Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2018.

El Mago No Terrenal de los Múltiples Rostros

20180605203523-el-mago-no-terrenal-de-los-multiples-rostros.jpg

Imagen I: El Mago No Terrenal de los Múltiples Rostros, por Jakeukalane y Unearthly-demagogue.


Texto original de Jakeukalane.


El Mago No Terrenal de los Múltiples Rostros es un extraño individuo compuesto de múltiples seres a través de Resonancias. Las Resonancias afectan a todo en el Milegu 1, formando cadenas (Qadenas) interminables de objetos vinculados entre sí a través de los Planos y de las Dimensiones.

El Mago No Terrenal no es, por lo tanto, un solo individuo, sino muchos a la vez: es el Magister y el Pequeño Mago Que Hace Fractales A La Orilla Del Mar, esto es, un Mago Fractal.

Como ejemplo viviente de las llamadas Criaturas de Múltiples Rostros, el Mago No Terrenal de Múltiples Rostros es una entidad muy poderosa. A pesar de su aparente escaso interés por el mundo, se estima que puede ser más poderoso que los Emperadores Fractales o que los Constructores de Espacios Fractales.

Utiliza dicho desinterés como engaño, ya que estudia profundamente no sólo cada una de sus futuras acciones sino todas las opciones posibles intermedias. Como el mundo fractal pasa ante su vista como una pálida gasa, sus ojos no reposan permanentemente en él, dedicados a quehaceres más elevados.

Algunos Magos Fractales desafiantes insinuaron que el Mago No Terrenal de los Múltiples Rostros podría haber sido el creador de la Misteriosa Esfera del Espacio que provocó el Declive y la Caída del Imperio Fractal. Sin embargo, eso es totalmente falso, a pesar de haber causado gravísimos malentendidos que a su vez provocaron serios altercados entre otros seres fractales y algunos subordinados de los Primeros.

Es mucho más plausible, sin embargo, el relato que nos informa de que el Mago No Terrenal de los Múltiples Rostros fue quien decidiera la localización actual de la Ciudad Fractal.

*1: Por ejemplo, las sondas atmosféricas del Planeta Naldas-nilris-phlaunosos usaban la Resonancia para diferenciar entre los diferentes Mundos Clon pertenecientes al Zhîn del mismo nombre. Las Qadenas (los Zhîn lo son) también están fundadas en este principio. Volver.


Criaturas: Criaturas de múltiples rostros, Magos Fractales. Emperadores Fractales, Constructores de Espacios Fractales.
Espacios Planares: Milegu, Planos, Dimensiones. Qadenas: Mundos Clon, Zhûn, Zhîn de Naldas-nildris-phlaunosos.
Lugares: Planeta Naldas-nilris-phlaunosos, Ciudad Fractal.
Conceptos: Resonancias.
Acontecimientos: Declive y Caída del Imperio Fractal.
Objetos: Misteriosa esfera del espacio.
Organizaciones: Imperio Fractal.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane, basada en un trabajo de Unearthly-demagogue (archive.is) / theartmutant (archive.org). Imagen original aquí → The Unearthly Mage of Multiple Faces. Imagen en tamaño completo aquí → El Mago No Terrenal de los Múltiples Rostros. Imagen original sin modificar aquí → Tired Of Sitting In A Monotonous Meditative Pose (archive.org). Imagen en tamaño completo sin modificar aquí → Tired Of Sitting In A Monotonous Meditative Pose (imagen).

©Hyposs Productions. ©Unearthly-demagogue

No hay comentarios. Comentar.

La Lluvia de Sangre y el Mago Oscuro

20180610210026-la-lluvia-de-sangre-y-el-mago-oscuro.jpg

El Mago Oscuro enfrentándose a la Lluvia de Sangre, por Jaroslav Panuška, modificada por Jakeukalane.


Texto original.


¿La Lluvia de Sangre le dejaría pasar? Incluso él, el mago oscuro más viejo de todo el planeta, no conocía la respuesta.

Quería más poder, siempre lo hacía y sabía que el Poder Absoluto le esperaba después de esa barrera.

Siempre había creído, como muchos antes de él, que si lo que decían las profecías era cierto y la barrera de la Lluvia de Sangre guardaba el Poder Absoluto detrás, entonces ninguna fuerza existente en el mundo podría atravesarla, puesto que su energía sería también absoluta.

Pero él había sobrevivido a treinta cataclismos de poder (doce de ellos provocados por él mismo) y había descubierto que esa creencia era falsa. La barrera era muy fuerte, sí, pero no absoluta.

Lentamente, comenzó a formular la magia que rompería la Lluvia de Sangre para siempre. El remolino de color rojo, fruto de las aberrantes magias que crearon el Poder Absoluto, se detendría, y él abrazaría, por fin, lo que estaba destinado a ser suyo.

Las primeras grietas aparecieron en medio del torbellino rojo de energía: "¿Sería tan fácil?"

La Lluvia de Sangre, sin embargo, no era tan buena guardiana y había dejado que el mago se introdujera poco a poco, haciendo que la Lluvia descuidase su defensa: un estallido de energía pura retumbó alrededor del mago. El propio aire, incluso el tejido del espacio, chilló de dolor. Sin embargo, el mago sólo sonrió: su fuerza iba más allá del cualquier otro ser conocido. Por encima de él sólo estaba el Poder Absoluto. La Lluvia de Sangre era buena en su trabajo, lo había demostrado a lo largo de siglos, manteniéndose sin un sólo rasguño frente a magos oscuros legendarios, que con su muerte habían dado nombre y color a la barrera de energía. Los paladines y magos luminosos ni siquiera se habían atrevido (¡cobardes!) a intentar romper la barrera.

Pero el último mago oscuro estaba a otro nivel.

Con una confianza cada vez mayor, el mago fue desmoronando poco a poco las sucesivas capas de protección que iba armando la Lluvia de Sangre y salvando, incluso a veces ignorando por completo, las trampas que le ponía, dañinas hasta extremos insospechados.

Llegó el momento y el mago venció la voluntad de la Lluvia de Sangre. Con delicadeza, tomó con la punta de sus dedos la conciencia de la Lluvia de Sangre y se la tragó, devorando su energía.

No le haría falta una vez que adquiriera el Poder Absoluto, pero al mago no le gustaba dejar cabos sueltos.

Y llegó el momento: frente a él, crepitando en el vacío que creaba a su alrededor, brillaba y no-brillaba el Poder Absoluto.

Sintiendo que era un momento solemne, el mago midió bien sus pasos, disfrutando del momento. Extendió sus manos, murmuró unas palabras de agradecimiento al mundo y engulló al Poder Absoluto.

Sonrió y su sonrisa fue infinita. Nada falló.

Volvió la vista hacia su planeta con un aire cansado. Ahora que tenía el Poder Absoluto ya no le interesaba esa pequeña esquirla de polvo en el espacio. Expandió su mente.

Recorrió sistemas estelares, galaxias, cúmulos y supercúmulos.

Supo que el universo era infinito pero a la vez no lo era. Llegaba un momento en que su mente se encontraba a sí misma. Aquello no podía ser, el Poder Absoluto, su Mente Absoluta, debería encontrar un lugar infinito donde lograr desarrollarse adecuadamente. Trató de rasgar las ataduras.

Poco a poco, lo consiguió. Al fin y al cabo, él era el Poder Absoluto.

Desgarró el universo y salió hacia el Multiverso infinito. Sus percepciones, infinitamente amplificadas, tantearon los bordes, sin encontrarlos.

—"Bien, ya está"— pensó. —"¡Lo hice! ¡Los vencí a todos!"

—¡HOLA!, —bramó una jocosa voz en su menté. Le pilló tan de improviso que arrasó innumerables universos.

Su mente se extendió de nuevo, pero no consiguió sentir nada diferente.

—¡BUENAS!—bramó de nuevo la voz: "BIENVENIDO AL MULTIVERSO 420. AQUÍ PODEMOS DIVERTIRNOS UN POCO, ASÍ QUE TE VAS A COMPORTAR Y ME VAS A CONTAR TODAS TUS EXPERIENCIAS... SOY UN PODER ABSOLUTO Y ESTOY ABURRIDO".


Criaturas: Mago Oscuro, Lluvia de Sangre, Poderes Absolutos.
Espacios Planares: Multiverso 420.


Nota I: Relato publicado por primera vez el 22/01/2012 en: La Lluvia de Sangre y el Mago Oscuro.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jaroslav Panuška (Monster Brains), modificada por Jakeukalane. Imagen original en tamaño completo aquí →Mago. Imagen modificada en tamaño completo aquí → El Mago Oscuro. (dominio público).

©Hyposs Productions. ©Jaroslav Panuška 

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Chinos Confusos

20180611152552-los-dragones-chinos-confusos.jpg

Imagen: Un Dragón Chino Confuso, por Michael Carnahan.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen y en los Dragones Chinos mitológicos.


Estos Dragones, comúnmente llamados Dragones Chinos Confusos, viven en la Tierra Neshl (Confusión). Este mundo perteneciente a la Tierra Neshl posee una increíble variedad de criaturas, muchas conocidas por ser variaciones de otras especies.

Los Dragones Chinos Confusos son una imitación de los verdaderos Dragones procedentes de Japón y de China de la Tierra Neshl. Sin embargo, debido a su propia Esencia, no son iguales al cien por cien. En ese aspecto se parecen a los Ashiya.

En vez de carecer por completo de alas como los Dragones de la Suerte o los Dragones Sagrados de Fricai (aunque los últimos tengan una pseudo-ala), poseen alas plenamente desarrolladas como las de los Dragones Europeos Negros.

Su forma física es muy variable, pues además de presentar alas de diferentes tipos, como por ejemplo: coriáceas, de murciélago, incluso angeloides, etc., el resto de extremidades también varía. Sin embargo, cuando las variantes son tan numerosas se les da un nombre diferente. Tendríamos así Wyverns Chinos Confusos y Whjadois.

Los Wyverns Chinos Confusos, son Dragones Chinos Confusos pero sólo con dos extremidades posteriores, compartiendo múltiples características con los Wyverns Occidentales.

No sólo con parecidos y mimetismos se puede explicar esta raza de Dragones. Como otras Criaturas Confusas que imitan a seres de otros mundos, los Dragones Chinos Confusos también presentan características únicas.

En primer lugar, su comportamiento difiere notablemente del de otros Dragones. No son seres puros como los Dragones Orientales, ni seres rastreros y codiciosos como los Dragones Europeos. Se diferencian también de los Dragones Cromáticos y Metálicos de Krynn.

Su carácter no hace pensar en un ser tan noble como un dragón. Se diría por su comportamiento, en cambio, que son duendes o espíritus menores con forma de dragón. No le dan importancia a los acontecimientos globales ni a la situación futura sino que se centran en disfrutar el presente. Su carácter menos trascendente y más cotidiano los hace excelentes compañeros para los seres humanos. Algunos hablan de "mascotas", no obstante, ese término menosprecia la inteligencia de los Dragones Confusos.

Sus cuerpos están tatuados con complejos diseños, mostrando su pasión absoluta por el arte y su desdén a la violencia física. Pueden dedicar años enteros a diseñar sus tatuajes o las modificaciones a los que ya tengan. Aún se desconoce qué técnica emplean para realizarlos. Aparte de un significado ritual y de status dentro de sus grupos, los tatuajes son una fuente de poder para los Dragones Chinos Confusos, pero a diferencia de los Patryn, no necesitan estar tatuados para usar su magia. Es decir, la fuente de su magia no son los tatuajes sino que sólo actúan de intermediario.

Sus alas también presentan unos diseños increíbles y parecen estar formadas de finísimo oro. Por fortuna, parece que los Cazadores Interplanares todavía no tienen noticia de ellos.


Criaturas: Criaturas Confusas, Dragones Chinos Confusos, Ashiya, Dragones Sagrados de Fricai, Dragones de la Suerte, Dragones Europeos Negros, Wyverns Chinos Confusos, Whjadois, Dragones Cromáticos de Krynn, Dragones Metálicos de Krynn. Cazadores Interplanares, Patryn.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Tierra Neshl Confusión.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Michael Carnahan (archive.org). Imagen original aquí → Body Art (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Dragón Chino Confuso.

©Hyposs Productions. ©Michael Carnahan

No hay comentarios. Comentar.

Aniversario de los 14 años del Bestiario del Hypogripho Dorado

20180626120910-aniversario-de-los-14-anos.jpg

El Hypogripho Dorado con el anuncio de los 14 años, por Autor desconocido, modificada por Jakeukalane.


Texto sobre el blog.


¡Han pasado 14 años desde que comencé este blog! 14 años desde que publiqué el primer artículo (El Unicornio) y 7 años desde el último artículo de aniversario que publiqué (Aniversario de los 7 años de El Bestiario del Hypogripho Dorado). Y como es obvio y sano, durante este tiempo ha habido cambios importantes:

  • La inclusión de más personas en el equipo del blog (Avengium) ha hecho que el blog tenga más contenido y variedad y sobre todo ha ayudado a que artículos concretos tuvieran menos errores. Por ejemplo, el artículo de "La Figura más perfecta de Todo" fue completado gracias a a Avengium y las críticas que proporcionó.
  • Se opta por evitar el uso de imágenes de otros artistas sin permiso, aunque no es evitable al 100%. En cambio, se fomenta el uso de imágenes propias, realizadas por mí (Jakeukalane) o por dibujantes colaboradores como Beykex, Sergio Escribano, Yun Cajigal, etc.
  • Se ha procedido a una revisión general de multitud de artículos. Está aún completándose. Se busca estandarizar los artículos:
    • Encabezado donde se muestre si el artículo es mitológico o no.
    • Separación en párrafos justificados, eliminación de código sobrante.
    • Securización de los enlaces. Notas enlazadas, índices.
    • Estandarización del tamaño de las imágenes y reducción en el peso de las imágenes.

Todo esto está relacionado con un enfoque nuevo en el que se busca diferenciar claramente los artículos mitológicos de los no mitológicos.

Se ha buscado también varias cosas adicionales:

  • Introducción de elementos científicos, datos, conceptos complejos, curiosidades, etc., con paralelos en la vida real que puedan consultarse en páginas externas como wikipedia o google books. Ejemplos: Homeomorfismo, entrelazamiento cuántico, quelíceros, etc.
  • Archivo de las páginas consultadas a través de archive.org y archive.is. Así, si una página deja de estar disponible se puede reponer con su versión archivada.
  • Disponibilidad de los documentos en los que se inspira o basa un artículo. Desde libros (literatura), música, vídeos, etc. Destaca en este aspecto algunos artículos con una galería de imágenes de representaciones originales y contemporáneas de las criaturas.

Entre los artículos con el nuevo enfoque mitológico destacan:

Lo que se une a los anteriores de los temas Criaturas Guaraníes y Criaturas Nórdicas y de los artículos El Camahueto, Los Kirin y Sobre las pesadillas.

Con ese mismo enfoque integral, aunque basados en literatura, destacan:

También he realizado proyectos ambiciosos que son (casi) autoconclusivos:

En general, realizar estos tipo de artículos nuevos e introducir datos y conceptos científicos ha hecho que colabore en otras plataformas, como por ejemplo, Wikipedia:

  • Bestiario de Northumberland. Traducido del francés, para servir de referencia al artículo homónimo.
  • Fuego fatuo. Reescrito a partir de la traducción del inglés puesto que la original incluía mucho magufismo.
  • Leones de Fu. Borradas las referencias a su nombre incorrecto. Los Leones de Fu son leones y no otro animal.
  • Mušḫuššu. Borradas las referencias a su nombre incorrecto (excepto una). También borradas las referencias magufas. Esto parece haber ayudado a que el nombre de Mušḫuššu se extienda fuera del ámbito académico. Los resultados de las búsquedas en google han pasado han pasado de 3.900 en el año 2015 a 19.700 en el 2018, mientras que el término incorrecto ha pasado de 42.300 a 41.000 en el mismo período.
  • Reinos luvio-arameos. Término historiográfico actual en contraposición con otros más antiguos. En 2018 presenta 3.080 coincidencias mientras que antes de su introducción en wikipedia su uso era testimonial.
  • Poecilotheria metallica. Traducido del inglés.
  • Eale. Artículo corregido para evitar la confusión con la hiena.
  • Hugo de Fouilloy. Traducido del inglés.
  • Wakan Sansai Zue.
  • Superficie de Kummer. (Mencionado en un artículo sin publicar aún).
  • Superficie de Enneper. Traducido del inglés.
  • Dibarión.
  • Dilatón.
  • Tetraquark.
  • Airavata.
  • Baí Zé. Traducido del inglés, corregido y ampliado.

También se publicará un artículo nuevo de "Bestiario, bestiarios", pero no se mostrará hasta que esté listo por completo.

Uno de los proyectos de digitalización en el que estoy trabajando es el de La Enciclopedia de las Cosas que Nunca Existieron. Actualmente cuenta con apenas 9 entradas, 2 introducciones y comentarios.

¡Un saludo, amigos del Bestiario!


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido.

©Hyposs Productions.







Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado