Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2015.

Los Talasuyas

20150426190632-los-talasuyas.jpg

Un grupo de Talasuyas rodea una nave de guerra en el sistema donde se encuentra la Tierra Neshlspik, por Rodney Matthews.


Texto original inspirado en la imagen.


Los Talasuyas son seres con apariencia de cetáceo provistos de enormes aletas y capaces de sobrevivir y desplazarse en el espacio exterior a los planetas.

Los Talasuyas son propios de Nermecodi, donde la gravedad entre los planetas se comporta de manera muy extraña (algo típico de las Qadenas Congeladas). Sin embargo, algo característico de estos seres "Ketoiveos" espaciales es su preferencia por descender a los planetas y vivir en las capas superiores de las atmósferas.

Dicha preferencia les ha causado no pocos problemas. Si bien el espacio no es un ambiente favorable, la atmósfera superior de muchos planetas no es menos hostil.

La Tierra Neshlspik es un caso especial en cuanto a hostilidad en ese aspecto. Mientras que un planeta normal, de tipo terrestre, la zona alta de la atmósfera (exosfera) puede haber satélites artificiales o estaciones espaciales enormes, lo cual es un problema para los Talasuyas, pero no es nada en comparación con la endiablada atmósfera de la Tierra Neshlspik.

La Tierra Neshlspik es un Planeta-Espín, parte de la realidad cambiante de la Tierra Neshl. Los Planetas Espín son Planetas aparentemente normales desde el exterior. Sin embargo, esa normalidad no es tal, sus superficies esconden un secreto: necesitan más de un giro completo para volver a su posición original. En el caso de la Tierra Neshlspik serían necesarias infinitas rotaciones/giros para que se pueda vislumbrar completa su superficie o para volver al mismo punto. Es decir, la superficie de la Tierra Neshlspik es infinita.

No se puede decir lo mismo de su atmósfera y del propio globo terrestre de Neshlspik, que son finitos. Por lo tanto en algún punto de la atmósfera de Nelshspik se produce una Phrontera. En este caso la Phrontera no sería de tipo interplanar (como las Fronteras al Espacio Interplanar o las Fronteras lógico-matemáticas). La Frontera que separa la superficie de la Tierra Neshlspik del espacio se denomina Frontera Rielante (o Phrontera Rielante).

Como se puede adivinar, una Frontera Rielante es un lugar muy peligroso puesto que se producen efectos similares a los de una Frontera lógico-matemática: ambos lados de la Phrontera son radicalmente diferentes y las Phronteras Rielantes están pobladas de ∞p (infinito-paradojas). Una de las características más destacables de las Phronteras Rielantes que se producen en los Planetas-Espín es la producción continua de destellos luminosos y electromagnéticos.

Los Talasuyas pueden, sin embargo, resistir en el espacio exterior, en la cargada atmósfera de la Neshlspik y también las descargas paradójicas y de energía que allí se producen.

A pesar de su resistencia a las altas energías, se ha visto a Palomaespines Gigantes alimentándose de Talasuyas. Un análisis más detenido nos hace sospechar que en realidad dichas víctimas serían Talasuyas próximos al final de su vida cuando perderían la extraordinaria energía interna que les protege.

Para algunos resulta incomprensible que tales criaturas, tan aparentemente comunes sean capaces de atravesar Phronteras tan altamente energéticas, pero en realidad son una especie aleatoriamente dotada para esto. Hay muchas otras especies que, de forma aleatoria, presentan características que no concuerdan con su aparente nivel de poder.

De hecho se ha teorizado que las megaexplosiones (del orden de las energías liberadas en una supernova) que suceden en las cercanías de la Tierra Neshlspik y en otras partes de Nermecodi podrían ser Talasuyas muertos por causas no naturales, lo que liberaría de golpe toda su energía interna.

Los Talasuyas son muy inteligentes y disponen de un complicado idioma, el talasuili. A pesar de que son pocas las veces que los Talasuyas de mayor rango descienden a la superficie de Neshlspik, los Elfos, Pathaimos, Humanos, Aiwävuaklta, Yakawyujhsi y Aphlelheeqh (todos seres humanoides) de Neshlspik mantienen muy buena relación con ellos y en ocasiones informan de naves espaciales que pasen en las cercanías (~ 20 años luz) del Sistema Estelar donde se encuentra Neshlspik.


Criaturas: Elfos, Humanos, Aiwävuaklta, Yakawyujhsi, Aphlelheeqh, Palomaespines Gigantes, Pathaimos. Ketoiveos: Talasuyas.
Espacios Planares: Planetas-Espín, Nermecodi, Qadenas Congeladas. Tierra Neshl. Tierra Neshlspik. Fronteras lógico-matemáticas. Fronteras rielantes. Frontera al Espacio Interplanar.
Idiomas: Talasuili.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Rodney Matthews (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Talasuyas.

©Hyposs Productions. ©Rodney Matthews


La Travesía de los Viajeros Pesarosos

20150503211211-la-travesia-de-los-viajeros-pesarosos.jpg

Imagen: Viajeros Pesarosos, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


(En un lugar muy apartado del Milegu).

Los Viajeros Pesarosos comienzan de nuevo su travesía. Los Viajeros Pesarosos son criaturas sin forma, a los que anteriormente se llamaba (incorrectamente) Sombras. Sin embargo, a pesar de su apariencia similar no tienen que ver nada con las Sombras Interplanares ni con las Sombras de Jrium.

En su viaje recorren cientos de Planos, Espacios Interplanares, Xonas, atravesando sin daños Murallas Planares, Trampas Planares, Reinos Interplanares, Alejamientos de los Planos Astrales, Planos Elementales Absolutos de Ácido, Planos Fractales, etc. La materia de la que están compuestos es etérea y no reacciona frente a la radiación interplanar ni frente a otras distorsiones planares.

En realidad, los Viajeros Pesarosos no pertenecen a una raza concreta, al igual que los Cazadores Interplanares, los Cazadores de Habilidades o los Oniromantes pueden pertenecer a cualquier raza y provenir de cualquier punto del Milegu.

Al contrario que los Viajeros Interplanares Temerarios, el viaje de los Viajeros Pesarosos está cargado de significado: tienen que visitar aquella Fosa Interplanar, reparar aquella Fisura Interplanar o evitar que aquel Planeta caiga en el Tejido Interplanar.

A menudo evitan a los colectivos antes mencionados; los Cazadores Interplanares representan los valores contrarios a los de los Viajeros Pesarosos: como cazadores en un ámbito interplanar, la importancia está en la presa, el botín a obtener y el viaje es irrelevante. Si un Cazador Interplanar se viera privado de su capacidad para viajar interplanarmente (ya sea innata, mediante artilugios o magias), dicho Cazador se acomodaría al Plano, Universo o Realidad donde hubiese quedado atrapado y seguiría cazando. Lo mismo pasaría con un Cazador de Habilidades.

Si un Viajero Pesaroso se viera privado de la travesía interplanar que realiza, moriría al poco tiempo.

Esta circunstancia ha relacionado la "alimentación" (o incluso la propia existencia) de los Viajeros Pesarosos con el Tejido Interplanar, pero la correlación no es tan simple. Un Viajero Pesaroso puede pasar años dentro de un mismo Plano, siempre que se halle realizando su travesía en compañía del resto de Viajeros Pesarosos.

Sus motivos y propósitos son desconocidos incluso para las Razas Lttbeh. Los Viajeros Pesarosos no utilizan un lenguaje identificable y tampoco se han apreciado signos de telepatía, aunque todos viajan siempre en la misma dirección.

Una reciente teoría propuesta por un Dussiano Duusilt propugna que los Viajeros Pesarosos son una única Entidad aparentemente dividida en miles de cuerpos de diferentes especies.

Esto también está en relación con que no se sabe de ninguna criatura que se halla unido a los Viajeros Pesarosos: siempre que se observa a un Viajero Pesaroso éste parece que ha pertenecido eternamente a ellos y su viaje no ha tenido comienzo.

Según diversas investigaciones llevadas a cabo por los Kdieua, con la ayuda de otras especies como Ilyumë, Dussianos o Dyzldi, los Viajeros Pesarosos serían una consecuencia directa del Cierre de los Planos y serían un eco en forma de criaturas semitangibles de las conexiones que antes del Cierre de Planos unían de manera muy directa los diversos Planos.

Es por ello por lo que su afluencia es más pronunciada hacia los Planos más aislados del resto, pese a que se los encuentre más frecuentemente en aquellos Planos más accesibles (como Qenal).


Criaturas: Viajeros Pesarosos, Sombras (Sombras Interplanares, Sombras de Jrium), Cazadores Interplanares, Cazadores de Habilidades, Viajeros Interplanares Temerarios, Razas Lttbeh, Dussianos (Dussianos Duusilt, Dyzldi), Kdieua, Ilyumë de Echlye.
Espacios Planares: Milegu, Planos, Espacios Interplanares, Xonas Interplanares, Murallas Planares, Trampas Planares, Reinos Interplanares, Alejamientos de los Planos Astrales, Planos Elementales Absolutos de Ácido, Planos Fractales, radiación interplanar, distorsiones planares, Fosa Interplanar, Fisura Interplanar, Tejido Interplanar, Universo, Realidad. Qenal.
Acontecimientos: Cierre de los Planos.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original → The Sorrow of the Travelers. Imagen en tamaño completo aquí → Los Viajeros Pesarosos.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.



El Plano Onírico de las Praderas de la Duermevela

20150504130542-el-plano-onirico-de-las-praderas-de-la-duermevela.jpg

Una de las muchas praderas del Plano Onírico de las Praderas de la Duermevela, por Jakeukalane.


Texto original de Avengium.


La variedad de cualquier cosa, ente u objeto en el Milegu es apabullante, y no lo es menos la variedad de Planos. Entre estos puede haber Planos de todo tipo. Uno de estos tipos son los Planos Oníricos que se bifurcan en miríadas de grupos distintos. Un Plano Onírico que se puede acceder desde incontables Planos Oníricos es el Plano Onírico de las Praderas de la Duermevela.

Como dice su nombre, este Plano Onírico es una infinita llanura llena de pastos y praderas, inabarcable con la vista, en la que pastan un sinfín de especies distintas entre ellos ovejas.

Los seres que intentan dormirse, pero que aun no lo están del todo, y aquellos que están medio despiertos, medio dormidos, puede que hayan estado en algún momento entre los verdes campos oníricos de este plano. Muchos de ellos sin saberlo, y otros siendo conscientes de ello.

Las Praderas de la Duermevela son un Plano Onírico en el que en todo momento, millones de criaturas están a punto de dormirse. En ellas se reúnen constantemente miles de criaturas de infinidad de planos distintos, y debido a que el Plano tiene una extensión infinita, por muchos que haya a la vez, nunca están apretados.

Las Praderas de la Duermevela tienen regiones en las que abundan los seres de una especie, y regiones para todo tipo de características y preferencias de los soñadores. En cada una de estas regiones, los seres vivos que pastan pueden cambiar. Dependiendo de los seres soñadores que sueñen en estas regiones, habrá mayor presencia o no de unos animales pastadores u otros, ya que suelen aparecer las criaturas que precisamente usan para conciliar el sueño.

Por ejemplo, en algunos planetas los habitantes cuentan llamas para dormirse, y en los sitios de las Praderas de la Duermevela donde su especie tiene grandes concentraciones, se pueden encontrar a llamas pastando.

En las Praderas de la Duermevela habitan muchos otros seres adaptados a los climas y los ecosistemas que se dan, así como múltiples entidades oníricas, tales como los Dormiluces.

Los Dormiluces son como luciérnagas según algunos y según otros se parecen más a Fuegos Fatuos. Los Dormiluces intentan evitar que cualquier ser vivo los toque, pero cuando esto sucede, este ser vivo entra en un sueño profundo.

A veces los Dormiluces son buscados por los chamanes de alguna de las múltiples tribus del Milegu debido a alguna de sus costumbres. A los Dormiluces a veces les gusta intervenir en las vidas de los seres que duermen o que viajan a los Planos Oníricos. Por está razón, los Dormiluces gustan de guiar a los viajeros a lugares oníricos en los que estos descubran secretos sobre ellos o sobre su pasado.


Criaturas: Dormiluces, Fuegos Fatuos, llamas, ovejas.
Espacios Planares: Planos, Planos Oníricos, Plano Onírico de la Duermevela.


Texto: Avengium.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → El Plano Onírico de la Duermevela (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → El Plano Onírico de la Duermevela (imagen). (antigua)

©Avengium ©Hyposs Productions.


Galería de imágenes

AutorContextoImagen
Eduardo Valdés-HeviaSome Where under the SkyPraderas de la Duermevela
No hay comentarios. Comentar.

El Planeta Tpahkitleu

20150504192528-el-planeta-tpahkitleu.jpg

El Planeta Tpahkitleu, por Jakeukalane.


Texto original


El Planeta Tpahkitleu es uno de los Planetas Abstractos upandu (no confundir con los Planetas Abstractos a secas), al igual que el Planeta Vekkhoasi.

Los Planetas Abstractos upandu rodean la realidad del Planeta Ewdtia y han tenido relevancia muchas veces en la historia de los Upandu (que los conocen y adoran) y de todo Ewdtia.

Para los Upandu Purpúreos (creyentes de la religión uaaimqyb) cada uno de los Planetas Abstractos upandu representaba una virtud. YANU.Atarakiuxean.Tesaran, uno de los principales líderes de los Upandu Púrpureos, decía que había viajado a 20 de dichos Planetas Abstractos upandu.

Sin embargo, el Planeta Tpahkitleu es importante para la historia de Ewdtia no sólo por su status de Planeta que alberga una virtud, sino porque fue el lugar que los Grandes Maestros Hrỳss eligieron para ponerse en contacto con Ewdtia y así jugar su peculiar partida cósmica.

Aunque no fueron los Upandu Purpúreos procedentes de Wonore (los que mejor conocían los Planetas Abstractos upandu que rodean la realidad de Ewdtia) sino un grupo de Upandu místicos procedentes de varias islas cercanas a Setalu, casi en la otra punta de Értrad.

Después de la destrucción casi total de los reinos de Ktarissailias (situado en Ktar, nombre endónimo de Ximusu) y de Eeluva (reino de Upandu Acuáticos muy cercano a las costas de Ktar), un grupo de Upandu místicos dominó a la escasa población que había sobrevivido a la masacre en Ktar. Se sospecha que ese reducido grupo de Upandu místicos (llamados Àivosi) fue el instigador de dicho ataque.

Los Àivosi, antes de su arrolladora llegada a Ktar/Ximusu, habían estado explorando los Planetas Abstractos que rodean Ewdtia. En uno de sus viajes llegaron a Tpahkitleu.

Y es que fue este viaje el que dio un brusco viraje a la historia del Planeta Ewdtia.

En el Planeta Tpahkitleu se hallaban los Grandes Maestros Hrỳss, enormes dioses con poderes asombrosos que les encanta viajar por el Milegu e interferir en todo tipo de mundos. Inmediatamente, engulleron la voluntad de los diminutos Upandu, convirtiéndoles en herramientas de su poder y en peones en su infinita partida cósmica.

Debido a las órdenes que los Àivosi recibieron de los Grandes Maestros Hrỳss, los Àivosi eslavizaron mentalmente a cientos de especies y fundaron el Gran Reino de Ktar (Irtjasktar).

Aparte de ser el lugar donde los Grandes Maestros Hrỳss se establecieron durante su interferencia en Ewdtia, no se conoce mucho más acerca de Tpahkitleu.


Criaturas: Upandu, Upandu Purpúreos, Upandu Acuáticos, Upandu místicos (Àivosi), Grandes Maestros Hrỳss.
Espacios Planares/Lugares: Planetas Abstractos upandu (Planeta Tpahkitleu, Planeta Vekkhoasi). Planetas Abstractos. Planeta Ewdtia: supercontinente Értrad (islas-continente: Setalu, Wonore, Ximusu). Reinos: Ktarissailias, Eeluva, Gran Reino de Ktar (Irtjasktar).
Conceptos: religión uaaimqyb.
Individuos: YANU.Atarakiuxean.Tesaran.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → El Planeta Tpahkitleu (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí→ El Planeta Tpahkitleu (imagen).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

El Equilibrio Líb'nemes

20150511145242-el-equilibrio-lib-nemes.jpg

De arriba a abajo: La lucha entre los conceptos de la Aleatoriedad Libértica y la Sincronicidad Nemética, por phys.org y Nacho Riesco, modificada por Jakeukalane.


Texto original de Avengium inspirado en el episodio nº 60 de Fringe "Polizón" Temporada 3 capítulo 17.


En el cosmos 1  existen fuerzas descomunales, principios que rigen las estrellas, leyes que gobiernan el vasto espacio y el mínimo átomo. Y un cambio en estas leyes, por imperceptible que pueda parecer, puede cambiar un Universo hasta sus cimientos.

Los habitantes de un Universo que experimente estos cambios pueden variar radicalmente o al contrario, variar lo más mínimo con ese cambio. Pero para el cosmos, todo seguirá igual, como si nada más que una ligera brisa recorriera la inmensidad.

En las múltiples facetas del cosmos, lo que ha existido y lo que no, lo que ha sucedido por el azar y lo que ha dejado de suceder tienen el mismo valor de existencia.

Uno de estos principios universales es el llamado "Ershyqueawnys" o según otros lenguajes que nos son más familiares, el Equilibrio Líb’nemes.

El Equilibrio Líb’nemes gobierna sobre la causalidad de los hechos, y en su interior se encuentran dos fuerzas contrapuestas que se debaten en una lucha infinita. Éstas han recibido muchos nombres a lo largo de los siglos y los lugares en los que se han conocido, pero algunos de estos nombres que podrían sonarnos más familiares son la Sincronicidad Nemética y la Aleatoriedad Libértica.

Según si un Espacio Planar está dominado por la Sincronicidad Nemética o por la Aleatoriedad Libértica los eventos se desarrollarán en él de una manera o de otra.

En Espacios Planares con un valor muy alto de Sincronicidad Nemética, surgirá muy temprano un plan monumental que orquestará todos los hechos de la realidad de ese Espacio Planar hacia un fin concreto. Sea éste el que sea. Estos hechos suceden en su preciso momento, es decir con una gran sincronicidad y encajan todos ellos como piezas de un gran puzzle.

Si el Espacio Planar tiene una valor muy alto de Aleatoriedad Libértica, en él, todos los actos estarán dominados por el azar, y las leyes de probabilidad oscilarán bruscamente de un momento a otro y de un lugar a otro. Si este valor es extremo será imposible que se de la vida biológica, ni que prosperen las moléculas y se hará casi imposible que este azar desmedido permita la existencia de los átomos.

El Equilibrio Líb’nemes se extiende a lo largo del cosmos llegando a distantes Planos. Muchos de ellos son tan cuadriculados como cubos de Rubik que se han resuelto cientos de veces, y algunos de ellos son como tormentas caóticas en las que se vislumbran cosas imposibles durante breves momentos. Pero por lo general los Espacios Planares en los que se da el Equilibrio Líb’nemes son lugares que oscilan entre un polo y el otro.

La extensión de su poder se puede analizar de manera local o planetaria pero su influencia se equilibra con la suma de los Espacios Planares en los que está presente. Se puede haber analizado un Universo entero y no haber llegado a una muestra representativa del valor real del Equilibrio Líb’nemes.

El Equilibrio Líb’nemes es un concepto misterioso, ya que está relacionado inextricablemente con otros Conceptos Anexos como el Qnch’ur’u, el Equilibrio Nys’aw’oeb, el Péndulo Astral 2  y otros muchos.

Pero entes tan misteriosos como el mismo Equilibrio Líb’nemes lo moldean para que este cumpla sus propósitos. El devenir de los acontecimientos en un Plano, o la aparición de ciertas especies o seres es suficiente para desequilibrar el Equilibrio Líb’nemes.

Unas entidades cósmicas velan porque el Equilibrio Líb’nemes no se perturbe, los "Xiewklïh mywhhâk" tal como fueron nombrados por los Dussianos. Los "Xiewklïh mywhhâk"continuamente vigilan el estado del Equilibrio Líb’nemes desde nebulosos rincones del cosmos y trenzan los hilos de la causalidad en los mundos.

Los "Xiewklïh mywhhâk" pueden existir en muchos Planos distintos, en los Planos Materiales, en los Planos Astrales, en los Planos Elementales, en el Espacio Interplanar y en muchos otros Planos. Su aspecto en los Planos Materiales puede cambiar mucho, pero normalmente se manifiestan ante la misma especie de la misma manera, aunque hayan pasado siglos desde su anterior visión. Si varios seres de distintas especies los están viendo, a cada uno de ellos, les parecerá ver un ser distinto.

Una de sus formas más usuales es la de un humanoide o quizás dos unidos en un solo cuerpo. Flotando en el espacio como si la gravedad no existiera para él. En esta forma viste unas ropas con dos colores contrarios, como el negro y el blanco.

Los "Xiewklïh mywhhâk" tienen dos caras en la cabeza, cada una de ellas con una inclinación de 90 grados sobre la otra. Carecen de nariz y de orejas, en su lugar tienen unos órganos que hacen la función de ambas, en total cuatro. Estos órganos están dos a ambos lados de los ojos y uno entre los ojos.

En la otra cara, uno de los órganos que estaba en el extremo pasa a estar entre los ojos. El patrón bicolor se repite en los ojos de los "Xiewklïh mywhhâk", la mitad del ojo es de un color, y la otra mitad del otro color, como si no entendieran muy bien para qué sirven los ojos.

Los "Xiewklïh mywhhâk" tienen cuatro brazos, que se podrían situar en los ejes. dos en el eje izquierda-derecha, y dos en el eje delante-atrás. Lo mismo pasa con sus piernas. Esto provoca un efecto curioso. Cuando alguien los observa a solo uno de sus perfiles, parece que les este saliendo un brazo de mitad del pecho, cuando en realidad es el brazo del otro lado.

Los "Xiewklïh mywhhâk" velan por el mantenimiento del equilibrio Líb’nemes, no se aburren ni sienten ansias de poder. Los "Xiewklïh mywhhâk" no necesitan dormir y son inmortales ya que la materia es sólo una apariencia externa para ellos. Sus costumbres son misteriosas, pero por sus intervenciones se sabe que son poseedores de grandes poderes.

Multitud de entes pugnan por controlar el Equilibrio Líb’nemes pero los "Xiewklïh mywhhâk" no han dejado todavía ningún conflicto sin resolver. Todos aquellos Espacios Planares en los que existe el equilibrio Líb’nemes siguen sosteniendo un delicado equilibrio entre la Sincronicidad Nemética y la Aleatoriedad Libértica.

*1: A pesar de usar la palabra cosmos, el ámbito al que se hace referencia es al Milegu. Volver.
*2: Mientras que en O’shyhon se lo conoce como las Leyes del Mundo por parte de los Stuayth, fuera de O’shyhon se lo llama el Péndulo Astral, Smanight Ibeli para los Daren’Ga. Volver.


Criaturas: Xiewklïh mywhhâk, Dussianos, Daren’Ga. Stuayth.
Espacios Planares: Milegu, Universos, Planos Materiales, Planos Astrales, Planos Elementales, Espacio Interplanar.
Lugares: Planeta O’shyhon.
Conceptos: Qnch’ur’u, Equilibrio Nys’aw’oeb, Péndulo Astral (Leyes del Mundo), Equilibrio Líb’nemes. Sincronicidad Nemética, Aleatoriedad Libértica.
Idiomas: Idioma dussiano, Idioma de los Daren’ga.


Texto: Avengium.
Imagen: phys.org y Nacho Riesco, modificada por Jakeukalane (usando recursos de Universalkinase y Untodarkness-stock). Imagen conformada por → Cubic World, → Random laser, Lightning Resurgence, → Lightningpack.

©Avengium ©phys.org ©Nacho Riesco ©Hyposs Productions. ©untodarkness-stock ©Universalkinase

No hay comentarios. Comentar.

Los Vórtices Solares

20150513012610-los-vortices-solares.jpg

Imagen I: Un Vórtice Solar superactivo, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane. Ver nota.


0. Introducción.
1. Los Vórtices Solares Superactivos.
2. Los Vórtices Solares Activos.
3. Los Vórtices Solares Inactivos.


0. Introducción

Los Vórtices Solares son fenómenos interplanares extraños (algunos incluso se atreven a catalogarlos como distorsiones planares) que han dado lugar a Planos enteros. No se conocen sus características propiamente dichas, aunque se los representa como múltiples soles apareciendo de la nada en medio del espacio y con una apariencia fractal. Algunos Aodomd estudiosos 1  los relacionan con las Fracciones (explosiones mágicas propias de del Universo-Plano de las Fracciones) y con los Dioses Fraccionarios. Sin embargo, no hay ni una sola prueba sólida que sustente dicha afirmación.

Se dice 2  que los Vórtices Solares tienen varios estados: superactivos, activos e inactivos, junto con varios tipos: fijos, rotacionales y upmeklïhwat (que significa "exultante" en idioma dussiano).

[...]3.

1. Los Vórtices Solares Superactivos

Los Vórtices Solares superactivos (VSSA) serían muy similares a supernovas: rielantes llamaradas de pura energía cortando el Tejido del espacio-tiempo y vomitando toneladas de plasma desde sus entrañas. Sin embargo, habría una marcada diferencia con respecto a las supernovas: los Vórtices solares superactivos no aparecen de la manera previsible en la que lo hacen las supernovas. Los VSSA son intromisiones de alguna Estructura Planar exótica en una Realidad de carácter más estable 4.

Mientras que los VSSAf (Vórtices Solares superactivos fijos) serían el tipo más común de Vórtices Solares, los VSSAr (Vórtices Solares superactivos rotacionales) no sólo girarían escupiendo su mortal contenido, sino que vagarían a través del espacio. La rotación del Vórtice Solar le permitiría desplazarse en el espacio al no encontrar anclaje en el Tejido Interplanar. También lo haría más inestable y con una emisión de energía irregular: los puntos de conexión entre el Plano más estable y el Plano más Lejano 5  variarían con el tiempo, lo que puede hacer que el VSSAr aumente su poder energético haciéndolo extremadamente peligroso para el conjunto del Plano o que su emisión energética descienda a niveles apenas mayores que los de una estrella enana marrón.

Los VSSAu (Vórtices Solares superactivos "upmeklïhwat" o Vórtices Solares exultantes) serían Vórtices Solares superactivos rotacionales (VSSAr) que, debido a la ingente energía que extraen de su Plano exótico hacia el Plano estable, se han estabilizado y, al hacerlo, han aumentado de manera exponencial su potencia, liberando cada vez más y más energía. Los VSSAu son capaces de destruir un Plano por completo o crear uno nuevo. Esta capacidad hace que se asocie a los VSSA a Membranas Planares cuando chocan entre sí y dan lugar a un nuevo Universo o Plano.

2. Los Vórtices Solares Activos

Los Vórtices Solares Activos (VSA) son Vórtices Solares de tamaño mucho menor. En vez de rielar y distorsionar la realidad alrededor del Vórtice, los VSA parecen manar energía, como si el Tejido del espacio-tiempo se convirtiese en un líquido que es atravesado períodicamente por una tela. (Se ha constatado la presencia de transformadores en las cercanías para convertir energía que emana del Vórtice)6.

Los Vórtices Solares Activos (VSA) tienden a ser rotacionales (VSAr), puesto que los Vórtices Solares Activos fijos (VSAf) se absorben rápidamente. Sí que se constata la aparición periódica de VSAf en puntos muy concretos del Plano de Qenal (y de otros Planos). Se ha observado que algunos seres las usan como forma de orientarse en el espacio a pesar de no conocer la naturaleza de estas distorsiones (como los Aodomd).

No existen Vórtices Solares Activos upmeklïhwat.

3. Los Vórtices Solares Inactivos

Los Vórtices Solares Inactivos por Jakeukalane
Imagen II: Los Vórtices Solares Inactivos, por Jakeukalane.


Los Vórtices Solares Inactivos (o VSI) son lo contrario de los Vórtices Solares. Mientras que los Vórtices Solares Activos / Superactivos son lugares, distorsiones vomitantes de material radiante, los Vórtices Solares Inactivos parecen más gargantas insaciables de absorber materia 7.

Su apariencia es oscura/azulada, en contraste con el brillo metálico de los VSA y VSSA y sus alrededores se vuelven brumosos como si estuviesen expuestos a los soplidos de un insecto "vhaij" 8.

Si bien la materia que entra en el interior de un Vórtice Solar Inactivo queda irreconocible, eso no significa que no pueda salir después en forma de grumosos materiales. La masa de los Vórtices Solares Inactivos es desconocida 9.

Se sabe que hay tanto Vórtices Solares Inactivos fijos como exultantes.

*1: Es muy curiosa la palabra en idioma aodomd para designar a los estudiosos. Mientras que en otras culturas como la dussiana, la kdieuana (de los Kdieua) o la humana se asocia a los estudiosos con el reposo y la tranquilidad (a pesar de que también existen algunos apelativos como "inquietud intelectual"), los Aodomd asignan el nombre de "lughnum" a sus estudiosos. Dicho vocablo significa algo parecido a "aventureros". Esto es así porque los "lughnum" se dedicaban a sobrevolar montados en sus Flujos Energéticos Rojos todos los Planetas que podían. Volver.
*2: Los restos documentales procedentes de los Nhel y recogidos por los Dussianos son tan fragmentarions que no se conoce la fuente de esta información. La información estaba recogida originariamente en una "trabloon", una pieza de metal de varias toneladas de peso interplanar que sirve para anclar una nave interplanar al Tejido Interplanar. Volver.
*3: Lo que viene a continuación es la traducción de un manuscrito dussiano o cxȱ’qre en escritura ealqumiana en estado algo fragmentario. Los Cxȱ’qre son una importante especie mileguniana. El texto empieza confirmando lo expuesto en los documentos redactados a partir de la "trabloon" perdida, añadiendo detalles importantes, lo que hace suponer que es una fuente más directa que el texto anterior. El lirismo de algunas partes del texto proviene de su traducción al castyano por parte de un Dussiano. El resto del texto se completa con la información procedente de nnn’’uwalr Xhharanp, la Gran Biblioteca dyssiana, aunque con textos escritos en el fonemario del dussiano melódico del norte y no en el fonemario dyssiano, como cabría esperar. Volver.
*4: Esta descripción tan genérica podría hacer referencia a que no sólo existen "Vórtices Solares" producto de intromisiones de Planos Fractales en Planos Materiales, sino todo tipo de alteraciones planares que proceden de Planos altamente paradójicos y que afectan a Planos o Estructuras Planares más estables. Volver.
*5: El Dussiano que realizó la la traducción al castyano ha respetado el término original dussiano xwêeal. Este término no implica cercanía o lejanía. La palabra para designar "lejano" en dussiano con un carácter puramente de medida sería la palabra "kärupÂ". "Xwêeal" implica un concepto de Lejano en el sentido de exótico y más concretamente, "apartado de lo que es normal en el Milegu" (por lo tanto con un número mayor de ∞p o infinito-paradojas). Así que la frase podría haber sido escrita literalmente como "los puntos de conexión entre el Plano más estable y el Plano más exótico". Este concepto no sólo tendría que ver con la Ley de las Probabilidades Acumuladas que busca describir la estructura del Milegu a gran escala, buscando los subtipos existentes (0-Milegu, ∞p-Milegu, Macregu, etc.), sino también con el concepto del Alpkatchen ("siempre hay más"). Volver.
*6: En este fragmento sólo se puede leer:

"Se [ha] constatado [l]a presencia de transf(u)[¿ormadores?] [...] [(¿para convertir?) ener]gía..."

Traducido a partir del texto fragmentado y donde se han podido restituir algunas palabras y letras faltantes (entre corchetes):

"th [ly] nelkduduka [m]s ssâkihdës ue sfelk(l)/[nökluiunâk] [...] [...ihu]hdÂe..."

Que ha sido trasliterado desde el original:

"ʇƺℓƺɐ [ʇɔɧŭ] ∂ƺɧʇℓʇƺყʇƺყℓն [∂]ʓû ûûնℓɧŭɐʇƺɧû ყɧ ûʇƺƺɐɧʇℓ(ʇ)/[∂ƺηℓʇყɧŭყ∂ƺնℓ] [...ɧŭɐყ]ɐʇƺնɧ..."

En el párrafo perdido, de cinco líneas, se puede distinguir las palabras: "ɧŭɐ ∂ʓɧү ɔɧŭყɐʇүƺƺɧɧү", trasliterado a: "ih mer yuhlrweer" y traducido "en las cercanías", a lo que se puede añadir un término muy similar al fragmentado en la parte anterior: desde el original "ℓɐïɐûℓɧʇყ∂ƺ∂ƺɧℓնʇƺƺɐնʇƺℓƺ" se traslitera, "qhïhjlunnekafat" que da lugar a "transformadores".
Aquí "transformador" tendría el significado de capacitador, lo que vendría a refrendar la traducción inicial. Las palabras sfelknökluiunâk y qhïhjlunnekafat se encuentran muchas veces juntas, dando a entender que los dos elementos van unidos. Volver.
*7: Pese a lo fácil que sería la comparación los Vórtices Solares no son Agujeros Negros. Volver.
*8: El insecto "vhaij" (cuyo philum en realidad ni siquiera es arthropoda) al soplar emite una suave neblina. Volver.
*9: Lo sabemos debido a un error que recoge el traductor al consultar la base de datos de la biblioteca:
Original:

"ϞŬʆƷႨƷʆႷႻƷ ҮᴨϞҮÛႨϞႷʆƷϞϞŬⱯʆՆʆƷʆƷ: ʇƺƺն ʇƺℓƺɐ ʇɔɧŭ ɧŭʇǜɧɔɧŭℒɐყɧŭɧ ɧŭɐ ɧŭç ℓնүη∂ƺηʇℓყ "∂ƺɧɐɔɧŭʇ ɧʇûℓɧყℓɧ∂ƺɧɐყʇƺℓƺ"

transliterado:

"ITLUN ROERJUDËIHLAT: p th ly ilzeyqhuie ih iç karonölku "nehyl eljucenehut"

traducido:

Error 400: no se ha encontrado en el documento "masas aproximadas".

Volver.


Criaturas: Aodomd. Dioses Fraccionarios. Nehl. Dussianos. Flujos Energéticos Rojos. Insectos vhaij. Kdieua. Cxȱ’qre.
Espacios Planares: 0-Milegu, ∞p-Milegu, Macregu, Espacio Interplanar, Tejido Interplanar, Planos, Realidades. Universos, Universo-Plano de las Fracciones, Fracciones, Estructuras Planares exóticas, Tejido del espacio-tiempo, Membranas Planares, Planos-Fractales, Planos Materiales.
Fenómenos Planares: Distorsiones planares, Vórtices Solares: Vortices Solares Superactivos: Vórtices Solares Superactivos fijos, Vórtices Solares Superarctivos rotacionales, Vórtices Solares Superactivos upmeklïhwat, Vórtices Solares Activos: Vórtices Solares Activos fijos, Vórtices Solares Activos rotacionales. Vórtices Solares Inactivos Rotacionales, Vórticse Solares Inactivos upmeklïhwat.
Conceptos: Peso interplanar, Alpkatchen, infinito-paradojas, Ley de las Probabilidades Acumuladas.
Objetos: trabloon.
Edificios: Gran Biblioteca dyssiana.
Vehículos: Naves interplanares.
Idiomas: Idioma dussiano, idioma aodomd, idioma castyano, grafía del fonemario del dussiano melódico del norte, fonemario dyssiano, escritura ealqumiana.
Conceptos reales: Agujeros negros, philum, arthropoda.


Nota I: El vídeo que muestra al sistema solar como un vórtice es falso: «No, nuestro sistema solar no es "un vórtice"».


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Jakeukalane. Imagen original aquí → Los Vórtices Solares (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Los Vórtices Solares (imagen).
Imagen II: Jakeukalane. Imagen original aquí → Los Vórtices Solares Inactivos (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Los Vórtices Solares Inactivos (imagen).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Orbes de la Manifestación

20150517025353-el-orbe-de-la-manifestacion.jpg

Un Orbe de la Manifestación, por Jôb.


Texto original inspirado en la imagen.


Los Orbes de la Manifestación son objetos muy poderosos, casi indestructibles que originalmente proporcionaban un vínculo a diferentes seres con su Plano Elemental. Posteriormente, su uso se generalizó muchísimo y se usan diferentes tipos de Orbes de Manifestación como vínculo con el Plano Elemental de un Ser Elemental.

Además, estos objetos también inspiraron a los Forjadores de las Pesadillas para crear a las Pesadillas Forjadas que, para que su Esencia se vea potenciada, mantienen un vínculo con su Plano Astral mediante Texturas de Esencias.

El surgimiento de los Orbes de la Manifestación bien puede ser un caso de Xiwalianqué: el modelo a partir del que fue creado se hallaba en el futuro. Los forjadores de estos primeros Orbes serían los misteriosos Omegas. Esto contradice la tradicional explicación por la que los primeros constructores de Orbes de Manifestación serían los Dragones Elementales del Agua para permitir a un Dragón Elemental anciano llegar a ser inmortal. Después serían los Cinco Dragones quienes los usaran para extenderse después al común de Dragones Elementales y mucho después a otras especies.

Los Orbes de la Manifestación son artilugios capaces de transmitir al que lo usa el elemento que compone su Plano Elemental de manera directa, lo que hizo a los primeros Dragones Aquamarinos unos seres privilegiados entre los Seres Elementales, pues pudieron permanecer durante largos períodos de tiempo alejados del agua, o, en caso de otros seres, del elemento de su propio Plano.

El Orbe provoca, colateralmente, que el aspecto de los seres que lo adquieren vaya variando con el tiempo: sus formas son más estilizadas y harmoniosas y algunos de sus rasgos característicos: garras, escamas, aletas... etc., se difuminan. Incluso algunos Seres Elementales que han estado interconectados con sus Orbes durante eones y eones, han ido perdiendo sus sentidos habituales, para captar el mundo que les rodea a partir de la imagen que del mundo se refleja en su Plano Elemental. A la larga, debido a esto, también han perdido por completo sus órganos sensitivos tradicionales y, según los casos, han adquirido un fuerte color característico, también estando iluminados desde el interior.

Se supone que dicha luz sería un eco que proviene directamente del Plano Elemental.

Los Seres Elementales que disponen de un Orbe de la Manifestación pueden sobrevivir eones y eones en los Planos Materiales o en cualquier Plano que quieran visitar, como los Planos Oníricos, los Planos Fractales o los Planos Astrales.

E incluso los Orbes de la Manifestación son capaces de permitir a un Ser Interplanar habitar en el Espacio Interplanar Gris.

Sin embargo, a la larga, materiales capaces de disociar los átomos, la radiación interplanar, algunos "láseres" especiales o los pulsos planares son capaces de dañar e incluso de romper los Orbes de la Manifestación.

En ocasiones se ha argumentado que el simple calor generado por un volcán podría romper un Orbe de la Manifestación debido a la conocida historia de la transformación de Khemoinen, un Dragón Aquamarino (un subtipo de Dragones Elementales del Agua), en un Dragón Elemental del Vapor por la rotura de su Orbe de Manifestación, después de rescatar dicho Orbe de una cámara subterránea a gran profundidad.

Sin embargo, esa interpretación parte de la premisa errónea de que un Orbe de la Manifestación es un objeto material.

Los Orbes de la Manifestación no están compuestos de materia sino del poder solidificado de quien los fabrica y del poder que en cada momento es capaz de ejercer el individuo que lo posee. El poder solidificado es el que confiere al Orbe de la Manifestación una apariencia de materialidad física, mientras que el poder continuo, llena dicha solidificación y conecta al ser con su Plano Elemental.

Así pues el Orbe de la Manifestación de Khemoinen se rompió debido a un conjunto de factores: conforme se iba aproximando al volcán el agua de la que estaba compuesto iba disminuyendo. Aunque consiguió llegar hasta su Orbe de la Manifestación, el agua de la que estaba conformado iba evaporándose más y más deprisa y tenía, por lo tanto, que transportar más y más agua desde su Plano Elemental.

Llegó un momento en el que fue incapaz de sostener el vínculo necesario para trasladar tanta cantidad de agua desde su Plano Elemental a donde se encontraba y, al cortarse la conexión con el Plano Elemental del Agua, también se agotó su poder para sostener su Orbe de la Manifestación, que fue extinguiendo.

Cierto es que la rotura de un Orbe de la Manifestación no provoca la muerte (Khemoinen consiguió fusionarse con la Entidad de los Dragones del Milegu y crear un Plano Elemental, el Plano Elemental del Vapor y asoció a él su Orbe casi destruido).

El que los Orbes de la Manifestación necesiten una fracción del poder de quien los crea para tomar forma también fue fundamental en que Khemoinen dejase de fabricar Orbes de la Manifestación para los Dragones Elementales del Vapor. A partir de entonces, los nuevos Dragones que nacieron de dicho Plano Elemental fueron simplemente Dragones del Vapor, no estando asociados con un Orbe de la Manifestación. Con el transcurso de los milenios, serían capaces de volver a replicar los Orbes de la Manifestación pero hasta entonces varias generaciones tuvieron que aprender a vivir sin ellos, confinados en el Plano Elemental del Vapor.

Cuando morían los Dragones del Vapor o cuando los Dragones Elementales del Vapor perdían su orbe, Khemoinen los transformaba en Dragones Fantasma Acuáticos.

Los Orbes de la Manifestación también pueden asociarse de manera errónea a Planos Elementales que no son los nativos del ser que tiene dicho Orbe de la Manifestación.

Esto puede ocurrir de muchas maneras diferentes: porque el que cree el Orbe de la Manifestación no conozca de manera precisa a que Plano Elemental pertenece el que va a ser luego su usuario, porque dicho individuo pertenezca a un Plano Elemental ligeramente diferente o por simple ignorancia. Estos últimos casos son los más graves, puesto que que un Dragón Elemental del Fuego esté asociado al Plano Elemental del Fuego Violeta tiene graves consecuencias a corto plazo, pero el cuerpo del Dragón Elemental del Fuego se acaba adaptando a ello como si siempre hubiese sido nativo del Plano Elemental del Fuego Violeta. Sin embargo, existieron casos en los que Dragones Elementales de la Tierra se asociaron con el Plano Elemental del Agua, o Dragones Elementales del Aire se asociaron con el Plano Elemental del Metal.

Dichos casos dieron lugar a Dragones terriblemente deformados: incapaces de cortar el vínculo que les unía con el Plano Elemental ajeno a ellos, la energía que venía de esos Planos Elementales transformaba su cuerpo poco a poco, pero su cuerpo era incapaz de completar la transformación.

A estos seres se los conoce como Dravogen o Ddravoganen y constituyen uno de los motivos por los que el uso de Orbes de la Manifestación no está muy extendido entre las diversas especies elementales que pueblan el Milegu y es usado casi exclusivamente por los Dragones Elementales: el miedo a que sus Esencias puedan transformarse y volverse Esencias Corruptas es mayor que el supuesto beneficio que obtendrían.

La apariencia de cada Orbe de la Manifestación es radicalmente diferente, pero sí que se carecterizan en ser esferas de energía elemental pulsante que forman un vórtice que tiene conexión directa con un Plano Elemental.

El Orbe de la Manifestación puede ser reducido hasta escalas muy reducidas para facilitar su transporte y ocultación e incluso hasta tamaños microscópicos para ser introducidos debajo de la piel. Sin embargo, también existe la simple posibilidad de volverlos invisibles.


Criaturas: Seres Elementales, Dragones Elementales (Cinco Dragones, Dragones Elementales del Agua, Dragones Aquamarinos, Dragones Elementales del Vapor, Dragones del Vapor, Dragones Fantasma Acuáticos, Dragones Elementales del Aire, Dragones Elementales de la Tierra, Dragones Elementales del Fuego, Dravogen). Entidad de los Dragones del Milegu, Forjadores de las Pesadillas, Pesadillas Forjadas, Omegas.
Espacios Planares: Planos Elementales (Plano Elemental del Agua, Plano Elemental del Metal, Plano Elemental del Vapor, Plano Elemental del Fuego Violeta), Planos Materiales, Planos Oníricos, Planos Fractales, Planos Astrales, Espacio Interplanar Gris, radiación interplanar, pulsos planares.
Conceptos: Esencias, Texturas de las Esencias, Esencias Corruptas, Xiwalianqué.
Objetos: Orbes de la Manifestación.
Individuos: Khemoinen.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jôb. Imagen original aquí → El Orbe de la Manifestación (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → El Orbe de la Manifestación (imagen).

©Hyposs Productions. ©Jôb


Galería de imágenes

AutorContextoImagen
JakeukalaneOrbe de la Manifestación IOrbe de la Manifestación
JakeukalaneOrbe de la Manifestación IIOrbe de la Manifestación
AvengiumOrbe de la Manifestación IOrbe de la Manifestación
AvengiumOrbe de la Manifestación IIOrbe de la Manifestación
AvengiumOrbe de la Manifestación IIIOrbe de la Manifestación
No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado