Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2011.

Los Téñidos

20180211193209-los-tenidos.jpg

Un Téñido en su barco aéreo, por Gerald Brom.


Texto original inspirado en la imagen.


Los Téñidos viven en el Planeta Plühn (Marte del Plano de Qenal) y en Ullamar 1. No fueron conocidos por los Dussianos durante bastante tiempo, a pesar de compartir el mismo Sistema Estelar. Esto es así debido a que en el Sistema Estelar del Plano Qenal (o Sistema Estelar de Ul) existe un Plano Anidado que contiene a Plühn, Júpiter, Saturno y Neptuno 2.

Son seres extraños en Ullamar, puesto que no son originarios de ese Plano, sino que provienen de la infinita Tierra Neshl.

A estos malvados seres se los asocia siempre con las Hechiceras del Amanecer, de los que son colaboradores.

Aunque ayudaran profusamente a los Dussianos Oscuros durante la Segunda Época Oscura, su influencia en la historia dussiana fue escasa.

Su extraña apariencia reptiloide queda patente a primera vista, pero no se asemejan a ninguna de las muchas especies de lagartos humanoides, sino que conservan ciertos rasgos que les hacen parecer más cuadrúpedos que bípedos.

Desprecian a los seres humanos y sus aliados así como a los Dussianos (en especial a los Dussianos Luminosos).

Tanto en la Tierra Neshl como en Ullamar son seres nómadas, viajado en los barcos voladores de los taltors o cabalgando en monturas como los Unicornios de Strøm Lhö.

Suelen ir ataviados con armaduras de un color brillante. Ese color representa el Culto que sigue la tribu. Los más importantes son la Tribu Azul, la Tribu Turquesa, la Tribu Negra, la Tribu Roja y la Tribu Violeta.

Los Téñidos Violeta son los más peligrosos de todos, pues son asesinos profesionales, capaces de enfrentarse sin pestañear a peligrosos Cazadores Interplanares. Se cuenta que algunos asesinos de la Tribu Violeta han tomado fortalezas en el desierto y han luchado (y sobrevivido) contra cuerpos de élite de los Lulgaruss de hasta 15 miembros.

Son famosos sus barcos aéreos, dispositivos de alta tecnología con apariencia anticuada que pueden flotar en el aire. Aunque se llamen "barcos", en realidad son bastante pequeños y están decorados de tal forma que al posarse en los tejados de las casas de las ciudades de Plühn se confundan con los ricamente adornados tejados.

*1: Ullamar es una Realidad que es paralela a Plühn. Volver.
*1: Urano y Plutón se encuentran en un Plano Anidado diferente del que contiene a Plühn, Saturno, Júpiter y Neptuno. Volver.


Criaturas: Téñidos (Tribu Azul, Tribu Turquesa, Tribu Negra, Tribu Roja, Tribu Violeta). Hechiceras del Amanecer. Dussianos (Dussianos Oscuros, Dussianos Luminosos), Unicornios de Strøm Lhö. Cazadores Interplanares. Lulgaruss.
Espacios Planares: Realidades, Tierra Neshl, Plano de Qenal, Plano Anidado en Qenal. Lugares: Sistema Estelar de Ul, Planeta Plühn. Ullamar.
Acontecimientos: Segunda Época Oscura.


Nota I: Portada del libro "City-State of Tyr" de Walter M. Baas. Imagen aquí → City-State of Tyr (portada). La imagen corresponde a una ilustración de la campaña de D&D de Darksun, los Dray no tienen relación con la criatura relatada aquí.
Nota II: Los Lulgaruss son un pequeño homenaje al videojuego Lugaru.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Gerald Brom. Imagen original aquí → Originals (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Los Téñidos. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Gerald Brom

No hay comentarios. Comentar.

Los Tempoplanos

20131030014418-tempoplanos-timeplanes.jpg

Imagen: Representacióna artística de un Tempoplano, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. ¿Qué es un Tempoplano?
2. Los Metatempoplanos.


0. Introducción

Los Tempoplanos son Espacios Planares (o, hablando más correctamente, "Estructuras Planares") que presentan la peculiaridad de "hacer que exista" el mismo Plano en diferentes tiempos.

Antiguamente se llamaba Tempoplanôn a un conjunto de Planos que existe en diferentes tiempos y a cada uno de esos Planos, Tempoplano.
Ahora sabemos que los Planos con tiempos diferentes no presentan propiedades especiales y sólo varían en ellos el momento en el que se encuentran.

Por ello es preferible llamar a un Tempoplanôn directamente Tempoplano y a los Planos que lo componen subtempoplanos o niveles de tempoplano.

La nomenclatura que hay que olvidar es la que no hacía distinción ninguna entre Tempoplano y subTempoplano y utilizaba los plurales y singulares (provocando que no coincidiese el número del artículo con el número del nombre) para diferenciarlos.

En mayúsculas y cursiva se muestran los que son aceptados aún:

Denominaciones1T
2T
1s-t
2s-t
PrimitivaUn Tempoplano
Dos o más tempoplano
Uno de varios tempoplanos
Dos o más tempoplanos
Antigua
Un Tempoplanôn
Dos o más Tempoplanôn
Un tempoplano
Dos o más tempoplanos
Actual
Un Tempoplano
Dos o más Tempoplanos
Un subTempoplano
Dos o más subtempoplanos

1. ¿Qué es un Tempoplano?

Si las Dimensiones son un conjunto de Planos debido a su "proximidad espacial", los Tempoplanos son conjuntos de Planos que se diferencian en su posición de Tiempo.

Esto, aunque pueda parecer extraño no es un total abandono al determinismo, sino que la existencia de las ∞ρ (infinito-paradojas) hace que esto sea-y-no-sea así. Puesto que el Milegu garantiza la existencia de infinitos "desarrollos" de un mismo Plano. Asimismo, un Tempoplano suele tener infinitos componentes (llamados en terminología de los especialistas en "dimensionalidad" 1  como "individuos" 2, correspondientes, en este caso con subtempoplanos).

En cada de estos subTempoplanos que componen un Tempoplano, su contenido físico y material es idéntico pero cambia su relación en cuanto al tiempo, diferenciándose un subTempoplano de otro subTempoplano en las diferencias de tiempo que se aprecian.

Encontrándonos dentro de un Plano (que pensamos que es un Tempoplano), si no se dispone de medios para compararlo con otro subtempoplano del mismo Tempoplano, no se puede asegurar que ese Plano sea o forme parte de un Tempoplano.

En pocas palabras: Analizando un Plano (el Plano Observado) sólo se puede decir que es/está dentro de un Tempoplano si lo comparamos con otro Tempoplano.

Los subtempoplanos se diferencian entre ellos desde el rango de sólo unas cuantas milésimas de segundo hasta varios siglos.

Debido a la Teoría de las Paradojas, donde se establece la Imposibilidad de lo Imposible, existen 3  Tempoplanos y subtempoplanos de absolutamente todos los Planos del Milegu y, por lo tanto, existe una imagen estática de cada momento de cualquier Plano del Milegu.

En la Tierra Neshl se dan varios tempoplanos.

Sin embargo, también debido a la Teoría de las Paradojas (y más concretamente a las infinito-paradojas), "existen" Tempoplanos que no tienen infinitos subTempoplanos y algunos que no tienen subTempoplanos en absoluto.

Hay que destacar una importante propiedad cuando existen Tempoplanos con infinitos subTempoplanos: se comportan de tal manera que no existe un original. Es decir, un Plano puede tener asociado un Tempoplano a él, pero eso no hace a ese Plano más relevante que los infinitos subTempoplanos que componen el Tempoplano.

2. Los Metatempoplanos

Si es confusa la existencia de Tempoplanos lo es más aún la de Metatempoplanos.
Un Metatempoplano puede "existir" siempre y cuando los Tempoplanos que estén en su interior no tengan infinitos individuos.

Cuando esto ocurre, se pueden 4  formar Metatempoplanos. Los Metatempoplanos son agrupaciones de varios Tempoplanos diferentes que no tienen infinitos subTempoplanos.

Los Metatempoplanos son comparables a las Multidimensiones frente a las Dimensiones o a las Dimensiones frente a los Planos. Tienen como individuos (esto, es "subunidades de un espacio planar") a Tempoplanos.

*1: La "dimensionalidad" de un Plano es un concepto abstracto que define las propiedades de un Plano en cuanto a su conectividad consigo mismo y con otros planos, así como otras propiedades internas geométricas. De manera sencilla es como se conecta un Plano con el resto de Planos. Volver.
*2: La palabra "individuo" es la que se utiliza también para nombrar a un elemento de una Qadena. Volver.
*3: Como siempre en el ∞ρ-Milegu, existe a la vez de no-existir. Esto es así para todos las cosas que "existen" o que "son", dentro del artículo. Sin embargo, en el 0-Milegu hay muchos Planos que no tienen un Tempoplano asociado. Volver.
*4: Es un posibilidad que depende si contamos con que estamos en el 0-Milegu o en el ∞ρ-Milegu. En el ∞ρ-Milegu (o infinito-paradojas Milegu) siempre se forman, aunque esto entre en clara contradicción con que todos los Planos tengan su Tempoplano asociado y, a su vez, los Tempoplanos tengan infinitos subtempoplanos. Esto se basa en el concepto de es-noexiste. Volver.


Espacios Planares: Estructuras Planares, Tempoplanos (subTempoplanos), Metatempoplanos, Dimensiones, Planos, Tierra Neshl. Milegu: 0-Milegu, ∞p-Milegu.
Conceptos: infinito-paradojas, Teoría de las Paradojas, Imposibilidad de lo Imposible, es-noexiste. Individuos planares. Dimensionalidad planar.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → Los Tempoplanos (deviantart). Imagen en tamaño completo → Los Tempoplanos (imagen).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Las Pesadillas Forjadas

20150508143509-las-pesadillas-forjadas.jpg

Una Pesadilla Forjada lucha contra un ser humanoide, seguramente un humano esclavo que huye de los Ejércitos del Mal, por Julie Bell.


Texto original inspirado en la imagen


Las Pesadillas Forjadas son una de las cientos de especies que concibieron los Creadores de las Pesadillas (en concreto por los Forjadores de las Pesadillas, Creadores de Pesadillas que anteriormente fueron Forjadores de Espadas Negras).

Están construidas a partir de metales y no de individuos humanos, espíritus, caballos y tampoco de otras Pesadillas.

El metal del que fueron fabricadas estas Pesadillas es realmente extraño pues se trataría de Esencia pura sin definir, es decir un metal hecho a partir de la Esencia de las Pesadillas.

En contraposición a otras Pesadillas, como la Pesadilla Abismal, las Pesadillas Forjadas no desprenden ningún tipo de fuego ni están compuestas por elementos que ardan, una de las principales características de muchas pesadillas.

Algunos Señores del Mal se interesaron en estas Pesadillas como guardianes de las entradas a los Planos Inferiores y como monturas para misiones secretas, al ser casi indetectables mediante métodos convencionales (por ejemplo, con hechizos de detección).

En la actualidad 1  se las considera como una de las Pesadillas más adecuadas para el campo de batalla y en especial para viajes interplanares.

En cuanto a su fisionomía hay que destacar que reciben su "alimento" de manera directa desde el Plano Astral de las Pesadillas. Este alimento no es otro que la propia Esencia de Pesadilla, en estado puro.

Debido a esto se supone a las Pesadillas Forjadas como seres "Elementales" en cierta manera y se los compara con los Dragones Aquamarinos, aunque no necesiten de un artilugio para que la energía de la que se compone su Esencia viaje desde el Plano Elemental (en este caso el Plano Astral de las Pesadillas) y el Plano Material, mientras que los Dragones Aquamarinos necesitan de los Orbes de la Manifestación.

Como consecuencia de que sean seres "proyectados" desde su Plano Astral al Plano Material son virtualmente indestructibles.

Los Forjadores de Pesadillas se sirvieron de unas estructuras especiales para formar Esencias, llamadas las "Texturas de las Esencias", con el objetivo de establecer un vínculo entre el Plano Astral y el Plano Material.

Al haber sido creadas desde cero, las Pesadillas Forjadas guardan total fidelidad a sus creadores, los Forjadores de Espadas Negras, pudiéndose comportar incluso de manera benéfica, lo que suele suceder cuando su jinete también lo es, aunque, como es lógico, sea algo totalmente fuera de lo común.

La indestructibilidad de las Pesadillas Forjadas ha hecho que el modelo de asociar las Pesadillas a su Plano Astral se haya copiado también para otras Pesadillas. Los Señores de las Pesadillas consiguieron crear (con diferente fortuna según fueran individuos más poderosos o no) a las Pesadillas de Lava Plateada, muy diferentes de las Pesadillas de Lava originales.

*1: En este texto "actualidad" se refiere al momento del Milegu en medio de la Guerra Interplanar que enfrentaron a las facciones del Ejército del Mal contra Dussianos y sus aliados, además de muchos otros seres. Volver.


Criaturas: Pesadillas: Pesadillas Forjadas, Pesadillas Abismales, Pesadillas de Lava, Pesadillas de Lava Plateada. Forjadores de Espadas Negras: Forjadores de Pesadillas. Creadores de Pesadillas. Señores del Mal. Dragones Aquamarinos. Espíritus, caballos, humanos.
Espacios Planares: Milegu, Multidimensión de los Planos Inferiores. Planos Materiales, Planos Astrales: Plano Astral de las Pesadillas. Planos Elementales.
Acontecimientos: Guerra Interplanar.
Objetos: Orbes de la Manifestación.
Organizaciones: Ejército del Mal.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Julie Bell. Imagen en tamaño completo aquí → Pesadillas Forjadas. (antigua)

©Hyposs Productions. ©Julie Bell

No hay comentarios. Comentar.

Los Glotonoides

20180507003159-los-glotonoides.jpg

Imagen: Un Glotonoide temeroso, por Lindsey Huish.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


De carácter pacífico y tranquilo, los Glotonoides (también conocidos como Asy’glokh) son descendientes, al igual que la mayoría de razas Humanoides, de los Originarios. Viven en el Planeta Hlon.

Tienen una constitución fuerte, que denota su predilección por la caza. Aunque se desplacen a dos patas durante la mayor parte del tiempo también pueden correr a cuatro patas, en sus largas persecuciones de ciervos (su comida favorita).

Poseen una artesanía muy desarrollada y les gusta llevar todo tipo de adornos entretejidos en su pelo.

Están relacionados con los Hombres Lobo Canif (aunque ellos son Licántropos y no Humanoides), con los que comparten cultura, marcadamente tribal y de apego a la naturaleza. Tienen gran cantidad de pelo por todo el cuerpo que presenta tonalidades que varían entre el amarillo y el marrón.

Conviven en comunidades amplias con los Glotóntauros, de los que se diferencian vagamente cuando se les observa cazar, a pesar de que cuando no están en movimiento son claramente distinguibles por el número diferente de extremidades.


Criaturas: Humanoides: Originarios, Glotonoides. Hombres-Lobo Canif.
Lugares: Planeta Hlon.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Lindsey Huish (archive.org). Imagen original aquí → Furries General (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Wolverine. Imagen ampliada aquí → Los Glotonoides.

©Hyposs Productions. ©Lindsey Huish


Los Cazadores Interplanares

20140219135935-los-cazadores-interplanares.jpg

Imagen I: Un Cazador Interplanar humanoide atravesando un Qruze, por Autor desconocido.


Texto original de Jakeukalane.


Los Cazadores Interplanares son un grupo de criaturas muy poderosas capaces de atravesar infinidad de Planos en búsqueda de trofeos. Carecen de líder o guía, pero cada cientos de años se reúnen para intercambiar objetos de valor. Normalmente actúan como mercenarios contratados por poderosos seres de todo el Milegu.

Se dedican a capturar presas u obtener objetos increíblemente difíciles de conseguir de cualquier otra manera. Aunque muy individualistas, los Cazadores Interplanares se comportan como un gremio y ofrecen su apoyo al resto, proporcionándoles armas y objetos de gran poder para conseguir realizar su tarea. A veces pueden atravesar Qruzes de manera innata.

Aunque se tiene tendencia a suponer que los Cazadores eran seres humanoides, eso no siempre es así: existen Cazadores Interplanares élficos, Ángeles renegados y diversos familiares de los Fricai (como los Adyûn), pero también Cazadores Interplanares que que no son seres humanoides como Pesadillas Lupinas o Serpientes Nocturnas.

Los Cazadores Interplanares se rigen por un código de conducta algo extraño: mientras que rehúsan aceptar contratos de algunos seres malignos (incluso siendo el Cazador Interplanar y el que pide sus servicios de la misma especie), en otras ocasiones los propios Cazadores Interplanares tienen conductas malignas, trabajando para los esbirros del Mal (como los Señores del Mal, los Espectros de ηuβaΘζ e incluso directamente con los Malignos).


Los Cazadores Interplanares por Antonio Sforza
Imagen II: Cazador Interplanar, por Antonio Sforza.


Sin embargo, a veces también se rigen por términos más bondadosos y hay algunos entre ellos que consiguen obtener sus trofeos sin matar a sus víctimas, si bien son una minoría muy escasa.

Allí donde halla algún ser interesado en conseguir una parte del cuerpo de algún ser increíblemente poderoso (un corazón de León-Araña o un ojo de Hyuejahllh), allí estarán los Cazadores Interplanares dispuestos a capturar y matar a los peligrosos seres.

Aunque la mayoría se dedican a conseguir trofeos de seres poderosísimos simplemente por satisfacción personal y por el mérito que consiguen ante otros Cazadores.

Debido a que existen algunos Cazadores Interplanares se han dedicado de forma exclusiva a la venta de pieles de Slith, llegando a disponer de fortunas incalculables debido a la alta rentabilidad de las capturas, el resto de sus congéneres los considera unos cobardes.

Entre los Cazadores Interplanares la frase "vete a cazar Slith" o "preferirías cazar Slith", es sinónimo de "eres un gallina".

Sus presas favoritas son los seres Hipoformes como los Pegasos, los Unicornios o las Pesadillas, pero también son capaces de enfrentarse e seres informes, a bestias interplanares, a Sombras y a gigantescos gusanos o Dragones (como los Serguh).

Algunos Osselias odian a los Cazadores Interplanares puesto que interfieren con sus creaciones.

Fueron los primeros en tener trato con los poderosísimos Tjrahui.

A pesar de ser seres que pasan una gran parte de su tiempo viajando interplanarmente (a través del Tejido Interplanar), no son seres "propios" de ese lugar. Para evitar los peligrosos fragmentos de irrealidad que se forman en el Tejido Interplanar debido a las ∞ρ (infinito paradojas), los Cazadores Interplanares han desarrollado un tipo de Plano Núcleo (similar a los Planos Vitales de los Supremos Dragones Níveos), llamado Whoasi. En sus Whoasi almacenan las esquirlas de esos peligrosos fragmentos, puesto que fuera del Tejido Interplanar crecen muy rápido de tamaño, pudiendo provocar la muerte del Cazador Interplanar.


Criaturas: Cazadores Interplanares (humanoides, elfos, ángeles, Fricai, Adyûn, Pesadillas Lupinas, Serpientes Nocturnas), Señores del Mal, Espectros de ηuβaΘζ, Malignos, León-Araña, Hyuejahllh, Slith, Pegasos, Unicornios, Pesadillas, Sombras Interplanares, Gusanos de Gìenlowo, Dragones: Serguh. Osselias. Tjrahui. Supremos Dragones Níveos.
Espacios Planares: Milegu, Qruzes, Planos-Núcleo: Planos Vitales, Whoasi. Tejido Interplanar. Fenómenos planares: fragmentos de irrealidad.
Conceptos: infinito paradojas.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Autor desconocido. Imagen en tamaño completo aquí → Los Cazadores Interplanares.
Imagen II: Antonio Sforza (archive.org). Imagen original aquí → Berserker (archive.org). Imagen en tamaño completo aquí → Los Cazadores Interplanares.

©Hyposs Productions. ©Antonio Sforza


Otras publicaciones

Español: Quesdall TimesViajes interplanares y dimensionales.

No hay comentarios. Comentar.

Los Kazune

20141023132005-kazune.jpg

Representación artística de un Kazune en su planeta natal, por Mike Corriero, modificada por Jakeukalane.


Texto original de Ro-ro y Jakeukalane.


1. Los Kazune.
2. Los Kazune del Milegu.


1. Los Kazune

Los Kazune son una especie extraterrestre. Su planeta de origen es desconocido, pero se presume que provienen de una zona sombría, en los rincones no explorados del Universo 1. Han invadido y colonizado sistemas estelares para extraer sus recursos mediante su poderío militar. Otros planetas menores han caído bajo su yugo mediante tratados, amenazas y robos.

Los Kazune tienen un promedio e vida de unos 40 años terrestres y una estatura de entre 1.8 y 2 metros. Les molesta la luz y parece que sólo se alimentan de materia en descomposición.

1. Los Kazune del Milegu

A veces, por su aspecto, se los llama Demonios Rojos. Son seres crueles. Llegaron al Planeta Alhgyuan mientras los Kdieua dormían. La furia destructora que les provocó llegar en un planeta casi vacío no desencadenó grandes daños.

Los Morinfen fueron capaces de expulsarlos de Alhgyuan.

*1: Se habla de "un" Universo cualquiera, en genérico. En este caso concreto, puede hacer referencia al Plano de Kuürna. Volver.


Criaturas: Kazune, Kazune del Milegu. Morinfen. Kdieua.
Espacios Planares: Plano de Kuürna. Lugares: Planeta Alghyuan.


Nota I: La imagen original hace referencia a Gishagul, en el juego Warstorm (Zynga).


Texto: Ro-ro y Jakeukalane.
Imagen: Mike Corriero, modificada por Jakeukalane. Imagen original → Gisghaul, Ice Demon. Imagen en tamaño completo aquí → Los Kazune. Imagen sin editar aquí → Gishagul. (antigua).

©Ro-Ro ©Hyposs Productions. ©Mike Corriero


Los Dragones Arbóreos

20180529164820-los-dragones-arboreos.jpg

Un Dragón Arbóreo con las alas desplegadas, por Randall Dale Powell.


Texto original inspirado en la imagen.


Procedentes del Planeta Hlon, estos Dragones vivieron antiguamente en una selva muy densa situada al sur del planeta. Muy adaptados a su ecosistema, casi perecen cuando la selva fue destruida, hará unos 1.200 años. Por aquel entonces aún no eran seres inteligentes y casi no se les podía calificar de dragones. Sobreponiéndose a la destrucción de su hábitat natural, emigraron hacia el norte, hacia la península de Kjiê, en busca de un espacio adecuado donde vivir.

Se los relaciona con Dragones Elementales del Bosque. Son dragones muy pequeños. Su aspecto delicado hace que normalmente sean menospreciados, pero son bastante poderosos y si se encuentran en un bosque es difícil que resulten derrotados o capturados. Esto es debido a que todo el bosque habla a estos dragones, advirtiéndoles del peligro.

Aparte de en Hlon, se encuentran presentes en numerosos Planos diferentes. Por ejemplo, en las selvas de Pryan, que comparten con otros Dragones, los llamados Dragones Buenos de Pryan. Al contrario que estos, los Dragones Arbóreos no son temidos por los Elfos ni por los Humanos.


Criaturas: Dragones Arbóreos, Dragones Elementales del Bosque, Dragones Buenos de Pryan. Elfos, Humanos.
Espacios Planares: Mundos Separados. Pryan. Lugares: Planeta Hlon, península de Kjiê.


Nota I: Los Dragones no existen.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Randall Dale Powell (archive.org). Título original: "Dragon tattoo". Imagen en tamaño completo aquí → Los Dragones Arbóreos. (antigua).

©Hyposs Productions. ©Randall Dale Powell

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado