Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Civilización de Hlon.

Los Hellip

20191216230344-los-hellip-por-jakeukalane.jpg

Imagen I: Un Hellip, acompañado de un ser humanoide, por Jakeukalane.


Texto original. Artículo en obras. Última actualización 24-01-2020 - 02:13:00.


0. Introducción.
1. Apariencia.


0. Introducción

Los Hellip son criaturas aberrantes que pueblan las Llanuras Trhygn en el Planeta Hlon.

1. Apariencia

Son moles similares en aspecto a los Hguirek, pero no así su biología o comportamiento.


Criaturas: Hellip, Hguirek.
Espacios Planares:
Lugares: Planeta Hlon. Llanuras Trhygn.


Nota I: En HTML la entidad hellip (…) son los tres puntos suspensivos en un único símbolo.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Feyoji

20160125011318-los-seres-amables-los-feyoji-viuxeon.png

Imagen: Un Feyoji, por K. Vanderveen y springsofiyore.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Esta raza, llamada en todos los antiguos códices como "los Seres Amables" llegó a estar casi extinta. La razón de su persecución era su tendencia a proteger a la gente de Hlon de la violencia. Detectaban cuando la gente estaba en peligro y hacían lo posible para evitarles cualquier daño (incluso si tenían que perder sus vidas).

Esta actitud no fue la única cause de la rápida caída en el número de Seres Amables. También tenían enemigos muy peligrosos en círculos criminales y llegaron a ser una de las razas más odiadas por los asesinos e incluso por los ejércitos (los Seres Amables protegieron hace algún tiempo un pequeño reino situado en las Llanuras de Trhygn de un poderoso ejército de Antiguos Lammas).

Un miembro de esta raza nació con una increíble empatía y elocuencia cambió esta situación. Él, Viuxeon (cuyo nombre significa: "el de color púrpula que trae la paz a todos"), convenció al resto de los Seres Amables (o Feyoji, que significa lo mismo) para actuar siempre antes de que ningún daño fuese observado. En ese caso, podrían evitar ser asesinados o muertos en los conflictos.

Pero Viuxeon también quería convencer a algunos Feyoji para hacer una misión más compleja: hacer frente directamente a los criminales para convencerles (mediante la palabra o regalos) que evitasen cualquier comportamiento que provocase violencia.

En un primer momento esta acciones incrementaron, desafortunadamente, el número de muertos. Pero lograron manejar la situación y extender la paz a todos los reinos de las Llanuras de Trhygn.

Pasados algunos siglos, abandonaron Trhygn, a lo mejor para ir a otras zonas del Planeta Hlon, a lo mejor para encontrar su propio lugar entre las estrellas, nadie lo sabe.

Pero continuaron siendo recordados en la memoria de los pueblos y la paz que trajeron a los reinos de Trhygn será siempre recordada.

Y especialmente es recordado el que hizo posible todo ello: Viuxeon.


Criaturas: Feyoji, Antiguos Lammas.
Lugares: Planeta Hlon, Llanuras de Trhygn.
Individuos: Viuxeon.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: K. Vanderveen (Cao) & springsofiyore. Imagen original aquí → Viuxeon (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Viuxeon (imagen).

©Hyposs Productions. ©K. Vanderveen ©springsofiyore

No hay comentarios. Comentar.



Los Cachalosas

20180309155307-los-cachalosas.jpg

Imagen I: Un cachalosa, por SciFi Japan.


Texto original de Avengium.


Estas criaturas parecidas a rinocerontes de piedra, son en realidad el experimento de los Forjadores de Espadas Negras para conseguir unos arietes vivientes que azuzar contra las murallas de sus enemigos.

Después de que los Forjadores dejaran de necesitarlos, los implantaron como fauna local en diversos planetas (Hlon, Neshl, etc). Esto, lógicamente, alteró los ecosistemas de aquellos planetas. Pero no perjudicó en exceso a los Cachalosas que se supieron adaptar bien.

Su fisionomía consta de, en la cabeza, un gran cuerno central, tres o más cuernos auxiliares (también pueden ser laterales), una boca potente pero con apenas dientes y dos ojos pequeños uno a cada lado. Partiendo de ahí, tiene una corona ósea en el cuello, varios espolones en la espina dorsal, y placas de pizarra grabadas con magia telúrica. En el vientre no tiene protecciones, solo cuenta con su resistencia natural. Por último, consta de cuatro patas, con tres dedos en cada una.

La pizarra grabada que porta lo defiende de casi todos los embates, ya que la parte externa tiene mucha resistencia. Debido a esto, muchos grupos de Cachalosas se han idiotizado y han asumido la táctica de "arrolla o sé arrollado", que usan continuamente ya sea contra congéneres, presas o depredadores.

Los huesos de su cabeza les han salvaguardado suficiente inteligencia como para ser territoriales, luchar por las hembras y ser muy celosos con sus crías. Debido a la falta total de astucia de estos especímenes, las razas con las que han contactado, normalmente tribus salvajes, los han empleado como máquina de asedio. De nuevo.


Cachalosa
Imagen II: Cachalosa, por SciFi Japan.


A diferencia de los Cachalosas comunes, existe otra variedad de Cachalosas que ha aprendido las palabras grabadas en sus planchas de tanto oírlas. Estos seres provocan derrumbamientos, grietas y otros accidentes, intentando inmiscuir a sus presas o a sus captores en ellos. No se puede decir que tengan mucho éxito, pero están un paso por encima de los otros Cachalosas.

Recientemente humanoides de múltiples razas están volviendo a criar en cautividad a los Cachalosas comunes.

Existen leyendas en los múltiples planetas en los que fueron abandonados los Cachalosas, que hablan de un tiempo en el que estas enormes criaturas tenían una cultura avanzada y suponían una amenaza debido a su monopolio del comercio y por su poderío físico. Las leyendas también dicen que los dioses (en cada lugar unos diferentes, claro está), pusieron fin a la soberbia (bris) de los Cachalosas, relegándoles al estado actual. Con la información actual, podemos suponer que esos dioses eran los propios Forjadores de Espadas Negras.


Criaturas: Antiguos Cachalosas, Cachalosas comunes, Cachalosas Poderosos, Forjadores de Espadas Negras.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Hlon.


Texto: Avengium (Paladium) y Jakeukalane.
Imagen I, II y III: SciFi Japan. La imagen original es un Rhinosaurus (Gojipedia). (antigua).

©Avengium ©Jakeukalane ©SciFi Japan

No hay comentarios. Comentar.

Los Minotauros Salvajes de Utrei

20180205025315-los-minotauros-salvajes-de-utrei.jpg

Un Phyel o Fyaulkä enfadado, por Sam Wood.


Texto original de Jakeukalane y Cebrigrifo/Basilisco Mutagenes inspirado en la imagen.


Los Phyel 1  de Utrei son poderosos seres de carácter brutal con aspecto de Minotauros y por ello también son conocidos como Minotauros Salvajes de Utrei.

Son originarios del reino de Utrei, conectado de manera misteriosa con la Tierra Neshl. Sin embargo, se cree que proceden originariamente del Planeta Hlon.

Siguiendo ciclos no determinados, varios cientos de miles de Phyel de Utrei penetran en la Tierra Neshl matando a todos los seres vivos que encuentren a su paso y rompiendo con su fuerza bruta todo lo que se cruce con sus brazos y cuernos.

Algunos Phyel se ayudan de un hacha para llevar acabo sus actos destructivos, aunque no la necesiten realmente.

A veces irrumpen en la Tierra Neshl otros seres violentos que también proceden de Utrei.

Debido a que cuando han sido observados (en la Tierra Neshl), siempre se encuentran en un estado de exaltación destructiva, sus características no han podido ser definidas con claridad y los relatos varían mucho dependiendo de la fiabilidad: para algunos tienen tres pares de cuernos que les salen de la sien y luego de la parte superior del cuello, por lo que sería incorrecto tratarlos de Minotauros; para otros presentaban numerosas espinas a lo largo de la espina dorsal y un aspecto más bien reptiliano (pudiendo ser una identificación incorrecta de los Phyel con otros monstruos que abundan en la zona); para los últimos (y la versión más extendida y probablemente correcta) se trataría de Minotauros de más de 4 metros y medio de altura con unos brazos y manos descomunales.

[...]2

Los Fyaulkä o Lri’çel 3  son una raza originaria de Utrei con algunas similitudes con los Minotauros. Es por ello, y por las violentas incursiones que protagonizan en la Tierra Neshl cada vez que una de las facciones militares de seres de Utrei intenta reclamar para sí el dominio del resto, por lo que se los conoce como Minotauros Salvajes de Utrei ("fyalulkä lriḉtanmul ue Utrei").

Son seres de tamaño considerable, entre los 3 y casi 4 metros de estatura, con una musculatura muy potente y desarrollada. Sus enormes piernas acaban en pezuñas hendidas. Sus bramidos son tan potentes que destruyen los materiales frágiles. Aunque si son emitidos por los Fyaulkä más poderosos, pueden llegar a destruir las Esencias de las cosas, haciendo que dicho objeto o cosa se desvanezca en un destello de información. En numerosas ocasiones se ha confundido este rugido destructor con los chillidos destructores de los Tjrahui 4.

Estos Minotauros fueron capturados masivamente por los Señores del Mal. Al servicio de los Señores del Mal se los conoce com xÂkalaju o gladiadores-toro. No poseen el mismo status que otras especies capturadas (como los Espectros de ηuβaΘζ o las Sombras Estilizadas de la Guerra) por los Señores del Mal puesto que se decidió que no podían pasar a formar parte del Ejército del Mal, debido a su inestabilidad emocional y a lo complicado de su control.

*1: Phyel se pronuncia "Fiyél" /fi-’yel/ 🔊. Volver.
*2: El texto no proporciona más información, presente en una obra titulada "Anales de Historia Natural". Seguimos con la información original de esa obra, recopilada por uno especie cuyo nombre no se ha conocido y encontrados en una de las miles de bibliotecas dussianas. Volver.
*3: La similitud fonética (Fiyél, Fiyaulká) no es casualidad: lo más probable es que los Dussianos adaptasen el nombre original a su pronunciación. Lri’ḉel es la versión propia de los Dussianos, identificable por el grupo "Lri" (de imposible pronunciación para multitud de especies) y el apóstrofe (que en caracteres dussianos adquiere una forma claramente reconocible) indicando un chasquido que sólo pueden realizar los Dussianos o los dussianófonos. Lri’ḉel podría significar "cruel". Volver.
*4: Lo que ocurre aquí es un fruto de la confusión entre ambas especies. Obviamente estos Minotauros por muy poderosos que sean no tienen la capacidad de destruir Esencias. La confusión con los Tjrahui en este caso nos da la pista necesaria para saber quien hace qué: son los Tjrahui los seres capaces de destruir con sus chillidos una Esencia, mientras que el rugido destructor de los Minotauros es muy poderoso, pero no tanto. El origen de la confusión no puede ser simplemente la confusión entre ambos seres, puesto que vistos de cerca son totalmente diferentes, sino porque los Tjrahui son capaces de transformarme en cualquier ser que quieran y es plausible que usasen en algún momento como disfraz a un Fyaulkä (Minotauro Salvaje de Utrei). Volver.


Criaturas: Minotauros Salvajes de Utrei, Gladiadores-toro, Espectros de ηuβaΘζ, Sombras Estilizadas de la Guerra, Señores del Mal, Tjrahui. Dussianos.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Hlon.
Conceptos: Esencias, chillidos destructores.
Obras: "Anales de Historia Natural".
Construcciones: bibliotecas dussianas.
Idiomas: dussiano.
Organizaciones: reino de Utrei, Ejército del Mal.


Texto: Jakeukalane.
Inspiración: Colaborador anónimo (Cebrigrifo/Basilisco Mutagenes), el mismo que el de los Basiliscos Serfins.
Imagen: Sam Wood. (antigua)

©Hyposs Productions. ©Cebrigrifo ©Sam Wood

No hay comentarios. Comentar.

Los Demonios de D'aome

20180228144528-los-demonios-d-aome.jpg

Imagen: Un Elnö, persiguiendo a humanos en la selva de D’aome, por Andrew Hou.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen. Ver notas.


D’aome es una zona de Hlon donde vive una pequeña comunidad de seres humanos, acosados permanentemente por los monstruosos seres que viven allí. Los Demonios de D’aome representan a una gran variedad de seres de los cuales el más representativo es el Demonio D’aome de la Selva, llamado Elnö. Este Demonio es un reptil monstruoso de casi ocho toneladas y media y los ejemplares más grandes pueden llegar a pesar más de nueve toneladas. Son muy agresivos y su rapidez, crueldad, tamaño y fuerza hacen de él un peligroso depredador.

Posee seis patas muy gruesas y que le otorgan su excepcional velocidad en carrera. Todas ellas están acabadas en enormes garras muy afiladas. En la cabeza, además de la tremenda mandíbula bien provista de dientes, tiene unas protuberancias características en torno a sus ocho ojos y tres cuernos gigantescos; dos rodeando a las descomunales fauces y otro a modo de cuerno, pero echado hacia atrás.

La rapidez de reflejos que le otorgan sus 8 ojos (dos pares de ojos reales y dos pares de ojos auxiliares) es única.

La denominación "demonio" quizá no se ajusta al uso normal de este concepto, pues a diferencia de otros seres considerados demoníacos, su esencia es fundamentalmente corpórea y no posee alas de ningún tipo. La designación de "demonio" en este caso se ajusta a características más abiertas.

Los humanos acosados por estos seres siempre los han denominado "Sauy’qqo" —que se pronuncia: /’sau ’cuo/— y que quiere decir algo así como "maligno y rápido", nombre que encaja perfectamente con la asignación de Demonio.

Dejando de lado el aspecto más o menos normal que tienen exteriormente los Elnö, es cierto que no son seres totalmente materiales. Su capacidad para metamorfosearse o polimorfizarse es enorme.

Hay quien sugiere que los Demonios de D’aome deberían ser catalogados como especies independientes debido a sus innumerables diferencias, tanto morfológicas como de comportamiento. Sin embargo, hay muchas otras teorías que defienden la idea de que todos los Demonios de D’aome siguen un ciclo determinado de años en cada forma (si bien se pueden transformar cuando quieran). Esto querría decir que cambian cada cierto tiempo su "forma verdadera", manteniendo su capacidad de transformarse en cualquier otro ser vivo, exceptuando las formas posteriores del Ciclo.

Estos teóricos fundamentan sus razonamiento en las variaciones de población estudiadas en D’aome. Estas variaciones indicarían que los Elnö, los más poderosos de todos ellos, son la fase definitiva del denominado actualmente "Ciclo D’aomeiano".

Dicen los actuales estudiosos, críticos con la teoría del Ciclo en varios aspectos, que se requiere de un estudio más pormenorizado de las características individuales de cada Demonio para que se puedan considerar parte del Ciclo D’aomeiano y aducen que muchos de estos demonios presentan características sumamente diferentes. Por ejemplo, los Elnö, al cortar su carne, se muestra un tipo de sangre luminosa y muy fluida (esta característica es la principal causa que se le nombrara "Maligno" por parte de los humanos de D’aome) que otorga a los ojos y a los orificios superficiales del cuerpo del Elnö su particular brillo.

En cambio, tan sólo uno de los Demonios que se supone que se encuentra en los estadios intermedios del Ciclo D’aomeiano presenta un tipo de fluido interno similar.
Los que no apoyan la tesis "cíclica" en todas su posturas razonan que puede haber ciertos Demonios que no pertenezcan realmente al Ciclo, o incluso que pueda haber varios Ciclos simultáneo o que la "transición" de una fase a otras siga criterios mucho más complejos.

Las dos teorías principales (la tesis independiente y la tesis cíclica) cuentan con numerosas pruebas cada una, si bien es cierto que la tesis cíclica revisionista aúna los principales escollos que se encuentran en las otras dos teorías.


Criaturas: Demonios de D’aome, Elnö. Humanos de D’aome.
Espacios Planares: Hlon, D’aome.


Nota I: Los demonios no existen, esto es un texto literario.
Nota II: La imagen, según tengo entendido, es algún tipo de carta que según algunos es falsa. La descripción que aquí se muestra no tiene absolutamente nada que ver con ningún juego de cartas. Noten también que estos seres son ficticios. Sobre los demonios reales, que muchos buscais y llegais aquí, he de decir que no existen, pues forman parte de la mitología cristiana (aunque hay muchos otros demonios, lo que se entiende normalmente por demonio está basado en esa mitología). Repito: los demonios NO existen.
Nota III: Tengo que agradecer al webmaster de Diccionario-sobrenatural el haber encontrado la imagen de este y de otros posts.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Andrew Hou. Imagen original aquí → Dinosaur demon. Imagen en tamaño completo aquí → Los Demonios de D’aome. Imagen ampliada aquí → Los Demonios D’aome de la Selva. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Andrew Hou


El Planeta Hlon

20190317114355-el-planeta-hlon-hlon-planet.jpg

Imagen: El Planeta Hlon, por NASA (dominio público).


Texto original de Jakeukalane.


Aunque ahora se lo conoce como Planeta Hlon (/’xlon/) 🔊, durante mucho tiempo fue conocido por el nombre de Tierra Hlon. Sin embargo, se abandonó este nombres puesto que sus características geomorfológicas son lo suficientemente diferentes como para que no se reconozca a la Tierra Neshl en ellas.

Aún así es muy similar a la Tierra Neshl. Es un planeta antiguo y posee sobre su superficie una fauna abundante y variada (como los Elnö, los Astrassi o los Humanoides) y que algunos describen como increíble.

Algunas zonas de Hlon son D'aome y Smuyr. Continentes se conocen varios como Ariie y Lemuria.


Criaturas: Elnö, Astrassi, Humanoides.
Espacios Planares: Tierra Neshl.
Lugares: Planeta Hlon.


Nota I: Este planeta es ficticio.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Exoplanet Exploration (NASA). Dominio público. Imagen original aquí → Planet Quest (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Tierra Hlon.

©Hyposs Productions. ©NASA


Los Cobroid

20180704040723-los-cobroid.jpg

Imagen: Un Cobroid, preparando su aguijón para atacar, por Atena.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen. Ver nota.


Los Cobroid son seres sumamente extraños. Son originarios del Planeta Hlon, aunque se encuentran también en la Tierra Neshl en menor número.

Han sido definidos por numerosos naturalistas como un peligroso híbrido entre una cobra y un escorpión realmente grandes. Algunos añaden que sus dimensiones son espectaculares, del orden de varias decenas de metros de altura. Otros comentan que ese tamaño sólo lo alcanzan algunos ejemplares.

Su cabeza es de cobra y la utilizan sólo para amedrentar a sus enemigos con sus movimientos, pues sus colmillos no poseen veneno. Su veneno (potentísimo) se encuentra en el aguijón.

El tronco y la cola son de escorpión, aunque el aguijón posee una afilada cuchilla capaz de hacer frente al selén fantástico (procedente de Fantasia), a la Daga Sutil (de Cittàgazze, en los Infinitos Mundos Paralelos), al mithrïl (de Arda), al Vhäthrill (del Plano de Qenal), al "scrith" (del Espacio Conocido), a otros minerales adamantinos e incluso a un cortador de plasma. El veneno que desprende la afiladísima punta de aguijón enrarece el aire y contamina la tierra a 20 kilómetros a la redonda de donde se encuentra.

Es enemigo de los Basiliscos Antiguos, de los Cockatrice y de las comadrejas.


Criaturas: Cobroid, Basiliscos Antiguos, Cockatrice, comadrejas.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Fantasia, Infinitos Mundos Paralelos, Arda, Plano de Qenal, Espacio Conocido.
Lugares: Planeta Hlon, Ciudad de Cittàgazze.
Substancias: selén fantástico, mithrïl, vhäthrill, scrith.
Objetos: Cortador de plasma, Daga Sutil (Æsahættr).


Nota I: Los Cobroid son criaturas que aparecen en el juego de rol World of Gaianar con esta descripción en el "Creatures Book" (deviantart), donde tienen esta historia:

"Estos híbridos monstruosos son restos de la Guerra de Avatar. Son mitad escorpión, mitad cobra y aproximadamente del tamaño de un elefante. Afortunadamente, estos monstruos no se reproducen muy a menudo. Conservan las capacidades de picadura de los venenos de una cobra y el aguijón de la cola del ascorpión. Fueron creados por el mismo Valquena, y así nunca atacarán a un Sacerdote del Mal. Un Cobroid tiene el cuerpo y el aguijón de un escorpión, y el cuello y la cabeza de una cobra. Por lo general son de color negro,pero los especímenes de color arena y rojo no son desconocidos".


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Atena (archive.org) / World of Gaianar.

©Hyposs Productions. ©Atena ©Christopher Todd

No hay comentarios. Comentar.

Las Ardillas Samurái

20180306064142-las-ardillas-samurai.jpg

Una pareja de Ardillas Samurái, por Kevin Johnstone.


Texto original de Hlon.


Estas Ardillas inteligentes habitan en el sur de Hlon, en Smuyr, al oeste de la zona llamada D’aome.

Viven en lo profundo del bosque y lo protegen de los intrusos indeseados, siendo a veces en exceso agresivos con los aventureros que se atrevan a entrar la espesura.

Mantienen conflictos con los Elnö, un tipo de Demonio de D’aome.


Criaturas: Ardillas Samurai, Demonios de D’aome. Elnö.
Lugares: Planeta Hlon. D’aome, Smuyr.


Nota I: Estos seres son ficticios.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Kevin Johnstone. Imagen original aquí → Samurai Squirrels. Imagen en tamaño completo aquí →Ardillas Samurái. Imagen ampliada aquí → Las Ardillas Samurái.

©Hyposs Productions. ©Kevin Johnstone


El origen de los Cíclopes

20180613045014-los-ciclopes-de-tres-ojos.jpg

Imagen: Un Tríclope de la Tierra Neshl, por Acheta.


Texto original de Jakeukalane. Ver notas.


0. Introducción.
1. Los Tríclopes.


0. Introducción

Cíclope significa realmente "Ojo Circular" y no "un sólo ojo". Debido a ciertas interpretaciones se puede considerar el origen de los cíclopes griegos en la creencia de un tercer ojo, que pudiese ver más allá de lo real.

1. Los Tríclopes

Los Cíclopes de 3 Ojos habitaron la Tierra Neshl y el Planeta Hlon. Hubo dos subespecies, una de tamaño normal y otra de seres gigantescos.


Criaturas: Cíclopes, Tríclopes.
Espacios Planares: Tierra Neshl.
Lugares: Planeta Hlon.


Nota I: Realmente en la mitología griega se puede hablar de que los cíclopes no tuviesen un sólo ojo sino dos o incluso tres ojos, pese a ello, esto es especulativo.
Nota II: Los Tríclopes o cíclopes de tres ojos pertenecen al ámbito literario.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Acheta. Imagen original aquí → Medical Anomalities. Imagen en tamaño completo aquí → Los Tríclopes.

©Hyposs Productions. ©Acheta


Los Sûkenvhi

20180511151516-los-sukenvhi.jpg

Un Sûkenvhi, por Beykex.


Texto original.


Los Sûkenvhi son seres tan raros que no son conocidos por casi ninguna especie en su planeta, Hlon.


Criaturas: Sûkenvhi.
Espacios Planares: Hlon.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Beykex. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Beykex

No hay comentarios. Comentar.

Las Vampiresas del Bosque de Acero

20180612192332-las-vampiresas-del-bosque-de-acero.jpg

Imagen: Vampiresa del Bosque de Acero, por Christopher Moeller.


Texto original de Jakeukalane inspirado por la imagen.


Las Vampiresas del Bosque de Acero son una secta de vampiresas descendientes de una especie desconocida de Vampiros que mantienen una sociedad matriarcal dentro de los Bosques de Acero, en una zona remota del Planeta Hlon, donde los árboles están formados de ese material.

Son seres despiadados y someten a extraños y complicados rituales a las presas humanas o de otras razas de vampiros.

Utilizan una vestimenta ceremonial para sus ritos más complicados, tanto brazaletes, brocados, como lino o bronce adornan sus gélidas carnes.

Cubren su rostro con máscaras para realizar sus retorcidos rituales, ya que quienes lo ven durante el proceso son invadidos por una especie de locura suicida. Las Vampiresas, cuando esto ocurre, no pueden evitar que la víctima se suicide, sin haber tenido la posibilidad de completar el ritual.

Estas máscaras están bañadas tanto en magia oscura como en la sangre de incontables víctimas, lo que les confiere un poder considerable.

Las Vampiresas del Bosque de Acero urden complicados planes para atraer al bosque a las muchachas que desean. Una vez están dentro juegan con ellas y las invitan a unirse voluntariamente. Si éste no es el caso, hunden sus colmillos en sus delicados cuellos, hasta que las aceptan como hermanas. Las Vampiresas del Bosque de Acero aprecian la participación de las recién llegadas, y las mandan a buscar posibles adquisiciones (lo que reduce la consanguinidad).

Esta estirpe de vampiro cuenta con una muy buena orientación y un vuelo a ras de suelo muy eficaz, debido al ambiente en el que viven.

Si algún vampiro masculino o de un clan rival, se acerca al territorio de las Vampiresas del Bosque de Acero, estas rápidamente se organizan para darle caza. Una vez abatido, lo usan como sacrificio en el "Ritual de la Sangre ya-muerta".

Los Bosques de Acero fueron creados por los Forjadores de las Espadas Negras, para mejorar su capacidad de crear buenas armas, por lo que se especula que pudieran estar conectados con los Planos Inferiores.


Criaturas: Vampiresas del Bosque de Acero, Forjadores de las Espadas Negras.
Espacios Planares: Planos Inferiores.
Lugares: Planeta Hlon, Bosque de Acero.
Conceptos: Ritual de la Sangre ya-muerta.
Técnicas: Ritual de la Sangre ya-muerta.


Nota I: La imagen original corresponde a una carta de Magic que se puede encontrar aquí → "Mortifobia" / "Mortiphobia". Carta en tamaño completo aquí → Mortifobia (carta). El artículo sólo está inspirado en la imagen, no en la carta de Magic


Texto: Jakeukalane y Avengium.
Imagen: Christopher Moeller. Imagen original aquí →Torment Art Gallery. Imagen en tamaño completo aquí →Vampiresas del Bosque de Acero / Vampiresas del Bosque de Acero.

©Hyposs Productions. ©Avengium ©Christopher Moeller


Los Qot ne Luipivariii

20180519015404-los-qot-ne-luipivariii.jpg

Imagen: Un Qot ne Lupivariii, por Davi Blight.


Texto original de Jakeukalane y Jôb inspirado en la imagen.


Los Qot ne Luipivariii (a veces se utiliza otra de las formas plurales; "Qoti nei Luipivariien") son seres pacíficos y gigantescos que habitan en Hlon. El Planeta Hlon se ha caracterizado por la irregularidad de sus continentes, geográficamente hablando toda la parte central del planeta se encuentra atravesada por una sólida cadena montañosa y océanos pocos profundos.

Y debido al gran tamaño de los Qoti nei Luipivariien, las manadas de estos hipocéfaros 1  se encuentran restringidos a pequeñas planicies al sur del gran continente Ariie. Siendo una de las especies herbívoras más grandes del planeta en lo que respecta a su peso y estatura.

Los machos Qot ne Luipivariii llegan a alcanzar de los 4 a los 6 metros de altura en una edad comprendida de entre 4 y 5 años, siendo la hembra bastante más pequeña y de colores más claros, careciendo ésta de joroba. El macho se caracteriza por una piel coriácea bastante resistente y, por lo general de colores opacos y grises, grandes y macizas patas, y un cuerno plano de hueso sólido sobre la nuca (más alargado que el de la hembra) siendo reconocibles gracias al promontorio de su espalda, formado por músculos y grasa.

Solían ser utilizados como nuestros elefantes actuales en unidades de transporte o incluso amaestrados en pequeños contingentes con finalidades bélicas por los Lammas. Pero, debido a lo amargo de sus carnes (debían ser previamente tratadas eliminando las toxinas que adquirían los Qoti nei Luipivariien de la flora local y su carácter iracundo si son molestados), dejaron de ser cazados y/o domados.

El periodo de cría puede variar según las estaciones climáticas del planeta, sin embargo al ser considerados mamíferos su periodo de lactancia en la cría dura entre 20/28 meses.

*1: Orden animal extinguido originario de Hlon. Volver.


Criaturas: Hipocéfaros, Qoti nei Luipivariien, Lammas.
Lugares: Planeta Hlon. Continente Ariie.


Texto: Jakeukalane y Jôb.
Imagen: Davi Blight.

©Hyposs Productions. ©Jôb ©Davi Blight

No hay comentarios. Comentar.

Los Varg

20180514232347-los-varg.jpg

Varg, por Beykex.


Texto basado en la descripción de Vargr de Lupine y texto original.


Los Vargs son grandes y fornidos lobos albinos con algunos rasgos dragonoides (cola draconil y alas membranosas), brillantes ojos azules y una notable barriga. Su tamaño varía entre los 0.8 y los 3.7 metros. Pueden cambiar de forma.

Pueden volar grandes períodos de tiempo, durmiendo en el aire. Su vista es mágica, pudiendo ver entorno a sí 360º, lo que les ayuda a encontrar presas o enemigos.


Criaturas: Varg.


Nota I: traducido a partir de un texto de Vargr: Varg lupine.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Beykex. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Vargr ©Beykex

No hay comentarios. Comentar.

Los Püsilvos

20180510235005-los-pusilvos.jpg

Imagen: Un Püsilvo de Arcilla que ha sido capturado se dispone a luchar contra otras criaturas en la arena de un circo, por Carl Critchlow.


Texto original de Jakeukalane y Grimgabri inspirado en la imagen.


0. Introducción.
1. Los Püsilvos de Arcilla.
2. Los Püsilvos de los Bosques.
3. Los Püsilvos de Mercurio.


0. Introducción

Los Püsilvos (o Þüsilvos, forma arcaizante de Púü-sìlvyhôs, /pu-’u ’sil-vos/ 🔊) fueron creados cuando un grupo de intelectuales del Planeta Hlon intentaba fabricar Golems de Arcilla a escala industrial. El experimento (como era de esperar dada la incompetencia de algunos de sus miembros y de fracasos anteriores) se les fue totalmente de las manos. En lugar de Golems útiles para sus propósitos crearon a los Püsilvos, que no son Golems sino más bien Seres Elementales.

Al ser un experimento fallido, las características de estos seres no cumplieron las expectativas de sus creadores y fueron ignorados y desechados. Los Püsilvos, al verse despreciados, huyeron.

La extremada inteligencia de estos seres fue una circunstancia que les ayudó a sobrevivir. Al principio buscaron la compañía de los seres humanos, pero no resultó ser una convivencia fácil. Después se agruparon en pequeñas comunidades de aproximadamente siete individuos, totalmente independientes de los humanos e interdependientes entre sí.

Llegaron a ser mucho más poderosos que los Golems a los que intentaron emular sus creadores. En la actualidad existen cientos de miles de individuos 1.

Eventualmente algún individuo es capturado para servir como entretenimiento en los juegos. Son obligados a luchar contra otros seres mediante poderosos hechizos. Son muy pocos los que son capturados ya que son muy inteligentes y escurridizos, capaces de adoptar cualquier forma y sus ataques son muy fuertes y contundentes.

Son capaces de dominar algunas sustancias relacionadas con la tierra y con las plantas acuáticas. Tienen una casta de poderosos magos.

Hay diferentes variedades: los Püsilvos de Arcilla, los Püsilvos de los Bosques y los Püsilvos de Mercurio.

1. Los Püsilvos de Arcilla

Los Püsilvos de Arcilla son aquellos que al huir de sus creadores entablaron contacto con otros seres humanos. Son los más numerosos, hasta el punto que se especifica el subtipo de Püsilvo sólo en el resto de las especies y a éste se le denomina llanamente como Püsilvos. Compuestos de arcilla, a estos Püsilvos se les suele confundir muchísimo con Golems. Se diferencian en que no acatan órdenes de ningún tipo de otros seres. Son capaces de formar tentáculos de arcilla para agarrar cosas que flotan a su alrededor como si fuese el pelo de una gorgona o las mandíbulas de una hidra.

El mayor grupo de Püsilvos de Arcilla se extravió en las junglas del sur y entablaron contacto con pueblos de la selva, que los trataron como dioses. Pero no todos ellos corrieron las misma suerte. Algunos fueron apresados por civilizaciones dedicadas al comercio de criaturas gigantes y obligaron a los Püsilvos a participar en luchar.

2. Los Püsilvos de los Bosques

Estos rarísimos Püsilvos viven en los bosques de Hlon. Son descendientes del grupo de exploradores Püsilvos que fueron atacados de manera sangrienta por guerreros humanos a la entrada de un poblado.

Estos Püsilvos, los más ágiles, fuertes y hábiles entre ellos, habían guiado a todo el grupo de Püsilvos a través de las tierras de Hlon. Cuando llegaron allí, los habitantes del pequeño poblado (llamado Puilr) se abalanzaron sobre ellos.

Días antes los habitantes de Puilr habían sido atacados por una horda de seres multiformes. Los Püsilvos, aterrados, se defendieron como pudieron, intentando no hacer daño a los humanos. Pero era la primera vez que veían a unas criaturas como esas y pensaron que la violencia con que los recibían era normal en la especie, por lo que las bajas fueron numerosas.

En los siguientes poblados fueron recibidos con aún mayor agresividad, pues la noticia de su llegada se había extendido.

Conforme eran atacados más y más salvajemente por los humanos de los poblados, los Püsilvos empezaron a defenderse con más contundencia y finalmente a atacar.

Pasadas dos semanas el grueso del grupo (conformado por Püsilvos de Arcilla), encontró poco más de la mitad de la expedición de reconocimiento malheridos en los bosques de los alrededores.

Los acontecimientos... [...] 2.

3. Los Püsilvos de Mercurio

Los Püsilvos de Mercurio son los más escasos de todos. Fueron Püsilvos de Arcilla que se adentraron en conocimientos mágicos secretos, más allá de lo recomendable. Como resultado de sus nefastos experimentos, Esencias de carácter alienígena se unieron a sus cuerpos, cambiándolos por completo: la arcilla pasó a ser Mercurio y su inteligencia creció de manera radical. Seguían siendo Püsilvos pero mucho más inteligentes que el resto de sus compatriotas. Cada uno mantenía dentro de su mente una esquirla de pensamiento autónomo que le aconsejaba prudentemente qué acciones tomar.

Se encontraron con los Püsilvos de los Bosques a los que pusieron bajo custodia y cuidaron hasta que se recuperaron de su locura. Gracias a su poder psiónico consiguieron reducir su agresividad.

Los Püsilvos de Mercurio adquirieron la habilidad de viajar físicamente a otros Planos sin necesidad de artilugios mecánicos, convirtiéndose en una de las pocas especies conocidas en el Milegu que pueden lograrlo.

*1: No se sabe con seguridad la fecha del documento. Volver.
*2: En este punto se interrumpe el documento. Lo único que sabemos es que los Püsilvos de Arcilla intentaron calmar a sus congéneres, sin conseguirlo. Algunos incluso se les unieron y siguieron atacando gente. En seguida, los Püsilvos de Mercurio los detuvieron y los pusieron bajo su servicio, en la profundidad de los bosques. Tiempo después los liberaron de la esclavitud mental pero los mantuvieron bajo vigilancia. Los Püsilvos de los Bosques se convirtieron en habitantes respetuosos con otros seres vivos y se distribuyeron por el resto de bosques de Hlon. Volver.


Criaturas: Golems, Golems de Arcilla. Püsilvos: Püsilvos de Mercurio, Püsilvos de Arcilla, Püsilvos de los Bosques. Hidras. Seres Elementales.
Lugares: Planeta Hlon. Poblado de Puilr.
Conceptos: Esencias.


Nota I: La imagen original corresponde a una carta de Magic que se puede encontrar aquí→ "Silvos, elemental solitario" / "Silvos, rogue elemental". Carta en tamaño completo aquí → Silvos, rogue elemental (carta). El artículo sólo está inspirado en la imagen, no en la carta de Magic.
Nota II: La carta original tiene esta descripción:

"He was born of the Mirari, thrust out of his homeland before he was even aware. Left without purpose or meaning, he found both in the pits".

Que traducido quiere decir:

"Él nació del Mirari, fue expulsado de su tierra natal antes de cobrar conciencia. Abandonado sin propósito o sentido, encontró ambos en los fosos (arena del coliseo)."

El Mirari es un artilugio que tiene consciencia y que concede deseos.


Texto: Jakeukalane y Grimgabri.
Imagen: Carl Critchlow. Imagen original aquí → Silvos. Imagen en tamaño completo aquí →Los Püsilvos / Los Püsilvos. Imagen ampliada aquí → Los Püsilvos (big). (antigua).

©Hyposs Productions. ©Carl Critchlow


Los Lakue Llluë

20180510010732-los-lakue-lllue.jpg

Un Llakue Llluë, por ArenaNet.


Texto original.


Los Lakue Llluë son una especie de Cuchivilu Salvajes. Fueron criados por fuerzas desconocidas para que alcanzaran un tamaño muchísimo mayor al de sus antepasados. Diversas mutaciones introducidas artificialmente los hacen muy distintos de sus antecesores.

A diferencia de ellos sus patas no son de cerdo sino de artrópodo (recuerdan mucho a las de las arañas). La forma de su cráneo es más parecida a la de una serpiente que la de los Cuchivilu.

Los Lakue Llluë son conocidos por su extrema agresividad, su fuerza y su malicia.

Viven en el Planeta Hlon.


Criaturas: Lakue Llluë, Cuchivilu.
Espacios Planares: Lugares: Planeta Hlon.


Nota I: La imagen proviene de Guild Wars. Aunque sea de un juego, la criatura no está relacionada con el juego.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: ArenaNet / Guild Wars. Imagen original aquí → Guild Wars - Screen shots (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Mayor Wilkins is back! (archive.org)/Lakue Llluë. Otras: Casting something (archive.org)/Lakue Llluë pequeño, Yessiree, the snakes grow mighty big ’round these parts! (archive.org)/Lakue Llluë agresivo. (antigua).

©Hyposs Productions. ©ArenaNet


Los Tryder

20190312202938-los-tryder.jpg

Imagen: Dos Tryder revisando un campo de batalla en Hlon, por Emerson Ward.


Texto original de Jakeukalane.


Cuando los Maauyoyq contactaron con los Nami nunca imaginaron la magnitud que tendría ese encuentro para la vida de su especie en el Universo y en su Plano.

Muchísimo más tarde, cuando la raza Maauyoyq se dividió en quince clanes para ayudar a los Nhel en su tarea de estudio del Milegu 1  y, fruto de esa división y de la búsqueda que emprendieron, descubrieron a los Tryder, no sabían que ese encuentro fortuito iba a afectar a todo el Milegu...

La apariencia que presenta cualquier Tryder no hace presagiar su importancia: parecen simples reptiles bípodos alados que habitan en el Planeta Hlon.

[...]2.

Los Tryder (plural invariante) son reptiles bípodos alados que habitan en el Planeta Hlon, donde sirven de montura a Elfos Bestiales en sus ataques contra los Humanos que invaden su territorio. Pueden desplazarse a gran velocidad. Aunque pueden volar, no es debido a sus alas sino a su magia innata 3.

*1: El narrador omite aquí, quizás con toda la intención al antiguo clan de los Sxs (más antiguo aún que el resto, su origen es anterior a la migración de los Maauyoyq. Para un Maauyoyq normal "los Sxs son el fruto de varios siglos de decadencia de algunos miembros renegados de su especie".) Los Sxs son muy conocidos por sus tendencias vandálicas. Volver.
*2: Sugerente texto encontrado en una de las bibliotecas dussianas de época Duusilt (en Dussia). El resto del texto está destruido. Lamentablemente sólo nos sirve para especular, a la espera de nuevas fuentes. Quizás se trate de una descripción de los Grandes Secretos. Volver.
*3: Pequeña descripción procedente de otra fuente que comparte algunas palabras con la anterior pero que no hace alusión a la relevancia que tienen los Tryder para el Milegu. Con el Libro de las Tormentas, descubierto por los Duusilt y en proceso de traducción, se espera que se aclare el misterio de los Tryder. Volver.


Criaturas: Maauyoyq (Sxs), Nami, Nhel, Tryder, Dussianos Duusilt. Elfos Bestiales. Humanos.
Espacios Planares: Milegu, Planos, Universos.
Lugares: Planeta Dussia, Planeta Hlon.
Conceptos: Grandes Secretos.
Acontecimientos: Migración de los Maauyoyq.
Obras: Libro de las Tormentas.
Edificios: bibliotecas dussianas.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Emerson Ward (archive.org). Imagen original aquí → Beast riders (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Tryder.

©Hyposs Productions. ©Emerson Ward

No hay comentarios. Comentar.

Los Emperadores de Jmwur

20181218165229-los-emperadores-de-jmwur.jpg

Un Emperador de Jmwur, por Jakeukalane.


Texto original inspirado en la Historia Contemporánea de España.


Los Jmwur fueron una especie que habitaba el Planeta Hlon. Después de que las Asy’nuqýa (las Tortugas Mortíferas) fuesen derrotadas y el peligro que representaban eliminado, un extraño grupo entre los Jmwur, denominados los Emperadores de Jmwur, se alzaron con el poder sobre todos los Jmwur y emprendieron una campaña belicista extremadamente agresiva cuya meta era proseguir la persecución del resto de Humanoides.

Al igual que los Asy’nuqýa antes que ellos, los Emperadores de Jmwur desarrollaron una religión basada en escritos que inventaron sobre la marcha, otorgándoles un valor sagrado inexplicable ante ojos racionales. Está claro que habían aprendido un hecho incontestable: el mejor medio de controlar a una masa de seres poco inteligentes es mediante la religión.

Argumentando que los Humanoides-Espina querían organizar un complot contra la civilización de Jmwur, los Emperadores de Jmwur se alzaron con el poder de manera cruenta, matando a cientos de miles de Jmwur. Una vez en el poder, los Emperadores Jmwur extendieron su hipócrita religión al resto de la sociedad mientras ellos vivían a cuerpo de rey.

Pasados 40 años, una misteriosa cura, extendida por los Nauwnuiasen —unos pequeños seres voladores—, empezó a debilitar tanto a los Emperadores de Jmwur que la población se alzó contra sus opresores y los apartó de las instituciones. Sin embargo, la podredumbre religiosa que los Emperadores de Jmwur habían implantado en toda la población Jmwur era tan extensa que había todavía un inexplicable apoyo por parte de grandes sectores de la población.

Los Emperadores de Jmwur, sabiendo que al destruir la educación habían bajado el nivel intelectual general de la población, decidieron engañar de manera masiva a sus conciudadanos y en vez de controlar el poder directamente como en los viejos tiempos decidieron hacerse pasar por un grupo moderno y no opresor fundando un partido político.

Después de 40 años de opresión, la población todavía tenía miedo de los Emperadores de Jmwur, por lo que el grupo rival de los Emperadores de Jmwur, conocidos como los Libertarios de Jmwur, tuvieron muchos problemas para gobernar. Además, un grupo radical, denominado Península de Trasic, amenazaba tanto a los Libertarios de Jmwur como a los Emperadores de Jmwur. Sin embargo, su fanatismo era tal que no les importaba asesinar con sus largas espadas a Jmwur inocentes.

Pasados 7 años los Libertarios de Jmwur consiguieron hacerse con el poder. Sin embargo, fruto de la salvaje infección de cerebros que los Emperadores de Jmwur habían llevado acabo, también mantenían la incomprensible religión de sus antecesores. Esta religión exigía un comportamiento ejemplar con los desconocidos mientras se podía (se exigía) molestar todo lo que se pudiera a los conocidos más cercanos. Además, tomaba al resto de Humanoides como seres inferiores a los que se podía atacar, excluir o incluso matar.

Pasados 14 años, los Emperadores de Jmwur, ahora llamados Príncipes de Jmwur, consiguieron debido a sus malas artes, llegar al poder en Jmwur. Durante los 8 años que gobernaron se dedicaron a saquear Jmwur de todas las formas que se les ocurrieron además de seguir promoviendo que la Iglesia de Jmwur siguiese infectando las mentes de los jóvenes con religión.

Los Príncipes de Jmwur y sus apoyos directos constituían en realidad una pequeñísima parte de la población Jmwur, sin embargo, debido a su control de los medios de comunicación, a sus técnicas de manipulación y al robo sistemático de dinero consiguieron mantenerse en el poder y conseguir el apoyo de una gran parte de la población, sistemáticamente desinformada y vapuleada.

Los Libertarios de Jmwur consiguieron de nuevo el poder, pero el control que los Príncipes de Jmwur seguían teniendo en la sociedad se hacía notar: la podredumbre de su religión seguía calando en la población, pese a que había destellos de esperanza, como mayores exigencias por parte de ciertos sectores de Jmwur, grupos antiimperialistas y antidiscriminatorios contra los Humanoides-Espina y un aumento del ateísmo y el pensamiento crítico.

Después de una gran crisis económica, los Príncipes de Jmwur, que nunca habían condenado el genocidio que habían cometido los Emperadores de Jmwur, consiguieron volver al poder y se dedicaron a robar nuevamente para también desmantelar las precarias instituciones que se habían levantado desde la caída del régimen jmwurista.

Sin embargo, la enfermedad que provocaban iba poco a poco retrocediendo. Después de la caída de los Emperadores de Jmwur, había aparecido un pequeño grupo político, la Comunidad Jmwur, cuyo hacer, aunque también infectado en ocasiones de la religión de los Jmwur, había conseguido poner un contrapunto a las actividades del partido Libertario y de los Príncipes. Pero la Comunidad Jmwur se fue quedando anquilosada, demasiado influida por determinados símbolos caducos y por la influencia de otros Humanoides con ideas que no se podían aplicar en Jmwur.

Es por eso por lo que apareció el partido denominado Poder Jmwur. Pese a las campañas de difamación de los Príncipes de Jmwur, a las que se unieron los Libertadores de Jmwur y la Iglesia de Jmwur (cómo no), la gran inteligencia y alto contenido y capacidad de debate de los miembros de Poder Jmwur consiguieron arrebatar el poder a los Príncipes de la Corrupción y la Enfermedad.

Por primera vez después del genocidio (que no sólo afectó a los Humanoides-Espina sino también a otros Jmwur), se pudo condenar y limpiar las instituciones de corruptos y de aquellos que apoyaban el genocidio.


Criaturas: Jmwur. Humanoides (Tortugas Mortíferas, Humanoides-Espina), Nauwnuiasen.
Espacios Planares: Lugares: Planeta Hlon.
Acontecimientos: genocidio de los Humanoides-Espina.
Organizaciones: Emperadores de Jmwur, Príncipes de Jmwur, Libertarios de Jmwur, Comunidad Jmwur, Poder Jmwur. Grupo Península de Trasic.


Nota I: Las referencias políticas deberían ser autoevidentes.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → Los Emperadores de Jmwur (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Los Emperadores Jmwur (imagen).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Astrassi

20131103002310-beasts-astrassi-bestias.jpg

Imagen: Un grupo de Assi captura a dos Astrassi, Eric Deschamps.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Los Astrassi habitan en el planeta Hlon, concretamente en D’aome, una zona salvaje y repleta de seres monstruosos y de tamaño titánico. Estos seres, de inteligencia considerable pero todavía sin alcanzar un lenguaje articulado, son utilizados como monturas por los seres humanos de D’aome.

En D’aome los seres humanos siempre han vivido aterrorizados ante las enormes criaturas que habitan esas tierras. Los Demonios de D’aome (concretamente los "Elnö") atacan cada cierto tiempo a los poblados humanos de D’aome.

Por ello los humanos decidieron crear un grupo de élite para domesticar a seres monstruosos que les ayuden a defenderse de los Elnö. Este grupo de elite, llamado Assi poseen unas técnicas de combate muy elaboradas y conocimientos en el uso de plantas altamente venenosas para los Sauy´qqo (otro nombre para los Demonios de D’aome). Gracias a que saben preparar eficaces paralizantes y sus trampas son muy eficaces, son capaces de capturar a monstruosos seres, tan grandes como los Elnö, aunque no tan agresivos.

Las criaturas a las que atrapan son llamadas Astrassi, que literalmente significa "las criaturas de los Assi". Aunque esta denominación se ha utilizado para aludir de manera genérica a todas las criaturas que los Assi han dominado, ahora se utiliza exclusivamente como nombre de los seres más importantes de todos ellos y los primeros que fueron domados. A todas las demás criaturas que controlan los Assi son denominadas ahora como Astrassi’dimq, que significa "criaturas medianas de los Assi", en referencia directa a su tamaño, pues ninguna alcanza la majestuosidad de los Astrassi.


Criaturas: Assi, Astrassi, Elnö. Astrassi’dimq.
Espacios Planares: Hlon. D’aome.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Eric Deschamps. Imagen original aquí → Beasts (archive.org). / Pack Animals. Imagen en tamaño completo aquí → Los Astrassi. Imagen de mayor tamaño aquí → Los Astrassi (big).

©Hyposs Productions. ©Eric Deschamps


Los Unimarilli

20180427162213-los-unimarilli.jpg

Imagen I: Un Unimarilli, por Tiffany Barfield.


Texto original inspirado en la imagen.


Los Unimarilli son seres sumamente bellos. Originados como simples lacres en mensajes mágicos, pronto su magia les hizo alcanzar la consciencia. No llegan a ser del todo seres vivos ni tampoco son objetos comunes. Algunos los relacionan con los Nudotapices y con los Espacios Qnch’ur’u.

Poseen mayor consciencia de la esperada en cuasi-seres tan pequeños. También son muy ágiles.

Son originarios del Planeta Hlon pero aparecen en diversos Planos.


Criaturas: Unimarilli.
Espacios Planares: Espacios Qnch’ur’u, Planos.
Lugares: Planeta Hlon.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Tiffany Barfield (Swandog) (archive.org) / Deviantart. Imagen original aquí→ Eboneye. Imagen en tamaño completo aquí → Unimarilli.

©Hyposs Productions. ©Tiffany Barfield

No hay comentarios. Comentar.

Los Guardianes de las Formas

20150424150755-los-guardianes-de-las-formas.jpg

Un Guardián de las Formas, por Far Out Space Nuts.


Texto original inspirado en la imagen y en "Los Xipéhuz" de J.-H. Rosny Aîné.


Los Guardianes de las Formas son unos entes muy poco conocidos que controlaban a los Xipéhuz (llamados comúnmente "las Formas").

Las Formas son seres muy parecidos a los Tikimishuku. Habitantes de un planeta Tierra 1  situado a la vez en el Millón de Mundos y la Tierra Neshl, sostuvieron una guerra con los humanos allí presentes.

Los Guardianes de las Formas fueron las criaturas que siguieron a las Formas en su estancia en la Tierra, intentando que éstas volvieran a su planeta de origen, sin éxito.

Una de las teorías de su lugar de origen lo establece en uno de los mundos Nutkieena (Wyllarappa, Lussaru, Lumassi, Luprattu, Lupakka o Lurappu).

No participaron en la guerra entre los Xipéhuz y los Humanos. Intentaron aplacar primero a los Xipéhuz que veían invadido su territorio por los humanos y después trataron de persuadir a los Humanos por todos los medios de que parasen la guerra, mediante reuniones totalmente secretas.

Después de la cruenta guerra entre Xipehuz y Humanos, los Guardianes de las Formas partieron de la Tierra Neshl hacia otros lugares, como el Planeta Hlon.

*1: Una Tierra indeterminada (y ficticia). Volver.


Criaturas: Xipehuz, Tikimishuku, Humanos.
Espacios Planares: Tierra indeterminada. Tierra Neshl, Millón de Mundos, Nutkieena (Wýllarappa, Lussaru, Lumassi, Luprattu, Lupakka, Lurappu). Planeta Hlon.
Acontecimientos: Guerra Humano-Xipéhuz.


Nota I: Inspirado en el relato de "Los Xipéhuz (PDF)" de J.-H. Rosny Aîné. En francés: "Les Xipéhuz". En inglés: "The Xipéhuz". Esto es un fanfic, estos seres no aparecen en el relato.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Far Out Space Nuts. (antigua)

©Hyposs Productions. ©Far Out Space Nuts

No hay comentarios. Comentar.

Los Señores de las Garras

20150412012501-los-senores-de-las-garras.jpg

Imagen I: Un Señor de las Garras, por Buyafricanantiques.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Los Señores de las Garras (o Högadýh en idioma crauliano) son una importante especie inteligente en Hlon que crearon un importantísimo centro cultural y tecnológico en Thaily Nelhr, la capital su país.

Los Señores de las Garras fueron, en un principio, Espectros de la Batalla que fueron perdiendo progresivamente su poder mágico (basado en lo espiritual) para convertirse después en poderosos seres que tenían un dominio increíble sobre todo lo físico. Antes, ya se habían fusionado con una especie que les dio su actual aspecto.

Esta nueva magia que desarrollaron (la "nueva magia física" o ikkioenu) se apoya sobre todo en los acontecimientos naturales: el viento, la tierra, etc., y extrae su energía del medio.

Para poder controlar esta magia tuvieron que poseer a una raza humanoide llamada Hjurikhan. Esta raza poseía un amplio exoesqueleto con numerosas protuberancias, espolones y zarpas.

Los debilitados Espectros de la Batalla vieron en esta especie un medio adecuado para defenderse ante el mundo físico (que aún no entendían).

Fueron ocupando los cuerpos de los Hjurikhan que no tardaron en extinguirse 1  y muchas veces un único Espectro de la Batalla ocupaba varios cuerpos.

Las cosas cambiaron cuando comenzaron a utilizar la magia ikkioenu para sus propósitos. Comprendieron que si mantenían su control sobre varios cuerpos de los Hjurikhan se debilitarían aún más y desaparecerían en la nada.

Comprendieron también que un solo cuerpo de Hjurikhan no era suficiente para alojar a un Espectro.

El resultado fue la extinción de la raza Hjurikhan tal y como era, puesto que cada Espectro juntó los cuerpos de los Hjurikhan de los que disponía y los fusionó 2  consigo mismo.

El resultado fue una nueva especie: los Señores de las Garras. En un principio resultaron crueles a las especies con las que toparon, pero esto era fruto de su miedo hacia el mundo físico y de que la Esencia de los Espectros de Batalla todavía era muy fuerte en ellos.

Sin embargo, los Señores de las Garras pronto aprendieron a dominar la magia ikkioenu y su agresividad se rebajó. Aún así existieron muchas especies que se negaron a tener tratos con ellos debido a sus extrañas costumbres y a su hermetismo.

Luego transformaron una parte de las desérticas Llanuras de Trhygn en un próspero (aunque pequeño) reino dedicado al comercio.


Antepuerta a un acceso a los Planos del Horror, por Spacepretzel
Imagen II: Antepuerta a un acceso a los Planos del Horror, por Spacepretzel.


Los Señores de las Garras controlan una entrada a un Plano del Horror, intentando impedir que ningún ser vivo de Hlon tenga la desgracia de entrar en él.

Para un mejor control de ese acceso, situado en un gran afloramiento de cuevas en medio de un desierto, construyeron unas inmensas puertas enclaustradas en medio de dos picos para proteger mejor el acceso a la verdadera Puerta del Horror.

Los humanos que viajan en caravanas o simplemente los viajeros solitarios que visitan las inmensas cuevas sienten gran fascinación por las colosales puertas, grabadas en los laterales con una monumental y extraña escritura jeroglífica.

*1: Una pequeña parte de la cultura y las tradiciones de los Hjurikhan sobrevivió y pasó a la nueva especie de Señores de las Garras. Volver.
*2: Crudamente el proceso que siguieron fue este: apoderarse de sus mentes y fusionarlas con la suya propia. Después mataron a los cuerpos y los utilizaron como vestimenta. Volver.


Criaturas: Hjurikhan, Señores de las Garras, Espectros de la Batalla
Espacios Planares: Planos del Horror. Hlon. Lugares: Llanuras de Trhygn, Ciudad de Thaily Nelhr.
Técnicas: Magia ikkioenu.
Idiomas: Idioma crauliano.


Nota I: El arte original de la imagen I tiene esta descripción:

"A Naga India necklace from a Dutch collection. Beads, shells, and pangolin teeth’s".

Que traducido quiere decir:

"Un collar de Naga india de una colección danesa. Perlas, conchas y dientes de pangolín".

Nota II: El arte original de la imagen II tiene esta descripción:

"Watching and waiting..."

Que traducido quiere decir:

"Mirando y esperando..."


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Buyafricanantiques (archive.org). Imagen original aquí → Naga India necklace. Imagen en tamaño completo aquí → Los Señores de las Garras / Los Señores de las Garras. (antigua).
Imagen II: Spacepretzel, modificada por Jakeukalane. Imagen original aquí → Standind at the Desert Door. Imagen en tamaño completo aquí → Antepuerta a los Planos del Horror. Imagen modificada en tamaño completo aquí → Antepuerta a los Planos del Horror.

©Hyposs Productions. ©Spacepretzel


Los Hguirek

20180520230526-los-hguirek.jpg

Imagen: Un Hguirek junto con un Humano Interplanar, por Davi Blight.


Texto original de Jakeukalane.


Los Hguirek son monstruos de gran tamaño que viven en el Planeta Hlon. En las Llanuras de Trhygn, que rodean al gran sistema montañoso bajo el cual se ocultan las Cuevas de Shambala, los Hguirek prosperaron mucho tiempo.

Al principio, al tener muchos predadores, los Hguirek fueron ganando tamaño, hasta ser tan grandes que no tuvieron predadores en mucho tiempo.

Pero, como en el resto de el Zhîn Tierra, las Membranas Interplanares son muy débiles. Esto ha provocado que numerosos Seres Interplanares colonizaran el Planeta Hlon y que seres de dicho Planeta aparezcan en otros lugares, como por ejemplo el Planeta Dussia.

Cuando los Humanos Interplanares y otras especies invadieron Hlon, encontraron a los Hguirek y los trasladaron a las Cuevas de Shambala, donde los revistieron de acero para usarlos en sus campañas militares.


Criaturas: Hguirek. Seres Interplanares, Humanos Interplanares.
Espacios Planares: Zhîn Tierra, Membranas Interplanares.
Lugares: Planeta Hlon, Llanuras de Trhygn, Cuevas de Shambala.


Nota I: La mención a Shambala ha sido sin referencia alguna a Shangri-La, pues desconocía ese nombre así como su significado.


Texto: Jakeukalane y Ernest.
Imagen: Davi Blight.

©Hyposs Productions. ©David Blight ©Ernest el Crack

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Blancos Celestes

20180211140236-los-dragones-blancos-celestes.jpg

Imagen: Un Dragón Blanco Celeste, por Jon O’Mara Yuen Harrison.


Texto original de Jakeukalane.


Estos Dragones no son dragones en el sentido estricto de la palabra. Se parecen más a bellísimos peces que auténticos dragones. Su alimento, en cambio, está constituido de verdaderos dragones, aunque sólo sean Dragones Brillantes Enanos. Otros cuentan incluso que su nombre antiguo (Dâll’lasu) significa "Devoradores de Dragones".

El origen de que su nombre actual sea el de Dragones Blancos Celestes es debido a una confusión: así pues a los "Dâll’lasu" se los denominó dragones, mientras que a los Dragones Brillantes Enanos se les negó tal condición.

Su mandíbula y, por ende, su cabeza, está totalmente desproporcionada con respecto al resto del cuerpo. Respiran por branquias, aunque también pueden tomar oxígeno del aire. Poseen, en el lugar de aletas, dos débiles patas que utilizan para atrapar el alimento (pequeños seres voladores y, sobre todo, dragones que pasen cerca del agua).

Viven en el Planeta Hlon.


Criaturas: Dragones Blancos Celestes, Dragones Brillantes Enanos.
Espacios Planares: Lugares: Planeta Hlon.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jon O’Mara Yuen Harrison. Título original: White-Skinned Dragon-eater. Imagen ampliada aquí → Los Dragones Blancos Celestes.

©Hyposs Productions. ©Jon O’Mara Yuen Harrison


Los Grenjhal

20180119032120-los-grenjhal.jpg

Imagen: Varios Grenjhal guerreros, por Carl Critchlow.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Estos seres despiadados pueblan una Tierra tan parecida a la nuestra que sólo se diferencia geográficamente en la presencia de criaturas mágicas. Esa Tierra suele ser llamada Hlon. Sin embargo, Hlon (pronúnciese /jlón/) comparte accesos al mundo conocido como Tierra Neshl.

Debido a la infinidad de mundos que coexisten en la Tierra Neshl, es difícil ubicar a los Grenjhal en uno de ellos. Sin embargo, se puede decir que es el llamado Tierra Neshl/Tierra Actual. La Tierra Actual es básicamente la nuestra 1.

Los Grenjhal son seres muy violentos, habiendo participado en matanzas indiscriminadas contra seres humanos, como la que impidió que se descubrieran los Moss.
Sin embargo, recientemente se ha descubierto que eran los guardianes de la seguridad de los Moss, impidiendo que éstos sufrieran daño o que fuese conocida su presencia. Anteriormente han asumido diferentes cuerpos y formas, aunque siempre conservando algo de su esencia reptiliana. Por esto mismo se los denomina como "Metamorfos".

Viven en amplios territorios selváticos, rodeados de marismas creadas por ellos. Siempre están dispuestos a defender sus territorios con sus características espadas curvas.

Como espadachines no tienen rival en su mundo, siendo muy rápidos y diestros.

Los Grenjhal han mantenido una batalla de carácter interplanar contra los Espectros de ηuβaΘζ de la cual salieron derrotados y muchos de ellos fueron esclavizados.

Muy posteriormente a esa batalla se conoce la existencia de Grenjhal Interplanares.

*1: Que sea idéntica a nuestra Tierra no quiere decir en ningún momento que en nuestra Tierra (en ℝ) puedan existir de verdad los Grenjhal. Volver.


Criaturas: Grenjhal, Grenjhal Interplanares, Moss, Espectros de ηuβaΘζ.
Espacios Planares: Hlon, Tierra Neshl, Tierra Neshl/Tierra Actual.


Nota I: La imagen original corresponde a una carta de Magic que se puede encontrar aquí→ "Sosuke, son of Seshiro". Carta en tamaño completo aquí → Sosuke, son of Seshiro. El artículo sólo está inspirado en la imagen, no en la carta de Magic.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Carl Critchlow. Imagen original aquí → Sosuke. Imagen en tamaño completo aquí → Grenjhal / Grenjhal.

©Hyposs Productions. ©Carl Critchlow


Los Ypikuli

20150511124609-los-ypikuli.jpg

Imagen: Un Ypikuli, por M. Mackenzie Sadler.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Antecesor de todos los felinos existentes en la Vía Láctea y en Andrómeda de diferentes Planos.

De él descienden especies como los Kzinti, los Gatos Dominadores, los gatos terrestres (entre los que se incluye también a los felinos de la Tierra Neshl) y los Hum-gatos (como los Gathumanos)1.

Casi todos los felinos existentes en muchos Planos son descendientes de esta poderosa y orgullosa raza. Aunque no pueden hablar ni expresarse con sonidos, poseen una inteligencia que va más allá del poder comunicarse.

Sus descendientes han compartido presencia en los hogares de las diferentes especies racionales, entre ellas la humana.

La expansión de esta especie se habría producido no sólo a través de su Plano Astral, es decir, del Plano Astral de los Felinos, sino también a través de la Espiral de la No-extinción, lo que habría facilitado no sólo su expansión a través de unos pocos Planos sino que se habrían extendido por todo el Milegu.

La mayor población de Ypikuli, inalterada en el tiempo, se encuentra en el Planeta Hlon.

*1: Algunos teóricos refutan esta conexión diciendo que los Gathumanos, al igual que otros Humanoides, descienden de una especie altamente mutable conocida como la raza Originaria. Volver.


Criaturas: Ypikuli, Gatos Dominadores, Kzinti, Gathumanos, Hum-gatos, Humanos. Raza Originaria, Humanoides.
Espacios Planares: Milegu, Planos Astrales, Plano Astral de los Gatos, Espiral de la No-Extinción. Lugares: Tierra Neshl, Planeta Hlon.


Nota I: Los Ypikuli son seres ficticios, no existen. Los Kzinti provienen de los libros de el "Espacio Reconocido" de Larry Niven, donde no son descendientes de los Ypikuli.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: M. Mackenzie Sadler (archive.org). Imagen original aquí → Cheshire (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Los Ypikuli.

©Hyposs Productions. ©M. Mackenzie Sadler


Los Moss

20180524174340-los-moss.jpg

Imagen: Un Moss, por Mario Carter.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Los Moss son una especie con mucha suerte originaria del Planeta Hlon. En una de las múltiples Edad Media de la Tierra Neshl/Hlon 1  fueron descubiertos por una familia de señores feudales, y éstos, cuando fueron a relatárselo a monjes eruditos, sufrieron un ataque de los Grenjhal. Es ese momento los Grenjhal habían adoptado la apariencia de humanoides con cabeza de escarabajo y cuerpo de leopardo, aunque también pueden adoptar otras formas, aunque prefieren la suya propia (Humanoides verdes y escamosos parecidos a lagartos).

Al mismo tiempo, otro grupo de Moss fue descubierto por una familia muy humilde. Al cabo de poco tiempo esta familia fue atacada por un grupo de estos salvajes seres, que portaban un hacha en cada una de sus cuatro manos. No sobrevivieron.

Así, los Moss, no volvieron a ser descubiertos hasta después de la Revolución Industrial de la Tierra Neshl/Hlon. En esa ocasión fueron tomados por ratas enormes o por raros perros, y las pocas familias de un barrio pobre que los tuvieron que soportar en sus casa, murieron en incendios extraños y mortales.

Permanecieron mucho tiempo ocultos.

La apariencia de estos seres es parecida a la de un perro humanoide.

Aunque su historial esté repleto de muertes repentinas y desapariciones, no son ellos los que las provocan. Su carácter es afable y cordial, opuesto al asesinato.

La causa de estos "accidentes" es otra. Tiene que ver con los Grenjhal. Los Moss son guardianes en el Planeta Hlon y otros lugares de ciertos conjuros y gemas muy poderosos. Aunque parecieran crueles, los Grenjhal fueron designados para protegerles y que no fueran conocidos por los Humanos de Hlon.

*1: En varios momentos de su historia, el Planeta Hlon se vio totalmente conectada con la Tierra Neshl, compartiendo toda su confusión. Así pues, los Moss nunca existieron en la propia Tierra Hlon sino en mundo extraño, una simbiosis de Hlon y Neshl. En la Tierra Neshl/Hlon se dieron períodos muy similares a los observados en la Tierra ℝ o Tierra Real. Volver.


Criaturas: Moss, Grenjhal, Humanos de Hlon.
Espacios Planares: Tierra Neshl/Hlon, Tierra Neshl.


Nota I: Este texto es ficticio.
Nota II: El arte original tiene esta descripción:

"I call it a man-dog because it speaks and understands man language, it can stand and walk on its hind legs, and it looks like a dog."

Que traducido quiere decir:

"Lo llamo hombre-perro porque habla y entiende el lenguaje de los humanos y puede ponerse de pie y caminar sobre sus patas traseras y parece un perro".


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Mario Carter (archive.org). Imagen original aquí → A Wise Old Man-Dog (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Los Moss.

©Hyposs Productions. ©Mario Carter

No hay comentarios. Comentar.

Los Lammas

20180524135100-los-lammas.jpg

Imagen: Un Lammas, por Ville Anttonen.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Los Lammas son un tipo de gorila gigante que vive en el sur de una de las Áfricas de la Tierra Neshl y en gran parte del Planeta Hlon.

Son bastante inteligentes y, aunque cueste creerlo, prefieren el diálogo a la violencia.

Estos especie logró crear un imperio que se sobrepuso a sus agresivos vecinos Humanoides (como los Asy’nuqýa o los Rñy) y los humanos.

Ellos mismos no son descendiente de los Originarios, la especie antecesora de los Humanoides.

Se dice que fueron los primeros en controlar las gigantescas moles de los Qot ne Luipivariii.


Criaturas: Lammas, Humanoides: Tortugas Mortíferas, Rñy vhaazyƨƨemita. Originarios. Qot ne Luipivariii.
Espacios Planares: Tierrra Neshl.
Lugares: Planeta Hlon, Continente de África de la Tierra Neshl.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Ville Anttonen (archive.org). Imagen original aquí → Malocclusion (archive.org). Imagen original aquí → Los Lammas.

©Hyposs Productions. ©Ville Anttonen

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado