Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2016.

El Puente de Vewaran-lokemi-Zedus

20160610122721-el-puente-de-vewaran-lokemi-zedus-by-jakeukalane.jpg

Imagen: El Puente de Vewaran-lokemi-Zedus, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


El Puente de Vewaran-lokemi-Zedus es un puente interplanar construido por los Xivuwa y los Oweh-gihao y que provocó un último enfrentamiento entre ellos antes de batallar de manera definitiva contra los Uethhenrunâk.

Propuesto por los Xivuwa (y ayudados en su construcción por los Oweh-gihao), este puente permitiría viajar a través de Qruzes, e incluso a través de la Qadena en la que se encontrase el Planeta Xpiwa, para poder preparar asaltos contra los Uethhenrunâk más fácilmente.

Los Xivuwa habían mantenido en secreto el propósito del puente a sus socios, pero los Oweh-gihao se enteraron del auténtico propósito de éste y vieron peligroso contactar con otras versiones de Xpiwa en las que podría haber aún más Uethhenrunâk. Es decir, temían que no sólo topasen con otro individuo de la Qadena de Xpiwa, sino con un Mundo Clon suyo y que éste también podría haber sido invadido por los Uethhenrunâk.

Los Xivuwa admitieron que era bastante probable que con su puente se accediera a un Mundo Clon y no a un simple individuo de la Qadena de Xpiwa (que habría tenido menos parecido a su planeta tanto en el terreno físico como en su historia) pero replicaron que las probabilidades de que dicho Mundo Clon/individuo hubiese sido invadido también por los Uethhenrunâk eran muy bajas y que incluso aún así, se verían ayudados por los Xivuwa y los Oweh-gihao de dicho mundo. Argumentaban además, que si los Uethhenrunâk no hubiesen invadido dicho Mundo-Clon, podrían contar con la ayuda de los Lerirum’xyher y de los Iweyūni.

Los Oweh-gihao, en muchas ocasiones más sabios que los Xivuwa, se negaron rotundamente y empezaron a boicotear la construcción (casi finalizada) del puente de Vewaran-lokemi-Zedus.

Los sabotajes de los Oweh-gihao deformaron la estructura hasta tal punto que fue imposible continuar con las obras y se produjo un nuevo enfrentamiento entre los Xivuwa y los Oweh-gihao.

Mientras se sucedían los combates, un Oweh-gihao con poca batería 1, se internó en uno de los túneles que daban acceso a la "tubería principal" y cayó sin querer hacia un Qruze que no había sido bien cerrado debido a lo repentino de los combates.

Este Oweh-gihao cayó en una Xona Interplanar muy tranquila. Las Xonas Interplanares son zonas del Tejido Interplanar que presentan características diferentes de las del Tejido Interplanar "normal". En este caso se trataba de una Xona Interplanar muy parecida a un "reflejo interplanar" (también llamados "espejismos interplanares"): esto es, la aparición en medio del Tejido Interplanar de un fragmento tenue de materia planar (con todas sus leyes). Este Oweh-gihao, llamado Uxinölyu 2  denominó a esta Xona Interplanar como Olkuh-nïhew 3, esto es, "Reflejo plateado"4.

En este Espacio Interplanar exótico, se veía una versión distorsionada de Xpiwa pero sin rastro de vida.

Apresurándose, Uxinölyu reunió a los jefes Xivuwa y Oweh-gihao y les contó lo que había descubierto, poniendo fin al conflicto entre ellos de manera inmediata e iniciando los preparativos para atacar desde este nuevo emplazamiento exótico a los Uethhenrunâk.

*1: El equivalente en un robot a estar borracho o somnoliento. Volver.
*2: Este nombre es la traducción al dussiano de "Oweh-gihao" por lo que es probable que la fuente de este texto haya sido copiada decenas de veces hasta confundirse el nombre original con la denominación que hacen los Dussianos de esta especie de robots. Volver.
*3: Lo mismo pasa con "Olkuh-nïhew", se trata en realidad de la traducción directa del castyano al dussiano de "Xona Interplanar" y no del vocablo original en el idioma de los Oweh-gihao y que se ha perdido y que seguramente sí que significase "Reflejo plateado"4. Volver.
*4: O al menos reflejo de algún color concreto, puesto que en otras descripciones de los Oweh-gihao se describe como "violeta" o "morado". El error de las crónicas dussianas puede provenir de una confusión entre los términos "xnyçe" (plata) y "niçe" (morado). Volver nota 3. Volver.


Criaturas: Uethhenrunâk, Oweh-gihao, Xivuwa, Lerirum’xyher, Iweyūni, Dussianos.
Espacios Planares: Qruzes, Qadenas, Qadena de Xpiwa, Xonas Interplanares, Tejido Interplanar. Fenómenos planares: Reflejos Interplanares.
Lugares: Planeta Xpiwa.
Construcciones: Puente de Vewaran-lokemi-Zedus.
Idiomas: Idioma dussiano, idioma castyano, idioma de los Oweh-gihao.
Individuos: Uxinölyu (Oweh-gihao).


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → The Vewaran-lokemi-Zedus Bridge. Imagen en tamaño completo aquí → El Puente de Vewaran-lokemi-Zedus.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Gólems de Ortigas de Rage'Nath

20161226212442-los-golem-de-ortigas-de-rage-nath.jpg

Un Gólem de Ortigas de Rage’Nath, por Milton Nascimiento.


Texto original de Avengium inspirado en las ortigas de Galicia.


A pesar de que el sentimiento de que no son perfectos y que necesitan alguna fuente de poder externa para ser aún mejores impida a los Darquen’Ga crear vida de mayor pureza de la que crean, la que pueden llegar a concebir es lo suficientemente peligrosa y poderosa para amenazar a las especies que habiten en los sectores galacticos en los que haya Daren’Ga.

Engendran multitud de especies. Todas ellas surgen del barro y de la materia vegetal viviente, del bosque, para cumplir sus propósitos. Una de estas criaturas que surge del barrio y del bosque es el Gólem Urticante de Rage’Nath.

Los Gólems de Ortigas, como también se llaman, respondían a las necesidades de los Darquen’Ga de tener una fuerza de brutos cuerpo a cuerpo que combatiera mientras hiciera un efecto de muralla viviente en el campo de batalla. Los Darquen’Ga vieron los cuerpos físicos de algunos elementales de Rage’Nath y les llamó bastante la atención la cantidad de daño contundente que podían causar siendo solo aglomeraciones de hojas y ramas flotantes. Por eso decidieron tener ellos mismos una fuerza que fuera similar pero más manejable.

Los Gólems de Ortigas se componen de un cuerpo de barro moldeable, extraído en bruto y dado forma de manera basta para que adopte una vaga forma antropomorfa. No tienen rasgos, sólo características generales. Son muy corpulentos y pesados, pero una vez se mueven usan su inercia a su favor para ser rápidos.

El tamaño medio de los Gólems de Ortigas, que también pueden ser de otros materiales, es de 5 metros, y suelen pesar en torno a 400 kg. Estas medidas cambian dependiendo del lugar y son fácilmente variables ya que están hechos de barro.

Este barro se endurece un poco cuando pasan un proceso, pero con un pensamiento de los Darquen’Ga, el barro de cualquier Gólem se puede reblandecer hasta convertirse en un charco. Cuando vuelve a estar blando, un siervo de los Darquen’Ga puede darle forma fácilmente.

Algunas veces, los siervos de los Daren’Ga pierden el tiempo dotando a los Gólems de Ortigas de facciones anatómicas más precisas y rasgos. Estos rasgos son animados por el Aiua del Gólem y usados en beneficio de este. Los Darquen’Ga no favorecen este trabajo a menos que lo hayan pedido expresamente pero siempre que ven estos Gólems los usan preferentemente en las campañas.

Los Gólems de Ortigas generalmente no tiene sentidos, pero si alguno los tiene, no los usa para él mismo salvo casos instintivos, todos los datos recabados van para los Darquen’Ga.

Sobre este cuerpo germina una tupida mata de agresivas y taimadas Ortigas de Rage’Nath imbuidas de primordial furia por los Darquen’Ga cubriéndolo por completo. Algunas veces el barro no soporta el poder contenido en las Ortigas porque estas han absorbido poder de más y se derrumba. Lo que supone tener que moldear otro Gólem.

La Chispa de Vida del Gólem es otorgada por los Darquen’Ga que la tienen cifrada en el Aiua de las ortigas que lo cubren. Cuando se llegan a un estado entre las ortigas y el barro, el Gólem cobra vida. En este momento el Gólem es consciente de su misión y puede recibir órdenes al respecto.

Los Gólems de Ortigas no tiene intelecto ni saben ningun idioma, solo actúan de manera instintiva. Aun así pueden recibir información del medio por un mecanismo de percepción ciega que viene inscrito en su Aiua.

Su forma de desplazamiento viene determinada por la forma del Gólem en cuestión, pero debido a su morfología y a la longitud y potencia de sus extremidades delanteras, es habitual que sea adelantase hasta toparse con las manos cerradas en el suelo y caminar a cuatro patas. También pueden andar a dos patas balanceando los brazos o caminar casi erguidos debido a que sus brazos son demasiado largos.

Los Gólems de Ortigas no suelen durar de una campaña a otra, las Ortigas suelen acabar machacadas, y en caso de retornar, el barro suele ser dejado allí o reutilizado para nuevos Gólems en mejor estado. Algún Gólem que haya recibido por otras circunstancias capacidades adicionales (como haber pisado lodo radiactivo o tener un objeto mágico entre el barro) suele ser conservado y usado lo más pronto posible.

Los Gólems no tienen necesidades vitales, excepto su integridad corporal, no necesitan agua ni comida ni oxígeno pero sí al menos un 50% de su núcleo de barro. Si este sobrevive, criará de nuevo Ortigas que han dejado sus semillas en él, y una vez activo de nuevo rodará (dejando en una cavidad interna las Ortigas) hasta encontrar mas barro. Una vez allí cogerá una cantidad parecida a la que tenía antes y se creará una forma mucho más burda que la anterior.Si no sobrevive, el barro se quedará desparramado de manera inerte por donde quiera que se haya perdido y germinarán en él Ortigas de Rage’Nath.

Cuando se deja sueltos a varios Gólems de Ortigas, a menos que tengan otras órdenes, éstos se pondrán a correr y a derribar de manera indiscriminada cualquier cosa entre ellos y su objetivo. Si no son parados hasta llegar a su objetivo se pondrán a ejecutar su misión, pero si son detenidos buscarán la forma de continuar. Si la única solución que ellos ven es la lucha, buscarán por encima de todo, el cuerpo a cuerpo.

Una vez esto haya sucedido, los Gólems de Ortigas usaran sus puños para martillear la resistencia. Aunque sean cuadrúpedos y sus oponentes sean más bajos que ellos, si son derribados podrán seguir atacando convirtiendo su parte baja en un masa indistinta de barro con el peso concentrado en el fondo que no perderá el equilibrio.

Cuando atacan o son atacados, lo primero que buscan es que sus oponentes sean ortigados por su contacto, y en segundo lugar que sean aplastados. Si se ortigan, el veneno recorrerá su cuerpo hasta llegar a un centro nervioso para desde allí hablar a la psique de la víctima.

Aun perdiendo y siendo destruidos, si sus oponentes son ortigados, los Gólems habrán cumplido su objetivo que era urticar a cuantos más mejor, porque vivos aún pueden servir a los fines de los Darquen’Ga.

Si alguien se ortiga con el cuerpo inerte de un Gólem Urticante esto tiene el mismo efecto que si ortigara con unas Ortigas de Rage’Nath o como si se ortigara con el cuerpo vivo del mismo Gólem.


Criaturas: Darquen’Ga, Daren’Ga, Gólems de Ortigas de Rage’Nath, Ortigas de Rage’Nath.
Espacios Planares: Rage’Nath (Lwön).


Texto: Avengium.
Imagen: Milton Nascimiento, modificada por Jakeukalane.

©Avengium ©Milton Nascimiento ©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado