Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2006.

Los Varuikkan

20160623210451-los-varuikkan.jpg

Imagen I: Un Varuikkan, por Atlus, modificada por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Estos seres convivieron miles de años con los Shesheyan del Milegu. Al contrario que los Shesheyan, los Varuikkan no fueron conocidos por los Dussianos, porque vivían en la parte sur del Planeta Dussia.

Allí, los poderosísimos Varuikkan consiguieron crear un clima totalmente diferente del que reinaba el todo el resto del Planeta Dussia. En comparación con ese agobiante clima, los Varuikkan habían logrado transformar su territorio en una zona de clima cuasi polar.

Evolucionaron desde los Šsës’udal-e’um más antiguos. Los Šsës’udal-e’um eran formaciones naturales creadas a las orillas de los ríos de mercurio, por simple acumulación de residuos, formándose de cristales violetas y morados. Con las tormentas estos trocitos de minerales siempre se cargaban de mucha electricidad.

Las extrañas aglomeraciones fueron talladas por la propia naturaleza mágica del planeta. Se dice también que Qenal (al contener muchas de las Llaves de apertura de Planos que tanto ansiaban los Fricai y sus sirvientes los Nwqian), era un Plano buscado por miles de Seres Interplanares.

Para entrar en el Plano utilizarían la energía que despedían las gemas, que deformaban el Tejido Interplanar. Este tejido amorfo (una Membrana Planar) hacía que miles de Interplanares pudieran pasar a Qenal muy fácilmente.



Imagen II: El Tejido Planar del Plano de Qenal forma Membranas Planares, por Xahlee (dominio público).


En la actualidad Dussia y Qenal son muy accesibles a todos los Planos, gracias a las gemas.

También el enorme valor que tenían los extraños minerales bastaba para despertar la curiosidad de los Interplanares Superiores (Osselias). Muchísimos seres que habitan ahora Dussia, fueron originalmente Interplanares que viajaban entre los Planos. Algunos de ellos, como los Golems Forjadores, pudieron crear a los Varuikkan. Recientemente se han aportado pruebas sólidas que confirman esta tesis sospechada desde tiempos remotos. Los propios Varuikkan tienen leyendas que hablan de Dioses Herreros. También su aspecto físico determina que se apoye esta teoría.



Imagen III: Âkyafelmar, por Blizzard Entertainment.


Se han encontrado miles de espejos Šsës’udal-e’um engarzados en uno de los valles situados en el corazón del reino de los Varuikkan. Este precioso paisaje se llama Valle de los Espejos de Luz, por los miles de reflejos deslumbrantes que sucedían al anochecer y al amanecer. En estos valles viven miles de seres creados posteriormente. Algunos protegen a los Varuikkan o les conceden energía. Como los Âkyafelmar o "Esferas de luz".

La estructura de los Varuikkan no es orgánica, y poseen amplias partes de su cuerpo de material de origen mineral.

Su cuerpo es humanoide con trazas de seres acuáticos (obsérvese la aleta de hueso que posee en el dorso, la gran carga aerodinámica, etc.). Probablemente esta carga aerodinámica le servía para capturar presas pequeñas pero muy veloces. La posición de su cuerpo al nadar sería: Sus cuatro extremidades muy juntas al cuerpo y la mitad superior de la cabeza por encima del agua.

También hay que destacar los tintes que utilizan para recubrir la parte de hueso que queda hacia el exterior. Para protegerla también las recubren con telas blancas muy finas que tapan el originario entramado óseo de color morado violáceo.

El Lenguaje Varuikkan está basado por completo en el Dussiano Arcano, idioma que predominaba en Dussia desde los primeros seres inteligentes, aunque también tiene leves influencias de duxhiano (otro dialecto).

Al igual que los Shesheyan, los Varuikkan partieron de Dussia con destino a otros Planos cuando se produjo el alzamiento del Imperio Dussiano.


Criaturas: Dussianos, Shesheyan del Milegu, Âkyafelmar, Varuikkan, Seres Interplanares, Interplanares Superiores y Dioses Herreros (Golems Forjadores).
Espacios Planares: Membranas Planares, Tejido Interplanar. Plano de Qenal. Lugares: Planeta Dussia.
Substancias: Šsës’udal-e’um.
Idiomas: Dussiano Arcano, duxhiano.
Organizaciones: Imperio Dussiano.


Nota I: La superficie de Enneper recibe su nombre de Alfred Enneper, el matemático que la teorizó.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Digital Devil Saga / Atlus, modificada por Jakeukalane. Imagen original aquí → Shen Megami Tenshei (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Varna big (archive.org) / Varna wallpaper (archive.org). (antigua)
Imagen II: Xahlee.org (archive.org). Imagen mayor tamaño aquí → Planar Enneper (archive.org). (antigua).
Imagen II: World Of Warcraft / Blizzard Entertainment. Título original: "Wisp of light". (antigua).

©Hyposs Productions. ©Atlus Xahlee ©Blizzard Entertainment

No hay comentarios. Comentar.

Los Obonei

20160624052525-los-obonei.jpg

Imagen: Un Obonei, por Khang Le.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Los Obonei son Robots de Octava Generación, capaces, al igual que los Robots de Ikk (de Séptima Generación) o los pÂwiz de la Metalurgia (también de Séptima Generación), de pensar plenamente y comportarse como seres vivos inteligentes. Estamos ante seres que sólo se diferencian de los orgánicos por la composición de su cuerpo. Esto ha originado frecuentes disputas acerca de si los Obonei eran seres vivos o no, y si lo eran, si no fuesen en realidad seres vivos de segunda categoría.

Los Obonei encabezaron una revuelta que expulsó al jefe de los Dussianos Oscuros de su puesto de poder en Duss (la Tierra en el Plano de Qenal). Habían soportado luchar en las Guerras Muertas que asolaron el Sistema Estelar de Ul(Sistema Solar), pero Yduss puso en marcha un mecanismo para acabar con las razas que no fueran los Dussianos. Los Hjledunn evitaron varios planes de este tipo. Sin embargo, cuando los Hjledunn fueron atacados subrepticiamente por el soberano, los Obonei quedaron sin protección.

Junto con los pÂwiz de la Metalurgia derrocaron a Yduss. El enfrentamiento se llevó consigo muchas vidas dussianas, hjledunnianas y también robóticas: Muchos pÂwiz y Obonei dejaron de existir. La salida del poder de Yduss provocó que los Moørtian no pudieran poner en marcha su plan de adquirir Duss como centro interplanar de transacción de cadáveres.

Los Dussianos Luminosos iniciaron las negociaciones de paz, que pronto fracasaron. Entonces los Dussianos observaron con claridad el ambicioso motivo de la Guerra por parte de los Moørtian: Proveerse de muertos durante mucho tiempo. Los Dussianos descubrieron que la mayoría de Moørtian habían vuelto a Murtia. Los planes de los Moørtian incluían el suicidio de millones de los suyos 1  a cambio de Duss.

En una gran muestra de generosidad, los Dussianos Luminosos concedieron multitud de derechos a los Robóticos y a los Hjledunn. En un último enfrentamiento, llamado Batalla del Orgullo Robótico, murieron varios comandantes del ejército Dussiano y algunas decenas de Robóticos.

Los Dussianos Luminosos quedaron avergonzados por el trato que habían recibido los pÂwiz y los Obonei. También se sorprendieron de lo valerosos y respetuosos que eran.

Gracias a la poderosa magia de los Dussianos, los Obonei, y posteriormente los pÂwiz, se convirtieron definitivamente en seres vivos.

*1: ¿Pero los Moørtian no eran incapaces de morir? Bueno, los Moørtian son un tipo de Medio-muertos, pero sí que pueden ser eliminados tal y como se demostró en la primera batalla que enfrentó a los Moørtian contra los Dussianos, de la que los primeros salieron derrotados. Este plan suicida implicaba perder batallas importantes para que así los Dussianos Luminosos no se percataran del plan puesto en marcha en Duss. Además, cuando los Moørtian se suicidan, sus cuerpos pueden ser recuperados por otros Moørtian y llevados a Murtia. Volver.


Criaturas: Robots dussianos (pÂwiz de la Metalurgia, Robots de Ikk, Obonei), Moørtian, Dussianos Oscuros, Dussianos Luminosos, Hjledunn.
Espacios Planares: Plano de Qenal, Lugares: Planeta Duss, Murtia.
Acontecimientos: Batalla del Orgullo Robótico.
Individuos: Yduss.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Khang Le. Imagen en original aquí → Characters (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → MechColor (archive.org). Imagen alternativa aquí → JackRabbit Scout Walker (deviantart). Imagen en alternativa en tamaño completo aquí → JackRabbit Scout Walker (imagen) (antigua).

©Hyposs Productions. ©Khang Le

No hay comentarios. Comentar.

Los Ωmegas

20211031112929-omegas-por-lindsay-berquist.jpg

Imagen: Un Omega, por Lindsay Berquist.


Texto original inspirado en la imagen.


Son Osselias, Espíritus Interplanares que crean vida allí a donde van. Pudieron ser los creadores de los Golems Forjadores, que, a su vez crearon a los Varuikkan.

Su apariencia es similar a la que toman algunos Sercque en sus viajes alrededor del Milegu. La imitación que hacen de un Dragón Antropomorfo los Ωmegas (Omegas a partir de ahora por comodidad) es casi perfecta.

Sus alas tienen unas enormes garras en las puntas.

Se piensa que son la raza que creó a los Originarios (no confundir con los Origū) de la cual surgieron la enorme variedad de razas Humanoides.

También se los presenta como los creadores de los primeros Orbes de la Manifestación o, al menos, de influir a los Dragones Elementales del Vapor para su creación.


Criaturas: Origū. Sercque. Osselias, Criaturas Interplanares, Golems Forjadores, Omegas, Varuikkan. Originarios, Humanoides. Dragones Elementales del Vapor.
Espacios Planares: Milegu.
Objetos: Orbes de la Manifestación.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Lindsay Berquist. Imagen original aquí → Omega21. Imagen en tamaño completo aquí → Omega21. (antigua/muy antigua).

©Hyposs Productions. ©Lindsay Berquist

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Blancos Celestes

20180211140236-los-dragones-blancos-celestes.jpg

Imagen: Un Dragón Blanco Celeste, por Jon O’Mara Yuen Harrison.


Texto original de Jakeukalane.


Estos Dragones no son dragones en el sentido estricto de la palabra. Se parecen más a bellísimos peces que auténticos dragones. Su alimento, en cambio, está constituido de verdaderos dragones, aunque sólo sean Dragones Brillantes Enanos. Otros cuentan incluso que su nombre antiguo (Dâll’lasu) significa "Devoradores de Dragones".

El origen de que su nombre actual sea el de Dragones Blancos Celestes es debido a una confusión: así pues a los "Dâll’lasu" se los denominó dragones, mientras que a los Dragones Brillantes Enanos se les negó tal condición.

Su mandíbula y, por ende, su cabeza, está totalmente desproporcionada con respecto al resto del cuerpo. Respiran por branquias, aunque también pueden tomar oxígeno del aire. Poseen, en el lugar de aletas, dos débiles patas que utilizan para atrapar el alimento (pequeños seres voladores y, sobre todo, dragones que pasen cerca del agua).

Viven en el Planeta Hlon.


Criaturas: Dragones Blancos Celestes, Dragones Brillantes Enanos.
Espacios Planares: Lugares: Planeta Hlon.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jon O’Mara Yuen Harrison. Título original: White-Skinned Dragon-eater. Imagen ampliada aquí → Los Dragones Blancos Celestes.

©Hyposs Productions. ©Jon O’Mara Yuen Harrison


Los Infernales

20180316004700-los-infernales.jpg

Un Infernal, por Allison Theus.


Texto original inspirado en la imagen y en el relato "Los fuegos internos" de Arthur C. Clark.


Los Infernales son descendientes de los Habitantes del Manto que viven en el propio manto fundido de la Tierra de Qenal (Duss).

Los Dussianos (concretamente Dussianos Venuhis) accedieron a su petición de trasladarlos al núcleo de Venus (Dushy) a cambio de tecnologías de presurización completa (SuLoc), que han tenido grandes aplicaciones en la vida del día a día de los Dussianos y en los viajes interespaciales. El nombre de Infernales se lo dieron en un gesto despectivo, algunos humanos que fueron llevados a Venus. También se lo dieron los Dussianos, debido al gran parecido que ostentaba respecto a un antiguo Dios Dussiano.


Criaturas: Infernales, Habitantes del Manto, humanos de Dushy, Dussianos, Dussianos Venuhis.
Espacios Planares: Qenal. Lugares: Planeta Duss, Planeta Dushy.
Técnicas: SuLoc.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Allison Theus. Imagen original aquí → Belly of the Beast. Imagen en tamaño completo aquí → Los Infernales. Imagen ampliada aquí → Los Infernales (big). (antigua).

©Hyposs Productions. ©Allison Theus


Los Sitha

20180326005308-los-sitha.jpg

Representación artística de los Sitha, por Jessica Steinke.


Texto basado en los libros de "Añoranzas y Pesares" de Tad Williams.


Los Sitha o Zida’ya (Hijos del Amanecer)1  son una de las razas más elegantes y nobles que han existido en Osten Ard. Ésta bellísima raza de similitudes élficas posee una piel de un exquisito y pálido color broncíneo, aunque muchas veces su rostro o, incluso toda su piel, presenta tonos más claros. Su pelo es totalmente blanco, al igual que el de sus congéneres, las Nornas 2.

Su dominio sobre Osten Ard se vio amenazado con la llegada de los seres humanos (a los que llamaron Sudhoda’ya, Hijos del Crepúsculo).

Fueron los mortales los que provocaron la división definitiva entre los Sitha y las Nornas, que se selló en Sesuad’ra, aunque desde su llegada a Osten Ard desde el Jardín (Venyha Do’sae) ya había conflictos entre las dos tribus.

Los Sitha y los Nornos 2b  son inmortales aunque pueden morir de manera violenta. El hierro les era fatal, poniéndose de manifiesto cuando los rimmerios llegaron desde el oeste en sus barcos.

En el periodo en el que Ineluki se alzó desde su tumba, los Sitha ya no temían al hierro y podían manejarlo.

Huyeron del No-ser que se apoderaba del Jardín.

*1: En el inglés original es "Children" por lo que no se expresa género alguno. Sin embargo, la traducción al español insiste en "Hijos". Volver.
*2, 2b: En el inglés original es "Norn" por lo que no se expresa género alguno. Sin embargo, la traducción al español ha insistido en "las nornas" en paralelo con el mito nórdico. Volver 2, volver 2b.


Criaturas: Sitha, Nornos. Humanos: rimmerios. Elfos.
Espacios Planares: Osten Ard. Venyha Do´sae. Lugares: Sesuad’ra.
Individuos: Ineluki.


Nota I: No está enteramente basado en los libros pues contiene conexiones con mi mitología.
Nota II: La imagen también es un fanfic, pues la autora dice representar a los elfos Eups, inventados por ella.
Nota III: Esquema de las razas de los Nacidos en el Jardín.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jessica Steinke. Imagen ampliada aquí → Los Sitha. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Jessica Steinke


Los Venusianos

20141103160741-los-venusianos-por-spidermilkshake.jpg

Un Venusiano, por Spidermilkshake.


Texto original inspirado en una imagen de H. Kyoht Luterman. Ver créditos.


Estos seres fueron creados por los Dussianos en Dushy (Venus de Qenal).

Pasado mucho tiempo colonizaron el Sol. Esto lo lograron gracias a su poderosísima magia que se alimenta de la propia energía del Sol. En el Sol construyeron gigantescos túneles donde se asentaron. Después de un tiempo asentados en el Sol (Ul), tuvieron un encontronazo militar con los Escarabajos Vhälatrill.

Posteriormente ayudaron en la construcción de los Planetas Artificiales y participaron muy activamente en la Guerra Muerta.


Criaturas: Venusianos, Dussianos de Dushy, Dussianos, Escarabajos Vhälatrill.
Espacios Planares: Qenal. Lugares: Planetas Artificiales, Planeta Dushy, Estrella Ul.
Acontecimientos: Guerra Muerta.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Spidermilkshake. Imagen original aquí → Los Venusianos (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Los Venusianos (imagen). Inspiración: H. Kyoht Luterman. Imagen original aquí → Dream Dancer. Imagen en tamaño completo aquí → Los Venusianos. (antigua/muy antigua).

©Hyposs Productions. ©Spidermilkshake

No hay comentarios. Comentar.

Los Búhos de las Sombras

20180422202954-los-buhos-de-las-sombras.jpg

Un Búho de las Sombras en medio de un Bosque de Penumbra, por Katie Hofgard.


Texto original inspirado en la imagen.


Estos Búhos son siervos de los Señores del Mal. Conocidos como "Oweilu", estos Búhos humanoides han sido fundamentales para los Señores del Mal, debido a su capacidad de viajar entre múltiples Planos y de permanecer en el Plano Material sin que ello les perjudique.

Son capaces de generar a su alrededor los llamados Bosques de Penumbra, enormes extensiones de árboles esqueléticos que generan oscuridad a su alrededor.


Criaturas: Búhos de las Sombras, Señores del Mal.
Espacios Planares: Planos, Planos Materiales. Lugares: Bosques de Penumbra.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Katie Hofgard. Imagen original aquí → Owl Wraith. Imagen en tamaño completo aquí → Los Búhos de las Sombras. Imagen ampliada aquí → Los Búhos de las Sombras (grande). (antigua).

©Hyposs Productions. ©Katie Hofgard


Las Nornas

20150505203450-la-reina-de-las-nornas.jpg

Representación artística fidedigna de una Norna de Osten Ard, por Jessica Steinke.


Texto basado en los libros de "Añoranzas y Pesares" de Tad Williams.


Las Nornas 1  o Hikeda’ya (Hijas de la Nube)2 son seres de piel totalmente pálida, pelo negro, maldad inquebrantable, poseedoras de un profundo desprecio hacia los mortales y, al igual que los Sitha, congéneres suyos, han nacido en el Jardín (Venyha Do’sae), un continente bastante lejano a Osten Ard.

Son seres inmortales, al igual que los Sitha, pero pueden ser muertos, sobre todo mediante hierro, metal al que temen.

Su reina, llamada Utuk’ku 3  Seyt-Hamakha vivía y era señora de Nakkiga, el Pico de las Tormentas.

*1: No confundir con las Nornas de la mitología nórdica, espíritus del destino. Volver.
*2: En el inglés original tanto "Norns" como "Children of the Clouds" no tienen en sus nombres un género marcado. Sin embargo, en la traducción al español sistemáticamente se ha elegido el femenino.
*3: No confundir con los Utukku, espirítus de la mitología sumeria: Edimmu o Shedu (Lamassu), e incluso Pazuzu. Volver.


Criaturas: Nornas, Sithas. Utukku, Edimmu, Shedu, Lamassu, Pazuzu.
Espacios Planares: Osten Ard, Venyha Do’sae. Lugares: Pico de las Tormentas.
Individuos: Utuk’ku Seyt-Hamakha.


Nota I: Estas Nornas no tienen nada que ver con las Nornas de la mitología nórdica.
Nota II: Esquema de las razas de los Nacidos en el Jardín.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jessica Steinke. Título original: Nornqueen. Imagen en tamaño completo aquí → La Reina de las Nornas.

©Hyposs Productions. ©Jessica Steinke


El Sabrethaur de Rubidio

20180409034623-el-sabretaur-de-rubidio.jpg

Imagen: El Sabletauro de Rubidio, por Cara Mitten.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Este espléndido ser es otro de los Primeros. También es llamado Thâru. La Sabiduría es su Magnífico. Es hermano gemelo de Zaqelle el Maligno. Tuvo graves disputas con él.

Como todos los Primeros, le gusta viajar a lo largo de todo el Milegu y presta especial atención a sus propias creaciones.


Criaturas: Primeros de Todo (Sabletauro de Rubidio, Zaqelle), Magníficos de Todo (Sabiduría).
Espacios Planares: Milegu.


Nota I: El arte original tiene esta descripción:

"Glowy six-legged feline beastie".

Que traducido quiere decir:

"Brillante bestia felina de seis patas".


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Cara Mitten. Imagen original aquí → Sabretaur (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Sabretaur de Rubidio.

©Hyposs Productions. ©Cara Mitten

No hay comentarios. Comentar.

Los Mhagos Oscuros de las Sombras

20180521124550-los-mhagos-oscuros-de-las-sombras.jpg

Imagen: Los Mhagos Oscuros de las Sombras, por Autor desconocido.


Texto original de Jakeukalane inspirado por la imagen.


Los Mhagos 1  Oscuros de las Sombras fueron creados por los Masugran. Cuando éstos se precipitaron hacia el mal a causa de la interrupción de su actividad como guardianes de los Centros del Milegu, necesitaron un gran autocontrol para no lanzarse al suicidio en una batalla contra los Dioses del Caos.

Pero meditaron en silencio que podían hacer, y decidieron que querían volver a gobernar el crecimiento de los Centros del Milegu (el Centro del Cosmos y el Centro de Todo). Para ello necesitarían que los Planos se volvieran a abrir, pues, a causa de una mínima infracción contra los Dioses del Caos, los Masugran fueron desterrados de los Centros de Milegu y fueron cerrados todos los Planos que conectan al Centro del Cosmos.

Al cerrarse esos Planos, ocurrió algo imprevisto para los Dioses del Caos. Las conexiones entre las Dimensiones se cerraron, los Tempoplanos multiplicaron por infinito su número —al no estar conectados a los Centros del Milegu— y se crearon millones de Planos Negativos.

Los Primeros habían intentado advertir a los Dioses del Caos antes de que ocurriera, pero ellos no habían escuchado. Los Primeros, que conocen y vislumbran el futuro del Milegu, no intentaron cambiar la situación: conocían que iban a suceder cosas terribles, pero también sabían que cuando los Planos cerrados por las mismas Llaves que controlaban el crecimiento del Centro de Todo se abrieran, sucederían acontecimientos maravillosos y la Figura crecería muchísimo.

Los Masugran decidieron esperar al momento oportuno para recuperar las Llaves de los Centros del Milegu, las mismas que abrirían los Planos 2.

Crearon a muchísimas especies, mas las únicas que fueron de su agrado resultaron ser los Fricai y los Mhagos Oscuros de las Sombras.

*1: Llamados así por comodidad, para diferenciarlos de los Magos de las Sombras, y aprovechando que ellos así mismos se llaman Mhagos (pronunciado: m-ha-gos, con la "h" aspirada). Volver.
*2: Este relato no parece concordar con lo que realmente hicieron los Masugran, con la construcción de enormes artilugios, conocidos con el nombre de Herramientas de Energía. Volver.


Criaturas: Mhagos Oscuros de las Sombras, Magos de las Sombras, Masugran, Fricai. Dioses del Caos. Primeros de Todo.
Espacios Planares: Milegu, Planos, Dimensiones, Tempoplanos, Planos Negativos, Estructuras Finales: Figura más perfecta de Todo, Centros del Milegu (Centro de Todo, Centro del Cosmos).
Objetos: Llaves Interplanares.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. (antigua).

©Hyposs Productions.







Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado