Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2005.

Los Jba Jlan

20180421195856-los-jba-jlan.jpg

Jba Jlan siendo desenterrados, por Carl Critchlow.


Texto original inspirado en la imagen.


Los Jba Jlan viven en las lunas 1  de Alhgyuan., en el Sistema Estelar de Kwërna, en el Plano Kuürna. Son criaturas muy pesadas y grandes. Tienen una apariencia ciertamente asquerosa. Miden más de dos metros de largo y cuando se asustan, aunque esto ocurre muy raras veces, se agarran al suelo con una especie de raíces. Comen varias toneladas al día de rocas y arena, para ello ingieren un ácido bastante potente. Las paredes del aparato digestivo, sorprendentemente, soportan este ácido.

Su piel se asemeja a ciertas Criaturas del Barro y es de color verdoso enfermizo. Su piel cartilaginosa no cubre enteramente su cuerpo, y suele tener problemas de infecciones, que normalmente resuelven con el ácido que tragan.

No son muy inteligentes y no tienen idioma propio.

Se extinguieron hace tres siglos a causa de la supremacía de sus eternos rivales: los Jba Jlavghe.

Éstos últimos, al contrario que los Jba Jlan, son sanos, tienen una fuerza, velocidad, resistencia e inteligencia elevadas. Son muy parecidos entre sí, aunque puede que los Jba Jlan surgieran a partir de los Jba Jlavghe en un intento de éstos últimos por resucitar a algunos congéneres suyos. Sin embargo, la historia del pueblo jbajlaniano es totalmente diferente.

En realidad, estos seres surgieron cuando los Jba Jlavghe desterraron a varios clanes a desiertos de barro 2  situados en el ecuador del satélite.

Al vivir siglos y siglos encerrados en estos devastados parajes, los Jba Jlan fueron embruteciéndose y adoptando la apariencia y la escasa inteligencia que les caracterizan en la actualidad.

Cuando los Jba Jlavghe fueron tan numerosos que invadieron y desecaron los desiertos de barro, los Jba Jlan se vieron abocados a la extinción.

Las causas por las que se extinguieron se vieron agravadas por las persecuciones que los Jba Jlavghe realizaron contra sus antiguos congéneres.

Los últimos Jba Jlan murieron en un Desierto de Barro que les había sido imposible desecar a los Jba Jlavghe. Cuando llegaron sus asesinos, los Jba Jlan estiraron sus raíces y se agarraron al suelo de barro. Fallecieron sabiendo que era inevitable morir.

En la últimas décadas, los Kdieua, ya restablecidos de su misteriosa enfermedad, descubrieron los Jba Jlan conservados perfectamente en el barro y decidieron sacarlos de allí.

*1: ¿Cómo pueden estar los Jba Jlan en varias lunas si no son inteligentes? Porque los Kdieua cuando todavía estaban sanos los dispersaron por todas la lunas de Alhgyuan. Volver
*2: ¿Cómo puede existir un desierto de barro? La respuesta es sencilla, debajo del suelo de las lunas de Alhgyuan existen raras corrientes de agua que sólo emergen en ciertos puntos llamados desiertos, porque el agua que forma el barro espeso y asqueroso no la pueden consumir los seres vivientes. Volver.


Criaturas: Jba Jlan, Jba Jlavghe, Criaturas del Barro, Kdieua.
Espacios Planares: Plano Kuürna. Lugares: Sistema Estelar de Kwërna, Planeta Alghyuan, Lunas de Alhgyuan, desiertos de barro.


Nota I: La imagen original corresponde a una carta de Magic que se puede encontrar aquí→ "Exhumar" / "Exhume". Carta en tamaño completo aquí → Exhume (carta) / Exhume, versión 2 (carta). El artículo sólo está inspirado en la imagen, no en la carta de Magic.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Carl Critchlow. Imagen original aquí → Exhume. Imagen en tamaño completo aquí → Jba Jlan. Imagen ampliada aquí → Jba Jlan (big). (antigua)

©Hyposs Productions. ©Carl Critchlow


Los Èocy Waeí

20150513220907-los-eocy-waei.jpg

Imagen: Un Èocy Waeí, por Carl Critchlow.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen, en los draconianos de Dragonlance y en el libro "Estación de Tránsito" de Clifford D. Simak.


Los Èocy Wæí ("segunda rama Wæí")1, son descendientes directos de los Draconianos. Su aspecto general es similar aunque cuentan con muchas diferencias a nivel interno.

El Imperio Eosgew todavía no estaba muy desarrollado y los Eosgew sólo tenían en su dominio el Planeta Ferb (su planeta natal) cuando crearon a los Èocy Waeí

Los Eosgew poseían un sistema feudal, no poseían tecnología avanzada, enfermaban frecuentemente... Cuando descubrieron el Amuleto de Corte Triangular no supieron utilizarlo. Hasta que lo probó el eog (nombre de un solo individuo en esta especie) Muttruba Hanavisalen, que cuando lo tocó, el cielo de ese planeta se ensanchó y se pudo acceder a diversos mundos a través del sagrado objeto.

Al no poder controlar las llegadas de los seres de otros mundos al suyo, los Eosgew decidieron cerrar las fronteras hacia su mundo. Los seres de otros mundos no podían entrar a Ferb y, en cambio, los Eosgew sí podían pasar a otros mundos.

Así raptaron un ejemplar de draconiano Sesk y de Sivak, procedentes de Krynn.

Sus supersticiones les llevaron a tenerlos encerrados en cuevas, pero cuando comprendieron lo suficiente de magia genética cruzaron las dos especies.

Y de ellas salieron los llamados Sesvak y luego, con ayuda de la magia de sus descendientes, se creó a los Wai. Fueron cuidados por un eog llamado Eocquy. Así estos draconianos pasaron a llamarse draconianos Èocy Wæí, normalmente simplificado como Eocy Waeí (/eo-’qui wa-e-’i/) 🔊.

*1: Antiguamente eran conocidos como "Èoc¥ Wæí²" siendo esto un complejo juego de palabras entre Eocquy y "Èoc¥" y el hecho de que estos Draconianos sean la segunda iteración de un experimento. Ambas palabras (Eocquy y Èoc¥) significan rama, siendo Èoc¥ una versión arcaica que conserva el número dual ("dos ramas"). El 2 en superíndice es un indicador para la pronunciación correcta de Wæí y no añade información. Volver.


Criaturas: Eosgew, Èocy Wæí. Sesk, Wai, Sesvak y Sivak (Draconianos).
Espacios Planares: Ythjontar.
Lugares: Krynn. Planeta Ferb.
Objetos: Amuleto de Corte Triangular.
Organizaciones: Imperio Eosgew.
Individuos: Muttruba Hanavisalen.
Títulos: eog.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Carl Critchlow. Imagen original aquí → Dragonman (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Eocy Waei.

©Hyposs Productions. ©Carl Critchlow


Cambio radical de imagen del blog

Texto sobre el blog. Este artículo está totalmente obsoleto.


Dado la poca versatilidad de Blogia (aunque en otras cosas Blogia supera a los demás creadores de blog) he decidido integrar mi página dentro de poco en varios hosting gratuitos.

Esto no es un cierre en el sentido estricto de la palabra, el menú principal estará en otra página, los enlaces también, pero los artículos continuarán estando aquí.

Así pues, el reajuste temporal también afectará a los artículos, los revisaré exhaustivamente y los corregiré...

Seguirá habiendo nuevos artículos como hasta ahora. Los antiguos los iré ocultado de la vista de los navegantes.

Gracias Emmanuel por sugerirme un cambio de imagen del blog. ;) ;)

En un mes o dos (noviembre máximo, se hará publico el nuevo diseño web.

Muchas Gracias a todos.

Autor de la Página, administrador de la página del Hypogripho Dorado.

Posdata: A todo el que me lo pida vía e-mail, recibirá escrita la Mitología del Hypogripho. Símbolo clave de esta página. De momento sólo hay una persona que me lo haya pedido (Emmanuel).

De nuevo, muchas gracias.







Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado