Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Autor de la página.

Nos hemos mudado

Nos hemos mudado

Imagen: Nos hemos mudado, por WhiteDragon.


El Bestiario del Hypogripho Dorado continua más activo que nunca. Hace meses que hemos abierto una wiki llamada El Bestiario del Hypogripho Dorado y con dirección https://tuscriaturas.miraheze.org/

En nuestra wiki podrás encontrar un montón de cosas.

  • Mitologías de todo el mundo, desde mitología celta a mitología hindú pasando por criaturas y leyendas andinas, mapuches, griegas, egipcias y un sin fín más.
  • Manuscritos y bestiarios históricos. Somos la única fuente en español en tener algunos de esos manuscritos traducidos.
  • Ficción original sobre criaturas y civilizaciones de otros mundos.
  • Múltiples universos ficticios con infinidad de culturas y especies.
  • Ciencia ficción, futurismo, evolución especulativa, filosofía y muchos más temas.
  • Relatos y lírica original.
  • Descripciones de sueños.
  • Criaturas presentes en juegos de mesa y videojuegos.
  • Criaturas hechas a partir de combinaciones.
  • Y muchas más cosas.

No lo dudes, si quieres seguir leyéndonos, visítanos en: El Bestiario del Hypogripho Dorado.

No hay comentarios. Comentar.

Nos mudamos

Hipogrifo Dorado por Deeed

Imagen: Hypogripho Dorado, por Deeed.



Como es evidente, la actividad en Blogia está parada. Eso es así porque nos estamos mudando a una wiki del servicio de wikis Miraheze. Puedes acceder aquí: El Bestiario del Hypogripho Dorado en miraheze.

Un saludo

No hay comentarios. Comentar.



Comunicado

Texto sobre el blog.


0. Comunicado.
1. Proyecto literario.
2. Enlaces de interés.
3. Proyecto: Bestiarios.
4. Recursos.


0. Comunicado

Debido a diversas circunstancias temporales, desde finales de diciembre no he podido dedicar todo el tiempo requerido a realizar nuevas entradas para el blog. Por la estructura inflexible de blogia, que no permite situar en fechas anteriores, se han publicado algunos artículos en blanco y/o incompletos. Intentaré que no pase en el futuro. Se van a ir completando los artículos poco a poco.

Si no puedes esperar a a ello, te invito a leer los más de 1050 artículos ya completados desde 2004: Índice de artículos de El Bestiario del Hypogripho Dorado. También puedes probar con el botón "Artículo aleatorio", arriba del todo.

1. Proyecto literario

Mientras tanto, hay algunos proyectos en los que estoy involucrado, siendo el más importante un taller de escritura fantástica. En el taller de escritura fantástica no sólo se busca colaborar con este blog (escribiendo relatos encuadrados en el Milegu o en universos propios de los participantes) sino también generar una dinámica de creación para todos los participantes. Cuando yo he participado en talleres así he escrito más frecuentemente que por mí mismo y siempre es muy gratificante escuchar los consejos y apreciaciones (y también críticas) de otras personas acerca de lo que uno escribe.

Grupo de literatura fantástica en Whatsapp.
Grupo de literatura fantástica en Telegram.

Bienvenida al proyecto.

Reto semanal de escritura.

Anteriores proyectos de colaboración: Mes artístico. Mes artístico II.

2. Enlaces de interés

3. Proyecto: Bestiarios

Soy aficionado a recoger bestiarios y quiero en algún momento del futuro crear una página específica para los que ya he recopilado. Lo más cercano es la "Página de recolección de bestiarios", en facebook.

4. Recursos

En esta sección aparecerán artículos de ayuda para inspiración, generadores de nombres, planetas, páginas web útiles, etc.

No hay comentarios. Comentar.

Aniversario de los 15 años del Bestiario del Hypogripho Dorado

20190624072933-aniversario-de-los-15-anos.jpg

El Hypogripho Dorado con el anuncio de los 15 años, por Autor desconocido, modificada por Jakeukalane.


Texto sobre el blog.


¡Han pasado 15 años desde que comencé este blog! En este último año ha habido cambios importantes, muchas ya empezados anteriormente.

  • Publicación periódica semanal (lunes) o dos veces a la semana (lunes y jueves).
  • Estandarización de los artículos.
  • Correcciones de erratas y faltas ortográficas extensas.
  • Estandarización de las imágenes (todas cuentan ahora con un pie).
  • Continuación de la indización de los artículos.
  • Las notas están enlazadas para una mejor navegación.
  • Nuevos colaboradores como Nemo Starem con su universo de Umaggar.
  • 1er Concurso de El Bestiario del Hypogripho Dorado de relato y dibujo.
  • Se comenzará en un futuro próximo la migración a wordpress.
  • Creación de un Grupo de facebook para hablar del Bestiario y proponer nuevas criaturas o colaboraciones con los fans.

Además, este es el artículo 1000 del blog.

1er Concurso de El Bestiario del Hypogripho Dorado de relato y dibujo

Modalidad de dibujo:

Modalidad de relato:

  • Finalistas: Souryu Suzumiya, Ulises Eneastro y Carlos Eduardo Cabrera.
  • Ganador: Ulises Eneastro con "La eternidad blanca".

Jurado: Avengium.

¡Un saludo, amigos del Bestiario!


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido, modificada por Jakeukalane.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Aniversario de los 14 años del Bestiario del Hypogripho Dorado

20180626120910-aniversario-de-los-14-anos.jpg

El Hypogripho Dorado con el anuncio de los 14 años, por Autor desconocido, modificada por Jakeukalane.


Texto sobre el blog.


¡Han pasado 14 años desde que comencé este blog! 14 años desde que publiqué el primer artículo (El Unicornio) y 7 años desde el último artículo de aniversario que publiqué (Aniversario de los 7 años de El Bestiario del Hypogripho Dorado). Y como es obvio y sano, durante este tiempo ha habido cambios importantes:

  • La inclusión de más personas en el equipo del blog (Avengium) ha hecho que el blog tenga más contenido y variedad y sobre todo ha ayudado a que artículos concretos tuvieran menos errores. Por ejemplo, el artículo de "La Figura más perfecta de Todo" fue completado gracias a a Avengium y las críticas que proporcionó.
  • Se opta por evitar el uso de imágenes de otros artistas sin permiso, aunque no es evitable al 100%. En cambio, se fomenta el uso de imágenes propias, realizadas por mí (Jakeukalane) o por dibujantes colaboradores como Beykex, Sergio Escribano, Yun Cajigal, etc.
  • Se ha procedido a una revisión general de multitud de artículos. Está aún completándose. Se busca estandarizar los artículos:
    • Encabezado donde se muestre si el artículo es mitológico o no.
    • Separación en párrafos justificados, eliminación de código sobrante.
    • Securización de los enlaces. Notas enlazadas, índices.
    • Estandarización del tamaño de las imágenes y reducción en el peso de las imágenes.

Todo esto está relacionado con un enfoque nuevo en el que se busca diferenciar claramente los artículos mitológicos de los no mitológicos.

Se ha buscado también varias cosas adicionales:

  • Introducción de elementos científicos, datos, conceptos complejos, curiosidades, etc., con paralelos en la vida real que puedan consultarse en páginas externas como wikipedia o google books. Ejemplos: Homeomorfismo, entrelazamiento cuántico, quelíceros, etc.
  • Archivo de las páginas consultadas a través de archive.org y archive.is. Así, si una página deja de estar disponible se puede reponer con su versión archivada.
  • Disponibilidad de los documentos en los que se inspira o basa un artículo. Desde libros (literatura), música, vídeos, etc. Destaca en este aspecto algunos artículos con una galería de imágenes de representaciones originales y contemporáneas de las criaturas.

Entre los artículos con el nuevo enfoque mitológico destacan:

Lo que se une a los anteriores de los temas Criaturas Guaraníes y Criaturas Nórdicas y de los artículos El Camahueto, Los Kirin y Sobre las pesadillas.

Con ese mismo enfoque integral, aunque basados en literatura, destacan:

También he realizado proyectos ambiciosos que son (casi) autoconclusivos:

En general, realizar estos tipo de artículos nuevos e introducir datos y conceptos científicos ha hecho que colabore en otras plataformas, como por ejemplo, Wikipedia:

  • Bestiario de Northumberland. Traducido del francés, para servir de referencia al artículo homónimo.
  • Fuego fatuo. Reescrito a partir de la traducción del inglés puesto que la original incluía mucho magufismo.
  • Leones de Fu. Borradas las referencias a su nombre incorrecto. Los Leones de Fu son leones y no otro animal.
  • Mušḫuššu. Borradas las referencias a su nombre incorrecto (excepto una). También borradas las referencias magufas. Esto parece haber ayudado a que el nombre de Mušḫuššu se extienda fuera del ámbito académico. Los resultados de las búsquedas en google han pasado han pasado de 3.900 en el año 2015 a 19.700 en el 2018, mientras que el término incorrecto ha pasado de 42.300 a 41.000 en el mismo período.
  • Reinos luvio-arameos. Término historiográfico actual en contraposición con otros más antiguos. En 2018 presenta 3.080 coincidencias mientras que antes de su introducción en wikipedia su uso era testimonial.
  • Poecilotheria metallica. Traducido del inglés.
  • Eale. Artículo corregido para evitar la confusión con la hiena.
  • Hugo de Fouilloy. Traducido del inglés.
  • Wakan Sansai Zue.
  • Superficie de Kummer. (Mencionado en un artículo sin publicar aún).
  • Superficie de Enneper. Traducido del inglés.
  • Dibarión.
  • Dilatón.
  • Tetraquark.
  • Airavata.
  • Baí Zé. Traducido del inglés, corregido y ampliado.

También se publicará un artículo nuevo de "Bestiario, bestiarios", pero no se mostrará hasta que esté listo por completo.

Uno de los proyectos de digitalización en el que estoy trabajando es el de La Enciclopedia de las Cosas que Nunca Existieron. Actualmente cuenta con apenas 9 entradas, 2 introducciones y comentarios.

¡Un saludo, amigos del Bestiario!


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido.

©Hyposs Productions.


Aniversario de los 7 años del Bestiario del Hypogripho Dorado

20180117180445-7-anos-yeah.png

Texto sobre el blog.


Han pasado 7 años desde que comencé este blog. Desde que publiqué el primer artículo (El Unicornio), inspirado por la excelente página seresmitologicos.net, que (genial noticia) se ha renovado recientemente:



Desde entonces han pasado épocas buenas (agosto de 2006) y épocas no tan buenas donde ha habido artículos que se han perdido y han tenido que ser reescritos (Alicornios Magnificens, Brafnu o el caso más grave El Nacimiento del Zhîn Tierra artículo que no ha sido restaurado por completo).

Ha habido artículos de los que realmente he disfrutado escribir: Los Jba Jlan, La Mitología de El Bestiario del Hypogripho Dorado, La Sabiduría, los Dussianos, las Pesadillas Abismales (pesadillas I), Los Supremos Dragones Níveos, los Shirokinukatsukami, Yatagarasu-(m), Los Fénix Negros y los Basiliscos Serfins; además de los temas de los Dragones, los Primeros, etc; por poner sólo algunos ejemplos de, lo que en mi opinión, son los mejores artículos y temas de esta página.

Sin embargo, en conjunto ha sido una buena época, he visto como el blog llegaba a algo más de 640 artículos de los cuales más de 60 son de colaboradores (Mes artístico I y Mes artístico II), aportando un colorido diferente a este bestiario.

Ver → Índice de artículos de El Bestiario del Hypogripho Dorado.

En un futuro espero que esos 60 artículos sean muchos más y que pueda colaborar más gente. En este momento está empezando a incrementarse ese porcentaje. También se ha llegado a unos 830 comentarios lo cual es poco bajo mi punto de vista pero no está nada mal.

Mis intenciones también han cambiado: En un principio el objetivo era recopilar criaturas mitológicas existentes, pero luego empecé a crear mis propias razas y a trazar lo que sería el esbozo de un universo fantástico que me ha convencido plenamente: El Milegu.

También ha cambiado mi propósito después: estoy contando una historia, una historia que no es narrativa (¡aunque puede que en algún momento lo sea!), sino compuesta con base en fragmentos de diferentes razas, criaturas y seres, enmarcadas en el universo de los universos, en todas las posibilidades que pueden existir y las que no. Donde no puede llegar la imaginación humana.

Con ese relato literario expreso mi manera de ver el mundo donde todo tiene su explicación y su porqué huyendo del cliché de "si es fantástico todo vale, no le busques explicación". Estoy de acuerdo con la primera parte: "si es fantástico, todo vale", pero no con la segunda: la fantasía surge a partir de nuestra mente y todo tiene su porqué y su explicación. En el momento en el que imaginamos fantasía la llenamos de reglas y así tiene que ser: la fantasía también tiene sus reglas, sino es superstición sin control.

La fantasía que yo construyo tiene muchísimas reglas pero para poder crear aún más fantasía.

Mucho está sin explicar aún y sin publicar, sin pasar del papel a lo digital.

Espero poder cumplir mi promesa de aclarar muchos puntos y publicar muchos artículos anunciados hace mucho tiempo.
Promesas que se han ido posponiendo pero que poco a poco van resultando: cada vez hay menos artículos vacíos. Ya no publicaré de esa manera desmedida, sin pensar en historias antes. Ello da como resultado menos publicaciones pero creo que son de mayor calidad.

Otra cosa que ha cambiado a lo largo del tiempo es la apariencia de la página web la última ocurrida este último año (y espero que sea para bien): Así aparentaba mi página en 2005:




Y en Diciembre 2010/Enero 2011 cambié el aspecto a este:



Que es el que pueden observar en estos momentos (2011).
Además no sólo ha habido cambios estéticos sino que yo he crecido como persona y también en medios: en 2008 abandoné definitivamente el entorno window$ para probar las delicias de GNU/Linux (Ubuntu) y hasta hoy todavía no me he arrepentido en ningún sentido y me pregunto porqué no lo haría antes:



(Y después de instalarlo, que hacer justo después de instalarlo para ponerlo a punto.)

Debo mucho a este sistema operativo que me ha permitido salvar muchos más artículos perdidos de los que se pueden contar y que hizo que descubriera lo que son los ordenadores de verdad (cuando estaba encerrado en windows [al que odiaba sin saber siquiera que existían alternativas], pensaba que era normal que un virus te destruyese el ordenador o de que un programa no funcionase o supuestamente tener que pagar mucho dinero por adquirir un programa y al no tener ese dinero utilizar estrategias peligrosas para el propio equipo).

Hace poco tiempo que he aprendido lo suficiente como para hacer índices sencillos en html de todo el blog (e incluso de todo el contenido de mi página y he encontrado la manera de editar vídeos (Zhîn Tierra I, Zhîn Tierra II y Zhîn Tierra III, Planeta Cymoh) y hacer esquemas complejos, imprescindibles para ayudarme con la historia y cohesionarla. También he comenzado en mis inicios de edición de imágenes y a generar (y manipular) fonos a partir de texto (ejemplos → discurso [de un Basilisco Serfins] → respuesta de Ha’wšu [un Sercque), con los programas festival y text2wav.

He conocido a mucha gente que me ha hecho continuar adelante y me ha dado ánimos para seguir, haciendo críticas puntuales y exigiendo explicaciones que me han servido para aclarar o incluso generar artículos y líneas narrativas enteras.

Pero creo que lo que más me ha gustado de todo esto ha sido que he aprendido muchísimo: de las personas, de las cosas en general y de la mitología en particular (¡gracias a Arescronida!), así como cuestiones acerca del mundo real como la física (y física cuántica) y preguntas metafísicas que todos nos hacemos (¿Qué es el tiempo?), así como muchas otras cosas curiosas.



También he aprendido a manejarme por internet (enfocado sobre todo a la obtención de imágenes) y he visto las curiosas búsquedas que hacéis para llegar hasta aquí.
Debido a ello he descubierto maravillas artísticas en deviantart.com, elfwood.com (ahora extinta) y demás sitios.

Pero sobre todo lo que he aprendido es que la lectura es un genial medio para aprender cosas del mundo y de lo que nos rodea.

Por eso, en un próximo artículo, podréis acceder (aunque sea electrónicamente) a muchos recursos fantásticos, multitud de bestiarios y páginas web fantásticas.

Además a lo largo del verano de 2011 (espero) habrá sorpresas.

Actualización (2018): El primero de estos recursos electrónicos es el Bestiario de Northumberland, del cual he traducido del francés la página de wikipedia: El Bestiario de Northumberland (Wikipedia) y he hecho un índice en html de todos los folios: Bestiario de Northumberland (Índice HTML).

Y aunque el aniversario de este blog sea realmente hoy, 26 de junio de 2011, el regalo por mi parte para todos vosotros vendrá después.

Yo por mi parte me conformo con seguir escribiendo, saber que lo que escribo se lee y que hay gente a la que le gustan estas locas historias, disfrutar de los comentarios y correos que me hacéis llegar y charlar con vosotros.

Muchas gracias a todos vosotros que leéis este blog, que aportais artículos y hacéis comentarios. También un agradecimiento especial a las aportaciones de algunas imágenes por parte de sus autores, que me han permitido publicarlas aquí.

Espero que esta página/blog pueda, al menos, mantenerse durante otros 7 años más.

Hasta entonces,

Jakeukalane, administrador de El Bestiario del Hypogripho Dorado

(imagen cabecera, modificada a partir de ©Sharon Daugherty, Skirmisher Game Development Group Gallery) (antigua)


El Bestiario del Hypogripho Dorado con #acampadasol y #nolesvotes

20110521015528-nos-mean-y-dicen-que-llueve-acampadasol.jpg

Texto sobre el blog.


Esto no lo he hecho nunca en mi blog, este artículo no tiene nada que ver con mitología ni con el Milegu, sino con el mundo real y tangible.

Si no nos movemos ahora y no reclamamos que la democracia no esté contaminada por los grandes banqueros, si no reclamamos que se mejore la ley electoral ya, entonces ¿Qué somos? ¿Qué estaremos defendiendo como personas?

Estaremos defendiendo la corrupción en la política. Corrupción que no acabará por mucho supuesto "cambio" de quien parece que va a entrar a gobernar en muchos sitios. Peor el "remedio" que la enfermedad.

Como se nota el MIEDO que tiene la derecha; la derecha de este país me da arcadas, pero el deber de cada ciudadano es votar libremente conforme a sus convicciones, pero votar.
#acampadasol #nolesvotes #spanishrevolution


Diferencia entre abstenciones, votos blancos y votos nulos y #nolesvotes
Madrid toma la plaza.
Sobre la #spanishrevolution
Vídeo del grito mudo de sol

¡Hay que estar en las acampadas! ¡Unamos nuestras voces!


¡Con nuestros amigos de Barcelona, que el día 27 fueron agredidos!


QUI SON ELS VIOLENTS?



Ya queda menos

20180707225840-ya-queda-menos.jpg

Texto sobre el blog. Este artículo está desactualizado.


Estoy trabajando en:

Artículos del Mes artístico

Estoy con muchos de ellos. El Mboi Tui, ya ha sido publicado. Ahora trabajo en otros artículos de colaboradores.

Ver Mes Artístico II, para ver que artículos han sido publicados por colaboradores.


Publicado

Los Akleavin
Los Forjadores de Espadas Negras
Las Dokufu
Otherland | La Ciudad de la Sombra Dorada
Los Jinetes del Mal
y más...

Ordenados de mayor menos según cuanto texto tienen ahora.


No publicado

Del Mal: Sobre los Señores del Mal, Sobre los Caballeros del Mal (de Skôrne, de Tyuratam, de Tychi), Soldados del Mal, Lores del Mal.
Los Kamaitachi: Espíritus Japoneses.
Los Baku: Espíritus japoneses del tipo de los Shirokinukatsukami. Se alimentan de las pesadillas de los que duermen.
Los Soldados del Mal. Está a la mitad.
Hypogripho Dorado II
Jhunal Cromado: Hermano del Hypogripho Dorado. Fue muerto por el resto de Primeros en el Primer Enfrentamiento.
Lhyn Plateado: Al igual que el Hypogripho Dorado es un Primero, fue fundamental a la hora de resolver el Primer Conflicto.
Primer Enfrentamiento: Actualmente está dentro del artículo llamado La Mitología del Hypogripho Dorado, pero se va a hacer un artículo independiente.
Las Imágenes. Faltan muchísimas cosas.
Criaturas de los Mundos Separados (Ariano, Pryan, Abarrach, Chelestra). Faltan cuadrar cosas.
Dussianos III: Me falta escribir un montón.
Fricai: Igual falta un montón.
Ángeles de 6 alas


Terminado

Índice para acceder a todos los artículos a la vez aquí: Índice de artículos.
Los Dioses del Caos (¡PUBLICADO!)
Los Pllanos. (¡PUBLICADO!)
Los Creadores de las Pesadillas. (¡PUBLICADO!)
Las Entidades Malignas: Los "antecesores" de los Señores del Mal, no tenían un cuerpo físico. (¡PUBLICADO!)
Los Gnöglözlî (PUBLICADO)
Las Esencias: Son estructuras cambiantes que utilizan los Señores de las Pesadillas y los Creadores de las Pesadillas para transformar seres vivos en otros seres vivos. También son utilizadas por la Metamagia y fundamentales en la compresión que el término "astral" significa en la mitología mileguniana. (PUBLICADO).

Saludos

ACTUALIZACIÓN: Aunque no lo parezca sigo trabajando y escribiendo nuevas cosas. Sin embargo no las estoy publicando. La razón es que quiero publicarlas más o menos al mismo tiempo para poder enlazar artículos bien y por cuestiones de falta de tiempo (ahora para pulir los artículos y en el futuro: cuando no podré escribirlos y vendrá bien tenerlos ya escritos.)

Imagen: Dominio público (antigua).

No hay comentarios. Comentar.

Emblema de la página

20150403171519-emblema.jpg

Podéis usar esta imagen para enlazar el blog.

No hay comentarios. Comentar.

Mes artístico II

Texto sobre el blog.


0. Introducción.
1. Intrucciones.
2. Artículos de colaboradores.
3. Artículos de editores.
4. Sugerencias.
5. Artículos pendientes.
6. Listado.


0. Introducción

Se renueva la petición hecha en el artículo Mes Artístico. Esto quiere decir que pueden contribuir a esta página con sus propios seres fantásticos, tanto dibujados como por escrito, de manera muy fácil.

1. Instrucciones


Para colaborar puedes mandar dibujos que hayas hecho tú, tus textos, imágenes y enlaces al correco de contacto o pincha aquí: Escribir nuevo.

En el tema de correo electrónico (o en el título del artículo) deberá aparecer el nombre de tú dibujo o el título del texto. Firma con un nombre o pseudónimo que pueda hacerse público y procura que siempre sea el mismo.

Si por algún motivo una imagen, texto o dibujo no se admite, se enviará un correo electrónico justificándolo.

En los textos se busca la originalidad, la expresión precisa, clara y detallada. El texto debe ser superior a 3 líneas. Puede incluir una imagen cualquiera que se adecúe con su texto. A ser posible incluya el nombre del autor.

Tus dibujos que quieras aportar deben ser en formato .jpg, .gif ó .png y nunca en .bmp.

En el correo-e o en el artículo que mandes deberá aparecer una pequeña descripción de la criatura, lugar, etc., que esté dibujado. Eso servirá para orientarme en la redacción del artículo.

[Nota I: Si quieren, pueden añadir en su dibujo su pseudónimo abajo para que la imagen tenga un propietario bien definido, pues la gente cuando guarda las imágenes que no tienen algo escrito se olvidan fácilmente de dónde la obtuvieron].

Recomendaciones generales: incluir al menos dos/tres líneas de texto, evitar las faltas, intentar que el texto sea claro, partir los artículos: si se quieren hacer varias criaturas presentar cada una en un artículo independiente, evitar imágenes de páginas que pongan marcas de agua como por ejemplo la horrible linkmesh, dejar claro el autor del texto y a ser posible el autor de la imagen, etc.

Saludos. La iniciativa de Mes Artístico II ya supera a Mes Artístico I: más de 100 artículos de colaboradores.

2. Artículos de colaboradores

(29+86=115 artículos)
El Primer Hijo (Orlando Acuña).
El Segundo Hijo (Orlando Acuña).
El Tercer Hijo (Orlando Acuña).
El Cuarto Hijo (Orlando Acuña).
El Quinto Hijo (Orlando Acuña).
El Sexto Hijo (Orlando Acuña).
El Séptimo Hijo (Orlando Acuña).
El Sunarat - Dueño del Desierto (Orlando Acuña).
Los Dragones Zombie (Robertus).
Los Dragones Nebulosos ("???").
Los Purcel (Ro-ro).
Del Rhun y sus reyes (Jôb).
De Njiit y el inicio (Jôb).
Los Kazune (Ro-ro).
Los Reverands (elhacedor).
Los Kelpie (Michele, aylen y Jakeukalane).
Los Qot ne Luipivariii (Jôb).
Los Minotauros Salvajes de Utrei (idea inicial: Cebrigrifo/Basilisco Mutagenes, escrito por Jakeukalane).
Los Centauros de la Realeza (idea inicial: Cebrigrifo/Basilisco Mutagenes, escrito por Jakeukalane).
Los Grutho (Zathur).
Los Elfos del Cielo Ámbar (Skiároz).
Los Sudonâutilus (Marcos Zeinn).
Los Grangos (Adri Vazquinae).
Umaggar, lo Semifinito (Nemo Starem).
Los Subespacios de Zzsh (Nemo Starem).
La Maraña de Dimensiones (Michele).
La Eternidad Blanca (Nemo Starem).
Las Yeguas-Mantis de lo profundo (Nemo Starem).
La Autistopista (Nemo Starem).

3. Artículos de editores

86
Los Lúminei
(Avengium)
Los Rajski ptak (Avengium)
Los Ignímbrilyn (Avengium)
Los Cazadores de Habilidades (Avengium)
Los Dauki Ptak (Avengium)
Los Cachalosas (Avengium)
Los Lúminei: La actualidad (Avengium)
Los Rajski Drac (Avengium)
Los Moloc de Eðla (Avengium)
Las Pesadillas de Oog (idea inicial: Michele, escrito por Avengium y Jakeukalane)
Los Hipocampos Coralinos (Avengium)
Los Ley’nian (Avengium)
Los Apagadores (Avengium)
Los Ángeles Forestales (Avengium)
Los Elfos Gemados (Gem Nahuierahs) (Avengium)
La Eminencia Gasterópoda (Avengium)
El Planeta Eðla (Avengium)
Los Gem Nahuierahs Rubh (Avengium)
Los Asgarden (Avengium)
El Planeta Reikistjarna (Avengium)
Noctinë, la diosa de la luna (Avengium)
Las Hijas del Sol de Avarhûn (Avengium)
Los Búhos Tríclopes (Avengium)
Los Guardianes de Vidhanqua (Avengium)
Historia de los Gem Nahuierahs (Avengium)
Las Hormigas Azules de Eðla (Avengium)
El Planeta O’shyhon: los Stuayth (Avengium)
Los Noctinëidos (Avengium)
El Endlech (Avengium)
El Qnch’ur’u (Avengium)
Los Linajes de Gem Nahuierahs de Yurops (Avengium)
El cuento del Pájaro Carpintero (Avengium)
Sverð, el mundo con forma de espada (Avengium)
El Ganado de la Superficie (Avengium)
El Xiwalianqué y la retrocontinuidad (Avengium y Jakeukalane)
El Plano Onírico de las Praderas de la Duermevela (Avengium)
El Equilibrio Líb’nemes (Avengium)
Los Oniromantes (Avengium)
Los Neozombies (Avengium)
El Sanatorio watlÂskäa (Avengium).
La Habytancia (Avengium).
El Anhelo del Reloj (Avengium).
La Multiplicidad de lo Único (Avengium).
La Megaesencia feérica (Avengium).
Las Lechuzas de la Gravitación Lunar (Avengium).
El Planeta O’shyhon II: los Armadillos (Avengium).
Los Gólems de Ortigas de Rage’Nath (Avengium).
Las Ortigas de Rage’Nath (Avengium).
Atardecer lunar (Avengium).
Los Búhos Repartesatélites (Avengium).
La trucha y la medialuna (Avengium).
El Literrealismo y la literaturrealidad (Avengium).
El planeta de la prensa evanescente (Avengium).
El paraíso de los arqueólogos (Avengium).
Expedición nocturna (Avengium).
El Planeta Gemraid I: La Caída de Oth’rendor (Avengium).
El Planeta Gemra (Avengium).
Los Linajes de Gem Nahuierahs de Eimeraik (Avengium).
Los Señores de la Consciencia (Avengium).
El Planeta O’shyhon III: La Primera Gran Guerra (Avengium).
Cómo invitar al Yeti a un cacao (Avengium).
El Plegamiento del Espacio, las Plegaduras y los Planetas Plegados (Avengium).
La Ley de las Probabilidades Acumuladas (Avengium).
Las Proyecciones de aspecto (Avengium).
Las Infinesencias (Avengium).
El Equilibrio de Nys’aw’oeb: la positividad y la negatividad (Avengium).
Los Dequakim (Avengium).
La gradación de Universos según la velocidad de la luz (Avengium).
El Planeta Ápeiron (Avengium).
Los Anales de las Criaturas Absurdas (Avengium).
Los Elementales de Rage’Nath (Avengium).
La Ultramateria y la Yltramateria (Avengium).
Los Entes del Futuro (Avengium).
Conversaciones sobre una especie perdida (Avengium).
Las Abejas Astrales (Avengium).
Años y estaciones en mundos planos (Avengium).
El Cristal (Avengium).
El Saiens, el Coiens y el Adsust (Avengium).
Los Doce Fénix del Tiempo (Avengium).
Los Espinosos de Agua de Mictlán (Avengium).
Las aventuras de Téhilor I: Recordando la solución (Avengium).
Las Aventuras de Téhilor II: la apoteosis de Téhilor y el nacimiento de Tahi-Lorr (Avengium).
El Camino de la No-afectación (Avengium).
Una misión de extracción en el reino de los sueños (Avengium).
Los Gationes y los Caniones (Avengium).
Los Planos Ksowk (Avengium).

4. Sugerencias

Los Dragones Langosta (sugerido por Franco Raúl Zepeda Medrano).

5. Artículos pendientes

Gato de Cheshire (Ianitox)
El Cuervo de Plumaje Rojo (Dan Arthur, Argenis Dorta y Kevin Yañez)
Centinela de la Luna (Erick Burgos)
Artículo sobre los cuervos en la mitología (Erick Burgos)
Ozma (Erick Burgos)
(Medusa)
(Loki)
(Cuervos huggin y muninn)
(Fenrir)
(Odín)
(Ragnarok)
(Kraken)→ esto irá cuando actualice Los Ilícidos.

6. Listado

Listado ordenado por número de artículos de los colaboradores (entre paréntesis, pendientes de publicar).

  1. Avengium: 86.
  2. Michele: 5 (+3).
  3. Alejo Ahrensburg: 7.
  4. Nemo Starem: 6 (+2).
  5. Nina la loba: 6.
  6. Cebrigrifo/Basilisco Mutagenes: 4.
  7. Jôb: 3.
  8. Juan Pablo Cartagena: 3.
  9. Werd: 3.
  10. Crozty: 2.
  11. Grisu: 2.
  12. Liliana-san: 2.
  13. quesito_76: 2.
  14. Robertus:2.
  15. Ro-ro: 2.
  16. Skiároz: 1 (+3).
  17. Jacob Basque: 1 (+1).
  18. Sherumann: 1.
  19. Sando: 1.
  20. Szsinco: 1.
  21. Eduardo Valle: 1.
  22. Madison: 1.
  23. Grimgabri: 1.
  24. Rodrigo Sandívar: 1.
  25. WDF: 1.
  26. Luciano: 1.
  27. Zathur: 1.

©Hyposs Productions.


Qué buscaron los navegantes

20180704051331-busquedas.jpg

Texto sobre el blog.


0. Introducción.
1. Los Perros-cerdo.
2. Búsquedas sobre las disposición del teclado y para que sirve cada tecla.
3. Búsquedas sobre "Las Pesadillas" (como sueños, como mito y como caballos).
4. Lobos de Guerra.
5. El Escarabajo Egipcio.
6. Bowman 2.
7. Los Dragones de 3 cabezas.
8. Caballos azules.
9. Tigres alados.
10. Ballenas en la luna.
11. Ángeles con alas negras.
12. Hipogrifo y unicornio luchando.
13. Los Dragones de Avatar.
14. Bestias u otras cosas del Apocalipsis (hidras, seres...).
15. Perro Volador.
16. Dragones reales / ¿los dragones existen? / hadas reales / vampiros reales / ¿los fénix existen?
17. Cabeza de demonio escupiendo fuego.
18. Sobre las fuentes en las páginas web.
19. Pokémon inventados y raros y en que criaturas mitológicas se basan.
20. Simbología de los hipogrifos.
21. Gato de tres cabezas.
22. Espadas con alas, espadas aladas.
23. Ángeles mitad lobo.
24. Centauro contra un grifo.
25. Oso montado en un unicornio.
26. Dragón de fuego.
27. Lobo-fénix.
28. Lobo-robot.
29. Serpientes dragón o serpiente dragón.
30. Tigres de alas rojas.
31. Grifo luchando contra hipogrifo.
B. Índice de seres basados en animales.


0. Introducción

Inauguro un nuevo artículo que he llevado queriendo poner en mi blog durante muchísimo tiempo: Las búsquedas recientes. Son las palabras clave que ponéis para llegar a mi sitio. Casi el 15% lo que venís buscando son dragones. Como Black Dragon de Jason Engle, Los Dragones en el Milegu o el tema dedicado a los Dragones). Y muchos otros venís buscando animales no-fabulosos como serpientes, arañas, gusanos, tiburones... que puede que estén pero obviamente no es lo que buscáis.

Sin embargo hay muchos que venís buscando criaturas concretas como serpientes aladas (ejemplo). En este blog están las Serpientes Aladas de las Llaves y los Sheks Cíclopes). Digamos que algunos vienen buscando cosas tan extrañas que no están aquí (aunque tampoco en ninguna otra parte). Para solventar eso he creado este artículo que se irá ampliando muchísimo. Pondré enlaces a los objetivos de vuestras búsquedas más raras. Es decir que si alguien busca una criatura rara y entra aquí, puede que si coincide que yo lo veo, será publicado aquí algo para aclarar sus dudas.

Aquí no voy a poner enlaces a criaturas conocidas, sólo a criaturas como híbridos cosas extrañas... aunque también enlaces hacia donde esté la verdadera información en caso de que busquen cosas que no tienen que ver con esta página (o casi).

Consultar la sección de Enlaces en busca de bestiarios y galerías muy buenas (por ejemplo Ares Cronida, Bestiarium Vocabulum o Guía de Autoestopista de los mundos fantásticos).

Además muchas veces buscáis como descargar bestiarios medievales. He intentado responder a eso en esta pregunta en Yahoo respuestas → ¿De dónde puedo bajar un bestiario medieval gratuito?.

Bestiario de Aberdeen (Las Hormigas en el Bestiario de Aberdeen en español).
Bestiarios medievales (sección de descargas)
Bestiarios medievales (exposición francesa) (español)
Bestiario de Northumberland (o Alnwick) (versión en PDF (baja calidad).

Maravillas como la galería de Davi Blight, proyectos de creación de nuevas criaturas → Physiologus (deviantart), algunos de ellos entre varios artistas → Creature Spot (archive.org)), hacen que si buscábamos una criatura concreta y no la encontrábamos nos de totalmente igual debido a la increíble calidad de dibujo que muestran estos dibujantes, creando auténticas obras de arte a partir de criaturas fantásticas, mitológicas, aberraciones y demás.

Actualización: También pondré enlaces a recursos que buscáis y que dan a esta página como: tatuajes. Los tatuajes son una cosa que se busca mucho y que genera tráfico hacia mi página.

1. Los Perros-cerdo

Hablando de perros-humanos: los Moss están en el blog.



Man Dog Pig, por silence-within.



Porker Pooch, por PernesePhoenix.



Cerdo-humano y un perro-humano de Tirgari.



Cerdo-humano, de Mayfae (galería Animales en el renacimiento).



Un híbrido perro-cerdo-lagarto-elefante-caballo, de Spike Amstrong (archive.org).


Un perro cerdo, por Boomerdog.



Otro perro cerdo.


02. Búsquedas sobre las disposición del teclado y para que sirve cada tecla

Otra página en la que se detalla mucho más→ Trucos y atajos de teclado imprescindibles. Si vienes desde google buscando "teclado" o "f1 en el teclado", visita esa página, resolverá todas tus dudas.

El signo infinito en el teclado: En ASCII (para windows) es Alt+236. Para Mac es Alt+F5. Y en código Unicode (el mejor, más intenso e internacional código) es así (en Linux) → Control+Shitf+u (primero y a la vez) y después (pulsando independientemente 221e. En general el código ASCII hay que presionar las teclas todo el rato, en cambio en Unicode no.

Para ver más vaya al artículo de Trucos Web.
Una tabla de todos los códigos ASCII con la tecla ALT se puede encontrar aquí→ Código ASCII completo.

3. Búsquedas sobre "Las Pesadillas" (como sueños, como mito y como caballos)

Hice una investigación sobre los orígenes mitológicos de la Pesadilla hipoforme. Las publiqué Sobre las pesadillas. Ahora, como consecuencia de una petición mía al webmaster de Ares Cronida, para que clarificase y diferenciase el contenido mitológico del contenido ficticio, él ha ampliado su artículo original añadiendo mucha y muy útil información, dejando a su paso un artículo perfecto y entretenido para saber muchas cosas de las Pesadillas hipoformes y del origen de las Pesadillas, aunque también en Corceles de fuego recoge información, además, sobre caballos mitológicos. También hace versiones de Pesadillas hipoformes inventadas por mí, como son las Pesadillas de Lava, las Pesadillas de Fuego Azul y las Pesadillas Muertas y Pesadillas Unicornes mencionadas todas ellas en el artículo La Pesadilla, aparte de en sus respectivos artículos.

Más en el artículo específico llamado "Sobre las Pesadillas."

4. Lobos de Guerra


Lobo de guerra, por SheltieWolf



Tribal armored wolf por WildSpiritWolf


En la galería de WildSpiritWolf se pueden ver tatuajes de lobos, tigres, dragones, serpientes, fénix, leones, tigres, ranas, ciervos y hasta calamares.

5. El Escarabajo Egipcio

Mi página hace una reinterpretación absolutamente libre de los escarabajos egipcios. Así pues mucha gente busca información verídica acerca de como eran tomados en consideración por los egipcios: Escarabeo (wikipedia) y Escarabajo sagrado (otro enlace en inglés: Scarab Beetle) se pueden leer ejemplos, que si bien no ratifico su veracidad total, al menos estarán basados en la realidad, no como mis escarabajos (Los Escarabajos Dussianos).

6. Bowman 2


Bowman 2


Juego en flash que se encuentra alojado en una página mía. También hay un enlace abajo del todo de la página, pinchando en la imagen. Para los que son vagos de mirar abajo, les dejo otra imagen enlazada a Bowman 2.

07. Los Dragones de 3 cabezas

Los Zmey son Dragones de tres cabezas del folklore eslavo. Más → Dragones de tres cabezas.

08. Caballos Azules

En las búsquedas de google se pueden conseguir magníficos resultados→Bluehorses y Franz Marc Blue Horse En mi página hay varios ejemplos→ Pegasos azules, alicornios azules.

09. Tigres alados

Al igual que en el caso de los caballos azules, se pueden encontrar muchos tigres alados en google.

10. Ballenas en la luna


Dibujo de una ballena en la luna.


11. Ángeles con alas negras

Nada más sencillo que está búsqueda en google: black wings. Vienen tantas imágenes allí que no es necesario incluir ninguna aquí.

12. Hipogrifo y unicornio luchando

Esta búsqueda ha sido difícil. De momento no he encontrado ningún hipogrifo luchando con un unicornio. La búsqueda continúa. Sin embargo he encontrado varias imágenes de unicornios luchando con dragones o con grifos.


Unicornio luchando contra dos grifos por Marjett Schille
Unicornio luchando contra dos grifos, por Marjett Schille.


Unicorn vs Dragon por Carina
Dragon vs unicorn (dragón luchando contra un unicornio), por Carina Larsson (archive.org).


Grifo vs Asqarat por Eva Zimmermann
Grifo y Asqarat luchando, por Eva Zimmermann.


Batalla entre un dragón y un unicornio por Richard Dick Firestorm
Batalla entre un unicornio y un dragón, por Richard "Dick Firestorm.


Ataque, El Último Unicornio
Demonio búfalo contra Unicornio, en la película "El Último Unicornio".


Grifo luchando contra un unicornio por Justin Sweet
Grifo luchando contra un unicornio, de Justin Sweet.


Gryph Battle por Amarokonline
Grifo luchando contra Hipogrifo, por Amarokonline.


Me encontré con esta interesante página con dibujos ASCII de unicornios y pegasos.
Más luchas dragon vs unicorn ballpoint (archive.org) y en Creature-vs-Creature.


13. Los Dragones de Avatar

En primer lugar los seres voladores que aparecen es la película de Avatar no son dragones. Son llamados Banshees de las Montañas (lo cual es horrible, pues no se parecen en nada a las Banshees de verdad que son (traduciendo directamente del gaélico) "Mujeres de los túmulos". El nombre real de estos bichejos es Ikran (Banshee de Montaña) (Imagen de un Ikran).

Hay más subtipos, entre ellos los Banshees de los bosques o Ikranay (Imagen de un Ikranay). También está otro grupo gigantesco que es llamado Gran Leonoptery (Imágenes).
Estos seres voladores están inspirados directamente de los dragones y de seres reales como los Draco volans (enlace en inglés) (Imagen), además de en seres de cuentos de Poul Anderson (Memoria).

Los Direhorses (Imagen de un Direhorse) son claramente una copia de los Sleipnir.
Además hay una seriecilla que se llama también Avatar (la leyenda de Aang) y ahí hay unos dragones llamados Ran y Cho (más información aquí).


Mapa de Pandora


14. Bestias u otras cosas del Apocalipsis (hidras, seres...)

Si entran en mi página buscando eso es debido a un tema que se llama así: Los Apocalípticos. Sin embargo no tiene nada que ver con la religión cristiana ni asuntos semejantes.

15. Perro Volador

En los enlaces hay una imagen de un perro volador, de Emily Fiegenschuh. Pertenece a la galería (de Wizards) Savage Species. Se encuentra en el libro "Savage Species (PDF)" de la 3 edición de D&D.

16. Dragones reales / ¿los dragones existen?... hadas reales... vampiros reales... ¿los fénix existen?)

Respuesta: Los dragones NO existen. No hay "dragones reales". NO. Si piensas lo contrario te estás engañando a ti mismo/misma. Aun así, sí te gustaría que existieran puedes darte una vuelta por los temas: Dragones, Dragones de Krynn y Dragones del Milegu, donde podrán ver una amplia variedad de dibujos de dragones.

Las hadas NO existen. Los Vampiros NO existen. Pero al igual que no existen hay muchos dibujos de ellos. (próximamente, hasta que se ponga busquen en google→ vampire/vampiro o faerie/hada. Pondré una excelente galería de dibujos de hadas). Los fénix no existen.

17. Cabeza de demonio escupiendo fuego

Está búsqueda me resultó interesante porque se busca una determinada estética en todos los dibujos que he encontrado.

Este Demonio de Fuego está compuesto todo él de ese material, es de Bbret. Muy interesante es también buscar "demons of fire" en google con el filtro de color azul y sin él.

El ganador de esta búsqueda es un "Demonio escupidor de fuego". No sé su autor, pero es el demonio Etrigan.

También es interesante esta imagen con un desafortunado incidente comiendo chili.
También es muy interesante este feroz Balrog y este otro. El primero es de GameWallpapers.com.

18. Sobre las fuentes en las páginas web

De ese tema tan interesante hablan aquí → Tipo de letra (fuente) (archive.org) en CSS. Es muy pero que muy útil.

Una cosa muy interesante es la existencia de la reverse italic o itálica al revés. Concretamente la letra Kursivschrift Rueckwaerts Liegend. Me gustaría poner aquí un archivo ttf.

19. Pokémon inventados y raros y en que criaturas mitológicas se basan

Primero, a mí no me gustan demasiado los pokémon; pero reconozco que son una idea bastante creativa y qué mejor para hacerla aún más creativa que inventar nuevos pokémon: Página de pokémon inventados, Lugia Oscuro, Golonya raro. Algo bastante más raro son las fusiones de pokémon. Útil saber una página de arte pokémon.

Más galerías sobre pokémon, otra galería de pokémon. Decenas de miles de imágenes sobre pokémon en Deviantart.

Interesante de los pokémon es que se inspiren en varias criaturas mitológicas preexistentes (muchas griegas o indoeuropeas, pero la mayoría de origen japonés):

Hay varios tipos de golem: Golem/Regirock/Regice/Registeel, un feng-huang Ho-Oh (no fénix), un Dragón Charizard, un fénix, basado en→ Fuegos Fatuos/Hitodama/Doppelgänger (información: hitodama, fuegos fatuos, doppelgänger), un murciélago basado en Zu (dios sumerio), un pokémon basado en Raiju (espíritu maligno relampagueante/animal del trueno), otro basado en Kappa (Kappa), Sandlash basado en Kaimatachi/Sneasel, basado en Kaimatachitro/también (Kaimatachi), basado en kitsune/basado en kyuubi kitsune (kitsune, kyuubi kitsune), unicornios de fuego, basado en Baku (Baku), basado en Bakeneko (Bakeneko), basado en Totoro (Totoro), basado en Amefurikozō (Amefurikozō) y muchos más.

Ver listas (en inglés):

Lista 1 , Lista 2.

20. Simbología de los hipogrifos

Una búsqueda realmente interesante y que debería haber colgado en alguno de los artículos de hipogrifos que tengo hace mucho. Cuando tenga tiempo lo haré.

La simbología del hipogrifo es sencilla: es la unión de lo imposible, lo descabellado. Fue concebido como una burla y como símbolo de símbolos acerca de los seres míticos: el hipogrifo es un ser mítico incluso para aquellos que creían en los seres míticos. También simboliza el amor, la lealtad y la honorabilidad.

En la criatura originalmente creada por Ludovico Ariosto, es un híbrido de grifo y yegua, algo realmente raro, pues los grifos se alimentaban de caballos. Se decía como frase hecha de algo sumamente improbable: "cuando los grifos y los caballos se apareen".
Los Hipogrifos eran más rápidos, inteligentes y fuertes que sus padres los grifos.

En mi mitología la diferencia entre Grifos e Hipogrifos es muy muy difusa. Se llama genéricamente a las dos especies como Firisse. Los Hipogrifos serían Firisse que tuvieron que camuflarse bajo la forma de un híbrido.

Fuentes: fuente 1, fuente 2, fuente 3.
Más información sobre→ la simbología del hipogrifo.

21. Gato de tres cabezas

Interesante búsqueda. Basta con poner "cerberus cat" en google images y obtenemos el gato de tres cabezas (en su contexto galería de Michele M. F.).

22. Espadas con alas, espadas aladas

Prueben esta búsqueda en google→ búsqueda.

23. Ángeles mitad lobo

Recomiendo la búsqueda en google imágenes de → angel werewolf, si quieres lobos alados puedes buscar lobos alados, winged wolf o angel wolf.

Combina los resultados en otros idiomas o variando las palabras a plurar o singular. Por ejemplo en vez de winged wolf puedes buscar "wolf with wings". Sería el equivalente de buscar lobo(s) con ala(s) o lobo(s) alado(s).

En inglés el plural de lobo es wolves. En fracés se dice loup / louves. En alemán geflügelte Wölfe. El Traductor de google es tu amigo.

En mi página aparecerán los "Lobos Alados de Qimianorë".

24. Centauro contra un grifo

En este caso tenemos una búsqueda realmente similar a la del "hipogrifo y el unicornio luchando". Pero en este caso, al no encontrar ningún ejemplo realmente válido he decidido yo hacer el mío.
Bueno, en realidad el más cercano que he contrado ha sido esta → centauro contra grifos, imagen procedente de aquí, una valoración de The Golden Voyage of Sinbad).

Intentaré obtener una imagen con mejor resolución.

He utilizado estas imágenes: ojo stock, centauro, grifo azul, grifo dorado y grifo (otra versión) (alt). Fuentes: Pagan Spot Graphics, The Gryphon’s Thome (Gryphonguild).

Con todo eso he hecho mi versión→ centauro luchando contra un grifo (otra versión).

25. Oso montado en un unicornio

Aquí un → oso montado en un unicornio. Más imágenes → otra imagen, otra imagen, otra imagen. Todas las imágenes son de Hazel Lincoln.

26. Dragón de fuego

Aquí una→ imagen de un dragón de fuego.

27. Lobo-fénix

Phoenix wolf - búsqueda en google. Phoenix Wolf (imagen)/Phoenix wolf (deviantart) de WildSpiritWolf.

Wolf Phoenix (imagen)/Wolf phoenix (deviantart) de Wallace.
"Wolf head" (imagen)/"Wolf head" (deviantart, archive.org) de Wallace.
Fénix de C-t-elder: Phoenix rises.

28. Lobo-robot

Búsqueda en google images→ aquí. Ejemplo de Evilseedlet. Proceso de dibujo.

Este artículo tiene como objetivo ayudar al navegante que llega a mi página por equivocación o buscando algo que todavía no está; Este artículo es para ayudar. Así pues me gustaría que a los que haya servido esta ayuda lo agradeciesen mediante un comentario: no cuesta nada.

29. Serpientes dragón o serpiente dragón

Realmente es raro que haciendo esta búsqueda no hayan dado con mi artículo de las Serpientes-Dragón de Chelestra, en mi opinión el segundo mejor artículo de mi blog (sería el primero si fuese original, puesto que está inspirado en unos libros).

30. Tigres de alas rojas

Voy a hacer un request sobre él.

31. Grifo luchando contra hipogrifo
Grifo luchando contra hipogrifo por spydraxis01
Grifo luchando contra hipogrifo, por spydraxis01


B. Índice de seres basados en animales

Índice de seres del blog que están basados en animales reales o tienen imágenes de animales.

Cetáceos

  1. Alejamiento del Plano Astral de los Delfines.
  2. Vaeskiëlema.
  3. La Princesa de los Delfines.
  4. El Plano Astral de los Delfines.
  5. Las Ballenas del Mar Infinito.
  6. Las Ballenas Voladoras.
  7. Las Ballenas Doradas.
  8. Los Talasuyas.
  9. Hombres Delfín.
    1. Los Cetaceonoides.

Lobos

  1. Alphâ.
  2. La Melancolía.
  3. El Plano Astral de los Lobos.
  4. Los Lobos Sagrados de la Medianoche.
  5. Los Lobos Hambrientos de Pesadillas.
  6. Los Lobos Hambrientos de Sueños Olvidados.
  7. Los Lobos Hambrientos de Sueños Secretos.
  8. Los Lobos Hambrientos de Sueños Malditos.
  9. Los Lobos Dorados.
  10. Las Pesadillas Lupinas.
  11. Los Unilobos.
  12. Los Bicornios Lobunos.
  13. Hombres Lobo o Licántropos.
    1. Los Hombres-Lobo Canif.
    2. Las Elfinas Lobo.
    3. Los Hatu-runa.

Felinos

  1. Tigres.
    1. Los Tigres Astrales.
    2. Los Tigres Dragón.
    3. Los Tigragones.
  2. Gatos
    1. Los Gatos astrales.
    2. Las Ideas-Gato.
    3. Aventuras en Egipto.
  3. Panteras.
    1. Las Panteras Astrales.
    2. Las Panteras de Fuego.
  4. Leones.
    1. Los Leones Interplanares Grises.
  5. Otros.
    1. Los Nundu.

Hipoformes

  1. Caballos.
    1. Los Caballos Alados.
    2. Los Thestral.
    3. Los Caballos Mágicos.
    4. Los Caballos de la Sombra.
    5. Los Cabalos Nubosos.
    6. Los Caballos Oscuros.
    7. Los Caballos Dragón de Jiynosiw.
    8. La Sombra que cabalga sobre un Caballo Muerto.
  2. Unicórnidos.
    1. Unicornios.
      1. Los Unicornios Nevados.
      2. Los Unicornios de los Portales.
      3. Los Unicornios de las Aguas Resplandecientes.
      4. Pseudounicornios
      5. El Unicornio.
    2. Univarios (no mencionados en apartados anteriores)
      1. Zebracornios Comunes.
      2. Zebracornios de África.
      3. Univaca.
      4. Ideas-gato.
      5. Miraj.
    3. Multicornios.
      1. Los Pentacornios.
      2. Los Tricornios.
      3. Los Abicornios
    4. Alicornios.
      1. Alicorneides de Fuego.
      2. Los Alicornios Comunes.
      3. Los Alicornios de Cantabria.
      4. Los Alicornios Negros.
      5. Los Alicornios Rojo de Parnasse.
      6. Los Alicornios Magnificens.
      7. Los Alicornios Azules.
      8. Los Abicornios.
  3. Pesadillas.
    1. Las Pesadillas de Lava.
    2. Las Pesadillas Interplanares.
    3. Las Pesadillas Aladas Azules.
    4. Las Pesadillas Abismales.
    5. Las Pesadillas Escapadas.
    6. Las Pesadillas del Légamo.
    7. Las Pesadillas Jóvenes.
    8. Las Pesadillas Alptaum.
    9. Las Pesadillas Arcónticas.
    10. Las Pesadillas Híbridas.
    11. Las Pesadillas Bastardas.
    12. Las Pesadillas Muertas.
    13. Las Pesadillas Grises.
    14. Las Pesadillas del Odio.
    15. Las Pesadillas de Fuego Azul.
    16. Los Unicornios Infernales de Pesadilla.
  4. Caballos Acuáticos
    1. Los Kelpies del Milegu.
    2. Los Caballos Marinos del Mar Jónico.
  5. Centauros
    1. Los Centauros de la Realeza.
    2. Los Pterocentauros.

Otros mamíferos

  1. Los Saltanubes.
  2. Los Owonumo.
  3. Los Yale del Milegu.
  4. Los Leucrotta de Ul.
  5. Los Leucrotta.
  6. Los Enarïvu.
  7. El Plano Onírico de las Praderas de la Duermevela.
  8. El Planeta O’shyhon II: los Armadillos.
  9. El ganado de la superficie.
  10. Los Camellos Vampiro.
  11. Los Yáwohhiur.
  12. El Planeta O’shyhon I: Los Stuayth.

Anfibios

  1. Los Guardianes de Vidanqua.

Reptiles

  1. Serpientes.
    1. Las Serpientes de Hlon.
    2. Las Serpientes Nocturnas.
    3. Las Serpientes de los Portales.
    4. Las Serpientes Polimórficas de Jiynosiw.
    5. Las Serpientes Aladas de las Llaves.
    6. Las Serpientes Thal de Sarqoipei.
    7. Los Basiliscos Antiguos.
    8. Los Basiliscosaurios.
    9. Los Caraliscos.
    10. Los Basiliscos Serfins.
    11. Las Serpientes-Dragón de Chelestra.
    12. Los Kjish.
  2. Tortugas
    1. Las Tortugas Mortíferas.
  3. Lagartos
    1. Los Moloc de Eðla.
  4. Dragones.
    1. Ver Dragones en el Milegu.
  5. Otros.
    1. Las Bestias Aladas de Arda.
    2. Khloris.
    3. La Cosmogonía de los Sakkaresku.
    4. Los Taikainu.
    5. Los Rñy vhaazyƨƨemita.

Aves

  1. Los Cuervos Plateados.
  2. Los Cuervos Centinelas.
  3. Los Yagatarasu del Milegu.
  4. Los Cuervos y otras aves de Arda.
  5. Los Pájaros Uni-ojo.
  6. Los Jsla.
  7. Los Colibríes Eléctricos.
  8. El Gorrión.
  9. Los Búhos Repartesatélites.
  10. Atardecer Lunar.
  11. Las Lechuzas de la Gravitación Lunar.
  12. Los Búhos Tríclopes.
  13. Las Garzas Azules de Jhnmusoijsi.
  14. El Cuento del pájaro carpintero.
  15. Los Noctinëidos.
  16. Noctinë.
  17. Los Tjrahui.

Condrictios y teleóstomos

  1. Tiburones de Du’suya.
  2. Tiburones Surrealistas.
  3. Los Syhks.
  4. Los Parkane.
  5. Los Hipocampos Coralinos.
  6. Los Caballitos de Mar de Du’suya.
  7. La trucha y la medialuna.
  8. Las Mantarrayas de Noamu.
  9. Los Syhks.

Moluscos

  1. Gasterópodos
    1. La Eminencia Gasterópoda.
    2. Los Hombres Caracol Etéreos.

Artrópodos

  1. Miriápodos.
    1. Las Tiranopendras de Ewdtia.
  2. Lepidópteros.
    1. Las Máscaras de Mariposa.
    2. Las Mariposas de Magia.
    3. Las Mariposas de Magia Helada.
    4. Las Polillas Psiónicas.
  3. Escarabajos.
    1. Los Escarabajos Negros-Dorados.
    2. Los Escarabajos Dorados.
    3. Los Escarabajos Arcoíris
    4. Los Escarabajos Vhälatrill.
    5. Los Escarabajos Shölait.
    6. Los Escarabajos Vhälatrill Exiliados.
  4. Otros.
    1. Los Xew.
    2. Las Hormigas Azules de Eðla.

Gusanos (Los Gusanos de Gìenlowo.
Kirin: (Kirin, Long-ma, Los Kirin Actuales).
Plantas y fungi
Las Ortigas de Rage’Nath, Expedición nocturna (hongos luminiscentes).

Información sobre Tiburones, Información sobre cetáceos (archive.org).


Texto: Jakeukalane
Imagen: Porcentaje de búsqueda en los diferentes buscadores.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Noticias

20150405014953-twitter-muerto.png

Texto sobre el blog.


Twitter: https://twitter.com/jakeukalane
Deviantart: https://www.deviantart.com/jakeukalane/gallery/
Tumblr: http://jakeukalane.tumblr.com
Página de Facebook de El Bestiario del Hypogripho Dorado: https://www.facebook.com/tuscriaturas
Página de Facebook de la galería de deviantart: Jakeukalane’s Gallery.
Contacto (facebook): Jakeukalane Milegum Firisse.
Discord: El Bestiario del Hypogripho Dorado.
Correo electrónico:
.

Saludos,

Jakeukalane

Imagen: (antigua)

No hay comentarios. Comentar.

Introducción a El Bestiario del Hypogripho Dorado

20150405020629-estructura-final.jpg

Representación artística de una columna de energía mileguniana, por Kerstin Eiben, modificada por Jakeukalane.


Texto sobre el blog.


1. ¿Todo esto existe de verdad?
2. ¿Sacas la "información" de alguna enciclopedia? ¿Existen todas estas criaturas en alguna de las mitologías mundiales?
3. Tipos de artículos.
        3.1. Artículos originales.
        3.2. Artículos originales inspirados.
        3.3. Artículos basados.
        3.4. Artículos mitológicos.
        3.5. Artículos sobre el blog.
        3.6. Artículos de ensayo.
4. Temas inspirados en...
        4.1. Libros.
        4.2. Películas o series.
        4.3. Juegos de rol.
        4.4. Videojuegos.
        4.5. Varios.
        4.6. Criaturas ambientadas en entornos.
5. Inspiraciones subsconscientes.
6. Uso accidental de imágenes.
7. Próximamente.
8. Nuevas sugerencias.


1. ¿Pero, todo esto existe de verdad? ¿Crees en estos seres? (Respuesta: No)

En primer lugar, todo lo contenido en este sitio (a excepción de algunos artículos convenientemente señalizados) es de carácter fantástico, es decir, no existe en la realidad. Aclarado este punto, he de decir que el hecho de que describa criaturas fantásticas no es porque crea en su existencia sino por cuestiones puramente literarias y artísticas. No creo en ninguna de estas criaturas y las personas que visitan esta página deben saber que no son reales.

2. ¿Sacas la "información" de alguna enciclopedia? ¿Existen "todas" estas criaturas en alguna de las mitologías mundiales? (Respuesta: La mayoría no)

Actualización 2018: Los artículos tienen en su encabezado una explicación de su origen. Si el texto es "original", significa que son inventadas. Las diversas notas aclaran en caso de que eso no resulte ser así. Ahora hay artículos provenientes de algunas enciclopedias y otras fuentes.

La mayoría de criaturas no provienen de las mitologías mundiales.

3. Tipos de artículos

Hay 6 tipos de artículos:

3.1. Artículos originales

Están marcados como "Texto original". Son artículos inventados por , o por algún colaborador. Son la mayoría.

Estos artículos (y temas) no provienen de otras fuentes: los Origum, Primeros, Magníficos, los Dioses del Caos, los Dussianos, los Masugran, los Fricai, los Moørtian, los Eosgew, las Dinastías Sagradas de los Poderosos, los Cínitos, los Señores del Mal, Nubelyn, los Osselias, los Maauyoyq, etc., y los mundos de Hlon, Alkran, Neshl, los Mundos Absurdos, las Paradojas, los Planos y Planos Astrales, etc.

3.2. Artículos originales inspirados

Están marcados como "Texto original inspirado en X". También son un número importante de artículos.

Pueden estar inspirados en una gran variedad de cosas: por ejemplo la imagen utilizada (en ese caso aparece "texto original inspirado en la imagen") o en algún libro, película, serie, etc.

Hay seres inspirados en dragones, unicornios (Kirin, alicornios), pesadillas, pegasos, elfos, licántropos, ángeles, etc., por lo que dichos seres no son inventados al 100% en un sentido estricto. Generalmente están inspirados en la propia imagen.

Puede haber criaturas inspiradas en criaturas mitológicas existentes concretas. Ejemplos de esto serían: Yale del Milegu, Yatagarasu del Milegu, Pazuzu del Milegu, Kelpies del Milegu, Hannya (criaturas japonesas en origen), Huecuvu (dios araucano en origen), Mórrígan (diosa celta en origen), Neftis de Duss (diosa egipcia en origen). Pese a que externamente sean similares a criaturas existentes en la mitología, han sido objeto de interpretación y adecuación a mi mitología. Si es demasiado confuso se incluye "no mitológico" para dejarlo claro. Los futuros artículos de este tipo de criaturas llevarán "del Milegu" en el título.

Algunas criaturas como Las Sombras, Los Unicornios, Las Pesadillas, Los Efrit, Los Dao contienen todo un párrafo que no es mío y que utilizo para documentarme. En esos artículos se parte de ese texto base sin modificar y luego se continua desarrollando.

3.3. Artículos basados

Están marcados como "Texto basado en X". Los artículos basados son artículos que toman como fuente libros, películas, series o cómics pero que buscan documentar de manera canónica dichas criaturas.

3.4. Artículos mitológicos

Los artículos de las criaturas que sí son mitológicas están marcados como "Texto mitológico". Hay 32 artículos así. Pese a que se intenta que el estudio de dichas criaturas sea con un mínimo de calidad, no se garantiza un rigor antropológico de estudio de las mitologías antiguas. En todo caso no "saco la información" de una única fuente, sino que comparo varias fuentes y las conjugo.

También se ha intentado proveer una versión puramente mitológica de los artículos que mostraban criaturas mitológicas reinterpretadas: los mismos Yatagarasu (mitología japonesa aunque con antecedentes coreanos y chinos) y Pazuzu (mitología mesopotámica), Los Yale (bestiarios medievales) o Neftis (diosa egipcia).

Temas de artículos mitológicos:
Criaturas de Bestiarios Medievales.
Criaturas Celtas.
Dioses y Criaturas Egipcias.
Criaturas Guaraníes
.
Criaturas Mesopotámicas.
Criaturas Nórdicas
.
Criaturas Orientales.

3.5. Artículos sobre el blog

Muy poco numerosos. Están agrupados en el tema: Autor de la página.

3.6. Artículos de ensayo

Artículos que buscan debatir sobre el origen de cierto concepto o que tienen una perspectiva realista fantástica, en vez de literaria. Sólo hay 2 de momento: Diferentes conexiones planares (R y Milegu), y Orígenes de la Magia I: Ensayo sobre realidad e invención.

4. Temas inspirados en...

Hay ciertos temas específicos en los que es mayoritario el número de artículos "inspirados" o "basados". Están en orden alfabético, no en orden de importancia. Se agrupan bajo el apartado "Civilizaciones del Millón de Mundos".


Nota muy importante: Todos los artículos relacionados con estos temas pueden tener SPOILERS acerca de la trama de los libros (series, etc.) que desvelen puntos muy relevantes de la historia.


4.1. Libros

Eragon (Civilización de Alagaësia). Christopher Paolini.
El Viento en Llamas (Civilización de Aramanth). William Nicholson.
El Señor de los Anillos (Civilización de Arda) J.R.R. Tolkien.
Harry Potter (Civilización de la Dimensión Mágica). J.K. Rowling.
Elenium y Tamuli (Civilización de Eosia). David Eddings.
Mundo Anillo (Civilización del Espacio Conocido, Civilización del Mundo Anillo Clon). Larry Niven.
La Historia Interminable (Civilización de Fantasia). Michael Ende.
La Saga de la Fractura (Civilización de la Fractura). Raymond E. Feist.
Memorias de Idhún (Civilización de Idhún). Laura Gallego García.
Dragonlance (Crónicas, Leyendas, etc.) (Civilización de Krynn). Margaret Weis Tracy Hickman.
Mundodisco (Civilización del Mundodisco). Terry Pratchett.
La Materia Oscura (Civilización de los Mundos Paralelos). Philip Pullmann.
El Ciclo de la Puerta de la Muerte (Civilización de los Mundos Separados - Los Sartán y los Patryn). Margaret Weis y Tracy Hickman.
Añoranzas y pesares (Civilización de Osten Ard - Los Nacidos en el Jardín) Tad Williams.
Otherland (Civilización de Otherland). Tad Williams.
Canción de Hielo y Fuego (Civlización de Poniente). G.R.R. Martin.
La Espada de Joram (Civilización de Thimhallan). Margaret Weis y Tracy Hickman.
La Espada de Fuego (Civilización de Tramórea). Javier Negrete.
El Ciclo de Tschai (El Planeta de la Aventura). (Civilización de Tschai) Jack Vance.


4.2. Películas o series

The Matrix (Civilización de Matrix).
Exo-Squad (Civilización de Naur).


4.3. Juegos de rol

D&D / Reinos Olvidados / Magic, etc. (Civilización de Ythjontar / Los Ilícidos) (también los libros de "El Elfo Oscuro" de R.A. Salvatore).
Las Pesadillas
, Los Beholder, Los Caballos Oscuros.
Ver Sobre las Pesadillas.

Los Beholder también han sido inventados en el juego D&D y los Caballos Oscuros también. Para ver más criaturas de este tipo pinche aquí: Ashenbach Codex (archive.org) o aquí: Monsters of Ash.


4.4. Videojuegos

Unreal (Civiliazación de Nali).
Starcraft (Civilización Xel).


4.5. Varios

El tema Civilizaciones del Millón de Mundos, agrupa a criaturas de diferentes procedencias, que no tienen tema propio. Algunos son basados mientras que otros desarrollan tanto el tema que son inspirados. En este momento hay dos artículos totalmente originales (Los Dragones Langosta y El Millón de Mundos) en ese tema. El resto son estos:


4.6. Criaturas en entornos inspirados


5. Inspiraciones subsconscientes

Hay muchos artículos de otras categorías que pueden haber sido influidos en mayor o en menor medida por cualquiera de los libros arriba mencionados, aunque no tiene porqué ser de manera explícita, sino que también puede ser de manera subconsciente.

Por ejemplo, la idea del Milegu le debe mucho a libros como La Historia Interminable y la Materia Oscura así como a "El Ciclo de la Puerta de la Muerte". Muchos de los conceptos como la de una "metarrealidad formada por la fantasía" ("La Historia Interminable"), múltiples dimensiones ("La Materia Oscura") y paradojas imposibles ("La Historia Interminable y el Ciclo de la Puerta de la Muerte") me han influido muy marcadamente aunque yo en el momento de idear el Milegu no lo sabía conscientemente.

Incluso ahora que estoy escribiendo esto se me ocurre otra más: la desaparición de la Figura más Perfecta de Todo que forma el eje central de mi mitología se puede comparar al avance de la Nada y a la solución contra ésta (el avance de la Nada se produce debido a la hipocresía y a las mentiras en el mundo de los hombres, la destrucción de la Figura más Perfecta de Todo se debe a que las especies inteligentes que pueblan el Milegu no se conocen y no son capaces de inventar). La solución para la Figura más Perfecta de Todo es la capacidad de inventiva de los Primeros para narrar epopeyas de especies ficticias, la propia existencia de Fantasia se basa en la imaginación de los seres humanos. La solución a la Nada (en realidad la enfermedad de la Emperatriz Infantil) es darle un nuevo nombre.


6. Uso accidental de imágenes

Estas son imágenes que sin pretenderlo son imágenes de videojuegos o juegos de cartas pero NO tratan de esos temas (o no están ambientados en ese ámbito):

Aerandir (archive.org).
Amazing Stories (portada): Los Shesheyan.
Atlus en el artículo Los Varuikkan (Digital Devil Saga).
BioWare en Los Dragones de Magma de Krynn, Los Supremos Dragones Níveos, Los Hikieena (Neverwinter nights) y Las Serpientes Dragón de Chelestra.
Blizzard Entertainment en Los Varuikkan, Los Golems (World of Warcraft).
Capcom en Las Pesadillas de Fuego Azul (Devil May Cry 3).
Crystal Dynamics en el artículo Los Magos de Fwer (Soul Reaver).
Electronic Arts en Las Ahielog (Ultimate X: Oddysey).
Flagship Studios en Los Fricå (Hellgate).
High Moon Studios en Los Caballeros del Mal de Tyuratam, Los Caballeros del Mal de Tychi (Darkwatch)
Konami en Las Serpientes de Hlon (Castlevania Legacy of Darkness).
Nival Interactive en Hydra de Batalla, Los Unicornios Infernales de Pesadilla, Los Espectros de ηuβaΘζ, Los Cancerberos de Fuego (Heroes V).
SCE Santa Monica Studio en Las Serpientes Dragón de Chelestra, Las Serpeashlash (God of War).
Cartas Magic, The Gathering en:

En algunos casos quedan fuertemente fuera de contexto las imágenes (Los Magos de Fwer por ejemplo) y puede que se cambien por otras en un futuro, pero en otras como en Los Espectros de ηuβaΘζ realmente representan lo que quiero transmitir y no serán sustituidas.


7. Próximamente se incluirán criaturas procedentes de...

Universo de locos; ¡Marciano, vete a casa! y Paradoja Perdida Fredric Brown
Ojo en el Cielo Philip K. Dick
La Persistencia de la Visión John Varley
A la sombra de los bárbaros Eduardo Goligorsky
Más oscuro de lo que pensáis Jack Williamson
Empotrados Ian Watson
El Mundo Interior Robert Silverberg
Farenheit 451 Ray Bradbury
El Hombre que cayó a la Tierra Walter Tevis
Periplo Nocturno Bob Shaw.
El Hombre Bicentenario y Fundación Isaac Asimov
Ciudadano del Espacio Robert Shekley
Los Tumores Law Space
Balada en terror sostenido H.S. Thesle
El Aleph Jorge Luis Borges
Tropas del Espacio Robert A. Heinlein
Lo Mejor de "Fantasy & Sciencie-Fiction" I, II y III
Antología de Ciencia Ficción

Los Mejores relatos de ciencia ficción. La era de los clásicos I 1946-1955
El Genocida de Steven Utley.
La Fundación de Isaac Asimov.
La Espada de la Verdad de Terry Goodkind.
La Rueda del Tiempo de Robert Jordan
El Señor del Tiempo de Louise Couper
Crónicas de Belgarath y Crónicas de Mallorea de David Eddings


8. Nuevas sugerencias

Se pueden sugerir más temas a tratar en el futuro mandando un correo aquí ⇨

Si quieren contribuir con su PROPIA MITOLOGÍA o sus PROPIOS DIBUJOS no lo duden: Lean esto Mes artístico y/o entren en Publicar artículo. FAQ.
Imagen: Jakeukalane. A partir de esta imagen → Nightmare (descarga directa, archive.org) de Kerstin ’Kolibri’ Eiben (archive.org). (antigua)

Cada libro, videojuego, serie o película pertenece a sus respectivos autores. Las imágenes contenidas en los artículos también pertenecen a sus respectivos autores. En caso de que en el campo de imagen se mostrase "Autor desconocido", se agradece cualquier información.

©Hyposs Productions.


Trucos web

20180707222858-trucos-web.jpg

Texto sobre el blog.


1. Teclado.
1.1. Truco general.
        1.2. Atajos de teclado para direcciones web.
        1.3. Atajos simples.
        1.4. Símbolos.
2. Navegar: Evitar la publicidad.
3. Imágenes.
4. Archivado de páginas.
5. Atajos de teclado.
        5.1. Abrir pestañas y ventanas.
        5.2. Cerrar pestañas y ventanas.
        5.3. Moverse entre pestañas o mover pestañas.
        5.4. Favoritos, Historial y Descargas.
        5.5. Desplazamiento y otros.
6. Descargas.
        6.1. Programas para descargar muchas imágenes a la vez.
        6.2. Descargar videos.
7. Buscadores.
        7.1. Buscadores de imágenes similares.
        7.2. Buscadores de imágenes por tags.
8. Otros.


1. Teclado

Es necesario conocer la localización de las teclas en el teclado estándar→ Ver .

Cuando se utilizan secuencias de teclas se pulsa primero el elemento primero (generalmente Control), y luego, sin dejar de pulsarlo se aprieta el resto de teclas en orden.

1.1. Truco general

Se puede navegar por los menús sin necesidad alguna de ratón. Sólo hay que fijarse en las letras subrayadas y presionar Alt+(letra). Así podemos ver los marcadores, abrir ventanas cerrarlas y más opciones que no tienen otros atajos mediante el teclado.

1.2. Atajos de teclado para direcciones web

Para escribir una dirección que sea, basta con escribir ejemplo en la barra de direcciones y pulsar el atajo:
http://www.ejemplo.com → Control + Intro.
http://www.ejemplo.net → Shift Mayús.+ Intro.
http://www.ejemplo.org → Control+Shift Mayús.+ Intro.

1.3. Atajos simples

Control+C Copiar.
Control+Z Deshacer.
Control+V Pegar.
Control+Y / Control+Shift+Z Rehacer.
Control+X Cortar
Control+S / Control+S Guardar
Control+Shift.+Supr. Abrir monitor de windows.
Control+Alt+Borrar. Teclas para reniciar las X (el entorno gráfico) en Linux.

1.4. Símbolos

Código ASCII. Útil para poner las letras ñ á é í ó ú en el extrajero y muchos símbolos más. En Firefox es difícil ponerlos mediante Atl+nº, pero en editores de texto es sencillo: se presiona la tecla alt y a continuación sin dejar de pulsarla se teclea el código del símbolo elegido.

Unicode. Más completo e internacional. En Linux se accede con Control+Shift+u y se teclea el código, por ejemplo Control+Shift+u+21e8 produce ⇨ (un flecha con relieve).
Ejemplos de Código Unicode: 21e8 ⇨ (flecha), 221e ∞ (infinito), 211d ℝ (números reales).

En Windows hay una aplicación llamada mapa de caracteres.

2. Navegar: Evitar la publicidad

La publicidad en internet es intrínsecamente perjudicial. Muchos de los que navegamos ni siquiera compramos nada en línea así que no producimos ningún perjuicio al evitar que carguen los anuncios.

  1. Instala un bloqueador de anuncios: Adblock Plus, Adblock, uBlock.
  2. Usa Ghostery.
  3. Bloqueando la publicidad directamente en el fichero de hosts (archive.org).
  4. Antiadblock Killer.

No uses Internet Explorer.

(Buscar reemplazo a readability)

3. Imágenes

Para guardar imágenes de sitios que tienen bloqueado el botón derecho hay que entrar en "Inspeccionar elemento" y luego "Recursos".

Otra solución es ver la página sin estilo. En Firefox es tan sencillo como ir a "Ver / Estilo de página / Sin estilo" (casi todos los demás navegadores tienen un menú similar).

4. Archivado de páginas

Hay diversas páginas web de archivo o visualizadores de webs antiguas:
Archive.org, Versionista.com, Webrecorder.io, Archive.is, peeep.us, Webcite, Freezepage, Mementoweb, perma.cc
Ya no funcionan: Peeep.us (archive.org), Warrick.cs.odu.edu (archive.org).

Página web de trucos de photoshop, computación, curiosidades, etc.: eliax.com, genbeta.com, Mundogeek.net y páginas relacionadas con hypertextual.

5. Atajos de teclado

5.1. Abrir pestañas y ventanas

Para abrir un enlace en una nueva pestaña se pincha en un enlace con la rueda. Lo mismo ocurre manteniendo presionado Control y pulsando sobre un enlace.
Para abrir una pestaña nueva Con Control+T se habre una nueva pestaña.
Para reabrir una pestaña cerrada: Para reabrir una pestaña cerrada Control+T+Shift/mayús.
Para abrir un enlace en una nueva ventana: Shif+Click
Para abrir una ventana nueva: Control+N, Alt+A+N.
Para reabrir una ventana: Control+Shift+N.

5.2. Cerrar pestañas y ventanas

Pinchando en una pestaña con la rueda se cierra.
Para cerrar una pestalla Control+W ó Shift+Alt+F4.
Para cerrar la ventana (todas las pestañas) Control+Shift/mayús+W

5.3. Moverse entre pestañas o mover pestañas

Con Alt+Número se va a la posición de la pestaña de ese número.
Para pasar de pestaña avanzando se utiliza el Control+tabulador ó Control+Repág.
Para pasar de pestaña retrocediendo se utiliza el Control+Shift/mayús+tabulador ó Control+Avpág
Para mover libremente las pestaña: Se mueve pinchando con el botón izquierdo libremente. En otros navegadores se puede con Control+Shift+Avpág/Control+Shift+Repág.
Para duplicar una pestaña se arrastra la pestaña como en la situación anterior, pero con el botón Control pulsado.

5.4. Favoritos, Historial y Descargas

Para visualizar el Historial Control+H.
Para guardar en favoritos Control+D.
Para guardar todas las pestañas en una carpeta en favoritos Control+Shift+D (desafortunadamente parece que han borrado este atajo de teclado).
Para ver Descargas Control+J (Control+Y en linux).
Para ver la información de la página Control+I

Para hacer que el cursor vaya al panel de búsqueda Control+K. En Opera es Control+E
Para hacer que vaya a la barra de direcciones Control+L.
Para recargar la página Control+R. O también F5
Para parar de cargar la página Esc (escape)
Para buscar Control+F.
Para dejar de buscar Esc (Escape).
Para buscar de nuevo Control+G
Para ir a un enlace→ ’
Para ver código fuente de la página Control+U.

5.5. Desplazamiento y otros

Para moverse hacia abajo la barra espaciadora. Para moverse hacia arriba la barra espaciadora+botón (shift/mayús).
Para retroceder: alt+→, para avanzar alt+←.

Para agrandar la letra: Control más +. O rueda de ratón más arriba.
Disminuir: Control más -. O rueda de ratón más abajo.

Más aquí: 11 trucos para Firefox

Buscar poniendo i(palabra) en firefox→ Se guarda un marcador con la dirección http://www.google.es/images?q=%s y se pone como palabra clave "i". Con eso escribimos i palabra y se busca la palabra en google.

Cómo habilitar en Firefox las mejores características de Chrome.



Aspecto: Chromifox Extreme.
Página de inicio útil→ Speed dial.

Importantes galerías donde empezar a recopilar imágenes fantásticas:
Deviantart, Yerf, VCL, Epilogue (archive.org), Fantasy Gallery, Fairies World, Fantasyartdesign, Behance, pixiv, ArtStation, Dibujando.net, Tumblr, Pinterest, Fantasy Art Collection.

Más en Enlaces: Galerías.

y por supuesto buscar palabras clave en Google Images.

Otro problema es que el volúmen de resultados es enorme, sin embargo Google sólo da 1.000 resultados visibles y por lo tanto hay que añadir muchas palabras para restringir la búsqueda. Por eso es útil quitar palabras que vayan asociadas a nuestra búsqueda. Para ello se pone el signo menos y la palabra. Ejemplo: Búsqueda de pesadilla (el ser mitológico con forma caballo, y por lo tanto no queremos que aparezcan resultados de un tipo de sueños llamado así). No hay problema. En la búsqueda se pone: pesadillas -sueños -sueño y automáticamente esas dos palabras son excluidas de la búsqueda. Si queremos restringir y afinar aún más la búsqueda quitaremos por ejemplo la palabra jack, terrores, nocturnos y/o alucinaciones. En algunos casos es más útil añadir más palabras que quitar otras. Generalmente quitar palabras se utiliza para que no se muestren resultados de sitios web enteros y no palabras únicas, pues puede eliminar algunos resultados buenos. Sin embargo, siempre es un buen método para eliminar resultados superfluos.

Introduciendo filetype: (para mostrar sólo archivos .jpg .gif .bmp .png .svg, etc.). Introduciendo "comillas " para vislumbrar el resultado exacto, introduciendo site: para mostrar sólo páginas de una dirección web concreta. Introduciendo related: muestra páginas similares. Próximamente más...

Hay que variar los adjetivos. Prueba con colores, materiales, capacidades (volador, flying, etc.), atributos (alado, winged, with horns, con cuernos, etc.) y palabras asociadas a la fantasía (fantasy, extraordinario, wonderful, maravilloso, extraño, increíble, fantástico). Y sobre todo utiliza variedad de idiomas. Las búsquedas dan mucho juego cuando se hacen en inglés, español, francés y alemán. El tamaño, los filtros de color, etc., nos ayudarán a encontrar imágenes fantásticas. Buscando palabras normales y añadiéndoles adjetivos se pueden encontrar gran variedad de imágenes.

Un buen sistema de conseguir adjetivos es Google AdWords, que aunque en realidad el objetivo de esta herramienta sea otro (encontrar palabras clave útiles para posicionarse con un negocio web) para encontrar términos similares y luego buscar imágenes. Atención: Esto es para obtener palabras, no hay que registrarse en AdWords (es un servicio de anuncios).

6. Descargas

6.1. Programas para descargar muchas imágenes a la vez

Flashgot: Complemento Flashgot.
Wget: Con esto puedes descargar incluso páginas enteras. Algún día intentaré de nuevo descargar epilogue.net entera (casi lo consigo). Más información aquí → GNU Wget. Parece ser que hay una aplicación para windows, pero buscarla porque recuerdo que yo no doy soporte a usuarios windows.

Si quieres instalar wget o gwget, busca en tu programa de instalación de software (Synaptic, Yast, pacman...) o prueba con "sudo apt-get install wget" en distribuciones tipo debian.

6.2. Descargar vídeos

Youtube-dl es un programa muy completo para descargar vídeos de muchos sitios.

7. Buscadores

7.1. Buscadores de imágenes similares

El único que necesitas ahora es Imgops (ya incluye tineye, saucenao, iqdb, etc.).
Consulta de imágenes mediante ejemplo (CBIR).

7.2. Buscadores de imágenes por tags

Masterfile, CGIBacgrkounds, Gettyimages (Thinkstockphotos), F1Online, Framepool. Picsearch, Everystockphoto.

Lista muy completa de buscadores de imágenes (archive.org), Otra lista de recursos, Archivo de fotos LIFE.

8. Otros

Por último una página que genera imágenes Rorschach: es ideal para inventar nuevas criaturas fantásticas.


Texto y recopilación: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. (antigua).

©Hyposs Productions.


Mes artístico

Este artículo existe para informar acerca de la posibilidad de enviar colaboraciones tanto en forma de dibujos, como de textos acerca de mitología (criaturas, seres fantásticos, civilizaciones, tecnologías; tipos de conexiones interplanares, fenómenos mágicos, artilugios, tipos de magia, etc.). También existe la posibilidad de colaborar mandando imágenes obtenidos de Internet o con enlaces a galerías de arte.

Actualización: No hay fecha límite. Se intentarán moderar todos los posibles en el mínimo tiempo posible.
En cuanto al orden de publicación: Cuanto más ajustado a los estándares (Letra normal) y menos faltas contenga más rápido se publicará.

Nueva actualización: Los artículos siempre tendrán más valor si son artículos nuevos y no comentarios sobre otros ya existentes (se cumple sólo si el comentario no es muy extenso). Además para que se cuenten como colaboraciones tienen que tener un mínimo de extensión, sino se incluirán en inspiraciones o en colaboraciones mediante comentario.


Instrucciones

Para colaborar puedes mandar dibujos que hayas hecho tú, tus textos, imágenes y enlaces a este correo o pinchar aquí → https://tuscriaturas.blogia.com/admin.php?opcion=escribirnuevo.

En el tema de correo electrónico (o en el título del artículo) deberá aparecer el nombre de tú dibujo o el título del texto. Firma con un nombre o pseudónimo que pueda hacerse público y procura que siempre sea el mismo. Deberá añadir su correo (éste en ninguna circunstancia se hará público), para poder ponerse en contacto contigo.

Si por algún motivo una imagen, texto o dibujo no se admite, se enviará un correo-e justificándolo.

En los textos se busca la originalidad, la expresión precisa, clara y detallada. El texto debe ser superior a 3 líneas. Puede incluir una imagen cualquiera que se adecúe con su texto. A ser posible incluya el nombre del autor.

Tus dibujos que quieras aportar deben ser en formato .jpg, .gif ó .png y nunca en .bmp, no creo que sea necesario mencionar más de una vez que los dibujos deben ser aptos para todos los públicos (p. ej. en sirenas, etc.).
En el correo-e o en el artículo que mandes deberá aparecer una pequeña descripción de la criatura, lugar, etc., que esté dibujado. Eso servirá para orientarme en la redacción del artículo.
[Nota I: Si quieren, pueden añadir en su dibujo su pseudónimo abajo para que la imagen tenga un propietario bien definido, pues la gente cuando guarda las imágenes que no tienen algo escrito se olvidan fácilmente de dónde la obtuvieron].

Hasta ahora he recibido gran cantidad de artículos... Muchas gracias a todos por participar.


Artículos ya publicados por colaboradores: 37 + 9

Los Pájaros Uni-ojo (Jiyex)
Apocalipsis y Valderaian (Sherumann)
Los Pegasos del Tiempo (Werd)
Los Dragones de Aadth (WDF)
Los Pegasos grifinos (Nina la loba)
Los Unicornios Infernales de Pesadillas (Robertus)
Las Elfinas Lobo (Nina la loba)
Los Grifos Samarianos (Pirate Water Dragon)
Los Yan (Werd)
Las Hijas del Sol (Nina la loba)
Los Cinco Dragones (Juan Pablo Cartagena)
Los Kirin Actuales (Liliana-san)
Los Dragones Europeos Negros (Juan Pablo Cartagena)
El Camahueto (Alejo Ahrensburg)
Los Dragones del Trueno (Juan Pablo Cartagena)
Log-ma el Caballo Dragón (Liliana-san)
El Tikimishuku (Szsinco)
Los Unicornios Nevados (crozty)
El Bebé de los 1.000 demonios (crozty)
Las Quimeras Feroces (Nina la loba)
Los Varu (Werd)
Los Jinetes del Mal (Sando)
Los Grifox (Nina la loba)
Los Cebrigrifos (Cebrigrifo/Basilisco Mutagenes)
Los Jinetes Negros (Rodrigo Sandívar)
Los Dragones de Magma de Krynn (Alejo Ahrensburg)
Los Hombres Lobo Canif (Nina la loba)
Los Serguh (Alejo Ahrensburg)
Los Unicornios de la Sombra (Alejo Ahrensburg)
Las Pesadillas Híbridas (Alejo Ahrensburg)
Los Alicantos (Alejo Ahrensburg)
Disoparum (En donde el Cielo se hace Negro) (Jacob Basque)
Las Gorgonas (quesito_76)
Las Mantícoras (Alejo Ahrensburg)
Los Cuervos Centinelas (Martín de Porres)
Jörmundgander (quesito_76)
Los Basiscos Serfins (idea inicial: Cebrigrifo/Basilisco Mutagenes, escrito por Jakeukalane)

Continúa en Mes artístico II.


Mediante comentario
Los Püsilvos (Grimgabri)
Los Hiirynime (Westher Alcantara)
Las Pesadillas Muertas (Eduardo Valle)
Los Rinocerontes de Fuego (Martín de Porres).
Los Nhaμskæqiφωn (Luisito)
Los Kirin (Luciano).
Los Aska (Michele).
Los Peregasos de Anhil (Michele).
Portales (?)(jclead) próx.
Los Lobos Dorados (Martín de Porres).

Los siguientes artículos (como el Mboi Tui) ya se pondrán en→ Mes artístico II


Añadidos sobre artículos ya existentes
Los Jinetes del Mal (Martin de Porres) (Original de Sando).
Los Azer (luis jar) (Original de Jakeukalane).
Los Grifos Samarianos (Eragon) (Original de Pirate Water Dragon).
Los Drag (angel) (Original de Jakeukalane).
Los Grifos de Hielo (Michele) y (Will Ferriol) (Original de Jakeukalane).
Jörmundgander (GX, original de quesito_76).
Las Vampiresas de los Bosques de Acero (Avengium) (Original de Jakeukalane).
Las Máscaras de Mariposa (Avengium) (Original de Jakeukalane).
Las Hijas del Sol (Avengium) (Original de Nina la Loba).
Las Elfinas Lobo (Avengium) (Original de Nina la Loba).
Las Elfinas (Avengium) (Original de Jakeukalane).
Los Shauqýoi (Avengium) (Original de Jakeukalane).
Los Titerotes de Pierson (Avengium) (Original de Jakeukalane).
La Ley de la Relatividad de las Hibridaciones (Avengium) (Original Jakeukalane: Esencias IV).


Inspiraciones para añadidos o para nuevos artículos
Comentario en Las Pesadillas (Versión Lupina) (Michele) a Las Pesadillas de Oog.
Comentario en Los Dragones de la Suerte (Michele) a artículo por crear.
Comentario en Las Jóvenes Pesadillas (Michele) a Las Pesadillas de Oog.
Comentario en Los Yatagarasu (Martin de Porres) a artículo de Los Cuervos Centinelas.
Parte de Sleipner en Borrador de Criaturas celtas [Sleipner y cuervos] (quesito_76) a Los Sleipnir (Jakeukalane), encuadrado en el tema de Criaturas Nórdicas en vez de Criaturas Celtas.
Comentario en Las Estructuras de Magia Espejo (Atgen hakos), ampliado.


Inspiraciones
Los Eyddas de la Tierra del Este (Meida-nìda-meida)
Los Xaoneidas (Meida-nìda-meida)
Los Meidas (Meida-nìda-meida)
Los Veidas (Meida-nìda-meida)
Los Nìdas (Meida-nìda-meida)
Los Khill
(Grisu)
Los Moørtians (Grisu)
Los Zebracornios Comunes (Madison)
Los Hguirek (Ernest)


Fundación (o inspiración) de temas
Civilización de Apocalipsis y Valderaian (Sheruman)
Civilización de Alkran (Kevin)
Civilización de Arquem (Jacob Basque)
Las Dinastías Sagradas de los Poderosos o Civilización de Eartheast (Meida-nìda-meida)
Los Moortian (Grisu)
Criaturas Nórdicas (quesito_76)
Civilización Xáng (Alejandro Olmedo (archive.org))
Los Maauyoyq (Alejandro Olmedo (archive.org))
Civilización Xel (Zeratul)
Criaturas Guaraníes (Orlando Acuña)
Los Akknactii (Jôb)
Los Karjianos (Orlando Acuña)
Unicornios: Los Kirin (liliana-san, Luciano)


Pendientes de moderación: 10

Los Elfos de Fuego, Los Elfos de la Noche, Los Ogros de la Noche, Los Siervos de Anubis, Las Damas de la Tormenta (Crozty).
Cuervos (quesito_76).
Corvus Covax el ave negra de la mitologia (Erick).
Países y dioses de Arquem (Jacob Basque).
El Inicio de Metallium (el inicio de metallium).
Gato de Cheshire (Ianitox)


En los comentarios: ?

Trabajando en:
Muchos.


Panel de tardanzas máximas y/o no publicaciones (si evitan algunos de los problemas de abajo conseguirán que se publique antes su artículo)

Gran tardanza con Quimeras Feroces (Nina la loba). Motivo→Se retocó la imagen.
Gran tardanza con Las Mantícoras (Alejo Ahrensburg). Motivo→ El texto no estaba en el formato adecuado y hubo que reescribirlo.

Gran tardanza con los artículos de Crozty. Motivo → Apenas tienen texto.
Gran tardanza con los artículos de Cebrigrifo. Motivo →No tienen texto, autor confuso, imágenes que necesitan edición y/o ya elegidas. Ejemplo: Los Siervos de Anubis no será publicado con prontitud, pues la imagen utilizada ya la estaba empleando en un artículo que se publicará pronto.
Gran tardanza con los artículos de quesito_76: Motivo →Ninguno en especial pero también influye que se presentaran los 3 artículos en el mismo borrador. Sleipner se ha incorporado a un artículo anterior mío.
No publicación de Los Hipocampos Oceánicos (Dark Tiger). Motivo→Proceden de "Animales fantásticos y dónde encontralos" y no aportan información nueva. Si se publica lo hará bajo el autor de la página: tuscriaturas y bajo el tema correspondiente. Debido a que esto ha pasado en anteriores artículos y han sido publicados, aunque no sea de mi agrado y constituya una excepción voy a publicar el artículo y bajo su nombre.


Recomendaciones generales: procurar que el formato del texto sea igual que el que proporciona la plantilla de blogia por defecto, incluir al menos dos/tres líneas de texto, evitar las faltas, intentar que el texto sea claro, partir los artículos: si se quieren hacer varias criaturas presentar cada una en un artículo independiente, evitar imágenes de páginas que pongan marcas de agua como por ejemplo la horrible linkmesh, dejar claro el autor del texto y a ser posible el autor de la imágen, etc.

A todos los colaboradores muchas gracias.

En la sección de Enlaces hay varios enlaces rotos... Si lo comunica se arreglarán. Esto es debido a que las páginas enlazadas ya no existan... Igualmente mande un correo a:


Prueben con web.archive.org, es una web que guarda páginas.

Muchas gracias a todos por todo y ¡espero sus colaboraciones!

Mes artístico II


Cambio radical de imagen del blog

Texto sobre el blog. Este artículo está totalmente obsoleto.


Dado la poca versatilidad de Blogia (aunque en otras cosas Blogia supera a los demás creadores de blog) he decidido integrar mi página dentro de poco en varios hosting gratuitos.

Esto no es un cierre en el sentido estricto de la palabra, el menú principal estará en otra página, los enlaces también, pero los artículos continuarán estando aquí.

Así pues, el reajuste temporal también afectará a los artículos, los revisaré exhaustivamente y los corregiré...

Seguirá habiendo nuevos artículos como hasta ahora. Los antiguos los iré ocultado de la vista de los navegantes.

Gracias Emmanuel por sugerirme un cambio de imagen del blog. ;) ;)

En un mes o dos (noviembre máximo, se hará publico el nuevo diseño web.

Muchas Gracias a todos.

Autor de la Página, administrador de la página del Hypogripho Dorado.

Posdata: A todo el que me lo pida vía e-mail, recibirá escrita la Mitología del Hypogripho. Símbolo clave de esta página. De momento sólo hay una persona que me lo haya pedido (Emmanuel).

De nuevo, muchas gracias.


Nuevos Artículos

Texto sobre el blog.


Estoy preparando nuevos artículos:
El pegaso, los Patudos de Vhêa, una completa guía de los Dussianos y sus descendientes, los Venusianos, más unicornios y alicornios, descendientes de los unicornios nunca vistos, Riëlyn, Tlinualïse, Gnögözlî (también Gnöglözlî), Aulderbane, los Tryder (a medias), diferentes tipos de hipogrifo, grifos, hidras, bonnacon, distintos especies de dragones, Jabberwocks, lindworms, wyverns (uno), lamias, nagas, mantícoras (una), medusas, sirenas aladas y terrestres, tritones, tritonitres, anphisbœnas, salamandras negras, blancas y de fuego, distintos tipos de fénix (simurgh, bennu, sarimanok...) basiliscos, cockatrices, el yale, la quimera (una), elfos, semielfos, enanos, semi-enanos, trolls, orcos, ogros, tengus, hadas, minotauros, gnomos, fantasmas, espectros, hipocampos, hombres lobo (uno), cancerberos (dos), ninfas y mucho más...

A 03-01-2007 están completos: Unicornios nunca vistos: 1 y 2; 3 y 4 ; 5 y 6 , 7 , 8 , 9 y 10 .
Nagas, distintas especies de Dragones: lindworm, wyvern: 1 y 2; worms.
Riëlyn.

Una guía casi completa de los dussianos: 1, 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 y 8 .

Más Alicornios y Unicornios ...

Pero faltan mucho más. Trabajando en ello se consigue.
Nuevas proposiciones: Agotar la anterior lista y más: Caraliscos, las sorprendentes civilizaciones de Irit y de Alkran y más...
Actualización 16-06-2009: Renovación profunda y actualización de Milegu, los Fricai, los Dussianos, los Masugran y las paradojas.
Actualización 02-10-2010: Se ha actualizado una cantidad ingente de artículos además de agregarse un índice→ Índice finalizado.
Actualización 29-07-2018: Publicados numerosos artículos.


Colaboradores

20140117143958-sonrisa-malvada.png

Sonrisa, por Jakeukalane.


Texto sobre el blog.


Colaboradores:

Merry: Por su trabajo especial en Los Espejos.
Adrián: Por sufrir escaneándome cosas.(Aunque luego no sirviera de nada)
Pablo: Por su trabajo especial en los Moørtens y los Khil.
Germán: Por comentar casi todos los artículos con gran humor y por el diseño gráfico de los Caballos Nubosos. Suya también es la imagen y los retoques de muchísimas fotos.
El fotógrafo algunas de las imágenes es Alberto (autor).
Madison: Por la idea original de los Zebracornios comunes.

Y el resto de escritores-colaboradores Mes artístico.

Gracias


Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → Sonrisa malvada (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Sonrisa malvada (imagen).

©Hyposs Productions.


Normas y preguntas frecuentes

Texto sobre el blog.


Está página no contiene ningún artículo que halla sido copiado (o Ctrl+c) directamente de otra página.

En algunos casos (Unicornio, Pesadilla) al haber ya una información sobre estas bestias no me puedo permitir el lujo de inventármelas sin hacer caso a dicho texto.

Todos los comentarios irrespetuosos o tipo spam serán eliminados.

Los artículos contienen una o varias imágenes. Estas imágenes pertenecen cada una a su autor, teniendo como única finalidad ilustrar los contenidos que se muestran en esta página y nunca ningún tipo de fin comercial. En ocasiones las imágenes concuerdan sólamente en un pequeño punto. Esto es debido a que es difícil encontrar imágenes que concuerden bastante con las criaturas imaginadas.

En el artículo, en la sección dedicada a ello aparece o aparecerá el nombre del autor. En caso de que no lo conozca sería de gran ayuda cualquier información.



Este correo electrónico de contacto sirve para:

  • Para publicar un artículo. Alternativamente, puesdes pulsar en Publicar artículo o pulsar en el enlace de "Publicar artículo" que se encuentra en la portada, en el menú que está situado en la parte superior derecha.
  • Para incluir imágenes.
  • Para subsanar problemas relacionados con los derechos de autor por la incorporación de alguna imagen, referencia, dibujo o texto.
  • Para preguntar dudas.

La mayoría de las criaturas son inventadas por mí gracias a la inspiración de las imágenes o algún otro tipo de inspiración. Para éstas últimas suelo tener una imagen en mi cerebro y luego intento encontrar alguna imagen en Internet que se ajuste lo máximo posible.

Algunos colaboradores han proporcionado imágenes para esta página y algún texto. El número tampoco es muy elevado, pero los artículos así hechos tienen más repercusión.
A todos ellos gracias. Se puede ver una lista completa en Mes artístico.


Colaboradores actuales (sobre todo en imágenes)

Shermannetti: Imagen de Los Caballos Nubosos. Imagen del Planeta Dussia. Texto de la civilización Valderaian y de los Apocalípticos.
Grisu: Idea acerca de los Moørtians.
Zeratul: Texto de los Xel’Naga.
Jorge Sacristán: Imagen de Las Arañas de los Pantanos. Imagen de Las Nagas Subterráneas. Imagen de Los Unicornios Bicéfalos.
Diego: Imagen de Los Árboles Muertos de los Pantanos.
Madison: Idea y gran parte del texto de Los Zebracornios Comunes.
Werd: Un colaborador a distancia que nos ha proporcionado el texto de los Los Pegasos del Tiempo.
WDF: Otro C.a.D. que ha escrito el texto de Los Dragones de Aadth.
Pirate Water Dragon: Un C.a.D. que ha escrito el texto de Los Grifos Samarianos.
y más que que puedes encontrar en Mes artístico.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado