Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Origi: Los Dioses del Caos.

La Sombra que cabalga sobre un Caballo Muerto

20140224230209-la-sombra-que-cabalga-sobre-un-caballo-muerto.jpg

La Sombra que cabalga sobre un Caballo Muerto, por Zdzisław Beksiński.


Texto original inspirado en la imagen.


"La Sombra que cabalga sobre un Caballo Muerto" ("Huhhya sui xïhpi sonko ey klekrrh ytñe" en idioma dussiano periférico) es un Dios del Caos (aunque a veces se lo considera un Dios Mayor del Milegu), fruto de un avatar del Caminante de la Muerte.

Si consideramos a este tétrico Dios como un Dios Mayor, no sería como la mayoría de Dioses Mayores del Milegu, es decir, no sería un fragmento de otro Dios del Caos (o W’rêulmr) sino un avatar de uno de los Dioses del Caos más poderosos.

Su aparición fue posterior a la Caída en el Mal de lrwögelkh (el Caminante de la Muerte).

Dejando de lado las consideraciones sobre la verdadera naturaleza divina de la Sombra que cabalga sobre un Caballo Muerto lo que sí es cierto es que tiene un poder similar al del Caminante de la Muerte.

Las similitudes no terminan ahí puesto que su carácter también es muy parecido: ambos Dioses son errantes, atravesando en su camino miles de Planos, vigilando cientos de ellos al mismo tiempo e investigando posibles pistas de un enigma que sólo ellos comienzan siquiera a comprender.

Huhhya sui xïhpi (como es llamada en ocasiones) controla —junto con lrwögelkh y Huecuvu— a los Manipuladores de Sombras.

Su aspecto es hórrido: un Caballo Muerto, con toda su carne colgando en pliegues podridos y encima una jinete formada por la misma carne podrida y cuya cara aparece siempre oculta por una enmarañada mata de pelo largo compuesto de sombras. En el regazo sostiene a su última víctima.

Al contrario que el Caminante de la Muerte, en Huhhya sui xïphi montura y jinete son una única entidad. También es una Entidad que se deja ver mucho más frecuentemente que el Caminante.

Esta aparición fugaz vaga por el Milegu flotando entre las diversas Estructuras Planares. Tiene un especial apego por los Planetas habitados y sus habitantes, a los que odia.

Cuando atraviesan los Planos se oye un aullido estremecedor que sacude los cimientos de las cosas. Sus cascos rezuman sombras pegajosas que se extienden en un radio enorme, de decenas de kilómetros. Dichas sombras sustanciales se filtran al subsuelo y con el tiempo dan lugar a auténticas Sombras Interplanares.

Su lugar preferido de todo el Milegu es el Plano Inferior llamado "la Planicie Roja".

Al pie de las montañas Njhuma’llanhi, de 15.000 metros de altura y situadas en la Planicie Roja, fue donde se convocó al Ejército del Mal justo después de la Apertura de los Planos y la Sombra que cabalga sobre un Caballo Muerto lo comandó.


Criaturas: Dioses del Caos (la Sombra que cabalga sobre un Caballo Muerto, el Caminante de la Muerte), Dioses Mayores, Sombras Interplanares.
Espacios Planares: Planos Inferiores: Plano Inferior de la Planicie Roja. Montañas Njhuma’llanhi.
Idiomas: dussiano periférico.
Organizaciones: Ejército del Mal.


Nota I: Esto es un texto ficticio.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Zdzisław Beksiński (archive.org). Imagen original aquí → Obras. Imagen en tamaño completo aquí → La Sombra que cabalga sobre un Caballo Muerto. Imagen ampliada aquí → La Sombra que cabalga sobre un Caballo Muerto (grande).

©Hyposs Productions. ©Zdzisław Beksiński

No hay comentarios. Comentar.

Los W'rêumlr

20150412230848-w-reum.jpg

Imagen I: W’rêum en un Universo Metafísico, por Spin.


Texto original de Jakeukalane. Versión pdf.


0. Introducción.
1. Antiguos nombres.
2. Nuevos nombres.


0. Introducción

W’rêum fue el primer Dios del Caos 1  descubierto por los Dussianos. Es muy poderoso y dedica su tiempo principalmente a transformar enormes Espacios Planares en formas geométricas, similar pasatiempo al que se dedicaba el Caminante de la Muerte (llamado también lrwögelkh antes de la destrucción del Planeta Qónvru y su posterior Caída en el Mal).

Las abstracciones espaciales que creaba eran tan complejas que decidió crear un Plano específico para poder realizar las modificaciones de manera cómoda. Este Plano es conocido con el nombre de Plano Abstracto. A partir de este Plano y gracias a los conocimientos transmitidos por W’rêum, otros Dioses (Mayores, Primigenios, del Caos, etc.), pudieron crear los llamados Universos Metafísicos 2.

Luego los Dussianos descubrirían que las características de este Dios no se ajustaban plenamente a las de los Dioses del Caos ya conocidos y decidieron investigarlos.
Encontraron que muchos de los anteriormente conocidos como Dioses del Caos, no se encuadraban de manera precisa bajo ese apelativo.

Debido a la confusión entre los diferentes nombres que los Nhel dieron en un principio a los Dioses del Caos, los Dussianos (quienes se hallaban catalogando toda la información que tenían disponible acerca del Milegu, su origen y sus habitantes), decidieron renombrar a los Dioses del Caos bajo otros nombres. Estos nombres engloban los diferentes tipos de Dioses que se han considerado tradicionalmente como Dioses del Caos.

Para ello comenzaron por otorgarle un nombre genérico a todos ellos. Éste sería el de W’rêumlr, en homenaje a W’rêum, el primero reconocido como tal (aunque a veces se omite la apóstrofe y el circunflejo, quedando como Wreumlr 3. Otra transcripción válida utilizada es W’rêulmr/Wreulmr).

Los W’rêumlr engloban a los grupos de Dioses del Caos, Dioses Honorables, Dioses Primigenios, Nuevos Dioses y aclaran las denominaciones de Dioses Mayores y de Dioses Principales.

1. Antiguos nombres

Los antiguos significados que los Nhel habían dado a estos nombres son:

Dioses del Caos: Estos Dioses serían un grupo pequeño de "W’rêumlr" que se originaron debido al "fallo masugránico" en los Centros del Milegu. Sin embargo, el significado de "Dios del Caos" posteriormente englobó al resto de Dioses (como los nacidos en los Ealqum), sin hacer distinciones.

Dioses Honorables: Para los Nhel, el término de Dioses Honorables sería un sinónimo al de Dioses del Caos.

Dioses Primigenios: También sinónimo de Dioses del Caos.

Nuevos Dioses: Estos Dioses serían los nacidos con cada Ampliación de los Centros del Milegu. Así pues su origen no se debe a los Ealqum.

Dioses Principales: Otro sinónimo más de Dioses del Caos.

Dioses Mayores: Los Dioses Mayores no han sido considerados Dioses del Caos en ningún momento. Son Dioses fruto de la división de un Dios Primigenio.

2. Nuevos nombres

Los nuevos nombres fueron establecidos por los Dussianos, para aclarar la terminología. Además de las distinciones que podemos ver a continuación, los Dussianos notaron un patrón común en los subtipos de "Dioses del Caos" (Wreulmr), subdividiendo todos los tipos de W’rêumlr entre W’rêumlr Múltiples ("dN’ukit w’rêum") o W’rêumlr Únicos ("Nuuki w’rêum").

Los W’rêumlr Múltiples son Dioses muy parecidos entre sí que conforman lo que podría denominarse en otro tipo de seres una raza o una especie. Los W’rêumlr Únicos son, como su propio nombre indica, Dioses con características propias y únicas. Aunque pertenezcan varios Dioses a la misma categoría (Dioses del Caos, Dioses Honorables, Dioses Primigenios, etc..), dentro de ellas la diversidad es total y cada Dios tiene unas características y poderes determinados.

Para una descripción más extensa de estos subtipos se puede consultar el artículo titulado "Dioses del Caos".

Dioses del Caos: Puesto que W’rêumlr ocupa la denominación para lo que antes eran Dioses del Caos, "Dioses del Caos" pasa a denominar únicamente a los Dioses surgidos del Centro del Cosmos en el fallo masugránico.



Imagen II: Esquema de clasificación de los W’rêumlr, por Jakeukalane


Además pasa nombrar específicamente a aquellos W’rêumlr que son malignos.
La diferencia respecto a los Dioses Honorables es meramente de actitud, puesto que su origen es el mismo.
Un ejemplo de Dioses del Caos serían: Huecuvu del Milegu, el Caminante de la Muerte (lrwögelkh), Morrigan del Milegu, Manipuladores de las Sombras (o "Lïhulytuiunâk’nh-Twgr"). Otros Dioses malignos como los Dioses Antiguos (o "N’ukit ElkÂnaa") son a veces encuadrados junto con los Dioses del Caos pero una denominación más correcta sería la de Dioses Primigenios Malignos. Los Azezael se incluyen también dentro de los Dioses Primigenios Malignos puesto que engulleron a varios Dioses del Caos (antigua denominación) y también Dioses Primigenios, pasando a tener ellos mismos su Esencia, aunque originariamente sólo fueran Semidioses.

Dioses Honorables: Considerando el significado antiguo de Dioses del Caos, los Dioses Honorables son aquellos Dioses del Caos que son benéficos. Entre estos Dioses entrarían los Creadores de Mundos (o "Yfauiunâk’nh-Hïzlm"), entre los cuales estaría Ânu p seri nu’sulýa. También son Dioses Honorables los Hiirynimë (o Miradas de Plata). Un Dios Honorable que en realidad es una Entidad (o sea un tipo especial de W’rêumlr como se mencionará un poco más abajo) que procede de un Primero (la Vida).

Generaciones de Dioses del Caos / Dioses Honorables: Tanto los Dioses del Caos como los Dioses Honorables se crearon no sólo en la Ampliación de los Centros del Milegu ocurrida justo después del fallo masugránico sino también posteriormente. A estos Dioses, menos poderosos, se les conoce como Dioses del Caos (u Honorables) de segunda, tercera o cuarta generación...

Dioses Primigenios: Estos Dioses son anteriores al fallo masugránico, habiendo surgido también del Centro del Cosmos.

También se da este nombre a los escasos Dioses conocidos que han surgido de los Ealqum, independientemente que coincida con el fallo masugránico o no (principalmente porque no se guarda constancia de en qué momento surgieron los Dioses de nacidos de los Ealqum).

Un ejemplo de W’rêumlr Primigenios serían los Cuervos Plateados (o "Pýuhyal nneraukat"), Dioses de las Galaxias (o "N’ukit lanyheÂt")Wqessi, D’za’usa. También dioses individuales como Tlral o Trytu. W’rêum también es un Dios Primigenio.

Aunque se conozcan muy pocos Dioses Primigenios son, comparativamente con el resto de los grupos de los que más Dioses hay (aunque no son conocidos más que unos pocos). Esto es así por una simple razón de tiempo: el Centro del Cosmos, al igual que los Ealqum, se ha ampliado antes de la creación de los Dioses del Caos muchísimas veces, creando en cada ocasión otros tantos Dioses.

Nuevos Dioses: No es una denominación que se asigne a un grupo estable puesto que alude en cada nueva ampliación de los Centros del Milegu a los últimos Dioses creados o surgidos de allí. Se suele aplicar sobre todo a los Dioses surgidos después de la Apertura Interplanar.

Dioses Principales: Término en desuso pero que fue utilizado para designar los Wreulmr conocidos por los Dussianos (que son los que tema de los Dioses del Caos se muestran, salvo que se indique lo contrario). Todos estos dioses poseen un nombre dussiano, indicativo de quiénes fueron sus descubridores.

Dioses Mayores: Los Dioses Mayores no son Wreumlr sino fruto de la división de un Wreulmr (como Di-e’snzi) en partes más pequeñas, cada una de esas partes es un Dios Mayor.

Yeus es uno de los Dioses Mayores más importantes. Otro es Kyejelevei, el organizador de la Civilización Griega del Milegu (muy importante en la historia de éste).

Excepciones: Los Dussianos también se dieron cuenta de que existen más tipos de W’rêumlr diferentes de los que conocieron en un primer momento. Normalmente estos extraños Wreulmr son producto de la transformación de Esencias: bien debido a que alguna raza de seres haya devorado a Dioses Primigenios, debido a la creación de un nuevo Dios por parte de otros seres o por la agrupación de innumerables Esencias para conformar una Entidad.

Por ejemplo, algunos W’rêumlr han decidido duplicar su Esencia y, variándola un poco, producen un nuevo Dios del Caos/Dios Primigenio. En este caso, estos Wreumlr son denominados de igual manera a como lo fuera su creador. Un ejemplo de esto sería la creación por parte de Tlral (un Dios Primigenio) de Trytu (otro Dios Primigenio por tanto).

Otros Dioses de la misma categoría que los Wreulmr (o Dioses del Caos) no responden a ninguno de los patrones antiguos ni modernos; estos Wreulmr extraños se dice que han sido creados directamente por los Primeros o que toman su energía de éstos. Un ejemplo de estos seres extraños sería el "Dios del Caos" conocido como Gaia del Milegu o las complejas Entidades (también creadas por Primeros) de los Dragones del Milegu y Ballenas del Mar Infinito.

Para distinguirlos del resto se los denomina Entidades W’rêumlr.

Así pues para denominar correctamente a un W’rêumlr sólo hay que responder correctamente a estas preguntas:

  • ¿Se originó en el Centro del Cosmos o en un Ealqum?
  • O, en cambio, ¿fue creado por un Wreulmr anterior?
  • ¿Se originó antes o después del terrible fallo de los Masugran que permitió la existencia de unos Dioses más poderosos?
  • ¿Son dioses maléficos o benéficos?

Si disponemos de estos simples datos es muy fácil saber que designación tiene ese Dios (del Caos) según el sistema de clasificación dussiano. También podremos saber, claro está, todas estas características con la clasificación de un W’rêumlr.

*1: W’rêum es un Dios Primigenio como se menciona más adelante. Volver.
*2: Los Universos Metafísicos son universos abstractos —sinónimo de Espacio Planar— en los que existe cualquier "valor de verdad posible". Volver.
*3: Se pronuncia Grueulm-r o Grueum-l-r. La apóstrofe de W’rêumlr es un golpe seco de la glotis. Las especies no-dussianas no lo pronuncian. También hay variantes de pronunciación como "Grueulmir" o "Gruelmir". Volver.


Criaturas: Primeros de Todo. W’rêumlr (W’rêumlr Múltiples/W’rêumlr Únicos). W’rêumlr: Dioses del Caos (Manipuladores de las Sombras. Dioses Honorables: Creadores de Mundos, Miradas de Plata. Dioses Primigenios: Cuervos Plateados, Dioses de las Galaxias, Wqessi. Dioses Primigenios Malignos: Dioses Antiguos, Azezael. Entidad W’rêumlr: Dragones del Milegu y Ballenas del Mar Infinito. Nuevos Dioses. Dioses Mayores, Nhel, Masugran, Dussianos.
Espacios Planares: abstracciones espaciales, Plano Abstracto, Universos Metafísicos, Estructuras Finales (Ealqum, Centro del Cosmos). Planeta Qónvru.
Acontecimientos: Caída en el Mal, fallo masugránico.
Idiomas: Idioma dussiano.
Individuos: Vida, Huecuvu del Milegu, Caminante de la Muerte, Morrígan del Milegu. Ânu p seri nu’sulýa. Gaia del Milegu. Di-e’snzi, Yeus, Kyejelevei. D’za’usa. Tlral, Trytu. W’rêum.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Spin. Imagen original aquí → Creature of the deep. Imagen en tamaño completo aquí → W’rêum. (antigua).
Imagen II: Jakeukalane.

©Hyposs Productions. ©Spin


Tlral

20180328021457-tlral.jpg

Imagen: Tlral creando soles, por De Es Schwertberger.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Tlral es un Dios Primigenio (aunque se debate si pertenece a los Dioses del Caos o no)1  que provocó, con sus experimentos, la explosión que destruyó el Planeta Qónvru.

La consecuencia de ello es conocida, Huecuvu del Milegu, uno de los Dioses del Caos más poderoso y creador de increíbles maravillas en Qónvru, enloqueció y sembró el terror allá a donde fue. Ese horrible período se conoció como la "Ira de Huecuvu".

Pero antes de recaer sobre él la funesta responsabilidad de haber provocado uno de los episodios más perjudiciales para la historia del Milegu, Tlral era bastante reconocido entre los Wrêumlr por su capacidad creativa.

Al contrario que otros dioses como Huecuvu y lrwögelkh (el Caminante de la Muerte) que se deleitaban creando increíbles formas de vida el uno y brillantes y ardientes formas de energía el otro, Tlral buscaba la transformación de las cosas en otras diferentes.

Murió en la Explosión de Magnum (en la que supuestamente no tuvo nada que ver).

*1: Es decir, se debate si Tlral fue creado antes o a la vez del fallo masugránico. Lo más probable es que surgiera del Centro del Cosmos, antes del error que cometieron los Masugran. Es decir, según la formulación en terminología de los Dussianos, Tlral sería un W’rêumlr Primigenio. Volver.


Criaturas: Dioses del Caos (W’rêumlr/Dioses Primigenios), Huecuvu del Milegu, Caminante de la Muerte, Tlral. Masugran. Dussianos.
Espacios Planares: Centro del Cosmos. Planeta Qónvru.
Acontecimientos: Fallo masugránico, Ira de Huecuvu, Destrucción de Qónvru, Explosión de Magnum.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: De Es Schwertberger (archive.org). Imagen original aquí → Starfather (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Tlral (archive.org). (antigua).

©Hyposs Productions. ©De Es Schwertberger

No hay comentarios. Comentar.

Los Dioses del Caos

20180108011718-los-dioses-del-caos.jpg

Imagen: Una Diosa del Caos, por J. Swiderski.


Texto original de Jakeukalane. Este documento es anterior al renombramiento que los Dussianos hicieron de este conjunto de Dioses, para ver un documento más actual acerca del tema → Los W’rêulmr.


Estos Dioses, anteriormente llamados Dioses Primigenios 1, pero por culpa de Dioses como Huecuvu del Milegu, el Caminante de la Muerte y (en menor medida) Morrigan del Milegu, fueron llamados Dioses del Caos. Nótese sin embargo que Caos (Χάος), aunque asociado tradicionalmente con Destrucción, Muerte y Desorden, significaba originalmente Vacío, Hueco, etc., pero posteriomente su significado varió hacia el de Desorden.

Cuando se empezó llamar a una parte de los Dioses Primigenios, Dioses del Caos, se pretendía utilizar el sentido original de la palabra Caos (esto es, Dioses del Vacío), sin embargo la terrible maldad de Huecuvu y el Caminante de la Muerte hicieron que se les empezase a llamar Dioses del Caos a todos y con el significado actual. Huecuvu fue el primero en designarse a sí mismo como Dios del Caos en el sentido de Dios del Desorden. También llamó así a todos los demás, pues según él todos eran malvados.

Sin embargo él sólo conocía a una pequeña parte del total de Dioses del Caos. Hay algunos Dioses del Caos como por ejemplo los Hiirynimë o Ânu p seri nu’sulýa, que no fueron conocidos por Huecuvu. Otros, como los Creadores de Mundos reaccionaron totalmente en contra de Huecuvu y sus métodos, creando una vasta cantidad de mundos habitables.

El resto de Dioses del Caos es muy variado, puesto que van desde un extremo orgullo y altivez (lo que hizo que el Caminante de la Muerte cayera en el Mal) a una infinita delicadeza y sensibilidad (Gaia del Milegu, los Dioses de las Galaxias).

Sin embargo su actuación frente a los Masugran dice mucho acerca su diversidad de comportamiento. Los Dioses del Caos ante todo son orgullosos y no podían consentir (según ellos), que su creación hubiera sido provocado por un fallo de los propios Masugran.

A los Dioses del Caos también se les ha llamado aparte de Dioses Primigenios, Dioses Honorables, Dioses Principales y Nuevos Dioses; aunque ninguno de esos nombres encaja ahora con todos ellos.

Su poder es muy grande pero se quedan en nada frente a los Primeros de Todo o frente a las Razas Lttbeh.

Su origen se halla en los Centros del Milegu y en los Ealqum. Cuando la Figura más perfecta de Todo se expande, tiene que hacerlo a la vez que los Centros del Milegu: es decir; el Centro de Todo (el más importante y dónde realmente se encuentra la Figura más perfecta de Todo) y el Centro del Cosmos (que lo rodea).

Nuevos Dioses son creados cuando el Centro de Todo y el Centro del Cosmos se amplían y permiten el crecimiento de la Figura más perfecta de Todo.

La membrana que separa el Centro del Cosmos del resto del Milegu necesita grandes cantidades de magia para poder moverse y crecer, la cual suministran los Nuevos Dioses creados con la energía sobrante del crecimiento de los Centros del Milegu.

Los Dioses del Caos fueron creados por el llamado "fallo masugránico", en el que los Masugran no accionaron correctamente una Llave y, debido a ello la Frontera entre el Centro de Todo y el Centro del Cosmos no creció apropiadamente y provocó que tampoco creciera adecuadamente la Figura más perfecta de Todo. Ello condujo directamente a que los Nuevos Dioses surgidos de esa ampliación fueron muchísimos más poderosos que cualquiera de los anteriores.

Los Dioses del Caos también pueden surgir de los Ealqum.

Se pueden distinguir dos tipos de Dioses del Caos atendiendo a la característica de si son individuos Únicos o Múltiples.

Los Dussianos poseen nombres diferentes para estos dos tipos: los dN’ukit w’rêum y los Nuuki w’rêum. La traducción sería Múltiples Dioses del Caos y Dioses del Caos Únicos respectivamente.

Los Múltiples Dioses del Caos generalmente son todos muy parecidos entre sí en poderes, además de que sus orígenes son comunes (habiendo nacido al mismo tiempo). Un ejemplo de ello serían los Creadores de Mundos. Sin embargo, con el paso del tiempo sus aspectos individuales pueden cambiar hasta tal punto que no son reconocibles como pertenecientes a la misma Entidad de Dioses del Caos (Ânu p seri nu’sulýa sería aquí un buen ejemplo).

Se conocen a una gran cantidad de Múltiples Dioses del Caos como los Manipuladores de Sombras, los Dioses Antiguos, los Creadores de Mundos, las Ballenas del Mar Infinito, los Cuervos Plateados, los Dioses de las Galaxias, los Wqessi, los D’za’usa...

Hay mayor número de ellos que de los Dioses del Caos que sólo poseen un individuo.
La mayoría han nacido debido al "fallo masugránico" pero no todos.
Los Azezael podrían entrar dentro de esta categoría pero no eran Dioses del Caos en origen, sino que han devorado las Esencias de otros Dioses.

Los Dioses del Caos Únicos han nacido todos ellos debido al "fallo masugránico": Huecuvu, Gaia, Morrigan, lrwögelkh...

Son mucho más poderosos que los Dioses del Caos Múltiples (dN’ukit w’rêum).

¿Porqué muchos, sino todos, los Dioses del Caos tienen nombres dussianos? Incluso las denominaciones para los diversos tipos de Dioses del Caos son dussianas...

Están los nombres del Caminante de la Muerte (lrwögelkh), de los Manipuladores de Sombras ("Lïhulytuiunâk’nh-Twgr"), de los Dioses Antiguos ("N’ukit ElkÂnaa"), de los Creadores de Mundos ("Yfauiunâk’nh-Hïzlm"), de los Dioses de las Galaxias (N’ukit lanyheÂt), de los Cuervos Plateados ("Pýuhyal nneraukat")...

Otros tuvieron nombre dussiano en su origen como los N’n’ukil vetlaakät conocidos por los Wertbiwns como D’za’usa: Dioses Virtuales.

Esto fue así debido a la sistematización que hicieron los Dussianos con respecto a los Dioses en el Milegu, recopilando cientos de miles de nombres de ellos y comprobando su existencia o su inexistencia.

*1: Los Dioses Primigenios también incluyen a otros seres, no sólo a los Dioses del Caos, aunque de momento se desconocen otros Dioses Primigenios que no sean los Dioses del Caos 1b. Debido a que estos otros seres, si existen, serían de una naturaleza totalmente diferente, las denominaciones de Dioses Primigenios normalmente sólo se refieren a los Dioses del Caos. Se ha adoptado de manera genérica el nombre de Dios del Caos para denominar también a los Dioses Primigenios, surgidos de Ealqum o incluso Nuevos Dioses que no surgieron debido al "fallo Masugránico". Volver.
*1b: Se especula con que los Cuervos Plateados sean Dioses Primigenios pero no Dioses del Caos, por que su origen esté en un Ealqum y no en los Centros del Milegu. Volver.


Criaturas: Primeros de Todo, Razas Lttbeh, Masugran, Dussianos, Wertbiwns. W’rêulmr, Dioses del Caos, Dioses Primigenios, Dioses del Caos Únicos, Huecuvu del Milegu, Caminante de la Muerte, Morrigan del Milegu, Gaia del Milegu, Dioses del Caos Múltiples, Hiirynimë, Creadores de Mundos, Ânu p seri nu’sulýa, Dioses de Galaxias, D’za’usa, Wqessi, Cuervos Plateados, Ballenas del Mar Infinito, Dioses Antiguos, Manipuladores de Sombras. Azezael.
Espacios Planares: Centros del Milegu, Centro de Todo, Centro del Cosmos, Figura más perfecta de Todo, Ealqum, Membrana del Centro del Cosmos, Frontera entre el Centro de Todo y el Centro del Cosmos.
Objetos: Llaves Interplanares.
Conceptos: Esencias.
Acontecimientos: Caída en el Mal del Caminante de la Muerte, fallo masugránico.
Idiomas: idioma dussiano.


Nota I: El artículo llamado W’reulmr completa este artículo en la medida de lo posible. A diferencia de otros artículos en los cuales tenía claro el esquema que quiero seguir en los Dioses del Caos no tenía muy claro su desarrolo. Ese artículo lo soluciona.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: J. Swiderski / Wisdompath (archive.org). Imagen original aquí → Goddess of Transformation (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Los Dioses del Caos. Imagen ampliada aquí → Los Dioses del Caos (grande).

©Hyposs Productions. ©J. Swiderski

No hay comentarios. Comentar.

Morrigan

20180328025410-morrigan.jpg

Imagen: Mórrígan del Milegu, por Jennifer Miller.


Texto original (no mitológico). Para una versión mitológica ver Morrigan (wikipedia) o Cosmogonía 12 - Las diosas colectivas (arescronida).


Es la diosa celta de la muerte y la destrucción. Sin embargo en la Mitología del Hypogripho Dorado, este ser es en realidad "una" (puesto en realidad no tienen género) Diosa del Caos.

Su apariencia en la Tierra Neshl se debe a que conocía los mitos terrestres antes de su visita a ese planeta y adoptó la forma más representativa de la divinidad que más le agradó.

Menos importante que lrwölgeklh (el Caminante de la Muerte) o que los Dioses Antiguos, Morrigan está totalmente bajo las órdenes de Huecuvu del Milegu y sus secuaces. Su maldad concuerda con el nombre que se ha otorgado así misma: Morrigan es la diosa celta de la muerte y la destrucción.

El Caminante de la Muerte le ha dado el control de los Azezael para sus misiones en ayuda a los Malignos o a los Señores del Mal.

Fue fundamental en la liberación de la Horda Ilícida cuando estaba encerrada en el Bloque de Hielo.


Criaturas: Dioses del Caos: Caminante de la Muerte, Dioses Antiguos, Morrigan del Milegu, Huecuvu del Milegu, Azezael. Malignos. Señores del Mal. Horda Ilícida.
Espacios Planares: Tierra Neshl. Bloque de Hielo.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jennifer Miller (Nambroth) / Epilogue (archive.org). Imagen original aquí → The Morrigan. Imagen en tamaño completo aquí → Mórrígan.

©Hyposs Productions. ©Jennifer Miller

No hay comentarios. Comentar.

Los Creadores de Mundos

20150511115345-los-creadores-de-mundos.jpg

Un Creador de Mundos dando forma a un nuevo planeta, por Autor desconocido.


Texto original.


Los Creadores de Mundos (traducción directa de su nombre en dussiano, "Yfauiunâk’nh-Hïzlm")1 son increíbles Dioses del Caos (o, según la nueva terminología empleada por los Dussianos, W’rêumlr Honorables) que protagonizaron una sorprendente revolución creadora. Al principio, estaban guiados por Huecuvu y el Planeta Qónvru era para ellos todo un ejemplo a seguir. En unos pocos miles de eones crearon quintillones de mundos habitados por razas inteligentes, iniciando un movimiento creador de una variedad, dinamismo y abundancia inimaginables. Su reacción a la "Ira de Huecuvu" fue crear más mundos y más vida.

Mientras que otros Dioses del Caos son un solo Dios, los Creadores de Mundos son un grupo de dioses. Es decir, son Dioses del Caos Múltiples o "dN’ukit w’rêum". En este caso son todos más o menos iguales en poderes y carácter, si bien su aspecto particular puede diferir muchísimo. Puede que Ânu p seri nu’sulýa fuera un Creador de Mundos.

Parece ser que están relacionados con otros Dioses del Caos, por ejemplo con el llamado Gaia, aunque es misterio cómo.

*1: "Yfauiunâk nh Hïzlum" es el nombre completo. Frecuentemente se lo puede encontrar escrito como "Yfaǘnknhizl", como "YpÂk’Îz", o incluso como "Yphôzl", dependiendo del dialecto en idioma dussiano empleado. Volver.


Criaturas: Dioses del Caos/W’rêumlr (Dioses Honorables Múltiples: Creadores de Mundos, Ânu p seri nu’sulýa; Gaia. Huecuvu). Dussianos.
Espacios Planares: Lugares: Planeta Qónvru.
Acontecimientos: Ira de Huecuvu.
Idiomas: Idioma dussiano.


Nota I: He encontrado la "supuesta referencia" que puede tener este artículo con Mundodisco como dice alguien en los comentarios. Esa referencia sería a unos "creadores de mundos" que se dedican por encargo a crear mundos, apareciendo en el libro de mundodisco "Eric". Tampoco es que sea una idea nueva en ninguna parte pues el hilo conductor de la Trilogía en cinco partes de Douglas Adams, en la que hay una raza que vive en un planeta llamado Magrathea donde se dedica(ba)n a la construcción de planetas. Hay miles de ejemplos similares. Cuando yo empecé a escribir esto no estaba pensando en ninguna de esas referencias.
Nota II: El reiki es una pseudomedicina y no cura en ningún caso. Hacen como que lo practican gente que son charlatanes y buscan estafar dinero.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. (antigua)

©Hyposs Productions.


Los Dioses de Galaxias

20180703215030-los-dioses-de-galaxias.jpg

Imagen: Un Dios de las Galaxias, por John Picacio.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Mientras que los Wqessi son seres abstractos y con forma inórganica (normalmente se presentan como discos de energía pura), los Dioses de Galaxias (traducción del original dussiano "N’ukit lanyheÂt") son seres materiales y con representaciones físicas muy variadas pero continuas.

Suelen adquirir diferentes formas según con que raza se topen. Cuando se encuentran con una raza inteligente suelen adoptar la forma básica de ésta pero debido a su enorme tamaño aterrorizan a los seres con los que se encuentran y éstos les rinden culto. Hay una teoría que afirma que la forma real de los Dioses de Galaxias son precisamente los Wqessi.

Estas entidades fueron transformadas por Huecuvu del Milegu (antes de su fatal transformación) en Dioses sublimes. Sus primitivas Esencias fueron mezcladas con las de algunos de los Dioses Primigenios (que ahora son llamados del Caos).

Estos dioses han combatido de manera radical a lrwögelkh y a Huecuvu, después de que estos dos últimos Dioses Primigenios se convirtieran en unos seres terriblemente malvados.

Son capaces de realizar viajes interplanares, por lo que se los encuentra a lo largo y ancho del Milegu.


Criaturas: Wqessi, Dioses de Galaxias, Dioses del Caos.
Espacios Planares: Milegu.
Conceptos: Esencias.
Individuos: Huecuvu del Milegu, Caminante de la Muerte.
Idiomas: Idioma dussiano.


Nota I: Portada del libro "Pórtico" de Frederik Pohl. Imagen aquí → Gateway (portada).


Texto: Jakeukalane.
Imagen: John Picacio (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Dios de las Galaxias. (antigua).

©Hyposs Productions. ©John Picacio


Los D'za'usa

20150425055540-las-diosas-virtuales-o-d-za-usa.jpg

Una D’za’uza, por Toxic Angel.


Texto original inspirado en la imagen.


Llamados Dioses Virtuales (N’n’ukil vetlaakät) por los Dussianos 1, por sus manifestaciones inexplicables. Sus rasgos son femeninos aunque sus Esencias son neutras. Para los Dussianos la palabra "vetlaakät" no significaba exactamente virtual. El significado de la palabra era más bien etéreo, intangible, inexistente... Sin embargo, lo que los Dussianos no sabían era que las esencias de los D’za’usa se componían de secuencias de partículas dispuestas mediante grupos de información numeradas. En cierto modo eran inexistentes y virtuales. Los Wertbiwns se aprovecharon de las dos acepciones de la palabra para denominarlos Dioses Virtuales (en su idioma: D’za’usa).

Son un tipo de "dN’ukit w’rêum". Es decir, son Dioses del Caos Múltiples 2.

*1: En este contexto, los Dussianos que aquí se mencionan son anteriores a la Era Wertbiwns. A pesar de ser Dioses "reales" (esto es, Dioses existentes en el Milegu), los Dussianos no los adoraron en ningún momento. También en el Milegu se imaginan Dioses. Volver.
*2: Aquí se emplea la acepción antigua de Dioses del Caos que incluye a los Dioses Primigenios, a los Dioses Honorables, etc. En la nueva denominación serían W’rêumlr Primigenios, surgidos del Centro del Cosmos antes del fallo masugránico, aunque sin perder su etiqueta de Múltiples. Volver.


Criatuas: Dussianos, W’rêumlr Múltiples Primigenios (D’za’usa). Dioses Honorables.
Espacios Planares: Milegu, Plano Qenal, Centro del Cosmos.
Conceptos: Esencias virtuales.
Acontecimientos: Era Wertbiwns, fallo masugránico.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Toxic Angel. Imagen original aquí → Toxic Angel (archive.is). Imagen en tamaño completo aquí → Diosa Virtual o D’za’usa. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Toxic Angel

No hay comentarios. Comentar.

Los Hiirynimë

20131204134541-hiirynime.jpg

Imagen: Una Mirada de Plata ejerciendo su poder, por Autor desconocido.


Texto original de Jakeukalane y Westher Alcántara.


Los Hiirynimë (a veces llamados también Miradas de Plata) son una raza ancestral de Dioses del Caos 1  que siempre han cuidado a la especie humana. Nacidos debido al "fallo masugránico", estos Dioses siempre fueron partidarios de no desterrar a la raza Masugran de los Centros del Milegu, cosa que finalmente pasó, contrariándoles profundamente.

Estos Dioses del Caos Múltiples difieren de otros debido a la forma en la que se manifiestan. Cuando se hallan en el Plano Material su apariencia es la de una gigantesca cara humana o, cuando menos, humanoide. Mira hacia el infinito con sus ojos ardiendo en miles de colores diferentes, pintando arcoíris de increíble belleza a lo largo del aire en torno a sus ojos. Su rostro es de un azul refulgente con destellos plateados. Pueden tomar forma humana y pasar desapercibidos, incluso entre magos poderosísimos, como si fueran simples mortales.

Aunque sea un grupo de Dioses del Caos, no dudan en proteger a la raza que encuentra más preciada: los seres humanos. Se dice que su aprecio por la raza humana deriva de que piensan que es una perfecta adaptación a la vida siguiendo a la vez patrones de belleza sin igual. Aunque ese rumor sea correcto, no evita que también aprecien a los humanos debido a la relación que tienen los Hiirynimë con Miir’hu, la Creatividad, cuya forma de Magnífico (la única que muestra ante el mundo pues se desconoce su aspecto como Primero) es de humana.

Los Hiirynimë son seres muy poderosos, pero también muy amigables con razas inferiores, ayudando habitualmente a Dussianos, Gnöglözlî, Kdieua, Humanos, etc., cuando se encuentran en peligro.

Primero eliminan el origen de la amenaza (si ésta se encuentra bajo la forma de un animal o bestia), mostrando su profunda y penetrante mirada que lo consume todo. Si el peligro proviene de una cosa inmaterial o de un lugar peligroso lo que hacen primero es hablar directamente con la Esencia 2  del individuo para mostrarle que no debe tener miedo de absolutamente nada pues ahora se encuentra bajo la protección de las Miradas de Plata.

Las luces y destellos multicolores que rodean sus ojos son en realidad pedacitos muy pequeños de Esencias. Esas Esencias son aquellas que están siendo protegidas por los Hiirynimë. Con los pedacitos de Esencias incrustados en sus ojos pueden ver en todo momento las cosas que les pasen a sus protegidos.

Un Sercque se convirtió durante un año en una Mirada de Plata. Mientras fue un Hiirynimë averiguó multitud de hechos sobre ellos. Cuando salvan a un ser humano de una muerte segura lo convierten automáticamente en una Mirada de Plata. Quizás sea por esto por lo que los Gnöglözlî admiran tanto a las Miradas de Plata.

A veces guían a Esencias perdidas hasta que encuentran su camino.

*1: Según la nueva terminología introducida por los Dussianos, los Hiirynimë serían Dioses Honorables (o W’rêumlr Honorables). También, como son una raza, son del tipo dN’ukit w’rêum, es decir, Wreumlr Múltiples. Volver.
*2: Aquí, la Esencia actúa como un tipo de alma. Volver.


Criaturas: Origū (Primeros, Magníficos: Miir’hu/la Creatividad). Dussianos, Gnöglözlî, Kdieua, Masugran, Humanos, Sercque. Dioses del Caos (dN’ukit w’rêum/Wreumlr Múltiples, Dioses Honorables/W’rêumlr Honorables: Hiirynimë/Miradas de Plata).
Espacios Planares: Planos Materiales, Centros del Milegu.
Conceptos: Esencias.
Acontecimientos: fallo masugránico.


Texto: Jakeukalane y Westher Alcántara.
Imagen: Autor deconocido.

©Hyposs Productions. ©Westher Alcántara

No hay comentarios. Comentar.

Los Manipuladores de Sombras

20180328040042-los-manipuladores-de-sombras.jpg

Imagen: Un Manipulador de las Sombras manejando una sombra, por Ursula Vernon.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Los Manipuladores de Sombras son Dioses del Caos que controlan las sombras que contienen las almas de los seres vivos inteligentes. Su aspecto aparenta ser poco poderoso pero no es así.

También llamados "Lïhulytuiunâk’nh-Twgr" (en idioma dussiano), estaban al servicio de Huecuvu del Milegu, de lrwögelkh (el Caminante de la Muerte) y de avatares de éste como la Sombra que cabalga sobre un Caballo Muerto. A diferencia de ellos, los Manipuladores de Sombras siempre han sido malignos.

También tienen dominio sobre las Sombras Interplanares.


Criaturas: Dioses del Caos: Manipuladores de Sombras, Huecuvu del Milegu, Caminante de la Muerte, Sombra que cabalga sobre un Caballo Muerto. Sombras. Sombras Interplanares.
Idiomas: Idioma dussiano.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Ursula Vernon (Red Wombat) / Ursula Vernon Deviantart / Ursula Vernon FantasyGallery.net / Yerf / VCL (archive.org) / Elfwood (archive.is) / Epilogue (archive.org), Arthistory.cc (archive.org). Imagen original aquí → Puppet monster. Imagen en tamaño completo aquí → Los Manipuladores de Sombras.

©Hyposs Productions. ©Ursula Vernon


Los Ojos de Platino

20180611191618-los-ojos-de-platino.jpg

Imagen: Un Ojo de Platino, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


Se especula con que estos W’rêulmr Primigenios Múltiples (o "dN’ukit w’rêum" en idioma dussiano) crearan a los Yúgaroi, los dioses de Kthoma (Tramórea). Antiguamente se pensaba de ellos que eran un tipo especial de Primero (a la vez Único y Múltiple), pero su escasa trascendencia y lo fragmentario y confuso del encuentro registrado por escrito por los Býuheel y los Gynqe (que los magnificaban y ensalzaban en demasía) puso de manifiesto su verdadero origen como Dioses Primigenios.


Criaturas: W’rêumlr Primigenios Múltiples. Primeros. Býuheel, Gynqe.
Espacios Planares: Lugares: Kthoma, Continente de Tramórea.
Conceptos: Interior de lo Único, Multiplicidad de lo Único.
Idiomas: Idioma dussiano.


Nota I: Estos seres están inspirados en los Yúgaroi, de los  libros de "Tramórea" de Javier Negrete.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane, con recursos de Netizka. Imagen original aquí → Los Ojos de Platino (deviantart). Imagen modificada en tamaño completo aquí → Los Ojos de Platino (imagen). (antigua).

©Hyposs Productions. ©Netizka

No hay comentarios. Comentar.

Gaia

20180604144628-gaia.jpg

Imagen: Gaia, por Marimo.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Toma parte de su poder del Primero llamado la Vida. Es una Entidad W’rêulmr. Viajó a lo largo de todo el Milegu y creó cientos de miles de especies.


Criaturas: Primeros (Vida). Entidades W’rêumlr.
Espacios Planares: Milegu.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Marimo. Imagen en tamaño completo aquí → Gaia. Imagen ampliada aquí → Gaia.

©Hyposs Productions. ©Marimo


Las Ballenas del Mar Infinito

20130910211834-ballenas-del-mar-infinito.jpg

Las Ballenas del Mar Infinito en el Plano del Mar Infinito, por Brian S. Kissinger.


Texto original inspirado en la imagen


Las Ballenas del Mar Infinito son un ente (similar a los Dragones del Milegu), que está formado por las infinitas ballenas existentes en Plano del Mar Infinito.

En la clasificación actual, propuesta por los Dussianos, se los clasifica como Entidades W’rêulmr.

Este Plano fue creado por la Princesa de los Delfines (un Primero). Existe otra versión que incide en que este Plano Singular fue creado por la-Esencia-de-todos-los-Cetáceos, siendo este Ente el original u otro nombre del de Ballenas del Mar Infinito.

La-Esencia-de-todos-los-Cetáceos vive en el Alejamiento del Plano Astral de los Delfines.


Criaturas: Ballenas del Mar Infinito, Dragones del Milegu. Dussianos. W’rêumlr. Primeros (Princesa de los Delfines). La-Esencia-de-todos-los-Cetáceos.
Espacios Planares: Mar Infinito. Planos Singulares. Alejamiento del Plano Astral de los Delfines.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Brian S. Kissinger Visualparadox (archive.org). Imagen en tamaño completo → Orcas’ Dream.

©Hyposs Productions. ©Brian S. Kissinger


Huecuvu

20180103222946-huecuvu-del-milegu.jpg

Imagen I: Huecuvu del Milegu, por Carolina Eade.


Texto original, no mitológico, inspirado en la imagen. Para la criatura mitológica, consultar Wekufe (wikipedia). Ver nota.


Huecuvu del Milegu es uno de los Dioses del Caos más poderosos. Se dice que es por su culpa que los Dioses del Caos son conocidos por ese nombre y no por su nombre anterior de Dioses Primigenios.

Su excepcional poder era tan grande que asombraba a todos. Su tendencia a la destrucción no se puso de manifiesto hasta después de que el planeta que había creado fuera aniquilado por otro Dios Primigenio, de manera totalmente fortuita. Se dice que la belleza de este planeta era tan enorme que algunas Esencias de los Primeros habían demorado allí su estancia para poder disfrutar de su hermosura.

Justo después de la destrucción del Planeta Qónvru, Huecuvu pasó mucho tiempo sumido en tenebrosos pensamientos y en amargas cavilaciones. Muchos de sus hermanos, otros Dioses del Caos (Primigenios), le convencieron para que no tomase represalias contra el Dios Primigenio que había causado la destrucción absoluta de Qónvru. No le permitieron saber su nombre para que no ejerciese acciones contra él y le persuadieron para que meditase sobre las consecuencias de la violencia y el perjuicio que ésta causa.

El accidente fue terriblemente violento, aunque totalmente casual. Un Dios Primigenio estaba experimentando con la "dimensionalidad" 1 de un Espacio Planar (concretamente del Plano llamado Fjel). Este Plano (hoy totalmente inexistente), estaba "cerca" de donde se encontraba el Planeta Qónvru.

Sus experimentos provocaron un colapso general del espacio-tiempo que se tragó al citado Plano. Ello generó "arrugas" en los Planos cercanos y "puntos" donde el tejido del espacio "colgaba" de un punto con mayor densidad.

Desgraciadamente uno de esos "puntos" era el Planeta Qónvru. La desesperación en la que se sumió Huecuvu fue inimaginable. Su frustación fue tanta, al no poder vengarse, que tomó al pie de la letra el consejo del resto de Dioses de que pensara en las consecuencias de la violencia.

Resultado de sus reflexiones, sufrió un atroz transformación. Interiorizó que la culpa había sido suya, no sólo por haber elegido ese lugar en concreto y no haber podido evitarlo, sino por no haber sido capaz de burlar al resto de Dioses del Caos y haber encontrado y castigado al responsable.

En este punto, la mente de Huecuvu se volvió inestable, enferma.

Halló una salida a su culpa en el propósito de la destrucción. Según su retorcida mente, si destruía todo, sería la manera de castigar al Dios que provocó la destrucción de Qónvru. También sería una salida a su rabia. Reflexionando acerca de las "consecuencias" de la violencia decidió que los perjuicios que ésta traía a los demás eran lo que necesitaba para poder vengarse.

Después de su caída en la locura fue absolutamente imparable. Torturó a algunos de sus hermanos para saber quien había sido el culpable.


Explosión Interplanar y Espacio Deformado por Jakeukalane
Imagen II: Momento de la explosión del Plano Fjel. El Planeta de Qónvru estaría en el centro exacto de la misma. También se puede apreciar el granulado del Plano, por Jakeukalane.


Trytu, experto Dios Primigenio en dimensionalidad fue una de sus víctimas inocentes. Pero el responsable del colapso del Plano de Fjel, había sido su padre: Tlral. Cuando Huecuvu fue a buscarlo descubrió que había perecido pocas semanas después del suceso en el que Qónvru desapareció, en un megaaccidente (muy similar al que engulló a Qónvru)2  que posteriormente se ha llamado Explosión de Magnum en la que desaparecieron muchísimas especies a lo largo de todo el Zhîn Tierra.

Esto incrementó la frustración de Huecuvu y su rabia. Los actos de barbarie que hizo nunca han sido olvidados y son nombrados con horror en millones de Planos. El período de tiempo que duró su ataque a todos los seres de todo el Milegu es conocido como la "Ira de Huecuvu".

Después de muchísimo tiempo recondujo su ira a un propósito concreto y contactó con las Entidades Malignas. Realizaron numerosos intercambios de favores (y de poderes) que Huecuvu aprovechó para transformarse de nuevo a sí mismo, —esta vez de manera total—, y para autoproclamarse Dios del Caos.

Con nuevos e increíbles poderes a su alcance accedió a la demanda de las Entidades Malignas de crear unos seres corpóreos y que tuviesen una oportunidad como raza frente al resto de seres que poblaban el Milegu (en aquel momento benéficos la gran mayoría de ellos).

Y después de su creación fueron llamados... Señores del Mal.

*1: La "dimensionalidad" de un Plano es un concepto abstracto que define las propiedades de un Plano en cuanto a su conectividad consigo mismo y con otros Planos, así como otras propiedades geométricas internas. De manera sencilla, la "dimensionalidad" de un Plano es como se conecta un Plano con el resto de Planos. Volver.
*2: No sabemos que hacía allí Tlral, pues todo parece indicar que los culpables de la Explosión de Magnum fueron los Magnumianos y la Metamagia que allí vivía. Volver.


Criaturas: Primeros de Todo, Dioses del Caos, Dioses Primigenios, Magnumianos, Metamagia, Malignos, Señores del Mal.
Espacios Planares: Milegu, Planos, Zhîn Tierra, Plano de Fjel. Lugares: Planeta Qónvru, Planeta Magnum.
Conceptos: Esencias, dimensionalidad.
Acontecimientos: Explosión de Magnum, Explosión de Qónvru, Ira de Huecuvu.
Individuos: Huecuvu del Milegu (Dios del Caos), Trytu (Dios Primigenio), Tlral (Dios Primigenio).


Nota I: En la mitología, el Huecuvú es un genio del mal de la mitología araucana y mapuche (que vive en los pantanos). Próximamente se hará un artículo sobre ellos. Este artículo es una adecuación del Huecuvú a mi mitología.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Carolina Eade. Imagen en tamaño ampliado aquí → Huecuvu del Milegu.
Imagen II: Jakeukalane. Imagen original aquí → Destrucción de Qónvru I (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Destrucción de Qónvru I (imagen). (Destrucción del Planeta Qónvru (animación). (antigua)

©Hyposs Productions. ©Carolina Eade


Los Dioses Antiguos

20180513144000-los-dioses-antiguos.jpg

Imagen: Los Dioses Antiguos controlaron los destinos de varias versiones de la Tierra Neshl, por Khalid Iszard.


Texto original de Jakeukalane.


Estos Dioses son el prototipo de Dioses del Caos (o Dioses Honorables)1. También se especula con que podrían haber nacido antes del fallo masugránico y, por tanto, ser en realidad Dioses Primigenios 2.

Orgullosos, altivos y arrogantes, los Dioses Antiguos (o "N’ukit ElkÂnaa" su nombre original dussiano), son unas entidades surgidas, al igual que otros Dioses del Caos, del Centro del Cosmos.

Tomaron la decisión última de cerrar los Planos. Fue un gran incidente que marcó al Milegu para siempre (tanto en su futuro como en su pasado) y se lo recuerda con el nombre de "Cierre de los Planos".

Cortaron y bloquearon las conexiones de los Centros del Milegu (Centro de Todo y Centro del Cosmos) con el resto de los Planos. Esto tuvo enormes consecuencias en las Estructuras Finales, la primera fue que los Ealqum y la Figura más perfecta de Todo sufrieron alteraciones muy importantes.

Después de esto, se quedaron con varias realidades de la Tierra Neshl para su control absoluto.

*1: Tres nombres para decir una misma cosa. Esta variedad de nombres para decir lo mismo (aunque cada palabra con matices de significado diferentes y sutiles) la establecieron los Nhel. Los Dussianos intentaron desenmarañar la confusión que los Nhel habían introducido renombraron al conjunto de los Dioses del Caos con otro nombre diferente: los W’rêumlr. Como W’rêumlr, los Dioses Antiguos son Dioses del Caos Múltiples (o dN’ukit w’rêum en dussiano). Volver.
*2: Los Dioses Primigenios son aquellos Dioses nacidos del Centro del Cosmos antes de que sucediese el fallo masugránico que creó a los Dioses del Caos, más poderosos que los anteriores Dioses surgidos del Centro del Cosmos. Volver.


Criaturas: Nhel, Dioses del Caos, W’rêumlr (Dioses Antiguos), Dioses Primigenios, Dioses del Caos Múltiples, Dussianos.
Espacios Planares: Milegu, Planos, Estructuras Finales (Centros del Milegu: Centro de Todo, Centro del Cosmos. Ealqum, Figura más perfecta de Todo). Tierra Neshl.
Acontecimientos: fallo masugránico, Cierre de los Planos.
Idiomas: Idioma dussiano.


Nota I: El arte original tiene esta descripción:

"They have returned and are not pleased with us".

Que traducido quiere decir:

"Han vuelto y no están contentos con nosotros".


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Khalid Iszard (archive.org). Imagen original aquí → The Gods of Old (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Los Dioses Antiguos. Imagen ampliada aquí → Los Dioses Antiguos.

©Hyposs Productions. ©Khalid Iszard


Los Wqessi

20140929191136-los-wqessi.jpg

Un grupo de Wqessi, por Autor desconocido.


Texto original inspirado en la imagen.


Relacionados estrechamente con los Dioses de Galaxias, los Wqessi 1  son seres de enorme poder (no son considerados dioses por meras circunstancias conceptuales).

Su aspecto es realmente extraño aunque normalmente suelen ser invisibles a los ojos de los seres que no son Origū 2. Según descripciones hechas por los Dussianos, los Wqessi son enormes campos de energía con forma de disco.

Les gusta avanzar por el espacio a velocidades increíbles, pulverizando la materia a su paso y transformándola en parte de sí mismos.

Aunque de carácter neutral se los asocia frecuentemente con los Devoradores, siendo muy fácil caer en la confusión debido a unos pocos incidentes protagonizados por Wqessi en los que destruyeron galaxias e incluso Planos enteros (aunque pequeños).

Los Devoradores (como la Esencia de la Paranoia) se las ingenian no sólo para destruir el planeta en el que vive una civilización, sino también para que esa especie, en un alarde de crueldad, sepa que está siendo aniquilada.

La energía que desprenden los Wqessi es tremenda, provocando enormes Flujos de Irrealidad y Realidad a su alrededor.

Están misteriosamente relacionados con el surgimiento de nuevos Planos Astrales.

Su presencia es muy numerosa en los Espacios Interplanares y ayudan a evitar que graves peligros como los Errores Planares, las Trampas Planares o Muros Planares invadan los Planos normales.

*1: Wqessi se pronuncia "Güe-qué-shi" (/gwe-’ke-ʃi/) 🔊. Volver.
*2: Los Origū comprenden, aparte de los propios Origum que dan nombre al grupo, a los Primeros, los Magníficos, las Razas Lttbeh y las Razas Prósperas, además de a diversos Dioses nacidos de los Centros del Milegu o de los Ealqum, llamados W’rêulmr. Volver.


Criaturas: Origū: Primeros, Magníficos, Razas Lttbeh, Razas Prósperas (Dussianos), W’rêulmr. Dioses de Galaxias. Devoradores (Esencia de la Paranoia).
Espacios Planares: Planos, Planos Astrales, Espacios Interplanares, Errores Planares, Tramplas Planares, Muros Planares, Flujos de Irrealidad, Flujos de Realidad. Centros del Milegu, Ealqum.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. Imagen en tamaño completo aquí → Wqessi (mezclada con esta imagen → rayos). (antigua).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Azezael

20180328040037-los-azezael.jpg

Imagen: Un Azezael del Milegu observa a un prisionero Lulgaruss enano, por Ursula Vernon.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Los Azezael del Milegu son una estirpe de poderosos hechiceros semidioses que fueron capturados por lrwögelkh (el Caminante de la Muerte), que los convirtió en malignos agentes a su servicio.

Su apariencia es muy particular ya que cambian de aspecto según su estado de ánimo, aunque normalmente suelen ser gigantescos conejos humanoides de apariencia demoníaca.

Son conocidos como Dioses del Caos porque "devoraron" a varios de ellos durante misiones contra los Dioses Primigenios que llevaron a cabo Huecuvu del Milegu, lrwögelkh, Morrigan del Milegu y otros. Por ello son W’rêumlr mixtos.

Son temibles en las batallas, ya que pueden obtener toda la energía de su oponente y transformarse en ellos. Una de sus debilidades es que delante de seres inofensivos o Seres de la Luz recuerdan por un momento los tiempos en los que eran espíritus benéficos.

Esto es usado frecuentemente por los enemigos de los Señores del Mal y de los Malignos para distraer a los Azezael, pues su poder merma cuando se hallan recordando tiempos en los que no estaban sometidos bajo el yugo de los Malignos.

En ocasiones son convocados por hechiceros Humanoides incautos del Planeta Hlon. También han sido vistos en Plühn (Marte en el Plano de Qenal), donde raptan Lulgaruss.


Criaturas: W’rêumlr. Caminante de la Muerte, Huecuvu del Milegu, Morrigan del Milegu, Azezael. Señores del Mal, Malignos. Humanoides. Lulgaruss enanos.
Espacios Planares: Plano de Qenal.
Lugares: Planeta Hlon, Planeta Plühn.


Nota I: El arte original tiene esta descripción:

"Bob had a sinking feeling that his correspondance course, "Learn Ancient Enochian Summoning Rituals By Mail!" had left out a few important bits.
That, or the Easter Bunny had gone REALLY goth..."

Que traducido quiere decir:

"Bob tuvo la sensación de que su curso por correspondencía, "¡Aprenda los Antiguos Rituales de Invocación Enoquianos por Correo!" se había dejado algunas partes importantes.
Eso, o el Conejo de pascua se había vuelto REALMENTE gótico."

Nota II: Inspirado en un minitexto de un foro.
Nota III: El nombre original está inspirado claramente en Azazel, un ángel caído.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Ursula Vernon (Red Wombat) / Ursula Vernon Deviantart / Ursula Vernon FantasyGallery.net / Yerf / VCL (archive.org) / Elfwood (archive.is) / Epilogue (archive.org), Arthistory.cc (archive.org). Imagen original aquí → Azaezelbunny. Imagen en tamaño completo aquí → Azezael. Imagen en detalle original aquí → Azaezelbunny (detail). Imagen en detalle en tamaño completo aquí → Bob.

©Hyposs Productions. ©Ursula Vernon


El Caminante de la Muerte

20180707205259-el-caminante-de-la-muerte.jpg

Imagen I: El Caminante de la Muerte, por Jonas Jakobsson.


Texto original de Jakeukalane.


El Caminante de la Muerte (lrwögelkh)1 es, junto con Huecuvu del Milegu, uno de los pocos Dioses del Caos que realmente justifican su nombre. El Caminante de la Muerte es un Dios amargado y cínico que en el pasado presenció y creó innumerables maravillas. Su Caída en el Mal fue algo distinta de la de Huecuvu, aunque sucedió poco después y es probable que Huecuvu mismo fuese su causa. Fue secuestrado y llevado a un Plano del Horror.

Los Planos del Horror son lugares infernales que tienen que existir en el Milegu puesto que en el Milegu existe Todo. Cualquier cosa mínimamente real que se relate acerca de los Planos del Horror provocarían pesadillas y tormentos sin fin a quien oyese hablar simplemente de la descripción de lo que allí acontece. En ellos se tortura, asesina y mutila a una enorme variedad de seres con brutalidad desmedida.

Los Dussianos, unos seres tremendamente avanzados y con uno de los derechos de libertad de expresión más amplios de todo el Milegu, llegaron a censurar una obra que narraba el paso de un Dussiano inocente por los Planos del Horror, concretamente por los Planos Sexuales del Horror. Este Dussiano había sufrido ese trauma y se había vuelto totalmente loco.


Texto censurado en idioma dussiano por Jakeukalane
Imagen II: Texto censurado del libro "Planos del Horror: Mutilación y dolor", abierto por el capítulo de los Planos Sexuales, con un rótulo rojo en grande que pone CENSURADO, por Jakeukalane.


Como curiosidad: El libro sólo se imprimió en versión de triple columna, con las tapas de un tamaño enorme. Con ello el Dussiano que lo escribió (llamado Uuuusï, aunque posteriormente llamado Uessunuiu, que significa "El depravado", por el resto de sus congéneres) pretendía que este libro entrase en las últimas bibliotecas dussianas que tenían libros físicos. Curiosamente la versión que se muestra aquí está escrita en grafía dussiana pero en una trasliteración del idioma conocido por los Maauyoyq como castyano.

Los Primeros, poderes por naturaleza neutrales 2, odian de manera absoluta los Planos del Horror. La Sabiduría y Mearu han destruido personalmente algunos de ellos. Sin embargo por mucho que los Primeros los hayan destruido de manera absoluta en varias Realidades, los Planos del Horror nunca podrán ser totalmente destruidos, pues son afectados por las propiedades paradójicas del Milegu.

El Caminante de la Muerte antes se llamaba de otra manera. Es nombrado por los antiguos escritos dussianos como lrwögelkh, aunque lo más probable es que ese nombre sea una traducción directa de Caminante (aunque seguramente sea al contrario, Caminante sería la traducción precisamente del nombre dussiano). Su nombre real permanece, por lo tanto, desconocido.

Se conoce muy bien su personalidad y propósitos anteriores. Era un ser espiritual puro dedicado a la producción de sublimes formas y abstracciones espaciales 3. Vivía en los Planos de la Belleza, perfecta antítesis de los Planos del Horror. La simple existencia de los Planos de la Belleza aunque ésta no sea contemplada por ningún ser, hace que la existencia de Todo, aún cuando existan pútridos y pérfidos lugares, civilizaciones e individuos, esté plenamente justificada.

Ayudó a su amigo Huecuvu a crear algunas de las maravillas presentes en Qónvru.

Antes de ser secuestrado habría creado una copia en miniatura de la Figura más perfecta de Todo (aún cuando esto es totalmente imposible).

Las circunstancias en las que se produjo su secuestro no están muy claras pero lo que sí es cierto es que parte de la culpa la tuvo él (llamémosle lrwögelkh aunque no sea su nombre anterior real). lrwögelkh estuvo investigando los tratos que hacía Huecuvu con diversas Entidades Malignas.

Mientras terminaba la miniatura de la Figura más perfecta de Todo detectó en ella ciertos cambios sospechosos (recordemos que la Figura más perfecta de Todo contiene los nombres y fonemas que existen en todo el Milegu), que le condujeron hasta su furioso amigo Huecuvu. Sin embargo éste ya no quería saber nada de sus antiguos compañeros y le atacó. Huecuvu le encerró temporalmente en un prototipo experimental de Pllano que había desarrollado él mismo. Aunque su carácter ya había cambiado totalmente, su reacción frente a lrwögelkh demuestra que todavía tenía un poco de compasión por él, aunque fuese mínima.

Después, lrwögelkh consiguió deshacerse de la primitiva cárcel con dificultades. En este punto cometió un error: en vez de intentar hablar de nuevo con Huecuvu o llamar al resto de Dioses Primigenios para que le ayudasen (lrwögelkh era extremadamente orgulloso y arrogante), decidió seguir espiando las reuniones de Huecuvu con las Entidades Malignas.

Cuando consiguió vislumbrar hasta donde llegaba el auténtico poder de Huecuvu y quiso avisar al resto de Dioses Primigenios e incluso a los Primeros, fue demasiado tarde.

Un ejército entero de Entidades Malignas, comandados por uno de los primeros Señores del Mal le capturó.

Las torturas a las que le sometieron son inenarrables.

Después de su Conversión dirigió varias de las operaciones de conquista de los Señores del Mal y fue conocido en muchos lugares como "la Muerte".

Seguramente los Espectros de ηuβaΘζ tomasen como inspiración al Caminante de la Muerte para desarrollar su ideología de la Eterna Matanza.

*1: lrwögelkh es una palabra difícil de pronunciar, sobre todo el grupo "lrwö" que se pronuncia en sólo un golpe de voz. La primera letra de lrwögelkh es una L y siempre que se puede se escribe en minúscula. La g de "gelkh" es suave (se pronuncia como gue) y la kh suena como j —/lrwoɣ̞welx/—. Volver.
*2: Concepto de neutralidad muy similar al que posee el dios krynniano (esto es, de Krynn) llamado Gillean. Esto quiere decir que los Primeros no suelen interactuar en el Milegu cuando este se aparta del camino ideal. El caso de los Planos de los Horrores es diferente, pues es un caso extremo de crueldad y malicia absoluta. Volver.
*3: Una abstracción espacial es un tipo de conexión espacial. La creación de una abstracción espacial es muy complicada y requiere de complejos conocimientos sobre la naturaleza del tiempo y el espacio. Las abstracciones espaciales son como hacer arquitectura utilizando el espacio como herramienta de trabajo, modelándolo y retorciéndolo para que adquiera bellas formas. Volver.


Criaturas: Primeros de Todo, Dioses Primigenios, Dioses de Krynn, Dioses del Caos, Malignos, Señores del Mal, Espectros de ηuβaΘζ, Dussianos, Maauyoyq.
Espacios Planares: Milegu, Realidades, Todo, Planos de la Belleza, Plano del Horror, Planos Sexuales, Planos Sexuales del Horror, Pllanos. Figura más perfecta de Todo.
Lugares: Planeta Qónvru, Krynn.
Estructuras no-Planares: abstracciones espaciales.
Conceptos: Eterna Matanza.
Acontecimientos: Caída en el Mal del Caminante.
Obras: "Planos del Horror: Mutilación y dolor".
Idiomas: idioma castyano, dussiano, grafía dussiana.
Individuos: La Sabiduría, Mearu, Gillean, Uuuusï.


Nota I: El arte original tiene esta descripción:

"The field is suddenly filled with white mist, and you start to feel an unnatural dry coldness in your veins. And then, at the very distant side of the field you see an unreal shape coming out from the mist. There was something about him, something with his face, it could not be described by any words of this world. Your emotions is running wild of some sort of anxious frustration, you dont know if you want to cry or just scream out the loudest you can. But you stay calm. You find yourself ask the question "Am I ready?" Ready or not, he is here, and he is here to collect you. He sweeps the field leaving behind him a path of rotten nature, and like magic he moves really slow towards you because he knowsthat you know there is no escape from the inevitable".

Que traducido quiere decir:

"Los campos se llenan repentinamente de niebla blanca y comienzas a sentir una frialdad seca y poco natural en tus venas. Y luego, en el lado muy distante del campo, ves una forma irreal que sale de la niebla. Hay algo en él, algo con su rostro, que no puede ser descrito por ninguna palabra de este mundo. Tus emociones se vuelven locas de algún tipo de frustración ansiosa, no sabes si quieres llorar o gritar lo más fuerte que puedas. Pero quédate calma. Te encuentras haciendo la pregunta "¿Estoy listo?" Listo o no, él está aquí y está aquí para recogerte. Barre el campo dejando atrás un camino de naturaleza podrida y, como magia, se mueve muy lentamente hacia ti porque sabe que sabes que no hay escapatoria de lo inevitable".

Nota II: Una canción que siempre he pensado que encaja perfectamente con el arte y lo que ocurre es "Death Walked the Earth" de Insomnium. El género es death metal melódico.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Jonas Jakobsson / yonaz. Imagen original aquí → The inevitable. Imagen en tamaño completo aquí → El Caminante de la Muerte.
Imagen II: Jakeukalane. Imagen original aquí → Texto censurado en dussiano (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Texto censurado en dussiano (imagen).

©Hyposs Productions. ©Jonas Jakobsson


Los Cuervos Plateados

20180328043825-los-cuervos-plateados.jpg

Imagen: Un Cuervo Plateado, por Annah Wootten.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Los Cuervos Plateados (traducción directa del nombre original en idioma dussiano "Pýuhyal nneraukat") son una "raza" de seres que habitaban algunas de las regiones "más exteriores" del Milegu. Viven en la Nada absoluta, existente también en el Milegu. Aunque son casi igual de poderosos que los Jynas, suelen utilizar su poder de forma más espectacular.

La creación de muchos Espacios Planares es obra suya. También han creado grandes fuentes de irresistible energía por todo el Milegu.

A pesar de que sean Dioses del Caos o Dioses Primigenios (como prefieren ser llamados ellos), su conducta y sus características hacen pensar inmediatamente en un Primero. Sin embargo, los Primeros son "Únicos" y cada individuo no conforma una especie. Debido a que no se sabe nada acerca del origen de los Cuervos Plateados, sólo se pueden hacer conjeturas acerca de si son realmente Dioses Primigenios o algún extrañísimo Primero.

No está muy claro porqué los Dussianos usaron el epíteto "nneraukat" (plateado) para nombrarlos, puesto que su color suele ser el negro.

[...]1

Aunque su origen no sea conocido en su totalidad se sabe que nacieron debido al fallo masugránico. Puede que sean unos Dioses Primigenios originados en algún Ealqum.

Se los relaciona con los Yatagarasum, los Cuervos Centinelas y con los Fénix Negros y las Metamagias.

*1: El inciso marca un añadido en el documento, copiado de una fuente distinta. Volver.


Criaturas: Cuervos Plateados, Primeros, Dioses del Caos. Jynas. Yatagarasum, Cuervos Centinelas, Fénix Negros. Dussianos. Metamagias.
Espacios Planares: Milegu, Nada.
Estructuras Finales: Ealqum.
Idiomas: Idioma dussiano.
Acontecimientos: Fallo masugránico.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Annah WoottenAnnah Wootten / Hutchings (Amarys) (archive.org) / Epilogue (archive.org). Título original: "I’ve been having these dreams lately". Imagen en tamaño completo aquí → Los Cuervos Plateados.

©Hyposs Productions. ©Annah Wootten







Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado