Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2007.

Los Galgios

20180721183700-los-galgios.jpg

Un Galgio, por Jakeukalane.


Texto original.


Los Galgios son una mezcla entre los Grangos y varias especies mágicas como hembras de Escregutos de Cola Explosiva, procedentes de la Dimensión Mágica (mezcla a su vez de Mantícoras de la Dimensión Mágica con Cangrejos de Fuego).


Criaturas: Galgios, Grangos, Escregutos de Cola Explosiva, Mantícoras de la Dimensión Mágica, Cangrejos de Fuego.
Espacios Planares: Dimensión Mágica.


Nota I: Los grangos son de Adri Vazquinae.
Nota II: Ligeramente inspirado en los libros de Harry Potter. Esto es un fanfic, esta raza no aparece en ningún momento en los libros.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. (antigua).

©Hyposs Productions.


Apocalipsis y Valderaian

20180311215657-los-valderaian.jpg

Imagen I: Un profesor valderaian explicando un módulo de salto espacial acoplable a cualquier nave espacial, por TresenellaArt.


Texto original de TresenellaArt.


Los Apocalípticos Rojos recuerdan todavía con nostalgia aquel pasado en el que casi llegaron a convertirse en los dueños del universo. Apocalipsis fue en sus comienzos un gran mar de lava fundida en el que la vida era imposible. Su enfriamiento progresivo a lo largo de millones de años provocó la aparición de pequeñas islas sólidas que fueron creciendo hasta formar dos grandes continentes en los polos del planeta. Dos grandes especies prosperaron independientemente en cada uno de los continentes: los Apocalípticos Rojos, altos, fuertes, de piel gruesa y grisácea, bípedos y con dos grandes alas similares a las de un murciélago prosperaron en el continente sur, cuya temperatura doblaba a la del otro continente; los Zero, o Zerianos, compuestos en un 99% de este elemento de propiedades fascinantes, de aspecto grotesco e informe, podían adoptar formas variadas, a voluntad, en general como mecanismo de defensa. Vivían en el continente norte.

Durante varios milenios, ambas especies evolucionaron por separado hasta formar dos culturas completamente diferentes. Mientras que los Apocalípticos Rojos desarrollaron una prodigiosa tecnología, los Zero continuaron con sus tradiciones ancestrales, viviendo en excavaciones en la lava sólida y alimentándose de pequeños organismos que allí se hallaban.

El encuentro fue inesperado y catastrófico. Pronto los Apocalípticos Rojos evolucionaron lo bastante como para crear embarcaciones capaces de surcar el gran mar de roca candente. Al llegar al nuevo y frío continente, fueron atacados por unos seres escurridizos y deformes que surgían de orificios del suelo. Los Apocalípticos Rojos descubrieron poco después sus cuevas subterráneas. Su superioridad tanto en tecnología como en fortaleza condujo a los Zerianos a una exterminación despiadada. Los Apocalípticos Rojos descubrieron que tenían una cultura bastante avanzada, y los científicos permitieron a los supervivientes vivir en paz en el subsuelo. Fueron estudiados y, en ocasiones, hasta adoptados como mascotas.

Pasados 4000 años, los Zerianos alcanzaron la suficiente inteligencia como para defender su libertad y derechos. Los Apocalípticos Rojos cedieron a sus proposiciones y se les otorgaron grandes extensiones de lava sólida en el continente frío, donde vivieron en armonía con los Apocalípticos Rojos hasta el fin de su existencia…


El Planeta Valderaian por Shermann
Imagen II: El Planeta Valderaian, por TresenellaArt.


El primer viaje interestelar corrió a cargo de un científico de gran fuste que había desarrollado la tecnología de Salto Espacial, el gran Coptruyu. El destino elegido para este primer gran viaje fue un sistema cercano que contenía una docena de planetas al parecer “habitables”. Coptruyu y su equipo de exploración, de unos 100 integrantes, pusieron rumbo al planeta más cercano a la estrella Vald, bautizado como Valderaian, un planeta árido y aparentemente deshabitado. Al aterrizar en el planeta Coptruyu descubrió unas grandes montañas con agujeros que debían haber sido construidas por algún tipo de ser inteligente. Este hallazgo hizo que el equipo se estremeciera. No pensaban encontrar jamás seres vivos en otros planetas. Coptruyu no se lo pensó y se adentró en las grandes montañas con otros 10 científicos, dispuesto a entrar en contacto con estos seres.

El planeta Apocalipsis perdió la conexión con el equipo de Coptruyu, y nunca se volvió a saber de ellos. Varios equipos más fueron enviados, pero todos desaparecieron misteriosamente. Aterrorizados, los Apocalípticos enviaron un ejército de soldados de élite al planeta Valderaian, uno de los cuales consiguió sobrevivir y abatir a uno de aquellos seres y llevarlo de vuelta a Apocalipsis para su estudio. Los Valderaian eran algo parecido a los lagartos, con grandes extremidades que terminaban en unas gigantescas garras, sin boca, cuyo tamaño doblaba al de los Apocalípticos. Estos seres eran extremadamente agresivos y rondaban los 15.000 millones de individuos en su planeta. Apocalipsis se propuso conquistar el planeta a cualquier precio.

Pese a su gran armamento, la guerra entre Apocalipsis y Valderaian tardó muchos años en llegar a su fin. Los Valderaian fueron derrotados y esclavizados por los Apocalípticos. Fueron descubiertas numerosas cuevas bajo las grandes montañas, que llegaban a varios kilómetros de profundidad. En la cámara principal de este gran complejo subterráneo yacía una gran reina bautizada como Lidya, una enorme masa viscosa y verdosa que engendraba centenares de larvas al día. Su sociedad estaba cuidadosamente estructurada. La colonización Apocalíptica fue desastrosa para los Valderaian.

Apocalipsis utilizó a los Valderaian como esclavos durante muchos siglos, sin que ofrecieran resistencia. Pero cometieron un error. Administraron agentes mutantes a Lidya para que los Valderaian fueran capaces de soportar la temperatura de Apocalipsis y de ese modo utilizarlos en la minería de Zero. El resultado fue una evolución saltacional. Los Valderaian alcanzaron un gran poder físico y mental en pocos años, y un día estalló la rebelión. Los Valderaian eran muy inteligentes entonces y lograron vencer a Apocalipsis, dejándolo casi deshabitado. Volvieron a su planeta natal y, con la tecnología y conocimientos adquiridos de los Apocalípticos construyeron grandes ciudades en todo el planeta, llegando a superar a sus colonizadores intelectual y tecnológicamente.

Los Valderaian acabaron por llegar a un acuerdo con Apocalipsis, o lo que quedaba de él. Los Apocalípticos acabaron por depender enteramente de los Valderaian para subsistir.

Las tornas habían cambiado.

Durante varios milenios, la tecnología de ambas especies fue creciendo a un ritmo desmesurado. Los Valderaian disponían ya de 7 sistemas planetarios, y Apocalipsis otros 2. Fue entonces cuando un joven científico Valderaian, el joven doctor Joy, desarrolló una nueva tecnología de Salto Espacial que permitió grandes desplazamientos hasta ese momento inimaginables. El primer viaje tripulado lo llevó a cabo él mismo acompañado de 100 ayudantes, al igual que su predecesor Coptruyu. Durante varios años exploraron una zona de sistemas planetarios posiblemente habitables sin realizar grandes hallazgos. Un planeta a la deriva fue su gran esperanza, Gumber.

En él descubrieron una inmensa variedad de especies vegetales, cuya existencia era nueva para ellos. Entre la gran espesura, mientras experimentos a gran escala se llevaban a cabo sobre la vegetación, un Valderaian descubrió las ruinas de una gran estructura. Sus paredes estaban repletas de multitud de dibujos y escrituras sobre lo que en otro tiempo debió ser una gran civilización, que al parecer se había extinguido. Joy descubrió un gran cráter de un gigantesco meteorito que debió impactar contra Gumber cientos de años atrás, lo que probablemente provocó la extinción de esas extrañas criaturas, bautizadas como Gumber al igual que su planeta.

Pero no se habían extinguido. Unos cientos de ellos sobrevivieron a la enorme destrucción, refugiándose en las ruinas de otros gigantescos templos. Cuando Joy y su equipo descubrieron estas otras ruinas en diversas zonas del planeta, encontraron a los pocos Gumber que quedaban.

En palabras del propio Joy:

"Los Gumber son unas criaturas increíblemente amigables y hospitalarias. Nos tomaron por deidades y nos cubrieron de alimento y ofrendas artesanales cuando les hallamos entre las ruinas. Los Gumber nacen de huevos enterrados en el subsuelo. Durante su primer estado de desarrollo, los Gumber se asemejan a un vegetal, pero poseen dos extremidades con forma de alas que les permiten alzar el vuelo en distancias cortas. Al llegar a la adultez se encierran en cavidades de barro excavadas en las ruinas y sufren una metamorfosis hasta que adoptan su forma final, en la que las alas pasan a ser extremidades terrestres. Habitan en comunidades de casas semiesféricas hechas principalmente por barro. Su sociedad es muy igualitaria, ya que todavía no hemos conseguido definir al líder de cada grupo, si es que existe alguno. Diwiw, uno de los Zerianos, ha conseguido descifrar su idioma, bastante complicado. Sin duda tenemos mucho que estudiar sobre ellos y sus costumbres..."


Criaturas: Apocalípticos Rojos, Zerianos, Valderaian, Gumber.
Espacios Planares: Lugares: Planeta Apocalipsis. Sector Gamma: Estrella Vald, Planeta Valderaian. Planeta Gumber.
Técnicas: Salto Espacial.
Idiomas: idioma gumber.
Individuos: Coptruyu (Apocalíptico Rojo), Lidya (reina Valderaian), Rubeus Joy (Valderaian), Diwiw (Zeriano).


Texto: TresenellaArt (Shermannetti) (archive.org).
Imagen I: TresenellaArt. Imagen original aquí → 5:08, Episodio IV, Edgar y Grisu (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Los Valderaian. (antigua)
Imagen II: TresenellaArt. original aquí → 5:02, Episodio IV, Edgar y Grisu. Imagen en tamaño completo aquí → El Planeta Valderaian. (antigua)

©TresenellaArt

No hay comentarios. Comentar.

Los Mulefa

20180613201811-los-mulefa.jpg

Imagen I: Representa a la zalif llamada Atal, por Amy Thompson.


Texto de Jakeukalane basado en los libros de "La Materia Oscura" de Philip Pullman.


Los Mulefa son seres inteligentes que han evolucionado de manera diametralmente opuesta a los seres humanos. Su anatomía es extraña: está basada en un armazón con forma de diamante (es decir, un esqueleto romboidal) y carecen de columna vertebral, tienen una piel tersa, pequeños cuernos y trompa. Se parecen un poco a antílopes.

Las criaturas simplemente denominadas "herbívoros" (que parecen ser genéticamente similares a la Mulefa) son una fuente de leche, carne, cueros y otros recursos para los Mulefa. Se cuida asiduamente de que no falte alimento para estos seres y se procura que su caza no sea descontrolada o demasiado frecuente.

También de forma controlada explotan otros recursos de manera controlada: extraen laca de los árboles, sin dañarlos y destilan ácido de las rocas.

Los Mulefa forman comunidades muy cercanas, al menos desde el punto de vista de humano, pues estas comunidades están más juntas que la mayoría de poblados de esa especie.

Viven en viviendas construidas a base de caña y barro, en amplias comunidades con mucho contacto con la naturaleza.

Una de las razones de la cercanía de sus comunidades es que, a falta de dos manos, normalmente se requiere dos o más trompas de Mulefa para realizar un trabajo. Así pues, para llevar a cabo tareas complejas como atar nudos tienen que trabajar juntos.

Desde el punto de vista tecnológico se puede considerar a la civilización de los Mulefa como anticuada, que recuerda a la Edad de Piedra humana, aunque con artilugios y herramientas manuales sorprendentemente avanzados. Por ejemplo, no utilizan el metal con propósitos tecnológicos, sólo para ornamentos.

Las razones para el bajo desarrollo de la tecnología mulefa son probablemente la baja habilidad que tienen en sus extremidades (en este caso su trompa), la relativa menor velocidad de pensamiento y su estado de armonía con el entorno natural, que les proporciona todo lo que necesitan para subsistir y que también puedan ser un impedimento a la hora de sentir la necesidad de un mayor desarrollo.

Los Mulefa también carecen de cualquier tipo de gobierno organizado. Parece que viven en grupos de población con poco o ningún contacto entre los asentamientos que están bastante alejados (lo que también parece haber evitado la Guerra 1  a gran escala en su mundo).

Un individuo (persona) de la especie Mulefa se define como "zalif". Se pronuncia de manera diferente si es para macho o para hembra. La palabra "mulefa" significa gente en su propio idioma.

Su lenguaje es secillo y facilmente asequible de aprender para los seres humanos, pudiéndolo hacer incluso en pocos meses. Como no poseen manos, hacen mucho uso de la trompa para comunicarse. Su idioma es una combinación de sonidos con gestos realizados con la trompa y su vocabulario también consta de sonidos acompañados de rápidos movimientos con la trompa.

La sencillez de su mente (y su lenguaje) hace que les sea complicado entender conceptos muy abstractos (matemáticos) y también tengan dificultades para observar patrones o relacionar hechos complejos (pensamiento deductivo).

Una característica destacable de los Mulefa es el amplio uso que hacen de unas vainas con forma circular y de gran tamaño procedentes de unos árboles gigantescos llamados "Árboles de las cápsulas de semillas" o "Árboles de Vainas", que crecen sólo en su mundo.



Imagen II: Mulefa, por Autor desconocido.


Estas cápsulas de semillas, que tienen forma circular o de disco (aunque otros señalan que son esféricas, por simple lógica), encajan perfectamente en un espolón que tienen en las patas traseras y en las delanteras; estos espolones se desarrollan cuando los zalif alcanzan una cierta edad.

Así pues, utilizan las semillas en forma de disco en las patas delantera y trasera y se propulsan mediante enérgicos movimientos hacia atrás de las extremidades laterales.

Como un modelo bastante remoto para visualizar mejor este movimiento, podría compararse con un ciclista sin pedales.

Este tipo de propulsión permite a los Mulefa viajar alrededor de sus territorios a gran velocidad.

Lo hacen gracias a antiguos flujos de lava, que ahora se han solidificado tomando la apariencia de ríos lisos de roca corriendo a través de la superficie de la tierra y que sirven como caminos.

Pero, para los Mulefa, lo relevante de las cápsulas de semillas no es que permitan un mejor desplazamiento por su mundo, sino algo más importante.

Según los mitos Mulefa, el aceite que impregna a estas semillas es la que les otorgó la inteligencia 2. Al tocar esa sustancia adquirieron la conciencia, es decir, el Polvo (o sraf) entró en ellos y dejaron de ser animales para adquirir el rango de personas. Aunque de carácter mítico, este relato tiene altas probabilidades de ser cierto.

Además la fecha del evento (hacía 33.000 años) coincide con la adquisición de conciencia de los seres humanos 3, y con el hecho de que los Mulefa poseen una extraordinaria memoria colectiva recordando su historia desde hace 33.000 años.

Debido a ello, la relación entre los Árboles de cápsulas de semillas y los Mulefa es simbiótica: ellos necesitan del aceite que hace que los Mulefa infantes adquieran el conocimiento cuando alcanzan cierta edad y los Árboles necesitan que los Mulefa utilicen sus ruedas para desplazarse y así, romper las duras cáscaras que las recubren.

Los Mulefa rompen las duras semillas, las plantan y cuidan los árboles. Las cápsulas les sirven para trasladarse y el aceite de las semilla les hace ser Mulefa, es decir individuos conscientes con la capacidad de razonar y recordar.

Una curiosidad es el hecho de que los Árboles de cápsulas de semillas no utilizan polen como otros seres vegetales sino que sus frutos se fecundan directamente mediante el sraf, el conocimiento.

Los Mulefa son seres extraordinarios, pues pueden ver sin necesidad de ningún artilugio 4, con los ojos desnudos, lo que ellos llaman sraf, que no es otra cosa que el Polvo (lo que otorga el saber, el conocimiento). Son la especie más inteligente de su Mundo 5, comparable ésta a la de los Gallivespianos o a la de los seres humanos.

Uno de sus pocos enemigos naturales son los Tualapi, monstruosas aves no voladoras de color blanco que destruyen los asentamientos Mulefa con una frialdad feroz. Contra esto los Mulefa aparentan no tener más defensa posible que la de penetrar tierra adentro hasta que los Tualapi se hayan ido.

*1: La Guerra se refiere a la mantenida entre los partidarios de lord Asriel y la República del Cielo y el bando de la Autoridad (es decir las diversas iglesias represoras a lo largo de los mundos). Volver.
*2: Una criatura vio a una serpiente introduciéndose en una semilla e hizo lo mismo con su garra. La serpiente jugaría aquí el mismo papel que se le atribuye en los libros cristianos, otorgando el conocimiento. La diferencia es que los Mulefa no verían este episodio como algo negativo, sino todo lo contrario. Volver.
*3: Es decir a los seres humanos por todo la Qadena de los Infinitos Mundos Paralelos. Sería muy parecido a la "tentación" de Eva y Adán. Volver.
*4: Mary Malone, una doctora que convive con los Mulefa, construye un artilugio al que llama Catalejo Lacado y con el que puede ver el Polvo ("sraf"). Así, descubre el secreto de porqué están muriendo los Árboles de Cápsulas de Semillas debido a la falta de "sraf". El "sraf" se escurre a la nada entre los bordes de las Ventanas abiertas por la Daga (un tipo de Qruze) y la bomba que produjo un boquete de un tamaño descomunal y de características muy similares a las "Ventanas". Volver.
*5: Su mundo está situado a la "salida" del Mundo de los Muertos. Suele ser llamado "Mundo de los Mulefa". Yo lo he "renombrado" como Zonia. Desde un punto de vista mileguniano pertenece a la Qadena del Zhîn Tierra y, por supuesto, también a la Qadena de los Infinitos Mundos Paralelos. Volver.


Criaturas: Muelfa, herbívoros, Tualapi, gallivespianos, Árboles de Vainas.
Espacios Planares: Mundo de los Muertos, Mundo de los Mulefa (Zonia). Qruzes, Ventanas. Qadenas: Zhîn Tierra, Infinitos Mundos Paralelos.
Acontecimientos: Guerra.
Objetos: Daga Sutil (Æsahættr), Catalejo Lacado.
Substancias: Polvo.
Idiomas: lengua mulefa
Individuos: Mary Malone.


Nota I: Inspirado en los libros de La Materia Oscura, concretamente en el volúmen 3, llamado "El Catalejo Lacado".


Texto: Jakeukalane. La mayoría del texto es de redacción propia con base directamente en el libro. Otra parte está traducida y muy versionada desde el artículo Mulefa en wikipedia inglesa.
Imagen I: Amy Thompson. (antigua).
Imagen II: Autor desconocido.
Recopilación de muchas imágenes de mulefa → Imágenes de Mulefa (7z).

©Hyposs Productions. ©Amy Thompson


Otras publicaciones

Português (Brasil): Wiki Fronteiras do UniversoMulefas.
Italiano: Queste Oscure Materie Wiki — Zalif.
English: His Dark Materials WikiMulefa.
Français: Wiki À la Croisée des MondesMulefas.
русский язык (ruso): Темные начала викиМулефа (Mulefa).


Los Dirdir

20180416073940-los-dirdir.jpg

Imagen I: Un Dirdir, por Philippe Cazamayou.


Texto basado en "Los Dirdir", de Jack Vance. Traducción de "Barlowe’s Guide to Extraterrestrials: Great Aliens from Science Fiction Literature". Ver nota.


1. Aspecto.
2. Cultura.
3. Reproducción.


1. Aspecto

Los Dirdir están cubierto con una piel fría y flexible que se asemeja a un hueso pulido y que varía en su color de blanco a pálido malva.

Las antenas se extienden desde los lados de la cabeza y son incandescentes, brillando más intensamente cuando el Dirdir está presa de una fuerte emoción. Los Dirdir se mueven a un ritmo medio saltando, medio corriendo, diseñado para correr hacia sus presas. Carecen de cuerdas vocales, lo que explica sus voces sibilantes características.

Sus pies tienen tres garras que utilizan de manera mortal.


Garras Dirdir, por Barlowe
Imagen II: Garras dirdir, por Wayne Douglas Barlowe.


2. Cultura

En su planeta natal, Sibol, los Dirdir se desarrollaron a partir de carnívoros que vivían en los árboles hasta llegar a ser una raza compleja, dominada por castas. Sus virtudes se basan en el concepto de "entusiasmo para superarse", para demostrar que uno es mejor que todos los demás en una cosa determinada. Los Dirdir nunca han negado sus orígenes como bestias de presa y de hecho creen que deben dar rienda suelta a su sed de sangre con regularidad, matando con solo dientes y garras. A pesar de que son una raza feroz y salvaje y sus hijos son poco mejores que las bestias salvajes, hay un fuerte instinto de cooperación entre los individuos. Ayudados por este rasgo, han desarrollado una cultura espacial y han dejado Sibol.

3. Reproducción

Se sabe que existen doce tipos diferentes de órganos sexuales en los machos Dirdir y catorce tipos en las hembras. Cada tipo es compatible con uno o más tipos del género opuesto y cada tipo tiene ciertos atributos culturales tradicionales. Mientras que el género básico de un Dirdir es obvio por el color de la piel y el tamaño del cuerpo del ser, su tipo exacto de órganos sexuales es el secreto más guardado de cada Dirdir. Ningún extraño ha aprendido las complejas convenciones sociales que rodean y restringen la reproducción de Dirdir.


Criaturas: Dirdir.
Espacios Planares: Lugares: Planeta Tschai, Planeta Sibol.


Nota I: Este artículo está basado por completo en los libros de "El Ciclo de Tschai (PDF)".


Texto: Jakeukalane y traducción.
Imagen I: Philippe Cazamayou (Caza)(archive.org)(Noosfere). Imagen original aquí →Le Dirdir. Imagen en tamaño completo aquí → Los Dirdir. Imagen de mayor resolución aquí → Los Dirdir (HQ). (antigua).
Imagen II: Wayne Douglas Barlowe. Imagen original aquí → "Barlowe’s Guide to Extraterrestrials: Great Aliens from Science Fiction Literature (PDF)": Dirdir (PDF).

©Hyposs Productions. ©Philippe Cazamayou


Galería de imágenes: Los Dirdir

ArtistaContextoImagen
cyberneticheroLiterary Alien: DirdirDirdir
fredrithDirdirDirdir
adrivankootenDirdir ExelentDirdir
David BrasgallaVisualising VanceDirdir
kynliodAnachoHombre-Dirdir
Morvan / Li-anLe Dirdir, volume 2Portada/
Dirdir
Philippe CazaTschaï, planète d’aventures/
Ilustración interior
Dirdir
Wayne BarloweDirdir
Wayne Barlowe (?)Delian League:
Lockjaw James / No Remorse
Dirdir (?)
Dogan OztelDirdirDirdir
Jeff JonesPortada The DirdirDirdir
David IrelandPortada The DirdirDirdir
Tibor CsernusPortada Le DirdirDirdir
H. R. van DongenPortada The DirdirDirdir
Antoni GarcésPortada Los DirdirDirdir
David RussellPortada The DirdirDirdir
Richard WeaverPortada The DirdirDirdir
Cie Lhyns Dhë LhunnLe Dirdir

Dirdir Zancos 1
Dirdir Zancos 2


Otras publicaciones

Español: Glosario de Ciencia-FicciónDirdir.

No hay comentarios. Comentar.

Los Siipi Eläinkunta

20180613191550-los-siipi-elainkunta.jpg

Un Siipi Eläinkunta, por Autor desconocido.


Texto original inspirado en la imagen.


Los Siipi Eläin son unos animales muy poco comunes. Se deslizan en los corrientes de aire como si fueran pájaros y la forma de sus caracolas provoca que, al volar, alcancen velocidades muy superiores a las de las avionetas.

Se sospecha que son Mariposas de Magia liberadas del yugo de los Señores del Mal.

Habitan tanto en los Planos Inferiores como en la Tierra Neshl.


Criaturas: Siipi Eläinkunta, Mariposas de la Magia.
Espacios Planares: Planos Inferiores, Tierra Neshl.


Nota I: "Siipi" y "Eläin" son dos palabras finlandesas que significan "ala" y "animal".


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido, fotografía de Jakeukalane.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Synniriie

20180429182855-los-synniriie.jpg

Un Synniriie cazador, por Leo Smith.


Texto original inspirado en la imagen.


Los Synniriie son una especie muy escasa. Son los sucesores de la primitiva raza de los Fricai Ancestros (o Fricalyu), descendientes directos de Tapio. Viven en el Planeta Fricai, en el Plano de Fwer.


Criaturas: Synniriie, Fricai Ancestros.
Espacios Planares: Plano de Fwer. Planeta Fricai.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Leo Smith (Andronykus). Imagen original aquí → Oberon. Imagen en tamaño completo aquí → Los Synniriie. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Leo Smith


Los Centinelas

20161230025946-matrix-centinela.jpg

Imagen: Un Centinela, por Steve Burg.


Texto basado en las películas de Matrix y texto original. Ver notas.


1. Los Centinelas.
2. Los Centinelas del Milegu.


1. Los Centinelas

Los Centinelas (o "naves-calamar") son unas máquinas asesinas autónomas. Patrullan los pasadizos y cloacas de las Ciudades Humanas Muertas de la Antigüedad 1  y de las grutas que se encuentran debajo de la superficie de la Tierra (en la que se encuentra Matrix) en busca de la enorme nave de Sión, dónde permanece la última resistencia humana, huida de Matrix.

Un Centinela aparenta ser una criatura de múltiples tentáculos y rostros que vuela sin esfuerzo a través del aire, probablemente usando en su interior una avanzada forma de levitación magnética con la que puede alcanzar velocidades muy altas, tanto que puede alcanzar fácilmente a una nave humana 2  (o aereodeslizador). El aspecto que más intimida a los seres humanos es su aspecto de calamar lo que les valió el nombre de "naves-calamar" o calamardiodes.

Además de sus tentáculos terminados en poderosas garras, los Centinelas también están armados con un láser que puede cortar a través del casco de una nave.

Los Centinelas tienen numerosos sistemas de detección muy precisos. Pueden detectar fácilmente las señales electromagnéticas que emite una nave aerodeslizadora a plena potencia y seguirla hasta destruirla. Son capaces de detectar el sonido más pequeño y también poseen sensores especializados en detección de sustancias químicas.

Algunos centinelas poseen poderosas "bombas de remolque", pequeños dispositivos que parecen más bien larvas de Centinelas, pero que son en realidad explosivos teledirigidos (misiles), que pueden alcanzar y destruir una nave con facilidad.

Al principio, sus múltiples apéndices pueden parecer del todo inútiles, pero los tentáculos son muy efectivos en su función de armas anti-explosivos, desviando todo tipo de proyectiles (balas, misiles de escasa potencia, láseres) de las vitales cabezas.

Por eso los Centinelas siempre se mueven en grupos muy unidos y, sí es posible, en enjambres.

Es imposible negociar o razonar con un Centinela. Su único propósito es la destrucción de las unidades enemigas, esto es, los humanos y sus naves. Los Centinelas reciben órdenes directamente de los Agentes o de comandantes cercanos a la Fuente. La misión no acabará hasta que la unidad perseguida sea eliminada o hasta que se rescinda la orden.

Mientras que para los aerodeslizadores de manera común es necesario parar para defenderse de un ataque de los Centinelas, un hombre afortunado armado con un "rifle-relámpago" podría ser capaz de destruir a varios. Un ser humano al mando de una UPB (Unidad Personal Blindada, es decir un exoesqueleto)3  puede hacer el suficiente daño y lo suficientemente rápido como para acercarse a los Centinelas, pero está a merced de los Centinelas si pierde su UPB o si las tremendas garras consiguen rasgar hasta alcanzar al relativamente desprotegido ser humano que controla la UPB.

2. Los Centinelas del Milegu

Los Centinelas de Matrix han sido observados en algunas partes del Milegu.

A través de algunas Roturas Planares (un tipo de Qruzes, Membranas Planares que han colapsado o que han sido forzadas), penetraron en el Plano Qenal desde el (un) Millón de Mundos. También penetraron en otros Planos.

El status que posee el Mundo en el que se encuentra Matrix es confuso. Normalmente se le supone en el mismo Plano que Otherland, sólo que en una Tierra que se encuentra en un Mundo Alternativo. Formaría parte de la Tierra Neshl. Sin embargo, recientes descubrimientos hacen posicionar a Otherland y a Matrix en Planos independientes y, sin embargo unidos. Esto refuerza la teoría de que aunque ambas pertenezcan a la Tierra Neshl y puedan pertenecer al mismo Plano se hallan conectados al Milegu solamente a través del Millón de Mundos y por tanto pueden estar disociados entre sí.

Además, se ha descubierto en el Plano de Tei-no-mra la existencia de una simulación virtual casi idéntica a la de Otherland, pero en la que todo se convierte en información en el momento de entrar en las enormes jaulas de energía que pueblan todo el Plano.

Los Dussianos incluyen a los Centinelas dentro de los Tuoluni, los robots extradussianos que encontraron en su peregrinaje a través de Antip, galaxia hogar de los Dussianos. Las bajas producidas por los Centinelas fueron cuantiosas, pero la Colonia Centinela instalada en Tpohy (mundo extradussiano donde mucho tiempo después se establecerían definitivamente algunos Dussianos del Universo) fue totalmente aniquilada.

Los Centinelas son dignos contrincantes contra otras especies cruentas con las que se toparon en el Plano Qenal. Los Dashen y los Eleph-ant poco pueden hacer ante sus técnicas y armas.

Se dice que mantuvieron, en otros Planos distintos a Qenal, diversas batallas interestelares. Una fue contra los Zerg y salieron muy diezmados.

Finalmente, la Rotura Interplanar que se había abierto hacia Qenal se cerró y, faltos de guía, decidieron asociarse con otros robots (Tuoluni).

*1: Estas ciudades antiguamente ocupadas por los seres humanos fueron destruidas cuando se produjo el Alzamiento de las Máquinas, que esclavizó a la raza humana para que sirvieran como suministro de energía a las máquinas 1b. Volver.
*1b: La idea inicial de los (entonces) hermanos Wachowski era que los humanos fuesen CPUs, esto es, unidades de procesamiento de cálculo, no baterías. Esta idea encaja mucho mejor con respecto a las capacidades reales de un cerebro humano en comparación con una máquina. Volver.
*2: Estas naves se mueven a través de las cloacas y túneles debajo de la tierra. Su movimiento se basa en la levitación. Este tipo de naves son llamados deslizadores. Volver.
*3: Los exoesqueletos UPB (en inglés APU) son muy parecidos a los que llevan todo tipo de humanos. El Exosquad peleando contra los neosapianos; los terrícolas peleando contra los insectores; terrícolas de otro mundo que luchan contra los huesudos y contra los arácnidos de Klendathu (más conocidos como Chinches o Bichos); utilizan exoesqueletos muy similares. También se conoce su uso por parte de los humanos que atacaron Pandora. El proyecto CAJÓN DE SASTRE (HARDCASE) (llevado a cabo en la Tierra donde se construyó Otherland), fue un proyecto que militarizó un proyecto anterior llamado PEREGRINE. Los hombres del proyecto PEREGRINE eran pilotos a los que se les había integrado con naves de aviación con altas capacidades. En CAJÓN DE SASTRE se trasladó el proyecto desde el interés aeronáutico al militar y, por lo tanto, se incorporaron toda clase de armamento a las naves-exoesqueleto (incluso armamento termonuclear). Volver.


Criaturas: (Matrix) Centinelas, Agentes, Fuente, Matrix. (Milegu) Dussianos, Dussianos del Universo, Tuoluni, Dashen, Eleph-ant, Zerg, insectores, huesudos, arácnidos de Klendathu, neosapianos. Espacios Planares: Milegu, Qruzes (Roturas Planares, Membranas Planares). Planos, Plano de Tei-no-mra, Plano Qenal, Millón de Mundos, Mundo Alternativo, Otherland. Antip, Colonia Centinela, Tpohy. Lugares: (Matrix) Ciudades Humanas Muertas de la Antigüedad, Sión. (Milegu) Tierra Neshl/Matrix, Pandora.
Acontecimientos: (Matrix) Alzamiento de las Máquinas.
Objetos: (Matrix) bombas de remolque. (Milegu): jaulas de energía.
Técnicas: (Matrix) levitación magnética.
Vehículos: (Matrix) aerodeslizador, Unidad Personal Blindada.
Organizaciones: Exosquad, CAJÓN DE SASTRE, PEREGRINE.


Nota I: Estas criaturas no tienen nada que ver con el Gears of Wars. Los Centinelas pertenecen a la película Matrix. Se intenta que lo reproducido aquí coincida con la película, aunque no necesariamente a un 100%.
Nota II: Contiene menciones a las películas The Matrix, a los libros de Otherland de Tad Williams, a la serie Exosquad, a la película Avatar, al libro Tropas del Espacio de Robert A. Heinlein, al libro El Juego de Ender de Orson Scott Card y al videojuego Starcraft.


Texto: Jakeukalane, adaptado y traducido de la Wikia de Matrix inglesa. Texto Centinelas del Milegu: Introducción de Matrix y de los centinelas a mi mitología.
Imagen: Steve Burg. → Artwork: Concept Art from the Matrix. Imagen en tamaño completo aquí → Centinelas de Matrix.

©Hyposs Productions. ©Steve Burg


Los Hipogrifos Meridionales

20180325211730-los-hipogrifos-meridionales-buckbeak.jpg

Un Hipogrifo Meridional, por Ana Teresa Campaniço.


Texto original.


Estos Hipogrifos, muy parecidos a sus familiares los Hipogrifos Comunes, dominan sobre los cielos de la parte sur de la Tierra Neshl 1.

Son seres nobles y bondadosos, aunque las poblaciones humanas que viven en su territorio los temen como si fueran seres demoníacos, esto no siempre fue así. Hubo un tiempo en el que los humanos de la parte sur de la Tierra Neshl cooperaban con estos seres y los utilizaban para viajar a grandes distancias.

También están presentes en la Dimensión Mágica, aunque allí se los conoce por otros nombres.

*1: Una Tierra Neshl indeterminada. Volver.


Criaturas: Hipogrifos Meridionales, Hipogrifos Comunes. Humanos de la Tierra Neshl.
Espacios Planares: Tierra Neshl. Dimensión Mágica.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Ana Teresa Campaniço (Catwings) (archive.org) (Birvan). Imagen en tamaño completo aquí → Buckbeak (descarga directa, archive.org) / Los Hipogrifos Meridionales. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Birvan







Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado