Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2009.

Los Cebrigrifos

20180705061910-los-cebrigrifos.jpg

Un Cebrigrifo, por Eduardo Paniagua.


Texto original de Jakeukalane y Cebrigrifo/Basilisco Mutagenes.


Los Cebrigrifos son un tipo de Firisse muy raro. De manera estricta debería considerárselos como Hipogrifos, sin embargo, los Hipogrifos también son un tipo de Grifo (según la mitología clásica)1. Su origen no es claro, pero se puede pensar o bien que es una variación de un Hipogrifo (es decir, serían un subtipo de Hipogrifo), o bien una mezcla de cebra y grifo. En los dos casos se le puede considerar o bien un subtipo de hipogrifo o bien un subtipo de grifo. En el segundo caso la argumentación de que son Hipogrifos se basaría en que su nacimiento se produce por el apareamiento de una cebra con un grifo macho, al igual que los Hipogrifos.

Hay otros que argumentan que en realidad simplemente son Cebrigrifos, es decir conformarían una especie totalmente aparte.

De su comportamiento no se conoce mucho, y no se relaciona con grifos, siendo muy tímido y reservado.

Viven en la Tierra Neshl.

*1: En mi mitología es diferente. Sólo existen los Firisse, de los cuáles los Hipogrifos son simplemente una adaptación a un entorno hostil evolucionados de la tremenda magnificiencia de los Firisse Originales. Volver.


Criaturas: Cebrigrifos, Firisse, Firisse Originales, Hipogrifos.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Texto: Jakeukalane y Cebrigrifo/Basilisco Mutagenes.
Imagen: Eduardo Paniagua (archive.org). Imagen original aquí → Hipogrifo (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Cebrigrifos. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Cebrigrifo ©Eduardo Paniagua

No hay comentarios. Comentar.

Las Ahielog

20171204155220-las-ahielog.jpg

Una Ahielog, por Electronic Arts.


Texto original inspirado en la imagen.


Las Ahielog o Arañas de Hielo son arañas de tamaño bastante grande. Llegan a medir entre 1.20 metros y 2.50 metros. Son grandes enemigas de los Alicornios Negros. Una picadura de estas arañas puede producir a cualquier ser vivo 1  la congelación de sus miembros y la muerte. De todos los Alicornios los únicos que son capaces de resistir a tan potente veneno son los Alicornios Gigantes (y en especial los Alicornios Negros Gigantes).

Sus telarañas son delicados hilos helados que sólo les sirven para protegerse del frío y para sus rituales de apareamiento y no les sirven para cazar. Al no tener esta destreza han evolucionado como poderosas cazadoras, con mandíbulas y que son como trampas mortales de acero que les sirven para atacar a sus víctimas, antes de inocularles el veneno.

Son bastante agresivas y feroces. Les encanta descuartizar a sus víctimas y beber su sangre caliente. Sus pieles, al igual que la delicada tela helada que producen, son codiciadas por los Cazadores Interplanares.

Algunos autores comentan que su organización puede ser de tipo colmena, como los insectos; pero estos arácnidos son bastante inteligentes en su fase adulta, contradiciendo esa tesis. Se mueven en grupos muy grandes, aunque prefieren cazar solas. Viven en zonas cubiertas de hielo de la Tierra Neshl, aunque se han descubierto algunas en el mundo de Aerandir localizado dentro de un Millón de Mundos y afectado escasamente por las ∞-paradojas.

*1: que no sea mágico o poderoso. Por ejemplo, los Basiliscos o las Pesadillas soportan perfectamente estos venenos. Es más, las Pesadillas no harían ascos a una comida compuesta por Ahielog. Volver.


Criaturas: Ahielog, Basiliscos, Pesadillas, Alicornios Negros, Alicornes, Alicornios Gigantes, Alicornios Negros Gigantes. Cazadores Interplanares. Basiliscos, Pesadillas.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Millón de Mundos.
Conceptos: ∞-paradojas.


Texto: Jakeukalane, adaptado del Bestiario de Ultimate X: Odyssey (UXO).
Imagen: Ultimate X: Odysey (archive.org) / Electronic Arts. Imagen original aquí → Arañas de Hielo (archive.org) / Eine Frostspinne (Frost spider). Imagen en tamaño completo aquí → Ahielog. (antigua)

©Hyposs Productions. ©Electronic Arts

No hay comentarios. Comentar.

El Hiperespacio I

20171207141747-hiperesferas-flotando-en-el-hiperespacio-luis-pulo-mundos-diferentes.jpg

Imagen: Representación artística de un Hiperespacio con varios mundos, por Luis Pulo.


Texto original inspirado en la multitud de diferentes "hiperespacios" construidos en la ciencia o ciencia ficción.


Un tipo concreto de Qruze / Qadena (Qqarduss) es el Hiperespacio (en este caso ficticio).

Este hiperespacio es un espacio de dimensión superior a 3 que inunda diversos Universos y es utilizado para viajes o bien hiperlumínicos (a través de universos paralelos en los que el hiperespacio tuviera una velocidad de la luz muy muy alta), bien mediante trayectorias fuera del Universo convencional y que son más cortas (en este sentido el Hiperespacio sería un agujero de gusano con miles de entradas y salidas conectando todos los puntos, o casi todos, del espacio normal) o bien mediante un cambio de estado, mediante el cual el objeto que se introduce en el hiperespacio cambia sus propiedades y se convierte en un objeto capaz de viajar más veloz que la luz.

Se comporta como un campo que llena todo el cosmos. Por lo tanto hay muchísimos tipos de Hiperespacios. Algunos ejemplos son:

  • No-espacio del Millón de Mundos de Periplo Nocturno. (Universo Thryvem). Se viaja mediante portales.
  • Hiperespacio del Espacio Conocido. Puede generar un "punto ciego", una ilusión visual que puede volver loca a una persona. Algunos viajeros abandonarán el hiperespacio solo para asegurarse de que el universo todavía existe.
  • Hiperespacio de Star Wars (Universo de Hetreca).
  • Hiperespacio de Xáng (Plano de Fwer).
  • Hiperespacio de Trántor.
  • Hiperespacio de los Escarabajos Arcoíris (Plano Qenal).
  • Hiperespacio del Espacio Conocido.
  • El Hiperespecio del Universo del Saco de Carbón (o del Condominio). Se viaja mediante los Puntos de Alderson.
  • Hiperespacio del Pacto.

Criaturas: Escarabajos Arcoiris.
Espacios Planares: Plano Hétreca, Plano Fwer, Plano Qenal, Qruzes (Puntos Alderson, Portales de Thryvem), Qadenas, Qqarduss, Hiperespacios, Universos, No-espacio, Universo Thryvem, Millón de Mundos. Lugares: Xáng. Trántor. Espacio Conocido. Saco de Carbón.


Texto: Jakeukalane
Imagen: Luis Pulo. Imagen original aquí → Mundos diferentes. Imagen en tamaño completo aquí → El Hiperespacio.

©Hyposs Productions. ©Luis Pulo

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado