Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2007.

La Imposibilidad de lo imposible

20180414005318-la-imposibilidad-de-lo-imposible.jpg

Imagen: Representación artística de la Imposibilidad de lo imposible, por István Orosz.


Texto original de Jakeukalane.


Este dificilísimo concepto existente en el Milegu pone a prueba toda capacidad intelectual, siendo prácticamente imposible de entender de manera completa. Aun así, como, en el Milegu existe Todo, absolutamente Todo, hay infinitos seres que conocen el resultado de esta idea de manera absoluta. Y hay, también infinitos seres que tienen cada uno de los infinitos grados de entendimiento de la idea, como infinitos seres que la desconocen pero saben de ella de manera inconsciente o de infinitos otros modos.

Volvamos al tema, la idea (la Idea a partir de ahora) es un concepto muy raro. Según muchos pensadores que han llegado a analizar el Milegu en profundidad, como Todo afecta a Todo de infinitas maneras, tiempos, espacios y formas; el Todo no existe a la vez que sí existe. Esto tendría como repercusión que no hay nada realmente imposible.

Para facilitar el entendimiento de la Idea pongamos ejemplos: tú estás leyendo esto. Si, tú. Bueno, ahora piensa en algo, en lo que sea. Intenta que sea algo complicado o cuasi-imposible, algo extrañamente posible con las leyes físicas que rigen este Universo o que sea absurdo o ridículamente con una posibilidad mínima.

En el Milegu esa posibilidad (la que has pensado, por enrevesada que sea) no sólo existe sino que a la vez de gobernar el destino de miles (infinitos) de mundos, Planos, Universos y Reinos diferentes que dependan de una modificación de alguno de las variables que regulan esa posibilidad. Ese solo factor que varía la posibilidad, interacciona con las otras infinitas-infinitas variedades de posibilidades.

Debido a que cualquier posibilidad imaginable (o no imaginable) tiene existencia se produce que existan miles de Mundos Absurdos (infinitos en realidad).

Más ejemplos: Las vidas de las personas en este mundo están condicionadas por momentos que dependen de muchísimas variables. En el Milegu no sólo existen infinitas variedades de cada posibilidad de todas las personas del mundo e infinitas relaciones con otras variables, sino que además existen infinitas variables de momentos de personas que todavía no existen, que ya han existido pero continúan aportando situaciones en el Milegu, o que todavía no hayan vivido e infinitas de otras posibilidades temporales.

Otros conceptos íntimamente relacionados son el es-noexiste y el Alpkatchen.


Espacios Planares: Milegu, Mundos Absurdos, Planos, Universos.
Conceptos: Todo, Imposibilidad de lo imposible, es-noexiste, Alpkatchen.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: István Orosz. Imagen original aquí → Beyond Escher for Real. Imagen en tamaño completo aquí → Impossible Cyllinder.

©Hyposs Productions. ©István Orosz


El Plano del Tiempo

20140227212711-el-plano-del-tiempo.jpg

Imagen: Representación artística de El Plano del Tiempo, por Barret L. Bowen.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


El llamado generalizadamente Plano del Tiempo no sólo no existe como tal, sino que hace referencia a muchísimos Planos (o Estructuras Planares) diferentes. Al ser el Tiempo un Origi, las estructuras que se han creado para almacenar su Esencia prima o fundamental no se pueden llamar Planos. Así pues, nos vemos obligados a tomar una palabra diferente para designar este tipo de estructuras. Una buena palabra es P’allta, que proviene del quechua "plano". Es un buen término porque muchas criaturas y seres incas 1  dotados de inteligencia llegaron a saber de la existencia de estas estructuras.

En un P’allta existen numerosos sub-p’alltas y muchos de ellos están repletos de estructuras intrincadas cuya visión para un ser inteligente no es la real. Lo que viene a los ojos de cualquier ser inteligente si llega a vislumbrar, por algún extraño motivo, uno de estos P’allta es un gran espacio repleto de diferentes manifestaciones del tiempo. Según la cultura o educación de cada individuo el P’allta se muestra de una u otra forma.

Un Plano del Tiempo o P’allta no es un Tempoplano.

Algunas P’alltas han sido creadas artificialmente por parte de criaturas avanzadas técnicamente, como los Liihwal tyyuher, para ser estudiadas. Si se presentan en el interior de un Plano o en un Planeta (como en Liiwal Eu, planeta de origen de los Liihwal tyyuher), necesitan ser confinadas mediante Paradojas. Otras criaturas las usan conjuntamente con Planos Estadística artificiales.

*1: Esta frase se dice en un contexto ficticio. Volver.


Criaturas: Origum: Tiempo, Liihwal tyyuher.
Espacios Planares: P’allta, Planos, Estructuras Planares. Tempoplanos. Planos Estadística.
Lugares: Planeta Liihwal Eu.
Conceptos: Esencias, Esencias fundamentales. Paradojas.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Barret L. Bowen (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → El Plano del Tiempo.

©Hyposs Productions. ©Barret L. Bowen

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado