Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2017.

El caballero de plata y el arco negro del cielo

Texto original. Para las inspiraciones ver nota.


H no se movió de su escondrijo entre los arbustos a pesar de que se le empezaban a clavar molestas espinas en la espalda.

Llevaba largo rato contemplando al caballero de plata. Su peculiar armadura (decorada profusamente con grabados de batallas y conquistas acontecidos centenares de años atrás), aparentaba estar hecha de una sola pieza. Su forma también era especial: parecía estar dentro de un destelleante cilindro y cuando se movía lo hacía siempre con movimientos rígidos y bruscos.
Sin embargo, desde poco después de llegar H a la colina, el caballero de plata había estado totalmente inmóvil, con la cabeza levantada hacia lo alto, observando el cielo fijamente desde la parte más alta de la colina. Miraba por encima de la inmensa bandada de cisnes tristes, incluso por encima del arco negro, a la luna.

H tenía ya las piernas entumecidas cuando apareció al pie de la colina el anciano Ý. Le llamó suavemente, para evitar que el caballero de plata se diera cuenta de su presencia.

Cuando Ý llegó a su altura H lo abordó y, contento de salir de su escondite, le saludó y luego le preguntó apresuradamente:
—¿Por qué el caballero de plata mira durante tanto rato a la esfera del cielo?
A lo que Ý contestó rápidamente:
—¿Por qué los cisnes tristes vuelan todas las noches sobre el cielo?
—Te he hecho una pregunta.
—Yo a ti otra. Responde.
H miró con cansancio varios segundos a Ý, pero respondió:
—Porque siguen el arco negro, para evitar que descienda sobre nosotros y nos aniquile.
—Sí, así es. ¿Y cómo se creó el arco negro?
H cogió aire y recitó de memoria:
—La ignorancia, la superstición, la mentira y el engaño crecieron tanto en los corazones de los hombres que la maldad del ser humano se desbordó, se alzó sobre la tierra y creó el arco negro. —H se detuvo un momento y luego miró a Ý—. Pero anciano, esto ya lo sé, lo dicen continuamente en la escuela.
—Y qué razón tienen, qué razón tienen... —murmuró Ý.
Ý cruzó los delicados dedos de sus manos y recogiendo su túnica, se sentó en el suelo.
—Voy a contarte una historia —dijo―. La "esfera del cielo" como tú la llamas, era conocida hace mucho tiempo con el nombre de "luna" y fue el caballero de plata el que hizo posible que la podamos volver a ver sobre nuestras cabezas.

«El caballero de plata fue y es uno de los mayores guerreros de estas tierras: luchó contra cientos de monstruos y bestias, e incluso logró expulsar a las sectas religiosas y a los sacerdotes de la región, algo realmente beneficioso y que todos esperábamos para evitar que el arco negro ganara más poder.

Siempre le han recriminado que sea amigo de los Vampiros y que tenga como aliados a los Lobos Negros, pero su sentido del deber está fuera de toda duda y siempre ha ayudado a los más débiles y protegido estas tierras. Un día, juró que devolvería a los cielos el aspecto que tenían antes.

Para asegurar el cumplimiento de su juramento forjó él mismo una armadura de plata y se vistió con ella. Hizo tan bien la armadura, que se pegaba a su cuerpo como si fuera una segunda piel.

Conforme fueron teniendo éxito sus batallas contra los enfermizos seres creados por las supersticiones y religiones que se habían apropiado del mundo, decidió añadir capa tras capa de plata a su armadura, conmemorando cada victoria.

El caballero de plata sabe cuanto tiempo le queda de vida (aunque quizás debería decir los caballeros de plata).

Cada batalla, cada victoria, también era un recordatorio de que el tiempo se acababa, las celebraciones eran cada vez más vacías y el final estaba más cerca: cada capa añadida de plata a su armadura le dificultaba un poco más los movimientos, recordándole la urgencia de su misión. Poco antes de su muerte, legó su armadura al que sería el siguiente caballero de plata. Gracias a la armadura, cada uno de los múltiples caballeros de plata sucesivos recuerda íntegros los recuerdos de sus antecesores. El peso se va haciendo cada vez más grande, pero los caballeros de plata nunca desfallecen. Sin embargo, pronto podemos perder la única victoria real conseguida: la luz de la luna podría cegarse de nuevo. Por eso el caballero de plata mira tan fijamente el cielo».

Y allí, en lo alto de la colina y contemplando al último caballero de plata y escuchando las sabias palabras de Ý, H pudo ver con claridad lo cerca que estaba el vacío de llevarse todo consigo, destruyendo completamente el mundo. Juró, como hacía tanto tiempo habían jurado muchos otros, que haría lo que fuera por ver cumplido el sueño del caballero de plata.

FIN


Criaturas: Vampiros, Lobos Negros, humanos.
Espacios Planares: Xarbbydos.
Construcciones: arco negro.
Individuos: Ý, H.


Nota I: Parte de la inspiración de este relato proviene de ¿Qué hace girar al mundo?, un cuento corto de noisulivone y de "Drakkars in the mist" (archive.org) de Folkearth. La acumulación de capas de armadura está indirectamente inspirada en la acumulación de espadas mágicas que algunos personajes de los libros de Elenium (PDF) tienen que soportar.


Texto: Jakeukalane.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Nudos Lonjnr

20171028203954-los-nudos-lonjnr.jpg

Representación artística de un Nudo Lonjnr, por Jakeukalane.


Texto original.


Los Nudos Lonjnr 1  son puntos sin dimensiones 2  Anūbuḫu, esto es, sin dimensión ninguna, no sólo desde el punto de vista matemático, sino también desde el punto de vista Anūbuḫu (un Concepto Anexo a las matemáticas, que mezcla también valores de existencia y Paradojas). La diferencia fundamental con respecto a los fragmentos de irrealidad es la cualidad neutra de los nudos Lonjnr, son un 0 total, al contrario que los fragmentos cuyos, por decirlo así, valores, eran siempre -∞ en todas las variables posibles.

Los Nudos Lonjnr al no tener absolutamente ninguna dimensión se podría decir que no existen. Sin embargo, debido al Alpkatchen y otras reglas fundamentales del Milegu, los Nudos Lonjnr es-noexisten (existen a la vez de no existir).

Los Nudos Lonjnr no interaccionan con el Milegu, ni con las paradojas pero, en determinados momentos minúsculos de tiempo dejan de es-noexistir, para pasar a la existencia plena, algo totalmente inexplicable. Al ser, aparentemente, su valor de existencia diferente de 0, deberían disgregarse y no ser ya más Nudos de Lonjnr, sin embargo, al pasar a la existencia, los Nudos Lonjnr pueden interaccionar con las paradojas, evitando su disgregación y, a la vez, seguir siendo Nudos Lonjnr sin dimensiones (a pesar de que tienen una dimensión, la dimensión de su valor de existencia mayor que 0). Este es un ejemplo perfecto de identidades inequivalentes. Los Nudos Lonjnr, para existir, tienen que ser diferentes a ellos mismos.

Al poder interaccionar con el Milegu, los Nudos Lonjnr se convierten, fruto de todas las paradojas que acumulan, en Interiores de lo Único, elementos no compuestos, pero que tienen contenido. También se autocontienen. Al hacerlo, aumentan exponencialmente su no-tamaño (su dimensión espacial es-noexiste) hasta convertirse en auténticas Ventanas de Contenido, que pueden autocontener a más cosas que así mismos.

Es posible, incluso, que los Nudos Lonjnr sean la Ventana de Contenido que engloba a todas los fragmentos 0x0 del Milegu, es decir a todos los Shterluzt 3  0x0 del Milegu.

A su vez, si se piensa detenidamente, este Shterluzt sería el más ubicuo de todos puesto que existirían más de infinitos "puntos" de 0x0 en el Milegu. En suma, los Nudos Lonjnr, contienen dentro de sí mismos a todo el Milegu.

*1: Se pronuncia /ˈlɔŋ-hɔnr/ muy similar al inglés "long horn". Volver.
*2: Esto quiere decir que son Estructuras no-planares. Volver.
*3: Shterluzt es un término muy ambiguo, pero es traducible directamente como "lo extenso" o "espacios". Aún cuando podríamos decir que es un tipo de Espacio Planar, no encaja ni en la concepción de Plano, ni en la de Dimensión o Universo. Los Shterluzt son como denominan los Fundamentadores a los niveles en los que viven. Volver.


Criaturas: Fundamentadores.
Espacios Planares: Milegu, Estructuras Planares, Dimensiones, Universos, Ventanas de Contenido. Estructuras no-planares: Shterluzt.
Fenómenos Planares: fragmentos de irrealidad, Nudos Lonjnr.
Conceptos: Paradojas: Interior de lo Único, es-noexiste. Alpkatchen, valores de existencia, puntos 0x0. Conceptos Anexos: Anūbuḫu.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → Los Nudos Lonjnr (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Los Nudos Lonjnr (imagen).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

El paraíso de los arqueólogos

20171029202148-los-arqueosapiens.jpg

Imagen I: Un Arqueosapiens, por Robert H. Consoli.


Texto original de Avengium inspirado en la gente que estudia Historia con la intención de poder ser arqueólogo/a.


Había tanta tensión acumulada en la habitación que podía sentirse. La tensión espesaba la atmósfera, no sólo porque estuvieran bajo tierra, sino por las decisiones que iban a tomar.

Bal’oren: Señor, no nos queda otra opción.
Antucyus: Esperad un poco más.
Bal’oren: Nuestras fuerzas han caído.
Antucyus: Aún queda gente ahí fuera.
Bal’oren: Los enemigos han conquistado nuestro territorio, señor.
Antucyus: Falta una última comunicación.
Crolme: Señor, aquí llega. Un mensaje de las tropas de la superficie.
Dalman: Señor, el perímetro interno ha caído. No podemos asegurar el edificio central.
Bal’oren: Aún nos queda un arma para apartar a nuestros enemigos definitivamente.
Antucyus: ¿Crees qué no lo se? ¿te parece muy fácil a ti?
Bal’oren: No señor, no he dicho que fuera una decisión fácil.
Antucyus: Tráiganme los maletines blindados código "Botón Rojo".

Acto seguido, dos ciudadanos se movieron de sus puestos en la habitación y abrieron la cámara de seguridad. De ella extrajeron dos maletines cromados de un gris reluciente y se los presentaron a su jefe.

Antucyus: ¿Sabéis que nadie sobrevivirá a esto, no?
Erminius y Folmes: Lo sabemos señor y estamos con usted.
Antucyus: Que la deidad nos asista en nuestras decisiones.

Y dicho esto, el líder del SGCM, el sistema de gobierno coordinado mundial de Okapsed, giró las dos llaves de seguridad, metió los dos códigos secretos y apretó los dos botones rojos. Y toda la vida usual en 1 millón de kilómetros a la redonda dejó de existir en un resplandor nuclear.

Había sido una bomba especialmente diseñada para desintegrar los entes vivos pero dejar cualquier objeto inerte intacto. Se podría decir que era como una versión mucho más avanzada y destructiva de la bomba de neutrones.

Durante los siguientes milenios, la radiación siguió su curso y todos los que intentaron posarse en la superficie de Okapsed perecieron, dejando el planeta tal y como lo encontraron. Los telescopios y las estaciones astronómicas que algunas vez habían apuntado hacia Okapsed registraron a lo largo de los milenios siguientes el descenso de la emisión de las ondas propias de la civilización. Y solo un fondo de ondas nucleares les llegaba con lo que dedujeron que el planeta había pasado a estar deshabitado.

Un día, una nave de reconocimiento cogi pasó por los alrededores de su Sistema Estelar (SE) y marco a Okapsed como "ubicación a proteger en secreto". Un tiempo más tarde, una escuadra de pioneros Cogi construía una Dinamo Estática Subetérica a las afueras del SE. Este generador de energía era casi indetectable y les permitiría crear un puesto de avanzada desde el que monitorizar las labores de conservación y defensa de Okapsed.

Habiéndose extendido en ciertos círculos el rumor de que había un nuevo planeta fértil listo para ser colonizado, no dejaron de venir saqueadores y especies belicosas por mucho que supieran que la radiación seguía allí dentro, cuidando de que nadie profanara el hogar de sus antiguos dueños.

Más milenios pasaron. Tal cantidad de tiempo que la radiación parecía remitir. Y las esporas y las formas de resistencia de las criaturas autóctonas que se habían obstinado a sobrevivir iniciaron de nuevo sus procesos químicos. Con tanto nitrógeno proveniente de materia muerta hace milenios poblando el suelo, el resurgir de estas formas de resistencia no iba a ser tan difícil como se había temido.

En estas andaba el planeta cuando los Trougtons pensaron que robar todo lo que cupiera en sus bodegas de carga era una buena idea. No podían estar más equivocados. Antes de que se acercaran a 1 UA del planeta, los Cogi ya les habían pinchado las telecomunicaciones y esperaban a que toda la flotilla estuviera próxima.

Cuando las primera naves trougton se acercaban al planeta, los Cogi levantaron un escudo de energía en torno a él, cubriéndolo totalmente. Y al mismo tiempo, la nave nodriza se vio envuelta en una capa de espuma omniaislante. Los Trougtons pensaron que eso había sido obra de los fantasmas de los Okapsedanos y escaparon corriendo de allí.

Se corrió la voz de qué Okapsed estaba embrujado por los fantasmas de sus antiguos pobladores que defendían tesoros arqueológicos sin cuento. A esto, muchos cazarrecompensas solitarios se unieron, pero cuando pensaban que ya estaban llegando, pasaban inadvertidamente por un agujero de gusano y salían fuera del SE.


Los Arqueólogos de los Astrolabios
Imagen II: Los Arquélogos de los Astrolabios, por Jakeukalane.


Pero sí hubo especies que lo consiguieron. Y hasta algunas pusieron bases permanentes en su superficie. Como la especie de los Arqueólogos de los Astrolabios.

Pero la primera especie fue la especie de los Arqueosapiens. Los Arqueosapiens son unas criaturas que parecen como desenterradas de una excavación arqueológica. Aunque crecen con la edad, siempre parecen estatuas perdidas en el tiempo. La mayor afición de los Arqueosapiens es descubrir cosas nuevas del pasado y entorno a esto gira toda su cultura.

Los primeros Arqueosapiens llegaron unos meses después de que unos Astucix intentaran colarse en Okapsed con un módulo de camuflaje XR-5 y un disruptor espacio temporal y no lo consiguieran. Eran pocos los Arqueosapiens, tres naves de seis pasajeros cada una y entraron en la atmósfera de Okapsed sin ningún problema.

Lo que vieron desde el aire les maravilló. Ciudades enteras de rascacielos por explorar. En este planeta podrían pasarse la vida miles de arqueólogos y no haber descubierto ni el principio. Se serenaron cuanto pudieron y recuperaron el tono pétreo que mostraban por fuera. Aterrizaron en un aeropuerto abandonado en el que al salir ponía: "Bienvenidos a Nueva Opticon". Tenía aspecto de capital. Examinaron el aire y el suelo. Tenía trazas de haber tenido radiación hasta hace poco, pero ya las plantas estaban volviendo a cubrirlo todo, lo que en parte era una pena, ya que con el regreso de la vida, las pruebas se conservarían peor. Habiendo hecho los análisis rutinarios se embarcaron de nuevo y volvieron para informar.

Para cuando los Cogi acabaron de establecer el protocolo de convivencia y que investigadores y estudiantes pudieran hacer sus tesis en el planeta así como que los Cogi lo registraran "historioscienticamente" 1, docenas de razas lo estudiaban ya. No les estaba permitido llevarse muestras a sus planetas. Pero ni siquiera habían oído hablar nunca de esa medida de protección. También les extrañaba que no hubiera saqueadores y para ellos mismos pensaban que alguien velaba porque este planeta fuera y siguiera siendo el paraíso de los arqueólogos.

*1: Siguiendo la disciplina cogi de la "historioscientia". Volver.

Dedicado a Alberto Pino y a Vanessa Alonso.


Criaturas: Okapsedanos, Trougtons, Cogi, Arqueosapiens, Arqueólogos de los Astrolabios, Astucix.
Estructuras Planares/Espacios Planares: Lwön, Okapsed. Agujeros de gusano.
Conceptos: historioscientia.
Objetos: Bomba antivida, espuma omniaislante, Dinamo Estática Subetérica, módulo de camuflaje XR-5, disruptor espacio temporal.
Organizaciones: Gobierno coordinado mundial de Okapsed (SGCM).
Individuos: Antucyus, Bal’oren, Crolme, Dalman, Erminius, Folmes.


Nota I: Creación en papel, 2015. Inspiración a posteriori. El relato está basado subconscientemente en el relato de Isaac Asimov "Sentencia de muerte" aceptado por John Campbell el 8 de julio de 1943. En él hay razas superiores e inferiores, un planeta llamado literalmente "El paraíso de los arqueólogos" y una capital cuyo nombre empieza por "Nueva".


Texto: Avengium.
Imagen I: NATMUSATH AAATTT 002 3180 (mirror) vía The digital humanities: A conversation with Robert Consoli via Estatua de bronce de un joven. Naufragio de Antikythera. Quizas un Perseo o un Paris. Atribuido a Euphranor de Sikyon. (X 13396) 340-330 a.n.e. Museo Arqueológico Nacional de Atenas, Ática, Grecia. Fotografía por "Robert H. Consoli" (2009) (Creative Commons-Non-Commercial-Share Alike).
Imagen II: Jakeukalane. Imagen original aquí → The Archaeologists of the Astrolabes. Imagen en tamaño completo aquí → Los Arqueólogos de los Astrolabios. Stocks de Francisco J. González: Renneri Arsenii Astrolabe Musée des Arts et Métiers. Paris III. France (archive.is). Imagen en tamaño completo aquí → Astrolabe. (Creative Commons-Non-Commercial-Share Alike), mysticmorning: aliens (imagen en tamaño completo aquí: aliens (imagen)), cd-stock: June Sundown (imagen en tamaño completo aquí: june sundown (imagen)).

©Avengium ©Robert H. Consoli ©Hyposs Productions. ©Francisco J. González ©mysticmorning ©cd-stock

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado