Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2018.

La cosmogonía de los Sakkaresku

20180114170241-sakkarasu.jpg

Representación artística de la cosmogonía de los Sakkaresku, por Jakeukalane.


Texto original.


La Mitología de la formación del Universo (=Cosmogonía) es amplia y variada según las diversas mitologías. En muchas de ellas el Universo se formó a partir de un Huevo Primordial o Huevo Cósmico.

Para los Sakkaresku (también conocidos como Sakkarasu o Azerimuk) esto no es así. Ellos creen en la formación del mundo y que éste se formó a partir de algo, pero ese algo es diferente a un Huevo Cósmico.

Para los Sakkaresku el Universo es cambiante conforme a unos determinados estratos. Creen en la existencia de un Universo Primero (Ssuuuhu en dussiano). Este Ssuuuhu sería el estrato donde todo permanece uniforme.

Lentamente, el tejido primordial del Universo Primero empezaría a congelarse y luego a antihervir.

A partir de ese Universo se encontrarían diversos Universos separados en el Espacio, que surgirían cuando el Universo Primero muere.

En el interior de cada uno de los Universos los estratos se romperían y de allí surgirían los dioses Sakkaresku, los Azimurik, gigantescos reptiles, que cogerían un fragmento de roca y llorarían sobre él hasta dar lugar a un planeta.

Cuando los dioses Sakkaresku se duermen, los Universos que se habían disgregado del Universo Primero vuelven a unirse y el ciclo se repite.

Esta Cosmogonía es muy parecida a la Cosmogonía aceptada del Milegu, en cuanto a la existencia de un mundo primordial que va renaciendo.

Sin embargo, cabe plantearse el hecho de que los Dussianos, Kdieua, Walag y demás seres que teorizan sobre el Milegu, viven en un 0-Milegu concreto y que, igual su Cosmogonía (muerte del Xissuuu, el Milegu o Miitssuuum primo, ciclo de Milegum/Miitssuum sucesivos, creación de la Figura más perfecta de Todo, surgimiento de los Primeros, el Primer Enfrentamiento y las Ampliaciones de la Figura más perfecta de Todo) no es más verdadera que la cosmogonía sakkaresku.


Criaturas: Sakkaresku, Dussianos, Kdieua, Walag, Primeros.
Espacios Planares: Milegu, 0-Milegu, Miitssuuum (Xissuuu). Figura más perfecta de Todo.
Acontecimientos: Primer Enfrentamiento, Ampliaciones de la Figura más perfecta de Todo.
Idiomas: Idioma dussiano.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Joe Tucciarone, modificada por Jakeukalane. Imagen original aquí → Spinosaurus. Imagen en tamaño completo aquí → Spinosaurus (imagen). Imagen en tamaño completo aquí → Sakkaresku.

©Hyposs Productions. ©Joe Tucciarone

No hay comentarios. Comentar.

Las Bestias Aladas de Arda

20180118154713-las-bestias-aladas-de-arda.jpg

Imagen I: Una Bestia Alada de Arda y su jinete pelean contra una guerrera de Rohan, por John Howe, modificada por Jakeukalane.


Texto basado en los libros de J. R. R. Tolkien, texto traducido de "El Bestiario de Tolkien" de David Day y texto original. Ver notas y otras publicaciones.


1. Las Bestias Aladas de Arda.
2. Las Bestias Aladas de Arda en el Milegu.


1. Las Bestias Aladas de Arda

Se cuenta que en la época de la guerra del Anillo los espíritus inmortales llamados Nazgûl fueron transportados en volandas por criaturas aladas (llamadas Bestias Aladas o Bestias Crueles) 1. Más veloces que el viento eran estas criaturas dotadas de pico y garras de ave, cuello de serpiente y alas de murciélago. No tenían plumas. Se dice que se alimentaban de carne de orco y que alcanzaban un tamaño superior al de cualquier otra criatura alada de la Tercera Edad. Sin embargo, aunque negras y malvadas, no eran espíritus inmortales ni espectros como sus amos, sino seres vivientes como los Dragones, pero aún más antiguas.

Las había criado Melkor, más tarde llamado Morgoth, el Enemigo Oscuro, en sombríos rincones ocultos durante las Edades de las Lámparas, cuando los kraken y las serpientes salieron también de las fosas de Utumno (la fortaleza de Melkor). Hay quienes atribuyen su creación a Sauron, sin embargo él sólo las continuó criando y se las dio a sus sirvientes (los reyes humanos de los Númenóreanos negros) una vez sucumbieron al poder de los Anillos.

No obstante, pese a su antigüedad, a su fuerza y al terror que sembraron mientras estuvieron al servicio de Sauron durante la Guerra del Anillo, su vida en la Tierra Media no duró siempre.

Una de las criaturas aladas fue muerta por el elfo Legolas, y otra decapitada por la doncella espadachín Éowyn (que también acabó con el Rey Brujo de Angmar). Después de la batalla los restos fueron quemados.

Las restantes Bestias murieron en el holocausto que consumió Mordor en el último año de la Tercera Edad.


Bestia Alada o Bestia Cruel por John Howe
Imagen II: Bestia Alada o Bestia Cruel. Se aprecian claramente tanto los arneses ricamente decorados y adornos de la armadura como la feroz mandíbula y las imponentes garras, por John Howe, modificada por Jakeukalane.


Causaron graves estragos en los ejércitos humanos, constituyendo una gran ventaja militar, tanto por el temor que infundían a los humanos y sus caballos, como por el manejo de tropas orcas y los ataques relámpago por detrás de las líneas enemigas.

Una importante contienda bajo su mando fue la Batalla de los Campos de Pelennor 2  donde se enfrentaron ejércitos de Gondor, Rohan y aliados (Reyes de Dol Amroth, Montaraces del Norte y soldados de Gondor del Sur) contra orcos, trolls y Uruk-hai de Mordor e Isengard, Hombres del Este de Harad (Haradrim), Hombres Negros del Lejano Harad y Variags de Khand, acompañados por wargos, olifantes y Grandes Bestias de Arda.

Allí, el Rey Brujo de Agmar a lomos de su Bestia Alada comandó un gran ejército de orcos.

2. Las Bestias Aladas de Arda en el Milegu

Hay relatos de Bestias Aladas fuera de Arda, por lo que se duda de que pereciesen todas con la caída de Mordor y de Sauron. Sin embargo, hay multitud de otras posibilidades. No sólo la Espiral de la No-extinción tiene que estar involucrada (aunque se aprecia su influencia de manera indirecta), también pudo haber otros factores a nivel de 0-Milegu.

  • Que Melkor consiguiera juntar Bestias Aladas en un lugar remoto fuera del alcance del resto de los Valar y que éstas consiguiesen acceder a otros Universos o al Milegu.
  • Que viajeros en el tiempo como los Astronautas Audaces, los Dussianos Nytch u otros muchos (como los Cazadores Interplanares o los Rielantes del Tiempo) hubiesen conseguido capturar una de las Bestias Aladas y hubiesen criado descendientes, antes de que las Bestias fuesen entregadas a los Espectros o después, durante la Guerra del Anillo.
  • Que existiesen Mundos Clon de Arda, donde Sauron, los Espectros del Anillo hubiesen recuperado el Anillo 3  por lo que no habrían muerto.
  • Que no fuesen seres originarios de Arda, sino creaciones mucho anteriores y que Melkor, en sus viajes en sueños a través de los Planos del Horror del Milegu, las hubiese vislumbrado y recreado después.
  • Que fuesen criaturas con su propia evolución, por lo que habría muchísimos más ejemplares en estado salvaje por todo Arda que los que tenían los Nazgûl. Atribuir su creación a Sauron o a Melkor sería un ejemplo más de propaganda elfa 4, que también aducía que las Bestias Aladas "olían mal y proferían gritos estridentes". En este supuesto serían criaturas tan nobles como cualquier Dragón y habrían aparecido de manera natural en muchas otros planetas, como la Tierra Neshl.
  • No sólo existen incontables criaturas con aspecto pterodáctilo en el Milegu (sin embargo, las Bestias Aladas son tan diferentes de los Dragones como de los pterodáctilos), sino que también hay muchos seres similares a las Bestias Aladas en apariencia pero no así en comportamiento.

Sea como fuese, el Ejército del Mal contaba con varios cientos de criaturas muy similares a las Bestias Aladas de Arda. Se las conoce por diversos nombres, aunque uno de los más extendidos, por influencia dussiana, es el de Öfyxýâk ukhte o simplemente Xýâk. Los Señores del Mal las apreciaban grandemente por su docilidad, facilidad de alimentación (en este caso no se alimentaban de orcos sino de humanos o elfos) y mayor agilidad que muchos dragones. Hubo experimentos incluso para hibridar las Esencias de las Bestias Aladas con Pesadillas para conseguir Xýâk de Fuego.

Los Dussianos incluyen en algunos de sus relatos enfrentamientos encarnizados contra grupos de Xýâk azules, capaces de teleportarse.

Los Horrores Interplanares de Warji a veces montan en estas criaturas.

*1: En inglés, fell beasts, bestias crueles. Sin embargo, Tolkien no usaba fell como nombre de la criatura sino que describía así sus acciones o características ("cruel luz en sus ojos" o "cruel carne"). Volver.
*2: La Batalla de los Campos de Pelennor está inspirada en la Batalla de los Campos Cataláunicos, tanto en el resultado (la muerte de uno de los máximos dirigentes aplastado por un caballo), como por la repercusión (la batalla se narró durante muchas generaciones) o por ser una lucha entre Este y Oeste. Volver.
*3: Al haber vencido, claro está, la Historia no hablaría de la "opresión" a los humanos, elfos y enanos sino de la liberación de orcos, trolls y otros seres que habían sido tratados hasta entonces como bestias, a pesar de que tenían autoconciencia. Volver.
*4: "Propaganda elfa", "elfen propagundur", "elfu yïhhu", "elfendiche propagandivno" son los nombres que da el "Centro de Medios de Información" —con sede en Barad-dûr y dirigido por Nuevos Orcos— a las consignas y argumentos realizados por elfos y humanos antes de la Reinstauración del Anillo. El Centro de Medios de Información se dedica a desmentir "dichos infundios". Volver.


Criaturas: Criaturas de Arda: Valar (Melkor), Maiar (Sauron), Dragones de Arda, kraken, serpientes, Bestias Aladas de Arda, Espectros del Anillo, Humanos de Arda (númenóreanos negros, Montaraces del Norte, Hombres del Este de Harad, Hombres Negros del Lejano Harad, Variags de Khand), Elfos de Arda. Orcos, trolls, uruk-hai, wargos, olifantes, Grandes Bestias de Arda.
Criaturas del Milegu: Astronautas Audaces, Dussianos, Dussianos de Nytch, Cazadores Interplanares, Rielantes del Tiempo, Señores del Mal, Ejército del Mal, Pesadillas, Humanos, Elfos, Dragones, Horrores Interplanares de Warji, Öfyxýâk ukhte, Xýâk de Fuego, Xýâk azules, Nuevos Orcos.
Espacios Planares: Arda: Tierra Media.
Lugares: Mordor, Harad, Lejano Harad, Khand, Gondor, Gondor del Sur, Rohan, Dol Amroth, Isengard. Utumno. Barad-dûr.
Milegu: 0-Milegu, Universos, Espiral de la No-Extinción, Mundos Clon de Arda, Tierra Neshl, Planos del Horror.
Conceptos: Esencias, propaganda elfa.
Acontecimientos: Arda: Tercera Edad, Edades de las Lámparas, Guerra del Anillo. Batalla de los Campos de Pelennor. Milegu: Reinstauración del Anillo.
Técnicas: hibridación.
Idiomas: Dussiano.
Individuos: Rey Brujo de Angmar, Legolas, Éowyn.
Organizaciones: Arda: Rohan. Milegu: Centro de Medios de Información de Barad-dûr.


Nota I: El texto contiene fragmentos traducidos de "El Bestiario de Tolkien (PDF)" de David Day.
Nota II: Parcialmente inspirado en la sinopsis de "El Último Anillo" de Kiril Yeskov.


Texto: Jakeukalane y David Day.
Imagen I y II: John Howe, modificadas por Jakeukalane. Imagen original aquí → Éowyn and the Nazgûl. Imagen original aquí → Bestia Alada de Arda. Imagen expandida aquí → Bestia Alada o Cruel de Arda.

©Hyposs Productions. ©David Day ©John Howe


Otras publicaciones y fuentes

Español: ESDLA FandomBestia Alada.
Español: Enciclopedia de la Tierra MediaBestias Aladas.
English: LOTR FandomFellbeast.
English: LOTR FandomGreat beast.
English: LOTR FandomBattle of the Pelennor Fields.

No hay comentarios. Comentar.

La Troposfera Interplanar

20180124193644-troposfera-interplanar.jpg

La Troposfera Interplanar, por Jakeukalane.


Texto original.


En primer lugar el nombre de "troposfera" puede llevar a la confusión puesto que no se parece mucho a la verdadera troposfera terrestre. Es una simple analogía para denominar la capa del Tejido Interplanar que está más cercana de manera abstracta con respecto a los Planos Materiales.

Se llama así a un "nivel" del Espacio Interplanar donde se acumula la mayor parte de la "radiación interplanar". Es similar a las Fronteras Lógico matemáticas o las Fronteras al Espacio Interplanar, pero no contacta directamente —salvo en caso de que haya un Qruze— con los Planos Materiales.

Es la zona donde mayor peligro existe para seres no-interplanares y para naves no preparadas al viaje interplanar. Las naves que sí están preparadas para dicho viaje son (por ejemplo) las naves interplanares de los Dussianos Duusilt. Sus cascos tienen un diseño fractal para evitar que minúsculos fragmentos de irrealidad penetren en el interior y puedan llegar a formar un Error Planar.

En la Troposfera Interplanar se encuentran de manera natural un gran número de Parati. Los Parati, también llamados "fragmentos de completitud", son capaces de neutralizar los fragmentos de irrealidad emanados por el Tejido Interplanar.

En algunos Planos, como en Fwer o Hlon, la cancelación de energías que supone el encuentro de fragmentos de irrealidad con Parati provoca la aparición de "información pura", alteraciones del espacio (o energía) que contienen gran cantidad de información. Son diferentes de las Esencias y de los Datos Puros de los Planos Estadística.


Criaturas: Dussianos Duusilt.
Espacios Planares: Planos Materiales, Planos Estadística, Tejido Interplanar, Troposfera Interplanar, Fronteras Lógico matemáticas, Fronteras al Espacio Interplanar, Qruzes.
Conceptos: Parati, fragmentos de irrealidad, Errores Planares. Información pura. Esencias, Datos Puros. Distancia abstracta.
Vehículos: Naves dussianas interplanares.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → La Troposfera Interplanar (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → La Troposfera Interplanar (imagen).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado