Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2015.

Las Serpientes Polimórficas de Jiynosiw

20150901194206-las-serpientes-polimorficas-de-jiynosiw.jpg

Una Serpiente Polimórfica de Jiynosiw, por William Russel Flint.


Texto original inspirado en la imagen.


Las Serpientes Polimórficas de Jiynosiw o "Tuhjoihwal çähepaghÂxer" son criaturas extremadamente inteligentes con apariencia serpentiforme que habitan en diversos lugares del Milegu, sobre todo en Nermecodi, la Tierra Neshl y en Echlye.

Su mayor población se concentra en la Tierra Neshl. Jiynosiw es un término arcaico que sirve para agrupar a varios de estos planetas debido a su afinidad no sólo en la fauna, sino también debido al gran número de Qruzes que comparten entre sí.

No se desplazan por el suelo sino que su gran energía interna (llamada "ihuhdÂs") les hace flotar en cualquier situación y lugar.

Esta capacidad para flotar tan extraordinaria hace que su vida no sea terrestre, sino aérea, sobrevolando a menudo altitudes considerables, por encima de las nubes.

Las Tuhjoihwal çähepaghÂxer no tienen un vocabulario hablado ni producen ningún sonido. Su comunicación es telepática. Para poder capturar a sus presas, generalmente aves de gran tamaño, se deslizan a través del aire sin producir ruido alguno.

Esto lo consiguen gracias a su enorme energía interna, compuesta de haces ("olkuhge"). Para flotar redirigen estos haces por todo su cuerpo y así su densidad es menor que la del aire. También manipulan sus haces de energía para volar silenciosamente, agrupándolos en la parte más externa de su piel y haciendo que el aire que roce contra ellas se arremoline en compartimentos cada vez más pequeños compuestos también de energía, lo que hace que se amortigüe cualquier vibración que produzca el aire al rozar su piel.

Ha habido especies inteligentes, como los Dussianos, que han podido "escuchar" fragmentos de conversaciones telepáticas entre los Tuhjoihwal çähepaghÂxer, generalmente por error. Los Dussianos que han escrito acerca de dichas conversaciones describen el idioma telepático de las Serpientes Polimórficas como "ondulante", "fluctuante" y "redondeado".

Para acabar con sus presas hacen uso de un "aguijón" en forma de botón situado al final de su cuerpo: este "aguijón" les permite descargar haces enteros de su energía interna hacia su presa, matándolas instantáneamente. Una descarga de energía interna de Serpiente Polimórfica es muy similar a una descarga eléctrica muy potente.

Atravesando a la presa con sus haces de energía ("ihuhdÂs olkuhge"), las Tuhjoihwal son capaces de desmenuzar cualquier alimento para que entre en su diminuta mandíbula.

Tienen una extraña protuberancia en la cabeza, que se afirma que sirve para recargar su "ihuhdÂs".

Se sospecha que las Serpientes Polimórficas de Jiynosiw sean Serpientes Cósmicas que habrían desistido de continuar en un conflicto tan complejo e imposible de resolver. Una prueba a favor de dicha hipótesis radica en su asombrosa capacidad para cambiar de tamaño y, también, en que los individuos más ancianos puedan transformarse en cualquier ser vivo que deseen, características asociadas a las Serpientes Cósmicas.

Presuponiendo que las Serpientes Polimórficas de Jiynosiw fuesen Serpientes Cósmicas, lo más probable es que perteneciesen a la facción de "Paahu" o facción de la "Rueda".


Criaturas: Serpientes polimórficas de Jiynosiw, Dussianos, Serpientes Cósmicas.
Espacios Planares: Milegu. Jiynosiw: Nermecodi, Tierra Neshl, Echlye. Qruzes.
Substancias: ihuhdÂs.
Técnicas: olkuhge.
Idiomas: telepatía de las Serpientes Polimórficas.
Organizaciones: Facción de la Rueda.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: William Russell Flint. Imagen original aquí → The Heroes. Imagen en tamaño completo aquí → Las Serpientes Polimórficas. (antigua).

©Hyposs Productions. ©William Russel Flint

No hay comentarios. Comentar.

Los Fundamentadores

20150907030716-los-fundamentadores.jpg

Imagen: Representación artística de un Fundamentador, por DeAnne Hampton, modificada por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


Los Fundamentadores son Entidades presentes bajo diferentes apariencias y características en diversos "mundos" 1, tanto en el Milegu como fuera de él 2. Estos "mundos" (shterluzt)3 son verdaderamente visiones de la "existencia" a diferentes escalas de tamaño. Los principales "shterluzt" serían el macromundo y el micromundo, pero hay tanto mayores como menores a esas dos escalas y muchísimos "shterluzt" intermedios.

Los Shterluzt son estructuras no-planares que representan de manera "física" la idea de los "universales de medida". Esto es, un Shterluzt de una medida concreta representa a todos los espacios de dicha medida concreta.

Cada Fundamentador actúa en una de esas escalas, si bien es cierto que su grado de actuación es limitado.

Un tipo especial (o más bien lo contrario) de (los) Fundamentadores, son los Devoradores, Entidades que, como su propio nombre indica, son la destrucción hecha propósito.

Los orígenes de los Fundamentadores son oscuros, habiendo tres teorías diferentes para explicar su formación y su presencia en el Milegu. Estas teorías (con pequeñas variaciones) también explican la existencia de los Devoradores.

En primer lugar está el pensamiento generalizado que los estudiosos del Milegu han tenido durante una gran cantidad de tiempo.

Esta explicación (a la que no se le puede atribuir un origen claro puesto que individuos de muchas especies la han defendido), consiste en afirmar que los Fundamentadores son una propiedad emergente del propio espacio-tiempo.

Es decir, el propio Tejido del Espacio-Tiempo, al tener que manifestarse en tamaños muy diferentes entre sí, habría generado, de manera espontánea, unas Entidades con características muy similares al propio Tejido del Espacio-Tiempo. Al principio no tenían apenas consciencia, pero luego la adquirieron de repente 4, cuando su número se redujo.

Debido a la infinidad de Shterluzt existentes también comenzaron a existir infinitos Fundamentadores. Muchos murieron en un evento ocurrido al poco de cobrar existencia los shterluzt. Este evento es conocido con el nombre Shterluzthâgz (/es-ter-luzt-’tax) 🔊 que significa, literalmente "El Derrumbamiento de los Shterluzt". Muchos de los shterluzt que antes eran independientes dejaron de serlo.

Por ejemplo todos los shterluzt comprendidos entre 1 y 80 milímetros pasaron a ser un sólo shterluzt, así como todos los existentes a escala atómica o subatómica. Los shterluzt dejaron de ser un número infinito y pasaron a tener un número finito. Lo mismo ocurrió con los Fundamentadores. Fue en ese momento cuando adquirieron consciencia y, por lo tanto, se encargaron de "administrar" o vigilar los shterluzt en los que vivían.

Un grupo discípulo del pensamiento anterior y compuesto fundamentalmente por Kdieua defiende que los Fundamentadores son "la manifestación física y pensante" que surge del propio Milegu debido a la Figura más perfecta de Todo.

Según los Sercque, los Fundamentadores serían ∞ρ (infinito-paradojas) ajenas al Milegu y producidas sólo y exclusivamente porque Todo tiene existencia en el Milegu.

*1: En el original dice Shterluzt, un término muy ambiguo, pero es traducible directamente como "lo extenso" o "espacios". Aún cuando podríamos decir que es un tipo de Espacio Planar, no encaja ni en la concepción de Plano, ni en la de Dimensión o Universo. Los Shterluzt son como denominan los Fundamentadores a los niveles en los que viven. La manera más fácil de definir un shterluzt sería compararlo con los diversos tamaños del Tejido del espacio-tiempo (atención, esto es ficticio, no me estoy refiriendo a ese tejido de manera real sino en un contexto de ficción). Esta definición de un shterluzt es la seguida tradicionalmente por los estudiosos del Milegu, pero existen otras. Cada tamaño (o medida) que adopta el Tejido del espacio-tiempo es un shterluzt. Es decir por cada medida que existe (por ejemplo 11x20 cm) se define un shterluzt. Cada medida determinada es un shterluzt separado e independiente de los demás. Esto cambió después del Shterluzthâgz (explicado en el texto de arriba, más adelante). Volver.
*2: Los Millones de Mundos (o MDM), aunque los MDM están incluidos en el ∞ρ-Milegu. Volver.
*3: Shterluzt se pronuncia /’she-ter-lutz/ 🔊, aunque a veces se omite la segunda "e" (e incluso la "t" precedente), quedando en /es-’ter-lutz/ 🔊 o /’sher-lutz/ 🔊. Volver.
*4: En un proceso casi idéntico al que hizo que la Esencia de los Diez Portales se diera cuenta de que tenía que empezar a existir. La adquisición de consciencia de los Diez Portales y de los Fundamentadores guarda una relación muy estrecha con la Separación de las Mínimas Diferencias, que provocó la división del Milegu en el 0-Milegu y en el ∞ρ-Milegu. Cuando el origen del pasado de un acontecimiento está en su futuro, se dice que hay un Xiwalianqué. Volver.


Criaturas: Entidades: Fundamentadores, Devoradores. Sercque. Kdieua.
Espacios Planares: Todo. Milegu: 0-Milegu, ∞p-Milegu. Tejido del Espacio-Tiempo, Dimensiones, Universos, Millones de Mundos. Diez Portales. Figura más perfecta de Todo. Estructuras no-planares: Shterluzt. Diez Portales.
Conceptos: Xiwalianqué, Esencia de los Diez Portales. ∞-paradojas.
Acontecimientos: Separación de las Mínimas Diferencias, Derrumbamiento de los Shterluzt (Shterluzthâgz).


Texto: Jakeukalane.
Imagen: DeAnne Hampton (?), modificada por Jakeukalane. Imagen en tamaño completo aquí → Viajeros Estelares. (antigua)

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

El Planeta Ioiwk

20150926150015-el-planeta-ioiwk.jpg

El Planeta Ioiwk, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


El Planeta Ioiwk forma parte de la Tierra Neshl a pesar de que su apariencia no guarda ninguna relación con la Tierra Neshl. Al parecer es un Planeta que no pertenecía a la Realidad de la Tierra Neshl pero que se añadió después. El proceso por el que Ioiwk se sumó a la Tierra Neshl es desconocido, aunque se sospecha que el planeta efectuó un tipo especial de Xalto.

Debido al interés que despierta la Tierra Neshl y sus peculiares características en muchas especies del Milegu, este Planeta ha sido estudiado minuciosamente para tratar de averiguar el mecanismo de Xalto que condujo a que Ioiwk se añadiese a la Tierra Neshl.

Es un Planeta gaseoso-rocoso. Esto quiere decir,que a pesar de tener un núcleo rocoso enorme, esta masa rocosa no llega hasta la superficie, sólo en algunos puntos.

Además, hay zonas en las que el macizo rocoso envuelve enormes concentraciones de gas. Si se eliminara todo el gas que lo recubre, la superficie real sería ínfima y entorno a pequeñas tiras, sobre todo en el ecuador del planeta y en la parte sur.

Se sospecha que esta extrañísima estructura no es fruto de la evolución natural del Planeta, puesto que la agregación de materiales que se produce en la evolución de los planetas no conduce a ningún resultado remotamente similar. Esto deja en el aire que su formación se halla producido debido a alguna fluctuación paradójica del Milegu.

Esto nos conduce a cuatro posibilidades.

La primera posibilidad es que realmente haya evolucionado mediante agregación, pero siguiendo leyes físicas paradójicas. Es decir, la formación natural de un lugar aparentemente imposible desde el punto de vista físico y que aparentaría artificial.

Otra posibilidad (muy similar a la primera) es que se haya producido el planeta de manera espontánea, sin proceso de agregación y que exista desde el comienzo del Milegu o que haya surgido posteriormente donde podría estar involucrada la Estructura Planar conocida como la Espiral de la No-extinción. Un caso similar de no-creación (Xiwalianqué) es el de la Ciudad Eterna o el de los Dragones Eternos.

La tercera posibilidad (defendida con fervor por numerosos Kdieua y Dussianos Duusilt) aduce que Ioiwk bien podría ser un Planeta Abstracto que se haya transformado poco a poco en un Planeta normal, pero conservando algunas características peculiares como su topología imposible. Otra variante de esta posibilidad establece que el proceso sería inverso y la transformación sería de un Planeta normal en un Planeta Abstracto, sin embargo esta postura es muy minoritaria.

La cuarta posibilidad y una de las más plausibles, argumenta que la especial estructura de Ioiwk fue causada por su acoplamiento a la Qadena de la Tierra Neshl y a las distorsiones planares que este Planeta Cambiante envió hasta Ioiwk. Esta teoría es defendida por Dussianos Subterráneos de Dnässy.

En cualquier caso, la escasa superficie rocosa de Ioiwk está continuamente sacudida por terremotos, de mayor o menor grado y la población de criaturas terrestres (la mayoría fauna procedente de la Tierra Neshl después de que Ioiwk se acoplara allí) está restringida a puentes rocosos de apenas 100.000 Km² de la zona ecuatorial.

El resto del planeta está habitado por fauna gasestre flotante, similar a la de planetas completamente gaseosos.

Una especie importante del Planeta Ioiwk son los Leones Dorados de la Tierra Neshl/Ioiwik que, a pesar de que en un principio compartieran algunas características (dormir sobre montañas de oro), pronto descubrieron la carencia de metales dorados en Ioiwk, que tenían que ser importados desde otras subdivisiones de la Tierra Neshl y abandonaron dicha costumbre.

La adaptación de los Leones Dorados a Ioiwik trajo la aparición de nuevas especies como la de los Leones Rojos de Ioiwik, que a su vez darían lugar en un futuro remoto a la importante especie de los Leones Interplanares Rojos (que, a pesar de su nombre, no guardan relación con los Leones Rojos de Hullandwa).

Las luchas y dominios en Ioiwk están muy documentadas, pero ninguno de esos documentos se ha encontrado en la propia Ioiwk, donde los terremotos y derrumbamientos han acabado no sólo con mucha de la documentación, sino con el propio patrimonio artístico y cultural ioiwkiano. Por ello, muchas de las razas inteligentes de allí se han instalado definitivamente en otras divisiones de la Tierra Neshl.


Criaturas: Dragones Eternos, Kdieua, Dussianos Duusilt, Dussianos Subterráneos de Dnässy, Leones Dorados de la Tierra Neshl, Leones Dorados de Ioiwik, Leonas Rojos de Ioiwik, Leones Interplanares Rojos, Leones Rojos de Hullandwa.
Espacios Planares: Milegu, Realidades, Qadenas, Planetas Abstractos, Planetas Cambiantes, Tierra Neshl. Espiral de la No-extinción.
Lugares: Planeta Ioiwk. Ciudad Eterna.
Conceptos: Xiwalianqué, Xaltos.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → El Planeta Ioiwk (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → El Planeta Ioiwk (imagen).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Las Pklaía

20150927191409-las-pklaia.jpg

Imagen: Una Pklaía, por Jakeukalane


Texto original de Jakeukalane.


Las Pklaía son unos extrañísimos seres fractales que exteriormente aparentan ser inmensos edificios de dimensiones titánicas.

No se conoce su lugar de origen, aunque se los supone, al ser criaturas fractales, originarios de algún Plano Fractal. Las Pklaía no habrían sido tomadas en cuenta o registrados por los Jynas (una de las Razas Lttbeh encargadas de almacenar en sus Gemas las especies vivas existentes en el Milegu) de no ser porque con su extrañísimo comportamiento impidieron que los Leones Rojos de Ioiwk se exiliasen desde el Planeta Ioiwk (en ese momento parte de la Tierra Neshl) hasta cualquier otro punto de la Tierra Neshl.

Una de las teorías más aceptadas para la aparición de las Pklaía (aparte de las archiconocidas teorías de "generación espontánea" o redistribución mileguniana a través de la Espiral de la No-Extinción) es que surgieran debido a la distorsión planar generada por el propio Planeta de Ioiwk al añadirse (en un extraño Xalto) a la Tierra Neshl.

Esta enorme distorsión planar (aunque de ámbito local) habría comenzado poco a poco a desestabilizar el frágil equilibrio del Planeta Ioiwk, provocando terremotos y desprendimientos en este extraño planeta gaseoso-rocoso.

La culminación de dicho desequilibrio no se expresó hasta pasados un millón de años (muchísimo tiempo después en términos biológicos, pero apenas un parpadeo en una escala temporal geológica).

Mientras que el desequilibrio-estable que caracterizó a la pertenencia de Ioiwk a la Tierra Neshl se vio salpicado de continuos desastres, desde un punto de vista externo y comparándolo con lo que estaba por venir, dichos desperfectos eran muy débiles.

El cataclismo final fue tan fuerte que desgajó a Ioiwk de la Tierra Neshl 1. En torno a los Qruzes entre la Tierra Neshl y Ioiwk aparecieron las Pklaía.

Su apariencia era la de enormes palacios de arquitecturas extravagantes y barrocas, con colores apagados en algunas paredes y en otras muy vivos. Ciertos patrones geométricos se repetían periódicamente a lo largo de cada estructura, siendo diferentes cada vez.

Al aparecer en los puntos donde había mayor tensión planar 2  (es decir, cerca de los Qruzes), donde apareció un mayor número de Pklaía. Debido a ello, se los consideró durante largo tiempo, incluso varios siglos después del Gran Cataclismo de Ioiwk, como simples Estructuras Planares exóticas. No fue hasta que un Wyumë viajó hasta Ioiwk cuando se descubrió que las Pklaía eran seres vivos o, más bien, Entidades.

Como Entidades Fractales, más similares a Entes Matemáticos o a Viajeros Matemáticos que a criaturas normales, no se puede hablar de que los Pklaía tengan una entidad física como tal, si bien, a diferencia de los antes mencionados Entes y Viajeros Matemáticos, interaccionan de manera continua con la materia, aparentando solidez.

Los Cxȱ’qre han investigado acerca de estas interacciones exóticas y fue gracias a ellos por lo que el Wyumë identificó a los Pklaía como seres vivos: contaba con un artilugio cxȱ’qre especializado en detectar patrones estructurales que delatasen una actividad metabólica, incluso a nivel fractal.

Esta problemática acerca de la naturaleza de ciertas entidades que aparentan ser más una Estructura Planar o parte de ella, que criaturas sentientes no es novedosa en el Milegu. También se dudó mucho tiempo acerca de la naturaleza de los Akutgia y hubo acalorados debates entre Dussianos y Kdieua acerca de su naturaleza viviente o no de dichos seres, que incluso cuestionaron las definiciones tradicionales dentro de la concepción dussiana de la vida.

El Wyumë que investigó las Pklaía no contaba, sin embargo, con apoyos institucionales, como sí fue el caso de los Dussianos y por tanto no fue creído. Además, la peculiar configuración de Ioiwk hacía muy difícil transmitir no sólo la peculiaridad de que las Pklaía eran seres vivos y no Estructuras Planares, sino la misma localización de Ioiwk y la existencia de las Pklaía.

Pero no fue este Wyumë (olvidado prácticamente por la historia mileguniana, hasta el punto que no se recuerda su nombre) el que desveló en los grandes círculos de estudio del Milegu (Dussianos, Kdieua, Daren’Ga) el descubrimiento de que las Pklaía eran seres vivos.

Fueron los relatos de los Leones Interplanares Rojos los que llevaron a diversos estudiosos a interesarse por estas criaturas. Los Leones Rojos de Ioiwk, al quedar atrapados en Ioiwk debido a la presencia de las Pklaía, decidieron investigar la adaptación de sus cuerpos al Tejido Interplanar. El impedimento de las Pklaía fue tan fundamental en su conformación como especie, que quedó ampliamente recogido no sólo en sus relatos, tanto míticos como históricos, sino también en sus artes.

Debido a las hazañas protagonizadas por los Leones Interplanares Rojos y la Garra Interplanar, las historias sobre las Pklaía fueron conocidas incluso para los Cazadores Interplanares que salieron en su búsqueda para obtener nuevos trofeos en sus colecciones.

Gracias a ellos sabemos que las Pklaía sí tienen una alimentación, aunque un tanto extraña: las Pklaía se aferran al Tejido Planar donde se encuentran y acceden al Tejido Interplanar también obteniendo energía de la Frontera al Espacio Interplanar que separa ambos Tejidos.

La interacción con los Pklaía fue nula en cualquier: los Cazadores Interplanares fracasaron en sus intentos por matar ninguna Pklaía, hasta el punto que se puede pensar que son entidades inmortales.

Tampoco se ha descubierto ningún tipo de comunicación entre la Pklaía, a pesar de que algunas se amontonen tan cerca que no se sabe donde acaba una y empieza la siguiente. Algunos Cazadores Interplanares han relatado que hay Pklaía que están dentro de otras Pklaía.

Siendo la alimentación una de las pocas informaciones que tenemos sobre las Pklaía es natural que se haya investigado en dicha dirección más que otros aspectos. Gracias a esas investigaciones, realizadas por todo tipo de criaturas, no sólo Cazadores Interplanares o Kdieua o Dussianos eruditos.

Se sabe por ejemplo, que la alimentación de los Pklaía va desgastando la Phrontera Interplanar hasta hacerla más delgada, lo que en definitiva puede provocar el surgimiento de nuevos Qruzes o alterar los alrededores de la Phrontera, hasta el punto de poderse crear fragmentos de irrealidad que lleguen hasta el Plano Material. Que dichos fragmentos de irrealidad no hayan penetrado en el Plano Material da una nueva pista acerca de la alimentación de las Pklaía.

También se sabe que se van moviendo muy lentamente, conforme los Qruzes de los que se supone llegaron a Ioiwk se van desplazando. El Tejido Interplanar y el Tejido Planar están moviéndose continuamente entre sí, desplazándose a diferente ritmo. Las Pklaía necesitan encontrarse cerca de los Qruzes (no se sabe muy bien porqué todavía), pero su alimento no se encuentra nunca en el Qruze mismo, sino en un lugar que disponga de Phronteras al Espacio Interplanar (esto es, el resto de lugares que no son el Qruze en sí mismo).

Las Pklaía fueron importantes muchísimo tiempo también por otro motivo. Un importante Dussiano Xñënzuezýuara (esto es, un Dussiano con capacidad polimórfica, capaz de transformar su apariencia en la de cualquier miembro de la extensa familia dussiana) jefe de extraños grupos religiosos, soñó con una Pklaía que cubría el Milegu entero.

La interpretación de este Xñënzuezýuara fue declarar las Pklaía como lugar santo y construir todos los templos de su religión (politanaxía).

El enigma entorno a las misteriosas Pklaía continúa.

*1: Un análisis alternativo es suponer que dicho cataclismo fue tan fuerte porque se produjo esa separación. Relacionado con esta dicotomía, se piensa que el cataclismo fuese algún eco lejano de la Maldición de Venninnmaa y, aunque por cronología no se ajustase, bien podría ser un remanente de dicha distorsión. Volver.
*2: Extraña magnitud que mide como de "tenso", "denso" se encuentra el Tejido Interplanar, así como su composición y la cantidad de fragmentos de irrealidad que contiene 2b. Volver.
*2b: Al igual que no es posible calcular de manera precisa el número de absurdiones que atraviesan una medida de espacio concreta, tampoco es posible averiguar de manera empírica o mediante observación el número de fragmentos de irrealidad del Tejido Interplanar. Al igual que el cálculo de absurdiones, el cálculo de fragmentos de irrealidad se realiza por procedimientos indirectos (radiación interplanar, análisis de las Phronteras Interplanares) y también mediante cálculos estadísticos. Volver.


Criaturas: Razas Lttbeh: Jynas. Entidades Fractales: Pklaía, Entes Matemáticos, Viajeros Matemáticos. Akutgia. Wyumë, Daren’Ga, Kdieua, Dussianos: Dussianos Xñënzuezýuara. Cxȱ’qre. Cazadores Interplanares. Leones Rojos de Ioiwk, Leones Rojos Interplanares.
Espacios Planares: Milegu. Espiral de la No-Extinción. Planos Fractales, Tejido Planar, Tejido Interplanar, Frontera al Espacio Interplanar. Planos Materiales. Qruzes.
Lugares: Planeta Ioiwk, Tierra Neshl.
Fenómenos planares: Distorsiones planares, fragmentos de irrealidad, absurdiones, radiación interplanar.
Conceptos: Xaltos.
Acontecimientos: Gran Cataclismo de Ioiwk, Maldición de Venninmaa.
Objetos: Gemas de los Jynas, Garra Interplanar.
Religiones: politanaxía.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → The Pklaia (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Los Pklaía (imagen).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado