Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Los Unicornios.

Los Asnocornios

20201013052524-los-asnocornios-por-miriah-bruce.jpg

Imagen: Un Asnocornio, por Miriah Bruce.


Texto original de Jakeukalane inspirado por la imagen.


Los Asnocornios son un tipo de Univarios injustamente tratados de manera universal, puesto que todos prefieren a los aviesos Unicornios.

Pese a las campañas de concienciación, los Asnocornios son cazados sin piedad en busca de su cuerno: el acoso de los Cazadores Interplanares (y otros) a los Unicornios es similar pero dichas criaturas son capaces de enfrentarse a sus atacantes o de escabullirse en una proporción mucho más elevada. La testarudez legendaria de los asnos es una característica aumentada hasta el extremo en los Asnocornios, que jamás creerán que pueden sucumbir ante un humanoide de menor tamaño terquedad que la suya.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Miriah Bruce (archive.is). Imagen original aquí → Donkey-corn (archive.is). Imagen en tamaño completo aquí → Asnocornios.

©Hyposs Productions. ©Mirah Bruce.


Los Unicornios de las Aguas Resplandecientes

20131223063828-los-unicornios-de-las-aguas-resplandecientes.jpg

Imagen: Un Unicornio de las Aguas Resplandecientes acompañado por feéricos, por Stephanie Pui Mun Law.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Estos Unicornios, conocidos como los Unicornios de las Aguas Resplandecientes, viven en multitud de Planos diferentes, siendo los más habituales los mundos de Nermecodi, la Tierra Neshl o Echlye. En Echlye se los puede observar acompañando a otros Unicornios como a los Unicornios Azules de Echlye.

En la Tierra Neshl su número es muy escaso y por eso son adorados de manera absoluta por otros seres, sobre todo feéricos. Son seres muy solitarios y astutos. A lo largo de la mayor parte del año no salen en absoluto de sus escondrijos y cuando lo hacen son siempre ocasiones especiales.

Están muy vinculados con la primavera y cuando salen a la luz del sol, atraen las lluvias. Debajo de sus cascos se forman torrentes de agua, por los que se deslizan, sin tocar el suelo. A su paso se desbordan los ríos y los bosques reviven.

A pesar de la gran fuerza que trae el agua que sigue a los Unicornios no provocá ningún destrozo ni secuela a su paso: el agua sólo cae allí donde tiene que caer, en inundaciones que no ahogan a ninguna criatura.

Las Hadas los adoran como sostenedores temporales de su mundo pues saben que tienen el poder de controlar no sólo el clima atmosférico sino cambiar el transcurrir del tiempo: transformar el futuro o el pasado.

Su poder no afecta a grandes áreas pero allí donde llega es fortísimo, pudiendo reescribir por completo la historia de dicho lugar.

Las Hadas de las Aguas Resplandecientes creen que los Unicornios, que son aparentemente sólo un símbolo del paso de las estaciones y de la renovación del mundo, ocultan bajo su inocente apariencia un secreto enorme.

Y es que hace muchos milenios, en la Tierra Neshl, las Hadas veían a los primeros Unicornios de las Aguas Resplandecientes culebrear en el aire, transformados en espíritus azules con forma de Unicornio. En una de dichas ocasiones, cuando los Antiguos Unicornios danzaban en la noche con la vista puesta hacia el cielo, una pequeña Hada curiosa descubrió que sus danzas eran para fijar su forma de Unicornios puesto que su forma natural no era otra que la de Espíritus totalmente azules.

La pequeña Hada continuó observando, dispuesta a descubrir más cosas y lo que halló es todavía más sorprendente: los Unicornios custodiaban unos poderosos artilugios que desde hace eras se han buscado en todo el Milegu: las Llaves Interplanares.

Un gran grupo de Espíritus Aeyl, tomando todas las Llaves Interplanares que pudieron después del fallo masugránico, decidieron camuflarse bajo la forma de Unicornios e ir a la Tierra Neshl, uno de los lugares más confusos del 0-Milegu.

Al principio la transmutación de un Unicornio de vuelta a su forma normal no era inusual. Mucho tiempo después, los Unicornios de las Aguas Resplandecientes, aunque poderosos y sabios, ya no son Espíritus Aeyl bajo ningún punto de vista.

En la actualidad, los Unicornios de las Aguas Resplandecientes no pueden cambiar de forma. Sin embargo, el misterio les sigue rodeando puesto que sólo salen una vez al año para renovar la naturaleza, permaneciendo el resto de su tiempo totalmente oculto a los ojos de cualquiera.


Criaturas: Unicornios, Unicornios de las Aguas Resplandecientes, Unicornios Azules de Echlye, Feéricos, Hadas, Hadas de las Aguas Resplandecientes, Espíritus Aeyl, Masugran.
Espacios Planares: 0-Milegu, Planos, Nermecodi, Tierra Neshl. Lugares: Echlye.
Acontecimientos: fallo masugránico.
Objetos: Llaves Interplanares.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Stephanie Pui Mun Law (deviantart). Imagen original aquí → Skimming the surface / Skimming the surface (details). Imagen en tamaño completo aquí → Los Unicornios de las Aguas Resplandecientes.

©Hyposs Productions. ©Stephanie Pui Mun Law

No hay comentarios. Comentar.



Los Ancestros de los Unicornios

20180408220626-los-ancestros-de-los-unicornios.jpg

Imagen: Reconstrucción de un Ancestro de los Unicornios, por Susan Lee Gidley.


Texto original de Jakeukalane.


Un representante de una de las múltiples ramas que tiene la familia de los ancestros de los Unicornios. Concretamente esta rama es de la que originan multitud de Univarios. Es descendiente de los Protounicornios.

Su aspecto de ciervos confundía a los cazadores y en diversos reinos de la Tierra Neshl están bajo protección personal del rey.


Criaturas: Ancestros de los Unicornios. Univarios. Protounicornios.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Susan Lee Gidley. Imagen original aquí → Deer-like Unicorn. Imagen en tamaño completo aquí → Ancestros de los Unicornios. Imagen ampliada aquí → Ancestros de los Unicornios. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Susan Lee Gidley


Los Unicornios del Agua

20180408223144-los-unicornios-del-agua.jpg

Un Unicornio de Agua, por Susan Lee Gidley.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Pertenecen a la familia de los Unicornios Elementales, a la cual pertenecen también los Unicornios del Invierno, los Unicornios Nevados y algunos otros como los Unicornios de Fuego y los Unicornios de Tierra.

Son seres pacíficos y como muchos otros Unicornios no les gusta dejarse ver.

Viven en la Tierra Neshl.


Criaturas: Unicornios. Unicornios Elementales, Unicornios del Invierno, Unicornios Nevados, Unicornios de Fuego, Unicornios de Tierra.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Nota I: La imagen original está basada en una versión de Rapidash, pero en vez de ser de agua, es de fuego.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Susan Lee Gidley. Imagen origianl aquí → Water Unicorn. Imagen en tamaño completo aquí → Los Unicornios del Agua. Imagen ampliada aquí → Los Unicornios del Agua. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Susan Lee Gidley


Los Unicornios Nevados

20180408211401-los-unicornios-nevados.jpg

Un Unicornio Nevado, por Indigo R. Wake.


Texto original de Crozty.


El Unicornio Nevado es una especie de Unicornio Elemental que se pasa la vida en lo profundo de los bosques de la Tierra Neshl, alimentándose del rocío del invierno. Están muy relacionados con los Unicornios del Invierno, y ciertamente los estudiosos tienen muchas dificultades en distinguirlos, pero se ha comprobado que son especies diferentes.

Recientemente se ha postulado que puedan ser dos tipos de Unicornios Elementales del Hielo.

Estos Unicornios, aunque provengan de un Plano Elemental, pueden pasar grandes cantidades de tiempo en el Plano Material.


Criaturas: Unicornios Elementales, Unicornios del Invierno, Unicornios Nevados. Unicornios Elementales del Hielo.
Espacios Planares: Planos Elementales, Planos Materiales.


Texto: Crozty.
Imagen: Indigo R. Wake (archive.org). Imagen original aquí → Winterwalker (archive.org).(antigua).

©Hyposs Productions. ©Indigo R. Wake

No hay comentarios. Comentar.

Los Unicornios de los Portales

20180220200423-unicornios-de-los-portales.jpg

Un Unicornio de los Portales enfrente de un acceso a los Diez Portales, por William Chadwick.


Texto original inspirado en la imagen.


Los Unicornios de los Portales son los encargados de custodiar los Diez Portales y controlar el Portal Lejano. Los Alicornios Comunes crearon a los Unicornios de los Portales para que realizaran esta tarea.

Los Portales son un pequeño híbrido entre los Qruzes y las Qadenas, pues sirven de conexión entre dos lugares lejanos (Qruze) y los lugares que unen forman un "conjunto" que está conectado de "forma lógica" (Qadena) y tiene un Espacio intermedio. En palabras más simples: a la vez de ser una conexión entre Planos, es un tipo especial de Plano.

Definición de los Diez Portales en la enciclopedia dussiana "Recopilación de Qruzes y Qadenas":

"Los Diez Portales son un tipo de Qruze/Qadena (Qqarduss) que también posee espacio propio. Cada Portal conecta de diferente manera con miles de Planos. Están conectados entre sí de manera bastante extraña. También conectan con muchos Planos Astrales. Están controlados por Alicornios y Unicornios".

Su aspecto es muy similar al de otros Unicornios, aunque destaca su parecido con los caballos corrientes, cosa que no se da en otros Unicornios. Su carácter también es idéntico al de sus familiares.

Son Unicornios de un blanco totalmente inmaculado y perfecto. Su cuerno es dorado y desprende un reflejo en la punta.

Su apariencia es el resultado de ser pensados como una idealización por parte de los Alicornios Comunes. Ellos querían el prototipo perfecto de Unicornio y así lo crearon. Fueron creados justo después de la violenta persecución que los humanos llevaron a cabo contra los Alicornios, lo que obligó a éstos a construir los Diez Portales.

En un principio, los Alicornios pretendían controlar ellos mismos los Portales y dejar a los Unicornios de los Portales como simples guardianes de los alrededores de los accesos y de su mantenimiento. Pasado un tiempo de su construcción, de repente los Portales dejaron de funcionar. Los Alicornios estaban sorprendidos pues los Portales estaban en el mismo estado que el primer día. Los Alicornios todavía podían viajar a través de ellos pero no podían saber de antemano su destino. La magia de los Alicornios —que había creado los propios Portales— no era capaz de manejarlos.

Al principio pensaron que se debía a un fallo mágico en su construcción, pero los Unicornios de los Portales podían atravesarlos sin problemas. Así pues, enseñaron a los Unicornios de los Portales como abrir y cerrar los accesos y les encomiaron a que investigaran la forma de que no fueran tan inestables a la magia de los Alicornios.

Con la ayuda de los Unicornios investigaron porqué la magia que servía para abrir y cerrar los portales rechazaba a los Alicornios, les impedía trasladarse a los Diez Portales o les arrojaba aleatoriamente a alguno de los miles de Planos con los que conectan los Portales. Aunque cuando contaban con la ayuda de los Unicornios sí que podían utilizar los Portales sin problema alguno.

Al principio no sacaron nada en claro.

Después, los Unicornios comprendieron que cada vez que los Alicornios Comunes acudían a los Portales, actuaban a la vez como creadores de los Portales y como beneficiarios. Cada vez que un Alicornio intentaba poner en marcha el mecanismo mágico que permitía el traslado a uno de los Portales, pensaba en los Portales como una creación suya.

A los Unicornios de los Portales, habiendo sido creados ex profeso para guardar los Portales, no les fue difícil llegar a entender como funcionaban los Portales mucho mejor que a los propios Alicornios.

En realidad, los Portales habían sido creados "a través" de los Alicornios. La Esencia de los Diez Portales había llegado a la conclusión de que tendría que empezar a existir 1. Dejando de lado el misterio de todo ello una cosa era cierta: los Diez Portales tenían una mente.

Debido a una curiosa peculiaridad en aquella incomprensible mente, los Unicornios descubrieron que la Mente de los Diez Portales no permitiría ser utilizado bajo ciertas circunstancias. Quien creyera firmemente que había creado los Diez Portales no podría manejarlos.

Debido a que los Alicornios realmente habían erigido ellos mismos los Diez Portales les fue difícil creer lo contrario a la hora de traspasar los Portales. Por eso muchos de ellos decidieron dejar el control de los Portales en manos de los Unicornios.
Sabiendo esto, algunos Alicornios llegaron a poder utilizarlos, pero con muchas dificultades.

Originariamente hubo once Unicornios. Diez de ellos controlaban un Portal cada uno. El undécimo Unicornio dirigía al resto y controlaba el Portal Lejano, construido explícitamente para controlar mejor los Diez Portales.

Ahora su número supera los varios miles aunque no todos se dedican al cuidado de los Portales.

*1: Ah, claro... ¿así sin más, decido que empiezo a existir y al momento siguiente existo? Sí. Así. Sin más 1b.
*1b: Bueno... no exactamente. En realidad, acababa de producirse la Unión del Zhîn Tierra y la Separación de las Mínimas Diferencias. Es decir, el Milegu empezó a alejarse de ser un Universo de infinitos tipos de Planos, Dimensiones, etc. (∞U∞), a ser un lugar un "poquito" más confuso con la aparición de las ∞-paradojas (infinito paradojas) y el colapso definitivo del 0-Milegu como Realidad única. El Milegu pasó de ser una realidad estable a dividirse en 0-Milegu (se lee cero-Milegu) y ∞ρ-Milegu (se lee infinito-paradojas-Milegu). El 0-Milegu es una versión ampliada de infinitos Universos de infinito tamaño y de infinitos tipos (∞U∞). En el 0-Milegu todavía se puede hablar (a veces) de una Realidad única, es decir, sin Paradojas. Del infinito-paradojas-Milegu no hay que explicar mucho. Debido a la Separación de las Mínimas Diferencias pudieron establecerse conexiones que en la Realidad de los ∞U∞ hubieran sido imposibles. Por ejemplo los Zhûn y los Diez Portales.
Resumiendo: Debido a la Separación de las Mínimas Diferencias y a que el ∞ρ-Milegu empezó a actuar, los Diez Portales pudieron existir 1c. Volver.
*1c: ¿Cómo es posible que la Tierra Neshl, que se desarrolló después de la división del 0-Milegu / ∞p-Milegu contenga un mundo en el que esta división no se había producido? Aunque la división del Milegu en ∞p-Milegu y 0-Milegu se produjo de un Miitssuuum a otro (concretamente del Artissuuu al Aaimussuuu), hubo muchos lugares donde esto simplemente no es así. Desde un punto de vista externo se podría decir que estos lugares vivieron un "eco" de esa división. Sin embargo, desde el punto de vista de dichos lugares, se produjo un es-noexiste que afectaba al momento concreto de la división del Milegu: ese momento se produjo-y-no-se-produjo en el momento del paso de un Milegu a otro, lo que permitió que se produjese-y-no-se-produjese la división en momento muy posterior. Hay que añadir, también, que existe una barrera de información desde el ∞p-Milegu hacia el 0-Milegu; hay información que va pasando a lo largo del tiempo al 0-Milegu, pues no puede cruzar esa barrera de manera instantánea. Volver.


Criaturas: Alicornios Comunes, Unicornios de los Portales.
Espacios Planares: Milegu: 0-Milegu, ∞ρ-Milegu. Miitssuuum: Artissuuu, Aaimussuuu. Qruzes, Qadenas (Zhûn, Zhîn Tierra, Tierra Neshl), Qqarduss (Diez Portales, Portal Lejano). Espacios Planares, Planos Astrales, Dimensiones, Universos Planos, Universos de infinito tamaño y de infinitos tipos.
Conceptos: Realidad, paradojas: infinito paradojas.
Acontecimientos: Unión del Zhîn Tierra, Separación de las Mínimas Diferencias.
Obras: "Recopilación de Qruzes y Qadenas".
Técnicas: magia de los Alicornios comunes.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: William Chadwick (archive.is) / Galería oficial. Imagen original aquí → Unicornios de los Portales (imagen). (antigua)

©Hyposs Productions. ©William Chadwick


Los Pseudounicornios

20150424212338-los-pseudounicornios.jpg

Imagen: Un Pseudounicornio luchando contra un oso y un tigre, por Autor desconocido.


Texto original de Jakeukalane.


Los Pseudounicornios descienden de los Unicornios de Tramórea. Cuando las tres lunas de Kthoma: Shirta (verde), Rinom (azul) y Taniar (roja); están en apogeo el cuerno de estos unicornios se ilumina y es perfectamente visible.

Pero como los primeros Pseudounicornios carecieron en todo momento de esta luz, pues habían emigrado a un mundo muy lejano (la Tierra Neshl), lejos del alcance del reflejo de las lunas, sus cuernos se fueron atrofiando hasta llegar a desaparecer por completo.

Se fueron pareciendo cada vez más a caballos normales, aunque conservando las características de valentía, nobleza y gracia que definen a todos los Unicornios.

Fueron Unicornios que sobrevivieron muchísimo tiempo, durante una época verdaderamente larga, hasta que la mezcla con las razas equinas normales y los espectáculos contra bestias salvajes como osos o tigres acabaron por hacerlos desaparecer.


Criaturas: Unicornios, Unicornios de Tramórea, Pseudounicornios. Caballos.
Espacios Planares: Tierra Neshl.
Lugares: Planeta Kthoma, Luna Shirta, Luna Rinom, Luna Taniar.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. (antigua)

©Hyposs Productions.


El Unicornio Hindú

20180409044854-los-unicornios-hindues.jpg

Imagen: Un Unicornio Hindú, por Teela Anne Stoll.


Texto original de Jakeukalane. Ver nota.


Los Unicornios de la India eran originariamente asnos de color pardo que vivían lejos de los primitivos núcleos de habitantes humanos. Su comportamiento esquivo y la presencia de animales con dos cuernos por esas zonas disparó la imaginación de los habitantes humanos de aquellas tierras. Sin embargo, en la Tierra Neshl un grupo de magos nostálgicos embrujó a algunos de estos seres para que adquirieran la apariencia de auténticos Unicornios. En otros puntos del Zhîn Tierra, otros magos emularon lo hecho por sus compañeros.

Así pues, hay una gran variedad de Unicornios de origen hindú y no hay que descartar que los Unicornios Clásicos tal y como los conocemos ahora sean descendientes de aquellos seres primitivos.

El aspecto de los antiguos asnos de la India (para abreviar los llamaremos Asnos Hindúes) no difiere mucho de la apariencia de los Unicornios Hindúes. Éstos eran de colores pardos (normalmente marrones, grises o blancos sucios), aunque también podían presentar otras coloraciones de acuerdo con la vegetación autóctona.

En las delgadas patas a veces se pueden apreciar numerosas manchas casi rectilíneas que les ayudan a confundirse con la maleza, que también muestra estas marcas. A consecuencia de que estos signos no son característicos de un solo lugar y son escasos podemos deducir que la población de los Unicornios Hindúes que presentan estas coloraciones está repartida en un gran número de pequeñas grupos dispersos entre sí.


Criaturas: Unicornios Hindúes. Unicornios Clásicos. Asnos Hindúes.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Nota I: Este texto no es mitológico.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Teela Anne Stoll (archive.org). Imagen original aquí → Birch, Ancestral form (archive.org). (antigua).

©Hyposs Productions. ©Teela Anne Stoll


El Unicornio Común

20180409014731-el-unicornio-comun.jpg

Imagen: Un Unicornio Común, por Nimue, modificada por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


Estos Unicornios son los más representativo de todos y los que más subespecies tienen en la Tierra Neshl. La apariencia del Unicornio Común es muy característica: su piel es plateada, que despide refulgentes destellos cegadores o irisados y es el prototipo de belleza en los Unicornios.


Criaturas: Unicornios Comunes.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Nimue, modificada por Jakeukalane. Imagen original aquí → Pferdeähnliche Wesen (archive.org). Imagen ampliada modificada aquí → Los Unicornios Comunes.

©Hyposs Productions. ©Nimue.


Los Unicornios del Mar de la Bruma

20180406110237-los-unicornios-del-mar-de-la-bruma.jpg

Un Unicornio del Mar de la Bruma, por Indigo R. Wake.


Texto original inspirado en la imagen.


Estos Unicornios vagan de manera incansable por el yermo y monótonamente infinito Mar de la Bruma.

Al contrario que otros Unicornios, los Unicornios del Mar de la Bruma (a veces llamados Brúmeos, aunque lo correcto fuera Brumosos) no son entes físicos como tales, pues el Mar de la Bruma forma parte del Plano Astral de los Unicornios, sino que son seres compuestos de pura Esencia y, por lo tanto, son inmortales.

Destaca de su apariencia las notables diferencias que tienen con respecto a otros Unicornios, siendo la del abundante y fuerte pelaje una de ellas.

Aún teniendo en cuenta su inmortalidad, son seres muy solitarios y los encuentros de un Unicornio del Mar de la Bruma con otro son escasísimos. Muchos de los Unicornios de la Bruma han desarrollado a lo largo de su vida una gran inteligencia, llegándose a preguntar por el resto de individuos de su especie; pero el resto ni siquiera concibe el hecho de que existan más seres vivos.


Criaturas: Unicornios, Unicornios del Mar de la Bruma.
Espacios Planares: Plano Astral de los Unicornios, Mar de la Bruma.
Conceptos: Esencias.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Indigo R. Wake (archive.org). Imagen original aquí → Cold (archive.org). Imagen ampliada aquí → Los Unicornios del Mar de la Bruma (big). Imagen alternativa aquí → Unicornios del Mar de la Bruma (II). (antigua).

©Hyposs Productions. ©Indigo R. Wake


Los Unicornios del Invierno

20131023184427-unicornios-del-invierno-winter-unicorn.jpg

Imagen: Un Unicornio Invernal helando un bosque a su paso, por Erin Kluk.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Los individuos de Unicornios Invernales son exclusivos de las zonas nórdicas de la Tierra Neshl y hacen acto de presencia varias veces al año en algunos parajes que son concienzudamente evitados por la población local, ya que, según las antiguas leyendas, quien mire a los ojos a este Unicornio se le tornará la piel en frío hielo y sus ojos no podrán ver otra cosa que la nieve.

Últimamente escasean mucho los Unicornios de Invierno, aunque el número de afectados por la misteriosa dolencia helada se ha incrementado después de que varias voluntarios de muchas aldeas decidieran salir a cazarlos.

Su heladora piel es de escarcha y sus crines son finos témpanos azules que se desparraman a su alrededor.

Sus cascos son más ligeros que los de cualquier Unicornio, pero aun así son más quebradizos y no suelen atacar a sus enemigos con ellos. Su nobleza es legendaria y han acogido en sus grutas de hielo a los afectados por el Hielo que ellos provocan en los humanos.

Contrariamente a lo que piensan los aldeanos de las regiones norteñas, los Unicornios Invernales no desean hacer daño a los humanos y no es sino su pureza la que causa estragos en ellos. Aunque tampoco a éstos les resulta molesto ver las cosas desde el punto de vista de los Unicornios y disfrutan por poder estar con ellos.

En sus grutas de hielo se pueden encontrar decenas de estos Unicornios cuando es de día, pues tienen hábitos nocturnos.

Siempre que deciden emigrar al norte, grandes tormentas de nieve se abalanzan contra las faldas de las montañas. Y si las tormentas estallan cuando ellos aparecen, cuando se marchan cubren el suelo con miles de delicadas Flores de Hielo.

Son indómitos y salvajes como cualquier otro tipo de Unicornio, pero en ellos reside una belleza tan heladora como las flores que dejan a su paso. Se dice que son descendientes directos de los Unicornios Lunares y que gustaron del hielo y quisieron vivir en el para siempre.

A veces se han enfrentado a bestias norteñas como Lobos de Hielo o Cigüeñas Gigantes y han salido sin un solo rasguño.

Aunque no les gusta pelear ni su alimentación se lo requiere, en los parajes donde estos magníficos seres moran, los grandes monstruos, espíritus o sombras no suelen sobrevivir mucho tiempo.

Su alimentación es básicamente agua y Flores Azules que son las que dan a su lomo sus característicos tonos violetas y malvas.


Criaturas: Unicornios Invernales, Lobos de Hielo, Cigüeñas Gigantes, Humanos Helados. Flores Azules, Flores de Hielo.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Erin Kluk (archive.org). Imagen original aquí → Spirit of Winter Night (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Spirit of Winter Night (archive.org) (imagen).

©Hyposs Productions. ©Erin Kluk

No hay comentarios. Comentar.

Los Zebracornios Comunes

20180211154959-los-zebracornios-comunes.jpg

Un Zebracornio común, por Sue Dawe.


Texto original inspirado en la imagen.


Estos Zebracornios, muy diferentes de sus parientes del continente africano de la Tierra Neshl (más primitivos), son seres excepcionales y muy nobles, tanto o incluso más que los Unicornios.

Originarios de la India y África de la Tierra Neshl, pronto se extendieron por todo el mundo. Su valentía y fiereza, al mismo tiempo que su notable parecido a los Unicornios hizo que esta especie fuera muy apreciada entre la caballería de gran variedad ejércitos para dirigir al resto de las monturas hacia la batalla. Normalmente no dejaban que ninguna especie montara en sus grupas, pero cuando lo hacían eran completamente fieles a sus jinetes.

En la batalla contra seres malignos (en especial contra los Goblins o cualquier ser goblinoide, a los que odian profundamente) demuestran su valía siendo una de las especies que mejor se comporta en el momento de una batalla.

Su aspecto físico es similar al de un Unicornio. La diferencia radica solamente en que sus patas son rayadas, como las cebras. También pueden tener la piel de un color perla pálido. Sus cascos son dorados y pisan muy suavemente. Excepcionalmente, sus ojos son de un rojo profundo muy bello que recuerda a un rubí. Estos ejemplares tienen el don de la clarividencia.

Sus relinchos son diferentes según el estado de ánimo en el que se encuentren y los pueden agudizar para defenderse de sus depredadores.

Hay muchas variantes de Zebracornios e incluso hay algunos tipos de ellos que son humanoides.


Criaturas: Zebracornios Comunes, Zebracornios de África, Unicornios, Goblins, Zebracornios humanoides.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Texto: Madison y Jakeukalane.
Imagen: Sue Dawe. Imagen original aquí → Hanging Out In Horton Plaza. Imagen en tamaño completo aquí → Hanging Out in Horton Plaza/Los Zebracornios Comunes. (antigua)

©Madison ©Hyposs Productions. ©Sue Dawe


Los Unicornios Verdes de los Bosques

20150518020402-los-unicornios-verdes-de-los-bosques-de-idhun.jpg

Imagen: Los Unicornios Verdes de los Bosques, por Maddie DeCock.


Texto original de Jakeukalane.


Provenientes de Idhún, los Unicornios Verdes de los Bosques viven escondidos en las profundidades de Alis Lithban. Estos Unicornios no mantuvieron tanta relación con los seres inteligentes de Idhún y no otorgaban la magia ni por descuido ni por voluntad, a diferencia de los Unicornios de Idhún.


Criaturas: Unicornios Verdes de los Bosques, Unicornios de Ihdún.
Espacios Planares: Idhún. Lugares: Bosques de Alis Lithban.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Maddie DeCock (Fidellis). Imagen original aquí → of the gentry kind. Imagen en tamaño completo aquí → Los Unicornios Verdes de los Bosques.

©Hyposs Productions. ©Maddie DeCock


Los Zebracornios de África

20150506023029-los-zebracornios-de-africa.jpg

Imagen: Un Zebracornio de África de la Tierra Neshl, por T. Jordan Peacock.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


1. Los Zebracornios de África.
2. La Oscuridad.


1. Los Zebracornios de África

Los Zebracornios de África son una subespecie de Zebracornios que sobreviven en ese continente de la Tierra Neshl.

Son seres más primitivos y menos inteligentes que los Zebracornios Comunes pero, aún así, son dignos del más absoluto respeto debido a su gran contribución histórica a la estabilidad del Milegu.

2. La Oscuridad

Aunque se cree que existen desde mucho antes, los Zebracornios de África se destacan por ser la única especie conocida que llegó a la Tierra Neshl justo en el momento previo a la Apertura de Planos, en vez de hacerlo posteriormente.

En la Guerra Interplanar, con la Esencia de la Paranoia y el Ejército del Mal invadiendo miles de mundos, la Tierra Neshl se volvió un lugar muy peligroso.

La Esencia de la Paranoia eliminó el Sol que ilumina la Tierra Neshl a través de sus infinitos grados de Realidad 1  y sólo quedó como iluminación la vasta dimensión del propio cuerpo de la Esencia de la Paranoia. Dicho período se conoce como "la Oscuridad" (Phīmëys).

Esa luz enfermiza bañaba la Tierra Neshl a lo largo de todas sus dimensiones, atemorizando a las criaturas que allí se hallaban.

Cuando los Dussianos acudieron a la Tierra Neshl, después de la persecución a la que fueron sometidos por los Soldados del Mal, pidieron ayuda a los seres salvajes 2  que habitaban en la Tierra Neshl.

En un principio, sólo los Zebracornios de África ayudaron activamente a los Dussianos, sirviéndoles como medio de transporte.

Además su pelaje fosforescente iluminaba el camino a los Dussianos, que habían sido despojados por la Esencia de la Paranoia de multitud de tecnología y de la capacidad de hacer magia.

*1: Esto sólo fue cierto para un 0-Milegu concreto, aunque posteriormente la Esencia de la Paranoia devoraría todos los 0-Milegum. Volver.
*2: Puesto que todos los seres inteligentes habían sido paralizados debido al influjo de la Esencia de la Paranoia. Volver.


Criaturas: Zebracornios de África, Zebracornios Comunes, Dussianos, Esencia de la Paranoia, Soldados del Mal. Ejército del Mal.
Espacios Planares: Milegu, 0-Milegu, 0-Milegum, Realidades, Tierra Neshl.
Acontecimientos: Apertura de Planos, Phīmëys, Guerra Interplanar.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: T. Jordan Peacock (Greywolf). Imagen original aquí → Warcraft Zhevra "Unicorn" (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Los Zebracornios de África.

©Hyposs Productions. ©T. Jordan Peacock


Los Bicornios Lobunos

20180408030856-los-bicornios-lobunos.jpg

Imagen: Un Bicornio Lobuno, por Autor desconocido.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. Relaciones con otras especies.


0. Introducción

A diferencia de los Unilobos, los Bicornios Lobunos no poseen apenas características de unicornes (en este caso de Bicornio), pues no descienden de los Protounicornios, ni de los "Ancestros de los Unicornios", ni son híbridos de lobo con ninguna otra especie. Son, en cambio, seres lobunos con dos cuernos en la frente.

Como muchos otros seres lobunos, cazan en manadas y tienen una fuerte jerarquía social.

Habitan en la Tierra Neshl.

1. Relaciones con otras especies

Los Elfos tienen una afinidad especial con ellos, similar a la que mantienen algunas Elfinas, como las Elfinas Lobo. El caso contrario es el de los Zebracornios Comunes, que huyen de ellos nada más verlos, aunque los Bicornios Lobunos no se alimenten de ellos.


Criaturas: Unicórnidos: Unilobos, Bicornios, Protounicornios, Ancestros de los Unicornios. Bicornios Lobunos. Zebracornios Comunes. Elfos. Elfinas, Elfinas Lobo.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. Imagen en tamaño completo aquí → Bicornios Lobunos. Imagen ampliada aquí → Bicornios Lobunos (big).

©Hyposs Productions.


Los Unicornios de Oceanía

20180422181755-los-unicornios-de-oceania.jpg

Un Unicornio de Oceanía, por Andrea Demirel.


Texto original inspirado en la imagen.


Estos extraños Unicornios no tienen una forma física invariable, sino que se transforman constantemente imitando elementos de su entorno. Son equinos asociados al agua y a las sombras, siempre en perpetuo cambio. Su pequeño cuerno es una de las pocas cosas que permanecen inalteradas en su cuerpo, en continua transformación, junto con sus ojos de color verde o azul pálido.

Viven tanto en la Tierra Neshl (en Oceanía) como en el Planeta Hlon, cerca de las costas. Son capaces de volar o flotar sin que el aire o el agua les opongan resistencia, deslizándose en el aire o trotando en el agua a una velocidad pasmosa. No han sido domados por ninguna criatura, aunque los Akleavin (ya en la Tierra Neshl y no en el Plano de Kuürna) lo han intentado en reiteradas ocasiones.

Son de tamaño mucho menor que otros Unicornios y aparentan ser más frágiles, pero tienen un genio terrible y su venganza puede resultar fatal a quien ose perturbarlos. Son seres neutrales por naturaleza, interaccionando poco con otros seres a la vez que no quieren que nadie se inmiscuya en los propios asuntos.


Criaturas: Unicornios, Unicornios de Oceanía, Akleavin.
Espacios Planares: Plano de Kuürna. Tierra Neshl, Planeta Hlon.


Nota I: Esta criatura no es mitológica, sino que es inventada.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Andrea Demirel (Wolfe) (Tiyger). Imagen original aquí → Black and white unicorn. Imagen en tamaño completo aquí → Los Unicornios de Oceanía. Imagen ampliada aquí → Los Unicornios de Oceanía (grande). (antigua).

©Hyposs Productions. ©Andrea Demirel


Los Tricornios

20180518024415-los-tricornios.jpg

Un Tricornio del Clima, por Sarah Donalson.


Texto original inspirado en la imagen y traducción.


Hay muchísimos tipos de Tricornios. Una de las subespecias más conocidas es la de los Tricornios del Clima, que son capaces de modificar el viento, las lluvias, etc., de un lugar a su gusto. Por este motivo son llamados también Señores del Clima. Éste último nombre y el de Tricornio genérico son los más comunes para referirse a ellos. Son originarios de la Tierra Neshl.

Presentan tres cuernos que comparten la base. No se denomina tricornios a los unicornios que poseen cuernos a los lados de la cabeza. A los Tricornios, junto con Bicornios, Tetracornios y Pentacornios, etc., se los denomina como Multicornios.


Criaturas: Tricornios, Tricornios del Clima. Multicornios: Bicornios, Tetracornios, Pentacornios.
Espacios Planares: Tierra Neshl.
Títulos: Señores del Clima.


Texto: Jakeukalane, traducido y adaptado de Sarah Donalson
Imagen: Sarah Donalson (archive.org). Título original: "Weather Tricorn". (antigua).

©Hyposs Productions. ©Sarah Donalson

No hay comentarios. Comentar.

Los Unicornios de Sombra

20150410212838-los-unicornios-de-sombra.jpg

Los Unicornios de Sombra, por Hillary Luetkemeyer.


Texto original de Alejo Ahrensburg y Jakeukalane.


Estos Unicornios, ejemplares hermosos y elegantes, son difíciles de ver de día porque sus hábitos son nocturnos, pero a las horas en que Armat ilumina los cielos, salen a alimentarse.

Su oscuro pelaje cristalino como las aguas de un manantial, brilla con una tenue luz y su cuerno marfilado y recto en la frente abre arcoíris nocturnos con cada cabeceo. Sus piernas musculosas terminan en pezuñas hendidas. Por debajo tiene almohadilladas que hacen que cuando corre sus trotecillos sean sordos.

Lo más impactante son sus crines y colas, que son como aletas de peces, sedosas y frágiles. La caza 1  de esta especie por su piel, cuerno y otras partes de su cuerpo han puesto a los ejemplares en peligro: el cuerno se usa para controlar la virilidad y el sexo, es un antídoto contra todo veneno y enfermedad. También se dice que es un amuleto de buena suerte e ingrediente en pociones.

La piel se usa para vestir a reyes ya que indica alta jerarquía, las crines como abanicos y el ojo para evitar enfermedades espirituales.

Estos animales no viven muy lejos de su manada puesto que mueren de tristeza y soledad. Se alimentan de hierba suave y gustan de correr en círculos las noches de luna llena, marcando sus huellas.

Nadie sabe dónde se ocultan durante el día. Muchos dicen que en lagos y mares pero es un misterio sin desentrañar.

Son diferentes de los Unicornios de Idhún que otorgan la magia.

*1: Los Cazadores Interplanares iniciaron el negocio. Volver.


Criaturas: Unicornios de Sombra, Unicornios de Idhún. Criaturas Interplanares.
Espacios Planares: Idhún. Lugares: Armat.


Texto: Alejo Ahrensburg y Jakeukalane.
Imagen: Hillary Luetkemeyer. Imagen original aquí → Gossamer shadow. Imagen en tamaño completo aquí → Los Unicornios de Sombra. (antigua)

©Alejo Ahrensburg ©Hyposs Productions. ©Hillary Luetkemeyer


Las Ballenas Doradas

20180514011133-las-ballenas-doradas.jpg

Una Ballena Dorada, por Uko Gorter, modificada por Jakeukalane.


Texto original inspirado en la imagen y en los narvales.


Las Ballenas Doradas son un tipo especial de Univarios. Fueron confundidas muchísimas veces en la Tierra Neshl con narvales.

Sin embargo, la protuberancia que las Ballenas Doradas tienen en la frente es un cuerno y no un colmillo, como sucede en los narvales.

Las Ballenas Doradas son un híbrido mágico entre un Unicornio y una ballena. El porqué de que sea un híbrido mágico debería quedar absolutamente claro a todo el mundo, puesto que un híbrido natural entre las dos especies sería imposible.

A menudo menospreciados por otras razas unicornadas, las Ballenas Doradas han desarrollado una antipatía profunda hacia ellas. Son capaces de visitar su propio Plano Astral.

Al igual que otros cetáceos, las Ballenas Doradas han desarrollado muchísimo sus capacidades de viaje estelar. Han llegado incluso a Júpiter Neshl y pueblan sus lunas.

De las Ballenas Doradas de Europa (el satélite) se dice que conceden la inmortalidad a quienes las ven.


Criaturas: Univarios, Ballenas Doradas de la Tierra Neshl, Ballenas
Espacios Planares: Planos Astrales, Tierra Neshl. Lugares: Júpiter Neshl. Satélite Europa.
Técnicas: viajes estelares, hibridaciones mágicas.


Nota I: La parte final está inspirada en "Viaje por el Sistema Solar".


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Uko Gorter, modificada por Jakeukalane. Imagen original en tamaño completo aquí → Whale parts. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Samuel Valero ©Uko Gorter


Los Pentacornios

20180512144418-los-pentacornios.jpg

Imagen: Un Pentacornio, por Mia Bengtsson.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. Apariencia.
1. Los Pentacornios en la Tierra Neshlspik.


0. Introducción

Estos multicornios son algo escasos en el Milegu. Los Pentacornios, como su propio nombre indica, tienen cinco cuernos. Sin embargo, la distribución de esos cuernos y su posición varía mucho. Viven en la Tierra Neshl y en otras Realidades conectadas con ella, como la Tierra Neshlspik.

1. Apariencia

Los Pentacornios Comunes poseen dos cuernos encima de la cabeza, muy parecidos a los que poseen los búfalos. Sin embargo, en vez de terminar curvados sobre sí mismos, se extienden hacia arriba, pudiendo llegar a medir hasta dos metros de longitud. Los tres cuernos restantes se alzan bastante más parecidos a los de un Unicornio Común, aunque no suelen estar espirados.

Cuentan las leyendas que los Pentacornios pueden convertirse en niebla.

1. Los Pentacornios en la Tierra Neshlspik

Participaron en las Cien Guerras, una serie de conflictos que arrasó la parte sur de Maephry, apoyando activamente a la facción Colorística (Humanos, Elfos y Pathaimos de la Tierra Neshlspik).


Criaturas: Multicornios, Pentacornios, Pentacornios Comunes. Unicornios Comunes. Humanos de la Tierra Neshlspik, Elfos de la Tierra Neshlspik, Pathaimos de la Tierra Neshlspik.
Espacios Planares: Realidades, Tierra Neshl.
Lugares: Maephry
Acontecimientos: Cien Guerras.
Organizaciones: Facción Colorística.


Nota I: El arte original tiene esta descripción

"A pentacorn simply, with the name Blue Fog".

Que traducido quiere decir:

"Simplemente un pentacornio llamado Niebla Azul".


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Mia Bengtsson / Epilogue (archive.org). Imagen original aquí → Pentacorn (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Pentacornio. Imagen ampliada aquí → Los Pentacornios.

©Hyposs Productions. ©Mia Bengtsson


Las Univacas

20180501044333-los-univaca.jpg

Imagen I: Una univaca común observada por un Asy’ewkhel y un Asy’khal, por Ursula Vernon.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Las Univacas son un tipo de Univarios. Habitan en las grandes llanuras de la Tierra Neshl y de la Tierra Neshlspik.

Existen Univacas de diferentes orígenes: como especie propia, con una apariencia parecida, pero no igual a la de las vacas y como hibridaciones mágicas (es decir producidas debido a la mezcla de las dos Esencias de las Especies).

Las Univacas del primer tipo (Univacas comunes) habitan en bosques, generalmente bosques con hongos gigantes, llamados "bosques de micónidos", por la presencia de estos seres humanoides (adaptados a la superficie) y también de gigantescas setas.

Los Humanoides de la Tierra Neshl (originarios del Planeta Hlon), entre ellos Hombres Ardilla (Asy’ewkhel) y Hombres Perro (Asy’khal), los cazan para subsistir.


Las Univacas, por Jakeukalane
Imagen II: Las Univacas híbridas, por Jakeukalane.


Las Univacas del segundo tipo, o Univacas híbridas, son resultado de experimentos de magos y no menos excéntricos. Debido a ello son criaturas muy escasas. Hay diversas subespecies. De algunas se dice que producen leche reluciente de los colores del arco iris y que dicha leche concede la inmortalidad, por lo que la piedra filosofal sería en realidad una especie de requesón hecho con esa leche. Son pocos los seres que han podido ordeñar a una Univaca.

La leche de Univaca común es difícil de digerir y produce dolor de estómago a los Humanoides y Elfos no habituados a tomarla.

Se conoce como Trivacas a aquellas Univacas que poseen los cuernos normales en otras especies de vacas, a parte del cuerno de la frente.

En la Hambruna de Johtä, donde perecieron miles de criaturas, centenares de Hadas murieron de hambre al negarse a comer carne y leche de Univaca de ayuda solidaria procedentes de otros lugares de la Tierra Neshl 1.

*1: Varios expertos de OHS 1b  diferentes a las organizaciones encargadas de dicha ayuda han destacado que la mayoría de las Hadas no pueden beber leche y que la carne (también ajena a la dieta normal de las Hadas), no hubiera pasado suficientes controles de calidad y cuando finalmente llegó a Johtä no era apta para el consumo. Volver.
*1b: Las Organizaciones Hadaditarias de Salud, actúan en diferentes puntos de la Tierra Neshl enfocadas específicamente a ayudar a las poblaciones de Hadas locales amenazadas. Volver.


Criaturas: Univaca comunes, Univaca híbridas, Trivacas. Hadas, Humanoides: Hombres Ardilla, Hombres Perro.
Espacios Planares: Tierra Neshl. Lugares: Tierra Neshlspik. Planeta Hlon.
Acontecimientos: Hambruna de Johtä.
Organizaciones: OMGS.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Ursula Vernon (Red Wombat) / Ursula Vernon Deviantart / Ursula Vernon FantasyGallery.net / Yerf / VCL (archive.org) / Elfwood (archive.is) / Epilogue (archive.org), Arthistory.cc (archive.org). Imagen original aquí → Galería en arthistory.cc (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Los Univaca (archive.org). Imagen ampliada aquí → Univacas (grande).
Imagen II: Jakeukalane, basado en un trabajo de Woschaebedip. Imagen original aquí → Unicow. Imagen en tamaño completo aquí → Las Univacas.

©Hyposs Productions. ©Ursula Vernon


Galería de imágenes

AutorContextoImagen
JakeukalaneHybrid UnicowUnivaca Híbrida
WoschaebedipUnicowUnivaca Híbrida
sammaellaUnicowUnivaca Híbrida
"UnicowUnivacas Híbridas
dathne
Unicooow
Univaca Híbrida
krookuUnicow auctionUnivaca Híbrida
Tiki-SamaUnicowUnivaca Híbrida
eschlehahn
Unicow
Trivaca
kinla
Unicow
Trivaca


No hay comentarios. Comentar.

Los Vuaricornios

20150401201829-los-vuaricornios.jpg

Un Vuaricornio con su lengua-boca desplegada, por Allison Theus.


Texto original inspirado en las imágenes.


Estos temibles seres parecidos a los bicornios son demencialmente peligrosos y de una malignidad terrible (aún más que los Unicornios Oscuros). Aunque puede que surgieran de la mutación de un simple caballo o de un antílope llevado al Planeta Dossor, su inteligencia hace necesario señalar que quizá fuesen Unicornios o Bicornios en una época remota. Ahora, cualquier reminiscencia de su ascendencia unicorne, bicorne o tricorne se ha borrado bajo un instinto primitivo y feroz de caza.

Su aspecto es verdaderamente horrible y se los compara con los Ilícidos por su aspecto babeante y su fealdad.

Tanta es su inteligencia que después de la Apertura de los Planos fueron convocados por Psúiph en su Ejército. Cuando toparon con los Dussianos (la especie llamada Duusilt), aniquilaron a más de 2.000.

Son liquívoros, es decir, que inyectan unos jugos disolventes a su víctima para luego succionarla, al igual que muchas arañas y otros artrópodos. A diferencia de estos, un Vuaricornio es tremendamente peligroso ya que puede disolver con sus jugos kilos y kilos de carne. El apéndice que lanzan a sus víctimas se conoce como lengua-boca. Son cazadores viciosos.

Son tremendamente veloces y aunque su cabeza es extraña y no da evidencia de que tenga ojos, su sentido de la vista es excepcional.


Vuaricornio en el Plano Astral de los Vuaricornios, por Allison Theus
Vuaricornio en el Plano Astral de los Vuaricornios, por Allison Theus.


Sus cuernos no son sólidos. En la parte de arriba del cráneo surgen dos cuernos paralelos, pero son espirales que desde lejos toman la apariencia de cuernos sólidos.

Los Vuaricornios, aunque sean seres más bien escasos disponen de su propio Plano Astral debido a que su Esencia es fortísima.

Este Plano Astral es bastante parecido a otros Planos Astrales pequeños (como el Plano Astral de los Tigres, donde habitan los Tigres Astrales), pero en todo el Plano resuenan los ecos de la Esencia de la Paranoia.

Gracias a este Plano, los Vuaricornios pueden viajar de manera instantánea a cortas distancias. Lo que hacen es internarse en su Plano Astral (que es atemporal respecto al Plano Material) y eligen su punto de salida.

Debido a este método de teletransporte se los puede encontrar en otros lugares del Milegu, como el Planeta Hlon, donde han combatido duramente contra los Elnö (también llamados Demonios de D’aome).


Criaturas: Psúiph, Esencia de la Paranoia. Bicornios, tricornios, Unicornios Oscuros. Ilícidos. Tigres Astrales. Dussianos (Duusilt). Demonios de D’aome, Elnö.
Espacios Planares: Milegu, Planos Materiales, Planos Astrales (Plano Astral de los Vuaricornios, Plano Astral de los Tigres). Lugares: Planeta Dossor, Planeta Hlon.
Conceptos: Esencias. Acontecimientos: Apertura de los Planos, Guerras Interplanares.
Técnicas: Teletransporte con Plano Astral intemporal.
Organizaciones: Ejército del Mal.


Nota I: Las imágenes originales tienen estas descripciones.

"(A) unicorn(-like), called a vuaricorn. (It was) brought into existance by the lockjaws. It really doesn’t have much of a head, but is quite the vicious hunter."
"Vuaricorn, fearsome horse-like liquivore".

Que traducido quiere decir:

"Un ser similar a un unicornio, llamado vuaricornio. Fue creado por los lockjaw. Realmente no tiene cabeza, pero es un cazador vicioso".
"Vuaricornio, temible liquívoro similar a un caballo".

Nota II: Un fragmento está inspirado en esta entrada de ......: El Unicornio, pero también el Alicornio, Tricornio, que a su vez toma muchos elementos (imágenes, nombres, descripciones) de mi página.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Allison Theus. Imagen original aquí → Vuaricorn Again. Imagen en tamaño completo aquí → Vuaricornio. (antigua).
Imagen II: Allison Theus. Imagen original aquí → Vuaricarn. Imagen en tamaño completo aquí → Vuaricorn.

©Hyposs Productions. ©Allison Theus


Las Ideas Gato

20150402021910-ideas-gato.jpg

Una Idea Gato, por Andrea Demirel.


Texto original inspirado en la imagen.


Las Ideas-Gato son unos seres extraños provenientes de la Tierra Neshl, pero que pueden ser encontrados a lo largo de todo el Zhîn Tierra y en los rincones más insospechados del Milegu.

Estrictamente deberían de ser clasificados como Univarios, pero son más una variante de gatos mágicos que de unicornios.

A pesar de estar compuestos de ideas, su apariencia es sólida.


Criaturas: Unicornios. Univarios: Ideas-Gato.
Espacios Planares: Milegu, Zhîn Tierra, Tierra Neshl.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Andrea Demirel (Wolfe) (Tiyger). Imagen original aquí → Cat Thing. Imagen en tamaño completo aquí → Ideas-Gato. (antigua)

©Hyposs Productions. ©Andrea Demirel


Los Unilobos

20180501155026-los-unilobos-lupus-unicorn.jpg

Un Unilobo, por Erin M. Schmidt


Texto original de Michel y Jakeukalane.


Los Unilobos son un tipo de Univarios, al igual que las Univacas y también "descienden" de esos antílopes conocidos como los "Ancestros de los Unicornios". Se dice "descienden", porque es obvio que es un híbrido de lobo con unicornio. Generalmente, al igual que en los Unilobos, las hibridaciones que dan por resultado los Univarios son de tipo mágico.

Viven en los bosques del Norte de la Tierra Neshl. Viajan en manadas pequeñas y sus capacidades de camuflaje, unido a lo inaccesible de los territorios donde viven hacen que sea muy raro poder verlos. Son omnívoros, aunque optan por comer bayas y pequeños frutos antes que a cazar. Son algo desconfiados del resto de los lobos. Su pelaje es muy raro y preciado. Pueden cambiar de color para camuflarse, aunque cuando están juntos en la manada prefieren permanecer con sus colores naturales: el hocico azulado-violeta volviéndose cada vez más pálido hacia las piernas traseras, donde es amarillo claro.

Aunque de naturaleza dócil (a pesar de su ascendencia lobuna) no dudan en atacar si son provocados. Suelen aullar juntos a la luz de la luna. Al igual que los Unicornio Lunares son capaces de canalizar la energía que proviene de la Luna y convertirla en una magia muy poderosa. Su pelaje, cuando es expuesto a la luz de la luna, también crea increíbles auroras boreales cargadas de magia y energía positiva.


Criaturas: Univacas, Ancestros de los Unicornios, Unicornios Lunares.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Texto: Jakeukalane y Michel.
Imágenes: Erin M. Schmidt. Imagen original aquí → Watercolour & Ink. Imagen en tamaño completo aquí → Unicorn. Imagen ampliada aquí → Los Unilobos. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Michel ©Erin M. Schmidt


Los Unicornios Oscuros

20180421145816-los-unicornios-oscuros.jpg

Imagen: Un Unicornio Oscuro, por Bloodhound-Omega y Shira Ses’kai.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Estos unicornios poseen una gran fuerza que reside en su siniestra magia y en su portentosa fortaleza. Pueden lanzar cualquier tipo de hechizo negro. Normalmente viven en la Tierra Neshl.

Su apariencia inocente le ha ayudado muchas veces a camuflarse entre otras razas de Unicornios.

Son odiados por toda clase de Elfos y de seres benéficos.

Aunque no les entusiasma precisamente, los individuos más fuertes son usados como monturas por elfos oscuros (drows)1, en sus incursiones por la superficie. También han servido en ocasiones a los Señores del Mal, aunque la mayoría de veces una vez resucitados y/o mezclándose con Esencias de las Pesadillas.

Existen híbridos de Unicornios Oscuros con Pesadillas Escapadas y con otras Pesadillas 2.

*1: ¿Cómo es posible que a la vez que servir a los elfos oscuros (que habitan predominantemente en Ythjontar y concretamente en las profundidades de Abeir-Toril) y a la vez estar presentes en la Tierra Neshl? Debido a los Planos Astrales, pues la Esencia de los Unicornios Oscuros también se encuentra en el Plano Astral de los Unicornios. Los Planos Astrales provocan que las Esencias de las especies que habitan cada Plano Astral puedan aparecer en casi cualquier parte del Milegu. Volver.
*2: Por raro que parezca estas dos especies pueden tener descendencia natural. Volver.


Criaturas: Unicornios, Pesadillas Escapadas, Unicornios Oscuros híbridos, Drows, Elfos.
Espacios Planares: Milegu, Planos Astrales, Plano Astral de los Unicornios. Lugares: Ythjontar, Abeir-Toril, Tierra Neshl.
Conceptos: Esencias de las Especies, Esencias de los Unicornios Oscuros, Esencias de las Pesadillas.
Técnicas: hechizos negros.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Bloodhound-Omega y Shira Ses’kai (archive.org). Imagen original aquí → Collaborations 02. Imagen en tamaño completo aquí → Unicornios Oscuros.

©Hyposs Productions. ©Bloodhound-Omega ©Shira Ses’kai


Los Protounicornios

20150401235652-hipparion.jpg

Imagen I: Uno de los miles de millones de descendientes de los Protounicornios, los Hipparion, por Autor desconocido.


Texto original de Jakeukalane. Ver nota.


0. Introducción.
1. Las Supraespecies y las Esencias.


0. Introducción

Los Protounicornios eran uno de los más antiguos ancestros de toda la familia Cornoidea 1. No se dispone de imágenes fidedignas sobre su apariencia, si bien todos los testimonios escritos coinciden en que estos seres eran un poco desagradables a la vista.

Fueron los antepasados de los Unicornios de la Tierra Neshl, de los Univarios (como el Miraj o los Camelicornios) y de otros seres equinos como el Burro o Asno de tres patas (xar ī se pāy) 2. También lo fueron de los primeros caballos (como los Hipparion) 3 y de los animales que pertenecen a la familia de los équidos en la Tierra Neshl y en otros tantos mundos y Planetas a lo largo y ancho del Milegu.


Phenacodus
Imagen II: Un Phenacodus matthewi, por Autor desconocido.


Otros descendientes fueron los Phenacodu (Phenacodus primaevus o Phenacodus matthewi), y era muy pequeño, tan sólo medio metro de largo. Tenía dientes pequeños y puntiagudos. Era omnívoro y no muy veloz. Poseía cinco dedos que terminaban en pequeñas pezuñas. Sería uno de los antecesores de los proboscídeos (esto es, de los elefantes).

1. Las Supraespecies y las Esencias

Los Protounicornios de la Tierra Neshl fueron una Supraespecie, al igual que los Ypikuli. Las Supraespecies son Especies del Milegu (esto es, definidas por una o varias Esencias) que han dado lugar a (al menos) 10⁹ Superespecies. A su vez, las Superespecies son todas aquellas que no cumplen el Tercer Principio de Kogel (en el sentido de que su número de individuos es tan elevado que no se puede determinar su Plano de origen) y que además presentan esa cantidad de individuos en muchos Planos o individuos planares diferentes (10⁹ o más).

Ambos términos se pueden considerar como conceptualizaciones simples de la dispersión de una Especie y sus descendientes a lo largo de los Planos (y del Milegu).

Esta dispersión se produce de manera general mediante la Espiral de la No-Extinción y las Paradojas. Sin embargo, en el caso de las Supraespecies, entran en juego además la formación de Esencias especiales conocidas como Megaesencias de las Especies. Que una Especie del Milegu sea una Supraespecie podría ayudar a explicar porqué algunas Especies tienen Megaesencias, Planos Astrales e incluso Entidades asociadas a ellas.

*1: La familia Cornoidea no sólo está compuesta de Unicornados de tipo équido, sino también de todo tipo de Unicornados, Bircornados, etc. Volver.
*2: La descripción del "Asno de tres patas" es tal como sigue:

"En el Avesta y el Bundahišn (textos sagrados del Zoroastrismo), se habla de un asno con tres patas, seis ojos, nueve bocas 2b, dos orejas y un único cuerno. Su cuerpo es de color blanco, su alimento es espiritual y todo él es justo. Este animal era tan grande como una montaña (concretamente como la montaña Alvand) y se encontraba en medio de un mar salvaje y celestial (Vourukaša) cuyas aguas se purificaron para siempre. Este unicornio temprano simbolizaba la inocencia primitiva de una época en la que el mundo era nuevo, pero también muestra el asombro con el que alguna vez se consideró al asno".

El asno se menciona inmediatamente después de que el texto explique cómo fluyen las aguas en el mundo a través de canales subterráneos para saciar a las criaturas benévolas. Como el del Xièzhì, su cuerno sirve para acabar con la injusticia.

Volver.
*2b: Una de las fuentes habla de "testículos" en vez de bocas. Volver.
*3: Licencia literaria, se está identificando a los caballos de la Tierra Neshl con los caballos de la Tierra 0 (Real). Obviamente, los Protounicornios son ficticios. Volver.


Criaturas: Protounicornios de la Tierra Neshl, Unicornios de la Tierra Neshl, Miraj de la Tierra Neshl, Camelicornios, Burro de Tres Patas de la Tierra Neshl, Ypikuli. Univarios, Unicornados, Bicornados. Entidades.
Espacios Planares: Milegu, Planos Astrales, Tierra Neshl. Espiral de la No-extinción.
Lugares: Tierra 0.
Conceptos: familia Cornoidea, Supraespecies del Milegu, Superespecies del Milegu, Especies del Milegu, Esencias, Megaesencias del Milegu. Paradojas. Tercer Principio de Kogel.
Criaturas reales: Hipparion, Hippidion, Phenacodus primaevus, Phenacodus matthewi.
Conceptos reales
: Zoroastrismo.
Criaturas mitológicas: Asno de tres patas (xar ī se pāy), Miraj, Xièzhì.
Lugares mitológicos: Vourukaša, montaña Alvand.
Obras mitológicas
: Avesta, Bundahišn.


Nota I: Hay que destacar que la mención del Hipparion y el Phenacodus aquí es por motivos literarios y dentro de un contexto ficticio. Para encontrar información real sobre el Hipparion o sobre el Phenacodus consulten "Otras publicaciones". Los Hippidion se suelen ilustrar también con la imagen que encabeza el artículo, pero esta hacía referencia originariamente al Hipparion. La definición dada del "Asno de tres patas" sí es mitológica, sin embargo.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Autor desconocido. Imagen ampliada aquí → Hipparion.
Imagen II: Autor desconocido. Imagen original aquí →Dinosoria (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Phenacodus matthewi.


Fuentes bibliográficas para el Asno de tres patas

Bane, T. (2016): Encyclopedia of Beasts and Monsters in Myth, Legend and Folklore (google books): Ass with three legs.
Borges, J. L. (1969): El libro de los seres imaginarios (PDF) / (no alfabético): Asno de tres patas (PDF).
Brown, R. (1881): The Unicorn, a Mythological Investigation: The Three-legged ass of the Bundahis (Section IX).
Kiperwasser, R., & Shapira, D. D. Y. (2008). Irano-Talmudica I: The Three-Legged Ass and Ridyā in B. Ta‘anith: Some Observations about Mythic Hydrology in the Babylonian Talmud and in Ancient Iran. AJS Review, 32 (01), 101–116. doi:10.1017/s0364009408000056.
Sax, B. (2001): The Mythical Zoo: An Encyclopedia of Animals in World Myth, Legend, and Literature (PDF).

©Hyposs Productions.


Galería de imágenes

AutorContextoImagen
DesconocidoHipparionHipparion
Heinrich HarderHipparionHipparion
Heinrich HarderPhenacodusPhenacodus
SoulEaterSaku90Asno de tres patasAsno de tres patas

Otras publicaciones

Asno de tres patas

English: Unicorn WikiThree-legged ass.

Hipparion

Español: Wikipedia — Hipparion.
Español: DinosauriossHipparion.
Español: Equus CaballarEvolución del caballo.
English: Pleistocene ProjectMammals (Hipparion).
中国 (chino): Baidu — 三趾马 (Hipparion).
中国 (chino): Baike — 三趾马 (Hipparion).
中国 (chino): Sina — 马儿的祖先哪里来?(¿De dónde vinieron los ancestros de los caballos?) (Hipparion).
中国 (chino): 地层讲故事: 讲述新生代活动在河南大地的那些远古动物们 (Narración Estratigráfica: Cuenta los antiguos animales de la actividad Cenozoica en Henan) (Hipparion).

Hipparion y Phenacodus
Español: VET-UY — Estudio filogenético del pie equino (archive.org) (Hipparion y Phenacodus).

Phenacodus

Español: Wikipedia — Phenacodus.
Español: Wiki DinoPhenacodus.
Español: Artículos, Saber y OcioElefantes prehistóricos (parte 1) (Condilarto, Phenacodus).
Español: ProboscideosEvolución de los elefantes (Phenacodus).
English: DinosoriaAndrewsarchus (Condylarthres)

Hippidion

Español: Donde sopla el vientoCuando hace millones de años los caballos salvajes corrían por Mar del Sur (Paleontología) (Hippidion).
Português: Planeta das ferasHippidion.
Português: Jornal dos bichosCavalo com tromba? Sim, ele existiu e adivinhe onde? / ¿Un caballo con trompa? Sí, existió. Adivina dónde. (Hippidion).
Português (Brasil): Piacabucunews.com.brDente de animal pré-histórico é encontrado na Praia do Pontal do Peba /Diente animal prehistórico se encuentra en la playa de Pontal do Peba (Hippidion).
русский язык (ruso): "Галерея-мартиролог" вымершей мегафауны(Гиппидион) / "Gallery-Martyrology" extinct megafauna (Hippidion).


Los Unicornios Bicéfalos

20180423144848-los-unicornios-bicefalos.jpg

Imagen: Un Unicornio Bićefalo, por Jorge Sacristán.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Estos Unicornios han sido conocidos en la Tierra Neshl bastante recientemente. De hecho ninguna crónica antigua se refiere a este Unicornio en la Tierra Neshl/Ruhjoti. Podríamos estar ante la primer especie de unicornio descubierta en el milenio LXXXII 1. Un Unicornio sumamente raro.

En cambio, en Naxx, son los Unicornios más comunes allí. Mucho más que los Unicornios Clásicos. La creación de este unicornio es un tanto especial.

Los dirigentes de los Naxxan (que siempre están en guerra), soñaron con un Unicornio que trotaba apaciblemente por un prado siguiendo algo que se extendía más allá y que los Naxxan —o naxxaneos— no podían ver.

Era un Unicornio. Pero al mismo tiempo eran miles de espíritus de unicornios trotando a la vez y compartiendo un mismo cuerpo. Las diferentes cabezas se agitaban en el aire. Sin embargo los Naxxaneos sólo pudieron ver dos cabezas.

Después de terminar el sueño, los Naxxan se obsesionaron tanto con el unicornio de su sueño, que por una vez olvidaron guerrear entre ellos y se dedicaron a pensar en una forma de crear tan linda criatura.

A los pocos años lo consiguieron. Y por eso en Naxx hay tantos Unicornios Bicéfalos. Los Unicornios Naxxan pasaron a la Tierra Neshl/Ruhjoti, cuando ocurrió la Apertura de los Planos, en el milenio LXXXII.

*1: El milenio LXXXII (82) es el "actual" en la Tierra Neshl/Ruhjoti. Volver.


Criaturas: Unicornios Bicéfalo (Unicornios de Naxx), Unicornios Clásico, Naxxan y Humanos.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Plano Astral del Unicornio. Tierra Neshl/Ruhjoti. Naxx.
Acontecimientos: Apertura de los Planos.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jorge Sacristán. Imagen en tamaño completo aquí → Los Unicornios Bicéfalos. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Jorge Sacristán


El Miraj

20180524180953-los-miraj.jpg

Imagen I: Un Miraj aparentemente inofensivo, por Madgoblin.


Texto original basado en la versión (no mitológica) de Reality’s End — Miraj. Para versión mitológica ver "Otras publicaciones".


En alguna parte del Océano Índico de la Tierra Neshl hay una misteriosa isla sin nombre. Allí viven unos conejos amarillos con un solo cuerno negro que brota de su frente y se tuerce en una espiral que resalta en su cabeza. Estos conejos se llaman Miraj, aunque también han sido nombrados como Al-Miraj o Al-Mi’raj, denotando el origen árabe del nombre. A pesar de su aspecto dócil y de una estatura más bien pequeña (aunque se dice que es el más grande de su familia), este ser ha sido descrito como el más feroz carnívoro.

Siempre que el Miraj se acerca, los animales huyen, aunque sea inútil. Usando su velocidad natural, el Rey de los Conejos, puede perseguir a los de animales tan rápidamente como un antílope. El Miraj también puede derribar y cazar a piezas de muchas veces su propio tamaño y (todavía más asombroso) devorarlas enteras. Se dice que el Miraj es capaz de consumir cualquier cosa.

Para los que se hayan topado con murales artísticos donde aparece en banquetes suntuarios es innecesario decir que se lo representa muy a menudo como una alegre y voraz criatura 1.


Conejos Miraj por Madgoblin
Imagen II: La oscura realidad, por Madgoblin.


Descendiente del Protounicornio, el Miraj presenta una apariencia muy diferente al resto de la familia Hipocornoidea. Se cree que algunos parientes muy cercanos al Protounicornio cruzaron el Océano Pacífico, con la ayuda de su recién adquirida magia. Cuando llegaron allí vieron que la especie predominante que mejor se había adaptado al entorno era una variante de conejo conocida como Lagoformis matamata, una especie muy agresiva. En vez de intentar adaptarse al entorno, los Protounicornios vieron que les iba a ser muy difícil sobrevivir lo suficiente para aclimatarse a ese lugar. En consecuencia, suplantaron a los Conejos Matamata, eliminándolos de las isla y adoptando su morfología. Pero el rasgo distintivo de estos seres delata su ascendencia equina: muestran un largo y retorcido cuerno en el centro de su frente. El color negro de éste es característico, absorbe la luz como una esponja absorbe el agua. Sus ojos, también negros, son muy sensibles. Tanto, que no tienen ningún tipo de hábito, nocturno o diurno, porque ven perfectamente en la oscuridad.

Sus madrigueras son agujeros pequeños hechos a toda prisa en la tierra que conectan con una interminable red de galerías. Su pelaje amarillo, de una suavidad excelente ha sido codiciado, como muchas otras cosas de estos seres, por los cazadores de reliquias (Cazadores Interplanares). Pocos han sido los que han podido regresar, y de los que lo han hecho normalmente no con todas sus extremidades al completo.

Al parecer, la extrema agresividad de los Miraj se debe a su cuerno y a los conejos a los que suplantaron. Al pasar despiertos en el subsuelo gran parte de su infancia, las crías no absorben la suficiente luz como para desarrollar la personalidad amable noble y paciente de sus antecesores.

Sin embargo, si una cría de Miraj permanece expuesta al sol todos los días, desarrollará esta personalidad amable.

Los Miraj de la Tierra Neshl son un ejemplo, al igual que las Univacas, de Univarios.

*1: En el original en inglés la frase dice que la criatura normalmente es representada mayormente como alegre en vez de voraz. Pero en la Tierra Neshl se conocen bien sus apetitos gastronómicos. Volver.


Criaturas: Miraj, Cazadores Interplanares, Univacas, Univarios.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Nota I: Basado en Miraj - Reality’s End - Bestiary.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I, II: Madgoblin/Bimblesnaff. Imagen original aquí → Miraj (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Miraj (imagen). (antigua/antigua).

©Hyposs Productions. ©Madgoblin ©Rex Ranarum


Otras publicaciones

Español: Wikipedia — Miraj.
Español: Grimorio de BestiasMiraj.
Español: Leyendas de los MirdalirsMiraj.
Español: Páginas árabesAl-mi’raj.


El Unicornio de Strøm Lhö

20180328203404-los-unicornios-de-strom-lho.jpg

Imagen I: Un Unicornio de Strøm Lhö, por Erin M. Schmidt.


Texto original de Jakeukalane inspirado en las imágenes.


Los Unicornios de Strøm Lhö (también, minoritariamente, Unicornios Asesinos) fueron descubiertos en el siglo XVIII en uno de los viajes de Jhol van Laue, un hechicero loco que se hacía llamar el Jefe Strøm Lhö y así se le llamó a esta rara especie de Unicornio.

Se especula en las tabernas de todo la Tierra Neshl con que sea un cruce entre un Unicornio y un caballo muy fuerte.

Su apariencia es la de un caballo con un cuerno provisto de incisiones en forma de cuña en la base. El color del cuerno puede variar. La tonalidad del pelaje es grisáceo con manchas en el cuerpo, en las patas y en los ojos una circular que los sombrea. Tienen visión en el espectro infrarrojo.

Habita en Asia Occidental y en América del Sur de la Tierra Neshl. En el pasado reciente eran bestias de carga pero el Consejo de Hechiceros ha prohibido la explotación de los Unicornios de Strøm Lhö.

Les gustan los bosques con arroyos para desprenderse de los parásitos que pueblan su piel dado el importante aporte vitamínico que supone. Para limpiar su piel completamente de microorganismos perjudiciales se han asociado (simbiosis) con un hongo que desprende sus esporas en el humus del bosque. Los Unicornios se revuelcan en esas esporas y estas son capaces de eliminar a las bacterias. A cambio de ese servicio el Unicornio las dispersa allí a donde vaya.

Aunque estas prácticas consiguen eliminar tanto parásitos como microorganismos, no siempre dispusieron de estrategias tan eficaces: las Bestias del Cieno impidieron que los Unicornios de Strøm Lhö fueran más numerosos en tiempos anteriores.


Los Unicornios de Strom Lho, por Erin M. Schmidt
Imagen II: Los Unicornios de Strøm Lho, por Erin M. Schmidt.


Les gusta trotar durante largos períodos de tiempo en suaves llanuras. También les encanta tumbarse en pequeños riscos que estén elevados para contemplar el paisaje desde allí.

Debido a la ausencia casi total de bestias cenagosas en la actualidad, los Unicornios de Strøm Lhö crecen en número y van siendo conocidos por cada vez más de los seres inteligentes y sobrenaturales de la Tierra Neshl.

Los hombres antiguos no mataban ni consideraban a estas bestias de gran valor debido a que tenía muchos parásitos, no compartía ni comparte la características del Unicornio Común (carácter noble y pureza), toleraba a criaturas del mal en sus grupas (Elfos Oscuros y Téñidos, aunque también a Elfos y Humanos) y mataba a pequeñas criaturas como parte de su dieta alimenticia por lo que eran considerados como los Unicornios Asesinos (la otra parte son únicamente vegetales).

Viven 500 años y esperan la llegada del Silencio Eterno, momento en el cual elevarán la hundida isla de la Atlántida.

Algunos Unicornios de Strøm Lhö al sumergirse en ríos o lagunas cambiaron su hábitat natural (el terrestre) por el submarino convirtiéndose en Unicornios Acuáticos.

En tiempos modernos, los Unicornios de Strøm Lhö se han dispersado por todo el Milegu.


Criaturas: Unicornios de Strøm Lhö, Unicornios Acuáticos, Unicornios, Téñidos, Bestias del Cieno, Elfos, Elfos Oscuros y Humanos.
Espacios Planares: Milegu. Tierra Neshl.
Lugares: Asia Occidental, América del Sur, Atlántida de la Tierra Neshl.
Acontecimientos: Silencio Eterno.
Títulos: Jefe Strøm Lhö.
Individuos: Jhol van Laue.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Erin M. Schmidt. Imagen original aquí → Storm. Imagen en tamaño completo aquí → Unicornio de Strøm Lhö.
Imagen II: Erin M. Schmidt. Título: Moonlight becomes you. Imagen en tamaño completo aquí → Unicornio de Strøm Lhö.

©Hyposs Productions. ©Erin M. Schmidt


El Unicornio

20150101233210-los-unicornios-lunares.jpg

Unicornio Lunar, por Steve Read.


Texto inspirado mitológicamente, con influencias de mi propio legendarium, ver nota. Parte del texto procede de seresmitologicos.net.


0. Introducción.
1. Orígenes.
2. Características.
3. Subtipos de Unicornios.
        3.1. Los Unicornios de las Tres Lunas.
        3.2. Los Unicornios de Idhún.
        3.3. Otros Unicornios.


0. Introducción

El Unicornio es quizás el ser mitológico por excelencia. Se trata de un animal mágico, de carácter noble, puro y muy espiritual. Por eso ha sido símbolo de varias culturas de lo sagrado, la virginidad y la fuerza.

Su aspecto es el de un caballo joven, generalmente blanco, con un cuerno en espiral, patas de antílope, barba de chivo, y una cola de aspecto leonino. Sus ojos son de un azul intenso y su inteligencia es comparable a la de un humano o incluso mayor.

1. Orígenes

El Unicornio aparece descrito en el libro de Job y sus orígenes no están claros. Una posibilidad es que tenga su origen en la India 1, como un asno hindú, de colores muy distintos al blanco (Unicornio Hindú, imagen). También se piensa que puede ser originario de África, y que estaríamos ante un antílope con un sólo cuerno ("Antílophen Sagrado", imagen). Otra teoría es que puede tratarse de una descripción algo exagerada de un animal real del Tíbet ("Wen-Khi"), que posiblemente se extinguió.

Otra hipótesis argumentan que el antílope de un sólo cuerno sería en realidad un Orix o un Kudu (imagen) con los cuernos de canto al observador. También es más que probable que el Unicornio sea una exageración del rinoceronte.

2. Características

Se piensa que son inmortales, pero lo cierto es que posiblemente sea el hecho de que su vida media es superior a los 1.000 (algunos dicen incluso que 10.000) años lo que haga pensar que son inmortales. Su longevidad es debida a la magia de su cuerno, que les hace tener siempre un aspecto juvenil.

El Unicornio presenta una especial resistencia a la magia, es inmune a los hechizos, a los conjuros de muerte y al veneno. Su cuerno mágico es capaz de detectar el veneno y de curar heridas con un simple roce. Pueden teletransportarse una vez al día, lo que les puede beneficiar si se ven en la necesidad de huir de algún peligro. Al Unicornio también se le atribuye tener uno de los estómagos más resistentes del reino fantástico. Aunque sólo se nutren de los brotes tiernos más frescos, también se alimentan de energía del sol. Los años en los que el sol tiene mayor actividad los unicornios brillan hasta en plena noche con un fuego plateado.

El Unicornio es un ser independiente y solitario, que permite pocos contactos con otros seres, excepto una doncella virgen, humana o elfa, y de corazón puro. Ante ellas, el unicornio se muestra y permite ser montado. Este hecho ha sido aprovechado por los villanos y por los Cazadores Interplanares para capturar a los unicornios. Un Unicornio es una montura tan leal que protegerá a su jinete incluso con su propia vida.

3. Subtipos de Unicornios

El Unicornio pertenece a la gran familia de los hipocórnidos. El Unicornio de la imagen es un Unicornio Lunar (está influenciado por la Luna) una subespecie del Unicornio Clásico, pero tan parecido a este que se le considera muchísimas veces como el Unicornio Clásico. También existen los llamados Unicornios Solares (al igual que los Clásicos están influenciados por el Sol, sin embargo los Solares brillan más y pueden despedir refulgentes destellos cegadores con la piel), que comparten muchísimas características con los Unicornios clásicos (Unicornus clasicus), y también se le confunde con éstos.

3.1. Los Unicornios de las Tres Lunas

También el Unicornio Clásico se confunde con los Unicornios de las Tres Lunas, presentes sólo en Tramórea (hablando con propiedad en realidad sería Kthoma). Su cuerno está oculto a la vista de los mortales, aunque cuando las tres lunas de Tramórea (Shirta, la verde; Rimom la azul y Taniar, la roja) están en apogeo, la cegadora luz que producen descubre el cuerno de estos Unicornios. No sólo éstos Unicornios pueden ocultar su cuerno, muchas subespecies de Unicornios Clásicos así como los Unicornios Comunes tienen esa capacidad.

3.2. Los Unicornios de Idhún

También una conjunción entre astros afecta a otros Unicornios, como por ejemplo a los Unicornios de Idhún, que cuando se produce esta conjunción las lunas: Erea (plateada), Ilea (verdosa) y Ayea (rojiza); y los soles: Kalinor (rojo), Evanor e Imenor (blancos los dos); forman un hexágono. Si la energía que desprende está conjunción no se altera, (un malvado hechicero la utilizó una vez para matar a los dragones y a los unicornios presentes en Idhún) provoca que la actividad de los dragones y de los unicornios se intensifique, afectando de éste modo a la cantidad de seres vivos (vegetales y animales) presentes en una zona e incluso a la cantidad de magia presente en el ambiente.

Los Unicornios idhunitas son bastante especiales porque utilizan su poder para extraer la magia de el ambiente, aunque ellos no puedan casi usarla. La utilizan para regalar el don de la magia a los habitantes de Idhún (elfos, hadas, celestes, gigantes, etc.). En este sentido los Unicornios de Idhún son una especie de catalistas de la magia. Los Catalistas proceden del mundo de Thimhallan.

3.3. Otros Unicornios

En el Milegu existen muchas historias sobre su creación. Una de ellas asume que fueron creados por Anuàn el Cobrizo, un Primero hermano del Hypogripho Dorado.

*1: De la Tierra Neshl. Volver.


Criaturas: Primeros (Hypogripho Dorado, Anuàn el Cobrizo), Unicornio, Unicornio Clásico, Unicornio Lunar, Unicornio Solar, Unicornio Hindú, Antílophèn Sagrado, Wen-Khi, Unicornio de Tramórea, Unicornios de Idhún, Hadas de Idhún, Gigantes de Hielo de Idhún, Dragones de Idhún, Elfos de Idhún, Idhunitas, Elfos de Idhún, Elfos de la Tierra Neshl y Humanos de la Tierra Neshl.
Espacios Planares: Milegu, Zhîn Tierra (Thimhallan, Idhún, Tierra Neshl, Tierra Divhîy).


Nota I: Este artículo está inspirado, aparte de en la bibliografía señalada, en los libros de "Memorias de Idhún" y en los libros de "La Espada de Fuego". En los temas Civilización de Idhún y Civilización de Tramórea, respectivamente, se tratan criaturas de estos libros.
Nota II: Los Unicornios no existen.


Texto: Seresmitológicos.net y Jakeukalane.
Imagen: Steve Read. (antigua). Imagen en tamaño completo aquí → Los Unicornios Lunares.

©Hyposs Productions. ©Seresmitologicos.net ©Steve Read







Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado