Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Los Dragones.

Los Dragones de Plata de Drakkal

20181225122858-los-dragones-de-plata-de-drakkal.jpg

Imagen I: El Dios Dragón de Plata de Drakkal (Elwêm-iruphk), después de fusionarse con el resto de Dioses Dragones de Plata de Drakkal. Su apariencia es muy similar a la de los Dragones de Plata, pero su poder es inmensamente superior, por Ruth Thompson


0. Introducción.
1. La Historia de Drakkal: Los Dragones de Plata de Drakkal.
        1.1. Los Dioses Dragones de Drakkal.
        1.2. Equilibrio y desequilibrio.
        1.3. Creación de los Dragones de Plata de Drakkal.
        1.4. La Batalla del Estrecho de Rjhu.
        1.5. La Unión de los Dioses Dragones de Plata.
        1.6. La Batalla contra los Remolinos del Este.
        1.7. La Batalla contra las Lunas Rojas.
        1.8. La Batalla contra las Lunas Negras.
        1.9. Muerte y destrucción.
        1.10. Nigromancia.
2. Los Dragones de Plata de Drakkal.
        2.1. Biología y apariencia.
        2.2. Comportamiento.
        2.3. Clanes.
        2.4. Ciencia.
3. Visión de los Dioses Dragones de Fuego sobre los Dragones de Plata.


0. Introducción

Los Dragones de Plata de Drakkal fueron creados por los Dioses Dragones de Plata en las primeras eras del Planeta Drakkal, un Mundo Clon de Krynn.

1. La Historia de Drakkal: Los Dragones de Plata de Drakkal

1.1. Los Dioses Dragones de Drakkal

Los Dioses Dragones eran los Dioses de la Vida y la Muerte, tomando vidas pero también otorgando vitalidad a su alrededor con su energía creativa. Los Dioses Dragones de Plata (Elwêm) cumplían esta función junto con los Dioses Dragones de Ónice (Ësekl) y los Dioses Dragones de Fuego (Ovýor).

Los Dioses Dragones de Ónice, neutrales en extremo, pronto abandonaron a sus hermanos y horadaron en el subsuelo increíbles agujeros de kilómetros de diámetro, rematados con agujas increíblemente finas, casi invisibles, de igual longitud. Su propósito siempre fue desconocido.

Los Ovýor querían hacer que la vida se propagase a través de un crecimiento exponencial de la selva, algo a lo que los Elwêm se oponían. Ellos preferían un incremento pausado y una expansión contenida de la taiga.

1.2. Equilibrio y desequilibrio

Dicha dicotomía no produjo al principio roces entre los Dioses Dragones de Plata y los Dioses Dragones de Fuego, puesto que ambos cumplían con su misión a la perfección. Con el paso de los eones, los Dioses Dragones se fueron situando cada uno en un hemisferio de Drakkal y modelaron los continentes a su antojo, dejando también desatadas tremendas fuerzas mágicas que cobraron conciencia y atacaron a los seres vivos.

Los Dioses Dragones de Fuego, al buscar un incremento exponencial de los organismos, no dieron importancia a estas batallas: simplemente proporcionaron aún más energía vital a su alrededor: los destrozos y muertes causados por estos desastres mágicos no eran muy relevantes a largo plazo —pensaron—, si el medio ambiente y sus criaturas podían volver a reaparecer.

Los Dioses Dragones de Plata, en cambio, decidieron que dichas magias aberrantes no podían estar desatadas por el mundo y quisieron tomarlas para sí, para eliminarlas. Para ellos era una afrenta que dichas fuerzas sobrenaturales estuvieran sin control. Además, ello hacía peligrar la vida de su creación secreta: los Dragones de Plata.

La restricción de crear especies similares a los Dioses Dragones se promulgó cuando los Dioses Dragones de Ónice todavía volaban sobre los cielos de Drakkal y no se dedicaban a horadar la roca con su magia supersónica. Dicha prohibición se había respetado puesto que los Dioses Dragones de Fuego estaban cómodos con su dominio sobre la mitad norte del planeta (el continente de Oguíone). Los Dioses Dragones de Plata no tenían interés en expandir sus dominios: su control efectivo del territorio no llegaba a abarcar todos los continentes e islas del hemisferio sur.

La prohibición, acordada por los tres tipos de Dioses Dragones, había sido dictada en realidad por Ânu p seri nu’sulýa, Dios Supremo de Drakkal 1, por lo que los Dioses Dragones eran reacios a romperla.

Sin embargo, las Tormentas Magnéticas, las Lunas Rojas, los Fuegos Inmanentes, entre otros muchos fenómenos peligrosos, se habían extendido fuera de control, haciendo peligrar los delicados ecosistemas que controlaban los Dioses Dragones de Plata. Para ellos, dichos fenómenos derramados por el continente del norte (Oguíone) y que en ocasiones llegaban hasta sus costas no eran más que extensiones de los propios Dioses Dragones de Fuego.

1.3. Creación de los Dragones de Plata de Drakkal

La creación de los Dragones de Plata coincidió con una de las mayores "adaptaciones continentales" que realizaron los Dioses Dragones de Fuego 2, que produjo Tempestades de Hielo, Lunas Hambrientas e Inmortales de Luz que llegaron hasta el hemisferio sur, destruyendo a su paso la tundra. En dicha adaptación continental fusionaron la mayor parte de islas cercanas con el continente de Oguíone.

Los Elwêm decidieron entonces crear una versión de sí mismos menos poderosa pero que pudiese enfrentarse en solitario a las Lunas, las Tormentas, los Vientos de Llama, etc.

En un principio había muy pocos Dragones de Plata en Drakkal, puesto que la magia necesaria para crearlos era enorme y los Dioses Dragones de Plata estaban muy ocupados defendiendo ellos mismos la costa occidental.


Los Continentes de Drakkal por Jakeukalane y Justin Parkoff
Imagen II: El Continente de Oguíone, al Norte, y el Continente de Daktru, al sur, mostrando el lugar de la Batalla del Estrecho de Rjhu y la influencia de los Temblores de Niebla en la costa suroeste de Daktru, por Jakeukalane y Justin Parkoff.


La tensión fue acumulándose durante dos revoluciones de Drakkal entorno a su estrella (Lumunr) y, en el inicio de la época de expansión de la selva de ese período, los engendros mágicos creados por la indolencia de los Dioses Dragones de Fuego saltaron del continente norte (Oguíone) al continente de Daktru de una manera mucho más agresiva que hasta entonces. Algunos fenómenos como los Temblores de Niebla (enormes masas de ácido corrosivo en forma de gas que borraban las líneas de costa) llegaron incluso al extremo sur de Daktru.

1.4. La Batalla del Estrecho de Rjhu

Cuando finalmente estalló el enfrentamiento, los Dioses Dragones de Plata se presentaron junto con sus Dragones para hacer frente a la invasión de fenómenos mágicos. En el momento en el que los Ovýor (Dioses Dragones de Fuego) se enteraron de la rotura del antiguo pacto decidieron tomar control de las bestias mágicas que ellos mismos habían creado indirectamente, con el propósito de acabar con los Dragones de Plata, los representantes físicos de la insolencia de los Dioses Dragones de Plata.


Una Luna Roja por Jakeukalane
Imagen III: Una Luna Roja, por Jakeukalane (con recursos de wachowicz).


En la Batalla del Estrecho de Rjhu los Dioses Dragones de Plata y sus Dragones combatieron a todos los fenómenos mágicos mencionados anteriormente (Tormentas Magnéticas, Tempestades de Hielo, Vientos de Llama, Lunas Rojas, Lunas Hambrientas, Fuegos Inmanentes, Inmortales de Luz, Temblores de Niebla) y se presentaron otras nuevas manifestaciones, fruto de la mayor descarga mágica producida en eones, al unirse grandes islas a la placa tectónica de Oguíone: Montañas Flotantes, Ríos de Fuego, Cataratas de Escarcha, etc. Fue una batalla aérea tremendamente caótica, donde se liberaron energías aberrantes.

En la Batalla del Estrecho de Rjhu los Dioses Dragones de Plata sufrieron algunas bajas y perdieron a un gran número de Dragones de Plata pero consiguieron contener el avance de los Ovýor, ya al mando de auténticos ejércitos.

Es por ello, por lo que después de dicha batalla, estos imponentes seres serpentinos y plateados decidieron terminar con el problema definitivamente mediante una acumulación de energía sin precedentes en toda la historia de Drakkal.

Acordaron que todos los Dioses Dragones de Plata se unirían en uno solo.

1.5. La Unión de los Dioses Dragones de Plata

Para fusionarse entre sí necesitaban estar protegidos durante más tiempo del que las operaciones militares, por atrevidas que fueran, les podrían dar.

Por eso decidieron alterar ellos mismos el paisaje del norte de Daktru, elevando una cadena montañosa en la costa del Estrecho de Rjhu. El influjo mágico de los Dioses Dragones de Plata creó también manifestaciones mágicas a pesar de que su magia escarchada producía mucha menos contaminación mágica que la de sus enemigos. Los Elwêm aprisionaron las manifestaciones mágicas que se habían producido, evitando que tomasen forma física y las utilizaron para esculpir enormes escudos hechos de hielo puro que colocaron coronando los helados picos del norte de Daktru: al estar fijos allí, provocaban que su campo mágico se multiplicara cientos de veces.

Un muro de luz mágica de color blanco y azulado se elevó hasta llegar hasta donde la atmósfera de Drakkal se debilita, a varios cientos de kilómetros de altura. El despliegue de magia fue tal y tan inesperado para los Dioses Dragones de Fuego que se replantearon el ataque que iban a realizar, retrasándolo unas semanas. Ese tiempo fue suficiente para los Dioses Dragones de Plata.

Con una muralla de hielo y energía levantado en su frontera norte, los Dioses Dragones de Plata se retiraron a una de las islas más pequeñas del Mar de Siwo, que se encuentra entre Daktru y las otras extensiones de tierra del fracturado hemisferio sur (en la costa contraria del Estrecho de Rhju) 3.

Seleccionaron esta isla (posteriormente conocida como Isla Unión o Isla Elyyx) por su suave viento constante y lo escarpado de sus colinas. Siguiendo la pendiente de la ladera de una de ellas construyeron una enorme superficie lisa circular de un material parecido al mármol (marmolita). Dividieron la superficie en treinta y dos partes iguales en el exterior, con dos círculos concéntricos en el interior. En el borde del segundo círculo reposaban gigantescos pithoi 4  que brillaban unos argentinamente y otros eran oscuros como la obsidiana. También había un pithos adicional ricamente decorado exactamente en el centro.


Disposición esquemática de la ceremonia Elyyx por Jakeukalane
Imagen IV: Disposición esquemática de la ceremonia Elyyx, por Jakeukalane.


Antes de que diese comienzo la disolución, el propio aire por encima de la colina se congeló y convirtió en plata helada, desprendiendo destellos cegadores, para caer después lentamente en la superficie lisa de marmolita, sellando la superficie. Justo después, los Dioses Dragones de Plata se agruparon en cada una de las treinta y dos divisiones 5  y comenzaron a deshacerse en líquido argentado que caía siguiendo la pendiente, hasta terminar fundiéndose y mezclándose en las pithoi de los extremos. Treinta y dos Dioses Dragones de Plata habían permanecido en el segundo círculo y uno más en el círculo más interno. Los del segundo círculo tomaron las pithoi y, al mismo tiempo, las bebieron 6. Después de que terminaran toda la plata de los recipientes, estos Dioses Dragones también se deshicieron en regueros de metal cristalino, aún más brillantes que los anteriores y fueron a parar a la pithos central, donde el Dios Dragón de Plata de Drakkal (elegido por su fortaleza) tomó la gigantesca pithoi con las garras delanteras y, con un bramido, la alzó por encima de su cabeza y luego la bebió 7. A partir de entonces una terrible luz argéntea empezó a surgir de los ojos del Dios Dragón de Plata elegido (Elwêm-iruphk).

Después de la unificación de todos los Dioses Dragones de Plata, fue más sencillo para Elwêm-iruphk crear cientos y cientos de Dragones de Plata, a los que hizo mucho más poderosos de lo que eran antes.

1.6. La Batalla contra los Remolinos del Este

Batallas de Drakkal
Imagen V: Las Batallas de Drakkal: Batalla del Estrecho de Rhju, Batalla contra los Remolinos del Este, Batalla contra las Lunas Rojas y la Batalla contra las Lunas Negras, por Jakeukalane, Justin Parkoff, Ruth Thompson, Dogan Oztel y Macrovector.


La Batalla contra los Remolinos del Este fue muy distinta de las anteriores. Tanto el lugar como los contendientes habían cambiado.

Los Dioses Dragones de Fuego, después de la pausa táctica mientras reconsideraban su estrategia debido al muro alzado en el Estrecho de Rjhu, decidieron atacar Daktru desde el este, invadiendo la Península de Darlan. Allí reunieron a millares de Remolinos del Este y, comandándolos, se dispusieron a atacar a la escasa presencia de Dragones Plateados allí desplazados.

Los Remolinos del Este, propios de las estepas del este de Darlan, también eran aberraciones producidas por la magia salvaje liberada en Drakal. Sin embargo, no toda esta magia era producto del desenfreno de los Dioses Dragones de Fuego, también eran fruto de la magia de fondo de Drakkal y del resto de Dioses Dragones. Es por eso por lo que los Remolinos del Este eran más antiguos y fuertes que cualquiera de los otros fenómenos contra los que habían luchado previamente los Dioses Dragones de Plata.

Aunque el Dios Dragón de Plata de Drakkal (Elwêm-iruphk) era ahora más poderoso que todos los Dioses Dragones de Fuego juntos, decidió no arriesgarse. La presencia de los Dioses Dragones de Plata en la Península de Darlan siempre había sido escasa (a pesar de que también pertenecía al Continente de Daktru, controlado de facto totalmente por ellos). Esto es así porque los Dioses Dragones de Plata primero y los Dragones de Plata de Drakkal después, no creían en una expansión descontrolada de la tundra.

Elwêm-iruphk decidió no acudir a la Península de Darlan por si acaso los Dioses Dragones de Fuego o sus fenómenos aberrantes atacaban el corazón del territorio plateado, Daktru. Así pues, cientos de Dragones de Plata, también, también más vigorosos que anteriormente, fueron a plantar cara a los Dioses Dragones de Fuego y a los Remolinos del Este.

Elwêm-iruphk envió también imágenes de sí mismo a la batalla, para evitar que los Dragones de Plata sospecharan que los Dioses Dragones de Plata se habían unido en uno solo. Aunque estas imágenes sí ocasionaban daños a los enemigos, Elwêm-iruphk las envió fundamentalmente para animar a los Dragones de Plata en la lucha.

La Batalla contra los Remolinos del Este duró tres períodos completos de noche y día. Los Dragones de Plata ciertamente eran más poderosos que antes, pero que los Remolinos del Este estuvieran comandados por los Ovýor los hacía enemigos formidables.

También era diferente la propia actitud de los Dioses Dragones de Fuego. Los Ovýor no buscaban resolver un conflicto con los Dioses Dragones de Plata como antiguamente, sino que querían exterminar a los Dragones de Plata. Su furia aumentaba también cuando se enfrentaban a un Dios Dragón de Plata proyectado por Elwêm-iruphk y este se deshacía en el aire.

El ímpetu de los Ovýor tuvo cada vez mayor resultado y al final del tercer día de lucha, los Dragones de Plata tuvieron que retirarse hacia el suroeste, agrupándose para lanzar un nuevo ataque.

De los más de seiscientos Remolinos del Este que tomaron parte en la batalla, murieron cuatrocientos sesenta y tres y fueron heridos ochenta y uno. Apenas catorce de los doscientos Dioses Dragones de Fuego sufrieron alguna herida.

1.7. La Batalla contra las Lunas Rojas

La Batalla contra las Lunas Rojas tuvo una entidad mucho menor. La mayoría de Dioses Dragones de Fuego no participaron, pues estaban reuniendo fuerzas para el asalto final contra el continente de Daktru por lo que hay algunos historiadores elfoplateados de Drakkal que consideran esta batalla como una simple escaramuza. Los Ovýor dejaron el grueso del combate a las Lunas Rojas.

Las Lunas Rojas son aberraciones mágicas esféricas de unos diez metros de diámetro. Se las llama así por su forma pero su superficie es muy diferente a la de un satélite o un astro. La explicación se encuentra en su composición: las Lunas de Drakkal están compuestas de información mágica corrupta, ruido con forma física, que se mueve continuamente.

Pese al mayor equilibrio en la batalla, los Dragones de Plata también tuvieron que replegarse después de un día y medio de combates. Esta vez abandonaron Darlan y viajaron, cruzando el Mar de Siwo, hacia Daktru.

1.8. La Batalla contra las Lunas Negras

En la Batalla contra las Lunas Negras, las tornas no parecían haber cambiado al inicio. Los Dioses Dragones de Fuego, reagrupados y reunidos todos sus contingentes junto con casi un centenar de Remolinos del Este y las Lunas Rojas supervivientes, atacaron junto a las Lunas Negras una de las posiciones principales del este de Draktu, esperando que no sólo participasen los Dragones de Plata, sino que los Dioses Dragones de Plata se vieran arrastrados a la batalla.

El plan de los Dioses Dragones de Fuego era sencillo: los Remolinos del Este atacarían en primer lugar, desgastando las defensas que pudiera haber, después, los Ovýor lanzarían poderosos hechizos para arrasarlo todo.

La defensa de los Dragones de Plata fue enconada, diezmando las filas enemigas y destruyendo cientos y cientos de fenómenos mágicos. Elwêm-iruphk no sólo envió cientos de imágenes suyas sino que también acudió y observó la batalla desde cierta distancia.

Pero cuando llegó el momento el cielo comenzó a combarse poco a poco, haciéndose cada vez más oscuro. La ventisca del sur dejó de soplar y, retorciéndose en geometrías imposibles, la bóveda celeste se rasgó haciendo que cayera en todo el campo de batalla una masa de Alquitrán Vivo (Sliarrhin).

Sin embargo, los Ovýor calcularon mal la devastación que produciría el Sliarrhin: no diferenció aliados de enemigos. Por cada Dragón de Plata y por cada fenómeno mágico destruido se multiplicaba la cantidad de Alquitrán Vivo y, a su vez, estallaba cada vez que entraba en contacto con el roto Tejido de la Realidad que había quedado depositado en la llanura, retorcido y deformado. Las explosiones eran tan brutales que los Dioses Dragones de Fuego tuvieron que huir.

Elwêm-iruphk, protegido por su increíble magia, intentó detener la masacre, sin éxito. Consiguió, eso sí, salvar la Esencia de sus Dragones de Plata y de algunos fenómenos mágicos, lo que sería muy importante en el futuro.

1.9. Muerte y destrucción

La destrucción que produjo la Batalla de las Lunas Negras fue total no sólo entre las aberraciones mágicas (que poco a poco habían ido adquiriendo conciencias individuales), sino que también para los Dragones de Plata. No sobrevivió ningún ser vivo no divino. La zona de Daktru donde se produjo la batalla fue bautizada como "Llanura de la Desolación de Daktru" y todos en Drakkal la evitaron a partir de entonces.

1.10. Nigromancia

Para Elwêm-iruphk, la Batalla contra las Lunas Negras supuso una inflexión en su relación con sus hermanos los Ovýor. Mientras que hasta entonces los Dioses Dragones de Plata habían tomado una postura defensiva (incluso cuando se fusionaron en Elwêm-iruphk), a partir de entonces la postura sería diferente.

La muestra más contundente de dicho cambio se produjo cuando empezó a resucitar uno por uno a los Dragones de Plata. En Drakkal, al igual que en otros muchos otros sitios del Milegu, que la energía vital vuelva a un ser vivo que ya ha muerto implica que otro ser vivo se debilite e incluso que muera. Elwêm-iruphk sabía esto pero aún así prosiguió reviviendo a sus Dragones. También hizo lo mismo con los fenómenos mágicos, pero incluyó en su conjuro un juramento de fidelidad a él mismo y a los Dragones de Plata.

Cuando concluyó, una parte de su propia energía vital había desaparecido, pero también habían muerto casi un centenar de Dioses Dragones de Fuego.

Estando tan debilitados, los Ovýor supervivientes se exiliaron en Tolgaz, un continente situado aún más al norte que Oguíone, en el mismo Polo Norte de Drakkal.

Mientras, Elwêm-iruphk, los fenómenos mágicos helados (llamados para distinguirlos de su anterior forma) y los Dragones de Plata de Drakkal convirtieron Oguíone y el resto de continentes en la tundra helada que ya dominaba anteriormente Daktru. Cuando los fenómenos mágicos helados fueron a extender la tundra también sobre Tolgaz, Elwêm-iruphk los detuvo, pero desde entonces no permitió que saliera ningún ser de allí.

Los Dragones de Plata se multiplicaron por todo Drakkal.

2. Los Dragones de Plata de Drakkal

2.1. Biología y apariencia

La biología y apariencia de los Dragones de Plata de Drakkal presentan numerosas diferencias con respecto a la de los Dragones de Plata de Krynn. En primer lugar sus escamas son mucho más similares a las de los peces que a las de los Dragones de Krynn. También la configuración de su cabeza es mucho más pequeña, con una cabeza pequeña, un cuello serpentino y una mandíbula plana. Sus ojos brillan en la oscuridad y son capaces de emitir hielo. No tienen un arma de aliento.

Los Dragones de Plata de Drakkal de la época post-Nigromancia (o Nuevos Dragones de Plata) también presentan divergencias con los anteriores a dicho acontecimiento (Antiguos Dragones de Plata). Los Dragones post-Nigromancia son menos poderosos. De igual manera que Elwêm-iruphk perdió parte de su energía vital, también los Dragones de Plata en ser resucitado primeros tuvieron pérdidas de poder. En cambio, todos ellos fueron más longevos a cambio.

El período previo a la madurez abarca unos 200 años. A partir de los 220 años todos los Dragones de Plata son fértiles y tendrán descendencia cada 50 años aproximadamente.

Si se dañan las alas de manera permanente pueden desecharlas y hacer que les crezcan unas nuevas, aunque el proceso es muy lento (100 años). Algunos buscan acelerarlo mediante el uso de su magia pero otros evitan usar la magia en su propio cuerpo para no generar fenómenos mágicos a los que fueran vulnerables.

2.2. Comportamiento

Los comportamientos de los Nuevos y Antiguos Dragones de Plata también eran diferentes.

Mientras que los Antiguos Dragones de Plata tenían hábitos nocturnos, los Nuevos Dragones de Plata, señores absolutos de Drakkal, planeaban en sus cielos en cualquier momento que quisieran.

También los Antiguos Dragones de Plata eran mucho menos arrogantes, puesto que convivían con numerosas monstruosidades y se tenían que ocultar a los ojos de otros Dragones (de hecho, ellos tenían prohibido observar a otros Dragones aunque fuera de manera totalmente secreta).

2.3. Clanes

Los clanes de los Dragones de Plata de Drakkal tienen su origen antes de la Nigromancia, pero su pleno desarrollo se alcanzó mucho después, cuando los Dragones de Plata ya estaban extendidos por todos los continentes. Los primitivos clanes se agrupaban por características físicas o de temperamento. Es decir, los que tenían alas, garras más grandes o eran más violentos se reunían conformando grupos.

2.4. Ciencia

La ciencia drakkálica, como es llamada en ocasiones, se basa en la magia helada (una evolución de la magia escarchada de los Dioses Dragones de Plata) para obtener conocimiento: la magia helada perturba la realidad generando "ecos" y vibraciones. Los Dragones de Plata analizan dichas vibraciones con lo que pueden obtener conocimientos muy avanzados.

3. Visión de los Dioses Dragones de Fuego sobre los Dragones de Plata

Al contrario que sus primos de Krynn, los Dragones Plateados, los Dragones de Plata de Drakkal son tremendamente maléficos. Los Dragones de Plata de Drakkal han conseguido someter la realidad de Drakkal, y con su magia helada también han conseguido reunir bajo su dominio a multitud de criaturas de Drakkal 8.
[...]

Tomo VI del "Anakh-Arraion", compilado en algún lugar de Ythjontar.

Este mundo también tiene conexiones con Bẙāura y con Qrenai y ha sido visitado por Humanos, Elfos y otras criaturas. Estos seres han escrito profusamente acerca de lo que veían en Drakkal. Cegados por sus prejuicios acerca de los equilibrios del Bien y el Mal presentes en Krynn, Bẙāura y Qrenai, juzgaron a los Dragones Plateados de Drakkal como el epítome del mal. No incluyeron a Elwêm-iruphk porque desconocían su mera existencia.

El esfuerzo más grande fue realizado por Humanos que llegaron al Continente de Tolgaz y recogieron los relatos de los Dioses Dragones de Fuego sin someterlos a crítica alguna en el libro llamado Anakh-Arraion. Los Dioses Dragones de Fuego contaron a estos compiladores que las llanuras devastadas como la Llanura de la Desolación de Daktru habían sido producto del uso por parte de los Dragones de Plata de la Nigromancia. Estos Humanos y Elfos tenían prohibida la Nigromancia de manera terminante por lo que no fue difícil convencerlos de que la destrucción que aún se apreciaba en la superficie de Drakkal había sido causada de manera exclusiva por los Dragones de Plata.

*1: Ânu p seri nu’sulýa es un Dios del Caos o W’rêumlr que existe a través de todo el Zhîn de Krynn (una Qadena). Se lo identifica con el Sumo Dios de Krynn. Volver.
*2: El Dussiano que incluyó a los Dioses Dragones de Drakkal en el volumen "La recopilación de seres" ("Gytekuha hölopý") anotó que los Dioses Dragones de Fuego habían seguido un proceso de "dussianoformación" ("çeth’yÂsÂxöfyyx", literalmente "transformar como el Planeta Dussia"), lo que en este contexto quiere decir "adaptación del planeta a unas condiciones concretas" (esto es, terraformar). Volver.
*3: En realidad, Daktru es el nombre de toda la masa continental al sureste de Oguíone. Sin embargo, hay mares que dividen casi por completo Daktru, haciendo que sea una serie de penínsulas: la situada más al norte se denomina Daktru también, cruzando el Mar de Siwo se encuentra la Península de Darlan y al sureste de Darlan está la Península de Llālu.Volver.
*4: Una pithos, (plural: pithoi, del griego, πίθος, πίθοι), es una forma cerámica similar a una vasija grande de forma ovoidal y panzuda que se utilizaba generalmente para conservar líquidos. En la "Gytekuha hölopý" no se menciona quién realizó los pithoi, por lo que se sospecha que podría ser una atribución posterior a dicha forma cerámica y que las cerámicas no fueran creadas de forma manual sino mágicamente, por lo que tendrían una forma ligeramente diferente. Volver.
*5: Una cosa que apunta como curiosa el recopilador de "Gytekuha hölopý" es que el número de Dioses Dragones de Plata era un múltiplo de treinta y dos. Volver.
*6: En una versión extendida (menos fiable) del "Gytekuha hölopý" se detalla que no fue simplemente beber la plata, sino que se sumergieron en ella totalmente. No como si se la echaran por encima sino que finas hebras surgirían desde los pithoi hasta sus bocas, sus orejas, sus ojos, sus garras, formando intrincados dibujos en todo su cuerpo. El resultado fue el mismo. Una vez estuvieron totalmente repletos de plata, estos Dioses Dragones se disolvieron a su vez. Volver.
*7: También aquí la edición posterior de "La recopilación de seres" ("Gytekuha hölopý iljveëqu") abunda con más detalles en lo sucedido. El Dios Dragón de Plata Elegido (Elwêm-iruphk) hizo varias cosas simultáneamente. Aplicando los Conceptos Anexos conocidos como Njiruh y Namosë podemos deducir que el Elwêm-iruphk dividió su realidad en diferentes fracciones, conservando en una de ellas la conciencia sobre las demás. Se detalla que Elwêm-iruphk partió la pithos, se la bebió y la hizo levitar, derramándola por toda la superficie lisa. Volver.
*8: Este cambio en el punto de vista del relato destaca que su fuente es otra. Los compiladores del "Anakh-Arraion" eran contrarios a todo tipo de nigromancia por lo que los actos de los Dragones de Plata de Drakkal les parecían abominables. Volver.


Criaturas: W’rêumlr, Dioses del Caos, Dioses Dragones de Plata, Dioses Dragones de Fuego, Dioses Dragones de Ónice. Dragones de Plata de Drakkal, Dragones Plateados de Krynn. Fenómenos mágicos: Cataratas de Escarcha, Tormentas Magnéticas, Tempestades de Hielo, Temblores de Niebla, Remolinos del Este, Vientos de Llama, Ríos de Fuego, Fuegos Inmanentes, Inmortales de Luz, Lunas Rojas, Lunas Hambrientas, Lunas Negras, Montañas Flotantes. Elfos Plateados de Drakkal. Dragones de Plata de Krynn. Humanos de Ythjontar, Elfos de Ythjontar.
Espacios Planares: Milegu, Tejido de la Realidad, Ythjontar, Qadenas, Zhûn, Zhîn de Krynn. Mundos Clon.
Lugares: Estrella de Lumunr, Planeta Krynn, Planeta Drakkal. Planeta Bẙāura, Planeta Qrenai. Continente de Oguíone, Continente de Daktru, Continente de Tolgaz, Península de Darlan, Península de Llālu, Llanura de la Desolación de Daktru. Estrecho de Rjhu. Mar de Siwo. Isla Elyyx.
Conceptos: Esencias, Conceptos Anexos a la Realidad: Njiruh, Namosë.
Fenómenos: contaminación mágica.
Acontecimientos: Batalla del Estrecho de Rjhu, Ceremonia Elyyx, Batalla contra los Remolinos del Este, Batalla contra las Lunas Rojas, Batalla contra las Lunas Negras, Nigromancia, época post-Nigromancia.
Técnicas: çeth’yÂsÂxöfyyx, magia supersónica, magia escarchada, magia helada, nigromancia.
Obras: "La recopilación de seres" ("Gytekuha hölopý"), "La recopilación de seres, ampliada" ("Gytekuha hölopý iljveëqu"). "Anakh-Arraion".
Conceptos reales: pithos.


Nota I: La inspiración de la mayoría de fenómenos atmósféricos mágicos proviene del disco de black metal melódico Eternal Winter’s Prophecy.
Nota II: El nombre de la Península de Darlan está inspirada por el personaje "Darlantan", un dragón plateado del libro "Los Dragons" de Douglas Niles, un libro de Dragonlance.
Nota III: Las pithoi son formas que existieron realmente en la cerámica griega.
Nota IV: Que muera un ser vivo por cada uno resucitado está inspirado en los libros de El Ciclo de la Puerta de la Muerte (PFD), de Margaret Weis y Tracy Hickman.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Ruth Thompson. Imagen original aquí → Silverblood. Imagen en tamaño completo aquí → Dragón de Plata de Drakkal.
Imagen II: Jakeukalane y Justin Parkoff. Imagen en tamaño completo aquí → Continentes de Drakkal - La Batalla del Estrecho de Rhju.
Imagen III: Jakeukalane, con recursos de wachowicz. Recurso 1 original aquí → Luna. Imagen en tamaño completo aquí → Luna Roja (hq).
Imagen IV: Jakeukalane.
Imagen V: Jakeukalane, Justin Parkoff, Ruth Thompson, Dogan Oztel y Macrovector. Imagen en tamaño completo aquí → Continentes y batallas de Drakkal.

©Hyposs Productions. ©Ruth Thompson ©Justin Parkoff ©wachowicz ©Dogan Oztel ©Macrovector

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Chinos Confusos

20180611152552-los-dragones-chinos-confusos.jpg

Imagen: Un Dragón Chino Confuso, por Michael Carnahan.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen y en los Dragones Chinos mitológicos.


Estos Dragones, comúnmente llamados Dragones Chinos Confusos, viven en la Tierra Neshl (Confusión). Este mundo perteneciente a la Tierra Neshl posee una increíble variedad de criaturas, muchas conocidas por ser variaciones de otras especies.

Los Dragones Chinos Confusos son una imitación de los verdaderos Dragones procedentes de Japón y de China de la Tierra Neshl. Sin embargo, debido a su propia Esencia, no son iguales al cien por cien. En ese aspecto se parecen a los Ashiya.

En vez de carecer por completo de alas como los Dragones de la Suerte o los Dragones Sagrados de Fricai (aunque los últimos tengan una pseudo-ala), poseen alas plenamente desarrolladas como las de los Dragones Europeos Negros.

Su forma física es muy variable, pues además de presentar alas de diferentes tipos, como por ejemplo: coriáceas, de murciélago, incluso angeloides, etc., el resto de extremidades también varía. Sin embargo, cuando las variantes son tan numerosas se les da un nombre diferente. Tendríamos así Wyverns Chinos Confusos y Whjadois.

Los Wyverns Chinos Confusos, son Dragones Chinos Confusos pero sólo con dos extremidades posteriores, compartiendo múltiples características con los Wyverns Occidentales.

No sólo con parecidos y mimetismos se puede explicar esta raza de Dragones. Como otras Criaturas Confusas que imitan a seres de otros mundos, los Dragones Chinos Confusos también presentan características únicas.

En primer lugar, su comportamiento difiere notablemente del de otros Dragones. No son seres puros como los Dragones Orientales, ni seres rastreros y codiciosos como los Dragones Europeos. Se diferencian también de los Dragones Cromáticos y Metálicos de Krynn.

Su carácter no hace pensar en un ser tan noble como un dragón. Se diría por su comportamiento, en cambio, que son duendes o espíritus menores con forma de dragón. No le dan importancia a los acontecimientos globales ni a la situación futura sino que se centran en disfrutar el presente. Su carácter menos trascendente y más cotidiano los hace excelentes compañeros para los seres humanos. Algunos hablan de "mascotas", no obstante, ese término menosprecia la inteligencia de los Dragones Confusos.

Sus cuerpos están tatuados con complejos diseños, mostrando su pasión absoluta por el arte y su desdén a la violencia física. Pueden dedicar años enteros a diseñar sus tatuajes o las modificaciones a los que ya tengan. Aún se desconoce qué técnica emplean para realizarlos. Aparte de un significado ritual y de status dentro de sus grupos, los tatuajes son una fuente de poder para los Dragones Chinos Confusos, pero a diferencia de los Patryn, no necesitan estar tatuados para usar su magia. Es decir, la fuente de su magia no son los tatuajes sino que sólo actúan de intermediario.

Sus alas también presentan unos diseños increíbles y parecen estar formadas de finísimo oro. Por fortuna, parece que los Cazadores Interplanares todavía no tienen noticia de ellos.


Criaturas: Criaturas Confusas, Dragones Chinos Confusos, Ashiya, Dragones Sagrados de Fricai, Dragones de la Suerte, Dragones Europeos Negros, Wyverns Chinos Confusos, Whjadois, Dragones Cromáticos de Krynn, Dragones Metálicos de Krynn. Cazadores Interplanares, Patryn.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Tierra Neshl Confusión.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Michael Carnahan (archive.org). Imagen original aquí → Body Art (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Dragón Chino Confuso.

©Hyposs Productions. ©Michael Carnahan

No hay comentarios. Comentar.



Los Xozzapaallua Desbocados

20160501215833-los-xozzapaallua-desbocados.jpg

Un Xozzapaallua Desbocado, por douzen.


Texto original, inspiración en la imagen.


Los Xozzapaallua Desbocados, llamados también "Monturas del Varkaus" son unas criaturas monstruosas procedentes de Varkaus, uno de los lugares del Milegu donde se almacena un mayor número de Llaves Interplanares. Sus vigilantes, los Guardianes del Varkaus usan a veces a los Xozzapaallua Desbocados como monturas, de ahí el otro nombre por el que son conocidos.

Los Xozzapaallua presentan una apariencia dragonil pero tienen cuatro pares de extremidades, dos de ellas alas y otras dos nacen de su largo cuello. La cabeza acaba en una poderosa mandíbula rodeada de potentes dientes y una membrana retráctil que protege la boca, armada con grupos de espinas que aparentan garras. No poseen ojos. Las ocho extremidades cuentan en cada una con garras de tres dedos con apariencia de garfios.

En la feroz batalla que los Guardianes del Varkaus mantuvieron con los Tjrhaui, los Xozzapaallua les sirvieron de monturas aladas a los Guardianes del Varkaus, mientras que los Tjrhaui utilizaron Polillas Psiónicas.

Después de que el Plano del Varkaus fuese arrasado, los Xozzapaallua se vieron obligados a emigrar a otros Planos, a pesar de que sus principales presas habían decidido quedarse en Varkaus. A pesar de no ser muy violentos, su apariencia y su gran urgencia por huir de Varkaus hizo que se les conociera por ese nombre.

Mientras vivieron en Varkaus se alimentaron de Wyvern Cthul (unos guivernos de mandíbulas tentaculadas), de Dragones de Varkaus, de Abbayahattin (dragones de 3 pares de extremidades pero sin ojos, como los Xozzapaallua) y Harnasuwantas, peligrosas criaturas de apariencia vagamente felina. Eran superpredadores.

El número de Xozzapaallua superiviventes fuera de Varkaus quedó reducido a menos de 500 ejemplares.

Se comunicaban con los Guardianes mediante ultrasonidos producidos por unas púas móviles de la espalda, capaces de vibrar muy rápidamente. Emitían rugidos cuando luchaban entre sí por el territorio en Varkaus. Fuera de Varkaus, se han asentado en diferentes Planos y Planetas por lo que es raro una lucha de ese tipo.

No se admite por convencionalismo que pertenezcan a las Razas Prósperas debido al gran número de especies similares que viven en Varkaus, a pesar de que también son similares a los Guardianes del Varkaus. Quizás la mayor distinción es que el poder de los Guardianes del Varkaus es varias escalas superior.


Criaturas: Razas Prósperas: Guardianes del Varkaus. Xozzapaallua Desbocados, Wyverns Cthul, Dragones del Varkaus, Abbayahattin, Harnasuwantas. Tjrhaui, Polillas Psiónicas.
Espacios Planares: Plano de Varkaus, Milegu.
Objetos: Llaves Interplanares.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: douzen. Imagen original aquí → 24. Imagen en tamaño completo aquí → Los Xozzapaallua Desbocados.

©Hyposs Productions. ©douzen

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones de la Jungla de Namassiya

20140905235105-los-dragones-de-la-jungla-de-namassiya.jpg

Un Dragón de la Jungla de Namassiya, por noctae-corvus.


Texto original inspirado en la imagen. Los "Dragones de la Jungla de Namassiya" son dragones diseñados por noctae-corvus / NoctaAdopts.


Los Dragones de la Jungla de Namassiya son Dragones gigantōps (de cabeza gigante) que viven en las exuberantes junglas de Ewdtia y Noamu (Mundos-Clon entre sí).

Namassiya es el nombre de una pequeña isla que está tanto en Ewdtia como en Noamu. No se sabe exactamente de donde es originaria la especie, si de la versión de Namassiya que está en Ewdtia o de la Namassiya que está en Noamu.

En origen, estos dragones, como vivían en una pequeña isla en medio del océano, tenían alas más grandes para poder desplazarse a otras islas en busca de comida y también para cazar peces en el mar. Pero cuando llegaron a las grandes islas-continente empezaron a volverse más y más pequeños, debido a la densa jungla (tenían que correr en vez de volar para capturar a sus presas) y también porque no necesitaban volar hasta otras islas: la abundancia de comida no lo hacía necesario.

En su adaptación a su nuevo tipo de vida y su tendencia a permanecer cerca de las costas, algunos de ellos evolucionaron hasta tener colas palmeadas y sus alas se volvieron aún más pequeñas.

Aunque son feroces algunos Elfos los han domado.

Su pequeño tamaño los hace vulnerables, sobre todo en Ewdtia, ante el ataque de los grandes predadores como los Syhks, los Sharkeths, los Triffs (que, aunque no son grandes atacan en números muy elevados), las Tiranopendras, que con sus sanguinarios rituales de paso acaban con la vida de muchos Dragones.

Los Upandu Corredores no son hostiles con ellos, pero en cambio sí lo son los Upandu Voladores, por lo que ese es otro factor de riesgo para los Dragones de Namassiya.

En Noamu su tamaño también es reducido, pero excepcionalmente aparecen ejemplares muy grandes que se dedican a custodiar cuevas semisubacuáticas donde acumulan grandes cantidades de «condensaciones de mineral» (minerales flotantes).

Otros Dragones de Namassiya han conseguido grandes poderes y han abandonado los Planos Materiales, para vagar en el Espacio Interplanar con un propósito desconocido.

Los Dragones de Namassiya son seres solitarios, nunca se ven más de 5 ejemplares juntos y esto sólo sucede en las épocas de reproducción o cuando la caza es escasa. Sin embargo, mantienen en estos breves encuentros una jerarquía social muy fuerte: los jefes eligen los lugares de encuentro y su duración.

Cuando dos Dragones de Namassiya se encuentran, se disponen a realizar una curiosa danza, llamada "Danza de la Noche", en la cual los rivales tratan de superarse entre sí, al fin de alcanzar una ejecución más perfecta.

La Danza de la Noche puede tener diferentes efectos según sea el destinatario. En el caso de Dragones de Namassiya hembras, para ellas la Danza de la Noche es un sutil cortejo. Sin embargo, los Dragones de Namassiya macho la interpretan como un desafío y para especies no dragoniles significa un extraño sonido que lo permea todo y que resulta difícil de evitar.

En Noamu esta danza viene precedida por la construcción de diferentes estructuras típicamente Namassiyaianas: delicados castillos conformados por sustancias translúcidas, producidas a lo largo de decenas de meses con secreciones minerales de los propios Namassiya y dirigidas a las Namassiyas hembras; o, por el contrario, robustas fortificaciones dirigidas a intimidar a los contrincantes.

En Ewdtia, es una danza peligrosa para seres de otras razas que la presencien, puesto que se desprenden altas energías muy ponzoñosas y dañinas. Los claros donde se producen dichos encuentros quedan marcados durante siglos y las plantas y los hongos-minerales no vuelven a crecer durante muchísimos años.

En Ewdtia es probable que la Danza de la Noche comenzara a desarrollarse debido al peligro que suponía que otras especies se aprovechasen de los momentos de debilidad de los Namassiya (apareamiento, disputas entre machos, etc), pero en Noamu puede que se desarrollase simplemente a causa de a las peleas previas a la época de apareamiento.


Criaturas: Dragones gigantōps, Dragones de la Jungla de Namassiya, Elfos, Syhks, Sharkeths, Triffs, Tiranopendras, Upandu Corredores, Upandu Voladores. Hongos-minerales.
Espacios Planares: Planos Materiales, Espacio Interplanar, Mundos Clon. Planeta Ewdtia, Planeta Noamu. Isla de Namassiya.
Acontecimientos: Danza de la Noche.
Substancias: condensaciones de mineral.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Noctae-corvus (awakisalonika / NoctaAlkyona) / NoctaAdopts. Imagen original aquí → Chibi dragon adopts. Imagen original aquí → Los Dragones de la Jungla de Namassiya.

©Hyposs Productions. ©noctae-corvus

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Resplandecientes de Lahaum

20140330191620-dragones-resplandecientes-de-lahaum.jpg

Imagen: Un Dragón Resplandeciente de Lahaum, por eReSaW.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Los Dragones Resplandecientes de Lahaum son, junto con los Dragones de Xaliss, los Dragones Blancos de Lahaum y los Dragones de Eletria, una de las cuatro razas del Gran Consejo de los Dragones.

El aspecto de los Dragones Resplandecientes de Lahaum es extraño entre todos los Dragones e incluso entre los Serpeashlash.

Su posición erguida, sus tres pares de alas plumosas y dos pares de extremidades posteriores y un par de extremidades anteriores, lo hacen un ser decididamente insólito.

Su aspecto delicado y la luminosidad etérea que desprende, así como sus delicados rasgos faciales, con características totalmente no draconianas hacen mucho más fácil considerarlos como una especie plenamente diferenciada que como Dragones. Sin embargo, su Esencia es ciertamente muy similar a la de otros Dragones aunque su aspecto físico difiera.

Esta divergencia les ocasionó graves problemas con muchas razas de Dragones.


Criaturas: Dragones Resplandecientes de Lahaum, Dragones de Xaliss, Dragones Blancos de Lahaum, Dragones de Eletria, Serpeashlash.
Conceptos: Esencias.
Organizaciones: Gran Consejo de los Dragones.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: eReSaW. Imagen original aquí → Heavenly apparition (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Heavenly apparition.

©Hyposs Productions. ©eReSaW

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones de Xaliss

20140330125734-dragones-de-xaliss.jpg

Imagen: Un Dragón de Xaliss lucha contra un hechicero humano, por Rowena Morrill.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Los Dragones de Xaliss (o Dragones de Zthalish) son enormes Dragones serpentiformes que dedican su vida a la magia y a cuidar sus tesoros.

Son seres muy poderosos que dominan el Planeta Xaliss desde los polos del Planeta, donde viven en sus enormes fortalezas rodeadas de acantilados, practicando continuamente diferentes tipos de magia, que agitan los océanos circundantes.

Las Criaturas Interplanares y, especialmente, los Cazadores Interplanares, ansían desaforadamente las enormes riquezas que estos Dragones guardan en sus inexpugnables fortalezas.

Para evitar que su botín sea robado, los Dragones de Xaliss protegen sus guaridas y castillos con innumerables hechizos y, sabiendo que inexorablemente los avariciosos Cazadores serán capaces de romperlos, marcan cada uno de sus tesoros para que puedan volver por sí mismos a sus guaridas.

Su afán de acumular riquezas es bien conocido entre los Cazadores Interplanares, para los que conseguir una de estas piezas (ya sea oro, reliquias u objetos poderosos) es señal de una innegable destreza y que les otorga un gran prestigio (aunque no puedan conservarlas indefinidamente).

A pesar de sólo poseer dos extremidades se mueven con una destreza y agilidad sorprendentes y también pueden volar, no sólo a través del aire sino que también en el espacio.

Sin embargo, los Dragones de Xaliss tienen una desventaja con respecto a los Cazadores Interplanares y es que no pueden atravesar el Tejido Interplanar, lo que les permite huir de Xaliss y mantener una constante vigilancia a estos Dragones.

Debido a su inherente carácter mágico, los Dragones de Xaliss poseen numerosas habilidades que no necesitan estudiar: la teleportación, la telequinesia, la super-velocidad, la visión a distancia, la invulnerabilidad a armas convencionales y un largo etcétera, así como el dominio del clima, de las mareas, de los terremotos, del día y la noche.

No es de extrañar, por lo tanto, que las primitivas tribus de seres humanos y humanoides que habitan Xaliss los vean como a dioses, debido a sus espectaculares apariciones en los cielos, envueltos en enormes nubes de humo y acompañados de relámpagos de cientos de colores.

Los Dragones de Xaliss presiden el Gran Consejo de los Dragones, al que pertenecen también otras razas (como los Dragones Resplandecientes de Lahanum) y que administra las políticas conjuntas de un gran número de especies de Dragones.


Criaturas: Criaturas Interplanares, Cazadores Interplanares, Dragones de Xaliss, Dragones Resplandecientes de Lahaum.
Espacios Planares: Planeta Xaliss, Tejido Interplanar.
Organizaciones: Gran Consejo de los Dragones.


Nota I: Portada del libro "God of Tarot" de Piers Anthony. Imagen aquí → God of Tarot (portada).


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Rowena Morrill (archive.org) / Rowena Morrill ISFD. Imagen original aquí → God of Tarot. Imagen en tamaño completo aquí → Dragones de Xaliss (imagen).

©Hyposs Productions. ©Rowena Morrill

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Sabios de Llih

20130822125925-dragones-sabios-de-llih.jpg

Imagen: Un Dragón Sabio de Llih, por Jakeukalane y pidgepudge.


Texto original de Jakeukalane.


Los Dragones Sabios de Llih son dragones pseudoantropomorfos (es decir, pueden adoptar una postura erguida pero no totalmente). Vuelan debido a su magia y no gracias a sus alas (aunque les ayudan a controlar el vuelo). En Llih son unos de los pocos seres inteligentes que comprenden la importancia de la Montaña de Lanzas de Hueso y la respetan (aunque también la temen).

Con el tiempo se han retirado de la vista y ya no pueden ser encontrados por ningún ser del Planeta Llih, a pesar de que siguen observando con atención todo lo que allí pasa.

Gracias a artilugios creados por ellos mismos, son capaces de permanecer largos períodos en medio del Tejido Interplanar.

Son criaturas contemplativas y generalmente no les gusta influir en el mundo. Sus grandes poderes y su actitud hacia el mundo los hacen confundirse con dioses.

Pueden variar su tamaño a voluntad en varios órdenes de magnitud. Las joyas que les sirven para mantenerse incólumes en el Espacio Interplanar son objetos buscados con avidez por los Cazadores Interplanares, debido a su alto valor como trofeo.

Los Cazadores Interplanares, tan locamente ambiciosos a la hora de intentar capturar y/o asesinar a otros seres, respetan de un modo extraño a los Dragones Sabios de Llih, intentando conseguir dichas joyas sin producir violencia física hacia los Dragones. Esta estrategia inusual hace que dichas joyas sean muy difíciles de conseguir pero no imposibles, como en otros casos.

Con respecto a las lenguas utilizadas por los Dragones Sabios, como idioma materno usan el dracónico de Llih, lengua casi perdida al estar casi extinguidos el resto de especies de dragones de Llih. Pueden hablar, leer y escribir en varios cientos de idiomas y, excavados en la roca en profundas simas, se encuentran las bibliotecas de estos seres: enormes estantes de cristal multicolor en los que reposan libros de cualquier tipo y condición.

Si los Ilícidos de Javvhe son "coleccionistas" empedernidos de distintos tipos de magia y siempre buscan aprender magias nuevas, los Dragones Sabios de Llih utilizan su magia y su capacidad de viajar a través del Tejido Interplanar para conseguir miles y miles de millones de libros que agregar a su recopilación.


Criaturas: Dragones Sabios de Llih, Ilícidos de Javvhe, Cazadores Interplanares.
Espacios Planares: Tejido Interplanar. Lugares: Planeta Llih.
Edificios: bibliotecas de los Dragones Sabios de Llih, Montaña de Lanzas de Hueso.
Técnicas: Magia de los Dragones Sabios de Llih.
Idiomas: dracónico de Llih.


Nota I: Los Dragones no existen. Esto es un texto ficticio.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → Dragones Sabios de Llih (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Dragones Sabios de Llih (imagen). Base de pidgepudge con Dragon-Builder.

©Hyposs Productions. ©pidgepudge

No hay comentarios. Comentar.

Los Rajski Drac

20180504004948-los-rajski-drac.jpg

Dos Rajski Drac Comunes, uno hablando (dorado) y otro enroscándose alrededor de un haz de información (azul), por LaraBLN.


Texto original de Avengium inspirado en "Los Rajski Ptak".


Los Rajski Drac 1  son criaturas que habitan en las nebulosas y tienen un cuerpo muy alargado compuesto del mismo material que las nebulosas donde se encuentran. Su cabeza es muy similar a la de un dragón y cuentan con unos bigotes prominentes. Al igual que los Rajski Ptak, pueden disiparse en polvo y gas interestelar cuando no quieren ser descubiertos, pero a diferencia de ellos, los Rajski Drac tiene una actitud diferente sobre quien los mira y buscan ser encontrados pero sólo cuando ellos lo disponen.

Los Rajski Drac son criaturas altivas y de gran talla. No salen de sus nebulosas a menos que su vida corra peligro, en estos casos se aventuran fuera de ellas para alimentarse. Su método de alimentación es un poco especial: cuando dos seres cualesquiera comparten una información, los Rajski Drac perciben un flujo de energía del que se pueden nutrir de él sin que esto cambie el flujo. Esa energía de la que se alimentan llega como irradiada hacia el Rajski Ptak que no tiene que abrir la boca, ni hacer ningún movimiento. Sólo quedarse quieto. Cuando se alimentan sienten una satisfacción notoria, que les deja alegres y de buen talante durante varios días, aunque esto también depende de cuanto hayan comido. A pesar de los pocos seres vivos que los Rajski Drac se pueden encontrar en una nebulosa, no la abandonan.

Esta aparente contradicción condiciona el modo de ser y la sociedad de los Rajski Drac. Los Rajski Drac se agrupan en torno a comunidades que se mantienen en contacto respectivamente y todas ellas coordinadas por un consejo, que cambia en cada nebulosa. Este consejo se encarga de administrar y almacenar la información en bruto siguiendo diversos criterios: Tema, cantidad, extensión, lugar, etc., también la información de los mismos Rajski Drac, tanto dentro de la ciudad, como del exterior. La información que no saben unos Rajski Drac de otros puede fluctuar a conveniencia, y serviría para alimentarlos durante años si hubiera necesidad.

En ciertas ocasiones, los Rajski Drac mandan a un miembro de la comunidad a otra nebulosa, con el fin de recoger información de los Rajski Drac de esa nebulosa. Llamados "cargueros de secretos" por su gente, son aclamados a su vuelta como héroes. Se les concede una audiencia con el consejo para tratar los asuntos de la otra nebulosa. Los afortunados son elegidos normalmente entre la multitud, para inspirar un sentimiento de participación de todo el pueblo.

Los Rajski Drac se han extendido por varios Planos a lo largo de su historia, dando lugar en cada uno a variaciones de la especie. La especie más común tiene una apariencia dorada, que cambia a azul turquesa cuando se alimenta. También existen las variedades Rajski Drac Blanco, Rajski Drac Negro y Rajski Drac Acechador.

Los Rajski Drac Comunes pasan su tiempo navegando por los bordes de las nebulosas donde viven y, así, delatando su presencia. Unos pocos actúan de "oráculos" para las razas que llegan a la nebulosa buscando información. Estos últimos son los conocidos por la mayoría, y los especímenes a partir de los cuales la gente común que los conoce se forma una idea de ellos. Esta impresión suele ser la de criaturas contemplativas que sólo buscan otorgar conocimientos mediante sus adivinaciones. Aunque la verdad es algo distinta. Debido a sus gobiernos y al consejo, los Rajski Drac tienen que guardar secretos y conseguir más información de la que pierden con los oráculos (que solamente alimenta al Rajski Drac presente allí).

Los Rajski Drac Blanco, Negro y Acechador son especies menores que no se agrupan en comunidades, sino en manadas. Éstas se basan en seres oportunistas que no usan la planificación a largo plazo para beneficiarse. Debido a esto han desarrollado capacidades como la de quedarse al acecho, que los Rajski Drac Comunes no usan. Al estar menos avanzados, tienen dificultades para alimentarse, lo que les ha hecho velar más por su supervivencia, a veces llegando a extremos que hacen que sus primos dorados los traten con desprecio. Los Rajski Drac Blancos reciben sustento sólo si el flujo de información pasa a través de ellos, por lo que han adquirido habilidades para cambiar de tamaño (y colocarse en el espacio entre los dos interlocutores). Los Rajski Drac Negros cambian de lugar de caza continuamente, ya que el flujo de información del que se alimentan pierde fuerza y puede acabar por extinguirse. Los Rajski Drac Acechadores son unas criaturas odiadas por la Sabiduría (un Magnífico), ya que estos primitivos seres son capaces de dejar el espacio exterior para aniquilar la información que se transmiten otros seres en sus propios planetas.

Recientemente los Rajski Drac Comunes han dejado correr rumores de que ellos son los benefactores de los Prymeros Lúminei, pero esta información tan "oportuna" no está confirmada.

*1: Su nombre proviene del mismo lenguaje con en que se nombraron los Rajski Ptak, por lo que tienen la palabra Rajski: "de las nebulosas", y la palabra Drac: una castellanización que casualmente pasa por ser el cognado de dragón. Son llamados también de muchas otras formas, como los Lindworm de las Nebulosas, los Dragones Serpentinos de las Nebulosas y los Dragones Chinos de las Nebulosas; influidos los que lo nombran, sin duda, por la actitud de éstos de dadores de sabiduría. Volver.


Nota I: Los Dragones no existen. Esto es un texto ficticio.


Criaturas: Magníficos de Todo (Sabiduría), Dragones, Rajski Drac (Rajski Drac Comunes, Rajski Drac Blancos, Rajski Drac Negros, Rajski Drac Acechador), Rajski Ptak, Prymeros Lúminei.
Espacios Planares: Planos.
Títulos: cargueros de secretos.


Texto: Avengium.
Imagen: LaraBLN. Imagen original aquí → Golden Dragon. Imagen en tamaño completo aquí → Los Rajski Drac. (antigua).

©Avengium ©LaraBLN

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Arbóreos

20180529164820-los-dragones-arboreos.jpg

Un Dragón Arbóreo con las alas desplegadas, por Randall Dale Powell.


Texto original inspirado en la imagen.


Procedentes del Planeta Hlon, estos Dragones vivieron antiguamente en una selva muy densa situada al sur del planeta. Muy adaptados a su ecosistema, casi perecen cuando la selva fue destruida, hará unos 1.200 años. Por aquel entonces aún no eran seres inteligentes y casi no se les podía calificar de dragones. Sobreponiéndose a la destrucción de su hábitat natural, emigraron hacia el norte, hacia la península de Kjiê, en busca de un espacio adecuado donde vivir.

Se los relaciona con Dragones Elementales del Bosque. Son dragones muy pequeños. Su aspecto delicado hace que normalmente sean menospreciados, pero son bastante poderosos y si se encuentran en un bosque es difícil que resulten derrotados o capturados. Esto es debido a que todo el bosque habla a estos dragones, advirtiéndoles del peligro.

Aparte de en Hlon, se encuentran presentes en numerosos Planos diferentes. Por ejemplo, en las selvas de Pryan, que comparten con otros Dragones, los llamados Dragones Buenos de Pryan. Al contrario que estos, los Dragones Arbóreos no son temidos por los Elfos ni por los Humanos.


Criaturas: Dragones Arbóreos, Dragones Elementales del Bosque, Dragones Buenos de Pryan. Elfos, Humanos.
Espacios Planares: Mundos Separados. Pryan. Lugares: Planeta Hlon, península de Kjiê.


Nota I: Los Dragones no existen.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Randall Dale Powell (archive.org). Título original: "Dragon tattoo". Imagen en tamaño completo aquí → Los Dragones Arbóreos. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Randall Dale Powell

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Zombie

20180303023140-los-dragones-zombie.jpg

Un Dragón Zombie, por Eric Vedder.


Texto original de Robertus y texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Los Dragones Zombie surgen cuando un dragón muere en mitad de una tarea que se le ha sido asignada, o que él mismo ha elegido hacer. Se dice que fue debido a una maldición que lanzó un antiguo hechicero sobre todos los dragones del mundo 1. Este hechizo provocó que todos los dragones estuvieran controlados por ese hechicero una vez que hubiesen muerto. Sin embargo, los dragones pronto se dieron cuenta de la maldición y trataron de contrarrestarla haciendo que la maldición solo tuviese efecto si el dragón tenía algún asunto pendiente, además de otras circunstancias especiales.

Aunque el hechicero vivió varios miles de años y durante ese tiempo controló a todos los Dragones que pudo directamente, provocando grandes matanzas. Cuando murió se levantó el hechizo sobre muchos de ellos. Posteriormente a dicho acontecimiento, los dragones que mueren con algún asunto que resolver no están controlados directamente por el mago, pero su esencia interna se corrompe por la maldición.

Al morir con asuntos pendientes los dragones resucita en forma de zombie para terminar la tarea. Aunque el dragón cuando estaba vivo fuera bueno, debido a la maldición, cualquier cosa que hagan se tuerce y acaba siendo algo maligno.

Una vez han concluido la tarea se suelen descomponer y morir completamente, pero algunos dejan sus tareas sin acabar para poder crear el caos y la destrucción por donde quiera que pasan...

Aunque podrían pasar por tales, los Dragones Zombie no tienen mucho que ver con los Dracolich, tampoco con los Dragones de Hueso.

Odian a los Moørtians y a los Ilícidos.

A pesar de su naturaleza maligna, lucharon al lado de los Dussianos en la Guerra Interplanar.

*1: Aquí nos referimos, cómo no, a la Tierra Neshl, aunque este "mundo" de la Tierra Neshl no haya sido nombrado antes. Ahora es llamado Tierra Neshl/Mundo Maldito. Volver.


Criaturas: Dragones Zombies. Dracolich. Dragones de Hueso, Moørtians, Ilícidos, Dussianos.
Espacios Planares: Tierra Neshl/Mundo Maldito.
Acontecimientos: Guerra Interplanar.


Nota I: La imagen está presente en "El Bestiario de Krynn (PDF)"/"The Bestiary of Krynn (PDF)", aunque con otra descripción.
Nota II: Los Dragones no existen.


Texto: Robertus (archive.org) y Jakeukalane.
Imagen: Eric Vedder (e-v-il). Imagen original aquí → Zombie Dragon. Imagen en tamaño completo aquí → Los Dragones Zombie. (antigua).

©Robertus ©Hyposs Productions. ©Eric Vedder


Los Dragones en el Milegu

20100122053251-dragon-del-milegu.jpg

Imagen: Representación de un dragón sumergiéndose en la Identidad de los Dragones del Milegu, por Autor desconocido.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. Listado de Dragones del Milegu.
        1.1. Dragones clásicos.
        1.2. Dragones mitológicos.
        1.3. Dragones gigantes.
        1.4. Dragones elementales.
        1.5. Dragones dinosaurioideos.
        1.6. Dragones híbridos.
        1.7. Dragones humanoides.
        1.8. Otros dragones.
        1.9. Por localización.
                1.9.1. Dussia o Fricai.
                1.9.2. Ythjontar.
                        1.9.2.1. Idhún, Arda, Poniente, Alagaësia o Fantasia.
                        1.9.2.2. Los Mundos Separados.
                        1.9.2.3. Krynn.
                                1.9.2.3.1. Dragones cromáticos.
                                1.9.2.3.2. Dragones metálicos.
2. Listado de seres serpentinos.


0. Introducción

Los Dragones en el Milegu (o Dragón/es del Milegu) son 1  una Entidad compuesta por todas las Esencias de seres similares a los Dragones. Están bastante relacionados con los Reptiles Legendarios, de los que se dice que son su precursor.

La "estructura interna" de los Dragones Milegunianos es muy similar a la de la Tierra Neshl, en esta "especie" (a veces nombrada como si fuese un ser) confluyen millones de especies de dragones en un sólo cuerpo (algunos dicen que también conforma una especie, aunque es imposible asegurarlo).

Lo cierto es que el Dragón del Milegu es una súper-entidad que tiene diferentes manifestaciones. Algunos estudiosos Dussianos han llegado a sugerir que el ente de los Dragones del Milegu, es en realidad un Primero. La reacción normal de cualquiera es tomar esto como cierto, sin embargo algunos Nhel, han desvelado que su conexión con los Primeros es, cuando menos, remota. Otros rumores apuntan a que son en realidad Entidades Wrêulmr.

Se ha deducido que esa conexión puede ser que "Los Dragones del Milegu" fuese creada por Dniz’su con la pretensión de dotar a las especie de los Dragones de mayor magnificencia. También por ello pidió a su hermano Anuàn el Cobrizo que le ayudase con la titánica tarea de dotar un soporte espacial a "Los Dragones del Milegu", por ello fueron creados los Planos Astrales de los Dragones.

Se ha sugerido la interesante posibilidad de que incluso Dniz’su y Anuán pertenezcan a la Entidad de los Dragones del Milegu, así como sus Magníficos (El Ojo del Dragón).

También se puede considerar a esta Entidad como la suma de todos los Dragones existentes dentro del Milegu.

Muchos Dioses ficticios recogidos por las Razas Lttbeh en su tarea podrían representar a esta entidad. En estos casos se le suele representar como un dragón negro o rojo (a veces multicolor) de facciones borrosas o con múltiples cabezas (normalmente más de 15). Otra representación exótica cifra en cientos de miles el número de cabezas, cada una de una especie diferente.

Se piensa que esta Entidad también podría estar conformada por los basiliscos, los caraliscos, hidras, las nagas, y en general por todos los Serpeashlash.

Ha habido casos de poderosísimos Dragones que han decidido formar "parte activa" de esta Entidad, fusionándose con ella. La imagen muestra uno de estos casos.

1. Listado de Dragones del Milegu

1.1. Dragones clásicos

Entre los componentes clásicos del Dragón del Milegu se encuentran: Los Dragones del Trueno, Los Dragones Europeos Negros, Los Dragones Sagrados del Invierno, Los Dragones de Hlon, Los Dragones Chinos Confusos, Los Dragones Aéreos, Los Dragones de Hielo, Los Dragones Superiores, Los Dragones Anclados, Los Dragones Sabios de Llih, Los Dragones de la Jungla de Namassiya, Los Dragones Eternos. Sobre dragones y caballeros (Dragones de Pichfßwein).

Estos Dragones presentan una apariencia general similar.

1.2. Dragones mitológicos

Los Dragones Chinos, Los Linnorm, El Mušhuššu, Los Zmey, Jörmundgander.

1.3. Dragones Gigantes

Los Supremos Dragones Níveos, Los Dragones Chû, Los Dragones Solares.

1.4. Dragones Elementales

Los Cinco Dragones, Los Dragones Aquamarinos, Los Dragones Fantasma Acuáticos, Los Dragones Arbóreos.

1.5. Dragones dinosaurioideos

Los Vasniyu, Los Dragones Perdidos, Los Adinos.

1.6. Dragones híbridos

Los Dragones Kitsune, Los Tigres Dragón Los Dragones Mandril, Los Dragones Langosta, Los Peregasos de Anhil, Las Quimeras Feroces, Los Dragones Panserbjorne.

1.7. Dragones humanoides

Los Dracs, Los Draconianos de Fuego, Los Draconianos Honorables, Los Èocy Waeí, Los Tryder, Los Grenjhal, Los Grenjhal Interplanares, Los Rñy vhaazyƨƨemita, Los Skaarjs, Los Dragones Resplandecientes de Lahaum.

1.8. Otros dragones

Los Tatzelwurm, Los Pequeños Wyverns de los Bosques, Los Drag, Los Aska, Los Dragones del Hielo, Los Dragones de Xaliss, Los Dragones Nebulosos, Los Dragones de Aadth, Los Dragones Mecánicos, Los Rajski Drac, Los Xozzapaallua Desbocados, Los Dragones Blancos Celestes. Mejor quedarse dentro (Dragón Gusano)

1.9. Por localización

1.9.1. Dussia o Fricai

Del Planeta Dussia o del Planeta Fricai: Los Dragones de Dussia, Los Dragones Whii, Los Dragones Sagrados de Fricai.

1.9.2. Ythjontar

1.9.2.1. Idhún, Arda, Poniente, Alagaësia o Fantasia

Idhún, Arda, Poniente, Alagaësia o Fantasia: Los Sheks Cíclopes, Los Szish, Los Dragones de Arda, Los Dragones de Poniente, Los Dragones de Alagaësia, Los Dragones de la Suerte.

1.9.2.2. Los Mundos Separados

De los Mundos Separados: Los Dragones del Mar de Fuego, Los Dragones de Batalla de Ariano, Los Dragones de Azogue de Ariano, Los Dragones Rojos del Laberinto, Los Dragones Buenos de Pryan, Las Serpientes Dragón de Chelestra. Las Serpientes Malignas del Milegu.

1.9.2.3. Krynn

De Krynn: Los Dracolich, Los Dragones Guardianes de las Puertas, Los Dragones de los Desfiladeros Los Dragones de Magma de Krynn, Los Dragones Zombie.

1.9.2.3.1. Dragones Cromáticos

Los Dragones Cromáticos, Los Dragones Rojos de Krynn, Los Dragones Negros de Krynn, Los Dragones Verdes de Krynn, Los Dragones Azules de Krynn.

1.9.2.3.2. Dragones Metálicos

Los Dragones Dorados de Krynn, Los Dragones Plateados de Krynn, Los Dragones de Cobre de Krynn.

2. Listado de seres serpentinos

Las Serpientes de Hlon, Los Dragonita, Los Ashiya, Las Serpientes Nocturnas, Los Serguh, Las Serpientes Aladas de las Llaves, Las Serpientes de los Portales, Las Serpientes Polimórficas de Jiynosiw, Las Serpientes Thal de Sarqoipei. Las Nagas Fantasma, Las Nagas Subterráneas, Las Nagas Peruanas, Las Hydras de Batalla, Las Gorgonas, Los Basiliscos Antiguos, Los Basiliscosaurios, Los Wertbiwns, Los Caraliscos, Los Basiliscos Serfins, El Ouroboros, etc.

*1: Como se recuerda siempre que hablamos del Milegu (o al menos cuando no especificamos que no estamos en el 0-Milegu), el verbo ser tiene un sentido subjetivo y autocontradictorio. Volver.


Nota I: Los Dragones no existen.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido, modificada por Jakeukalane. Imagen original aquí → Los Dragones del Milegu.

©Hyposs Productions.


Los Dragones del Trueno

20180303024001-los-dragones-del-trueno.jpg

Dos Dragones del Trueno luchando y provocando tormentas eléctricas, por Autor desconocido.


Texto original de Juan Carlos Cartagena Cano y Jakeukalane inspirado en la imagen.


Estos dragones, tal como su nombre indica, son poderosísimos dragones capaces de controlar a voluntad los relámpagos y los rayos.

Antiguamente, en la Tierra Neshl, cuando había millones de estos dragones, las tormentas eléctricas eran causadas por grupos de estos dragones que luchaban entre sí. Cuanto mayor fuera el número de dragones luchando más grande resultaba ser la tormenta. Había tantos que rara era la tormenta que era provocada por fenómenos estrictamente naturales.

Mucho tiempo después, su número ha decrecido proporcionalmente a la conquista del ser humano de sus hábitats naturales.

El color de sus escamas podía ser cualquiera.

En el Milegu, han sido utilizados frecuentemente como vanguardia en ejércitos de todo tipo.


Criaturas: Dragones del Trueno.
Espacios Planares: Milegu, Tierra Neshl.


Nota I: Los Dragones no existen.


Texto: Juan Carlos Cartagena Cano y Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. Imagen en tamaño completo → Los Dragones del Trueno. (antigua)

©Juan Carlos Cartagena ©Hyposs Productions.


Los Dragones Europeos Negros

20150411031546-los-dragones-negros-europeos.jpg

Un Dragón Europeo Negro, por Kozmaty.


Texto original de Juan Pablo Cartagena y Jakeukalane.


Como su propio nombre indica, estos dragones provienen de Europa, en la Tierra Neshl y en el Planeta Hlon, así como en la Realidad mixta de Tierra Neshl/Hlon. Han sido representados hasta la saciedad tanto iconográficamente como en pinturas, esculturas, sellos y escudos de armas.

Su tamaño es descomunal, miden unos 15 metros de envergadura. Su piel correosa y dura es característica y permite diferenciarlos de otros muchos tipos de dragones europeos negros que presentan diversas tonalidades de color negro. Aun así el nombre más común para ellos es el de Rồngđen —dragón negro en un dialecto "vhaazyƨƨemita"—, pronúnciese ròng-eth-èn.

Las grandes cazas en los Ss. XVIII y XIX los hizo muy escasos debido a las grandes sumas que se pagaban por su cabeza, sangre y en general por cada parte del dragón, aunque aún hay zonas donde es tan abundante como lo era antes.


Criaturas: Dragones Europeos Negros, Rñy vhaazyƨƨemita, humanos de Hlon.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Tierra Neshl/Hlon. Lugares: Planeta Hlon.


Nota I: Los Dragones no existen.


Texto: Juan Pablo Cartagena y Jakeukalane.
Imagen: Kozmaty. Imagen original aquí → Dragon. Imagen en tamaño completo aquí → Los Dragones Negros Europeos. (antigua).

©Juan Pablo Cartagena ©Hyposs Productions. ©Kozmaty.


Los Cinco Dragones

20180510150157-los-cinco-dragones-elementales.jpg

De arriba a abajo en sentido horario: Dragón Elemental del Fuego, Dragón Elemental de la Tierra, Dragón Elemental del Aire, Dragón Elemental de los Bosques y Dragón Elemental del Agua, por Scott Hepburn y Espen Grundetjern.


Texto original de Juan Carlos Cartagena Cano y Jakeukalane inspirado en la imagen.


0. Introducción.
1. Los Dragones Elementales del Fuego.
2. Los Dragones Elementales del Aire.
3. Los Dragones Elementales del Agua.
4. Los Dragones Elementales de la Tierra.
5. Los Dragones Elementales de los Bosques.


0. Introducción

Estos son los Cinco Dragones Elementales principales: un Dragón Elemental del Fuego, un Dragón Elemental del Aire, un Dragón Elemental del Agua, un Dragón Elemental de la Tierra y un Dragón Elemental de los Bosques. Cada uno de estos dragones controla a la perfección su elemento, pudiendo llegar a ser más poderosos que los Efreet (Ifrit), Marids (Maridas), etc., en dichos elementos.

A pesar de ser Seres Elementales no son criaturas a las que se las puedan invocar, pues ellos mismos deciden si viven en su Plano Original (normalmente un Plano Elemental) o si se mueven entre Planos.

Muy apegados a la naturaleza y al medio donde viven y aún siendo muy similares entre sí, estos dragones presentan cada uno características únicas:

1. Los Dragones Elementales del Fuego

Estos Dragones viven en el Plano Elemental del Fuego y en ocasiones, en el Plano Material en volcanes, en las profundidades de la Tierra o en desiertos. Son seres muy irascibles y agresivos, pero nobles. Al igual que el resto de sus primos no poseen alas. Tienen un dominio absoluto (como es de esperar) del fuego.

2. Los Dragones Elementales del Aire

Viven fundamentalmente en el Plano Material. Sus hábitats son variados aunque prefieren los océanos y mares para poder volar tranquilamente y a la vez estar cerca de grandes extensiones de agua de las que disfrutan al igual que sus compañeros, los Dragones Elementales del Agua. Tienen una predilección especial por ciertos animales y seres humanos. Su sensibilidad hacia las obras de arte humanos o naturales, le convierte en un gran coleccionista de obras de arte, sean éstas del tipo que sean (guardan caracolas minúsculas para hacer enormes murales). Son muy inteligentes. Cuando sienten ira debido a la destrucción de alguna cosa hermosa pueden provocar huracanes.

3. Los Dragones Elementales del Agua

Muy similares en carácter a sus primos del Aire, estos dos tipos de Dragones Elementales están muy relacionados entre sí. Sin embargo aunque cuando coincidan en el Plano Material sean muy buenos amigos, los Dragones Elementales del Agua suelen pasar mucho más tiempo en el Plano Elemental del Agua que en el Plano Material. Son mucho más sociables que cualquier otro tipo de Dragones Elementales, viviendo en ocasiones en grandes grupos. Les gusta nadar a toda velocidad a lo largo de cientos de kilómetros, haciendo carreras entre ellos.

4. Los Dragones Elementales de la Tierra

Quizás el menos querido de los principales Dragones elementales. Los Dragones Elementales de la Tierra viven tanto en su Plano Elemental natal como en el Plano Material. Son dragones extraordinariamente inactivos, permaneciendo en una actitud pasiva y contemplativa durante enormes periodos de tiempo. Son seres solitarios. Su sabiduría es enorme y el contacto que mantienen con las profundidades de la tierra le proporciona una visión total del pasado y cierta visión sobre el futuro.

Hay algunas excepciones: Hubo un Dragón Elemental de la Tierra que decidió modificar su apariencia debido a que se enamoró de un Dragón Aquamarino.

5. Los Dragones Elementales de los Bosques

Sólo viven en el Plano Material, teniendo en su Plano Elemental únicamente su Esencia primordial. Son protectores de los bosques y de la vida. Las Dríadas y los Elfos de los Bosques aprecian muchísimo a estos Dragones, llegándose a formar asociaciones y amistades muy duraderas. Algunos de ellos han fusionado su espíritu con el del bosque en el que viven.

Los Cinco Dragones son los individuos más importantes de las cinco especies de Dragones Elementales. Se reúnen a menudo para tomar decisiones e intentar frenar el avance de especies malignas. Han tenido enfrentamientos con los Señores del Mal y con los Fricai, de los que (normalmente) han salido vencedores.

Cada apróximadamente 27.000 años los Cinco Dragones se retiran a descansar, dejando paso a una nueva generación que serán los nuevos "Cinco Dragones"


Criaturas: Dragones Elementales (Dragones Elementales del Fuego, Dragones Elementales del Aire, Dragones Elementales del Agua, Dragones Elementales de la Tierra, Dragones Elementales de los Bosques, Dragones Aquamarinos, seres humanos, Efreets, Maridas, Dríadas, Elfos de los Bosques, Señores del Mal, Fricai.
Espacios Planares: Planos Elementales (Plano Elemental del Fuego, Plano Elemental del Aire, Plano Elemental del Agua, Plano Elemental de la Tierra, Plano Elemental de la Vegetación, Planos Materiales, Planos.
Conceptos: Esencias.


Texto: Jakeukalane y Juan Carlos Cartagena.
Imagen: Scott Hepburn y Espen Grundetjern (Udoncrew group). Imagen original aquí → Elemental Dragons — Color. Imagen en tamaño completo aquí → Los Cinco Dragones. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Juan Carlos Cartagena ©Scott Hepburn y Espen Grundetjern ©UDON Entertainment


Los Tatzelwurm

20160501210226-los-tatzelwurm.jpg

Los Tatzelwurm Gigantes del Milegu, por Brian Snoddy.


Texto original inspirado en los Tatzelwurm mitológicos, con influencias de mi propio legendarium. Ver notas.


De temperamento agresivo, aunque huidizos, los Tatzelwurm viven en las montañas de los Alpes en algún lugar de la Tierra Neshl 1.

Como en todos los semidragones (como los Wyverns, Worms, Lindworms, etc.), las características pueden varían de una forma increíble.

Los Tatzelwurm más comunes son de pequeño tamaño. A veces se lo describe con cabeza de gato. Es habitual que ataque al ganado.

Se los relaciona muchísimo con los Linnorm, puesto que a veces sus características son tan parecidas que cuesta muchísimo distinguirlos. Según dicen las leyendas es capaz de saltar distancias increíbles y despide un olor apestoso, pudiendo llegar a causar la muerte a un ser humano.


Tatzelwurm
Tatzelwurm, por Kryptid.


2. Los Tatzelwurm del Milegu

Sin embargo, en el Milegu existe otra especie de Tatzelwurm muchísimo más grande, hambrienta y feroz. Son los llamados Tatzelwurm Gigantes. Poseen más de doce ojos, cual Argos serpentino, y sus colmillos son enormes. Aparte de los enormes ojos rojos abombados que le cubren casi toda la cara, en la base del cráneo (justo por encima de los ojos) tienen una melena de espinas.

A diferencia de sus parientes más pequeños, estos Tatzelwurm no intentan pasar desapercibidos, porque su sola presencia ya basta para ahuyentar a sus enemigos.

*1: Aunque sería más consistente decir en alguna Tierra Neshl. Volver.


Criaturas: Semidragones (Tatzelwurm,Tatzelwurm Gigantes, Wyverns, Worms, Lindworms)
Espacios Planares: Tierra Neshl, Milegu.


Nota I: Para consultas reales sobre mitología, consulten otras fuentes. Esto es mitología inventada.
Nota II: Esta criatura aparece originalmente en Monsternomicon Volumen II: Los Reinos de Hierro y Más Allá, un libro perteneciente al juego de rol Reinos de Hierro (Iron Kingdoms en inglés), del sistema d20 (el mismo que usa D&D). En este juego tiene el nombre de Tatzelwurm Negro. La criatura descrita aquí no está basada en esa versión de los Tatzelwurm.
Nota III: Ni los Dragones ni los Tatzelwurm existen.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Brian Snoddy. (antigua)
Imagen II: Kryptid.

©Hyposs Productions. ©Brian Snoddy ©Kryptid

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragonita

20180623123843-los-dragonita.jpg

Imagen I: Los Dragonita Rojos, por Elaine M. Carter.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


0. Introducción.
1. Los Dragonita Rojos.
2. Los Dragonita Azules.


0. Introducción

Estos seres llamados comúnmente 1 son serpientes de mar con increíbles poderes.

Existen dos tipos de Dragonita: Los Dragonita Rojos y los Dragonita Azules.

1. Los Dragonita Rojos

Son llamados así por el color de sus aletas. Tienen características de Dragones orientales. Se pueden encontrar en multitud de mundos, pero su lugar de origen es la Tierra Neshl. Viven (según diversos relatos ancestrales) 200 años y crecen continuamente a lo largo de toda su vida, pudiendo llegar a medir casi 6 metros de largo y 25 cm de ancho. Puedes ser de diversos colores pero normalmente no presentan su piel no presenta ninguna traza de color claro. Las aletas son tan grandes que todo su cuerpo aparenta ser rojo. La forma de su cara recuerda mucho a la de los Dragones Orientales o la de los Dragones Blancos de la Suerte. Además comparten otra característica con ellos: pueden volar sin necesidad de alas. Normalmente nadan justo encima de la superficie del agua, pues al igual que los Dragones Elementales de Agua siempre tienen que estar cerca de ella. Son seres tremendamente inteligentes. Algunos de ellos han sido capturado por diversas razas bípedas (Varu, Elfinas, etc.), y usados como consejeros en los templos.

2. Los Dragonita Azules


Imagen II: Los Dragonita azules, por Elaine M. Carter.


Los Dragonita Azules son la subespecie menos desarrollada de las dos. Su cuerpo se parecen más a peces o a serpientes marinas que a Dragones. Son mucho menos inteligentes que los Dragonita Rojos. Su tamaño suele ser algo mayor (entre 6 y 8 metros de largo y casi medio metro de grosor). La coloración de sus aletas también es característica: todas sus aletas presentan vivos colores amarillos o rojizo anaranjados, mientras que su cuerpo es de un fulgurante color azul. Sin embargo, lo que escasea de inteligencia lo suplen mediante la convivencia en grupo: viven en grupos de hasta 40 individuos y parlotean incesantemente entre ellos mediante unos curiosos chirridos y chasquidos. También son capaces de generar pulsos de luz.

Los intentos de las razas que se ceban capturando multitud de Dragonita Rojos para sus templos no han tenido éxito con los Dragonita Azules: cuando existe algún peligro para algún miembro del grupo, organizan una defensa que se agrupa entorno al enemigo, cegándolo y hostigándolo. Debido a que el interés que despiertan los Dragonitas Azules es solamente debido a la posibilidad de servir como mascotas (para los Varu) o como objeto valioso dentro de una pecera, los esfuerzos no son demasiado intensos.

Cuando se encuentran con sus primos Rojos muchos Dragonitas Azules se unen al grupo de los Dragonita Rojos y sucede lo mismo a la inversa. Se sospecha que, cuando se hallan en presencia de muchos individuos Azules o Rojos, son capaces de transformarse en la variedad opuesta. Estas transformación se harían de forma periódica pero aleatoria, siendo mucho tiempo Azul o Rojo un Dragonita mientras que otro podría cambiar varias veces en un corto período de tiempo. Se desconoce el porqué.

*1: Escrito en reverse italic o itálica al revés. Concretamente la letra Kursivschrift Rueckwaerts Liegend, aunque aquí esté como imagen y no como letra. Más información reverse italic. Volver.


Criaturas: Dragones (Dragones Elementales de Agua, Dragonita Azules, Dragonita Rojos), Elfinas, Varu.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Nota I: Los Dragones no existen.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Elaine M. Carter (archive.org). Título original: "Waterdragon 1". (antigua).
Imagen II: Elaine M. Carter (archive.org). Título original: "Waterdragon 2". (antigua).

©Hyposs Productions. ©Elaine M. Carter

No hay comentarios. Comentar.

Las Serpientes de Hlon

20180623104005-las-serpientes-de-hlon.jpg

Imagen: Una Serpiente de Hlon nadando en busca de presas, por Konami.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Estas enormes e inteligentes serpientes pueblan el Sur de Hlon, en los Marjales de O’Hao.

Aunque de aspecto reptiloide (cuentan con las extremidades de los brazos y presentan, también aletas) son serpientes y se mueven como tales.

Fueron confundidas con las Serpientes Dragón de Chelestra y con las Serpientes Malignas del Milegu aunque no sean realmente similares físicamente.

Su inteligencia no es muy grande. Los Humanos de Hlon no han conseguido domesticarlas, debido a su violencia.

Algunas de ellas también viven en el agua.


Criaturas: Serpientes de Hlon, Serpientes Dragón de Chelestra, Serpientes Malignas del Milegu. Humanos de Hlon.
Espacios Planares: Hlon. Lugares: Marjales de O’Hao.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Videojuego Castlevania, Legacy of Darkness 1986 (archive.org) / Konami.

©Hyposs Productions. ©Konami

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Fantasma Acuáticos

20130904180815-dragon-fantasma-acuatico.jpg

Imagen I: Un Dragón Fantasma Acuático, por Andrea Michael.


Texto original de Jakeukalane inspirado por la imagen y por el artículo de Los Dragones Aquamarianos.


Los Dragones Fantasma Acuáticos son descendientes de los Dragones del Vapor (también de los Dragones Elementales del Vapor) e indirectamente de los Dragones Aquamarinos.

Cuando mueren los Dragones del Vapor se convierten en los Dragones Fantasma Acuáticos.



Imagen II: Un Orbe de la Manifestación, por Jôb


Los Dragones del Vapor son dragones surgidos en el Plano Elemental del Vapor pero que no cuentan con un Orbe de la Manifestación.

Algunos Dragones Elementales del Vapor (la diferencia entre ellos es que Khemoinen, el Primer Dragón Elemental del Vapor, les creó un Orbe de la Manifestación), también pueden llegar a morir, bien debido a que el Orbe pierde su energía o a que es destruido.

Aunque en un principio se pudiera pensar que al estar vinculados a un Orbe de la Manifestación, los Dragones del Vapor no pudieran morir, el Plano Elemental del Vapor es mucho menos poderoso que el Plano Elemental del Agua.

La apariencia de los Dragones Fantasma Acuáticos es bastante diferente de la de los Dragones Elementales del Vapor o de Dragones del Vapor. En primer lugar, cuando mueren, un trozo de la Esencia de Khemoinen pasa a formar parte de ellos. Khemoinen era un Dragón Aquamarino.

Por eso su apariencia toma elementos demasiado dragonitas como para ser Dragones Aquamarinos y a su vez también toma la forma serpentina de éstos.

Los Dragones Fantasma Acuáticos son capaces de crear gigantescas corrientes de aguas cálidas o frías para poder desplazarse con mayor comodidad. Hacia estas corrientes se dirigen también cientos de peces que constituyen su dieta principal.

Son una especie amistosa con otras razas que habitan mundos "acuáticos" como los Cínitos.


Criaturas: Dragones Fantasma Acuáticos, Dragones Aquamarinos, Dragones Elementales del Vapor, Dragones del Vapor, Dragonitas. Cínitos.
Espacios Planares: Planos Elementales, Plano Elemental del Vapor.
Conceptos: Esencias.
Objetos: Orbes de la Manifestación.
Títulos: Primer Dragón Elemental del Vapor.
Individuos: Khemoinen.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Andrea Baldwin (archive.org). Imagen original aquí → Denizen of the Sea (archive.org) (imagen 404).
Imagen II: Jôb.

©Hyposs Productions. ©Andrea Baldwin ©Jôb

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones de Aadth

20180707225932-los-dragones-de-aadth.jpg

Un Dragón de Aadth, por WDF.


Texto original de WDF y Jakeukalane.


El Dragón de Aadth (o según los historiadores y biólogos, el Bifurceado Griego) habita en una de las ciudades de Atenas de la Tierra Neshl. Siempre partidarios de esconderse de los humanos, estos Dragones son muy tímidos y encontrarse con uno de ellos es muy raro. Les gusta reunirse en los claros de los bosques.

La persecución de los Dragones comenzó porque un reputado ganadero de la zona ateniense dijo que mataban a su ganado. Esto, junto con las noticias que llegaron a la zona de que otros ganaderos habían muerto en extrañas circunstancias encendió la mecha.

Las persecuciones se agravaron. El motivo principal de su búsqueda en los años siguientes seguía siendo el mismo: la gente se excusaba cuando se les preguntaba por qué perseguía a estos Dragones en que era porque "aparentemente" mataban al ganado y a veces a algunos humanos; cosa, que no es verdad ya que el Dragón de Aadth se alimenta básicamente de culebrillas ciegas y sobre todo de frutas y raíces de plantas ya que es un primo (lejanísimo, pero de costumbres similares) del Dragón Guardián de las Puertas.

Otros nombres para este dragón son: Dragón Azulado y Dragón Azul Enano.


Criaturas: Dragones de Aadth, Dragones Guardianes de las Puertas.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Texto: WDF y Jakeukalane.
Imagen: WDF. (antigua).

©WDF ©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Solares

20180622190540-los-dragones-solares.jpg

Un Dragón Solar joven, por NASA (dominio público), modificada por Jakeukalane.


Texto original.


Este antiquísimo grupo de Dragones surgió de la explosión de una supernova. Gustan de estar en los alrededores de alguna estrella caliente. Su metabolismo es una incógnita que de momento no tiene solución, pues nunca se ha oído hablar de que alguno de estos individuos se aproxime a algún planeta o a algún Plano estable. El estudio de estos Dragones es pues, casi imposible, por la inaccesibilidad a estos seres draconiles.

Su comportamiento no es demasiado diferente a otros Dragones con características parecidas o muy similares. Al igual que los Dragones del Mar de Fuego o los Dragones de Magma de Krynn, una de sus preferencias es permanecer constantemente cerca de una fuente de calor, volar, (en el caso de los Dragones Solares; a los Dragones del Mar de Fuego les encanta nadar; cada uno se desplaza en su medio a tremendas velocidades, casi supersónicas) y experimentar con las sustancias que se encuentren alrededor.


Criaturas: Dragones, Dragones del Mar de Fuego, Dragones de Magma de Krynn. Dragones Solares.
Espacios Planares: Planos. Lugares: Krynn.


Nota I: Los dragones no existen.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: NASA, modificada por Jakeukalane. Dominio público. (antigua).

©Hyposs Productions. ©NASA


Los Serguh

20180613034140-los-serguh.jpg

Un Serguh persiguiendo a un caballero, por Jeff Easley.


Texto original de Alejo Ahrensburg.


Los Serguh son dragones tipo gusanos (o Wyrms) que viven bajo tierra. Habitan en los desiertos del norte y sur de África y Asia de la Tierra Neshl).

Son veloces y un solo Serguh es capaz de dejar una ciudad sin ganado ni población. Su método de caza es muy raro pues espera ver una presa distante y se lanza por debajo de la tierra a toda carrera para alcanzarla. Cuando ya han cazado a su presa la llevan bajo tierra para ahogarla. Es devorada en una centésima de segundo.

Su cabeza afilada y en forma de cuña le permite zambullirse en la arena. En su boca se aprecian centenares de dientes cuyas puntas están cargadas de veneno paralizante y pueden tragar elefantes enteros.

Los ojos de los Serguh están cubiertos de una gruesa mucosidad para protegerlos de la arena y, aunque son casi ciegos, tienen un particular sentido del tacto. Cuando se sumerge en la arena cierra su oídos y fosas nasales. Rara vez salen a la superficie pero al hacerlo se cubren de una saliva espesa para protegerse del calor.

Tienen dos grandes bolsas donde almacenan agua.

Son completamente solitarios o andan en pareja, sólo se juntan en grupo cuando la comida es abundante o durante el apareamiento.

La hembra pone cuatro huevos en una camada y luego deja a las crías a su suerte.

El cuero de Serguh es muy valioso y los nobles pagan mucho por él, sus dientes son utilizados como trofeos o armas. Un Serguh representa una gran oportunidad ya que puede brindar carne y agua por varios días puesto que no se descomponen tan velozmente como cualquier otra presa. Además se consigue mucho prestigio por su captura. Algunos cazadores locales intentan emular las hazañas de los Cazadores Interplanares, con la esperanza de llamar su atención y convertirse en uno de ellos.


Criaturas: Serguh. Cazadores Interplanares.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Nota I: Portada de Dungeons & Dragons Rules Cyclopedia (1991). Portada aquí → Rules Cyclopedia (portada).


Texto: Alejo Ahrensburg y Jakeukalane.
Imagen: Jeff Easley. Imagen en tamaño completo aquí → Jeff Easley (Aumania) (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Serguh (big). (antigua).

©Alejo Ahrensburg ©Hyposs Productions. ©Jeff Easley


Los Pequeños Wyverns del Bosque

20180313181355-los-pequenos-wyverns-de-los-bosques.jpg

Imagen: Un Pequeño Wyvern del Bosque, por Jennifer Zivoin.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Estos Pequeños Wyverns, procedentes de los Bosques de Idhún pero presentes en otros Espacios Planares como por ejemplo la Tierra Neshl, son utilizados frecuentemente por especies más fuertes como depositarios de magia o bien como guardianes de pequeños objetos.

En Nyg’kuürna (planeta de origen de los Akleavin, en el Plano Kuürna), son reverenciados y usados como pequeños depósitos de magia.

En Idhún son utilizados como monturas por feéricos de todo tipo.

En la Tierra Neshl muchos de ellos han sido atrapados por desconsiderados Hechiceros Captores que atrapan sus Esencias y las fijan a objetos inmóviles, ligando el destino de esos objetos al de los Wyverns. Su trágico destino es similar al de los Dragones Anclados.


Criaturas: Pequeños Wyverns del Bosque, Akleavin. Feéricos. Hechiceros Captores. Dragones Anclados.
Espacios Planares: Plano Kuürna. Lugares: Tierra Neshl. Idhún, Planeta Nyg’kuürna.
Conceptos: Esencias.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jennifer Zivoin (archive.org). Imagen original aquí → Wood Wyverns’s Daughter. Imagen en tamaño completo aquí → Los Pequeños Wyverns del Bosque. Imagen ampliada aquí → Los Pequeños Wyverns del Bosque (big).

©Hyposs Productions. ©Jennifer Zivoin


Los Dragones Kitsune

20180429224654-los-dragones-kitsune.jpg

Un Dragón Kitsune, girando sobre sí mismo, por Minna Sundberg.


Texto original inspirado en la imagen.


Este extrañísimo tipo de Kitsune ha vagado por las infinitas llanuras de Irit, de Alkran y de otros mundos durante miles de millones de años sin variar apenas su aspecto.

Son Seres Interplanares y pueden viajar a través de los Planos como si estos fueran agua. Son un híbrido de la Esencia de un Kitsune y de Dragón. Los Nhel creen que los Dragones Kitsune son poderosos Dragones que se integraron dentro del Dragón del Milegu para luego salir de esta macro-entidad y propagar su saber por todos los Planos.


Criaturas: Seres Interplanares, Kitsune. Dragones. Dragón del Milegu. Nhel.
Espacios Planares: Planos. Lugares: Irit, Alkran.
Conceptos: Esencias.


Nota I: Kitsune significa zorro en japonés. Los Kitsune han tenido siempre un significado especial en Japón, conformándose, a la vez que como ser normal, como un ser mitológico.


Texto: Jakeukalane.
Imagen. Minna Sundberg (ShadowUmbre). Imagen original aquí → Dragones Kitsune. Imagen ampliada aquí → Los Dragones Kitsune (grande). (antigua).

©Hyposs Productions. ©Minna Sundberg


Los Dragones Aéreos

20180612134017-los-dragones-aereos.jpg

Un Dragón Aéreo aviano, por Codemaster.


Texto inpirado en la imagen.


Los Dragones Aéreos (nombre que aunque sea muy redundante es válido aquí) son una raza de Dragones capaz de metamorfosearse en cualquier otro dragón, de la especie que sea, siempre y cuando cumpla la condición de poder volar, flotar o saltar grandes distancias.

Viven en la Tierra Neshl, en Neshlspik y en Hlon.


Criaturas: Dragones Aéreos.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Tierra Neshlspik. Lugares: Planeta Hlon.


Nota I: Esta imagen está tomada del videojuego Dragon Empires.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Dragon Empires / Codemaster. Imagen original aquí → Dragon Empires Artwork. Imagen en tamaño completo aquí→ Los Dragones Aéreos. Imagen ampliada aquí → Los Dragones Aéreos (grande). (antigua)

©Hyposs Productions. ©Codemaster


Galería de imágenes

AutorImagen
Dragon Empires / CodemasterDragón Aéreo 1
"Dragón Aéreo 2
"Dragón Aéreo 3
"Dragón Aéreo 4
"Dragón Aéreo 5
"Dragón Aéreo 6
"Dragón Aéreo 7
"Dragón Aéreo 8
"Dragón Aéreo 9
"Dragón Aéreo 10

Los Dragones Mandril

20180120003418-los-dragones-mandriles.jpg

Un Dragón Mandril, por Codemaster.


Texto original inspirado en la imagen.


Los Dragones Madril son un tipo de Dragón muy extraño. Modernamente llamados drakovarios, los híbridos entre dragón y algún animal no suelen ser muy habituales. Además, la hibridación en otros casos suele ser bastante incompleta con otros tipos de dragones, mientras que en los drakovarios es una fusión casi perfecta como la de los Dragones-Kitsune.


Criaturas: Drakovarios: Dragones Mandril. Dragones-Kitsune.
Conceptos: Hibridación.


Nota I: Esta imagen está tomada del videojuego Dragon Empires.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Dragon Empires / Codemaster. Imagen original aquí → Dragon Empires Artwork. Imagen en tamaño completo aquí→ Los Dragones Mandril. Imagen ampliada aquí → Los Dragones Mandril (grande). (antigua)

©Hyposs Productions. ©Codemaster


Galería de imágenes

AutorImagen
Dragon Empires / CodemasterDragón Mandril 1
"Dragón Mandril 2
"Dragón Mandril 3
"Dragón Mandril 4
"Dragón Mandril 5
"Dragón Mandril 6
"Dragón Mandril 7

Los Lindwurm del Milegu

20180613023526-los-lindwurm-del-milegu.jpg

Imagen: Un Lindwurm del Milegu expeliendo fuego, por 1674061 (dominio público).


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen y en los seres mitológicos Linnorm (o Lindwurm).


En el Milegu, los Linnorm o Lindwurm se caracterizan por su nobleza y grandiosidad, aunque ello no significa en ningún caso que aprecien las vidas humanas o las vidas de cualquier ser diferente a ellos.

Se mueven de manera natural en el agua, aunque su medio natural es terrestre. Por su apariencia son muy parecidos a las Serpientes Dragón de Chelestra o las Serpientes Malignas del Milegu.


Criaturas: Lindwurm del Milegu, Serpientes Dragón de Chelestra, Serpientes Malignas del Milegu.
Espacios Planares: Milegu.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: 1674061. Dominio público. Imagen original aquí → Lindwurm. Imagen en tamaño completo aquí → Los Lindwurm del Milegu.

©Hyposs Productions. ©1674061


Los Dragones Aquamarinos

20180417181756-los-dragones-aquamarinos.jpg

Imagen I: Un Dragón Aquamarino, por Autor desconocido.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


0. Introducción y definición.
1. Los Dragones Aquamarinos Extraños.
        1.1. Los Dragones Elementales del Vapor.
        1.2. Otros Dragones Elementales vinculados a un Orbe de la Manifestación.


0. Introducción y definición

Los Dragones Aquamarinos son un tipo de Dragones Elementales del Agua. Al contrario que los Dragones Elementales del Agua, los Dragones Aquamarinos viven fundamentalmente en el Plano Material, aunque nacieron del Plano Elemental del Agua.

Son seres serpentinos y no parecen auténticos dragones, sin embargo comparten plenamente la Esencia de los Dragones 1.

Viven mayoritariamente en ecosistemas acuáticos aunque, como veremos más adelante, pueden adaptarse de manera perfecta prácticamente a cualquier medio y clima. Mucho se ha hablado sobre estas magníficas criaturas y de sus características físicas. Las finas y delicadas alas de finísimo cartílago (como de libélula) son más convenientes en el ámbito marino, que las pesadas "lonas" de piel y garras de los dragones terrestres. Son seres muy pacíficos y no causan ningún tipo de daño a ninguna criatura, pues no necesitan alimentarse, sino que se nutren de la energía del Plano Elemental del Agua.

Para que la energía les llegue desde el Plano Elemental del Agua poseen un objeto muy poderoso llamado Orbe de la Manifestación.


Orbe de Manifestación por Jôb
Imagen II: Orbe de la Manifestación, por Jôb.


El Orbe de la Manifestación es un artilugio casi indestructible que hace de los Dragones Aquamarinos unos seres únicos entre los seres elementales, pues pueden permanecer durante un periodo de tiempo infinito alejados de su Elemento, en este caso el agua. Debido a esto, aunque el agua es su elemento y lo dominan por completo, no necesitan estar cerca del agua.

El primer Orbe de la Manifestación lo construyeron los Dragones Elementales del Agua (aunque también lo han intentado otros Dragones Elementales), para permitir a un Dragón Elemental del Agua anciano llegar a ser inmortal. Después se convirtió en algo habitual para los Dragones Elementales del Agua más sabios.

El Orbe provoca, colateralmente, que el aspecto de estos Dragones se vea alterado y también que puedan viajar entre muchísimos tipos de Planos y permanecer en ellos. Se pueden encontrar en casi cualquier medio físico a excepción de cráteres de volcanes, puesto que el calor podría destruir su Orbe.

1. Los Dragones Aquamarinos Extraños

1.1. Los Dragones Elementales del Vapor


Imagen III: Khemoinen, por xcidx.


Se cuenta que un Dragón Aquamarino intentó llegar hasta una cámara subterránea situada a gran profundidad, junto a un volcán. Este Dragón Aquamarino quería recuperar su Orbe de la Manifestación, puesto que si no tendría que volver al Plano Elemental del Agua o incluso morir.

Al viajar a las profundidades del volcán su forma se vio alterada, pues aunque su apariencia sea sólida son seres compuestos de agua, que reciben continuamente a través de su Orbe de la Manifestación. Es por eso por lo que pueden resistir sin tener contacto con agua o permanecer en sitios que no serían adecuados para cualquier otro Dragón Elemental.
Sin embargo, el Orbe de la Manifestación tiene un límite. Cuando el dragón iba descendiendo y descendiendo más profundo y más cerca del tremendo calor interno de la Tierra, el Orbe de la Manifestación transportaba más y más agua desde el Plano Elemental del Agua, pero ésta se iba evaporando al instante.

Este Dragón Aquamarino era un ser muy poderoso, porque si no hubiera muerto enseguida, al fundirse su Orbe. Su poder permitió que el Orbe no se fundiera pero no fue a cambio de nada. Con su tremendo poder, se fusionó momentáneamente con el/los los Dragones del Milegu y creó el Plano Elemental del Vapor, al que vinculó su Orbe.

Pronto, empezaron a surgir los Dragones Elementales del Vapor, que tutelados por él fueron una raza muy poderosa. Se les suele ver en compañía de Dragones Dorados o Dragones Elementales del Aire.

El primer Dragón Elemental del Vapor, llamado Khemoinen 2, creó para cada Dragón Elemental del Vapor su correspondiente Orbe de la Manifestación, pero pronto dejó de hacerlo puesto que las energías que le requería eran demasiadas.

Los Dragones surgidos del Plano Elemental del Vapor se llaman simplemente Dragones del Vapor.

Como consecuencia se ha desarrollado un nuevo subtipo de estos seres. Cuando los Dragones del Vapor mueren se convierten en los llamados Dragones Fantasma Acuáticos (también cuando un Dragón Elemental del Vapor rompe su Orbe).

La existencia de los Dragones Fantasma Acuáticos es una muestra del amor que siente Khemoinen por sus familiares.

En algunos relatos se los confunde con brumas sobre el agua o con niebla.

Khemoinen se convirtió temporalmente en el Sexto Dragón y dirigió a los Cinco Dragones.

1.2. Otros Dragones Elementales vinculados a un Orbe de la Manifestación

También hay una leyenda que narra como una Dragona Aquamarina se enamoró de un Dragón Elemental de Tierra 3  y trató de que se fabricara para él un Orbe de la Manifestación.

Rompió su propio Orbe de la Manifestación (aunque previamente había hecho una copia exacta) 4  y acudió al Plano Elemental del Agua para que le fabricaran uno nuevo.

Al volver al Plano Material, esta Dragona le regaló el Orbe al Dragón de Tierra.
Lamentablemente la transformación que padeció este Dragón en ese momento le convirtió en un ser hecho de Lodo.

Cuando volvieron al Plano Elemental del Agua, los Cinco Dragones (los cinco Dragones Elementales más poderosos) se apiadaron de ellos y modificaron el Orbe de la Manifestación para que tomase su energía del Plano Elemental de Tierra y no del de Agua.

El final de esa historia quedó en que el Dragón Elemental de Tierra pudo volver tener un aspecto normal, pero no todas estas historias terminan así. Uno de los motivos por el que este Dragón pudo retomar su forma original fue porque era un Hechicero experto en polimorfizarse.

Acontecieron muchos más sucesos parecidos y muchos de los cuales no tuvieron solución. El resultado de estos seres encadenados para siempre a un Orbe de la Manifestación que extrae su energía de un Plano Elemental que no es el suyo es un ser horripilante llamado "Dravogen" o "Ddravoganen" 5.

Muchos Cazadores Interplanares se han dedicado a perseguir y exterminar a estos apesadumbrados seres. La apariencia de un Dravogen es espeluznante y su sufrimiento es horrible. Muchas veces, que su vida acabe es un acto casi de compasión lo que demuestra que algunos de estos Cazadores Interplanares eran honorables.

*1: Las Esencias son un tipo de Alma que comparten muchísimos seres y que se almacena en los Planos Astrales de las Especies. La Esencia de los Dragones tiene una Entidad física que la representa llamada "los Dragones del Milegu". Volver.
*2: Khemoinen se pronuncia /que-mói-nen/ o bien /ge-mói-nen/. Está inspirado en algunos nombresf inlandeses. Volver.
*3: ¿Cómo es posible que un Dragón Elemental vea siquiera a un Dragón Elemental de Tierra? Porque este Dragón de Tierra era hechicero y tenía la capacidad de polimorfizarse. Volver.
*4: Con la ayuda de la Esencia que posee todo objeto se puede realizar una copia exacta de él. Volver.
*5: Se lee Dravoguén, Dravoganen. Volver.


Criaturas: Dragones Elementales del Agua, Dragones Elementales de Tierra, Dragones Elementales del Aire, Dragones Elementales del Vapor, Dragones Fantasma Acuáticos, Dragones Aquamarinos, Dragones Aquamarinos Extraños, Dravogen. Cazadores Interplanares. Dragones Dorados.
Espacios Planares: Planos, Planos Materiales, Plano Elemental del Agua, Plano Elemental del Vapor, Plano Elemental de Tierra.
Conceptos: Elemento, Esencias, Esencia de los Dragones.
Objetos: Orbes de la Manifestación.
Organizaciones: Cinco Dragones.
Individuos: Khemoinen.


Texto: Jakeukalane. Una versión alternativa se puede encontrar en → Dragones de la Selva.
Imagen I: Autor desconocido. Imagen ampliada aquí → Los Dragones Aquamarinos.
Imagen II: Jôb.
Imagen III: Xcidx. Imagen original aquí → Khemoinen (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Khemoinen (imagen).

©Hyposs Productions. ©Jôb ©Xcidx


Galería de imágenes

AutorContextoImagen
Shayla SackingerCreaturesDragón Aquamarino



Las Serpientes Nocturnas

20180519134932-las-serpientes-nocturnas.jpg

Imagen: Una Serpiente Nocturna atacando contra dos guerreros humanos, por Jason Engle.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Las Serpientes Nocturnas son un tipo de Wyrm, al igual que los Serguh.

Son seres enormes y bastante poderosos, aunque lo tendrían bastante difícil si se enfrentaran a seres como un Dragón Chû o contra un Dragón Rojo.

Se sospecha que tienen cierta conexión con los Caraliscos, pero a diferencia de éstos no poseen una mirada capaz de matar.

Son seres detestados enormemente por su parecido a las Serpientes Dragón de Chelestra, aunque no son seres específicamente malignos. Muchos Nhel sostienen que las Serpientes Dragón tomaron como aspecto más representativo (puesto que en realidad no tienen una "forma verdadera") el aspecto de las Serpientes Nocturnas.

Su estilo de vida es sencillo: someten a un territorio bastante amplio a su dominio, cazando y construyendo fortalezas.

Viven tranquilamente, dejando a su aire a los seres que no son una amenaza para ellas y que tampoco son sus presas. Aún así, los humanos que habitan en sus territorios siempre tienen que temer a las Serpientes Nocturnas, pues no les gusta la presencia de edificios grandes que puedan hacerles frente en tamaño a las suyas, apresurándose a derribarlas.

Les gusta acumular una cantidad ingente de tesoros, vigilando los cubiles de Dragones de Cobre para robarles sus tesoros.

Aunque no son capaces de volar debido a que su magia (que extrae su energía de la tierra) se lo impide, pueden realizar "saltos" enormes.

Habitan tanto en la Tierra Neshl como en el Planeta Hlon.


Criaturas: Serpientes Nocturnas, Wyrm, Serguh, Dragones Chû, Dragones Rojos, Caraliscos, Dragones de Cobre. Serpientes Dragón de Chelestra.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jason Engle. Imagen original aquí → Champions of Ruin. Imagen en tamaño completo aquí → Night serpent.

©Hyposs Productions. ©Jason Engle


Los Supremos Dragones Níveos

20171029162730-los-dragones-supremos-niveos.jpg

Imagen: Un Supremo Dragón Níveo en su Plano Vital, por BioWare.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Los Supremos Dragones Níveos son una de las razas de criaturas más poderosas que existen 1. Son quizás, los seres voladores más gigantescos que hayan existido nunca (con permiso de los Fénix Negros).

Para estos Dragones encontrarse con alguno de sus primos como un Dragón Occidental, un Dragón Negro o un Dragón Rojo del Laberinto, no le provocaría sino risa. Una risa tan colosal que puede tumbar montañas.

Sin embargo, si lucharan contra una Serpiente-Dragón de Chelestra se lo pensarían dos veces porque las Serpientes-Dragón de Chelestra son avatares de la fuerza maléfica que existe en los Mundos Separados.

Sus alientos son (porque al igual que los Dragones provenientes de Krynn posee varias armas de aliento): un potente rayo desmaterializador de energía pura, un arma de aliento que congela el tiempo a su alrededor y un rayo que rompe los hechizos y la magia que se encuentre cerca y la vuelve contra el que ejecutó esa magia.

Se dice que un ejército de 379 Grandes Señores del Mal, junto con muchos Señores Arcanos, Emperadores Abismales, Caballeros del Mal y algunos vasallos, lucharon contra dos Supremos Dragones Níveos enloquecidos (y que eran hermanos) que estaban refugiados en su Plano Vital.

El Plano Vital de un Dragón Níveo es una construcción mental que es transferida a la Realidad convirtiéndose en un lugar físico real. Los Planos Vitales de los Supremos Dragones Níveos son casi tan intraspasables como un Pllano Negativo, (dejando de lado la diferencia fundamental de que de un Plano Vital se ha podido salir y de un Pllano no), aunque de mucha mayor extensión.

La osadía que tuvieron los Señores del Mal no tiene comparación con ninguna otra operación militar llevada a cabo antes. Enfrentar a un Supremo Dragón Níveo es casi un suicidio; enfrentarse a dos y encima en su propio Plano Vital, es una masacre.

Y eso es lo que fue.

Sin embargo, a pesar de que murieron más de 250 individuos de los ejércitos del Mal y casi 300 Pesadillas (aunque posteriormente se supo que el número de muertes había sido de 450 y de 800 respectivamente), consiguieron abatir a uno de los Supremos Dragones Níveos y dejar ciego al otro. Sólo sobrevivieron y consiguieron huir del Plano Vital un Señor Arcano del Mal y una Forjadora de Espadas Negras. El resto murió debido a las heridas o en el trayecto de salida del Plano Vital.

El Dragón Supremo Níveo que sobrevivió tardó mucho tiempo en poder preparar su venganza. Los últimos 20 supervivientes (Señores del Mal, Soldados del Mal, Savari, Señores Arcanos del Mal y Forjadores de Espadas Negras) cerraron el Plano Vital de manera que el Supremo Dragón Níveo cegado que quedaba dentro no pudiera salir de él en una gran cantidad de tiempo.

*1: Esta frase está obviamente escrita desde un 0-Milegu. Considerando el ∞p-Milegu esta frase no tiene sentido, en el Milegu "siempre hay más" (Alpkatchen). Volver.


Criaturas: Supremos Dragones Níveos, Fénix Negros, Dragones Negros Europeos, Dragones Cromáticos: Dragones Cromáticos Negros. Dragones Metálicos, Dragones Rojos del Laberinto, Serpientes-Dragón de Chelestra. Grandes Señores del Mal, Señores del Mal, Señores Arcanos del Mal, Emperadores Abismales, Caballeros del Mal, Forjadores de Espadas Negras Soldados del Mal, Sombras Estilizadas de la Guerra, Savari. Pesadillas.
Espacios Planares: Milegu, 0-Milegu, ∞p-Milegu. Mundos Separados. Planos Vitales. Pllanos. Pllanos Negativos.
Substancias: Rayos desmaterializadores, armas de aliento.


Nota I: Esto es un relato ficticio, los dragones no existen.
Nota II: Aunque la imagen proviene de un videojuego, la historia narrada aquí sólo está inspirada en la imagen y no basada en el videojuego.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Neverwinter Nights / BioWare. Imagen en tamaño completo aquí → Los Dragones Supremos Níveos.

©Hyposs Productions. ©BioWare


Los Dragones Sagrados de Fricai

20180518212206-los-dragones-sagrados-de-fricai.jpg

Imagen: Un Dragón Sagrado de Fricai, por Judy Schmidt.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Estos serpentinos Dragones fueron creados por los Masugran, a los que abandonaron cuando se produjo su Caída. Pasaron a depender de los Fricai y de sus descendientes. Intentaron hacer recapacitar a los primeros Fricai muchísimas veces, pero no lo consiguieron.

Seres profundamente bondadosos, muchos de ellos no pudieron soportar presenciar las increíbles matanzas que realizaron los Fricai y se dejaron morir.

Hubo algunos que se exiliaron a Planos como el de Qenal (hogar originario de los Dussianos). Otros, revestidos de sus antiguos y magnificientes poderes intentaron frustrar los malvados planes de sus amos y decidieron combatirlos.

Su apariencia es parecida a la de otros Dragones serpentinos como la de los Dragones Elementales de Fuego o a los Dragones de la Suerte de Fantasia.

Sin embargo a diferencia de ellos, no poseen extremidad alguna (en este aspecto se parecen una de las apariencia que adoptan los Dragones Buenos de Pryan). En vez de alas posee una gigantesca aleta en su lomo que le ayuda a maniobrar. Sus movimientos culebreantes en el aire son muy característicos.

Los Dragones Sagrados de Fricai que se han exiliado a otros Planos disfrutan de más libertad, pero son pocos los que han olvidado los padecimientos por los que ha pasado el resto de su raza. Por eso, su único propósito en el exilio es el de hacer fracasar las misiones de los Fricai.


Criaturas: Masugran, Fricai. Dussianos. Dragones (Dragones Sagrados de Fricai, Dragones Elementales de Fuego, Dragones de la Suerte, Dragones Buenos de Pryan).
Espacios Planares: Planos, Plano de Qenal, Plano de Fwer.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Judy Schmidt (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Untitled (archive.org). (antigua).

©Hyposs Productions. ©Judy Schmidt

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Eternos

20180518210327-los-dragones-eternos.jpg

Dragón Eterno en la Ciudad Eterna, por Judy Schmidt.


Texto original inspirado en la imagen y en los libros de La Saga de la Fractura de Raymond E. Feist.


Los Dragones Eternos son manifestaciones de energía pura. No fueron creados en el periodo que lleva este Milegu existiendo sino que existen desde siempre 1. Su Esencia es parecida a la de la "Ciudad Eterna" y se supone que tienen un "origen" común. Cuando los Valheru intentaron destruirla, los Dragones Eternos fueron la fuerza invisible que se les opuso.

*1: Como dice Tomas Megarson en su visita a la Ciudad Eterna:

"En un universo infinito, no sólo todas las cosas son posibles, por muy improbables que sean, sino que es seguro que existen en algún sitio y en algún tiempo determinado".

Esto es prácticamente un reflejo del Milegu y de la Teoría de las Paradojas, quitando que en ésta también se incluyen todas las cosas imposibles, por muy contradictorias que sean. El efecto por el cual se producen sucesos sin origen es llamado Xiwalianqué. Volver.


Criaturas: Dragones Eternos. Valheru.
Espacios Planares: Ciudad Eterna.
Conceptos: Xiwalianqué, Esencias.
Individuos: Tomas Megarson.


Nota I: Inspirado en los libros de La Saga de la Fractura. Esto es un fanfic, esta raza no aparece en ningún momento en los libros.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Judy Schmidt (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Dragones Eternos. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Judy Schmidt


Los Vasniyu

20180518140254-los-vasniyu.jpg

Un Vasniyu, por Tiffany Ross.


Texto original.


Estos seres son familiares de los llamados Dragones Perdidos. También son muy parecidos a dinosaurios.

Viven tanto en la Tierra Neshl como en el Planeta Hlon.

Pueden correr durante semanas y generalmente van en pequeñas manadas de veinte individuos.


Criaturas: Vasniyu, Dragones Perdidos.
Espacios Planares: Tierra Neshl. Lugares: Planeta Hlon.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Tiffany Ross. Imagen original aquí → Vas and the rooster. Imagen en tamaño completo → Los Vasniyu. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Tiffany Ross

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Nebulosos

20180518021722-los-dragones-nebulosos.jpg

Dragón Nebuloso atacando a un humano, por Autor desconocido.


Texto original inspirado en la imagen.


Los Dragones Nebulosos fueron creados por una raza (ya extinta) que vivían en un planeta desconocido 1  que se volvió inhabitable debido a las guerras que mantuvieron entre sí.

Fueron creados por una especie magnificente, cruzando Dragones con una especie similar a un murciélago monstruoso.

Fue un experimento colosal, en el que trabajaron las mentes más brillantes de aquella especie, muchísimas veces más inteligente que los seres humanos.

Sin embargo, el experimento pronto se salió de control. Los Dragones Nebulosos resultantes enloquecieron y mataron a todos los seres vivos que había en el planeta. Cazaban sólo por matar, ya que no necesitan comer.

Se adaptan a cualquier medio, pudiendo cambiar su estructura (basada en el uso de Esencias) de acuerdo al lugar o, en el caso de estar cazando, a la presa.

Cuál es el método que emplean para ello es un misterio ya que todavía ninguna persona ha estado a menos de 100 metros, puesto que el Dragón Nebuloso olfeatearía a cualquiera que estuviera a esa distancia y los perseguiría hasta matarle.

El acero convencional y las armas cortantes no le provocan ningún efecto en absoluto.

La materia de la que están hechas los cuerpos de los Dragones Nebulosos es misteriosa. Pareciera humo pero en ocasiones puede ser más sólida que las rocas.

Algunos dicen que esa sustancia es Esencia, aunque de un tipo retorcido y maligno. Se sospecha que fueron infectados levemente en algún momento con la Esencia de la Paranoia.

Hay quienes ven a los Dragones Nebulosos como creaciones de los Dioses Dragones de Ónice (Ësekl), una de las tres razas de Dioses Dragones de Drakkal, un Mundo Clon de Krynn.

*1: Se ha especulado con que sea la Tierra Neshl o el Mundo Indeterminado. Volver.


Criaturas: Dragones Nebulosos. Murciélagos monstruosos. Esencia de la Paranoia, Dioses Dragones de Drakkal: Dioses Dragones de Ónice.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Mundo Indeterminado, Mundos Clon. Lugares: Krynn, Drakkal.
Conceptos: Esencias.


Texto: "???" y Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. Imagen de vista previa aquí → Arquero cazando Dragones Nebulosos. Imagen ampliada de vista previa aquí → Arquero cazando Dragones Nebulosos (big). Imagen ampliada aquí → Los Dragones Nebulosos. (antigua).

©"???" ©Hypos Productions.


Los Dragones Perdidos

20180126191509-los-dragones-perdidos.jpg

Un Dragón Perdido corre bajo el sol de la Tierra Neshlspik, por H. Kyoht Luterman.


Texto original inspiración en la imagen.


Los Dragones Perdidos son una de las especies que hizo surgir a toda una estirpe de Dragones en la Tierra Neshl, la Tierra Neshlspik, el Planeta Hlon y otros lugares. Son muy parecidos a los dinosaurios. Como familiares lejanos tienen a los Vasniyu.


Criaturas: Dragones: Dragones Perdidos. Vasniyu.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Tierra Neshlspik. Lugares: Planeta Hlon.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Heather "Kyoht" Baeder (Kyoht en VCL). Imagen original aquí → Dance To The Sun. Imagen en tamaño completo → Los Dragones Perdidos. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Heather "Kyoht" Baeder

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Sagrados del Invierno

20180514015244-los-dragones-sagrados-del-invierno.jpg

Un Dragón Sagrado del Invierno junto con su jinete, por Alan Rabinowitz.


Texto original inspirado en la imagen.


Conocidos por una gran variedad de nombres (entre ellos: Dragones de Ythur o Dragones Planares Fríos), los Dragones Sagrados del Invierno son sumamente poderosos.

Son seres capaces de viajar entre diversos Planos aprovechando un tipo de magia intrínseca a sus propios cuerpos: la "distensión del tejido planar".

Ellos mismos están compuestos de material planar por lo que lo único que hacen es transformar su cuerpo en otro material que permea el Tejido Interplanar. Son capaces de viajar entre Planos sin abrir ningún tipo de abertura entre esos Planos (sin que exista ningún tipo de Qruze o que no haya Membranas Interplanares —es decir, zonas donde es muy grande el debilitamiento del Tejido Interplanar—).

Debido al Cierre de los Planos para estos Dragones fue realmente complicado traspasar mediante esa técnica de un Plano a otro que no estuviera en la misma Dimensión. Pero, aún con dificultades, eran capaces de viajar a otras Dimensiones, algo que muy poco seres podían hacer en aquel entonces.

Están presentes tanto en Poniente, como en el Millón de Mundos de Ythjontar. Dentro Ythjontar abundan más en los Mundos Separados y en Krynn, donde son confundidos con los Dragones Blancos de Krynn aún cuando el parecido es remoto.

Su color azul de algunas de sus escamas anuncia que se acerca el Invierno.

Son seres muy amigables con la raza humana y elfa, en concreto con los hechiceros.


Criaturas: Humanos, Elfos, Dragones Sagrados del Invierno, Dragones Blancos de Krynn.
Espacios Planares: Planos. Qruzes. Dimensiones. Millón de Mundos de Ythjontar. Lugares: Poniente, Mundos Separados, Krynn.
Acontecimientos: Cierre de los Planos.
Substancias: materia planar.
Técnicas: distensión del tejido planar.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Alan Rabinowitz. Imagen original aquí → Dragon Winter. Imagen en tamaño completo aquí → Los Dragones Sagrados del Invierno. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Alan Rabinowitz


Los Dracolich

20180513042258-los-dracolich.jpg

Un Dracolich defiende su tesoro frente a un guerrero humano, por Gustavo Cabral.


Texto basado en D&D y texto original.


1. Los Dracolich.
2. Los Dracolich del Milegu.
        2.1. Los Dracolich de la Tierra Neshl.


1. Los Dracolich

Los Dracolich son criaturas no-muertas producidas mediante poderosos conjuros a partir de Dragones Malvados (normalmente Cromáticos). Son similares a como habían sido en vida, quitando el hecho de que su carne se desprende casi totalmente de su cuerpo, dejándoles un aspecto esquelético.

Del hecho de que conservan memoria, inteligencia y su capacidad de lanzar hechizos y expulsar su arma de aliento, se puede concluir que los Dracolich no son una especie por sí misma sino sólo un conjunto de seres que han sufrido una transformación radical muy parecida.

Aunque son seres que inspiran terror por sí mismos, los hechizos de terror que caracterizan a los Dragones Cromáticos se ven potenciados en la transformación.

2. Los Dracolich del Milegu

2.1. Los Dracolich de la Tierra Neshl

Los Dracolich de la Tierra Neshl no soportan a los Fénix y, por alguna razón misteriosa, tampoco a los Ilícidos.

Después de la Apertura de los Planos, algunos Dracolich del Milegu (concretamente de Ythjontar) participaron en las Guerras Interplanares.


Criaturas: Dracolich, No-muertos, Dragones Cromáticos, Dracolich del Milegu, Fénix, Ilícidos.
Espacios Planares: Milegu. Ythjontar. Tierra Neshl.
Acontecimientos: Apertura de los Planos, Guerras Interplanares.


Nota I: No sé si la imagen se corresponde al 100% con un Dracolich o con un Dragón del Hueso, pero esto no pretende ser una reproducción fiel de las criaturas de D&D y por lo tanto estas criaturas son Dracolich del Milegu y no Dracolich de D&D.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Gustavo Cabral (Ciruelo). Imagen original aquí → The Book of the Dragon (I): The Skeleton Guardian. Imagen en tamaño completo aquí → Los Dracolich. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Gustavo Cabral


Los Dragones Anclados

20180513041348-los-dragones-anclados.jpg

Un Dragón Anclado, por Jakeukalane.


Texto original.


Este tipo de Dragones pertenece al grupo de seres denominado Seres anclados o Seres capturados.

Estos seres capturados han sido otro tipo de seres hasta que un mago o hechicero ha mezclado su Esencia con un objeto inmóvil, normalmente un muro o una roca, aunque también pueden ser objetos más endebles.

Hay muchos tipos de capturas (casi tantos como magos captores) pero básicamente se basa en entretejer las Texturas de las Esencias del ser que se quiere capturar al objeto, resultando un ser que mezcla de manera muy extraña la forma inalterada y pegada al objeto del ser que ha sido capturado, con una naturaleza que ahora constituye un híbrido de los dos objetos.

Los Dragones Anclados tienen forma de Dragón (aunque algunas veces su figura se degrada hasta extremos en los que son escasamente reconocibles) pero su Esencia (su naturaleza) ha cambiado mezclándose con la del objeto que lo contiene.

Los magos captores mezclan la Esencia del objeto con el ser al que pretenden capturar. Al hacer esto otorgan al objeto inmaterial una nueva naturaleza que hace que el objeto adquiera una conciencia muy limitada.

En el momento en que el Hechicero Captor une las dos Esencias en una nueva textura lo que está haciendo, aparte de aprisionar al ser uniéndolo fijamente a un objeto inmóvil, es unir también sus "conciencias".

El Dragón Anclado resultante conserva sus características físicas casi inalteradas (aunque su tamaño se ve reducido bastante), pero su mente cambia por completo pasando a adquirir la misma naturaleza y "conciencia" del objeto.

Como es obvio, la inteligencia (sobre todo la rapidez de pensamiento) del ser que está siendo "anclado" queda claramente mermada.

Estos Hechiceros Captores normalmente capturaban seres poco poderosos (como Pequeños Wyverns del Bosque) que les sirvieran o bien para proteger objetos valiosos o bien como guardianes fusionados con los edificios que querían que guardasen.

Muchas veces, sin embargo, no utilizaban un ser ya existente sino que lo creaban a partir del vacío, resultando la fusión del objeto con ese ser una forma grotesca.

Entre los Hechiceros fue frecuente el capturar seres para usarlos como aldabas para sus mansiones.

Los Dragones Anclados y los Hechiceros Captores habitan en el Planeta Hlon y en la Tierra Neshl.


Criaturas: Seres Anclados, Dragones Anclados, Dragones, Hechiceros Captores, Pequeños Wyverns del Bosques.
Espacios Planares: Tierra Neshl. Lugares: Planeta Hlon.
Conceptos: Esencias, Texturas de las Esencias.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen ampliada aquí → Los Dragones Anclados. (antigua).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones de Hlon

20180516223345-los-dragones-de-hlon.jpg

Un Dragón de Hlon pensativo, por Cara Mitten.


Texto original inspirado en la imagen.


Los Dragones de Hlon son una especie muy destacada de Dragones Dorados que habitan tanto en el Planeta Hlon como en la Tierra Neshl.


Criaturas: Dragones de Hlon, Dragones Dorados.
Espacios Planares: Tierra Neshl. Lugares: Planeta Hlon.


Texto: Jakeukalane
Imagen: Cara Mitten. Imagen original aquí → Ahkahna. Imagen en tamaño completo → Los Dragones de Hlon. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Cara Mitten

No hay comentarios. Comentar.

Los Aska

20140929181100-los-aska.jpg

Un Aska volando presuroso, por Namco.


Texto original de Jakeukalane y Mich inspirado en la imagen.


Mezcla entre Fénix, ave del paraíso y Dragón 1, este fabuloso ser de 2 cabezas, ha vagado entre las estrellas durante muchísimo tiempo, pues al igual que los Dragones Solares o los Dragones de Midkemia son capaces de volar a través del espacio, e incluso a través de Fracturas (un tipo de Qruze).

Son seres muy nobles y de un tamaño considerable, aunque alcanzan ese gran tamaño cuando cuentan con más de 2000 años de edad. Antes de llegar a esa edad son bastante pequeños. Son capaces de emitir potentes llamaradas de fuego con su aliento, a pesar de su pequeño tamaño.

El plumaje, que puede cambiar de colorido a voluntad, lo utiliza para camuflarse y como medio de atracción para las hembras.

Fue el primer ser creado después de que los Primeros se volviesen locos a causa de la muerte en el Primer Enfrentamiento de Jhunal Cromado. Justo después de que Lhyn Plateado reconciliara a sus hermanos y resucitaran a Jhunal, los Primeros hicieron muchos acuerdos entre ellos. En la actualidad se conocen pocos de estos acuerdos y unos pocos más se pueden deducir por su manera de actuar, al margen del devenir de cada raza en concreto y preocupados por el destino del Milegu en su conjunto.


Los Aska por Maylara
Los Aska, por Maylara.


Uno de los más conocidos fue la de otorgar a las Razas Lttbeh (los Nhel, los Sercque, los Guen, Jynas) a los Aska como medio de transporte entre las diferentes Dimensiones (o Planos). En este aspecto se parecen a los Dragones de los Valheru.

Están extendidos por Hlon, la Tierra Neshl y la Tierra Neshlspik entre otros Planetas. Allí donde hay un individuo de una de las Razas Lttbeh hay un Aska.

*1: Según los expertos se trata de un ser diferente que un simple híbrido entre ave del paraíso, fénix y dragón, pero siempre es llamado así, aunque sea incorrecto. Volver.


Criaturas: Aska, Fénix, ave del paraíso, Dragones, Dragones Solares, Dragones de Midkemia, Primeros (Jhunal Cromado, Lhyn Plateado), Razas Lttbeh (Nhel, Sercque, Guen, Jynas). Dragones de los Valheru, Valheru.
Espacios Planares: Hlon, Tierra Neshl, Tierra Neshlspik. Qruzes: Fracturas. Milegu.


Nota I: Esta imagen procede del videojuego Tales Of Phantasia/Tales Of Symphonia. La descripción hecha de ella no es esa en el juego. En el videojuego el Aska:

"Es un águila-espíritu de la Luz poderosísimo que fue atrapada en el año 2543 del juego para ser analizada y que luego nunca más fue liberada de la máquina de tiempo situada en la isla Thor (Venezzia). Por medio del anillo Topaz (que otorga suerte a quien lo posee) Aska fue liberado".


Texto: Jakeukalane y Mich (White-dragon).
Imagen I: Namco / Tales Of Symphonia. Imagen en tamaño completo aquí → Los Aska.
Imagen II: Maylara. Imagen original aquí → Tales of Symphonia-Aska. Imagen en tamaño completo aquí → Los Aska. (antigua)

©Hyposs Productions. ©Mich ©Namco ©Maylara


Los Dragones Chû

20150103140652-los-dragones-chu.jpg

Un Dragón de Chû, por Cara Mitten.


Texto original inspirado en la imagen.


Los Dragones Chû son unos pacíficos Dragones multicolores de tamaño gigante que viajan por todo el Milegu. Son invisibles al ojo mortal 1  y su propósito es desconocido.

Algunos dicen que su propósito es vigilar la infancia de los héroes que luego poblarán las estrellas, pero seguramente ese rumor es falso —es poco probable que un Dragón cuide a alguien que puede convertirse en un sauróctono—. Otra variante es que los Dragones Chû protegen a aquellos individuos (no necesariamente humanos) que, sin pretenderlo, contribuyen a que las Realidades en las que viven (los Universos, los Planos) no sean destruidos.

*1: Esto es, a las criaturas no-Origū. Volver.


Criaturas: Dragones, Dragones Chû. Origū.
Espacios Planares: Milegu. Realidades, Universos, Planos.
Conceptos: sauróctono.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Cara Mitten. Imagen original aquí→ Chuck’s Dragon. Imagen en tamaño completo aquí → Los Dragones Chû. Imagen en tamaño completo aquí → Chucksdragon. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Cara Mitten


Los Dragones Guardianes de las Puertas

20180511023039-los-dragones-guardianes-de-las-puertas.jpg

Grupo expedicionario dispuesto a saquear una tumba que se ve impedido por un Dragón Guardián de las Puertas, por Mark Zug.


Texto original inspirado en la imagen.


Típico Dragón creado mágicamente para servir de guardián ante un templo, un lugar secreto o un tesoro. Como vidente y guardián posee un tercer ojo que le ayuda en su tarea. Son muy comunes en Ythjontar y concretamente en Krynn.

Abandonan muy pocas veces el lugar que guardan, pudiendo permanecer cientos de años en el mismo sitio.

Si se encuentran con otros Dragones que pueblan Krynn reaccionarán violentamente aún cuando su poder sea menor que el del recién llegado.


Criaturas: Dragones Guardianes de las Puertas.
Espacios Planares: Ythjontar, Krynn.


Nota I: Aunque la imagen pertenezca originariamente a Dungeons & Dragons, el texto sólo se inspira en la imagen.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Mark Zug. Imagen original aquí → The Gatekeeper. Imagen en tamaño completo aquí → Los Dragones Guardianes de las Puertas. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Mark Zug


Los Dragones de los Desfiladeros

20150410224815-los-dragones-de-los-desfiladeros.jpg

Imagen: Un Dragón de los Desfiladeros, bloqueando el paso a un grupo de mercenarios, por Mark Zug.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Este singular tipo de dragón vive en los desfiladeros de centenares de mundos (Krynn, Tierra Neshl, recónditos lugares de Kthoma —Tramórea—, etc.). Su anatomía es ciertamente peculiar pues, a pesar de que su cuerpo es decididamente más serpentino que draconiano, posee todas las características que presenta un dragón típico. Son muy agresivos y escasamente inteligentes 1. Su número es abundante.

Existen misteriosas figurillas de los Dragones de los Desfiladeros encontrados en Dussia, donde hace mucho tiempo había junglas muy exuberantes.

*1: Recientes estudios cuestionan esta afirmación. Los Dragones de los Desfiladeros serían extremadamente inteligentes y muy adaptados a todo tipo de circunstancias. Volver.


Criaturas: Dragones de los Desfiladeros.
Espacios Planares: Plano de Qenal, Krynn, Tierra Neshl, Kthoma (Tramórea), Planeta Dussia.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Mark Zug. Imagen en tamaño completa aquí → a. Imagen en tamaño completo aquí → Los Dragones de los Desfiladeros (1), Los Dragones de los Desfiladeros (2). (antigua)

©Hyposs Productions. ©Mark Zug

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Mecánicos

20200420113944-dragones-mecanicos-steampunk-dragon-por-kerem-beyit.jpg

Imagen: Un Dragón Mecánico, por Kerem Beyit.


Texto original de Jakeukalane, ver nota.


Los Dragones Mecánicos son ingenios de metal que, al igual que los Caballos Mágicos, fueron concebidos como autómatas.

Son seres increíblemente fascinantes que pueden cambiar su apariencia externa a total voluntad, aunque siempre conservando una apariencia mecánica.

Aunque actualmente hay diversas variedades de Dragones Mecánicos, casi todas estas variedades tienen dos características comunes:

  1. Poseen como "cerebro" la Esencia de un Dragón real. Este cerebro no se suele hallar en donde poseen la cabeza, pues es un mal lugar para protegerlo.
  2. Las piezas de las que están compuesto son totalmente reutilizables y cambian toda la estructura de su cuerpo a cada momento.

Todo su cuerpo despide un penetrante olor a ozono. A veces son utilizados como montura por parte de los Caballeros Mecánicos.


Criaturas: Dragones Mecánicos, Caballos Mágicos, Caballeros Mecánicos.
Conceptos: Esencias.


Nota I: El artículo se inspiró en la imagen "D’Ryl III" de J. Matthew Root. Imagen en tamaño completo aquí → Dragón mecánico con forma humana.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Kerem Beyit. Imagen original aquí → Steampunk Dragon. Imagen en tamaño completo aquí → Dragón Mecánico.

©Hyposs Productions. ©Kerem Beyit


Los Drag

20150411214117-los-drag.jpg

Tres Drag posados en una colada volcánica, por Rowena Morrill.


Texto original de Jakeukalane y Angel inspirado en la imagen.


Estos perniciosos Dragones son una plaga en algunos continentes de Wermyr.

Su aspecto es cambiante y por lo tanto no se puede dar una descripción fidedigna de ellos, pero algunas veces su apariencia es la mezcla de muchos de sus rasgos descritos con anterioridad.

Normalmente son seres con apariencia de insectos. Son pequeños pero muy feroces y son capaces de molestar con su insistencia a seres de tamaño muchas veces superior al suyo.

La mayoría de descripciones coinciden en destacar que tienen una cabeza azul "peluda" que rodea como si fuera una capucha el interior viscoso, propiamente de insecto. Las alas y los ojos son los elementos más cambiante de todos: muchos viajeros describen sus ojos como amarillos y muy brillantes; otros destacan su tono verdoso pálido enfermizo; en algunos relatos realizados por valientes guerreros que osaron enfrentarse a ellos la descripción también es diferente:

"Eran seres muy pequeños y realmente fáciles de matar individualmente pero formaban aglomeraciones que parecían cooperar como si fueran un sólo ser. Mientras que son [los Drag] muy débiles por sí solos y tienen un color desvaído, cuando están juntos parecieran ser bestias monstruosas que cambian a cada momento de color y tamaño, eludiendo nuestros ataques y observándonos con unos ojos rojos del tamaño de puños..."

Su comportamiento también presenta muchas variaciones según el tipo de clima o las sustancias presentes en el entorno.

Su nombre es Dråægh (o, en las formas originales: δraΔæεξùμg ó ζπrΔæεξùμg ó σζ ╚ãg).

Al parecer esta especie es un híbrido de varias especies de insectos (polilla gigante, Sphingidae, etc.), sin embargo se cree que poderosos hechizos asociaron al primer ejemplar de la criatura el alma de un dragón asesino. Esto explicar la gran cantidad de nombres que existen para denominarlo.

Tienen una vasta propiedad de mimetismo para cambiar de forma y color en cualquier entorno. Viven por parejas o en grupos pequeños pero se mantienen siempre cerca de otros grupos. Una de las consecuencias de este comportamiento es que los Drag cubren un terreno más grande que si hipotéticamente su comportamiento fuese cualquier otro. Al cubrir más área de terreno tienen mayor posibilidades de que la plaga sea catastrófica.

Su aparición se asocia a un ataque inminente de los Malto, de los que se dice que tienen una oscura relación con estos inmundos seres.

Son conocidos en multitud de mundos, aunque no sean capaces de hacer viajes interplanares, siguen a otros seres que sí que son capaces. Es por ello por lo que los Cazadores Interplanares los consideran una plaga y una molestia.

Han sido avistado en Arda por los hobbits, donde recibieron el nombre de "dumbledors". Sin embargo eran un grupo pequeño y no tardaron en morir, quedando sólo en el recuerdo de los atemorizados hobbits.


Criaturas: Drag, Malto, Cazadores Interplanares, hobbits. Dumbledors.
Espacios Planares: Milegu, Tejido Interplanar. Lugares: Arda, Wermyr.


Nota I: Portada del libro "Meanwhile" de Max Handley. Imagen aquí → Meanwhile (portada).


Texto: Jakeukalane y Ángel.
Imagen: Rowena Morrill. Imagen en tamaño completo aquí → Los Drag. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Rowena Morrill ©Angel


Los Dragones del Hielo

20180427013545-los-dragones-del-hielo.jpg

Imagen I: Un Dragón de Hielo en su charca helada, por David Michael Friend.


Texto original de Jakeukalane inspirado en las imágenes.


0. Introducción.
1. Los Dragones del Hielo Comunes.
2. Los Dragones del Hielo Gigantes.


0. Introducción

Los Dragones de Hielo son un tipo de Dragón muy antiguo, aparecieron cuando hasta la Tierra Neshl sólo llegaba el brillo de cuarenta estrellas. Hay varios tipos, según su tamaño, los Comunes y los Gigantes.

1. Los Dragones del Hielo Comunes

Estos exquisitos Dragones son llamados así debido a que en invierno excavan sus galerías en hielo, aunque lo hacen mediante su magia. Estos Dragones no están emparentados con otros dragones terrestres; ni con los dragones occidentales ni con los dragones orientales. Algunos estudiosos argumentan que no pertenecen directamente a los Dragones del Milegu y que únicamente la Entidad se ha interesado por ellos. Esas teorías están descartadas en el consenso de estudio mileguniano interespecies (compuesto de Kdieua, Dussianos e Ilyumë de Echlye entre otras especies).



Imagen II: Comparativa de tamaño de un cráneo de Dragón del Hielo con un cráneo de un humanoide, por David Michael Friend.


Son dragones muy poderosos y, al igual que casi todos sus congéneres, tienen escamas muy duras y unas alas flexibles y que les permiten volar. Sin embargo, su hábitat preferido son los lagos, las lagunas y los estanques. De ahí que se suponga que su nombre derive también de que rompen el hielo que se forma en los estanques de algunas mansiones humanas.

Son muy amigos de los humanos aunque a veces se muestran un tanto altivos y arrogantes con ellos. Lo único que no soportan de los humanos es su tendencia a guerrear. Eso les confunde bastante, aunque después de tantos siglos han aceptado el hecho de que los humanos pueden ser bastante estúpidos.



Imagen III: Alas recogidas de un ejemplar de Dragón del Hielo, por David Michael Friend.


Sus alas son muy delicadas, permaneciendo casi siempre recogidas, aunque también las extienden bajo el agua, lo cual los ayuda a propulsarse.

Su extraño hocico le ha valido variopintos apelativos no siempre con buena intención como por ejemplo: Dragón Hocicudo, Dragón Hormiguero, etc.

Son dragones muy nobles y en diversas ocasiones han custodiado importantes objetos como las Llaves Interplanares de los que dependía el destino del Milegu.

2. Los Dragones del Hielo Gigantes

Existe una variedad conocida como Dragones Gigantes del Hielo, que habitan en la nada del espacio. Son descendientes de los Dragones del Hielo de la Tierra Neshl y su tamaño es colosal (kilómetros de envergadura). El interés que despiertan estos dragones es debido a que en su interior tienen Planos Singulares Núcleo muy parecidos a los Planos Vitales de los Supremos Dragones Níveos, aunque no los usen para refugiarse sino sólo como medio de transporte.


Criaturas: Dragones del Hielo: Dragones del Hielo Comunes, Dragones del Hielo Gigantes, Supremos Dragones Níveos. Kdieua, Ilyumë de Echlye, Dussianos.
Espacios Planares: Milegu, Planos Singulares Núcleo, Planos Vitales, Tierra Neshl.
Objetos: Llaves Interplanares.


Nota I: El arte original tiene esta descripción:

"Ice dragons are one of the few warm blooded dragons living today and can be linked back to the ancient White Scaled Amphipteres that swam the oceans ages ago. From these ancestors, ice dragons have retained the sleek and elegant wings that double as a sort of flipper when in aquatic flight.

Unfortunately, their wing’s beauty is also the downfall of their species due to the black markets that plagues the land. Only recently have they begun to flourish again with the banding together of the Dractivists whom have helped increase the numbers of many species of dragons. (Yes, even the Thorned Juniper Dracos that are notorious for the Samuel Raids a while back). So once again a traveler in the southern part of the isle can witness the extraordinary bubble dances of these beasts when in mating season (the dragon, not the traveler)".

Que traducido quiere decir:

"Los dragones de hielo son uno de los pocos dragones de sangre caliente que viven actualmente y se los puede enlazar con los antiguos Anfípteros de Escamas Blancas que nadaban en los océanos hace eras. De estos ancestros, los dragones de hielo han conservado las alas pulcras y elegantes que se doblan como una especie de aleta cuando están en vuelo acuático.

Desafortunadamente, la belleza de sus alas también fue la caída de su especie debido a los mercados negros que plagan la tierra. Solo recientemente han comenzado a florecer nuevamente con la unión de los Dractivistas que han ayudado a aumentar el número de muchas especies de dragones. (Sí, incluso los Dracos de Enebro de Espinas que son conocidos por las incursiones de Samuel hace un tiempo). Así, una vez más, un viajero en la parte sur de la isla puede presenciar los extraordinarios bailes de burbujas de estas bestias cuando está en la temporada de apareamiento (el dragón, no el viajero)".


Texto: Jakeukalane
Imagen I, II: David Michael Friend. Imagen original aquí → Ice Dragon (archive.org). Imagen ampliada aquí → Dragón del Hielo.
Imagen II: David Michael Friend. Imagen ampliada aquí → Cráneo de Dragón de Hielo.
Imagen III: David Michael Friend, modificada por Jakeukalane. Imagen ampliada aquí → Alas recogidas de Dragón del Hielo. Imagen ampliada modificada aquí → Alas recogidas de Dragón de Hielo (modificada).

©Hyposs Productions. ©David Michael Friend

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Superiores

20180519140942-los-dragones-superiores.jpg

Un Dragón Superior, por q09.


Texto original inspirado en la imagen.


Los Dragones Superiores, a veces llamados Dragones Armoniosos, fueron de los primeros "dragones" que existieron en el Plano Astral de los Dragones. Los anteriores seres que habitaban allí no se parecían casi nada a lo que nosotros conocemos como Dragones. Estos seres también tenían un gran poder lo que luego caracterizaría a todos los Dragones.

Su oscura belleza, acompañada de sus hermosas alas, sus crines blancas y aterciopeladas, y sus refulgentes ojos, hacen de este increíble ser una criatura digna de contemplación y respeto.

Debido a su aspecto felino (algunos pueblos que conocieron a estos dragones los llamaban "las panteras del aire"), muchas veces se les ha considerado o bien de una categoría inferior o bien directamente no se los consideraba Dragones.

Sin embargo, aunque no pertenezcan a los Dragones del Milegu (pues su formación fue posterior a la de los Dragones Superiores) si influyeron enormemente en la creación de los Dragones del Milegu, sugiriendo crear un Plano Astral como solución para almacenar el soporte físico de los Dragones del Milegu.

Estos Dragones no han salido nunca del Plano Astral de los Dragones y cuando lo han hecho ha sido bajo apariencias menores que ocultan su verdadero tamaño. Aquellos Dragones que conocen la verdad envidian su grandiosidad y su enorme tamaño puede llegar a las decenas de kilómetros.


Criaturas: Dragones Superiores, Entidad de los Dragones del Milegu.
Espacios Planares: Milegu, Plano Astral de los Dragones.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: q09. Imagen en tamaño completo aquí → V2. Imagen en tamaño completo aquí → Los Dragones Superiores.

©Hyposs Productions. ©q09


Los Ashiya

20150412025226-los-ashiya.jpg

Imagen: Un Ashiya cortando las olas con su esbelta figura, por Roger Dean.


Texto original de Jakeukalane.


Estos dragones acuáticos son parecidos en cuanto al aspecto a los Dragones Japoneses, pero su forma de pensar es totalmente distinta 1. En primer lugar guarda única y exclusivamente fidelidad a los Dioses del Hierro divinidades desconocidas en Japón de la Tierra Neshl, pero provenientes de allí.

Los Dioses del Hierro no crearon a esta criatura, que ya se hallaba en la Tierra Neshl en los albores del Mundo, sino que le otorgaron los mismos poderes que han hecho que este ser sobreviva en a Tierra Neshl.

Su cuerpo serpentino y alargado se ha confundido habitualmente con muchos otros tipos de Dragones y serpientes, como las Serpientes Dragón de Chelestra o las Serpientes Malignas del Milegu.

*1: Obviamente la imagen es la de un Dragón Oriental. El aspecto externo de los Ashiya es casi idéntico al de los dragones chinos y japoneses. Difieren en su comportamiento e interior. Volver.


Criaturas: Ashiya, Dragones Japoneses, Dragones Orientales. Dioses Mayores: Dioses de Hierro. Serpientes Dragón de Chelestra.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Nota I: Carátula del álbum Asia (1982), del grupo Asia. Imagen aquí → Asia (portada).


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Roger Dean. Imagen en tamaño completo aquí → Los Ashiya. Imagen ampliada aquí → Ashiya.

©Hyposs Productions. ©Roger Dean


Los Dragones Whii

20180523141133-los-dragones-whii.jpg

Un Dragón Whii, por Beykex.


Texto original inspirado en la imagen original de yokogreyword.


Los Whii son dragones acuáticos benéficos que habitan Dussia. En tiempos bastante recientes (los Dussianos ya tenían una amplia variedad de especies) los Dussianos que habitaban Dussia ya no se encontraban entre los máximos exponentes de la cultura dussiana, pues el foco cultural se había desplazado hacia Duss (la Tierra del Sistema Solar de Qenal).

Sin embargo, un grupo de comerciantes Dussianos llegó a Dussia y empezó una revolución cultural. Aparte de todos los cambios en las costumbres que provocaron, también planearon numerosas construcciones y proyectos extraños. Uno de esos proyectos se denominó Suelo Azul.

El proyecto Suelo Azul pretendía que en Dussia hubiera océanos de agua y no los pequeños ríos superficiales de mercurio.

El proyecto se truncó y sólo se consiguieron pequeños lagos repartidos por todo el planeta (sin embargo con el tiempo se formarían océanos).

A esos lagos se trasladaron y adaptaron numerosas formas de vida entre las que se encontraban semidioses (tal como lo entendían los Dussianos, pues no tenían Esencias de tipo divino) como los Shesheyûm (seres similares a los Shesheyan del Milegu sólo que más pequeños).

Los Shesheyûm mezclaron sus Esencias con otros seres semidivinos como los Ñaguira. El resultado fueron los Whii.


Criaturas: Dussianos, Dussianos de Dussia, Shesheyan del Milegu, Shesheyûm, Ñaguira, Whii.
Espacios Planares: Qenal, Dussia. Sistema Solar de Qenal, Duss.
Organizaciones: Proyecto Suelo Azul.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Beykex. Imagen original aquí → Los Dragones Whii (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Los Dragones Whii (imagen), inspirada en una imagen de yokogreyword. Imagen original aquí → Water Dragon. Imagen en tamaño completo aquí → Los Whii. (antigua/antigua).

©Hyposs Productions. ©Beykex

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado