Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2007.

El Unicornio Hindú

20180409044854-los-unicornios-hindues.jpg

Imagen: Un Unicornio Hindú, por Teela Anne Stoll.


Texto original de Jakeukalane. Ver nota.


Los Unicornios de la India eran originariamente asnos de color pardo que vivían lejos de los primitivos núcleos de habitantes humanos. Su comportamiento esquivo y la presencia de animales con dos cuernos por esas zonas disparó la imaginación de los habitantes humanos de aquellas tierras. Sin embargo, en la Tierra Neshl un grupo de magos nostálgicos embrujó a algunos de estos seres para que adquirieran la apariencia de auténticos Unicornios. En otros puntos del Zhîn Tierra, otros magos emularon lo hecho por sus compañeros.

Así pues, hay una gran variedad de Unicornios de origen hindú y no hay que descartar que los Unicornios Clásicos tal y como los conocemos ahora sean descendientes de aquellos seres primitivos.

El aspecto de los antiguos asnos de la India (para abreviar los llamaremos Asnos Hindúes) no difiere mucho de la apariencia de los Unicornios Hindúes. Éstos eran de colores pardos (normalmente marrones, grises o blancos sucios), aunque también podían presentar otras coloraciones de acuerdo con la vegetación autóctona.

En las delgadas patas a veces se pueden apreciar numerosas manchas casi rectilíneas que les ayudan a confundirse con la maleza, que también muestra estas marcas. A consecuencia de que estos signos no son característicos de un solo lugar y son escasos podemos deducir que la población de los Unicornios Hindúes que presentan estas coloraciones está repartida en un gran número de pequeñas grupos dispersos entre sí.


Criaturas: Unicornios Hindúes. Unicornios Clásicos. Asnos Hindúes.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Nota I: Este texto no es mitológico.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Teela Anne Stoll (archive.org). Imagen original aquí → Birch, Ancestral form (archive.org). (antigua).

©Hyposs Productions. ©Teela Anne Stoll


Los Pseudounicornios

20150424212338-los-pseudounicornios.jpg

Imagen: Un Pseudounicornio luchando contra un oso y un tigre, por Autor desconocido.


Texto original de Jakeukalane.


Los Pseudounicornios descienden de los Unicornios de Tramórea. Cuando las tres lunas de Kthoma: Shirta (verde), Rinom (azul) y Taniar (roja); están en apogeo el cuerno de estos unicornios se ilumina y es perfectamente visible.

Pero como los primeros Pseudounicornios carecieron en todo momento de esta luz, pues habían emigrado a un mundo muy lejano (la Tierra Neshl), lejos del alcance del reflejo de las lunas, sus cuernos se fueron atrofiando hasta llegar a desaparecer por completo.

Se fueron pareciendo cada vez más a caballos normales, aunque conservando las características de valentía, nobleza y gracia que definen a todos los Unicornios.

Fueron Unicornios que sobrevivieron muchísimo tiempo, durante una época verdaderamente larga, hasta que la mezcla con las razas equinas normales y los espectáculos contra bestias salvajes como osos o tigres acabaron por hacerlos desaparecer.


Criaturas: Unicornios, Unicornios de Tramórea, Pseudounicornios. Caballos.
Espacios Planares: Tierra Neshl.
Lugares: Planeta Kthoma, Luna Shirta, Luna Rinom, Luna Taniar.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. (antigua)

©Hyposs Productions.




Las armas sartán

20150429222327-las-armas-sartan.jpg

Imagen: Representación artística de un arma sartán, por Andrey Mironishin.


Texto de Jakeukalane basado en los libros de "El Ciclo de la Puerta de la Muerte" de Margaret Weis y Tracy Hickman.


El nombre de armas sartán se suele utilizar para las armas que los Sartán entregaron a los mensch para que les ayudaran en su guerra contra los Patryn. Eran toscas puesto que se produjeron en grandes cantidades.

Todas las armas eran de carácter mágico y tenían poderes enormes capaces de derrotar a un Patryn casi por sí mismas. Aunque los mensch (Humanos, Elfos y Enanos) hiciesen uso de ellas bajo el control de los Sartán y éstas fuesen retiradas en su mayor parte después del encarcelamiento de miles de Patryn, algunas de estas armas pasaron a los descendientes, después de la Separación, que desconocían sus peligros, ocasionando heridas y fallecimientos.

Una de esas armas sartán fue la llamada Hoja Maldita, que provocó numerosos daños.

Este tipo de arma funciona siguiendo varios procesos: primero anula la capacidad del enemigo de percibir el peligro. Puesto que iban a emplearse contra Patryn, esto implica que las armas sartán eran capaces de anular la magia de autoprotección patryn que alerta del peligro (emitiendo una suave luz).

Estas armas también reducen las posibilidades de respuesta del enemigo. Es decir, un Patryn que tuviera que enfrentarse a un arma de estas características vería que su magia no puede sondear de manera efectiva todas las posibilidades, limitando su respuesta en gran medida.

Lo más importante de este tipo de armas, sin embargo, es que eran capaces de analizar los puntos débiles y fuertes del enemigo y reaccionar en consecuencia.

Aún cuando las armas disponían de una gran autonomía, el mensch que las portaba podía controlar el arma pronunciando simplemente la palabra "basta" en idioma sartán.

Las armas que utilizan los Patryn también llevan grabadas físicamente runas, pero son armas de carácter personal, para potenciar la resistencia y la precisión del arma: lanza, puñal o espada. Los Patryn no armaron a mensch para que lucharan por ellos.


Criaturas: Patryn, Sartán, mensch (Humanos, Enanos, Elfos).
Objetos: Armas sartán: Hoja Maldita.
Idiomas: idioma sartán.


Nota I: Este artículo está elaborado a partir de los libros de "El Ciclo de la Puerta de la Muerte (PDF)" de Margaret Weis y Tracy Hickman. Intenta ser lo más fiel posible a las descripciones originales.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Andrey Mironishin (archive.org). Imagen en tamaño completo Archangel (archive.org) / Armas sartán.

©Hyposs Productions. ©Andrey Mironishin


Vaeskiëlema

20131226175114-vaeskielema.jpg

Vaeskiëlema con su Magnífico, por Caroline Muchmore.


Texto original inspirado en la imagen.


Este es uno de los Primeros que se manifiesta conjuntamente con su Magnífico. En un principio se pensaba que era el Magnífico de la Princesa de los Delfines, pero eso es falso, pues Vaeskiëlema es su propio Magnífico.


Criaturas: Primeros de Todo, Magníficos de Todo, Princesa de los Delfines.
Individuos: Vaeskiëlema (Magnífico, Primero).


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Caroline Muchmore. Imagen en tamaño completo aquí → Dolphinpair.

©Hyposs Productions. ©Caroline Muchmore


Los Caballos Mágicos

20180309214530-los-caballos-magicos.jpg

Imagen: Un Mago de la Tierra Neshl-200 repone los paquetes de energía que hacen moverse a un Caballo Mágico, por Tony DiTerlizzi.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Estas máquinas han evolucionado desde su primera función de sirvientes con autonomía reducida y con apariencia de autómatas; a los sofisticados robots que son capaces de ayudar eficazmente en muchas tareas a los magos.

Los Caballos Mágicos fueron los primeros seres autómatas exitosos creados por los Magos de Neshl-200 1, un mundo en el que la magia no existe de forma libre, sino que tiene que ser almacenada en forma de minúsculos paquetes de energía.

Con el tiempo, los Magos de Neshl-200 mejoraron las técnicas que les permitían almacenar la magia, pasando de los finísimos polvos que utilizaban hasta entonces, a un material que se podía prensar y que tomaba forma de gema. Gracias a estas innovaciones, los magos pudieron crear a los Caballos Mágicos.

Al ser los primeros autómatas hipoformes, los que se desarrollaron posteriormente también tomaron ese nombre.

*1: Esto es Magos de una Tierra Neshl conocida como Neshl-200 (normalmente se omite el "Tierra" puesto que la geografía de Neshl-200 no tiene similitud con la Tierra). El motivo del nombre de (Tierra) Neshl-200 es desconocido. Volver.


Criaturas: Caballos Mágicos. Magos de Neshl-200.
Espacios Planares: Neshl-200.


Nota I: La imagen original corresponde a una carta de Magic que se puede encontrar aquí→ "Caballo de trabajo" / "Workhorse". Carta en tamaño completo aquí → Workhorse (carta) (archive.org). El artículo sólo está inspirado en la imagen, no en la carta de Magic.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Tony DiTerlizzi. Imagen en tamaño completo → Caballos Mágicos.

©Hyposs Productions. ©Tony DiTerlizzi

No hay comentarios. Comentar.

Los Hiirynimë

20131204134541-hiirynime.jpg

Imagen: Una Mirada de Plata ejerciendo su poder, por Autor desconocido.


Texto original de Jakeukalane y Westher Alcántara.


Los Hiirynimë (a veces llamados también Miradas de Plata) son una raza ancestral de Dioses del Caos 1  que siempre han cuidado a la especie humana. Nacidos debido al "fallo masugránico", estos Dioses siempre fueron partidarios de no desterrar a la raza Masugran de los Centros del Milegu, cosa que finalmente pasó, contrariándoles profundamente.

Estos Dioses del Caos Múltiples difieren de otros debido a la forma en la que se manifiestan. Cuando se hallan en el Plano Material su apariencia es la de una gigantesca cara humana o, cuando menos, humanoide. Mira hacia el infinito con sus ojos ardiendo en miles de colores diferentes, pintando arcoíris de increíble belleza a lo largo del aire en torno a sus ojos. Su rostro es de un azul refulgente con destellos plateados. Pueden tomar forma humana y pasar desapercibidos, incluso entre magos poderosísimos, como si fueran simples mortales.

Aunque sea un grupo de Dioses del Caos, no dudan en proteger a la raza que encuentra más preciada: los seres humanos. Se dice que su aprecio por la raza humana deriva de que piensan que es una perfecta adaptación a la vida siguiendo a la vez patrones de belleza sin igual. Aunque ese rumor sea correcto, no evita que también aprecien a los humanos debido a la relación que tienen los Hiirynimë con Miir’hu, la Creatividad, cuya forma de Magnífico (la única que muestra ante el mundo pues se desconoce su aspecto como Primero) es de humana.

Los Hiirynimë son seres muy poderosos, pero también muy amigables con razas inferiores, ayudando habitualmente a Dussianos, Gnöglözlî, Kdieua, Humanos, etc., cuando se encuentran en peligro.

Primero eliminan el origen de la amenaza (si ésta se encuentra bajo la forma de un animal o bestia), mostrando su profunda y penetrante mirada que lo consume todo. Si el peligro proviene de una cosa inmaterial o de un lugar peligroso lo que hacen primero es hablar directamente con la Esencia 2  del individuo para mostrarle que no debe tener miedo de absolutamente nada pues ahora se encuentra bajo la protección de las Miradas de Plata.

Las luces y destellos multicolores que rodean sus ojos son en realidad pedacitos muy pequeños de Esencias. Esas Esencias son aquellas que están siendo protegidas por los Hiirynimë. Con los pedacitos de Esencias incrustados en sus ojos pueden ver en todo momento las cosas que les pasen a sus protegidos.

Un Sercque se convirtió durante un año en una Mirada de Plata. Mientras fue un Hiirynimë averiguó multitud de hechos sobre ellos. Cuando salvan a un ser humano de una muerte segura lo convierten automáticamente en una Mirada de Plata. Quizás sea por esto por lo que los Gnöglözlî admiran tanto a las Miradas de Plata.

A veces guían a Esencias perdidas hasta que encuentran su camino.

*1: Según la nueva terminología introducida por los Dussianos, los Hiirynimë serían Dioses Honorables (o W’rêumlr Honorables). También, como son una raza, son del tipo dN’ukit w’rêum, es decir, Wreumlr Múltiples. Volver.
*2: Aquí, la Esencia actúa como un tipo de alma. Volver.


Criaturas: Origū (Primeros, Magníficos: Miir’hu/la Creatividad). Dussianos, Gnöglözlî, Kdieua, Masugran, Humanos, Sercque. Dioses del Caos (dN’ukit w’rêum/Wreumlr Múltiples, Dioses Honorables/W’rêumlr Honorables: Hiirynimë/Miradas de Plata).
Espacios Planares: Planos Materiales, Centros del Milegu.
Conceptos: Esencias.
Acontecimientos: fallo masugránico.


Texto: Jakeukalane y Westher Alcántara.
Imagen: Autor deconocido.

©Hyposs Productions. ©Westher Alcántara

No hay comentarios. Comentar.

Los Vampiros Antiguos

20180709021232-los-vampiros.jpg

Un Vampiro Antiguo, por Autor desconocido.


Los Vampiros Antiguos son una especie presente en multitud de Planos diferentes. No sólo en Jiynosiw (Nermecodi, la Tierra Neshl y Echlye) sino también en Ythjontar y en diferentes Espacios Planares Exóticos.


Criaturas: Vampiros Antiguos.
Espacios Planares: Planos, Espacios Planares Exóticos, Nermecodi, Tierra Neshl, Ythjontar. Jiynosiw. Lugares: Echlye.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. (antigua)

©Hyposs Productions


Los Avallyn

20180622134509-los-avallyn.jpg

Imagen: Un Avallyn en un valle desértico, siendo observado por un explorador, por Autor desconocido.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Al igual que los Nubelyn estaban compuestos de nubes (sic), los Avallyn son tormentas de arena. Se podría pensar que su inteligencia y su vida no durarán mucho por la brevedad del fenómeno del que están compuestas, pero éstas criaturas son capaces de sobrevivir en las arenas, aunque su ser se halle disperso por todo el desierto. Cuando se levanta fuerte viento su ser se reúne y forman tormentas de arena.


Criaturas: Nubelyn, Avallyn.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. (antigua).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado