Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2009.

El Planeta Dussia

20180127021406-el-planeta-dussia.jpg

Imagen: El Planeta Dussia, por TresenellaArt.


Texto original de Jakeukalane.


El Planeta Dussia es el lugar de origen de muchas especies, dejando de lado a los propios dussianos allí vivieron razas como los Varuikkan, los Shesheyan del Milegu, los Nhaμskæqiφωn, los Darigaaz del Milegu, los Brafnu...

Su ubicación en un punto del Plano Qenal donde debido a un determinado grupo de coincidencias: Tejido Interplanar con numerosas aberturas, formación natural de gemas que deforman ese mismo Tejido Interplanar, Llaves Interplanares que se encuentran allí y provocan en multitud de seres superiores quieran entrar en el Plano, etc., hace que sea una "encrucijada interplanar" por donde pasan criaturas exóticas de todo tipo.


Criaturas: Dussianos, Varuikkan, Shesheyan del Milegu, Darigaaz del Milegu, Brafnu.
Espacios Planares: Plano Qenal, Tejido Interplanar, Membranas Planares. Encrucijada interplanar.
Objetos: Llaves Interplanares.


Nota I: Este planeta es ficticio.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: TresenellaArt. Imagen original aquí → El Planeta Dussia (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → El Planeta Dussia (imagen).

©Hyposs Productions. ©TresenellaArt

No hay comentarios. Comentar.

Los Dragones Rojos del Laberinto

20150521153244-los-dragones-rojos-del-laberinto.jpg

Imagen: Un Dragón Rojo del Laberinto luchando contra un Dragón Bueno de Pryan. Al fondo, la ciudad de Abri, por Stephen Youll.


Texto de Jakeukalane basado en los libros de "El Ciclo de la Puerta de la Muerte" de Margaret Weis y Tracy Hickman, ver nota.


Éstos Dragones son enormemente poderosos y crueles. Descienden de los Dragones anteriores a la Separación.

Son una de las pocas cosas a las que temen los Patryn en el Laberinto. Ante la visión de un Dragón Rojo, el Patryn más valiente y poderoso vacilaría y lo más prudente es que huyera sin contemplaciones. Sólo Xar, el Señor del Nexo, puede jactarse de haberse enfrentado sólo a un Dragón del Laberinto y haber sobrevivido.

Cuando un Dragón Rojo captura a un Patryn o algún otro ser inteligente 1  no es para comérselo. Sería desperdiciar una buena oportunidad de torturar a su víctima. Los Dragones Rojos son capaces de mantener (muy dolorosamente) con vida a sus víctimas durante muchísimo tiempo (para desgracia suya).

Los Dragones Rojos son muy inteligentes, quizás los seres más inteligentes del Laberinto a excepción de los propios Patryn. Algunas veces son capaces de retar a todo un asentamiento de pobladores 2.

Marit, la antigua compañera de Haplo, relató cómo un Dragón Rojo había acabado con un campamento entero de pobladores inexpertos. El astuto reptil, en vez de atacar, quemar y matar a todos los habitantes del campamento, secuestró a dos jóvenes Patryn vivos y los torturó durante varios días.

El dirigente no conocía bien la manera de actuar y lo poderosos que son los Dragones Rojos. El Dragón prefería un juego pausado donde poder disfrutar de la impotencia de los pobladores para ayudar a sus compañeros, en vez de arrasarlo todo de una única vez.

Al escuchar los horripilantes alaridos que lanzaban los jóvenes al ser torturados el dirigente decidió lanzar un ataque contra el Dragón para rescatar a sus camaradas en vez de hacer caso de los consejos de Marit y Haplo.

En boca de la propia Marit:

"... Provistos de armas potenciadas con la magia, los guerreros emprendieron la marcha hacia la guarida de la fiera.

El dragón salió de la cueva llevando los cuerpos aún vivos de sus víctimas, uno en cada zarpa. Los guerreros dispararon sus flechas contra el dragón. Unas flechas, dirigidas por las runas, que no podían fallar su blanco. Pero el dragón perturbó las runas con su propia magia; ésta no detuvo las flechas, sino que se limitó a aminorar su velocidad. Luego, atrapó los dardos... utilizando a los dos prisioneros como acericos.

Una vez muertos, el dragón arrojó los cuerpos a sus compañeros. Para entonces, algunas de las flechas habían alcanzado su objetivo. El dragón herido se incomodó y lanzó un latigazo con la cola, tan veloz que los guerreros no tuvieron ocasión de escapar. Picó a uno aquí, otro allá, otro más acullá, moviéndose aquí y allá entre las filas de los patryn. Cada vez que tocaba a alguien, provocaba alaridos de terrible dolor. El desgraciado empezaba a convulsionarse hasta caer al suelo, agarrotado e incapacitado.

El dragón cogió a sus nuevas víctimas y las arrojó al interior de su cueva. Más diversión para él. Todos los escogidos eran jóvenes y fuertes. El dirigente se vio obligado a retirar sus fuerzas; en su intento de salvar a los dos primeros, había perdido más de veinte de sus guerreros. Haplo le recomendó que desmontara el asentamiento y llevara lejos a su gente, pero el dirigente casi había perdido por completo el juicio y prometió rescatar a los que el dragón había capturado en su anterior intento
3."

*1: El cual solo podría ser un Sartán, cosa que ha ocurrido muy pocas veces. Un Sartán que estuviese en el Laberinto debería ser muy patoso como para caer en manos de un Dragón Rojo del Laberinto. Volver.
*2: Los Patryn en su intento de escapar del Laberinto escogen entre dos modos de vida. Los corredores son Patryn solitarios y se mueven rápido por el Laberinto. Los pobladores eligen viajar en mayor número y por lo tanto avanzan más lentamente, sin embargo son capaces de protegerse mejor y dan cobijo a corredores extenuados. También protegen a los niños Patryn y a las madres. Volver.
*3: El relato está tomado de "En el Laberinto", sexto libro de "El Ciclo de la Puerta de la Muerte". Volver.


Criaturas: Dragones Rojos del Laberinto, Dragones anteriores a la Separación, Sartán, Patryn.
Espacios Planares: Mundo Separados: Laberinto de los Mundos Separados, Nexo de los Mundos Separados.
Lugares: Ciudad de Abri.
Acontecimientos: La Separación.
Técnicas: magia rúnica.
Títulos: Señor del Nexo.
Individuos: Xar, Marit, Haplo.


Nota I: Este artículo está elaborado a partir del libro de "En el Laberinto", volumen VI de "El Ciclo de la Puerta de la Muerte (PDF)", de Margaret Weis y Tracy Hickman. Intenta ser lo más fiel posible a las descripciones originales.
Nota II: Los Dragones no existen.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Stephen Youll. Imagen en tamaño completo aquí → En el Laberinto: Dragón Benéfico de Pryan contra Dragón del Laberinto.

©Hyposs Productions. ©Stephen Youll

No hay comentarios. Comentar.

Las Mantícoras

20180705130253-las-manticoras.jpg

Mantícora, por 3DO Company.


Texto original de Alejo Ahrensburg, aunque la criatura es mitológica, ver créditos y Mantícora (wikipedia).


Las Mantícoras son seres crueles a las que les gustan la destrucción y el caos. Tienen una mirada maléfica que hiela la sangre.

Son seres sociales entre ellos (formando manadas), aunque también les gusta pasear solitariamente durante largos periodos.

Habitan en montañas áridas y desiertos. Su distribución alrededor del mundo 1  es muy amplia: India, Afganistán, Irán, Irak y el resto de oriente medio, así como el enorme territorio de la Rusia asiática. También habitan en Grecia, Italia y algunas partes de Turquía.

Poseen cabeza humana, cuerpo de león y una cola de escorpión. Sin embargo todos estos elementos presentan numerosas variedades. La cabeza varía enormemente en tamaño, al igual que el cuerpo, dependiendo en el hábitat en el que haya nacido la Mantícora. Habitualmente en la cabeza tienen cuernos. Otros ejemplares tienen tres filas de dientes.

Su cola también puede tener pinchos de metal muy afilados recubiertos de veneno o púas que saltan disparadas cuando mueven la cola al sentirse amenazadas. Pueden tener alas de muchos tipos: de huesos, cartilaginosas... e incluso no tenerlas. Su piel resiste la mayoría de los hechizos. La Mantícora atrae a su víctima (si ésta posee intelecto) susurrando los secretos del mundo. Gracias a ello y a su extraordinaria fuerza y velocidad pueden atacar sin esfuerzo a tres hombres juntos. A veces la presa ni se da cuenta del ataque y de que fue golpeada. Cuando la presa cae se abalanza sobre ella. Atacan golpeándola con el aguijón. Al picar le causa una muerte instantánea o la deja inconsciente. En ese momento es atrapada por las garras de la Mantícora que despedazan la carne como si se tratara de simples varas, también devoran a su víctima entera, con ropa e incluso pertenencias incluidas. La Mantícora hace todo por mantener las garras en el aire al luchar o al cazar una presa que opone resistencia para recibir la mayor parte del daño en las almohadillas de sus patas.

Gustan de despedazar a su víctima dentro de su boca, y se sabe que la Mantícora emite un suave canturreo mientras devora a su presa. Tienen cuatro filas de dientes con los que despedazan su comida, comen desde moscas hasta antílopes. Aunque prefieren carne fresca, también comen carroña. Pero sienten predilección por comer seres humanos pues el sabor de su carne les encanta. No en vano su propio nombre viene de la expresión persa martiya (hombre) y khvar (comer) que viene a significar "Comehombres" 2.

Viven principalmente en cuevas y se aparean de por vida. Protegen a sus crías con toda la furia posible, aunque eso implique el canibalismo. Se toman el apareamiento en serio, se aparean de noche dentro de sus respectivas cuevas. Tienen de una a dos crías, las Mantícoras son vivíparas, aunque hay casos en que ponen huevos, en ese raro caso los cubren con arena u hojas. Cuando la hembra va a parir, el macho hace un lecho de hojas donde deja a las crías. Las Mantícoras no producen leche, así que deben buscar presas pequeñas a sus crías. Si la madre de un cachorro muere otra madre de la manada lo adoptará. Las Mantícoras nacen con los ojos abiertos y con los dientes filosos pero frágiles. Los cachorros no pueden volar hasta hacerse adultos.

Los cachorros de Mantícora pueden adiestrase pero es difícil que al ser adulto obedezca. Además es imposible usarlas como monturas.

Las Mantícoras se alían con otros seres malévolos para así obtener una mutua protección.

*1: Recordemos siempre que hablamos de la Tierra Neshl. Volver.
*2: Este dato no es "ficticio" (en el sentido de que es realmente eso es lo que significa, no que existan las mantícoras). Manticore. Volver.


Criaturas: Mantícoras.


Texto: Alejo Ahrensburg y Jakeukalane.
Imagen: George Almond y The 3DO Company (Heroes of might and magic III), originalmente llamado "scorpicore". (antigua).

©Alejo Ahrensburg ©Hyposs Productions. ©George Almond ©The 3DO Company







Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado