Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2008.

Los Shauqýoi

20180310211621-los-shauqyoi.jpg

Detalle de la cara de un Shauqýoi, donde se aprecian sus ojos felinos, por Autor desconocido.


Texto original.


Los Shauqýoi son una estirpe de Elfos de gran poder mágico.

De piel dorada y pupilas felinas, tienen una complexión envidiable por cualquier acróbata, pudiendo pasar de un punto a otro de un bosque sin tocar las ramas, ni el suelo.

Por si esto no fuera suficiente, los Shauqýoi aderezan sus artes marciales con poderosos tatuajes que se graban en su piel desde muy temprana edad, hasta que la cubren por completo.

Los grandes expertos de los Shauqýoi sabrían el ámbito de magia del individuo por los patrones de tatuajes que porta. Estos elfos conocen decenas de tipos de magia: desde la magia rúnica de los Sartán y los Patryn, hasta la magia tejida de los Elfos de Midkemia (o eledhel). Pero esto no se queda aquí, como saben que un solo tipo de magia puede ser a veces inútil, se acompañan unos a otros en una muestra de camaradería.


Criaturas: Elfos, Shauqýoi. Sartán, Patryn. Elfos de Midkemia.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Tierra Hlon, Mundos Separados, Midkemia.
Técnicas: Magia tejida, magia rúnica, magia shauqýoi.


Texto: Jakeukalane y Avengium.
Imagen: Autor desconocido. Imagen en tamaño completo aquí → Los Shauqýoi. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Avengium

No hay comentarios. Comentar.

Las Pesadillas Escapadas

20150508174308-las-pesadillas-escapadas.jpg

Una Pesadilla Escapada, en un Plano Material, por Dakota.


Texto original inspirado en la imagen.


Este tipo de Pesadilla Abismal salvaje abunda en la zona sur de la Tierra Neshl.

Son Pesadillas que, en alguna de sus incursiones al Plano Material, se han perdido y no han podido volver a los Planos Inferiores.

Si bien siguen siendo seres malvados, han desarrollado cierta inquina contra los Señores del Mal y el Ejército del Mal y en algunas ocasiones han ayudado a Pesadillas Alptaum o a Pesadillas Jóvenes.

Los hechiceros humanos no han tenido éxito al intentar dominarlas, puesto que son demasiado poderosas para ellos.

Es posible que la presencia de Pesadillas Abismales en la Tierra Neshl haya modificado de alguna forma el Plano Astral de las Pesadillas, puesto que se han visto Pesadillas de este tipo en zonas donde no deberían haber llegado nunca de manera normal. Esto sería un indicativo de que el Plano Astral de las Pesadillas tome como Esencia válida a las Pesadillas Abismales 1. Esto significa que podrían surgir, debido a la variabilidad del Milegu, multitud de especies muy similares a las Pesadillas Abismales en cualquier parte del Milegu.

También podría ser debido a la Espiral de la No-extinción.

*1: El caso del Plano Astral de las Pesadillas y de las propias Pesadillas es algo peculiar. Existen, en muchas partes del Milegu, seres que tienen la Esencia de las Pesadillas pero que, sin embargo, no son hipoformes. El primer representante, que conozcamos, de Pesadilla hipoforme (las Pesadillas de Lava) se produjo por casualidad. Las Pesadillas Abismales, no obstante, fueron creadas por los Señores del Mal (o por los Malignos) tomando como modelo a las Pesadillas de Lava y utilizando para ello Esencias obtenidas directamente del Plano Astral de las Pesadillas.
Que el Plano Astral de las Pesadillas tome como válida la Esencia de las Pesadillas Abismales significa que las Pesadillas surgidas a partir de esta Esencia, no serían "artificiales" como las creadas por los Señores del Mal, sino surgidas "naturalmente" en el propio Milegu (mediante evolución u otros procesos). Así pues, la Esencia de las Pesadillas Abismales sería diferente (aunque muy parecida) a la Esencia de la Pesadilla. Este hecho no fue conocido por los Creadores de Pesadillas hasta después de la Apertura de los Planos. Volver.


Criaturas: Pesadillas: Pesadillas Abismales, Pesadillas Abismales Escapadas, Pesadillas Alptaum, Pesadillas Jóvenes, Pesadillas de Lava. Ejército del Mal: Malignos, Señores del Mal, Creadores de las Pesadillas. Hechiceros humanos.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Panos Inferiores, Plano Material. Plano Astral de las Pesadillas. Espiral de la No-extinción.
Conceptos: Esencia de las Pesadillas.
Acontecimientos: Apertura de los Planos.


Nota I: Atención, esto son pesadillas basadas en las de los "juegos de rol", para entender de donde surgen consultar el artículo "Sobre las Pesadillas...", la pesadilla hipoforme que aquí se describe no tiene que ver con sueños ni trastornos de éste.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Dakota. Imagen original aquí → Personaje del mes (febrero 2005)Caballo de Pesadilla. Imagen en tamaño completo aquí → Pesadillas Escapadas. (antigua)

©Hyposs Productions. ©Dakota


Long-ma el Caballo-Dragón

20180704200549-long-ma-el-caballo-dragon.jpg

Un Long-ma, por Carl Critchlow.


Texto original de Liliana-san basado en Magic The Gathering y en los Kirin mitológicos.


Esta criatura es un lejano pariente de los Dragones, exclusiva de China. Esta criatura singular se extinguió debido a su apreciada piel de escamas vedes tan brillantes y resistentes (se les considero más valiosas que el jade) que con ellas se fabricaban las más hermosas joyas.

La caza desmedida y el tiempo de crianza del Long-ma de casi 40 años finalmente llevó a estas magníficas criaturas hasta casi su extinción en tan sólo 200 años.

El Long-ma es pariente cercano del los Kirin y de hecho se les suele llamar Kirin Infernales.


Criaturas: Dragones, Long-ma, Kirin.


Nota I: La imagen original corresponde a una carta de Magic que se puede encontrar aquí→ "Kirin Infernal"/ "Infernal Kirin". Carta en tamaño completo aquí → Infernal Kirin (carta).
Nota II: Atención, este artículo es totalmente ficticio. No es mitológico sino ficción.


Texto: Liliana-san.
Imagen: Carl Critchlow. Imagen en tamaño completo aquí → Long-ma el Caballo-Dragón. (antigua).

©Liliana-san ©Carl Critchlow


El Tikimishuku

20180501031836-los-tikimishuku.jpg

Un Tikimishuku, por Szsinco, modificada por Jakeukalane.


Texto original de Szsinco.


Los Tikimishuku (plural invariable) (/ti-ki-mi-’ʃu-ku/ 🔊) son criaturas que aparentemente son estatuas pero que cuando cae la noche se despiertan y se mueven libremente. Se localizan en algunos templos sagrados escondidos en las más remotas selvas. Suelen ser pacíficos, pero cuando alguien entra en los templos que guardan, acuden en masa a asegurarse de que el intruso no vuelva a pisar sus templos. Llegan a presentarse hasta 50 individuos para disuadir a un único extraño.

Están extrañamente emparentados con las Formas.

Viven en la Tierra Neshl.


Criaturas: Tikimishuku, Formas.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Texto: Szsinco y Jakeukalane.
Imagen: Szsinco, modificada por Jakeukalane. Imagen ampliada aquí → Los Tikimishuku (big). (antigua).

©Szsinco ©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Unicornios Nevados

20180408211401-los-unicornios-nevados.jpg

Un Unicornio Nevado, por Indigo R. Wake.


Texto original de Crozty.


El Unicornio Nevado es una especie de Unicornio Elemental que se pasa la vida en lo profundo de los bosques de la Tierra Neshl, alimentándose del rocío del invierno. Están muy relacionados con los Unicornios del Invierno, y ciertamente los estudiosos tienen muchas dificultades en distinguirlos, pero se ha comprobado que son especies diferentes.

Recientemente se ha postulado que puedan ser dos tipos de Unicornios Elementales del Hielo.

Estos Unicornios, aunque provengan de un Plano Elemental, pueden pasar grandes cantidades de tiempo en el Plano Material.


Criaturas: Unicornios Elementales, Unicornios del Invierno, Unicornios Nevados. Unicornios Elementales del Hielo.
Espacios Planares: Planos Elementales, Planos Materiales.


Texto: Crozty.
Imagen: Indigo R. Wake (archive.org). Imagen original aquí → Winterwalker (archive.org).(antigua).

©Hyposs Productions. ©Indigo R. Wake

No hay comentarios. Comentar.

Los Demonios Captores

20180704201933-los-demonios-captores.jpg

Un Demonio Captor con una presa humana, por Hans Memling (dominio público).


Texto original inspirado en la imagen.


A diferencia de los Demonios de D’aome, los Demonios Captores sí son Demonios Clásicos. Es decir, son malvados, crueles y dañinos y comúnmente están asociados con el Mal supremo (y por lo tanto aparecerán en el hipotético Juicio Final).

Viven en la Tierra Neshl, junto con otros Demonios.

Se los asocia comúnmente con los Hechiceros captores, que se dedican a fusionar seres con materia inerte. Un ejemplo del resultado serían los Dragones Anclados.


Criaturas: Demonios Captores, Demonios de D’aome, Hechiceros Captores, Dragones Anclados.
Espacios Planares: Tierra Neshl.
Acontecimientos: Juicio Final.


Nota I: Los demonios no existen.
Nota II: La imagen es un detalle del cuadro "El Juicio Final", de Hans Memling. El texto no describe mitológicamente a los demonios del cuadro, son inventados.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Hans Memling, dominio público. Imagen original aquí → Tríptico del Juicio Universal (1467). Imagen en tamaño completo aquí → Tríptico del Juicio Final. Detalle en tamaño completo aquí → Demonios Captores. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Hans Memling


Los Caballos Alados

20180522015701-los-caballos-alados.jpg

Un Caballo Alado Escuálido, por Rosie Smith.


Texto original inspirado en la imagen.


Estos animales de la familia de los caballos son especiales. No están emparentados de manera cercana ni con los Pegasos, ni con los Unipegasos (Unisus), ni con los Alicornios. Se dice que quizás tengan algún tipo de parentesco con los Thestral, los Granian, los Aethonian o los Abraxan, pero tales rumores son infundados.

La mayor diferencia con respecto a todas estas especies es su aspecto externo y su comportamiento. Al no ser un Hipocorne (unicornios, univarios, alicornios, bicornios, multicornios, kirin, etc.), no tiene relación alguna con ningún miembro de esa familia. Eso descarta a los Alicornios y a los Unisus.

El aspecto de un Pegaso difiere notablemente del de esta criatura, llamada tradicionalmente Corcel Alado, pues la apariencia de esta criatura es de tremenda fragilidad en comparación con la portentosa presencia de un Pegaso. Es similar a un caballo escuálido (ningún ejemplar supera los 300 kilos, algo sorprendente en un caballo). Este porte tan débil descarta la confusión con ejemplares de Pegaso. Sin embargo para demostrar que los Pegasos y este tipo de Caballos Alados (una denominación adecuada sería llamarlos Caballos Alados Escuálidos) no tenían relación tuvo que pasar mucho más tiempo. La desconexión entre estas dos especies queda clara cuando se investigan los Planos y lugares de donde son originarios. Mientras que los Pegasos proceden de la Tierra Neshl, los Caballos Alados Escuálidos —hace no mucho un biólogo no demasiado espabilado propuso llamarlos Escuálidos Alados a secas; nosotros no le hacemos demasiado caso— proceden de la Tierra Hlon. Fuera de estas consideraciones hay motivos de peso para suponer que son razas totalmente diferentes.

Estas diferencias también se hacen patentes con respectos a los cuatro tipos de Caballos Alados antes mencionados (Aethonian, Abraxan, Granian y Thestral). Los Caballos Alados Escuálidos, a diferencia estas especies, tienen un hábito de vida nocturno, gregario y nómada.


Criaturas: Caballos Alados, Pegasos, Unipegasos/Unisus. Thestral, Granian, Aethonian, Abraxan. Univarios, alicornios, multicornios, bicornios, kirin, Caballos Alados Escuálidos
Espacios Planares: Tierra Neshl, Tierra Neshl/Hlon.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Rosie Smith (archive.org). Título original: "Winged Horse — Tired". (antigua).

©Hyposs Productions. ©Rosie Smith

No hay comentarios. Comentar.

El Centro del Cosmos

20150406012349-el-centro-del-cosmos.jpg

Representación artística del Centro del Cosmos, por Jakeukalane.


Texto original.


En la Mitología Mileguniana es el "espacio" (zona) que "rodea" el Centro del Todo. En él tienen establecido sus hogares cientos de Dioses del Caos. Los encargados de permitir el ensanchamiento del Centro del Cosmos y del Centro de Todo, fueron los Masugran.

Gracias a las Nexuan (las Llaves Interplanares), los Masugran podían hacer que se expandiera la enorme Figura más Perfecta de Todo, que se encuentra dentro del Centro de Todo y éste dentro del Centro del Cosmos.

El Centro del Cosmos se dice que fue creado por el Magnífico del Sabrethaur de Rubidio (Thâru), la Sabiduría.


Criaturas: Pimeros de Todo (Sabrethaur de Rubidio), Magníficos de Todo (la Sabiduría). Masugran.
Espacios Planares: Estructuras Finales (Centros del Milegu, Centro de Todo, Centro del Cosmos. Figura más perfecta de Todo.
Objetos: Llaves Interplanares.


Texto: Jakeukalane. Colaboracion de Lucifera.
Imagen: Jakeukalane. Representa (de una manera abstracta) el Centro del Cosmos. Imagen original El Centro del Cosmos (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → El Centro del Cosmos (imagen). (antigua).

©Hyposs Productions.


Diferentes conexiones planares (R y Milegu)

20180414031912-diferentes-conexiones-planares-r-y-milegu.jpg

Representación artística de un átomo que es una universo en un nivel inferior, por Jon Lomberg.


Texto de ensayo.


ℝ (hablando del mundo real, no-paranormal y físico)

Tanto en el Milegu como en el Mundo Real (ℝ) existen diferentes tipos de conexiones planares (en ℝ, algunas de estas conexiones son imaginarias, por supuesto). En ℝ se producen porque los Universos tienen (en principio) la facilidad de multiplicarse de manera exponencial. Esta teoría la propuso Hugh Everett y propone que el Universo entero se desdobla cuando se hace una medida (o bien cuando un objeto microscópico interacciona con un objeto macroscópico); por eso el crecimiento de estos Universos múltiples es exponencial. Ver U1n y U1m. [Véase abajo del todo la catalogación] .

En ℝ aceptaríamos conexiones del tipo Puentes de Einstein-Rosen (Agujeros de Gusano de Schwarzschild), si bien es cierto que según la teoría cuántica es imposible contactar con los Universos Paralelos que postula la teoría de Everett, y estas conexiones o bien serían hacia Universos diferentes (Ver U0 abajo) o bien hacia nuestro propio Universo.

Dejando de lado que se pueda o no traspasar esas conexiones, existe el hiperespacio (para cualquier valor superior a 4 dimensiones se considera hiperespacio). Se imagina a nuestro Universo flotando en un hiperespacio (el número de dimensiones que éste tiene no es relevante y es discutido). Actualmente se supone que nuestro Universo es un conjunto 11-dimensional. Sin embargo, para la concepción imaginaria que se expone a continuación esto no tiene mayor importacia. Suponiendo nuestro Universo como un (4d+t) [cuatro dimensiones espaciales más el tiempo], está concepción insinúa que esa hiperesfera pentadimensional que es nuestro universo se mueve a través de un hiperespacio de (4d+t)+1 (o sea, seis dimensiones totales). La hiperesfera hexadimensional contiene otros Universos pentadimensionales. Llevando este razonamiento hasta el infinito, podemos suponer un hiperuniverso infinito-dimensional. Llevando al otro extremo, podemos suponer un universo menos-infinitamente dimensional, la verdad es que es bastante abstracto y no muy lógico.
La concepción de un hiperuniverso de dimensiones cada vez más grandes no tiene datos fundados para decirse de ella que es una idea coherente, pero la existencia de un "espacio hiperdimensional" donde "flote" nuestro Universo no despierta antipatía en estos momentos, sino todo lo contrario. En la Teoría M se mencionan Universos-membrana chocando unos con otros en un "hiperespacio". Ver U3n para teoría de dimensiones contenedoras de otras dimensiones. Ver U4n para Teoría M.

Como proposición o hipótesis, en también pueden existir otro tipo de Universos paralelos.

Como concepciones imaginarias también se podría imaginar un tipo de Universo constituido por otros Universos. Es decir, que si viajásemos al interior de las partículas (pongamos por ejemplo quarks y leptones que son las partículas elementales 1  más pequeñas conocidas en la actualidad) o al interior de donde el espacio deja de tener sentido, podríamos encontrar un Universo entero (¡O miles de ellos!). Como contrapeso, esta concepción imaginaria propone que nuestro universo finito e ilimitado 2  podría ser una partícula fundamental de un Universo superior. Esta teoría está catalogada como U3m.

Otra concepción imaginaria un poco más realista implica que las partículas virtuales que rodean a todas las partículas reales tengan a su vez partículas virtualesvirtuales y éstas a su vez partículas virtualesvitualesvirtuales. Esto podría suponer la existencia de Universos dentro de Universos de una manera un poco diferente a la U3m (universos dentro de las partículas de otro). Esta teoría la he clasificado como U.

*1: Debido al confinamiento de los quarks (aunque hay hipótesis que sugieren quarks libres o fósiles procedentes de poco después del Big Bang) no se los debe considerar como partículas en el sentido de forme parte de las cosas, es decir, que sean elementos individuales). Volver.
*2:Las actuales hipótesis acerca del Universo deducen que éste es finito (no existe cantidad infinita de espacio ni de materia) pero sin embargo el Universo no está limitado (a la finitud se le suele asociar siempre la limitación del Universo), esto quiere decir que no tiene un límite o barrera que lo separe de un hipotético "exterior". La explicación suele recurrir a dimensiones superiores para explicar la forma del Universo. En pocas palabras: El Universo no tiene bordes. Volver.

U0: Suposición de Universos no relacionados entre sí y de formación diferente. En teoría se puede contactar con ellos por medio de agujeros de gusano u otros.
U1m: Conjunto de Universos que guardan relación entre sí debido a que las "decisiones" cuánticas efectuadas en el Big Bang fueron similares. No se puede acceder a ellos.
U1n: Conjunto de Universos que se "desdoblan" de uno dado. No es posible el acceso.
U2m: Universos creados espontáneamente a partir de fluctuaciones del vacío de otro Universo.
U2n: Universos formados como "protuberancias espaciales" de un Universo. En esta suposición los quásars podrían ser objetos de este tipo no del todo separados de nuestro Universo.
U3m: Universos contenidos en partículas y Universos como partículas.
U3n: Univeros de infinita dimensionalidad. Está jerarquizados. En hiperespacios de 10x-dimensiones hay multitud de hiperespacios individuales de 10x-1dimensiones.
U: Universos "virtuales", tomando virtual como la acepción de partícula virtual (o sea que existen durante períodos de tiempo brevísimos, violando momentáneamente el principio de conservación de la energía). Serían Universos idénticos al Universo original. Se podrían considerar como réplicas momentáneas de este Universo. Alguna de las consecuencias de la aceptación total de esta teoría sería la eliminación del vacío como concepto definitorio del "espacio" entre las partículas elementales de un átomo.
U...Hay más modelos. Próximamente...

Atención: Lo que ha leído hasta aquí son informaciones veraces. En algunos casos son hipótesis verificables en otras fuentes y las digresiones imaginarias han sido hechas por científicos de renombre. Las catalogaciones Uxn son invenciones del autor, aunque no los modelos catalogados.

Información sobre agujeros negros: (General; microagujeros, de Schwarzschild, de Kerr, de Kerr-Newman, y de Reissner-Nordström). Agujeros Negros de Crane.
Agujeros blancos, Agujeros de Gusano: agujeros de gusano de Schwarzschild, agujeros de gusano atravesables de Lorentz.

A partir de aquí son digresiones mitológicas imaginarias. Téngalo muy en cuenta.

Milegu:
Existen multitud de conexiones exclusivamente propias del Milegu. Estas conexiones son (por ejemplo), las conexiones Zhîn o las conexiones de contenido (estas conexiones se dan en la Gema Suprema de los Jynas).

Conexiones no exclusivas. Estas conexiones son inherentemente mágicas pero no son exclusivas del Milegu. A partir de ahora utilizaremos la palabra Qruze para referirnos a esta multitud de diferentes estructuras: los corredores que construyeron los ya desaparecidos Magos del misterio del Tiempo, las "ventanas" que se abren con la daga sutil, los corredores creados por los Magos del Misterio del Tiempo en Thimhallan y muchos otros tipos.


Nota I: Como curiosidad, la imagen mathbb{R} procede de wikipedia, sin embargo es mejor utilizar el símbolo equivalente en Código Unicode: Control+Shift+u211d→ℝ.

Es mejor ℝ que mathbb{R}. Hay que notar que este símbolo originalmente representa a los números reales. En mi página simboliza el Mundo Real.

Artículos relacionados
Sobre las paradojas y Milegu: Prolegómenos al Milegu I, Teoría de las paradojas, la Imposibilidad de lo imposible, El Interior de lo Único.
⇨Sobre planos: Planos, Qruzes.
⇨Sobre los Zhîn: El nacimiento del Zhîn Tierra, La Unión del Zhîn Tierra y la Separación de las Mínimas Diferencias, La Tierra Neshl.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jon Lomberg. Imagen original aquí → Microcosmos & Macrocosmos / Infinite Regression /Gliccle print. Aparece en la página 266 del libro Cosmos de Carl Sagan. Imagen ampliada aquí → Microcosmos. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Jon Lomberg


El Interior de lo Único

20180411001533-el-interior-de-lo-unico.jpg

Representación artística del Interior de lo Único, por Alex Grey, modificada por Jakeukalane.


Texto original.


Lo Único es lo infinitamente pequeño, lo no-divisible, lo más minúsculo existente. Es tanto una distancia, una característica, un objeto, como un concepto.
Es el equivalente a un punto matemático o a cero dimensiones.

Lo Único está definido, aunque pueda parecer increíble, en el Milegu. Dentro de un Único no puede haber nada. Por la teoría de las ∞ρ (infinito-paradojas, el tipo más complejo de paradojas) y por la existencia del ∞ρ-Milegu (el Milegu de las infinito-paradojas) se establece que los Únicos están formados. Si están formados significa que lo están de algo, de hecho pueden estar formados de infinitas formas diferentes. A su vez, también pueden estar formados de infinitas formas Únicas.

El Interior de lo Único es fundamental para las Entidades Autocontenidas, como la Figura más perfecta de Todo y otras Estructuras Finales.


Espacios Planares: Milegu, ∞ρ-Milegu. Estructuras Finales, Figura más perfecta de Todo.
Conceptos: Lo Único, paradojas, infinito paradojas.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Alex Grey, modificada por Jakeukalane. Imagen original aquí → Cosmic elf. Imagen en tamaño completo aquí → El Interior de lo Único. Imagen modificada en tamaño completo aquí → El Interior de lo Único. (antigua/muy antigua).

©Hyposs Productions. ©Alex Grey


Las Momias

20180704202844-las-momias.jpg

Una momia llena de ira, por Autor desconocido.


Texto original.


Estos terribles No-muertos vagan por miles de mundos diferentes en busca de sus presas. Hay muchísimos tipos diferentes de Momias.

Éstas concretamente se conocen con el nombre de Momias Necrófagas (aunque no tienen mucho que ver con los Ghoul o demonios necrófagos aunque compartan su dieta).

Son enemigos acérrimos de los Moørtian puesto que devoran a los cadáveres que éstos recolectan, impidiéndoles así, capturar la energía almacenada en los cuerpos.

Los Dussianos las incluyen dentro de la denominación de Grandes Plagas, lo que significa que no sólo se encuentran en la Tierra Neshl sino también en el Plano de Qenal.


Criaturas: No-muertos, Momias, Demonios, Ghoul, Momias Necrófagas. Dussianos. Moørtian.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Plano de Qenal.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. (antigua).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Tigres Dragón

20180417133650-los-tigres-dragon.jpg

Un Tigre Dragón, por Corvidnn.


Texto original inspirado en la imagen. No confundir con los Tigragones ni con los Shirokinukatsukami.


Este extraño híbrido entre tigre (aunque a veces también de león) y dragón posee unas características fabulosas. Son llamados "Oehju", aunque nadie sabe de que idioma procede este vocablo. Al igual que muchos otros híbridos de naturaleza mágica, los Tigres Dragones se produjeron al mezclarse las Esencias de estas dos especies.

Sin embargo, la mayoría de las razas que surgen de manera similar son capaces de mantener una apariencia estable, en cambio la apariencia del Tigre Dragón oscila entre un gigantesco león (muy parecido en cuanto a constitución a un Shirokinukatsukami) con gigantescos pies palmeados (en realidad alas) y la de un dragón con cara leonina.

Es una criatura astral, capaz de viajar libremente grandes distancias.

Cuando se presentan en el Plano Material, a diferencia de otros seres con su mismo origen como las Panteras Astrales, no tienen una apariencia sólida y aparentan ser seres bidimensionales dibujados en el aire, en blanco y negro.

En la Tierra Neshl existen numerosos templos dedicados a los Tigre Dragón en los que los monjes se ataban en los brazos unos artilugios con el propósito de imitar la apariencia de los Tigre Dragones.

Cuenta la leyenda que los Oehju son capaces de atraer la felicidad, alimentándose de la alegría que expelen todas las criaturas para luego volver a extenderla hacia sus propietarios dos veces más fuerte que antes.

Los monjes creen que sus raras manos zancudas son las que propician que puedan retener la felicidad y que su enorme su pelaje es el que la potencia.

Se los relaciona con los Shirokinukatsukami y con los Baku, aunque también con los Lobos Hambrientos.


Criaturas mitológicas: Baku.
Criaturas: Shirokinukatsukami, Lobos Hambrientos, Panteras Astrales.
Espacios Planares: Planos Materiales. Tierra Neshl.
Conceptos: Esencias.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Corvidnn. Imagen original aquí → Tigon (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Tigon (imagen). (antigua).

©Hyposs Productions. ©Corvidnn


Los Unicornios de Idhún

20180704203728-los-unicornios-de-idhun.jpg

Un Unicornio de Idhún, por Alfonso Ruano y Pablo Núñez.


Texto basado en los libros de "Memorias de Idhún" de Laura Gallego García.


Esta especie condenada a la extinción total fue una de las más importantes de todo Idhún. Esto es debido a que son los encargados de otorgar la magia. Cuando algún ser de las razas inferiores (es decir ni Dragón, ni Unicornio, ni Shek), toca a un Unicornio de Idhún se convierte automáticamente en un ser capaz de aprender y controlar la magia. Con el entrenamiento y el estudio adecuado (en las Torres de Hechicería) se convertirá en un mago.

Si el individuo (Humano, Gigante, Feérico, Varu, Celeste, Yan o Szish) sólo ve al Unicornio entonces se convierte en semimago.

Sus características mágicas son similares a las de los Catalistas de Thimhallan, puesto que son un recipiente para dar magia a los demás y no la poseen en gran cantidad.


Criaturas: Unicornios de Idhún, Humanos de Idhún, Gigantes de Idhún, Feéricos de Idhún, Varu, Celestes, Yan, Szish, Dragones de Idhún, Sheks. Catalistas de Thimhallan.
Espacios Planares: Idhún, Thimhallan.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Alfonso Ruano y Pablo Núñez (archive.org). (antigua).

©Hyposs Productions. ©Alfonso Ruano y Pablo Núñez

No hay comentarios. Comentar.

Los Unicornios del Agua

20180408223144-los-unicornios-del-agua.jpg

Un Unicornio de Agua, por Susan Lee Gidley.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Pertenecen a la familia de los Unicornios Elementales, a la cual pertenecen también los Unicornios del Invierno, los Unicornios Nevados y algunos otros como los Unicornios de Fuego y los Unicornios de Tierra.

Son seres pacíficos y como muchos otros Unicornios no les gusta dejarse ver.

Viven en la Tierra Neshl.


Criaturas: Unicornios. Unicornios Elementales, Unicornios del Invierno, Unicornios Nevados, Unicornios de Fuego, Unicornios de Tierra.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Nota I: La imagen original está basada en una versión de Rapidash, pero en vez de ser de agua, es de fuego.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Susan Lee Gidley. Imagen origianl aquí → Water Unicorn. Imagen en tamaño completo aquí → Los Unicornios del Agua. Imagen ampliada aquí → Los Unicornios del Agua. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Susan Lee Gidley


Los Arcos del Mundo

20180704205244-los-arcos-del-mundo.jpg

Representación artística de los Arcos del Mundo, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


Otro concepto abstracto de diferenciación planar (o Qruze) provocado por las infinito paradojas. Se especula con que podrían haber sido Estructuras Finales. Pueden tener algo que ver con el Mundo Supremo.

Algunos Sercque, como Ha’wšu, utilizaron los Arcos del Mundo para viajar entre diferentes Milegum (Milegu diferentes simultáneos en el tiempo).


Criaturas: Sercque.
Espacios Planares
: Milegu, Milegu. Qruzes. Estructuras Finales. Mundo Supremo. Arcos del Mundo.
Conceptos: infinito paradojas.
Individuos: Ha’wšu.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → Los Arcos del Mundo (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Los Arcos del Mundo (imagen). (antigua).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Ancestros de los Unicornios

20180408220626-los-ancestros-de-los-unicornios.jpg

Imagen: Reconstrucción de un Ancestro de los Unicornios, por Susan Lee Gidley.


Texto original de Jakeukalane.


Un representante de una de las múltiples ramas que tiene la familia de los ancestros de los Unicornios. Concretamente esta rama es de la que originan multitud de Univarios. Es descendiente de los Protounicornios.

Su aspecto de ciervos confundía a los cazadores y en diversos reinos de la Tierra Neshl están bajo protección personal del rey.


Criaturas: Ancestros de los Unicornios. Univarios. Protounicornios.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Susan Lee Gidley. Imagen original aquí → Deer-like Unicorn. Imagen en tamaño completo aquí → Ancestros de los Unicornios. Imagen ampliada aquí → Ancestros de los Unicornios. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Susan Lee Gidley


Los Celestes

20180410171510-los-celestes-zaisei.jpg

Zaisei, una sacerdotisa celeste, por 0-Aredhel-0.


Texto basado en los libros de "Memorias de Idhún" de Laura Gallego García.


Esta es una de las seis razas benévolas e inteligentes que pueblan Idhún. Fue creada por el dios Yohavir. Son una raza extremadamente pacífica, por los que casi nunca es blanco de agresiones de las otras razas. Pese a ello, es muy reducida en número, y sus poblaciones están distanciadas dentro de Celestia.


Criaturas: Dioses de Idhún. Celestes.
Espacios Planares: Lugares: Idhún. Celestia.
Individuos: Yohavir. Zaisei.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: 0-Aredhel-0. Imagen original aquí → Zaisei. Imagen en tamaño completo aquí → Los Celestes. (antigua)

©Hyposs Productions. ©0-Aredhel-0


Otras publicaciones

Español: Memorias de Idhún WikiaCelestes.


Los Roc

20180704205723-los-roc.jpg

Un Roc que ha capturado un caballo, por Steve Prescott.


Texto original.


1. Los Roc.
2. Los Roc del Milegu.


1. Los Roc

Estas enormes águilas son tan fuertes que pueden alimentarse de elefantes o caballos. Comparten numerosas caracterísicas con los Pájaros de Trueno.

2. Los Roc del Milegu

En el Milegu, existen unos Roc llamados los Roc del Límite Uno. Estos Pájaros Roc son seres inteligentísimos. Muchos estudiosos de diversas especies los consideran como variantes de los Fénix Negros.

Estos Roc dominan por completo un Planeta, conocido como el Planeta Oht. En el Planeta Oht, los Roc se dedican a recolectar información, preparándose para un gran acontecimiento.


Criaturas: Roc del Milegu, Roc del Límite Uno. Fénix Negros.
Espacios Planares: Lugares: Planeta Oht.
Criaturas mitológicas: Pájaros del Trueno, Roc.


Nota I: Los Roc no son un tipo de fénix, están categorizados con ellos porque comparten ciertas características muy generales. Un término quizás más adecuado para este tema hubiera sido "Las Aves Legendarias".
Nota II: La imagen se llama "Aundair Dragonhawk", aunque encaja perfectamente con los Roc.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Steve Prescott.

©Hyposs Productions. ©Steve Prescott


Los que traen de vuelta la Luz

20180427144031-los-que-traen-de-vuelta-la-luz.jpg

Imagen: Sartán antes de la Separación, por Bill Corbett.


Texto de Jakeukalane basado en los libros de "El Ciclo de la Puerta de la Muerte" de Margaret Weis y Tracy Hickman. Ver nota.


En lenguaje rúnico eso es lo que significa Sartán 1. Y así se denominan generalmente a los Sartán de la época justamente posterior a la Guerra Devastadora de los Hombres y antes de la Separación. En esa época surgió una nueva especie fruto de la mutación provocada por la radioactividad.

Una vez finalizados los ecos de la era pasada, en la que la ciencia era predominante 2, escucharon el flujo de la Onda a su alrededor y dentro de ellos. Luego, reconocieron y utilizaron el potencial de la Onda para la energía mágica. Y desarrollaron las runas para dirigir y canalizar esa energía. Se dedicaron a recorrer la tierra en grupos para llevar la esperanza a los seres perdidos en la oscuridad.

La tarea resultó ingente. "Los que traen de vuelta la luz" eran pocos. Para facilitar el renacimiento del mundo, recurrieron a enseñar a las razas "inferiores" —las razas mensch: humanos, enanos y elfos— el uso de su magia más rudimentaria, reservándose para ellos el conocimiento de la verdadera naturaleza y poder de la Onda con el fin de mantener el control y evitar que se produjera una nueva catástrofe.

En su ingenuidad creyeron que eran la Onda completa, mientras que sólo eran una parte, una irregularidad en la Onda, que fue corregida con la aparición de los Patryn ("Los que vuelven a la Oscuridad").

*1: Aún cuando en los libros se menciona a los Sartán por el nombre de "los que traen de vuelta a la luz", nunca se menciona en los libros que en esa época sólo se los llamase por su nombre largo. Al fin y al cabo eso simplemente sería una traducción al idioma humano. Yo hago esta distinción al fin de diferenciar a los Sartán anteriores a la aparición de los Patryn de los Sartán posteriores. Volver.
*2: En el libro esto se hace notar como negativo. En realidad, la ciencia por sí sola no es negativa mientras que la superstición por sí sola sí que lo es. Volver.


Criaturas: Los que traen de vuelta la luz, Sartán, Partyn. Razas mensch: humanos, enanos, elfos.
Espacios Planares: Mundo antes de la Separación.
Conceptos: Onda de Posibilidades de los Mundos Separados.
Acontecimientos: Guerra Devastadora de los Hombres, Separación.


Nota I: Este artículo está elaborado a partir de "El Mar de Fuego", volumen III de "El Ciclo de la Puerta de la Muerte (PDF)" de Margaret Weis y Tracy Hickman. Intenta ser lo más fiel posible a las descripciones originales.
Nota II: Los Sartán y "Los que traen de vuelta la Luz" no son especies diferenciadas en los libros.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Bill Corbett. Imagen original aquí → The Shepherd. Imagen en tamaño completo → Los que traen de vuelta la Luz. Imagen ampliada aquí → Los que traen de vuelta la luz.

©Hyposs Productions. ©Bill Corbett

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado