Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2011.

Las Pesadillas Alptaum

20150519042323-las-pesadillas-alptaum.jpg

Una Pesadilla Alptaum con un ser feérico (un Hada), en su lomo, por Morgan Payne.


Texto original inspirado en la imagen.


Las Pesadillas Alptaum son una de las pocas Pesadillas Hipoformes que se puedan considerar benignas.

Sobre las causas de su origen todavía se especula con que los humanos que se transformaron en Pesadillas fueron especialmente benévolos 1  o bien que los Señores del Mal que las crearon (en concreto Señores de las Pesadillas), cometieran un error muy grave.

Debido a que pronto su comportamiento puso en evidencia su Esencia benéfica, las Alptaum fueron expulsadas a los Planos superiores 2.

Todavía algunos estudiosos se preguntan porque no simplemente las destruyeron y la respuesta es que porque eran demasiado poderosas.

En los Planos Superiores salieron adelante con la ayuda de numerosos seres bondadosos como Hadas y unicornios.

*1: Existe una teoría, muy interesante, que afirma que estos esclavos no eran humanos, sino Elfos que se habían introducido de incógnito en los Planos Inferiores para espiar el próximo movimiento de los Señores del Mal. Volver.
*2: En este contexto el término "Planos superiores" no se refiere a los hipotéticos Planos Superiores situados "planarmente de manera superior" a los Planos Materiales, sino a los Planos Materiales, comparándolos con los Planos Inferiores están menos profundos abstractamente. Volver.


Criaturas: Pesadillas Hipoformes: Pesadillas Abismales, Pesadillas Alptaum. Señores del Mal: Señores de las Pesadillas, Elfos, Unicornios, Hadas.
Espacios Planares: Planos Inferiores, Planos Materiales, Planos Superiores.
Conceptos: Esencias, profundidad abstracta.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Morgan Payne. Imagen original aquí → Nightmare. Imagen en tamaño completo → Alptaum Nightmare. (antigua)

©Hyposs Productions. ©Morgan Payne


Los Bolsewkao

20180226013502-los-bolsewkao.jpg

Imagen: Dos Bolsewkao corriendo por la superficie del Planeta Dushy, por Allison Theus.


Texto original de Jakeukalane inspirado en la imagen.


Los Bolsewkao (se pronuncia /bol-’seu-cao/) 🔊, llamados erróneamente en ocasiones Ciervos Venusianos, son unos seres cuadrúpedos que crearon los Dussianos Venuhis, recién llegados al Planeta Dushy (Venus del Plano de Qenal), como parte de su campaña de población de dicho planeta.

Cuando los Dussianos llegaron a Dushy se encontraron con un planeta bastante tóxico, pero de unas temperaturas mucho más agradables para ellos que las que encontraron sus compatriotas en Duss (la Tierra). Por eso su desarrollo fue mucho más rápido, pudiendo pedir ayuda a la nave nodriza con la que previamente habían perdido contacto y estableciendo una colonia dussiana estable que contó con visitantes directos desde el Planeta Dussia.

Después de un corto período de tiempo en el que los Dussianos que llegaron a Dushy se adaptaron al planeta, gracias a sus diversas técnicas de mutación inducida, empezaron a crear nuevas especies. A los primeros Dussianos que llegaron a Dushy se los denomina Protodussianos de Venus (o Dussianos Protovenuhis), aunque eran simplemente Dussianos nativos de Dussia con algunas adaptaciones muy ligeras.

Los Bolsewkao fueron planteados de igual manera para la que posteriormente serían creados en Duss los Nudljdee, para proporcionar un medio de transporte eficaz en todo el planeta Dushy. Es por ello por lo que no están adaptados especialmente a ninguno de los múltiples ecosistemas artificiales que crearon los Venuhis y pueden soportar los gases venenosos que se encontraban en la atmósfera en las primeras etapas de la colonización.

Los Bolsewkao fueron concebidos para ser una especie resistente y dura, debido a la escasez de recursos que tuvieron los Dussianos en un primer momento.

Son capaces de resistir sin comida ni líquidos durante unas 220 horas, convirtiéndolos en seres que los futuros Dussianos de Fuego utilizarían en los desiertos de Duss.

Son bastante rápidos, tranquilos y muy obedientes.


Criaturas: Dusianos, Protodussianos de Venus, Dussianos de Dussia, Dussianos Venuhis, Dussianos de Fuego, Nudljdee, Bolsewkao.
Espacios Planares: Plano de Qenal. Lugares: Planeta Dussia, Planeta Duss, Planeta Dushy, desiertos de Duss.
Acontecimientos: Época de la Creación en Dushy.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Allison Theus / Deviantart / Blogspot / Yerf / Epilogue (archive.org). Imagen original aquí → Baggodybops. Imagen en tamaño completo aquí → Los Bolsewkao.

©Hyposs Productions. ©Allison Theus

No hay comentarios. Comentar.

Los Tigragones

20180326124556-los-tigragones.jpg

Imagen I: Un Tigragón Polar, por Allison Theus.


Texto original inspirado en la imagen. No confundir con los Tigres Dragón.


Los Tigragones Polares son unos seres creados por los Dussianos Venuhis a su llegada a Dushy (Venus)1.

Su temor, ante la inestabilidad psíquica que el largo y accidentado viaje de su nave a lo largo del Sistema Solar de Qenal les había provocado (hubo graves casos de dussionofagia —o canibalismo— y también Dussianos que estallaron mágicamente)2, hizo que al poco de llegar a Dushy emprendieran ambiciosos proyectos para adecuar a sus necesidades el planeta, sobre todo en el aspecto de infraestructuras. La limpieza de la atmósfera de gases nocivos para ellos fue algo relativamente sencillo.



Imagen II: Un Dussiano afectado por un estallido, por Khang Le, modificada por Jakeukalane.


También se pusieron en marcha muchos programas de investigación, todo con tal de alejar la locura del espacio de sus vidas.

Aparte de las minuciosas prospecciones del subsuelo venusiano en busca de posible vida peligrosa, los numerosos proyectos fueron destinados a transformar ecosistemas en otros que permitiesen la vida de seres vivos menos resistentes que los Dussianos.

No sólo fue la pura investigación la que motivó la creación de estos ecosistemas sino también la búsqueda de superar los traumas del viaje y las enormes capacidades artísticas de los Dussianos. Así muchas creaciones se vieron más como un logro artístico que como un logro científico, en tanto que eran normalmente fruto de investigaciones individuales y no de grupos amplios.

En los ecosistemas artificiales polares se puso a prueba no sólo la tecnología dussiana que tenía que ser capaz de modificar la temperatura de enormes cantidades de masas de aire, sino la habilidad para adaptar a una nueva especie a un entorno prácticamente desconocido para los Dussianos.

En la práctica, aunque fruto de la expresión artística/investigación de tan sólo tres Dussianos, los ambientes polares artificiales fueron el principio de un fructífero campo para la experimentación de estrategias, materiales y adaptaciones al frío que luego aplicarían en sus viajes no-tripulados a la Tierra (Duss) en busca de fauna.

En realidad las temperaturas alcanzadas en estos ecosistemas artificiales cerrados pocas veces descendían de los 0 grados aunque para los Dussianos eso era suficiente para ser calificado de polar.

Los Tigragones polares (no tienen nada que ver con los Tigres-Dragón u Oehju) son unos cuadrúpedos carnívoros con apariencia reptiliana o más bien dinosaurioforme que poseen en su piel diversas franjas de colores.

Su portento físico fue un derroche de recursos por parte de los Dussianos, al no disponer de presas reales (el alimento se lo proporcionaban los Dussianos); sus enormes garras y sus dientes, capaces de desgarrar la carne más correosa, eran completamente inútiles.

Esta lección la aprendieron con los Doghobun, ya más eficientes y adaptados a las pocas exigencias de alimentación.

Los Tigragones fueron empleados posteriormente tanto en un primer intento por parte de los Dussianos de acabar con los Dashen, como en la Guerra Muerta, con muy buenos resultados contra los Moørtians.

*1: Recordemos que este Venus se encuentra en el Plano de Qenal y que no comparte características idénticas con las del Venus real. Volver.
*2: En estos casos más graves los Dussianos directamente se descompusieron en sus partes más elementales, debido a elementos propios del espacio exterior. Quizás se tratase en realidad de fragmentos de irrealidad entrando en el Plano Material de Qenal. Volver.


Criaturas: Dussianos (Dussianos Venuhis). Tigragones Polares, Doghobun, Dashen. Tigres-Dragón. Moørtians.
Espacios Planares: Plano de Qenal, fragmentos de irrealidad. Lugares: Duss, Dushy.
Conceptos: locura del espacio, estallido mágico, dussianofagia.
Acontecimientos: Guerra Muerta.


Texto: Jakeukalane.
Imagen I: Allison Theus / Deviantart / Blogspot / Yerf / Epilogue (archive.org). Imagen original aquí → Tigragon. Imagen en tamaño completo aquí → Tigragon. Imagen ampliada aquí → Los Tigragones.
Imagen II: Khang Le, modificada por Jakeukalane mediante la herramienta WebFx. Imagen original aquí → Dussian illness. Imagen en tamaño completo aquí → Dussiano explosivo.

©Hyposs Productions. ©Allison Theus ©Khang Le







Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado