Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2008.

Los Titanes de Pryan

20150515173435-los-titanes-de-pryan.jpg

Imagen: Titanes trabajando en una ciudadela de Pryan, por Legend TM, modificada por Jakeukalane.


Texto de Jakeukalane basado en los libros de "El Ciclo de la Puerta de la Muerte" de Margaret Weis y Tracy Hickman y texto original de Jakeukalane.


1. Los Titanes de Pryan.
2. Los Titanes de Pryan en el Milegu.


1. Los Titanes de Pryan

Estos descomunales seres que habitan la interminable jungla de Pryan fueron antiguamente siervos de los Sartán. Éstos los crearon con una intención concreta, pero resultaron ser útiles para resolver varios problemas. El propósito original para el que fueron creados era el de poder controlar las Cámaras de las Estrellas, en las Ciudadelas dónde vivían junto con los Sartán y los mensch (elfos, humanos y enanos). Los crearon ciegos, pues la luminosidad de éstas cámaras era tal que dejaría ciega a cualquier criaturas, pero los dotaron de sentidos superiores.

Otro de los propósitos de su creación fue el de control a la población mensch que crecía de forma exponencial. Esto dio lugar a las posteriores leyendas sobre lo que los "mensch" calificaban de "legendarios" a estos seres.

Aunque realizaron con gran celo su cometido, sólo fue hasta que el número de Sartán necesarios para controlarlos con la magia fue demasiado reducido. Cuando ésto ocurrió, los titanes escaparon al control de los Sartán, convirtiéndose en adversarios formidables debido a su tosca pero poderosa magia rúnica que les habían enseñado los propios Sartán.

En un intento de controlar la situación, los Sartán hicieron que los titanes temieran a los Dragones. Pero eso no eran todos sus problemas, pues la población de Sartán disminuía con una rapidez alarmante debido a una misteriosa enfermedad que hacía que incluso los individuos más fuertes murieran sin causa aparente alguna. Posteriormente estas muertes se le atribuyeron a la nigromacia que se practicaba en Abarrach. Por cada muerto resucitado, un vivo debía morir antes de su hora.

Cuando ya no quedaron suficientes Sartán para vigilar las Ciudadelas, los titanes huyeron de ellas.

2. Los Titanes de Pryan en el Milegu

En un pasado remoto, los Titanes se encontraron con especies de otros Espacios Planares, que irrumpieron en el Plano que Pryan comparte con Ariano, Abarrach, Chelestra, el Laberinto, el Vórtice y el Nexo.

Debido a los grandes poderes de los Titanes y a la enormidad de Pryan algunas de estas especies se fueron para no volver (como los Shesheyan del Milegu) y otros se quedaron en Pryan.


Criaturas: Titanes, Sartán, Elfos, Humanos, Enanos. Dragones Buenos de Pryan. Shesheyan. Titanes del Milegu, Shesheyan del Milegu.
Espacios Planares: Milegu. Mundos Separados: Ariano, Pryan, Abarrach, Chelestra, Laberinto de los Mundos Separados, Vórtice de los Mundos Separados, Nexo de los Mundos Separados.
Construcciones: Cámaras de las Estrellas, Ciudadelas.


Nota I: Este artículo está elaborado a partir de los libros de "El Ciclo de la Puerta de la Muerte (PDF)" de Margaret Weis y Tracy Hickman. Intenta ser lo más fiel posible a las descripciones originales. En la sección de "Los Titanes de Pryan en el Milegu" hay elementos propios de mi mitología (Espacios Planares, Shesheyan del Milegu).


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Legend™ Entertaiment, modificada por Jakeukalane. Imagen original aquí → Death Gate CD-ROM Game. Imagen en tamaño completo aquí → Los Titanes de Pryan.

©Hyposs Productions. ©Legend™ Entertaiment

No hay comentarios. Comentar.

Las Quimeras Feroces

20180705004737-las-quimeras-feroces.jpg

Imagen I: Una Quimera Feroz, por Autor desconocido.


Texto original de Nina la Loba y Jakeukalane.


Las Quimeras Feroces se caracterizan por su extraña morfología y fisiología. Una de sus características más representativas es el hecho de que poseen una cabeza de dragón y un par de alas totalmente funcionales, puesto que la mayoría de sus parientes tienen o bien cola o bien cabeza de serpiente y generalmente no poseen alas.



Imagen II: Una Quimera Feroz, por Gustavo Cabral.


También es destacable el mayor grado de presencia que posee el león en esta determinada especie. En otras clases de quimeras las cabezas suelen ser de igual tamaño, representando un equilibrio en cuanto a las Esencias de los respectivos seres que conforman este tri-híbrido (cabra-dragón-león).

La parte trasera siempre corresponde al miembro más débil de los tres, es decir a la cabra.

Aunque también hay algunos especímenes, a los que se considera que son Quimeras Feroces, que en vez de una cabeza de cabra tienen una cabeza de vaca.

Es curioso observar que lo habitual suele ser que la cabeza caprina esté a la izquierda de la de león, a pesar de que en la imagen se observe lo contrario.

En cuanto a su fisiología, hay que destacar que aunque lancen fuego al igual que sus parientes más cercanos (Quimeras Clásicas y Quimeras Medievales), no lo hacen exactamente de la misma manera, pues dado el caso pueden echar fuego por cualquiera de las tres bocas (aunque indudablemente preferirá utilizar su cabeza de dragón). Estas criaturas rondan por las montañas rocosas en busca de animales para devorarlos.

Es de la familia de los felinos, de los cápridos y al mismo tiempo de los Dragones.

Aún siendo animales muy peligrosos, sólo devoran una presa por día (si ésta es del tamaño de un caballo, por ejemplo) y viven en solitario o en parejas. Si su territorio se ve amenazado harán todo lo posible por expulsar de manera terminante a los invasores.

El origen de estas Quimeras sigue siendo un misterio, pues no se sabe si tienen parentesco alguno con las Quimeras Clásicas ni con las Medievales. Algunos opinan que son fruto de un experimento genético, una posibilidad que puede ser cierta pero de manera remota.


Criaturas: Quimeras Feroces, Quimeras Clásicas, Quimeras Medievales.
Espacios Planares: Tierra Neshl.
Conceptos: Esencias.


Nota I: Portada del libro "Four from Cormyr" de John Terra. Imagen aquí → Four form Cormyr (portada).


Texto: Nina la Loba y Jakeukalane.
Imagen I: Autor desconocido, modificada por Jakeukalane. (antigua).
Imagen II: Gustavo Cabral (Ciruelo). Imagen original aquí → Luz — The Art Of Ciruelo Cabral IV. Imagen en tamaño completo aquí → Quimera Feroz.

©Nina la Loba ©Hyposs Productions. ©Gustavo Cabral


Los Varu

20160529201232-los-varu.jpg

Una Varu, por Alexia-aikawa.


Texto basado en los libros de "Memorias de Idhún" de Laura Gallego García.


Hijos de la diosa Neliam, los Varu son una raza anfibia que vive en el Reino Oceánico (en Idhún). Debido a que su piel debe estar casi permanentemente mojada, siempre viven cerca de alguna costa y en todo caso con cuidados especiales. Hay pocos Semivarus puesto que normalmente no tienen hijos con gente de otras razas.


Criaturas: Dioses de Idhún, Varu. Semivarus.
Espacios Planares: Idhún. Lugares: Reino Oceánico.
Individuos: Neliam (Diosa de Idhún).


Texto: Werd.
Imagen: Alexia-aikawa. Imagen original aquí → Ilustración Varu. Imagen en tamaño completo aquí → Los Varu. (antigua)

©Werd ©Alexia-aikawa

No hay comentarios. Comentar.

Los Jinetes del Mal

20180420215142-los-jinetes-del-mal.jpg

Un Jinete del Mal, por Sando.


Texto original de Sando y Jakeukalane.


Los Jinetes del Mal son fieles seguidores de los Caballeros del Mal de Tyuratam, de los Tychixjum o de los Skôrnexjum. Actúan como sus escuderos, sus mensajeros y por allí por donde pasan las gentes tiemblan, pues saben que uno de los Grandes Señores del Mal está en camino y su final está próximo...

Son poco poderosos dentro del Ejército del Mal. Un Caballero del Mal o un Señor del Mal pueden eliminar a un Jinete del Mal con sólo un pensamiento e integrar su poder en el suyo.

Cabalgan sobre poderosas Pesadillas o sobre Caballos Oscuros. Se les encuentra sobre todo en los Planos Inferiores, aunque también realizan misiones en los Planos Materiales, siempre acompañados de Señores del Mal que conozcan la técnica para traspasar los débiles Qruzes que conectan los Planos Inferiores de Tychi y de Tyuratam con los Planos Materiales.


Criaturas: Grandes Señores del Mal, Caballeros del Mal de Tyuratam, Caballeros del Mal de Tychi, Caballeros del Mal de Skôrne, Pesadillas, Caballos Oscuros. Jinetes del Mal.
Espacios Planares: Planos Inferiores: Plano Inferior de Tychi, Plano Inferior de Tyuratam. Planos Materiales. Qruzes.
Organizaciones: Ejército del Mal.


Nota I: Esta imagen no es del Señor de los Anillos. Una imagen no tiene porque ser de una obra determinada, sobre todo esta que no tiene parecido a los Nazgûl (en contra de lo que pudieran pensar algunas personas).


Texto: Sando y Jakeukalane.
Imagen: Sando. Imagen ampliada aquí → Venganza (big). (antigua).

©Sando ©Hyposs Productions.


Los Dragones Plateados de Krynn

20171218020903-dragon-plateado-de-krynn-silver-dragon.jpg

Un Dragón de Plata de Krynn siendo montado por una guerrera que porta una Dragonlance, por Clyde Caldwell.


Texto basado en D&D Krynn. Ver notas.


Estos Dragones procedentes de Krynn fueron creados, al igual que el resto de los Dragones Metálicos (oro, plata, cobre, bronce y latón) a partir de unas estatuas que Paladine hizo en honor de los 5 dragones corrompidos por Takhisis, y que posteriormente serían los llamados Dragones Cromáticos (rojo, blanco, negro, azul y verde). El arma que utilizan es su aliento. Expelen escarcha helada que mata a casi cualquier ser vivo. Los Dragones Blancos también poseen esta facultad.

Los Dragones Plateados, al contrario que sus cuasi-hermanos, los Dragones Dorados, no tienen predilección por la acumulación de conocimientos o por el estudio de hechizos. Sin embargo son seres muy vitales y son Dragones que aprecian el amor hacia las cosas como sentimiento verdadero.

Prefieren vivir entre los seres humanos antes que entre los propios dragones. Tienen la capacidad de cambiar de forma, lo que les ayuda en este esfuerzo. Los Dragones de Plata son amados por la gente de Krynn.

Su arma de aliento es la escarcha pero también pueden emitir un cono de gas paralizante.

Uno de los más famosos Dragones Planteados fue Darlantan, de la segunda generación de Dragones Metálicos. Murió en la Primera Guerra de los Dragones.


Criaturas: Dragones de Krynn, Dragones Metálicos de Krynn (Dragones de Oro, Dragones de Plata, Dragones de Cobre, Dragones de Bronce, Dragones de Latón). Dragones Cromáticos, Dragones Blancos.
Espacios Planares: Lugares: Krynn.
Conceptos: arma de aliento: escarcha, gas paralizante.
Acontecimientos: Primera Guerra de los Dragones.
Objetos: Dragonlance.
Individuos: Darlantan.


Nota I: La inspiración de este artículo aunque pudiera parecer obvia, no lo es tanto, puesto que mi inspiración es el libro de "Los Dragones", de Douglas Niles.
Nota II: Los dragones no existen.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Clyde Caldwell. (antigua)

©Hyposs Productions. ©Clyde Caldwell


Otras publicaciones

Español: Seresmitologicos.netDragón.
English: Lexicon: The EncyclopediaSilver dragons.


Los Cetaceonoides

20180310194238-los-cetaceonoides.jpg

Imagen I: Un Cetaceonoide, por Antidolphin League.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen y traducción.


Esta especie de delfines humanoides son los habitantes de otra zona mágica de la Tierra Neshl. Ya hemos dicho que la Tierra Neshl es lo más cercano a un planeta en el que se aplique la Teoría de las Paradojas, puesto que coexisten miles y miles de mundos, tanto en lo temporal, en lo espacial, como en otras Dimensiones o aspectos de existencia (Realidades).

En concreto estos delfines bien podrían vivir en la Tierra 0 (cero), es decir una Tierra muy parecida a la de la Realidad, pues esta Tierra es tan similar a la nuestra que cuesta hallar las diferencias. Quizás lo más evidente es el desarrollo de los dos últimos siglos, pues en esa "zona" (aunque es una "realidad" completa de la Tierra que coexiste en la Tierra Neshl) no han aparecido los grandes desarrollos de la época moderna, y han sucumbido a una especie de recrudecimiento de la Edad Media controlados por fanáticos religiosos aún más intolerantes que los que aparecieron en aquella época de la Tierra 0.

Este mundo, dentro de la Tierra Neshl, al que llamaremos Neshl-Segunda Edad Media, es uno de los miles de millones que conforman la inabarcable Tierra Neshl.

Los terriblemente extremistas humanos de Neshl-Segunda Edad Media son enemigos acérrimos de los Cetaceonoides. Aquí se publica un breve extracto de hasta donde ha llegado su locura y su odio hacia estos seres. La traducción es deficiente y se han perdido líneas enteras, (marcadas con [...]). Veamos:

Nº serie ŋ-ash 415
Los Cetaceonoides (según su terminología, Zwia’tchau)1.
Los Zwia’tchau son delfines con rasgos humanoides. [laguna] Unos conocimientos demoníacos [genética] han permitido que puedan incorporar a un amenazante y sospechoso pellejo grasiento las extremidades y dedos de cadáveres humanos. Debido a esto, ahora se plantea como muy realista la posibilidad de que se produzca una invasión terrestre total por parte de estos infectos animales..[...]pulgares oponibles y cerebro diminuto [...(perdidas dos líneas)]. Estos documentos recientemente desclasificados se proporcionan con la esperanza de que le ayuden a reconocer al enemigo en su nueva forma."

Sin embargo, lo que dicen estos fanáticos es altamente improbable que llegue a producirse algún día, además de ser totalmente mentira que los Cetaceonoides sean malvados.

Los Cetaceonoides son una víctima más de seres humanos que se creen superiores. Este es el mismo motivo por el que decenas de especies Originarias de aspecto humanoide fueron masacradas.

Sin embargo hay ciertas especies, como los Land-Shark, que aparentan ser muy cercanos a los Cetaceoides, que son extremadamente peligrosos.

*1: Este término en idioma segundomedievino recuerda a los Shim-tchau unas criaturas tentaculadas creadas por los Moørtian imitando a Shim-t Ash Sba Tchau, una poderosa entidad. Para algunos teóricos esto podría mostrar que estos humanos extremistas vinculaban a los Cetaceonoides con Zwia, un poderoso dios tentaculado que —como los Shim-tchau y Shim-t Ash Sba Tchau— también pertenecería a la Horda Ilícida. Volver.


Criaturas: Originarios, Landshark, Cetaceonoides. Horda Ilícida. Shim-tchau. Moørtian.
Espacios Planares: Tierra Neshl, Tierra Neshl / Segunda Edad Media, Tierra 0. Dimensiones, Realidades.
Conceptos: Teoría de las Paradojas.
Idiomas: Idioma segundomedievino.
Individuos: Zwia, Shim-t Ash Sba Tchau.


Nota I: La cita es una traducción de la AntidolphinLeague. Se ha intentado ridiculizar a esta asociación, tanto si es humorística, como si su odio contra los delfines es en serio. A nosotros nos gustan los delfines. Como respeto a la gente que le gustan los delfines no incluyo aquí ningún enlace a esta asociación (que al parecer existe en la realidad).


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Antidolphin League, modificada por Jakeukalane. Imagen en tamaño completo aquí → Los Cetaceonoides. (antigua).

©Hyposs Productions.







Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado