Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2006.

Las Pesadillas Bastardas

20180608161043-las-pesadillas-bastardas.jpg

Imagen: Las Pesadillas Bastardas, por Autor desconocido.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Se llama así a un tipo de Pesadilla muy especial. Cuenta con dos cuernos muy afilados que nacen directamente de la base de la crin. Se llaman Pesadillas Bastardas para diferenciarlas de las Pesadillas Híbridas, muy diferentes. Al igual que las Pesadillas Híbridas, las Pesadillas Bastardas son una mezcla de Pesadillas con cualquier otra criatura que los Creadores de las Pesadillas hayan empleado.

La diferencia fundamental es como se produce esta mezcla o hibridación. Mientras que las Pesadillas Híbridas son "moldeadas" añadiéndoles trozos de otros animales y luego fusionando todo el animal para dotarlo de vida, las Pesadillas Bastardas son el producto de hibridaciones mágicas.

En los primeros tiempos de la Academia, los Creadores de Pesadillas hicieron muchos experimentos con Esencias, mezclando multitud de Esencias para dar lugar a una sola Pesadilla. Estas Pesadillas son las Pesadillas Bastardas.

Prácticamente idénticas a las Pesadillas Abismales (exceptuando los cuernos) las Pesadillas Bastardas fueron muy utilizadas durante siglos debido a su gran resistencia y su aparente sumisión. Pero los Creadores de Pesadillas aún no habían refinado sus técnicas y las Esencias, que estaban fusionadas en el interior de la Pesadilla, podían desunirse y hacer que la Pesadilla fuese capaz de romper los encantamientos que la obligan a guardar obediencia a su jinete. Cuando las Esencias se separan, la Pesadilla adquiere la capacidad de adquirir temporalmente cada uno de los cuerpos normales de las especies a las que pertenezcan las Esencias.

Debido a este fallo se cambiaron los métodos de creación de las Pesadillas y la fusión de Esencias se dejó en manos de los más expertos Entrenadores de las Pesadillas.


Criaturas: Pesadillas, Pesadillas Híbridas, Pesadillas Bastardas, Pesadillas Abismales. Creadores de las Pesadillas, Entrenadores de las Pesadillas.
Conceptos: Esencias.
Técnicas: hibridaciones mágicas.
Organizaciones: Academia de los Señores del Mal.


Nota I: ATENCIÓN, esto son pesadillas de los juegos de rol, para entender de donde sugen consultar el artículo "Sobre las Pesadillas...", la pesadilla hipoforme que aquí se describe no tiene que ver con sueños ni trastornos de éste.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. (imagen de julio de 2000). (antigua).

©Hyposs Productions.


Las Pesadillas Híbridas

20180411150427-las-pesadillas-hibridas.jpg

Las Pesadillas Híbridas, por John Rowe.


Texto original de Alejo Ahrensburg y Jakeukalane.


Este tipo de Pesadilla fue creada por los Señores del Mal (concretamente por los Señores de las Pesadillas). Al igual que las Pesadillas más comunes —las Pesadillas Abismales—, estas Pesadillas fueron esclavos o sirvientes. En el caso de las Pesadillas Híbridas antes de ser convertidos fueron sometidos a amputaciones y latigazos que deformaron sus huesos, destrozaron su piel y su carne. En los lugares que fueron amputados se les cosieron extremidades de otros animales.

Una vez convertidos en Pesadillas se los cruzó con varias especies de Pesadillas creando así criaturas más fuertes, veloces y sanguinarias.

Su aspecto es extraño y aterrador. Pueden presentar cuernos, malformaciones, cicatrices, extremidades de otros animales, etc.

Son seres a los que hay que temer pues su fuerza y su odio incomprensible a los humanos los hacen enemigos muy poderosos.

Si consiguen escapar se unen a las Pesadillas Escapadas, en el sur de la Tierra Neshl.


Criaturas: Pesadillas, Pesadillas Híbridas, Pesadillas Escapadas, Pesadillas Abismales, Señores del Mal.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Nota I: ATENCIÓN, esto son pesadillas basadas en las de los "juegos de rol", para entender de dónde surgen consultar el artículo "Sobre las Pesadillas...", la pesadilla hipoforme que aquí se describe no tiene que ver con sueños ni trastornos de éste.
Nota II: Portada del libro "Black Stallion and Satan" de Walter Farley. Imagen aquí → Black Stallion and Satan (portada).


Texto: Alejo Ahrensburg y Jakeukalane.
Imagen: John Rowe. Imagen en tamaño completo aquí → Black Stallion and Satan big. Imagen ampliada aquí → Las Pesadillas Híbridas. (antigua).

©Alejo Ahrensburg ©Hyposs Productions. ©John Rowe


Los Nhel

20180608010512-los-nhel.jpg

Imagen: Los Nhel, por David Ho.


Texto original de Jakeukalane.


Los Nhel, junto con los Sercque, son las razas encargadas de infiltrarse en cualquier raza por mandato de los Primeros para conocer sus mitologías. Es decir, son una de las cuatro Razas Lttbeh.

Estas dos especies han alcanzado una habilidad magistral para infiltrarse en aquellas sociedades que no quisieran compartir sus mitologías y consiguen siempre reunir sus costumbres.

Los Sercques son los que actúan cuando alguna sociedad está fuertemente militarizada, es malvada o no quiere revelar los secretos de su mitología.

Debido a la rapidez que demuestran al aprender idiomas, polimorfizarse o adaptarse al pensamiento de una raza en particular, los Sercque son los seres más cualificados para desempeñar esa función.

En consecuencia de la neutralidad de todos los seres relacionados con los Centros del Milegu (Centro de Todo y Centro del Cosmos), los Sercques cuando actúan como una raza en particular no dudan en imitar el comportamiento de ésta, incluso cuando hay que realizar asesinatos para no ser descubiertos.

Los Nhel sólo actúan si la especie de la cual se van a registrar sus costumbres tiene un grado de desarrollo elevado. Sobre todo si al ser descubiertos hubiera posibilidad de que hubiera reacciones violentas a gran escala (tanto contra los Nhel como dentro de la propia especie), aunque la sociedad en cuestión no fuera especialmente violenta. Algunos ejemplos serían las sociedades dussianas, sociedades humanas, elfas y muchas otras civilizaciones intergalácticas.

Los Nhel solo actúan si a la especie que se van a registrar sus costumbres está muy avanzada y si fueran descubiertos hubiera reacciones violentas a gran escala hacia los Nhel o incluso dentro de la misma especie.

También actúan en casos en los que la información no puede ser añadida a las Gemas de los Jynas (para proteger a la especie en cuestión), añadiendo ellos mismos la información directamente a la Figura más perfecta de Todo.

Los Nhel son mucho más cuidadosos que los Sercque. En vez de polimorfizarse y aprender las costumbres de una especie en un año o menos, los Nhel está una vida entera de la raza registrado hasta el más ínfimo detalle.

Los Nhel son mucho más pacíficos que sus compañeros y no pueden matar a nadie para no llamar la atención.


Criaturas: Primeros de Todo, Razas Lttbeh: Nhel, Jynas, Sercque. Dussianos, Elfos.
Espacios Planares: Centros del Milegu: Centro de Todo, Centro del Cosmos, Figura más perfecta de Todo.
Objetos: Gemas de los Jynas.


Nota I: Cartel de la compañía de teatro "Rogue Machine Theatre". Imagen original aquí → Rogue Machine Theatre NPX. Imagen en tamaño completo aquí → RMT — Rogue Machine Theatre.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: David Ho. Imagen original aquí → Looking inward. Imagen en tamaño completo aquí → Los Nhel.

©Hyposs Productions. ©David Ho

No hay comentarios. Comentar.

El Plano Astral de los Lobos

20180608180103-el-plano-astral-de-los-lobos.jpg

El Plano Astral de los Lobos, por Heather R. Schumacher.


Texto original.


En el Plano Astral de los Lobos un par de maravillosos lobos lo recorren incansablemente, guardando de intrusos tanto al Plano Astral como al Mundo de los Sueños, al que se accede desde el anterior. Son los Lobos Guardianes.

En este Plano Astral se encuentra la Puerta al Mundo de los Sueños que tiene la forma de una gigantesca catarata cayendo desde el espacio. El cielo se hunde en el océano.

Los Lobos Hambrientos de Sueños: (entre ellos los Lobos Hambrientos de Pesadillas, los Lobos Hambrientos de Sueños Olvidados, los Lobos Hambrientos de Sueños Secretos y los Lobos Hambrientos de Sueños Malditos), toman su Esencia directamente del Plano Astral de los Lobos, así como los Lobos Sagrados de la Medianoche.


Criaturas: Lobos Guardianes, Lobos Hambrientos de Sueños: Lobos Hambrientos de Pesadillas, Lobos Hambrientos de Sueños Olvidados, Lobos Hambrientos de Sueños Secretos, Lobos Hambrientos de Sueños Malditos, Lobos Sagrados de la Medianoche.
Espacios Planares: Planos Astrales, Plano Astral de los Lobos, Mundo de los Sueños.
Conceptos: Esencias.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Heather R. Schumacher. Imagen original aquí → The Wolves in the Waterfall. Imagen en tamaño completo aquí → El Plano astral de los Lobos. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Heather R. Schumacher


Las Estirges

20180608181203-las-estirges.jpg

Las Estirges, por Tony DiTerlizzi.


Texto basado en Estirges de seresmitologicos.net, D&D y texto original.


Las Estirges son seres voladores que succionan sangre para vivir. Su forma física es parecida a la de un pájaro, con alas de murciélago, ojos amarillos similares a los de un insecto, y 4 patas medianas con las que se agarra a sus víctimas de manera muy eficiente. Dispone además de un enorme y alargado pico con el succiona la sangre a sus víctimas.

Su tamaño es variable pero sus alas pueden llegar a medir 3,50 metros de envergadura. Con ellas son capaces de volar rapidísimamente y de manera bastante silenciosa. Su batir de alas es característicos y se las puede reconocer desde grandes distancias por ello. Eso en ocasiones ha salvado vidas.

Una vez la estirge ha atacado y ha empezado a succionar es prácticamente imposible separarla del cuerpo de su víctima, excepto matándola. Drenan unos 2 litros de sangre cada vez que atacan, por lo que cuando terminan de succionar están bastante hinchadas. Las víctimas suelen perecer en ese momento, sobre todo los niños y los seres más pequeños. No todos los seres son susceptibles de ser atacados por la estirge, puesto que algunos como los ogros, gigantes… tienen la piel demasiado dura para el pico de la estirge y hay otros a los que jamás se acercarían como Dragones y Pesadillas.

Las Estirges tienen muy desarrollada la infravisión y el olfato, lo que les permite detectar rápidamente una víctima potencial a la que drenar. Una vez se han alimentado, duermen durante dos días o más, y lo hacen de manera muy parecida a la de sus parientes los murciélagos vampiros, es decir, colgadas boca abajo. Entonces entran en un sueño muy profundo, momento que aprovechan los cazadores de Estirges para atacarlas. Normalmente conviven en colonias que abarcan territorios de hasta 3 kilómetros, pero estas colonias son trasladadas de lugar una vez drenada la región.


Nota I: Los seres descritos aquí están tomados de D&D, sin embargo proceden de la mitología romana. Los Strix eran criaturas sobrenaturales y nocturnas que se alimentaban de carne humana y eran presagio de fatalidades. Las estirges y las strix son el mismo ser mitológico en realidad. Como en el caso de los Shirokinukatsukami, las estirges de D&D son criaturas ya existentes en el folclore, en este caso en el folclore romano.
Nota II No confundir con las estriges, vampiros del folclore polaco. Las Estriges, aunque seres plenamente diferentes, también derivan del Strix.
Para más información consultar este artículo (en inglés) sobre las Strix/Estriges (archive.org) en la Monstropedia y este artículo → De estriges, stregas, estirges y shtrigas (archive.org).
Nota III: La imagen es la portada de la revista Dungeon #89 (2001). Imagen aquí → Dungeon #89 (portada).


Texto: Seresmitologicos.net y Jakeukalane.
Imagen: Tony DiTerlizzi. Imagen original aquí → Harpy. Imagen en tamaño completo aquí→ Estirges. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Seresmitologicos.net ©Tony DiTerlizzi

No hay comentarios. Comentar.

Los Pegasos Azules

20180608185923-los-pegasos-azules.jpg

Los Pegasos Azules, por Dan Greywolf.


Texto original.


Los Pegasos Azules o Pegasos Pseudodorados son un tipo de Pegaso extremadamente raro. Su piel cambia de tonalidad de manera aleatorio entre un color dorado muy brillante y un apagado y tenebroso color azul.

Esto puede ser debido a que poseen dos Esencias dentro de un solo cuerpo.

Viven en la Tierra Neshl y en la Tierra Neshlspik. Algunos grupos son aliados de Humanos o Elfos.


Criaturas: Pegasos, Pegasos Azules, Elfos.
Espacios Planares: Tierra Neshl. Lugares: Tierra Neshlspik.
Conceptos: Esencias.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Dan Greywolf (Spiritunicorn) / Pegasi Nest (archive.org). Imagen original aquí → Pegasi Nest Logos (archive.org). Imagen ampliada aquí → Pegasos Azules. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Dan Greywolf

No hay comentarios. Comentar.

Yggdrasil

20180414020421-yggdrasil.jpg

Representación artística contemporánea de Yggdrasil, por Autor desconocido.


Texto mitológico por Avengium.


Yggdrasil (o Yggdrasill) es el árbol que fundamenta la existencia del cosmos nórdico asegurando con sus raíces la posición de las capas de la realidad nórdicas (el orden está en la permanencia) y previniendo al cosmos del caos. Es un fresno perenne.

Las capas son Asgard, Midgard y Niflheim además de otras.


Texto: Avengium.
Imagen: Autor desconocido. Imagen ampliada aquí → Yggdrasil (big). (antigua).

©Avengium

No hay comentarios. Comentar.

La Princesa de los Delfines

20170606164813-princesa-de-los-delfines.jpg

La Princesa de los Delfines en un Plano Astral de los Delfines, creando Cetáceos espaciales, por Autor desconocido.


Texto original inspirado en la imagen.


Esta Primera 1, aunque tenga forma humana, se la encuentra normalmente con forma de delfín plateado.

Fue la creadora de numerosas especies de Cetáceos Interestelares (capaces de "nadar" entre diferentes Espacios Planares, en el Espacio Estelar o viajar en Tempoplanos), como por ejemplo las Ballenas del Mar Infinito. También se la conoce como creadora del Plano del Mar Infinito compuesto indistintamente por agua, sueños y Tejido Interplanar; del Plano Astral de los Delfines y de otros Planos menos conocidos.

Durante algún tiempo se pensó que era una W’rêumlr (Diosa del Caos).

Es adorada en Ythjontar y por muchas civilizaciones del Millón de Mundos.

*1: Los Primeros no tienen género de ningún tipo, normalmente. Se habla de "ellos" o de"ellas" según los denominen las civilizaciones del Milegu que conozcan a los Primeros bajo unos determinados atributos y, en muchas ocasiones, pueden ser no sólo masculinos o femeninos sino de cualquier otro género. Volver.


Criaturas: Primeros, W’rêumlr. Cetáceos Interestelares.
Espacios Planares: Milegu, Espacios Planares, Planos, Tempoplanos, Plano del Mar Infinito, Tejido Interplanar, Plano Astral de los Delfines. Espacio Estelar. Millón de Mundos. Ythjontar.


Nota I: La imagen corresponde a un fondo de pantalla (wallpaper) gratuito, por lo tanto es muy difícil encontrar su autor original.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. Imagen en tamaño completo aquí → La Princesa de los Delfines. (antigua).

©Hyposs Productions.


Los Fricå

20150511015502-los-frica.jpg

Imagen: Fricå, por Flagship Studios.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Estos malvadísimos engendros son los parientes actuales de la degenerada especie de los Lenra.

Han servido en ocasiones a los Señores del Mal, equiparados en muchas ocasiones con los Caballeros del Mal y luchando codo con codo con Caballeros del Mal procedentes de los Planos Inferiores de Skôrne, Tychi o Tyuratam (los Skôrnexjum, los Tychixjum y los Tyuratamxjum). A veces se los llama como Caballeros del Mal de Fricå, aún cuando esto es incorrecto, pues Fricå no es un lugar sino el nombre de la especie y (si fuese el caso) se los debería conocer por el nombre de Caballeros del Mal de Fwer (su Plano originario, como el de los Fricai).

Sus armaduras incorporan novedades tecnológicas como los microcircuitos.


Criaturas: Fricai, Lenra, Fricå. Señores del Mal, Caballeros del Mal de Skôrne, Caballeros del Mal de Tychi, Caballeros del Mal de Tyuratam.
Espacios Planares: Planos, Plano de Fwer. Planos Inferiores: Plano Inferior de Skôrne, Plano Inferior de Tychi, Plano Inferior de Tyuratam.


Nota I: La imagen procede de un videojuego llamado Hellgate London. La criatura aquí descrita no guarda ninguna relación con dicho juego.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Hellgate: London / Flagship Studios. Imagen en tamaño completo aquí → Los Fricå, Los Fricå II, Los Fricå III (8.2 MB).

©Hyposs Productions. ©Flagship Studios

No hay comentarios. Comentar.

Las Pesadillas Muertas

20180310141120-las-pesadillas-muertas.jpg

Imagen: Señor del Mal y Pesadilla Muerta, por Wei Wang.


Texto original de Jakeukalane y Eduardo Valle inspirado en la imagen.


Son cadáveres de caballos que han participado en cruentas guerras y que han sido resucitadas por el poder de algún hechicero o Señor del Mal. Mediante un poderoso conjuro, los Señores del Mal convierten a caballos muertos en estas poderosas criaturas. Por el hecho de estar muertas obedecen fielmente al que las revivió.

Algunos Señores del Mal llegan a sentir aprecio por sus monturas (Pesadillas) cuando éstas estaban vivas. En vez de convertir a caballos o Elfos en Pesadillas Muertas, lo que hacen es revivir a sus antiguas monturas, normalmente Pesadillas Abismales.

Los Caballeros del Mal de Skôrne prefieren este tipo de monturas en sus misiones, pues se comunican mejor con una Pesadilla Muerta que con cualquier otro tipo de Pesadilla.

Actualmente existe una Secta dentro de los Señores de las Pesadillas que están especializados en crear Pesadillas Muertas. A pesar de ello, no tienen muy buena reputación entre el resto de Creadores de las Pesadillas.

Son más abundantes en los Planos Inferiores —incluso después de la Apertura de los Planos— puesto que los hechizos necesarios para poder mantenerlas en los Planos Materiales son muy caros.


Criaturas: Pesadillas, Pesadillas Abismales, Pesadillas Muertas. Señores del Mal, Creadores de las Pesadillas: Señores de las Pesadillas. Elfos.
Espacios Planares: Planos Inferiores, Planos Materiales.
Acontecimientos: Apertura de los Planos.


Nota I: ATENCIÓN, esto son pesadillas basadas en las de los "juegos de rol", para entender de dónde surgen, consultar el artículo "Sobre las Pesadillas...", la pesadilla hipoforme que aquí se describe no tiene que ver con sueños ni trastornos de éste.


Texto: Jakeukalane y Eduardo Valle.
Imagen: Wei Wang (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí →Dead Nightmare. Imagen ampliada aquí →Las Pesadillas Muertas. (antigua).

©Eduardo Valle ©Hyposs Productions. ©Wang Wei


Los Alicorneide de Fuego

20180422175837-los-alicorneids-de-fuego.jpg

Alicorneide de Fuego, por Autor desconocido.


Texto original inspirado en la imagen.


Los Alicorneides son un grupo de seres muy parecidos físicamente a los Ipotane (o Hipotane). Son híbridos de humano/alicornio al igual que los Hipotane son híbridos de humano/caballo. Son hibridaciones mágicas, es decir producidas debido a la mezcla de las dos Esencias de las Especies.

Así es como se producen las especies categorizadas como Univarios.

Los Alicorneides de Fuego son una de las más conocidas especies de Alicorneides, debido a que son seres muy amistosos con el resto de especies del Planeta Hlon, de la Tierra Neshl y de otros lugares donde viven.

Son especialmente amistosos con los Akleavin, a los que admiran.

Son capaces de comunicarse mentalmente con todas las razas de Alicornios.


Criaturas: Univarios, Alicorneides de Fuego, Hipotane. Alicornios, Akleavin.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Planeta Hlon.
Conceptos: Esencias.
Técnicas: hibridaciones mágicas.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. Imagen ampliada aquí → Los Alicorneide de Fuego (grande). (antigua).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Nuevos Moørtian

20180608214825-los-nuevos-moortian.jpg

Un Nuevo Moørtian, por Autor desconocido.


Texto original.


Los Nuevos Moørtian son muchísimo más malvados que sus congéneres antiguos, los Moørtian.

Con su política expansionista en multitud de Planos (no sólo en Nuug o en Qenal sino en otros como Fwer) pusieron en peligro el futuro de la estirpe dussiana y a algunos de sus representantes más recientes, como los Duusilt.


Criaturas: Moørtian, Nuevos Moørtian. Dussianos, Duusilt.
Espacios Planares: Planos, Plano de Nuug, Plano de Qenal, Plano de Fwer.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. (antigua).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Caballeros del Mal de Skôrne

20180411031822-los-caballeros-del-mal-de-skorne.jpg

Los Caballeros del Mal de Skôrne, por Camille Kuo.


Texto original inspirado en la imagen.


Los Caballeros del Mal que proceden del Plano Inferior de Skôrne están entre los más misteriosos y menos conocidos de los Caballeros del Mal.

Se parecen en muy poco a sus primos de Tychi y Tyuratam. La primera diferencia apreciable es su enorme altura, miden más de 3 metros de altura (mientras que los Caballeros del Mal de Tyuratam son más de 50 cm más bajos por término medio y los Tychi apenas alcanzan los 2 metros 30 cm)1.

Sus armaduras, también de gran tamaño, les hacen parecer aún más altos y corpulentos. Al igual que los Caballeros del Mal de Tychi o los Tyuratamxjum, los de Skôrne portan en sus armaduras grandes calaveras de hierro, que ornamentan la armadura. Sin embargo, en este caso, son más que eso. Los Caballeros del Mal de Skôrne utilizan los esqueletos tallados en su armadura como depósitos de energía, almacenando su magia.

Mientras que los Caballeros del Mal de Tychi son la infantería y los de Tyuratam son los encargados de la artillería, los de Skôrne son los magos al servicio de los Señores del Mal. Sin embargo, esta denominación puede ser engañosa. Son mucho más fuertes que los Caballeros del Mal de Tychi o Tyuratam y utilizan su magia principalmente para potenciar esa fuerza. En combate son enemigos temibles, descargando pesados golpes que derriban a varios enemigos a la vez.

Utilizan una gran espada como arma principal que complementan con cadenas, mazas y látigos de hierro que sobresalen de su armadura como si fueran las cabezas de una hidra, buscando continuamente enemigos a los que mutilar o matar.

La descomunal fuerza que poseen es sólo un poco inferior a la de los propios Grandes Señores del Mal o la de los Emperadores Abismales.

En el Ejército del Mal tenían cargos importantes.

Su naturaleza es también algo diferente a la de los otros dos Caballeros del Mal aquí tratados: mientras que aquéllos están compuestos de Sombras aprisionadas en una simbiosis de humanoide-armadura procedentes del antiguo Plano Inferior de Hratyxiam 2, los Caballeros del Mal de Skôrne son Esencias malignas puras (es decir, Esencias de los propios Malignos) incrustadas en armaduras mágicas.

*1: Esto es un grave error de traducción. En el texto se está traduciendo jhxaru como equivalente a metro, cuando es obvio que no son medidas equivalentes. Un jhxaru equivale aproximadamente a 4.65 metros. Esto quiere decir que un Caballero del Mal de Skôrne no mide un poco más de 3 metros de altura, sino casi 14 metros de altura. Los Caballeros del Mal de Tyuratam medirían un poco menos de 12 metros (de media), mientras que los Tychi estarían también a poca distancia de los 11 metros de altura. Este error de traducción parece provenir de los Dussianos 1b. Por eso no es de extrañar que cuando los Dussianos se enfrentaran por primera vez al Ejército del Mal huyeran despavoridos ante el enorme tamaño de los Caballeros del Mal, de las Pesadillas y de los aún más grandes Señores del Mal, a los que creían gigantescos, pero no tanto 1c. Volver.
*1b: El documento parece ser originario de un Sercque transformado en Señor del Mal. Volver.
*1c: Estas afirmaciones son discutidas. La altura de los Señores del Mal en los Planos Inferiores es un asunto complejo. Volver.
*2: Este Plano Inferior fue dividido en dos por un Demonio de los Planos llamado Shakallu. Los Planos Inferiores resultantes fueron llamados Tychi y Tyuratam. Volver.


Criaturas: Malignos, Grandes Señores del Mal, Emperadores Abismales, Caballeros del Mal (Caballeros del Mal de Skôrne, Caballeros del Mal de Tychi, Caballeros del Mal de Tyuratam). Pesadillas, Sombras. Demonios de los Planos (Shakallu). Dussianos. Sercque.
Espacios Planares: Planos Inferiores: Plano Inferior de Hratyxiam, Plano Inferior de Tyuratam, Plano Inferior de Tychi, Plano Inferior de Skôrne.
Conceptos: Esencias, Esencias malignas.
Organizaciones: Ejército del Mal.
Unidades: jhxaru.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Raidmax / Camile Kuo (Artstation)Camille Kuo (archive.is). Imagen original aquí → Walking to the Death. Imagen en tamaño completo aquí → Los Caballeros del Mal de Skôrne. Imagen ampliada aquí → Los Caballeros del Mal de Skôrne (big). (antigua).

©Hyposs Productions. ©Camille Kuo

No hay comentarios. Comentar.

Los Caballeros del Mal de Tychi

20180411051757-los-caballeros-del-mal-de-tychi.jpg

Imagen I: Un Caballero del Mal de Tychi, por High Moon Studios, modificada por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Los Caballeros del Mal son seres tremendamente poderosos que sirven a los Señores del Mal, de los cuales constituyen el grueso de su fuerza militar.

Los Caballeros del Mal no son Señores del Mal que hayan obtenido menor autoridad en la sociedad Abismal. Son seres plenamente diferentes que aún teniendo un inmenso poder lo tienen que subordinar al mayor esplendor de los Señores del Mal o al de los Emperadores Abismales.


Los Caballeros del Mal de Tychi, por Roberto Gaito
Imagen II: Un Caballero del Mal de Tychi luchando contra No-Muertos, por Robert Gaito, modificada por Jakeukalane.


Tychi 1  es uno de los innumerables Planos Inferiores, situado al "oeste" 2  de Tyuratam 3. Las características de los Caballeros del Mal de Tychi son similares a las de los Tyuratamxjum, pero prefieren la lucha con espada corta o cuerpo a cuerpo en la cual son casi invencibles. Entre ellos son mucho más parecidos que a la casta de los Skôrnxjum.

Están especializados en tratar con los cuerpos de elite del enemigo y a batallar contra No-Muertos.

Los Tychixjum o Caballeros del Mal de Tychi fueron los primeros en incorporarse al Ejército del Mal, aunque una gran mayoría de ellos lo abandonó cuando los Xontassseslisz (Soldados del Mal) tomaron el control del Ejército del Mal.

Se sospecha que los Caballeros del Mal de Tychi son seres humanoides en simbiosis con Sombras Interplanares.

*1:Tychi se pronuncia (/ti-’chi/) con el acento en la última "i" fuertemente marcado. Volver.
*2: Este término "ikthi", que significa "oeste" en idioma dussiano y sirve para indicar direcciones abstractas. Volver.
*3 :Tyuratam se pronuncia /ti-ju-ra-’tam/, con el acento igual que en Tychi sólo que la "y griega" actúa a la vez como "i" y como "y griega" en el diptongo. Volver.


Criaturas: Señores del Mal, Emperadores Abismales, Caballeros del Mal de Tychi, Caballeros del Mal de Tyuratam, Caballeros del Mal de Skôrne. Sombras Interplanares. No-muertos, Soldados del Mal.
Espacios Planares: Planos Inferiores: Plano Inferior de Tychi, Plano Inferior de Tyuratam.
Conceptos: direcciones abstractas.
Idiomas: Idioma dussiano.
Organizaciones: Ejército del Mal.


Nota I: Imagen procedente del juego Darkwatch. El texto no tiene nada que ver con el juego. La ciudad de Tychi está en Polonia. El nombre está inspirado en la ciudad rusa de Tyuratam localizada en la actualidad en territorio kazajo


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Darkwatch / High Moon Studios, renderizado por Desumacchi, modificada por Jakeukalane. Imagen renderizada en tamaño completo aquí → Caballeros del Mal de Tychi. Imagen en tamaño completo aquí → Darwatch Tychi original. (antigua).
Imagen II: Robert Gaito, modificada por Jakeukalane. Imagen original aquí → Hell’s Templar. Imagen en tamaño completo aquí → Los Caballeros del Mal de Tychi. (antigua).

©Hyposs Productions. ©High Moon Studios ©Robert Gaito ©Desumacchi


Las Pesadillas de Lava

20150413150805-las-pesadillas-de-lava-the-nightmares-of-lava.jpg

Una Pesadilla de Lava en el Plano Inferior de Fuhxxu, por Tomas Polcic.


Texto original inspirado en la imagen y en las Pesadillas Abismales.


Estas Pesadillas son el tipo de Pesadillas equinas más antiguas, existiendo desde tiempo inmemorial 1  en los Planos Inferiores. Son poderosísimas.

De ellas descienden multitud de razas de Pesadillas, como las Pesadillas Interplanares, Pesadillas de Hielo, Pesadillas de Lava Azul, etc.

Todas estas razas de Pesadillas, de origen no artificial odian profundamente a sus congéneres creadas por los Señores del Mal: las Pesadillas Abismales. Ven en ellas una mera copia barata de sus características físicas, fisiólogicas y mentales (las Pesadillas de Lava son mucho más inteligentes que los Señores del Mal, mientras que las Pesadillas Abismales no alcanzan siquiera la inteligencia de éstos últimos). Incluso han tomado costumbres (las sorprendentes Danzas de Fuego son un comportamiento típicamente "pesadillolavesco") y comportamientos (las Pesadillas Arcónticas guían a otras pesadillas mediante sonidos de alta frecuencia y se disponen en formaciones compactas para arrollar al enemigo, igual que las Pesadillas de Lava).

Pero hay muchas más diferencias entre las Pesadillas de Lava y Pesadillas Abismales que similitudes: no sólo su inteligencia es mayor y sus sentidos muchísimo más aguzados sino que cuentan con facultades que las Pesadillas Abismales sólo son capaces de adquirir mediante complejos hechizos realizados por sus cuidadores como Entrenadores de las Pesadillas o Caballeros del Mal de Tyuratam.

Tomándolas como modelo, los Creadores de las Pesadillas, crearon a las Pesadillas Abismales a partir de sus sirvientes humanos. Cuando llegaron a ser más poderosos, los Señores de las Pesadillas experimentaron directamente con Pesadillas de Lava, obteniendo (con diferentes grados de éxito) unas Pesadillas bastante poderosas conocidas como Pesadillas de Lava Plateada. Fruto de experimentos similares, crearon a las Pesadillas de Lava Azul (un cruce de Pesadillas de Lava con Pesadillas de Fuego Azul).

Los Señores del Mal suelen dejarlas en paz pues existen relatos de épocas remotas que narraban las sangrientas batallas entre Pesadillas de Lava y Malignos, en los Planos Inferiores más profundos como Blaughtiltzar o Fuhxxu.

Aunque algunos califican de míticos estos relatos, sólo hace falta echar un vistazo a las crónicas de batalla de los Lords Arcanos de las Pesadillas como Xauntiuneliazxli o Xihvh’liazxli, para darse cuenta de que sin Pesadillas de Lava o Pesadillas Grises y sus habilidades para controlarlas (pues eran Soberanos de las Pesadillas, un título reservado para los Lords Arcanos de las Pesadillas más poderosos), sus enormes conquistas en los Planos Inferiores y sus aplastantes victorias en los Planos Superiores 2  no serían posibles.

*1: Quizás surgieron de forma "natural" a partir de las enormes energías liberadas con el Descenso de los Planos, cuando los Planos Inferiores se crearon. Se cree que las Pesadillas Grises se originaron del mismo modo. Volver.
*2: En los contextos en los que se habla de Señores del Mal, "Planos Superiores" suele hacer referencia a los Planos Materiales. Volver.


Criaturas: Pesadillas: Pesadillas de Lava, Pesadillas de Lava plateada, Pesadillas de Lava Azul, Pesadillas de Fuego Azul, Pesadillas Interplanares, Pesadillas de Hielo, Pesadillas Abismales, Pesadillas Arcónticas, Pesadillas Grises. Creadores de las Pesadillas: Señores de las Pesadillas, Entrenadores de las Pesadillas, Lords Arcanos de las Pesadillas. Caballeros del Mal de Tyuratam. Malignos.
Espacios Planares: Planos Materiales. Planos Inferiores: Plano Inferior de Blaughtiltzar, Plano Inferior de Fuhxxu.
Conceptos: profundidad planar.
Acontecimientos: Descenso de los Planos.
Individuos: Xauntiuneliazxli, Xihvh’liazxli.
Títulos: Soberanos de las Pesadillas.


Nota I: ATENCIÓN, esto son pesadillas basadas en las de los "juegos de rol", para entender de donde surgen consultar el artículo "Sobre las Pesadillas...", la pesadilla hipoforme que aquí se describe no tiene que ver con sueños ni trastornos de éste.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Tomas Polcic (Keitaro333). Imagen original aquí → Nighmare. Imagen en tamaño completo aquí → Nightmare of Lava. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Tomas Polcic


Los Lindwurm del Milegu

20180613023526-los-lindwurm-del-milegu.jpg

Imagen: Un Lindwurm del Milegu expeliendo fuego, por 1674061 (dominio público).


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen y en los seres mitológicos Linnorm (o Lindwurm).


En el Milegu, los Linnorm o Lindwurm se caracterizan por su nobleza y grandiosidad, aunque ello no significa en ningún caso que aprecien las vidas humanas o las vidas de cualquier ser diferente a ellos.

Se mueven de manera natural en el agua, aunque su medio natural es terrestre. Por su apariencia son muy parecidos a las Serpientes Dragón de Chelestra o las Serpientes Malignas del Milegu.


Criaturas: Lindwurm del Milegu, Serpientes Dragón de Chelestra, Serpientes Malignas del Milegu.
Espacios Planares: Milegu.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: 1674061. Dominio público. Imagen original aquí → Lindwurm. Imagen en tamaño completo aquí → Los Lindwurm del Milegu.

©Hyposs Productions. ©1674061


Los Ojos de Platino

20180611191618-los-ojos-de-platino.jpg

Imagen: Un Ojo de Platino, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


Se especula con que estos W’rêulmr Primigenios Múltiples (o "dN’ukit w’rêum" en idioma dussiano) crearan a los Yúgaroi, los dioses de Kthoma (Tramórea). Antiguamente se pensaba de ellos que eran un tipo especial de Primero (a la vez Único y Múltiple), pero su escasa trascendencia y lo fragmentario y confuso del encuentro registrado por escrito por los Býuheel y los Gynqe (que los magnificaban y ensalzaban en demasía) puso de manifiesto su verdadero origen como Dioses Primigenios.


Criaturas: W’rêumlr Primigenios Múltiples. Primeros. Býuheel, Gynqe.
Espacios Planares: Lugares: Kthoma, Continente de Tramórea.
Conceptos: Interior de lo Único, Multiplicidad de lo Único.
Idiomas: Idioma dussiano.


Nota I: Estos seres están inspirados en los Yúgaroi, de los  libros de "Tramórea" de Javier Negrete.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane, con recursos de Netizka. Imagen original aquí → Los Ojos de Platino (deviantart). Imagen modificada en tamaño completo aquí → Los Ojos de Platino (imagen). (antigua).

©Hyposs Productions. ©Netizka

No hay comentarios. Comentar.

El Planeta Alhgyuan

20180310053756-el-planeta-alhgyuan.jpg

El Planeta Alhgyuan, por theallmightybob.


Texto original.


En este planeta, dominado por la civilización de los Kdieua, florecieron múltiples formas de vida. Posee dos lunas llamadas Ahti I y Ahti II. Gira entorno a la estrella Kwërna, al igual que los planetas de Nyg’kuürna y Nuraà.

Se encuentra en el Plano de Kuürna.


Criaturas: Kdieua.
Espacios Planares: Plano de Kuürna. Lugares: Sistema Estelar de Kwërna, estrella Kwërna, Planeta Nyg’kuürna, Nuraà, Ahti I, Ahti II.


Nota I: Este planeta es ficticio.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: theallmightybob. Imagen original aquí → my first real planet. Imagen en tamaño completo aquí → El Planeta Alhgyuan. Se puede ver el aquí el sistema de Kwërna. (antigua).

©Hyposs Productions. ©theallmightybob

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado