Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2008.

Los Dragones Europeos Negros

20150411031546-los-dragones-negros-europeos.jpg

Un Dragón Europeo Negro, por Kozmaty.


Texto original de Juan Pablo Cartagena y Jakeukalane.


Como su propio nombre indica, estos dragones provienen de Europa, en la Tierra Neshl y en el Planeta Hlon, así como en la Realidad mixta de Tierra Neshl/Hlon. Han sido representados hasta la saciedad tanto iconográficamente como en pinturas, esculturas, sellos y escudos de armas.

Su tamaño es descomunal, miden unos 15 metros de envergadura. Su piel correosa y dura es característica y permite diferenciarlos de otros muchos tipos de dragones europeos negros que presentan diversas tonalidades de color negro. Aun así el nombre más común para ellos es el de Rồngđen —dragón negro en un dialecto "vhaazyƨƨemita"—, pronúnciese ròng-eth-èn.

Las grandes cazas en los Ss. XVIII y XIX los hizo muy escasos debido a las grandes sumas que se pagaban por su cabeza, sangre y en general por cada parte del dragón, aunque aún hay zonas donde es tan abundante como lo era antes.


Criaturas: Dragones Europeos Negros, Rñy vhaazyƨƨemita, humanos de Hlon.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Tierra Neshl/Hlon. Lugares: Planeta Hlon.


Nota I: Los Dragones no existen.


Texto: Juan Pablo Cartagena y Jakeukalane.
Imagen: Kozmaty. Imagen original aquí → Dragon. Imagen en tamaño completo aquí → Los Dragones Negros Europeos. (antigua).

©Juan Pablo Cartagena ©Hyposs Productions. ©Kozmaty.


Las Pesadillas del Légamo

20150518012936-las-pesadillas-del-legamo.jpg

Una Pesadilla del Légamo cabalgada por una Criatura del Pantano, por Valerio Vega.


Texto original inspirado en la imagen.


Este tipo de Pesadillas sobreviven en algunos pantanos en el Plano Material. Son especialmente sucias. Aunque se especula sobre su relación con los Señores del Mal, es más frecuente que estas Pesadillas sean montadas por Criaturas del Pantano. A pesar de su poca similitud con otros tipos de Pesadillas y a que no vive en los Planos Inferiores, la Esencia de las Pesadillas del Légamo proviene del Plano Astral de las Pesadillas.

Sus ojos resplandecen por la noche con un fulgor rojizo.


Criaturas: Pesadillas, Pesadillas del Légamo. Señores del Mal, Criaturas del Pantano.
Espacios Planares: Planos Materiales, Planos Inferiores, Plano Astral de las Pesadillas.
Conceptos: Esencias de las Pesadillas.


Nota I: ATENCIÓN, esto son pesadillas basadas en las de los "juegos de rol", para entender de dónde surgen, consultar el artículo "Sobre las Pesadillas...", la pesadilla hipoforme que aquí se describe no tiene que ver con sueños ni trastornos de éste.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Valerio Vega, con permiso expreso. Imagen original aquí → Nightmare. Imagen en tamaño completo aquí → Las Pesadillas del Légamo. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Valerio Vega

No hay comentarios. Comentar.

El Camahueto

20180409015708-unicornio-chilote-argentino-camahueto.jpg

Representación artística contemporánea de un Camahueto, por Marcelo Lira.


Texto mitológico por Alejo Ahrensburg.


El Camahueto es un tipo de unicornio del sur argentino y Chile. Posee gran agilidad y fuerza.

Pasados 25 años, el Camahueto o chivato marino surgirá de la tierra. Su apariencia es la de un ternero o huemul de pelaje muy brillante (a veces verdoso) y un cuerno dorado o blanco como la leche que brilla a la luz de la luna. De donde surge nace un arroyo con poderes mágicos donde crecen miles de flores. Muy pocos conocen el lugar donde pueda emerger y esto se ha convertido en un gran tema de discusión. Al nacer se dirige embistiendo con toda su fuerza al mar. En cuanto es descubierto un Camahueto en este estado se llama a una machi o a un calcu, para que enlace el cuerno y haga que el Camahueto se detenga. El brujo recibe una gran recompensa y se queda con el cuerno.

El Camahueto es llevado al mar por los brujos, aunque puede que vaya solo con un andar pasivo.
Su cuerno se utiliza en pociones para curar enfermedades; cura heridas solo con el roce y tiene propiedades rejuvenecedoras, pero si hace contacto o se ingiere en exceso causa locura.

El cuerno del Camahueto es tan puro que los que lo tocan quedan encamahuetados, en ese estado se vuelven agresivos sus ojos se inyectan de sangre, su fuerza es descomunal y la boca se les llena de espuma. Los calcus los usan para fines malévolos.

Los amuletos de cuernos de Camahuetos solo pueden ser usados por brujos, hadas y duendes. El hábitat natural del Camahueto es el mar donde se desarrolla y llega a la adultez. Allí le crece un cuerno transparente como el agua y mucho más hermoso.

Los brujos los usan como montura para ir de un lado a otro rápidamente de un lado a otro. Los Camahuetos nacen a partir de partes de otro cuerno de Camahueto en la tierra, la fuerza y virilidad del Camahueto se deposita en su cuerno.


Criaturas mitológicas: Camahueto, brujos, hadas, duendes.


Texto: Alejo Ahrensburg.
Imagen: Marcelo Lira. Imagen original aquí → El Camahueto. Imagen en tamaño completo aquí → El Camahueto (imagen). (antigua).

©Alejo Ahrensburg ©Marcelo Lira


Otras publicaciones

Español: El Camahueto (Icarito.cl).
Español: Mitos y leyendas populares de Chile (Chilealmundo): El Camahueto (archive.is).
Español: Chile: sus mitos y leyendasEl Camahueto.
Español: Wikipedia ― Camahueto.
Español: Chiloé mitológicoCamahueto.
Español: Mitología ChilotaCamahueto.
Español: Bestiario chilenoEl Camahueto.
Español: MascotAdictos — El Camahueto.
русский язык (ruso): Bestiary.us — Камауэто.


Los Dragones del Trueno

20180303024001-los-dragones-del-trueno.jpg

Dos Dragones del Trueno luchando y provocando tormentas eléctricas, por Autor desconocido.


Texto original de Juan Carlos Cartagena Cano y Jakeukalane inspirado en la imagen.


Estos dragones, tal como su nombre indica, son poderosísimos dragones capaces de controlar a voluntad los relámpagos y los rayos.

Antiguamente, en la Tierra Neshl, cuando había millones de estos dragones, las tormentas eléctricas eran causadas por grupos de estos dragones que luchaban entre sí. Cuanto mayor fuera el número de dragones luchando más grande resultaba ser la tormenta. Había tantos que rara era la tormenta que era provocada por fenómenos estrictamente naturales.

Mucho tiempo después, su número ha decrecido proporcionalmente a la conquista del ser humano de sus hábitats naturales.

El color de sus escamas podía ser cualquiera.

En el Milegu, han sido utilizados frecuentemente como vanguardia en ejércitos de todo tipo.


Criaturas: Dragones del Trueno.
Espacios Planares: Milegu, Tierra Neshl.


Nota I: Los Dragones no existen.


Texto: Juan Carlos Cartagena Cano y Jakeukalane.
Imagen: Autor desconocido. Imagen en tamaño completo → Los Dragones del Trueno. (antigua)

©Juan Carlos Cartagena ©Hyposs Productions.


Las Pesadillas del Odio

20150509030829-las-pesadillas-del-odio-nightmares-of-hate.jpg

Imagen: Una Pesadilla de Odio con sus llamas calcinando alrededor suyo, por Lilleah Adora West.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Estas Pesadillas son Esencias de odio puro transformadas en poderosos corceles por algunos poderosos Señores de las Pesadillas (Señores del Mal convertidos en Creadores de las Pesadillas).

Su forma física es dispar y no hay dos individuos iguales. Sólo algunos Señores Arcanos del Mal o Lords Arcanos de las Pesadillas han podido dominarlas sin morir en el intento. Cuando algún hechicero con poder insuficiente intenta controlar a una Pesadilla del Odio lo más probable es que, en el momento en el que intente montar la Pesadilla o la mire a los ojos, estalle en llamas y deje de existir.

Su apariencia es similar a la de las Pesadillas Muertas, aunque toda la carne que rodea a los huesos y los huesos mismos arden con una llama eterna.

Son usadas para cargar en el Ejército del Mal. Son las favoritas de los Soldados del Mal.

Habitan en estado salvaje en los Planos Inferiores.


Criaturas: Pesadillas, Pesadillas del Odio, Pesadillas Muertas. Señores del Mal, Señores Arcanos del Mal, Soldados del Mal, Creadores de las Pesadillas (Señores de las Pesadillas, Lords Arcanos de las Pesadillas).
Espacios Planares: Planos Inferiores.
Conceptos: Esencias.
Organizaciones: Ejército del Mal.


Nota I: Atención, esto son pesadillas basadas en las de los "juegos de rol", para entender de dónde surgen, consultar el artículo "Sobre las Pesadillas...", la pesadilla hipoforme que aquí se describe no tiene que ver con sueños ni trastornos de éste.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Lilleah Adora West (archive.org). Imagen original aquí → Dwindling Flame (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Las Pesadillas del Odio. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Lilleah Adora West

No hay comentarios. Comentar.

Criaturas de la Cuarta Dimensión

20180310203114-las-criaturas-de-la-cuarta-dimension-rene-magritte.jpg

Imagen I: Caballo de la cuarta dimensión (ilusión óptica pintada), por René Magritte.


Texto de ensayo y texto original.


0. Introducción.
1. La Cuarta dimensión en el Milegu.


0. Introducción

Seres que no se pueden vislumbrar desde la tercera dimensión de ninguna forma. La cuarta dimensión es un concepto espacial (pues no tomamos a la cuarta dimensión como estrictamente temporal sino como una adición a las tres dimensiones espaciales)1. Sirva de ejemplo el hipercubo.

Hay mucha confusión en torno a la dimensiones superiores a tres porque puede tener múltiples planteamientos: físico (como espacio donde flotan las supercuerdas, como la estructura geométrica de las fuerzas, como el tiempo donde el tiempo+las 3 dimensiones espaciales conforman el continuum espacio-tiempo...), matemático (matemáticamente se puede definir cualquier dimensión) y diversidad de otros planteamientos fantasiosos.

Tradicionalmente cuando se habla de dimensiones superiores se suele asociar estas dimensiones con mitos y viejas aspiraciones humanas (ángeles, espíritus, más allá, paraíso...). La 4ª dimensión no es nada de eso.

En la ciencia-ficción se suelen tomar ejemplos bastante acertados que suelen asociarse a agujeros de gusano y estructuras similares. El Hiperespacio es el equivalente en la ciencia ficción al espacio de 4 dimensiones.

Para nosotros estos seres serían poderosísimos, aun cuando no fueran de ninguna manera mágicos.


Hipercubo
Imagen II: Hipercubo, dominio público.


Hasta aquí ha sido una digresión sobre la cuarta dimensión "que tiene posibilidades de existir", aunque en ningún momento garantiza que exista realmente, puesto que son hipótesis.

A partir de aquí se describe la Cuarta dimensión de manera ficticia.

1. La Cuarta dimensión en el Milegu

En el Milegu, la 4ª alberga una cantidad ingente de seres. A través de este mecanismo la raza de los 18, puede atravesar el espacio. A través de la cuarta dimensión las Cosas intentan entrar en la dimensión de la tierra.

En el Mundo Real, no hay casi ninguna probabilidad de que exista vida en una cuarta dimensión. Esto es así porque en términos de dimensionalidad par es muy difícil la transmisión de señales electromagnéticas. Otros aducen que estas criaturas no requerirían de las fuerzas electromagnéticas para existir sino de alguna otra fuerza misteriosa.

*1: En otras palabras, aquí la interpretación es "matemática" (espacio de cuatro dimensiones) y no física (tiempo). Volver.


Criaturas: Criaturas de la cuarta dimensión.
Espacios Planares: Milegu. Hiperespacio.


Nota I: Las "criaturas de la cuarta dimensión" NO existen.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: René Magritte. Imagen original aquí → El poder blanco. Imagen en tamaño completo aquí → Criaturas de la cuarta dimensión. Imagen ampliada aquí → El poder blanco (big). (antigua).
Imagen II: Dominio público.

©Hyposs Productions. ©René Magritte







Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado