Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2013.

El Planeta Dossor

20130806133113-el-planeta-dossor-by-jakeukalane.jpg

Imagen: El Planeta Dossor, por Jakeukalane y Gileryd.


Texto original de Jakeukalane.


1. El Planeta Dossor.
2. La transformación de Trunakhi en Dossor.


1. El Planeta Dossor

El Planeta Dossor está situado en el Plano de Kuürna. Este Plano es importante especialmente porque allí se encuentra situado el Sistema Estelar de Kwërna, uno de los Sistemas Estelares más famosos de Kuürna.

Sin embargo, está algo alejado de dicho Sistema Estelar. Allí se encuentra el Planeta Alhgyuan y el Planeta Nyg’kuürna y habitan especies como los Akleavin, los Nubelyn, los Kdieua y muchas otras).

Dossor es tristemente conocido por albergar a la población originaria de Vuaricornios 1.

Los Vuaricornios tomaron un papel muy relevante en la Guerra Interplanar, especialmente cuando sirvieron de apoyo a la Horda Ilícida para que pudiera penetrar en lugares recónditos del Milegu como el Millón de Mundos de Ythjontar.

Los Vuaricornios también son conocidos por servir en el Ejército del Mal, a las órdenes de Psúiph (el Magnífico de Zaqelle el Maligno), cuando empezó a estar comandado por los Soldados del Mal.

Sin embargo, antes de la llegada de los Vuaricornios a Dossor este planeta se conocía por el nombre de Trunakhi.

El desastre que condujo a que Trunakhi se convirtiera en Dossor fue provocado por los Masugran Dorados.

Antes de dicha catástrofe, Trunakhi era un lugar frondoso y repleto de vida, para llegar a convertirse después en un paraje estéril y hostil.

2. La transformación de Trunakhi en Dossor

Los Masugran Dorados vieron en Trunakhi un lugar ideal para asentar sus experimentos para intentar volver a los Centros del Milegu (donde se encuentra la Figura más perfecta de Todo, el Centro de Todo, el Centro del Cosmos y las Estancias de los Dioses) de los que habían sido expulsados por los Dioses del Caos, debido al fallo masugránico.

Los Masugran Dorados, en su colosal furia, decidieron crear unos artilugios inmensos que les ayudaran a reabrir los Planos, que los Dioses del Caos habían cerrado cuando les expulsaron de los Centros del Milegu. Estos artilugios son conocidos como Mzzyeïha o Herramientas de Energía.

Trunakhi era un lugar perfecto para asentar una de las Herramientas de Energía de los Masugran, debido al débil Tejido Interplanar que rodea Trunakhi y a que, supuestamente, se hallaba "cerca" (en términos abstractos) de la Dimensión de los Centros del Milegu. La Herramienta de Energía que los Masugran Dorados instalaron en el Tejido Interplanar y que anclaron a Trunakhi se llamaba Paanu.

Paanu era de un tamaño titánico y, obviamente no fue instalada directamente en Trunakhi, sino que sólo fue realizado un anclaje al Plano Material, mientras que la monstruosidad de la estructura de Paanu, flotaba en el Espacio Interplanar 2.

Los Masugran Dorados, cuando fueron expulsados de los Centros del Milegu, cambiaron radicalmente su conducta. Anteriormente al fallo masugránico, casi se pudiera decir que eran una especie diferente, guiada por un código ético totalmente distinto. Mientras que los Masugran se habían dedicado al servicio del Milegu, encargados por los propios Primeros de Todo, los Masugran Dorados sólo buscaban la venganza para volver al puesto que creían que les correspondía por derecho (guardianes de la Figura más perfecta de Todo). Para conseguir su propósito se valieron de todos los medios a su alcance, haciendo que les ayudaran especies que se había probado que eran malignas, como los Fricai y los Nwq-lak-djjk-juhln.

Así pues, las Herramientas de Energía eran artilugios mortales y tremendamente peligrosos, tan peligrosos que era más probable que ocasionaran una catástrofe absoluta en el Milegu antes de que consiguiesen su propósito. Sería sólo a las increíbles habilidades técnicas de los Masugran Dorados por lo que esto sólo ocurrió (inevitablemente) en una escala mucho menor.

Paanu era un generador masivo de energía: creaba universos de tamaño diminuto, los hacía crecer hasta límites enormes y los convertía en bolas de fuego de tamaño infinito. Esas bolas de fuego eran lanzadas hacia donde los Masugran creían que estaba la Dimensión de los Centros del Milegu.

Una vez que los Masugran se dieron cuenta de que Paanu había sido un fracaso, fue detenido, para concentrarse los esfuerzos en otras Herramientas de Energía (Ytsün y Lawsü). Sin embargo, detener un instrumento tan colosal como Paanu no es nada fácil, ni siquiera con la capacidad de los Masugran.

El resultado de intentar detener una máquina que manipula tal cantidad de energía fue advertido por algunos Masugran Dorados, que no fueron escuchados por el resto e intentaron implementar un método para evitar que el Plano entero de Kuürna fuese hecho trizas por el desastre.

Lo consiguieron a duras penas, pero el resultado colateral de salvar al Plano de la destrucción fue la inmolación del Planeta Trunakhi, cuya vibrante fauna resultó totalmente aniquilada 3  en el proceso.

La nueva fauna de Dossor apareció lentamente y fue tan tétrica como el propio planeta: matojos de hierba roja, árboles de cristal huecos por dentro y bestias con múltiples cabezas, algunas de las cuales sirven de alimento a los Vuaricornios.

*1: Aunque es casi seguro que los Vuaricornios son originarios de Dossor o bien de Trunakhi (según se nombre al planeta antes o después de la catástrofe que lo arrasó), los Multicornios, de los cuales los Vuaricornios descienden, puede que no fueran originarios de Trunakhi sino de otros lugares como la Tierra Neshl. Volver.
*2: Espacio Interplanar y Tejido Interplanar son sinónimos en casi todas las circunstancias. Tejido Interplanar hace mayor referencia a la estructura en sí de dicho "lugar", lleno en su totalidad de dicho Tejido. Espacio Interplanar hace referencia a la realidad que emerge de dicho Tejido Interplanar en forma de espacio tridimensional (aunque esté comprimido dentro del Tejido Interplanar). Esto sólo es un ejemplo de la enorme complejidad del Tejido Interplanar, repleto de ∞p (infinito-paradojas). Volver.
*3: Excepto aquellos seres que se pudieron salvar debido a que poseían habilidades especiales o métodos de transporte adecuados. También hubo algunos seres, como los Airavata Blancos que abandonaron Trunakhi para llegar a Māquph (una joya abstracta inmensa). Volver.


Criaturas: Primeros de Todo (Zaqelle el Maligno), Magníficos de Todo (Psúiph). Akleavin, Nubelyn, Kdieua, Multicornios, Vuaricornios. Masugran, Masugran Dorados. Soldados del Mal (Xontassseslisz’nurom). Māquph. Multicéfalos de Dossor. Nwq-lak-djjk-juhln, Fricai. Dioses del Caos. Airavata Blancos.
Plantas: Matojos de hierba roja. Árboles de Cristal de Dossor.
Espacios Planares: Milegu. Espacio Interplanar. Kuürna (Alhgyuan, Nyg’kuürna, Trunakhi, Dossor). Millón de Mundos de Ythjontar. Dimensión de los Centros del Milegu. Centros del Milegu y Estructuras Finales (Figura más perfecta de Todo, Centro de Todo, Centro del Cosmos, Estancias de los Dioses).
Objetos: Herramientas de Energía (Paanu, Ytsün y Lawsü).
Acontecimientos: Guerra Interplanar. Fallo masugránico.
Organizaciones: Ejército del Mal.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → El Planeta Dossor. Imagen en tamaño completo aquí → El Planeta Dossor (imagen). Planeta modificado desde Gas Giant Resource de Gileryd.

©Hyposs Productions. ©Gileryd

No hay comentarios. Comentar.

El Espacio Interplanar y el Tejido Interplanar

20130723222859-tejido-interplanar.jpg

Imagen I: El Tejido Interplanar, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. La Radiación Interplanar.
2. El Espacio Interplanar Gris.
3. El Tejido Interplanar.
4. Las Protuberancias Interplanares.
5. El Vacío Interastral.
6. Las Xonas Interplanares.
7. Otros Espacios Interplanares.


0. Introducción

El Espacio Interplanar (o Tejido Interplanar, usados frecuentemente ambos términos de manera indistinta a pesar de que son ligeramente diferentes)1  es un tipo especial de Espacio Planar por el que se nombra a todos aquellos que cumplan con el requisito de encontrase entre los resquicios de otros Espacios Planares, constituyendo su nexo de unión.

Sin embargo, esta definición es incompleta, puesto que puede incluir otras Estructuras Planares que no son Espacios Interplanares, como los Hiperespacios.

Es difícil realizar distinciones entre diversos tipos de Estructuras Planares e Interplanares que son muy similares. Por ejemplo, diferenciar entre el Hiperespacio y un Espacio Interplanar es realmente difícil 2.

Hay que recurrir a la Enciclopedia dussiana "Recopilación de Qruzes y Qadenas" para obtener una definición mejor.

"Un Espacio Interplanar es todo aquel "Espacio" o "Zona" que queda fuera de un individuo planar 3  pero que no pertenece al "nivel planar" superior (qontinente planar)4."

Esta definición hace una referencia más precisa a lo que verdaderamente es el Espacio Interplanar, si bien los términos utilizados ("quedar fuera", "pertenecer") son simplificadores en extremo.

También puede buscarse en "Recopilación de Qruzes y Qadenas" una diferencia entre un Espacio Interplanar y un Hiperespacio.

"Un Espacio Interplanar se diferencia de un Hiperespacio por su relación con otros Espacios Planares. Mientras que un Hiperespacio puede estar incluido dentro de otro Espacio Planar, un Espacio Interplanar, por definición, no.

Un Espacio Interplanar tiene características propias, como la presencia de ∞p (infinito-paradojas) o características de tipo planar, como su conectividad."

Aún a pesar de que hay muchos tipos de Espacio Interplanar/Tejido Interplanar, el uso práctico de este término se reduce de manera exclusiva al tipo más común de Tejido Interplanar. Al igual que en los bordes del Tejido Interplanar existen distorsiones (Fronteras Lógico matemáticas), en el interior del Tejido Interplanar hay múltiples distorsiones.

El Espacio Interplanar es un mundo caótico y confuso, repleto de "accidentes planares" y criaturas, construcciones y objetos exóticos.

Parte de lo raro del Tejido Interplanar viene dado debido a la altísima concentración de ∞p (infinito-paradojas) en su interior.

1. La radiación interplanar

La Radiación Interplanar por Jakeukalane
Imagen II: La Radiación Interplanar, por Jakeukalane.


El Tejido Interplanar tiene la extraña propiedad de emitir de manera continua una radiación peculiar que es percibida por los seres que habitan el Espacio Interplanar —o que lo vislumbran brevemente—, como toda la gama de colores que sean capaces de percibir. En realidad, estos colores no son tales, sino que son distorsiones minúsculas de la realidad que se propagan a lo largo del Tejido Interplanar/Espacio Interplanar. La mente de un ser no-interplanar (e incluso muchos seres que sí están adaptados a un entorno Interplanar) no puede llegar a percibir de una forma reconocible esas distorsiones y, para no volverse locos, los cerebros de estos seres transforman los impulsos que reciben en información de color.

Realmente, es muy difícil percibir ningún tipo de información visual en el Espacio Interplanar, excepto para las criaturas plenamente adaptadas a vivir en un ambiente así (que son muy poderosas y muy escasas).

Es por ello que cuando especies como los Dussianos (concretamente los Duusilt), utilicen el Espacio Interplanar para enviar naves (es menos costoso energéticamente que abrir portales hacia otros Planos)5, lo hacen a ciegas, mandando en primer lugar naves que despejen el camino.

Estas naves interplanares están construidas siguiendo una geometría fractal. Esto es así debido a que así pueden evitar mejor la radiación interplanar o los fragmentos de irrealidad.

La radiación interplanar, que permea todo el Tejido Interplanar, es muy reactiva frente a la materia normal (es decir, materia procedente de los Planos), al igual que los fragmentos de irrealidad. La radiación interplanar puede producir importantes distorsiones en la materia normal, normalmente fatales para cualquier ser o destrozándolo, en el caso de un objeto inerte.

Los fragmentos de irrealidad son vacíos absolutos en el espacio (es decir, puntos donde no existe ninguna información en absoluto), son de tamaño absolutamente minúsculo pero pueden ser muy peligrosos si colisionan muchos entre sí o si llegan al Espacio Planar normal. Entonces pueden crecer hasta convertirse en Errores Planares, que son distorsiones (vacíos en la realidad)6 de tamaño inconmensurable. Estas distorsiones, si se acercan al borde un Plano, pueden aumentar tanto de tamaño que amenacen la propia existencia de dicho Plano.

Las naves interplanares usan un diseño fractal, como hemos dicho ya, porque los fragmentos de irrealidad y la radiación interplanar, siguen la estructura de cualquier materia ajena al Espacio Interplanar. Como los fractales se recurren de manera indefinida, los fragmentos de irrealidad no pueden penetrar en el interior de las naves y tampoco se quedan en el casco una vez las naves interplanares emergen de nuevo al Espacio Planar normal.

2. El Espacio Interplanar Gris

El Espacio Interplanar Gris por Jakeukalane
Imagen III: El Espacio Interplanar Gris, por Jakeukalane.


Obviamente, existen más tipos de Espacios Interplanares (debido al Alpkatchen). Uno de ellos es el Espacio Interplanar Gris, que es mucho menos reactivo ante materia procedente de otros lugares que el Espacio Interplanar "Normal".

No se sabe su localización real, al igual que la del Espacio Interplanar. Esto es, no se sabe si realmente es un Espacio Interplanar distinto (que bien podría serlo) o bien una capa diferente del propio Tejido Interplanar. Existen argumentos a favor y en contra de ambas teorías.

Por ejemplo, una diferencia muy grande entre ambos Espacios Interplanares es que el Espacio Interplanar Gris no tiene un Tejido Interplanar asociado a él, es decir, no se haya entrelazado con la realidad de los Planos, mientras que el Espacio Interplanar Normal sí.

Este Espacio Interplanar es mucho más habitable que el normal, viviendo allí multitud de criaturas como los Leones Interplanares Grises (o Leones Húngaros) y otras Criaturas Interplanares.

A pesar de su difícil acceso es utilizado por poderosas criaturas para entrar en otros Planos. Esto casi siempre se produce por casualidad puesto que el método para entrar en el Tejido Interplanar varía y sólo quien lo haya atravesado una vez puede volverlo a hacer.

3. El Tejido Interplanar

Por otra parte casi todo los Planos se fundamentan en un Tejido Interplanar. Eso sería el argumento de peso más importante para diferenciar entre un Universo y un Plano: mientras que entre universos predominan los Hiperespacios, entre Planos (rodeándolos y formando parte de ellos) se halla el Tejido Interplanar.

En realidad y como ya hemos mencionado, el Espacio Interplanar apenas se distingue del Tejido Interplanar: El Espacio Interplanar está compuesto de Tejido Interplanar. El Tejido Interplanar es de una densidad increíble por lo que el Espacio Interplanar apenas se puede definir como tal. No es un espacio al uso sino un "espacio abstracto" que emerge del Tejido Interplanar. Es por tanto por lo que, aunque se pueda estar "dentro" del Tejido Interplanar, este no aparenta tener una apariencia tridimensional.

Al Tejido Interplanar concreto que se haya "separando" dos Planos se lo conoce como Membrana Interplanar. Cuando dicho tejido es muy débil se conocen dichos Qruzes con el nombre de Membranas Planares.

También existe el Tejido Interplanar "esterilizado", este Tejido Interplanar no es reactivo frente a la materia normal, no genera fragmentos de irrealidad puesto que han sido eliminados junto con la mayoría de ∞ρ (infinito paradojas) 7. Este Tejido Interplanar lo crean los Wqessi para proteger a planetas que se hayan internado en el Espacio Interplanar. Las enormes tiras de Tejido Interplanar que usan los Wqessi para este fin se conocen con el nombre de Murallas Planares Positivas.

Un ejemplo de ello fue el Planeta Randekis.

Hay extraños seres, como los Nnai, que son capaces de manipular el Tejido Interplanar para hacer armas con él y darle también otros usos.

4. Las Protuberancias Interplanares

Las Protuberancias Interplanares, por Jakeukalane
Imagen IV: Las Protuberancias Interplanares, por Jakeukalane


Son fragmentos diferenciados del Tejido Interplanar que adquieren diferente "textura" y donde las leyes físicas cambian con respecto al resto del Tejido Interplanar. Generalmente entre estas Protuberancias y el resto del Tejido Interplanar se forma una Frontera Lógico-matemática.

5. El Vacío Interastral

A pesar de la gran similitud entre el Vacío Interastral y el Tejido Interplanar/Espacio Interplanar hay que matizar ciertas diferencias. En primer lugar el Vacío Interastral es realmente un lugar vacío, por lo que hablar de un "tejido interastral" no sería correcto. Tampoco desprende energía continuamente. Se encuentra situado "en medio" de los Planos Astrales y los Alejamientos de los Planos Astrales, a pesar de que dichas estructuras son Espacios Planares "deslocalizados" (no tienen anclaje físico en ningún sitio). Es un lugar tenebroso y turbulento, repleto de criaturas extrañas con Esencias corruptas.

6. Las Xonas Interplanares

Las Xonas Interplanares, por Jakeukalane
Imagen V: Las Xonas Interplanares, por Jakeukalane.


Las Xonas Interplanares (alteración de la palabra zonas), son fragmentos de Espacio Interplanar o Tejido Interplanar que tienen un régimen especial y propiedades características, pero que se encuentran dentro del propio Espacio Interplanar.

Sólo se conocen unas pocas de estas Xonas, como el Caos Primordial, el Vacío Primordial, Iom-Velshuu o el "Déjà vu de la Pesadilla". En estas zonas del Tejido Interplanar o Xonas, el propio Tejido Interplanar parece haber sido sustituido por otro tipo diferente de Estructura Interplanar.

Aparte de comportar una física diferente y la ausencia de fragmentos de irrealidad (al menos del mismo tipo que los del Tejido Interplanar normal), las Xonas son fácilmente distinguibles del resto del Tejido Interplanar porque también su apariencia es totalmente diferente: no refulgen con cientos de miles de colores (característica provocada por la radiación interplanar) e incluso puede llegar a aparentar ser verdaderos espacios tridimensionales.

De los tres casos mencionados, el Caos Primordial es un caso aparte, puesto que la Xona así llamada también podría ser considerada como un Plano independiente.

Otras supuestas Xonas, como el Reino Aberrante y el Reino Vegetal se ha descubierto posteriormente que son Planos Singulares.

7. Otros Espacios Interplanares

Debido al Alpkatchen (el concepto mileguniano que dice que "siempre hay más"), sabemos 8  que existen muchos otros Espacios Interplanares todavía desconocidos.


*1: Los términos "Tejido Interplanar" y "Espacio Interplanar" se refieren a conceptos prácticamente idénticos. El único matiz diferenciable es que el "Tejido Interplanar" hace referencia a la composición de la realidad en ese "lugar" y "Espacio Interplanar" hace mención de la realidad emergente de ese lugar, convertido en un Espacio que puede contener objetos tridimensionales. Por lo tanto hay momentos en los que es preferible el uso de uno frente al otro aunque sean en casi todos los casos plenamente intercambiables. Volver.
*2: La diferencia entre Espacio Interplanar y Qqarduss es bastante complicada puesto que un ejemplo paradigmático de Espacio Interplanar (el Hiperespacio) ha sido también considerado como un Qqarduss (esto es una mezcla entre una Qadena y un Qruze, esto es un Espacio Planar que sirve como conexión [tiene características espaciales diferenciadas y es muy conectivo]. La diferencias no serían en cuanto a características generales (su conectividad y que sea a la vez un espacio) sino en características particulares como la presencia de ∞p en dicho Espacio Planar. Volver.
*3: Un individuo planar es un elemento diferenciado (generalmente un espacio planar) dentro de un espacio planar de mayor entidad. Volver.
*4: Un qontinente planar es un Espacio Planar que contiene a otros Espacios Planares (individuos planares). Volver.
*5: No sólo eso, sino que es una técnica mucho más sencilla. Esto es así debido al Cierre de los Planos, que impide muchos Qruzes (Portales, Puertas, Brechas, etc). Volver.
*6: A pesar del parecido en la definición, un Error Planar no es un Agujero Negro, puesto que no tiene nada que ver en cuando a estructura, forma y origen. Volver.
*7: Esto es una imprecisión en el texto: no se pueden eliminar "la mayoría de ∞ρ", se eliminan todas o no se elimina ninguna. Como siempre esto es consecuencia del es-noexiste, puesto que esto es a la vez falso y a la vez verdadero. En términos simples, lo que hacen los Wqessi es convertir estas murallas de Tejido Interplanar en Singularidades, donde las ∞ρ no son relevantes. Volver.
*8: Es muy probable que la primera persona utilizada aquí en el texto sea la de un Dussiano Duusilt, la especie dussiana más sabia y avanzada. Volver.


Criaturas: Dussianos (Dussianos Duusilt). Criaturas Interplanares: Leones Interplanares Grises. Wqessi. Nnai.
Espacios Planares: Estructuras Planares, Estructuras Interplanares, Espacio Interplanar, Hiperespacios, Espacio Interplanar Gris, Tejido Interplanar, Tejido Interplanar "esterilizado". Q’s: Qqarduss, Qadenas, Qruzes: Portales, Puertas, Brechas. Fronteras Lógico matemáticas. Errores Planares, Murallas Planares Positivas. Universos. Planos. Membranas planares. Planos Astrales, Alejamientos de los Planos Astrales, Vacío Interastral. Planos Singulares: Reino Aberrante, Reino Vegetal. Xonas Interplanares (Caos Primordial, Vacío Primordial, Iom-Velshuu). Protuberancias Interplanares. Planeta Randekis.
Conceptos: Paradojas: infinito-paradojas, es-noexiste, Alpkatchen, fragmentos de irrealidad, Singularidades. Radiación interplanar, es-noexiste. Esencias: Esencias Corruptas. Individuos planares, qontienentes planares.
Acontecimientos: Cierre de los Planos.
Objectos: Recopilación de Qruzes y Qadenas.
Vehículos: naves interplanares.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Jakeukalane. Imagen original aquí→ El Tejido Interplanar. Imagen en tamaño completo aquí → El Tejido Interplanar (imagen).
Imagen II: Jakeukalane. Imagen original aquí → La Radiación Interplanar (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → La Radiación Interplanar (imagen).
Imagen III: Jakeukalane. Imagen original aquí → El Espacio Interplanar Gris (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → El Espacio Interplanar Gris (imagen).
Imagen IV: Jakeukalane. Imagen original aquí → Las Protuberancias Interplanares (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Las Protuberancias Interplanares (imagen).
Imagen V: Jakeukalane. Imagen original aquí → Las Xonas Interplanares (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Las Xonas Interplanares (imagen).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.



El Límite a la Hiperrealidad

20130821201303-limit-to-the-hyperreality.jpg

Representación artística del Límite a la Hiperrealidad, por Jakeukalane.


Texto original.


El Límite a la Hiperrealidad es un concepto surgido debido al Alpkatchen, ("siempre hay más") que se da en cualquier ámbito del Milegu. Es decir, de cualquier concepto, siempre se puede llegar más allá, llegar a más complejidad.

El término "Realidad" en el Milegu es algo confuso, como confuso es el Milegu. En un aspecto general, "Realidad" en el Milegu no designa a las realidades individuales de cada ser, ni siquiera a una verdad independiente de la observación (puesto que esta no es posible —debido al es-noexiste—), sino a los diferentes compartimentos de la Realidad total que es el Milegu. Es decir, en un Plano que contiene varios tipos de Espacios Planares, cada uno es una Realidad por sí misma.

También hay que aclarar que existen "Espacios Planares" precisamente compuestos de varias Realidades (en el sentido original) simultáneas. Esto es, Realidades superpuestas en el sentido tradicional del término.

En este sentido, la Hiperrealidad es un macroconjunto que existe debido a las propiedades paradójicas del Milegu (todo tiene que existir o, si se prefiere, Alpkatchen —"siempre hay más"—). La Hiperrealidad conforma un tipo de "Espacio" Interplanar (aunque no sea un Espacio en absoluto), con todas las Realidades milegunianas posibles.

Hay puntos donde dicha Hiperrealidad "choca" con el Milegu debido a que un punto concreto del Milegu no permita que exista allí una Hiperrealidad. Esto sucede cercanamente a una Singularidad (Ꭶingularidad), donde no existen las paradojas y por tanto superestructuras planares 1  que dependen de las paradojas no pueden existir.

Obviamente, esto ocurre en el 0-Milegu, donde las ∞p (infinito paradojas) son reducidas.

En el ∞p-Milegu, aunque existen también las Singularidades, no hay límites para la Hiperrealidad. En el ∞p-Milegu las ∞-paradojas permiten que existan-y-a-la-vez-no-existan Singularidades que no-influyan-y-si-influyan a las Hiperrealidades que existen-y-no-existen y así sucesivamente. Es la consecuencia última del es-noexiste.

El Límite a la Hiperrealidad es un lugar de frontera entre ambos Milegum: el 0-Milegu y el ∞p-Milegu.

*1: Claramente el autor del manuscrito, seguramente un Dussiano, aquí se hace referencia a "qontinentes planares". Es decir, Espacios Planares que contienen otros Espacios Planares en su interior. Volver.


Criaturas: Dussianos.
Espacios Planares
: Milegu: 0-Milegu, ∞p-Milegu, Hiperrealidad, Límite a la Hiperrealidad. Estructuras Planares, Realidad, Realidades.
Fenómenos Planares: Singularidades.
Conceptos: paradojas, es-noexiste, infinito paradojas. Qontinentes planares. Alpkatchen.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí →El Límite de la Hiperrealidad (deviantart). Imagen en tamaño completo → El Límite de la Hiperrealidad (imagen).

©Hyposs Productions.


Los Dragones Sabios de Llih

20130822125925-dragones-sabios-de-llih.jpg

Imagen: Un Dragón Sabio de Llih, por Jakeukalane y pidgepudge.


Texto original de Jakeukalane.


Los Dragones Sabios de Llih son dragones pseudoantropomorfos (es decir, pueden adoptar una postura erguida pero no totalmente). Vuelan debido a su magia y no gracias a sus alas (aunque les ayudan a controlar el vuelo). En Llih son unos de los pocos seres inteligentes que comprenden la importancia de la Montaña de Lanzas de Hueso y la respetan (aunque también la temen).

Con el tiempo se han retirado de la vista y ya no pueden ser encontrados por ningún ser del Planeta Llih, a pesar de que siguen observando con atención todo lo que allí pasa.

Gracias a artilugios creados por ellos mismos, son capaces de permanecer largos períodos en medio del Tejido Interplanar.

Son criaturas contemplativas y generalmente no les gusta influir en el mundo. Sus grandes poderes y su actitud hacia el mundo los hacen confundirse con dioses.

Pueden variar su tamaño a voluntad en varios órdenes de magnitud. Las joyas que les sirven para mantenerse incólumes en el Espacio Interplanar son objetos buscados con avidez por los Cazadores Interplanares, debido a su alto valor como trofeo.

Los Cazadores Interplanares, tan locamente ambiciosos a la hora de intentar capturar y/o asesinar a otros seres, respetan de un modo extraño a los Dragones Sabios de Llih, intentando conseguir dichas joyas sin producir violencia física hacia los Dragones. Esta estrategia inusual hace que dichas joyas sean muy difíciles de conseguir pero no imposibles, como en otros casos.

Con respecto a las lenguas utilizadas por los Dragones Sabios, como idioma materno usan el dracónico de Llih, lengua casi perdida al estar casi extinguidos el resto de especies de dragones de Llih. Pueden hablar, leer y escribir en varios cientos de idiomas y, excavados en la roca en profundas simas, se encuentran las bibliotecas de estos seres: enormes estantes de cristal multicolor en los que reposan libros de cualquier tipo y condición.

Si los Ilícidos de Javvhe son "coleccionistas" empedernidos de distintos tipos de magia y siempre buscan aprender magias nuevas, los Dragones Sabios de Llih utilizan su magia y su capacidad de viajar a través del Tejido Interplanar para conseguir miles y miles de millones de libros que agregar a su recopilación.


Criaturas: Dragones Sabios de Llih, Ilícidos de Javvhe, Cazadores Interplanares.
Espacios Planares: Tejido Interplanar. Lugares: Planeta Llih.
Edificios: bibliotecas de los Dragones Sabios de Llih, Montaña de Lanzas de Hueso.
Técnicas: Magia de los Dragones Sabios de Llih.
Idiomas: dracónico de Llih.


Nota I: Los Dragones no existen. Esto es un texto ficticio.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → Dragones Sabios de Llih (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Dragones Sabios de Llih (imagen). Base de pidgepudge con Dragon-Builder.

©Hyposs Productions. ©pidgepudge

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado