Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2007.

Los Pequeños Wyverns del Bosque

20180313181355-los-pequenos-wyverns-de-los-bosques.jpg

Imagen: Un Pequeño Wyvern del Bosque, por Jennifer Zivoin.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Estos Pequeños Wyverns, procedentes de los Bosques de Idhún pero presentes en otros Espacios Planares como por ejemplo la Tierra Neshl, son utilizados frecuentemente por especies más fuertes como depositarios de magia o bien como guardianes de pequeños objetos.

En Nyg’kuürna (planeta de origen de los Akleavin, en el Plano Kuürna), son reverenciados y usados como pequeños depósitos de magia.

En Idhún son utilizados como monturas por feéricos de todo tipo.

En la Tierra Neshl muchos de ellos han sido atrapados por desconsiderados Hechiceros Captores que atrapan sus Esencias y las fijan a objetos inmóviles, ligando el destino de esos objetos al de los Wyverns. Su trágico destino es similar al de los Dragones Anclados.


Criaturas: Pequeños Wyverns del Bosque, Akleavin. Feéricos. Hechiceros Captores. Dragones Anclados.
Espacios Planares: Plano Kuürna. Lugares: Tierra Neshl. Idhún, Planeta Nyg’kuürna.
Conceptos: Esencias.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jennifer Zivoin (archive.org). Imagen original aquí → Wood Wyverns’s Daughter. Imagen en tamaño completo aquí → Los Pequeños Wyverns del Bosque. Imagen ampliada aquí → Los Pequeños Wyverns del Bosque (big).

©Hyposs Productions. ©Jennifer Zivoin


Los Shishi

20180612193328-los-shishi.jpg

Escultura de un Shishi, por Autor desconocido.


Texto mitológico por Jakeukalane.


Tienen multitud de nombres, normalmente son llamados Shishi o Kara-shishi, aunque también Foo-perro o Shishi-perro (debido a una mala interpretación, puesto que no son perros sino leones). Esta es la versión japonesa del león guardián chino. Es un antiguo símbolo y fue consignado en el arte como el león guardián del Imperio.


Texto: Traducción del texto de Eaudrey (archive.org), por Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. (antigua).

©Hyposs Productions.


Los Linnorm

20180613023404-los-linnorm.jpg

Imagen I: Representación artística contemporánea de un Linnorm, por Autor desconocido.


Texto mitológico por Jakeukalane. No confundir con los Lindwurm del Milegu, versión no mitológica.


Los Linnorm son un tipo gigantesco de serpiente (a veces llamada Dragón). Al contrario que éstos, los linnorm (o lindworm, aunque hay muchas variantes)1  no poseen alas.



Imagen II: Un Linworm, domino público.


Suelen tener dos patas o dos patas (aunque hay ejemplares con cuatro patas) y su mordisco es muy venenoso. Sin embargo, la variedad más habitual posee dos cortas extremidades anteriores con garras enormes y larga cola.

Su origen es europeo y concretamente nórdico. Están relacionados con los Wyrms/Worms y con los Wyverns.

*1: Otros nombres son: linnormr, linnorm, lindorm, lindwurm... Volver.


Criaturas mitológicas: Dragón, Linnorm, Wyrms, Wyverns.


Texto: Jakeukalane, basado en fuentes mitológicas.
Imagen I: Autor desconocido.
Imagen II: Dominio público.

©Hyposs Productions.


Los Serguh

20180613034140-los-serguh.jpg

Un Serguh persiguiendo a un caballero, por Jeff Easley.


Texto original de Alejo Ahrensburg.


Los Serguh son dragones tipo gusanos (o Wyrms) que viven bajo tierra. Habitan en los desiertos del norte y sur de África y Asia de la Tierra Neshl).

Son veloces y un solo Serguh es capaz de dejar una ciudad sin ganado ni población. Su método de caza es muy raro pues espera ver una presa distante y se lanza por debajo de la tierra a toda carrera para alcanzarla. Cuando ya han cazado a su presa la llevan bajo tierra para ahogarla. Es devorada en una centésima de segundo.

Su cabeza afilada y en forma de cuña le permite zambullirse en la arena. En su boca se aprecian centenares de dientes cuyas puntas están cargadas de veneno paralizante y pueden tragar elefantes enteros.

Los ojos de los Serguh están cubiertos de una gruesa mucosidad para protegerlos de la arena y, aunque son casi ciegos, tienen un particular sentido del tacto. Cuando se sumerge en la arena cierra su oídos y fosas nasales. Rara vez salen a la superficie pero al hacerlo se cubren de una saliva espesa para protegerse del calor.

Tienen dos grandes bolsas donde almacenan agua.

Son completamente solitarios o andan en pareja, sólo se juntan en grupo cuando la comida es abundante o durante el apareamiento.

La hembra pone cuatro huevos en una camada y luego deja a las crías a su suerte.

El cuero de Serguh es muy valioso y los nobles pagan mucho por él, sus dientes son utilizados como trofeos o armas. Un Serguh representa una gran oportunidad ya que puede brindar carne y agua por varios días puesto que no se descomponen tan velozmente como cualquier otra presa. Además se consigue mucho prestigio por su captura. Algunos cazadores locales intentan emular las hazañas de los Cazadores Interplanares, con la esperanza de llamar su atención y convertirse en uno de ellos.


Criaturas: Serguh. Cazadores Interplanares.
Espacios Planares: Tierra Neshl.


Nota I: Portada de Dungeons & Dragons Rules Cyclopedia (1991). Portada aquí → Rules Cyclopedia (portada).


Texto: Alejo Ahrensburg y Jakeukalane.
Imagen: Jeff Easley. Imagen en tamaño completo aquí → Jeff Easley (Aumania) (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Serguh (big). (antigua).

©Alejo Ahrensburg ©Hyposs Productions. ©Jeff Easley


Los Thestral

20180613041806-los-thestral.jpg

Un Thestral, por Angela West.


Texto basado en los libros de Harry Potter, Animales fantásticos y dónde encontrarlos de Joanne Rowling y traducción de HP-Lexicon. Ver nota.


Los Thestral son una especie de enormes caballos alados con ojos blancos y brillantes, caras y cuellos de color verdoso y cuerpos esqueléticos de color negro. Su aspecto disuade a muchos de conocer realmente a estos animales, además de su relación con la muerte.

Se sienten atraídos por el olor a sangre. Los Thestral son invisibles para cualquiera que no haya visto la muerte. La gente solía pensar que eran malos presagios, que verlos significaba mala suerte, pero esto es solo superstición.

Hay más caballos alados en la Civilización de la Dimensión Mágica como los Abraxan y Aethonon.

Los Thestral son escasos.


Criaturas: Caballos Alados: Thestral, Abraxan, Aethonon.
Espacios Planares: Dimensión Mágica.


Nota I: El texto original en el libro "Animales fantásticos y dónde encontrarlos (PDF)" dice así:

(CABALLO ALADO)
Clasificación del MM: XX-XXXX
Los caballos alados están por todo el mundo. (...) y el escaso thestral (negro, con capacidad para hacerse invisible; muchos magos consideran que da mala suerte). (...)

Nota II: Los Thestral también aparecen a lo largo de los siete libros de Harry Potter (PDF).


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Angela West. Imagen original aquí → Thestral. Imagen en tamaño completo aquí → Los Thestral. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Angela West


Galería de imágenes

AutorContextoImagen
NimuePferdeähnliche WesenThestral

Otras publicaciones

Español: Harry Potter Animales fantásticos wikiThestral.
Español: Harry Potter wikiThestral.
Español: Zona de leyendasThestral.
English: PottermoreThestrals.


Los Caballos Marinos del Mar Jónico

20180613043317-los-caballos-del-mar-jonico.jpg

Un Caballo Marino del Mar Jónico, por Joop.


Texto original inspirado en la imagen.


Creados por los Dioses Griegos del Milegu, estos terribles seres sirven de montura a los Dioses Acuáticos que viven en el Planeta Nhoq (que se encuentra en alguna parte de la Tierra Neshl).

Según los Autyj (la especie que se encarga de controlar a las criaturas peligrosas en Nhoq), los Caballos Marinos del Mar Jónico (en idioma nativo "Uqorjkl") son seres con poderes psíquicos muy fuertes, más que ningún otro Hipocampo conocido. Esto les vincula con los Ilícidos y la Horda Ilícida.

Su apariencia es, según algunos Dioses muy remilgados, horrorosa. Su boca finaliza en ocho tentáculos, claramente reconocibles como de pulpo.


Criaturas: Dioses Griegos del Milegu, Dioses Acuáticos. Autyj, Hipocampos de Nhoq, Caballos Marinos del Mar Jönico, Horda Ilícida.
Espacios Planares: Tierra Neshl. Lugares: Planeta Nhoq.
Idiomas: Idioma autyj.


Nota I: A pesar del nombre, este texto no es mitológico.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Joop. Imagen original aquí → Animal Anomalies 3. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Joop


Otras publicaciones

Español: Perspectiva NewskyEscritura automática 14.


Los Lenra

20170606033343-los-lenra.jpg

Un Lenra enfrentándose a sus enemigos, por Simon Bisley.


Texto original inspirado en la imagen.


Estos despiadados seres pertenecen a la enorme familia de los Fricai.

Son uno de sus miembros más recientes, al contrario por ejemplo que los Synniriie, descendientes directos de los Fricai Ancestrales y muy antiguos.

Su crueldad es legendaria.

Combatieron contra los Espíritus en la Larga Guerra.


Criaturas: Fricai, Synniriie, Espíritus.
Espacios Planares: Plano de Fwer.
Acontecimientos: Larga Guerra.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Simon Bisley. Imagen original aquí → Death Dealer (Galería de Death Dealer). Imagen en tamaño completo aquí → Lenra. Imagen en tamaño mayo → Los Lenra. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Simon Bisley

No hay comentarios. Comentar.

Los Sûkenvhi

20180511151516-los-sukenvhi.jpg

Un Sûkenvhi, por Beykex.


Texto original.


Los Sûkenvhi son seres tan raros que no son conocidos por casi ninguna especie en su planeta, Hlon.


Criaturas: Sûkenvhi.
Espacios Planares: Hlon.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Beykex. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Beykex

No hay comentarios. Comentar.

La Reina Oscura

20180107234248-la-reina-oscura.jpg

Representación fidedigna de Takhisis, por Chris Dien.


Texto basado en Dragonlance y texto original.


La Reina Oscura o Takhisis (en Krynn), es una diosa malvada, la contrapartida en Krynn de Paladine, dios del bien (su hermano).

Su forma preferida es la de una dragona de cinco cabezas, siendo cada una de ellas de un tipo de Dragón Cromático: Rojo, Verde, Azul, Negro y Blanco.

Durante la Era de los Sueños, Paladine condujo a los dioses en la creación. Antes del comienzo del tiempo, Paladine y Takhisis (consortes) infundieron a la furia cruda del caos forma y finalidad. Así crearon las primeras cosas materiales, los Dragones.

Takhisis, celosa de que las primeras creaciones no fueran enteramente suyas, corrompió a los Dragones Cromáticos para hacerlos malvados.

Paladine, con gran dolor, fundió unas estatuas en memoria de los Dragones corrompidos y les dio vida, creando a los Dragones Metálicos, de carácter benéfico.

Sin embargo, el acto corruptor de Takhisis inició la división entre el Bien y el Mal. Poco después, Takhisis intentó dominar también a los recién creados espíritus-estrella y ese era sólo el primer paso en su propósito de dominación total de Krynn.

Estos actos condujeron a una postura irreconciliable entre el Bien y el Mal que llevó a los Dioses de Krynn (con Paladine a la cabeza) a emprender la llamada Guerra de Todos los Santos contra los Dioses del Mal.

La guerra finalizó con graves daños en Krynn, que quedó destruido casi en su totalidad.

Paladine, entristecido por la devastación, decidió no provocar un conflicto similar en el futuro sobre Krynn.

Las subsiguientes Guerras de los Dragones en la faz de Krynn fueron provocadas por maniobras de Takhisis.

Se la suele asociar con Tiamat, diosa de los Dragones en Toril (que forma parte, al igual que Krynn, de Ythjontar).

En el Continente de Taladas (el más septentrional de Krynn), se la conoce como Erestem. En el Continente de Ansalon se la conoce por muchos nombres, según el lugar o la especie: Reina de los Dragones (en Istar, Silvanesti, Ergoth), Tii’Mhut (Istar), la de las Mil Caras (Hylo), Mai-tat (Tarsis), Nilat la Corruptora (Muro de Hielo), Tamex el Falso Metal (Thorbardin), Takhisis (ejércitos de los Dragones), Lady Caos (Mithas), Lady Oscura (ogros), Mwarg (hobgoblins).

Fue desterrada de Krynn y obligada a permanecer en una de las capas de los Reinos Inferiores 1  del que conseguiría escapar después de que los Dioses del Bien desatasen el Cataclismo sobre la faz de Krynn (para frenar su dominación sobre Ansalon).

*1: Los Reinos Inferiores son el equivalente en Ythjontar de los Planos Inferiores. Sin embargo, sus características son bastante diferentes. Volver.


Criaturas: Dioses de Krynn. Dragones de Krynn: Dragones Metálicos de Krynn. Dragones Cromáticos de Krynn: Dragones Rojos de Krynn, Dragones Verdes de Krynn, Dragones Azules de Krynn, Dragones Negros de Krynn, Dragones Blancos de Krynn. Ogros, Hobgoblins.
Espacios Planares: Ythjontar. Toril, Krynn. Lugares: Continente de Taladas, Continente de Krynn.
Organizaciones: Ejércitos de los Dragones.
Acontecimientos: Guerra de Todos los Santos, Guerras de los Dragones, Cataclismo.
Individuos: Takhisis, Paladine.


Nota I: Para más información consulten esta página sobre Mitología - Los Dioses de Krynn (Mundos de Krynn iespana) (archive.org).


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Chris Dien. Imagen original aquí → Dragonlance Nexus Wallpaper. Imagen en tamaño completo aquí → Queen of Darkness (procedente del libro "War of the Lance"). Imagen ampliada aquí → La Reina Oscura (antigua)

©Hyposs Productions. ©Chris Dien


El origen de los Cíclopes

20180613045014-los-ciclopes-de-tres-ojos.jpg

Imagen: Un Tríclope de la Tierra Neshl, por Acheta.


Texto original de Jakeukalane. Ver notas.


0. Introducción.
1. Los Tríclopes.


0. Introducción

Cíclope significa realmente "Ojo Circular" y no "un sólo ojo". Debido a ciertas interpretaciones se puede considerar el origen de los cíclopes griegos en la creencia de un tercer ojo, que pudiese ver más allá de lo real.

1. Los Tríclopes

Los Cíclopes de 3 Ojos habitaron la Tierra Neshl y el Planeta Hlon. Hubo dos subespecies, una de tamaño normal y otra de seres gigantescos.


Criaturas: Cíclopes, Tríclopes.
Espacios Planares: Tierra Neshl.
Lugares: Planeta Hlon.


Nota I: Realmente en la mitología griega se puede hablar de que los cíclopes no tuviesen un sólo ojo sino dos o incluso tres ojos, pese a ello, esto es especulativo.
Nota II: Los Tríclopes o cíclopes de tres ojos pertenecen al ámbito literario.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Acheta. Imagen original aquí → Medical Anomalities. Imagen en tamaño completo aquí → Los Tríclopes.

©Hyposs Productions. ©Acheta


Las Dimensiones

20180414032135-las-dimensiones.jpg

Representación artística de un cambio de Dimensión, un Qruze duro, por Westwood Studios.


Texto original de Jakeukalane.


1. Las Dimensiones.
2. Las Multidimensiones.


1. Las Dimensiones

La existencia de las Dimensiones del Milegu 1  se basa en la compleja Teoría de las Paradojas.

Son agrupaciones de Planos muy "similares". Sin embargo, esta similitud no es la misma que produce los Qruzes o las Qadenas y que provoca que se desarollen los Zhûn (como el Zhîn Tierra).

Los Planos que se encuentran en la misma Dimensión se encuentran muy próximos entre ellos en términos abstractos (puesto que el Espacio no tiene sentido entre dos Planos) y ello a su vez provoca que sean similares.

No hay que confundirlas con los Planos Anidados, que también contienen Planos en su interior, pero que a su vez también son Planos. Las Dimensiones pertenecen a una categoría más alta, agrupando a Planos de muy diverso tipo. Antes de la Apertura de los Planos si desde un Plano se podía viajar a otro significaba que estaban en la misma Dimensión. Planos situados en Dimensiones diferentes no eran accesibles mediante métodos normales de viaje y sólo las criaturas más poderosas podían intentar dichos viajes.

Eso coloca al Plano de Qenal (lugar de origen de los Dussianos), al Plano Fwer (lugar de origen de los Fricai) y a muchos otros Planos en la misma Dimensión.

Los Planos Inferiores, por ejemplo, se encuentran todos ellos en la misma Dimensión (aunque, en este caso debería considerarse a los Planos Inferiores como una Multidimensión).

Entre dos Dimensiones se produce un tipo de Qruze conocido como Qruze duro. Este tipo de Qruzes pueden generar vulcanismo planar.

2. Las Multidimensiones

Las Multidimensiones no son más que un tipo especial de Dimensiones que no tienen en cuenta la proximidad entre los Planos. No hace falta que sean similares para entrar a formar parte de una Multidimensión sino sólo tener una característica idéntica a todos ellos. Por ejemplo, todos los Planos del Plano Material se hallan en la misma Multidimensión, no importan sus características ni su "proximidad" en términos abstractos.

Los Tempoplanos podrían considerarse como Dimensiones de Planos en diferentes tiempos.

*1: Normalmente se usa simplemente la palabra "Dimensiones" para hacer referencia a las Dimensiones del Milegu. Volver.


Criaturas: Dussianos, Fricai.
Espacios Planares: Milegu, Dimensiones del Milegu. Qruzes, Qadenas. Zhûn, Zhîn Tierra. Planos Anidados. Plano de Qenal, Plano de Fwer. Multidimensiones. Planos Anidados. Tempoplanos.
Fenómenos Planares: vulcanismo planar.
Conceptos: Teoría de las Paradojas.
Acontecimientos: Apertura de los Planos.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Westwood Studios. Imagen original aquí: Пиксель-арт и нейросети (Pixel art y redes neuronales). Imagen en tamaño completo aquí → Vulkan. Imagen en tamaño en calidad más alta aquí → Abyss. Imagen ampliada aquí → Las Dimensiones (big). Imagen original en tamaño completo aquí → DragonStrike. Imagen ampliada con cupscale aquí → DragonStrike.

©Hyposs Productions. ©Westwood Studios

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado