Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Nos hemos mudado

Nos hemos mudado

Imagen: Nos hemos mudado, por WhiteDragon.


El Bestiario del Hypogripho Dorado continua más activo que nunca. Hace meses que hemos abierto una wiki llamada El Bestiario del Hypogripho Dorado y con dirección https://tuscriaturas.miraheze.org/

En nuestra wiki podrás encontrar un montón de cosas.

  • Mitologías de todo el mundo, desde mitología celta a mitología hindú pasando por criaturas y leyendas andinas, mapuches, griegas, egipcias y un sin fín más.
  • Manuscritos y bestiarios históricos. Somos la única fuente en español en tener algunos de esos manuscritos traducidos.
  • Ficción original sobre criaturas y civilizaciones de otros mundos.
  • Múltiples universos ficticios con infinidad de culturas y especies.
  • Ciencia ficción, futurismo, evolución especulativa, filosofía y muchos más temas.
  • Relatos y lírica original.
  • Descripciones de sueños.
  • Criaturas presentes en juegos de mesa y videojuegos.
  • Criaturas hechas a partir de combinaciones.
  • Y muchas más cosas.

No lo dudes, si quieres seguir leyéndonos, visítanos en: El Bestiario del Hypogripho Dorado.

No hay comentarios. Comentar.

Nos mudamos

Hipogrifo Dorado por Deeed

Imagen: Hypogripho Dorado, por Deeed.



Como es evidente, la actividad en Blogia está parada. Eso es así porque nos estamos mudando a una wiki del servicio de wikis Miraheze. Puedes acceder aquí: El Bestiario del Hypogripho Dorado en miraheze.

Un saludo

No hay comentarios. Comentar.

Los Putinosos

20210401021035-los-putinosos.jpg

Imagen I: Un Putinoso con un Gran Guerrero PTN montado encima.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción
1. Apariencia.
2. Comportamiento.


0. Introducción

Los Putinosos son osos que están al servicio de los Grandes Guerreros PTN. Estos guerreros, bastante cobardes, se crecen al contar como monturas a los putinosos. A veces combaten contra los Cazadores Interplanares. Estos últimos niegan su existencia y dicen que sólo son un chiste de mal gusto de la Entidad Interplanar.

1. Apariencia

Los Putinosos aparentan ser osos pardos normales. Han sufrido algunos cambios morfológicos durante los miles de años de convivencia con los Grandes Guerreros PTN, pero nada que impida reconocerlos a larga distancia.

2. Comportamiento

El comportamiento de un Putinoso no es el habitual en un oso o simplemente en un animal no inteligente. Se parecen más a los Panserbjørne y, sin embargo, también difieren notablemente de estos. Su patrón de caza originariamente era nocturno pero ahora, al depender de los Grandes Guerreros PTN, es inexistente. Sus dientes, a excepción de los colmillos-brida, se han atrofiado enormemente, así como sus garras. Los Grandes Guerreros PTN para compensarlo les injertan quirúrgicamente enormes zarpas de metal. Los Putinosos también son seres cobardes y si no fuera por los Grandes Guerreros PTN no se atreverían a combatir con otros seres.


Criaturas: Putinosos, Grandes Guerreros PTN, Panserbjørne.
Objetos: Colmillos-brida.


Nota I: Un elemento de este artículo (Panserbjørne) está basado en los libros de la trilogía siguiente: La Materia Oscura. No posee ninguna relación canónica con ello.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Jttom

20201231031208-los-jttom-por-jakeukalane.jpg

Imagen I: Los Jttom, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. Apariencia.
2. Comportamiento.
3. Nadir conceptual.
4. Poder relativo.


0. Introducción

Los Jttom son Criaturas Interplanares que suelen perseguir a los Thsöm y a otras criaturas paradójicas allí donde vayan. Su característica principal es su peculiar medio de transporte, mediante una conceptualización abstracta del nadir, un punto perpendicular situado inferiormente al observador. Antiguamente se utilizaba a los Jttom para "medir" el "poder relativo" que tenía una especie, es decir, su capacidad de alterar el medio mediante Paradojas 1.

1. Apariencia

Son seres pequeños, no mayores de medio metro de altura. Poseen cuatro extremidades principales acabadas en garras que usan tanto para sujetar cosas como para desplazarse de manera normal. Las superiores están adosadas a la desproporcionada cabeza y al tronco, mientras que las inferiores constituyen el asiento principal cuando adoptan una postura bípeda.  Un par de extremidades secundarias están acopladas a la parte inferior de su cuerpo y son utilizadas para agarrar el "nadir conceptual" y desplazarse con él. Las garras secundarias pueden extenderse hasta extremos insospechados, pudiendo estar en un Espacio Planar diferente que el resto del cuerpo.

La cabeza, muy grande, emite de manera continua diversos pulsos de radiación interplanar, entre otras.

2. Comportamiento

Su comportamiento no es demasiado habitual entre las Criaturas Interplanares: cualquier desplazamiento a través de los nadires es una algarabía total, no teniendo ningún cuidado en los peligros que suele entrañar este tipo de viajes a nivel interplanar. Pudiendo burlar a casi cualquier entidad (como Frostu) que se encuentre en el Tejido Interplanar o en un Plano Material (agarrando su nadir conceptual, habitualmente fuera de su vista)2  es casi comprensible esta actitud. El alboroto que arman en sus viajes no tiene una función social (conocida) ya que al viajar en grupo arman el mismo revuelo que al desplazarse a solas.

Aunque siguen mayoritariamente a los Thsöm, a veces se los ve en compañía de Psoiler o, incluso de Cocodrilos Subjetivistas. Sin embargo, con estos últimos nunca utilizan sus nadires conceptuales, por temor a ser comidos.

3. Nadir conceptual

El Nadir conceptual de los Jttom establece como tal un punto perpendicular e inferior 3  a cualquier observador. Las garras secundarias de los Jttom son capaces de sujerarse a estas conceptualizaciones e impulsarse en ellas para desplazarse. Este efecto físico de un concepto abstracto es muy similar a las Texturas de las Esencias, expresiones físicas de las Esencias.

La distancia de un Nadir conceptual a su centro (que suele ser un Ente de algún tipo) es variable. La opinión mayoritaria entre los Siempreesperantes que estudian a los Jttom en la Universidad de Açäwsthew es que esta distancia depende no es sólo del "poder relativo" de la criatura/Ente en cuestión, sino también de la habilidad del Jttom concreto. Es por ello por lo que las escalas empleadas antiguamente para medir el "poder relativo" de una criatura con base a esta distancia son inválidas, como demostraron los Jynas.

4. Poder relativo

Algunas especies, como los Wyumë, denominaban antiguamente como "poder relativo" a la capacidad de manipulación de una criatura de las Paradojas circundantes a ella, independientemente de su Espacio Planar de origen. También creían que la distancia del Nadir conceptual con respecto a una criatura marcaba su poder con respecto al medio. Si este planteamiento hubiera sido correcto hubiera permitido comparar, de forma más o menos fiable, criaturas y Entidades de diferentes Realidades y Omniversos. Fue esta capacidad de comparación la que llamó la atención de las Razas Lttbeh, que la emplearon brevemente, descartándola, ya que los Jynas demostraron que los puntos de agarre entre individuos de una misma especies sólo estaban correlacionados con su "poder relativo" si se tomaba en cuenta a un único individuo. Sin embargo, los Wyumë introdujeron algunas modificaciones e insistieron en seguir empleándola. Hoy en día, los estudiosos de Açäwsthew dudan de la validez de la "escala jttom modificada".

*1: Si se analiza detenidamente esta frase, esto impliac que la capacidad de alterar las Paradojas del entorno es lo que se denomina en el Milegu como "Arcana naturis". Es decir, es la capacidad de hacer magia. Volver.
*2: Obviamente, esto es así para seres que no tengan una vista omnidireccional o que sea capaz de traspasar la roca u otros materiales. Volver.
*3: Nótese que sólo podría denominarse como tales a dichos puntos con respecto a criaturas de simetría bilateral situadas en un pozo gravitatorio (cualquier otra opción no da la posibilidad de definir unívocamente un nadir). Habiéndose observado que los Jttom son capaces de encontrar estos puntos abstractos en criaturas con simetrías diferentes, el nombre de nadir es dado por razones históricas: siempre han preferido los puntos inferiores de los pozos gravitatorios que los puntos superiores, pese a que también los puedan usar. Volver.


Criaturas: Jttom, Thsöm, Siempreesperantes. Wyumë. Razas Lttbeh: Jynas. Frostu. Psoiler, Cocodrilos Subjetivistas.
Espacios Planares: Milegu, Espacio Interplanar, Espacios Planares, Planos Materiales, Tejido Interplanar. Realidades, Omniversos.
Fenómenos Planares:
Conceptos: Paradojas, Esencias, Texturas de las Esencias, Nadir conceptual. Arcana naturis. Poder relativo.
Fenómenos: Radiación interplanar.
Organizaciones: Universidad de Açäwsthew.
Unidades: escala jttom, escala jttom modificada.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Las Computeras

20201117034844-las-computeras-por-jakeukalane.jpg

Imagen: Una Computera, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. Hábitat.


0. Introducción

Las Computeras son Criaturas Fractales que se expresan en la Realidad mediante ondas estacionarias. Suelen tener un "área vital" a su alrededor, con unos bordes muy definidos: en dichos bordes las ondas estacionarias que componen a las Computeras se chocan contra una suerte de campo de energía totalmente transparente. Es este campo el que contiene a las ondas estacionarias que forman a las Computeras.

1. Hábitat

Las Computeras se suelen encontrar en Planos Fractales o en el Espacio Interplanar.


Criaturas: Criaturas Fractales, Computeras.
Espacios Planares: Espacio Interplanar, Planos Fractales, Realidades.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → Las Computeras. Imagen en tamaño completo aquí → Computeras.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Asnocornios

20201013052524-los-asnocornios-por-miriah-bruce.jpg

Imagen: Un Asnocornio, por Miriah Bruce.


Texto original de Jakeukalane inspirado por la imagen.


Los Asnocornios son un tipo de Univarios injustamente tratados de manera universal, puesto que todos prefieren a los aviesos Unicornios.

Pese a las campañas de concienciación, los Asnocornios son cazados sin piedad en busca de su cuerno: el acoso de los Cazadores Interplanares (y otros) a los Unicornios es similar pero dichas criaturas son capaces de enfrentarse a sus atacantes o de escabullirse en una proporción mucho más elevada. La testarudez legendaria de los asnos es una característica aumentada hasta el extremo en los Asnocornios, que jamás creerán que pueden sucumbir ante un humanoide de menor tamaño terquedad que la suya.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Miriah Bruce (archive.is). Imagen original aquí → Donkey-corn (archive.is). Imagen en tamaño completo aquí → Asnocornios.

©Hyposs Productions. ©Mirah Bruce.


Las Trampas Planares

Las Trampas Planares por Jakeukalane
Imagen: Un Trampa Planar en medio del Tejido Interplanar, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. Mecanismos de fijación.
2. Usos.


0. Introducción

Las Trampas Planares o Trampas Interplanares son estructuras que se pueden dar tanto en el Tejido Interplanar como dentro de los Planos.

Son utilizadas por diversas especies, desde Cazadores Interplanares, Almirantes del Espacio Interplanar, Mercaderes del Espacio Interplanar, dem nutkiae (como los Tjrahui) hasta Dioses Mayores, Entidades Sin Sonido, los Velas Negras, los Kraken Interplanares, entre otras muchas.
Muchas de estas especies participarían en las Guerras Interplanares pero el uso de Trampas Planares es mucho anterior.

1. Mecanismos de fijación

La mayoría de las Trampas Planares necesitan de una fijación estable al Tejido Interplanar. Esto parece sencillo, pero requiere de habilidades que van más allá de las civilizaciones con tecnología espacial o incluso galáctica 1. Para resistir los flujos de fragmentos de irrealidad, Paradojas y otras distorsiones propias del Espacio Interplanar es necesario producir trozos de Tejido Interplanar resistentes a ser atravesados por fragmentos de irrealidad o que se muevan en frecuencias específicas que hagan que no lleguen a fijarse.

Las técnicas necesarias son muy complejas debido al caos del Tejido Interplanar por lo que la mayor parte de las especies simplemente fijan las Trampas al Tejido Planar, a pesar de que luego se extiendan en el Tejido Interplanar. De ahí que se las conozca mayoritariamente como Trampas Planares. Este es un mecanismo muy similar al empleado por los Masugran Dorados cuando instalaron el inmenso artilugio de Paanu en el Planeta Trunakhi.

Pero, al igual que sucede con las Naves patrulla de observación dussianas, también hay otros métodos de permanecer a salvo de los fragmentos de irrealidad: el "anclaje" al Tejido Interplanar se puede eliminar si la propia Trampa Planar gira a velocidades vertiginosas, consiguiendo evitar la fijación de fragmentos de irrealidad.

2. Usos

Los usos son tantos como especies que las usan: militarmente, como entrenimiento, defensa, rituales religiosos, eventos sociales, etc.

*1: Es un prerrequisito por ejemplo el conocimiento de la misma teoría matemática que llevó al descubrimiento de los triang̃ulim, que puede llevar a desarrollar el viaje supralumínico. Volver.


Criaturas: dem nutkiae: Tjrahui. Almirantes del Espacio Interplanar, Mercaderes del Espacio Interplanar, Kraken Interplanares, Velas Negras. Dioses Mayores.
Espacios Planares: Planos, Estructuras Planares: Trampas Planares. Tejido Interplanar. Tejido Planar.
Lugares: Planeta Trunakhi.
Fenómenos Planares
: fragmentos de irrealidad, distorsiones planares.
Conceptos: Paradojas, triang̃ulim.
Acontecimientos: Guerras Interplanares.
Construcciones: Paanu.
Vehículos: Naves patrulla de observación dussianas.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → Trampla Planar. Imagen en tamaño completo aquí → Trampa Planar (imagen).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

El Planeta Vekkhoasi

20200901175842-el-planeta-vekkhoasi-por-jakeukalane.jpg

Imagen I: El Planeta Vekkhoasi, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


En el Planeta Ewdtia, en las macro-islas de Értrad, hay una religión llamada uaaimqyb propia de los Upandu Purpúreos. Esta religión establece que dentro de cada Upandu de Wonore existe el Planeta Vekkhoasi (literalmente: "lugar-perfecto"). Este planeta es un universo de verdor (Wonore, la isla-continente propia de los Upandu Purpúreos es casi desértica).

La naturaleza de Vekkhoasi es múltiple: no sólo estaría en el interior de cada Upandu Purpúreo sino que todos los Upandu Purpúreos harían posible la existencia de Vekkhoasi: está a la vez dentro de cada individuo y fuera de todos ellos.

Para alcanzar ese planeta una vez muertos deben recorrer un laberinto infinito y sólo su arrojo, valía y conocimientos les permitirá alcanzar Vekkhoasi.

Hay que destacar que los Upandu Purpúreos ni siquiera consideran seres vivos a todos aquellos que no profesan la uaaimqyb. Debido a que está prohibido enseñar la religión uaaimqyb a seres que no sean Upandu (como los Rostraloo, los Cezals, Triffs, Zorros Azules o los Xaqeyl), ni siquiera existen para ellos, con todo lo que eso conlleva.

Al principio se contentaron con extender su religión a Kantussili y Hontao pero poco después fundarían el Gran Reino de Irtjaskmar que impuso la esclavitud a miles de islas pequeñas y a Iardti.

Irtjaskmar, junto con el resto de Grandes Reinos, fueron derrotados gracias a una estratagema empleada por Xurmiulaxman. Es esto y no que hubiese fundado 8 estados y participado en la fundación de algunos más, lo que hizo del Upandu Rojo Xurmiulaxman una figura legendaria en todo Értrad.

Es uno de los Planetas Abstractos de los Upandu.


Criaturas: Upandu, Upandu Purpúreos, Upandu Rojos. Rostraloo, Cezals, Triffs, Zorros Azules, Xaqeyl.
Espacios Planares: Nermecodi. Planetas Abstractos upandu.
Lugares: Supercontinente de Értrad, Isla continente de Wonore, Isla continente de Kantussili, Isla continente de Hontao, Isla continente de Iardti.
Estructuras Finales:
Estructuras no-Planares:
Fenómenos Planares:
Conceptos: religión uaaimqyb.
Organizaciones: Grandes Reinos Upandu, Gran Reino de Irtjaskmar.
Individuos: Xurmiulaxman.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → El Planeta Vekkhoasi. Imagen en tamaño completo aquí → El Planeta Vekkhoasi (imagen).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Tyrannosaurus Rex de Echlye

20200717144253-los-tyranosaurus-rex-de-echlye-por-jakeulane.jpg

Imagen: Un Tyrannosaurus Rex de Echlye, por Jakeukalane (con recursos de Tessathedragon y Lil-Mz).


Texto original de Jakeukalane.


Los Tyrannosaurus Rex de Echlye son terópodos tiranosaúridos superpredadores que descienden de los Tyrannosaurus Rex de la Tierra Neshl (al igual que los Tarbosaurus de Echlye tienen ancestros allí). Entre la Tierra Neshl, Echlye y Takansivlata existe algún tipo de conexión extensa que permitió el traspaso de una enorme cantidad de fauna entre estos planetas tan distantes. Sin embargo, a diferencia de los Tarbosaurus de la Tierra Neshl, los Tyrannosaurus Rex no llegaron hasta Takansivlata y se asentaron más ampliamente en Echlye, tanto en la superficie exterior, como en la superficie interior.

Fueron mucho más grandes que los Tyrannosaurus de la Tierra Neshl y sus colores llamativos destacan entre la selva. Al contrario de lo que se podría pensar estos colores no hacen que pasen hambre puesto que las víctimas de sus cacerías les ven de todas maneras desde mucha distancia. A pesar de que no pueden alcanzar grandes velocidades, su alta inteligencia hace que puedan capturan tanta comida como deseen.


Criaturas: Tyrannosaurus Rex de Echlye, Tyrannosaurus Rex de la Tierra Neshl, Tarbosaurus de Echlye, Tarbosaurus de la Tierra Neshl.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Echlye,
Lugares: Planeta Takansivlata.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Las Mareas Fractales

Las Mareas Fractales por Jakeukalane
Imagen: Representación artística de una Marea Fractal, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


Las Mareas Fractales son, junto con las Mañanas Interplanares y los Sueños Interplanares, Acontecimientos Interplanares (en este caso de tipo fractal). Se podría englobar también bajo el nombre de distorsiones planares (las Tormentas Interplanares son un fenómeno muy similar y que se denomina así). Las Mareas Fractales afectan a Planos Materiales; cuando una Marea Fractal atraviesa un Plano Material transforma el Tejido Interplanar de dicho Plano en Tejido Fractal y también afecta de manera peculiar a todo tipo de materia e incluso a los Conceptos Anexos asociados a dicho Plano (como el Namosë, Anūbuḫu, o el Njiruh): todo se fractaliza, convirtiéndose temporalmente ese Plano Material en un Plano Fractal. El paso de una Marea Fractal puede generar una gran cantidad de Errores Planares.

Estos fenómenos han sido muy estudiados por los Oso’saqýo y por los Dussianos.


Criaturas: Oso’saqýo, Dussianos.
Espacios Planares
: Planos Materiales, Planos Fractales. Tejido Interplanar, Tejido
Fenómenos Planares: Acontecimientos Interplanares: Mareas Fractales, Mañanas Interplanares, Sueños Interplanares. Distorsiones planares. Tormentas Interplanares. Errores Planares.
Conceptos: Conceptos Anexos: Namosë, Anūbuḫu, Njiruh.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → Fractal Tide. Imagen en tamaño completo → Las Mareas Fractales.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

La Gran Biblioteca dyssiana

20200705125058-gran-biblioteca-dyssiana-por-jakeukalane.jpg

Imagen: El edificio principal de la Gran Biblioteca Dyssiana, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


La Gran Biblioteca dyssiana (en dyssiano: nnn’’uwalr Xhharanp) es una edificación de los Dyssianos en Nuthyusj, capital de Dyss. Inspiró la posterior Biblioteca General Dussiana, que utilizaba a muchas especies diferentes para realizar diversas grabaciones y algunos dicen que su estilo arquitectónico también es el precursor del de la Universidad de Açäwsthew. Al igual que esta biblioteca, Xhharanp está especializada en la recopilación de información de otras culturas, con un gran énfasis en la traducción de documentos desde otras lenguas. Se dice que en su tiempo fue la mayor biblioteca (no exótica ni informática) dedicada a dicho tipo de documentos entre todas las especies dussianas y una de las mayores bibliotecas existentes en todo el Plano de Kuürna, contando también con decenas de miles de libros dedicados al análisis de las múltiples sociedades conocidas por los Dyssianos.

A diferencia de la Biblioteca General Dussiana, en la Gran Biblioteca dyssiana todo el trabajo es realizado por Dyssianos. Los Dyssianos prefieren mantener la posición de Dyss en secreto y ninguna especie inteligente aparte de los Dyssianos (y algunos Dussianos) ha pisado Dyss. Como muy pocos Dyssianos salen de su Sistema Estelar (y cuando lo hacen apenas se relacionan con otras especies, a no ser que sean Kdieua) los Dyssianos tuvieron que aprovechar sus avanzados conocimientos en robótica, mandando cientos de miles de robots a otros Planetas o Planos para recopilaran la información por ellos.

Los robots de los Dyssianos son de muchos tipos diferentes: desde dussioides 1  hasta microrobots con capacidad de grabación de muy alta calidad. La variedad de fuentes de los Dyssianos es muy grande, desde entrevistas, colaboración entre centros de investigación situados a muchos años luz entre sí, financiando instituciones educativas, etc. La mayoría de los traductores no son Dyssianos, sino de la misma especie que escribió cada libro.

Este enfoque es muy útil para los Dyssianos porque les ahorra tener que realizar ellos mismos el trayecto hasta dichos planetas o traducir dichos libros, aunque siempre hay un pequeño porcentaje de eruditos que enseñan a través de robots los rudimentos del dyssiano.

Cuando se encuentran obstáculos o razas peligrosas que no quieren compartir sus conocimientos (justo como los Nhel y Sercque hacen para seguir su misión) tienen que solventarlo recurriendo a grabaciones secretas. Estos robots ultraminiaturizados son capaces de adherirse a cualquier superficie y viajar como polizones en naves espaciales. Después transmiten sus grabaciones con una gran precisión a través del Tejido Interplanar).

*1: duss (dussiano) y eidos (del griego ειδος, apariencia, imagen). Esto es: que tiene apariencia de Dussiano, sin serlo. Esto es un paralelo con androide —de 'andro' (ανἠρ, ανδρὀς, hombre) y también eidos (ειδος, apariencia, imagen)—. Volver.


Criaturas: Dyssianos, Dussianos, Kdieua. Nhel, Sercque. Robots dyssianos.
Espacios Planares: Planos, Plano de Kuürna, Tejido Interplanar.
Lugares: Sistema Estelar de Dyswë, Planeta Dyss. Nuthyusj.
Construcciones: Gran Biblioteca dyssiana, Gran Biblioteca Dussiana, Universidad de Açäwsthew.
Idiomas: Idioma dyssiano.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → The Great Dyssian Library.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Titerotes Fractales

20200625010740-los-titerotes-fractales.jpg

Imagen: Un Titerote Fractal flotando en el espacio, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. Apariencia.
2. Denominación.


0. Introducción

Los Titerotes Fractales (o "yezodâyöñ vlinzikýh" en un idioma dussiano) son Criaturas Fractales que participaron en las "treinta y dos guerras de Wudom". De hecho, la mayor parte de estas guerras se conoce sólo por boca 1  de los propios Titerotes Fractales.

1. Apariencia

A diferencia de otras Criaturas Fractales más conocidas como los Señores de la Carcoma o los Hechiceros Rojos los Titerotes Fractales no tienen el aspecto de ser seres vivos. Aparentan ser, más bien, formas geométricas sin sentido alguno. Cuentan con un "cuerpo" doblado de extrañas maneras en muchas direcciones diferentes y todos los extremos acaban en interminables zarcillos que se extienden docenas de metros.

2. Denominación

La denominación de "Titerotes Fractales" viene dada por su apariencia de hilos y sus continuas injerencias en los asuntos de otras especies fractales, aunque (al igual que los Titerotes de Pierson, de los que toman el nombre, aunque no se parezcan en casi nada) siempre lo hacen desde las sombras.

*1: O más bien "zarcillo" porque los Titerotes Fractales no tienen ningún tipo de órgano fonador o equivalente, se comunican mediante una mezcla de telepatía y movimientos de sus gigantescos zarcillos. Volver.


Criaturas: Criaturas Fractales: Titerotes Fractales, Señores de la Carcoma, Hechiceros Rojos. Titerotes de Pierson.
Espacios Planares:
Lugares:
Fenómenos Planares:
Conceptos:
Fenómenos:
Acontecimientos: Treinta y dos guerras de Wudom.
Objetos:
Obras:
Substancias:
Construcciones:
Vehículos:
Técnicas:
Idiomas:
Organizaciones:
Títulos:
Individuos:
Unidades:
Conceptos reales:


Nota I:


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Etéreos Fractales

20200623113410-los-eteros-fractales.jpg

Imagen: Supuesto retrato de un Etéreo Fractal, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. Apariencia.


0. Introducción

Los Etéreos Fractales son una raza de Criaturas Fractales parcialmente atemporal (no se ven afectados por el fluir del tiempo en algunos Espacios Planares) que "viven" en múltiples Planos Fractales, Planos Fractales Mixtos o Espacios Planares Exóticos. Interactuaron fugazmente con los Magos Fractales cuando estos se enfrentaron a una nueva amenaza por parte de los Hechiceros Rojos.

1. Apariencia

Aunque su nombre proviene precisamente de que no interactúan con ningún tipo de fuerza electromagnética (y por lo tanto no serían visibles), se conocen algunos retratos donde aparecen como humanoides compuestos enteramente por materia fractal. El artista sigue patrones de representación profundamente arraigados entre los artistas que pintan Criaturas Interplanares. Uno de estos patrones es representar lo "etéreo" con el color azul al asociarlo con el infinito. En la pintura más conocida, expuesta en la Universidad de Açäwsthew, se muestra a un Etéreo Fractal como si fuera un ser humanoide, con un cráneo oblongo, un cuello marcado y una estructura similar a la columna vertebral pero curva y que termina en la parte superior de la cabeza. Los ojos, alargados, son bastante característicos. En la pintura también resulta llamativo una pirámide de diferente color situada en la frente. Según los críticos contemporáneos a la pintura 1, se trata de una pirámide de Tejido Interplanar, conectada directamente con éste, para controlarlo. Este detalle significa que los Etéreos Fractales no son nativos del Espacio Interplanar.

*1: Suoongo, V., (año 14895hB): "El análisis crítico y morfológico de las pinturas de Interplanaroides", Quinta Biblioteca del Núcleo, Universidad de Açäwsthew-Eçatosiv. Volver.


Criaturas: Etéros Fractales, Magos Fractales, Hechiceros Rojos. Criaturas Interplanares ("Interplanaroides").
Espacios Planares: Planos Fractales, Planos Fractales Mixtos. Espacios Planares Exóticos. Espacio Interplanar, Tejido Interplanar.
Substancias: materia fractal.
Obras: El análisis crítico y morfológico de las pinturas de Interplanaroides.
Organizaciones: Universidad de Açäwsthew-Eçatosiv. Quinta Biblioteca del Núcleo.
Individuos: Výlellet Suoongo.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Natmusathakhjak

20200609115538-los-natmusathakhjak-por-jakeukalane-db59l7tr.jpg

Imagen I: Un Natmusathakhjak, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane, inspirado en "El paraíso de los arqueólogos" de Avengium.


Los Natmusathakhjak son un tipo de Arqueosapiens cuyos comportamientos han resultado trastocados. Los Arqueosapiens son seres inteligentes que parecen haber estado mucho tiempo bajo tierra y haber sido desenterradas hace poco. Mientras que la mayor afición de  los Arqueosapiens es descubrir cosas nuevas del pasado y entorno a esto gira toda su cultura, los Natmusathakhjak quieren que la antigüedad sea la única realidad presente, por lo que se dedican sistemáticamente a destruir cualquier manifestación (ya sean objetos, seres o construcciones) cuya edad no supere los 200 años.


Criaturas: Natmusathakhjak, Arqueosapiens.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → The Natmusathakhjak.

©Hyposs Productions.


Las Profundidades Innombrables

20200514202909-las-profundidades-innombrables-por-jakeukalane-daubcjv.jpg

Imagen: Las Profundidades Innombrables, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


Las Profundidades Innombrables son extensísimas galerías subterráneas situadas debajo de las Inmensas Llanuras de Nunuium, en el Plano Fractal de Nyene. En un pilar semiderruido localizado en su entrada en medio del Desierto se encontró una inscripción que se podía traducir como "lo profundo, lo que no se puede nombrar" ("vý tdâxafqý, vý dau ci pý sguru civddox", en un idioma desconocido) y de ahí su apelativo actual.

Aunque se las relaciona con el Inframundo Fractal 1, poblado por incontables y oscuras Ciudades, las Profundidades Innombrables no forman parte de él. Esto es así no solo porque la verdadera entrada que accede al Inframundo Fractal es diferente (esta entrada se encuentra en medio de multitud de ruinas de factura imperiofractal como los 77 Puentes Protectores y las Puertas al Inframundo Fractal), sino porque el propio Inframundo Fractal no forma parte del Plano Fractal donde se encuentran las Llanuras de Nunuium 2, Svoroncy, Ehlvorpassiv o las Montañas Luminosas.

En cuanto a las Profundidades Innombrables su investigación avanzó en un inicio a duras penas. Su descubridor, el Mago que hace fractales para los Gatos Lunares, ha promovido la investigación activa de sus interminables corredores, pero la Magia Fractal no funciona entre sus tétricas paredes por lo que no pocos Magos Fractales rehúsan participar en un proyecto con tan pocas garantías de seguridad.

Pero el Pequeño Mago que hace fractales a la orilla del mar decidió ayudar a su compañero y juntos idearon nuevas técnicas de magia fractal que pudiesen funcionar en las Profundidades Innombrables.

Mientras tanto, multitud de Trasgos, Elfos y Humanos aventureros exploraron sus húmedos pasadizos, siempre con cuidado porque se sospecha que los primeros Hechiceros Rojos salieron de una Tumba Fractal seguramente conectada con las Profundidades Innombrables.

La presencia de algas en sus paredes hace suponer que haya un gran depósito de agua subterránea, quizás incluso comunicado con el Mar de Plata Fractal.

Los Magos Fractales tienen previsto seguir investigando la zona para prevenir peligros como los anunciados en caso de que los Hechiceros Rojos controlen la Ciudad Fractal.

De hecho ya en tiempos de la Ciudad Fractal Moderna, los viajes de investigación superficiales eran frecuentes, para obtener algas fractales que mejorasen el rendimiento de los Huertos Fractales.

*1: El Inframundo fractal no es un Plano Fractal más sino que se asemeja más una especie de mezcla entre un Plano Fractal y un Plano Inferior. Volver.
*2: Las Llanuras más cercanas a la Ciudad Fractal se conocen como la "Tierra donde los sentimientos dorados van", traducción literal de la frase dussiana "Hhïheler kazlh ril jylkehoelkum nunuium yïh". Volver.


Criaturas: Magos Fractales, Trasgos, Elfos, Humanos.
Espacios Planares: Planos Fractal, Planos Mixtos Fractal Inferiores. Plano Fractal de Nyene. Inframundo Fractal.
Lugares: Profundidades Innombrables. Inmensas Llanuras de Nunuium, Llanuras de Nunuium, Montañas Luminosas. Ciudad Fractal, Ciudad Fractal Moderna. Ciudad de Svoroncy, Ciudad de Ehlvorpassiv. Mar de Plata Fractal.
Substancias: Plata Fractal.
Construcciones: 77 Puentes Protectores, Puertas al Inframundo Fractal, Huertos Fractales. Tumbas Fractales.
Idiomas: Idioma dussiano.
Individuos: Mago que hace fractales para los Gatos Lunares, Pequeño Mago que hace fractales a la orilla del mar.


Nota I: Mago que hace fractales para los Gatos Lunares hace referencia a bezo97.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → The Unmentionable Depths.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado