Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2004.

El Pegaso

20150104214705-los-pegasos-del-milegu.jpg

Imagen: Un Pegaso del Milegu, por Darrel K. Sweet.


Texto mitológico de Jakeukalane y texto original de Jakeukalane. Ver nota.


1. Pegaso.
2. Pegaso en "El Bestiario de Ferrer Lerín".
3. Los Pegasos del Milegu.


1. Pegaso

Según la Mitología Griega Pegaso 1  fue un caballo alado que nació de la sangre de Medusa cuando Perseo la decapitó. Su hermano, Crisaor era un gigante que portaba una espada dorada.

Cuando Pegaso llegó volando al Olimpo fue al palacio de Zeus este le confió la misión de llevar el rayo y los relámpagos y de conducir el carro de la Aurora. Atenea lo domó y lo dio a Perseo para ir a liberar a Andrómeda. Belerofonte se sirvió de este caballo para luchar contra la Quimera. Una vez logrado su objetivo, el héroe hincó espuelas en el maravilloso animal, para obligarle a llevarlo hasta el cielo, pero el Pegaso, encabritándose lo desmontó causándole la muerte, mientras éste siguió ascendiendo hasta transformarse en la constelación de su nombre. Pasó a ser corcel de las Musas y habitaba con ellas en el Helicón, y se dice que descubrió la fuente Pirene, en Corinto. También se decía que fue padre de los Centauros, que nacieron de una esclava, con la que Pegaso e Ixión tuvieron relación la misma noche.

2. Pegaso en "El Bestiario de Ferrer Lerín"

Animál, que muchos le ponen entre las aves, y dicen habita en la Ethiópia, del qual tomaron la ficcion del caballo con alas, porque este animál se parece al caballo en las oréjas. Es mui corpulento y monstruoso, y corre mas que vuela ayudado de los remos de las alas, que las tiene mui grandes, è hiriendo el áire con sus plumas, se conmueve, como quando se levanta algun gran torvellino. Devóra muchos manjares. Muevese de noche, y es molesto à los animáles, y enemigo del hombre. Fue un caballo con alas el que abrió de una coz la fuente del Parnáso 2.

3. Los Pegasos del Milegu

Pero esto no fue exactamente así en el Milegu. Ese fue el primer principio del Pegaso. Pero en la Tierra, que antiguamente fue la nuestra 3, estaba gobernada por los Dioses Griegos (del Milegu). Estos decidieron recrear en la Tierra su obra de teatro preferida: todos los sucesos que ya habían acontecido en la Tierra que dominaban ellos.

Sin embargo cuando terminó la obra se fueron a su Plano otra vez. Dejando la creencia en ellos de muchísimos humanos. Aunque eran los hechos que habían narrado los Dioses Griegos, los habían cambiado un poco de según como y tal sucedieron. Uno de esos cambios fue la muerte de Pegaso. Pegaso murió en Lhasnidia, justo cuando los Dioses Griegos iban a hacer una representación en otro Plano.

A los Dioses Griegos les dio mucha pena que el único ejemplar de Pegaso muriera, aunque estuviera inmortalizado en forma de constelación. De forma que crearon un Plano Astral de los Pegasos, un rincón único en el Milegu, que contiene todas las almas (Esencias) de los Pegasos.

Existiendo ese lugar era casi imposible que no surgiera un Pegaso en cualquier parte del Zhîn Tierra. Y surgió.

En la Tierra Neshl, descendiente de los Hipparion, nació la especie del Pegaso que luego pobló muchos Planos.

*1: Cuando se hace mención de "Pegaso" en singular se hace referencia al Pegaso mitológico que era un caballo alado y no una raza de caballos alados. Cuando se hace referencia a "Pegasos" se hace referencia a una raza de caballos alados no mitológica. Volver.
*2: Extraído de "El Bestiario de Ferrer Lerín" de Francisco Ferrer Lerín. La entrada procede del Diccionario de Autoridades — Tomo V (1737): Pegaso. La ortografía vacilante está tomada directamente del original. Se los puede ver seguramente en relación directa con los Pegasos Etíopes, caballos alados medievales, derivados del caballo mitológico. Volver.
*3: Licencia literaria. Los dioses no existen. Volver.


Criaturas: Dioses Griegos del Milegu, Zeus (Yeus), Pegasos, Centauros. Pegasos del Milegu, Hipparion.
Espacios Planares: Milegu, Planos, Tierra Neshl, Plano Astral de los Pegasos, Lhasnidia y Zhîn Tierra.
Conceptos: Esencias.
Criaturas mitológicas: Pegaso, Medusa, Crisaor. Quimera, Centauros, Musas. Zeus, Atenea, Aurora, Andrómeda. Aves Pegasos. Pegasos Etíopes.
Lugares mitológicos: Olimpo, Helicón, fuente Pirene.
Personajes mitológicos: Perseo, Belerofonte, Ixión.


Nota I: Portada del libro "In the net of dreams" de William Mark Simmons. Imagen aquí → In the net of dreams (portada).
Nota II: Los Pegasos no existen.
Nota III: El Pegaso en "El Bestiario de Ferrer Lerín" hace referencia a un ave, no a un caballo.
Nota IV: La historia del Pegaso del Milegu que aquí aparece no proviene de la mitología, sino sólo de mi imaginación. Puedes ver otra descripción mitológica aquí → Pegaso.


Texto: Fuenterrebollo, Jakeukalane y Francisco Ferrer Lerín.
Imagen: Darrell K. Sweet. Imagen en tamaño completo aquí → Los Pegasos del Milegu (735px) / Los Pegasos del Milegu (1192px). (antigua y pegaso de Darrell K. Sweet)

©Hyposs Productions. ©Fuenterrebollo ©Darrell K. Sweet


La Pesadilla

20180312054154-las-pesadillas.jpg

Imagen I, II, III, IV: De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Pesadilla Voladora acompañada de Lechuzas Levitadoras, Pesadilla Abismal, Pesadilla de Lava Azul, Pesadilla Muerta Unicorne montada por un Señor del Mal, por Eline Spek, Melissa Benson, Miriah Bruce y Ruth Thompson.


Texto original inspirado en las Pesadillas de D&D, con influencias de mi propio legendarium, ver nota. Contiene texto de seresmitologicos.net.


Las Pesadillas son corceles malvados que habitan en los Planos Inferiores, donde el Mal es más poderoso.

Su aspecto es muy parecido al de un gran caballo negro, con ojos brillantes y rojos, al igual que los orificios nasales. Sus crines son llamas anaranjadas y sus cascos, ascuas ardientes.

Suelen ser monturas de otros seres malvados, Muertos Vivientes y Grandes Señores del Mal que se encuentran, al igual que la Pesadilla, en los Planos Inferiores. Como monturas son leales a sus jinetes, con los que no necesita comunicarse verbalmente, ya que la Pesadilla detecta el estado anímico del jinete y sabe actuar consecuentemente.

Es un error considerar a la Pesadilla como un simple caballo malvado, no sólo por la elevada inteligencia de ésta, si no por el origen no biológico de la Pesadilla. Se piensa que las Pesadillas fueron sirvientes humanos a los que las Fuerzas Oscuras (o Malignos) dieron forma de caballo para poder ser montado.

Las Pesadillas obedecen sin reparos a las criaturas más perversas, aunque podrían servir también a seres de naturaleza más noble siempre y cuando consigan adiestrarlas con los conjuros adecuados. Aun así, el poder de estos conjuros es corto y apenas supera los tres días.

Con las mejores realizadas por los Entrenadores de Pesadillas, estos hechizos pueden alcanzar varios meses, aunque siempre es mejor que el hechizo sea realizado por el jinete. Los Señores de las Pesadillas también han podido alargar estos hechizos, aunque de manera considerablemente inferior. Pueden mantener un control bastante eficaz durante casi un mes y medio, a costa de que el hechizo pueda debilitarse cuando el Señor de la Pesadilla también lo haga. Los hechizos realizados por Señores del Mal, Caballeros del Mal de Tyuratam u otros apenas llegan a la semana y media, a pesar de las nuevas técnicas.

Las Pesadillas no necesitan alimentarse ni respirar, lo único que toman es una especie de viruta que está compuesta principalmente por platino. Los seres que intentan domar mágicamente a la Pesadilla deben dar este “alimento” al corcel para lograr que éste les obedezca.

Son seres muy fuertes y como enemigos no son nada despreciables. Pueden atacar con sus cascos ardientes, provocando quemaduras y heridas mortales, pero además, mientras se encuentran en plena lucha, se desprende de sus orificios nasales un gas tóxico que paraliza a sus contrincantes.

Las Pesadillas también actúan como mensajeras, llevando noticias y conclusiones de los concilios oscuros.



Imagen V, VI, VII: Pesadilla de Lava, por Keitaro333; con el ratón encima: Pesadilla Unicorne, por Amanda C. Barham, pinchando: Pesadilla Alptaum, por Snapesgirl34.


También existen las llamadas Pesadillas de Lava, que son "criadas"1  con gran esmero en los Planos Inferiores por los Señores del Mal. Estas Pesadillas no comparten el rasgo general sus congéneres de haber sido creadas a partid de un ser humano. En cambio, poseen una inteligencia bestialmente superior incluso a la de los Señores del Mal. Estas criaturas infernales son tan poderosas que podrían derrotar a algunos Dragones.

Las Pesadillas de Lava han existido desde tiempo inmemorial en los Planos más bajos. Los Señores del Mal intentaron domar a estas criaturas, mas les fue imposible y sólo en la actualidad se ha conseguido que colaboren con los Señores del Mal. También en tiempos recientes, los Señores del Mal han conseguido crear una especie de Pesadillas, las Pesadillas Abismales, que son tenues copias de sus antecesores, igual que un Wyvern a un Dragón Dorado.

Las Pesadillas Abismales aprovechan la habilidad de volar cuando tienen que salir al Plano Material y así no ser vistos. Su habilidad para mantenerse en el aire surgió en un intento de un Señor del Mal de no quedar incomunicado y, al no saber darles alas a sus sirvientes, conjuró poderosos hechizos, y se los echó a unas lechuzas. Si las lechuzas vuelan alrededor de la Pesadilla, ésta puede volar. Las Pesadillas suelen elegir días de tormenta o tempestad para sus visitas a nuestro Plano. Algunos ejemplares de Pesadilla se han perdido en nuestro Plano, y al no poder regresar destrozan bosques enteros. Se dice, que en el extremo sur de la Tierra Neshl hay manadas y manadas de estos caballos malignos y que, cuando luchan entre sí, hay tormentas de fuego. Cuando en vez de extraviarse, se escapan del dominio de los Señores del Mal son llamadas las Pesadillas Abismales Escapadas.



Imagen VIII, IX, X: Pesadilla Alada, por Eline Spek; con el ratón encima: Pesadilla de Caucho, por GalopaWXY; pinchando: Pesadilla Arcóntica, por Kanjun Qiu.


Existen, además, Pesadillas que vuelan errando por encima de la superficie de la Tierra (Neshl) cuando es de noche. Pero estas tienen alas y las otras no. Las Pesadillas Aladas son menos agresivas y crueles que sus congéneres, se cree que eso es así por que los sirvientes humanos transformados en Pesadillas Aladas eran menos malvados.

Algunos Señores del Mal incluso llegan a resucitar a sus Pesadillas preferidas y las utilizan para salir a cazar a los Planos Superiores 2.

Otros prefieren burlarse de los eternos enemigos de las Pesadillas (los Unicornios) y hacen que les crezca a sus monturas un cuerno, pero no de pelo o quitina como en los Unicornios, sino de hueso como el que poseen los Caballos Oscuros.



Imagen XI, XII: Una Pesadilla Muerta Unicorne montada por un Señor del Mal, por Ruth Thomson y Un Creador de las Pesadillas, por Puddnhead.


En los confines del Plano Abismal existe otra variedad rarísima y poco conocida: Las Pesadillas de Fuego Azul. Estas Pesadillas se agrupan en manadas ocultándose de los Señores del Mal, por los que sienten un profundo rechazo.

Se escaparon de su servicio y al romper con los poderosos conjuros y no alimentarse de la fibra de platino, sino de otra sustancia parecida, su fuego se volvió azul. Aunque no son bondadosas, no dudarían en ponerse al servicio del Bien para destruir a los Señores del Mal.

Aún más al sur de la Tierra Neshl, en algunos océanos, se encuentran las Pesadillas de Agua o vulgarmente conocidas como Pesadillas de Caucho. Estas Pesadillas son totalmente neutrales ya que ahora desconocen la presencia de los Señores del Mal.

En la enorme variedad de Pesadillas se encuentran otras que no son relevantes y algunas como las Pesadillas Arcónticas que han alcanzado importancia en los últimos siglos. Son muy parecidas a las Pesadillas Alptaum y portan en sus pezuñas pequeños orbes repletos de energía del Plano del Fuego. Cuentan de estas pesadillas que son capaces de hacer viajes temporales, interplanares o espaciales.

Como en todas las especies creadas artificialmente, hay algunas que no obedecen a sus creadores. Aquí sucedió algo parecido en la creación de las Pesadillas Alptaum. Puede ser que los humanos a partir de donde se las creó fueran excepcionalmente buenos, o que, más posiblemente, los Señores del Mal cometieran un error. Así pues, las Alptaum fueron demasiado bondadosas para lo que querían los Señores del Mal. Y como consecuencia, los Emperadores de los Siervos del Mal (los Emperadores Abismales), decidieron abandonarlas en los Planos Superiores. Allí prosperaron con ayuda de numerosos seres mágicos, como algunas Hadas y Unicornios.

Los Señores del Mal ante tantos especímenes dispersos por los Planos Superiores, están organizándose, para salir a cazar Pesadillas. Después intentarán resucitarlas y si esto ocurre sucederán grandes desgracias.

Ya en el pasado los Señores del Mal realizaron varias matanzas intencionadas para proveerse de cuerpos apropiados para conseguir Pesadillas Muertas.

Existen muchísimos tipos de Pesadillas más.

Fruto de los fallos o experimentos de los Creadores de las Pesadillas como las mencionadas Alptaum serían: Pesadillas Abismales como las Pesadillas Bastardas o las Pesadillas Jóvenes.

La creatividad de los Creadores de las Pesadillas ha permitido que existan cientos de especies de Pesadillas: como las Pesadillas Híbridas, las Pesadillas del Odio, las Pesadillas Forjadas, las Pesadillas de Lava Azul o los Unicornios Infernales de Pesadilla.

También existen otras Pesadillas como las Pesadillas de la Consciencia, de los Sueños, etc. Pero muchas de ellas son otro tipo de Pesadillas hipoformes o incluso son Pesadillas de Morfeo "morfeianas" con cuerpo de caballo.

*1: Nótese la ironía. Las Pesadillas no son criadas por los Señores del Mal, sino que eso les hacen creer a ellos. Volver.
*2: En el contexto de los Señores del Mal, los "Planos Superiores" suelen referirse a los Planos Materiales. Volver.


Criaturas: Señores del Mal (Grandes Señores del Mal, Emperadores Abismales). Creadores de las Pesadillas (Entrenadores de Pesadillas, Señores de Pesadillas). No-Muertos. Pesadillas hipoformes, Naturales: Pesadillas de Lava, Pesadillas de Fuego Azul, Pesadillas Grises, Pesadillas Interplanares. Artificiales: Pesadillas Abismales, Pesadillas Aladas, Pesadillas Voladoras, Pesadillas Muertas (Voladoras, Aladas, Abismales y Unicornes), Pesadilla Unicornes (Voladoras y Aladas), Pesadillas Híbridas, Pesadillas Alptaum, Pesadillas Arcónticas, Pesadillas Acuáticas, Pesadillas Forjadas, Pesadillas del Odio. Pesadillas de Morfeo, Consciencia, Sueños.
Caballos Oscuros, Humanos, Caballos, Dragones, Wyverns, Dragones Dorados, Lechuzas Levitadoras, Unicornios, Hadas.
Espacios Planares: Planos Inferiores (Plano Abismal), Planos Materiales. Tierra Neshl.
Substancias: fibra de platino.
Organizaciones: Ejército del Mal.


Nota I: El texto está inspirado e incluye texto de Pesadilla (seresmitologicos.net).


Texto: Jakeukalane, con fragmento inicial de Seresmitologicos.net.
Imagen I: (arriba izquierda) Eline Spek (archive.org). Título original: Mythical Equines: Nightmare. Imagen en tamaño completo aquí → Las Pesadillas Voladoras.
Imagen II: (arriba derecha) Melissa Benson (Pesadilla Abismal). Imagen original aquí → Carta magic. Nightmare 01, Nightmare 02, Nightmare 03, Nightmare 04, Nightmare 05.
Imagen III: (abajo izquierda) Miriah Bruce (archive.org) Imagen original aquí → Night Mare (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Las Pesadillas de Fuego Azul.
Imagen IV: (abajo derecha) Ruth Thompson. Imagen en tamaño completo → Pesadilla Muerta Unicorne y Señor del Mal. (antigua).
Imagen V: Keitaro333. Imagen original aquí → Nightmare. Imagen en tamaño completo aquí → Las Pesadillas de Lava.
Imagen VI: (con el ratón por encima) Amanda C. Barham (archive.org). Imagen original aquí → Nightmare. Imagen en tamaño completo aquí → Las Pesadillas Unicornes.
Imagen VII: (pinchando) Snapesgirl34. Imagen original aquí → Nightmare. Imagen en tamaño completo aquí → Las Pesadillas Alptaum.
Imagen VIII: Eline Spek (archive.org). Título original: "Mythical Equines: Batwinged Nightmare". Imagen en tamaño completo aquí → Las Pesadillas Voladoras.
Imagen IX: (con el ratón por encima) GalopaWXY. Imagen original aquí → Nightmare in the Water. Imagen en tamaño completo aquí → Las Pesadillas de Caucho.
Imagen X: (pinchando) Kanjun Qiu. Imagen original aquí → Nightmare Auric. Imagen en tamaño completo aquí → Las Pesadillas Arcónticas.
Imgen XI: Ver imagen IV.
Imagen XII: Puddnhead (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Nightmare Lash. Imagen ampliadaaquí→ Nightmare lash (big).

©Hyposs Productions. ©Seresmitológicos ©Amanda C. Barham ©GalopaWXY ©Eline Spek ©Kanjun Qiu ©Keitaro333 ©Miriah Bruce ©Snapesgirl34 ©Ruth Thompson ©Melissa Benson ©Puddnhead


El Caballo Oscuro

20180707121811-los-caballos-oscuros.jpg

Imagen I: Una manada de Caballos Oscuros atacando a un Unicornio, por Daniel Beswick.


Texto traducido de El Códice de Ashenbach, y texto original de Jakeukalane. Ver nota.


Estos caballos se encuentran en cualquier clima. Aunque su especie no es numerosa se organizan en manadas. Salen a cazar por la noche su comida preferida: Unicornios.

Cuando cargan contra algo traen consigo un impenetrable círculo de miedo y enfermedad. Son inmunes al encanto de los Malignos y tienen una mordedura curativa con los de su raza. Cuando el Caballo Oscuro chilla insufla miedo en todas las criaturas cercanas. Todas las criaturas vivas que se acerquen dentro del perímetro del círculo de miedo y enfermedad son infectadas por un tipo virulento de fiebre. En el plazo de una hora la víctima tendrá una fiebre muy alta, la visión velada y dolores en los músculos. La víctima debe hallar el antídoto a esta fiebre y si no la encuentra, morirá.

Los Caballos Oscuros se organizan en manadas con una estructura complicada. La dominación es un comportamiento sutil, un constante combate por la supremacía y sólo de vez en cuando se entra en lucha abierta. El espécimen más grande conduce normalmente la manada. Esto puede causar problemas cuando el caballo dominante no es montado por el jinete dominante.

Los Caballos Oscuros pueden ser encontrados en cualquier sitio que tenga caballos normales y exposición anormal a la energía del Plano Material Negativo. También son abundantes en los Planos Inferiores.

Los Caballos Oscuros son asesinos viciosos. Cualquier animal es susceptible a ser atacado por él. Un nuevo jinete debe empezar a amaestrarlo a temprana edad o puede ser fácilmente asesinado por su montura...

El Caballo Oscuro es una montura corriente en el Ejército del Mal. Pocos saben el secreto de su creación original, pero uno de los Malignos los creó. Se asemejan a caballos enormes del doble de estatura de un Unicornio. Se los relaciona estrechamente con las Pesadillas, en concreto con las Pesadillas de Sangre.

Su piel en descomposición expone el músculo de debajo. El único cuerno en la frente es una extensión verdadera del hueso en el cráneo, y no de pelo (queratina) como en la mayoría de los animales.



Imagen II: Caballo Oscuro, por Lilleah Adora West.


Las franjas en el cuerno son muy distintivas, aunque las mantienen a lo largo de toda su vida (al contrario que los unicornios).

Un olor de descomposición de gran alcance y muy fuerte asoma sobre estas bestias siempre asquerosas. A menudo las primeras víctimas son las que huyen del terrible olor, descubriendo su posición a los Caballos Oscuros (ya que éstos tienen un gran sentido del oído, la vista y el olfato).

En especímenes nuevamente creados o nacidos el color de la piel es de un negro absoluto, y los individuos más viejos presentan un color rojo sangre (de hecho, la sangre, bombea a través de las venas y de las arterias de la superficie de la piel descompuesta, y las heridas que se autoinfligen dan ese color a la piel).

Los Caballos de la Oscuridad combaten como un caballo pesado de guerra en la mayoría de las ocasiones. Son combatientes voluntariosos y violentos, gloriosos en la mutilación y la matanza. Si están a menos de 30 metros de un enemigo el Caballo Oscuro cargará con el cuerno. Los Jinetes del Mal suelen utilizar una lanza junto con el ataque del cuerno. También atacan galopando con los cascos por delante y con su terrible mordedura.

Cualquier caballo a la vista de esta bestia se convierte en una blanco inmediato. A estos caballos sólo los atacan con el cuerno. Una vez que una parte del cuerno contacte con la piel del caballo, éste sufrirá terribles convulsiones hasta que el cuerno contacte con el corazón de la víctima momento en la que la cual fallecerá. El Caballo Oscuro podrá convertir en piedra a todo lo que desee en el plazo de 3 horas. Si no consigue una víctima en ese plazo se convertirá él mismo en piedra por el plazo de 100 años.

Si se convierten en piedra pierden muy poca parte de su vida (10.000 años). Se rumorea que cuando se destransforman traen consigo a los Cuasi-Cínitos (una especie de medusas de piedra).

(...)

Recientes investigaciones han puesto de manifiesto que cuando se transforman en piedra viajan al Plano Elemental de Piedra, y por lo tanto no pierden ningún año de su vida. Al contrario, en el Plano de la Piedra existen numerosos seres malignos y crueles que les enseñan a ser más sangrientos y despiadados.

Al contrario que esos seres, los Cuasi-Cínitos no son malvados.

A veces son utilizados por los Caballeros del Mal de Skôrne.


Criaturas: Unicornios, Malignos, Pesadillas, Pesadillas de Sangre, Caballeros del Mal de Skôrne. Cuasi-cínitos.
Espacios Planares: Planos Inferiores, Plano Elemental de Piedra. Plano Material. Plano Material Negativo.
Organizaciones: Ejército del Mal.


Nota I: Esto es una traducción y ampliación de una criatura presente en el Códice de Ashenbach (Ashenbach Codex PDF), por tanto es una criatura nacida directamente del rol de Planewalker. Texto original aquí → Dark horse. La imagen, sin embargo, quiere representar originalmente a unicornios zombies. La idea es interesante pero prefiero la idea de que sean Caballos Oscuros.


Texto: Leonidas y Jakeukalane.
Imagen I: Daniel Beswick (archive.org). Imagen original aquí → Strengthening the Dark Herd (archive.org). Imagen en tamaño completo → Los Caballos Oscuros.
Imagen II: Lilleah Adora West (archive.org). Imagen original aquí → Rotten (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → El Caballo Oscuro.

©Leonidas ©Hyposs Poductions. ©Daniel Beswick ©Lilleah Adora West







Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado