Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2019.

Los Velas Negras

20191101051017-las-velas-negras-por-jakeukalane.jpg

Imagen: Los Velas Negras, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. Apariencia.
2. Características.
3. Historia.


0. Introducción

Los Velas Negras (o "yývuñ jýsdëh" en idioma dussiano) son seres interplanares que aparecen en los Planos Materiales en circunstancias no muy claras. Los estudiosos de la Universidad de Açästhew, en concreto los Siempreesperantes, argumentan que los Velas Negras se presentan siempre que el Milegu corre peligro. A veces se los asocia con los Perros Cuadrados, una especie muy extraña que habita en el espacio exterior.

1. Apariencia

Los Velas Negras asemejan a seres humanoides de color completamente negro rematados por un penacho luminoso. En este sentido se parecen a los Nébulas, pero la luz que emiten los Velas Negras siempre es trémula y pálida, mientras que la de los Nébulas puede ser mucho más brillante y estar enclaustrada en un Auenti (una vasija cilíndrica rellena de un fluido), como el que presentan los Pseudoxanagû.

2. Características

Los Velas Negras son inmunes a muchos tipos de magia y pueden formar muros impenetrables a cualquier tipo de radiación, ya sea de tipo interplanar o de tipo fractal. Esta inmunidad se extiende a multitud de otras fuerzas elementales y Conceptos Anexos.

Emiten todo tipo de luces absurdas (absurdiones mezclados con fotones) por lo que ejercen una poderosa fascinación en los Siempreesperantes (que no toleran ciertos tipos de fotoabsurdiones).

Su movimiento es muy fluido, como si se apoyasen en el Tejido de la Realidad para hacer palanca en él y así desplazarse. También se ha observado que pueden teletransportarse en cualquier circunstancia y lugar.

No se conoce si pueden morir.

3. Historia

Los Velas Negras permanecen envueltos en el misterio ya que los intentos de las Razas Lttbeh por infiltrarse en dicho grupo han sido infructuosos 1. Los Jynas han sugerido que se tratase de dem nutkiae, pero sus propósitos parecen ser los contrarios que los de ese grupo de especies. Los Dussianos (concretamente los Dussianos Duusilt) aducen que podrían ser viajeros del tiempo y no realmente una especie. Según su hipótesis todos los seres que traspasaran la barrera que normalmente impide viajar en el tiempo hacia el pasado tendrían que camuflarse en un aspecto común.

Hay registradas con certeza diez apariciones en masa de Velas Negras (más de 100 individuos): durante el Cierre de Planos; en algunas guerras dussianas; en las Guerras del Caos Fulgente; cuando el Efecto de Tllašinmu atravesó multitud de Planos; en la Apertura de Planos; en la destrucción del Plano del Varkaus (que enfrentó a Tjrahui contra Guardianes del Varkaus); en el inicio de las Guerras Interplanares y sobre todo en la Oscuridad (o Phīmëys). La Oscuridad fue el período que transcurrió después que la Esencia de la Paranoia devorase el sol que iluminaba las Realidades a lo largo de la Tierra Neshl.

También hay constancia de cientos de avistamientos de Velas Negras en mucho menor número por todo el Milegu y en cualquier período. Los Xivuwa y Oweh-gihao, robots dedicados a construir inmensos monumentos aseguran que había dos Velas Negras en el Ëserwahhïhu, monumento estelar sagrado para ambas especies.

Sea cual sea su naturaleza última, sus apariciones siempre causan inquietud a muchos seres del Milegu, mucho menos poderosos que estas criaturas.

*1: O aún 1b  no han finalizado. Volver.
*1b: No está muy claro cuando está compuesta la versión original de este texto. Una fecha aproximada podría ser antes de las Guerras Interplanares, mismo período del que son muchas obras importantes en la literatura dussiana como la "Guía para la conquista de todos los mundos". Sin embargo, el texto completo seguramente proviene de un Miitssuuum posterior a que la Esencia de la Paranoia (un Devorador) consumiese el Milegu. Volver.


Criaturas: Criaturas Interplanares: Velas Negras, Nébulas, Pseudoxanagû. Siempreesperantes. Dussianos. Razas Lttbeh: Jynas. Guardianes del Varkaus. Dem nutkiae: Devoradores, Esencia de la Paranoia, Tjrahui. Perros Cuadrados. Xivuwa, Oweh-gihao.
Espacios Planares: Miitssuuum, Milegu. Planos Materiales. Realidades. Tejido de la Realida. Tierra Neshl. Plano del Varkaus.
Fenómenos Planares: Absurdiones, fotoabsurdiones. Radiación interplanar, radiación fractal.
Conceptos: Conceptos Anexos.
Acontecimientos: Cierre de Planos, Efecto Tllašinmu, Apertura de Planos, Guerras Interplanares, Oscuridad ("Phīmëys"). Destrucción del Plano del Varkaus.
Objetos: Auenti.
Obras: Guía para la conquista de todos los mundos.
Construcciones: Ëserwahhïhu.
Técnicas: teletransporte.
Idiomas: idioma dussiano.
Organizaciones: Universidad de Açästhew.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → Black Candles (deviantart) / Velas Negras (artbreeder). Imagen en tamaño completo aquí → Velas Negras.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

El Mundo Devorador

20181112122908-el-mundo-devorador.jpg

El Mundo Devorador, por Jakeukalane.


Texto original.


0. Introducción.
1. Descubrimiento.


0. Introducción

El Mundo Devorador es una mezcla entre un Devorador y un Fragmento Abstracto (o Mundo Fragmentado Abstracto).

Es un Devorador marginal y no se incluyó en un inicio en las compilaciones que recogían los nombres de los Devoradores como la "Gytekuha nupunuiunâk" (Recopilación de Devoradores). Posteriormente se lo conoció como Raoquk.

1. Descubrimiento

En la Tierra Neshlspik dos estudiosos de la Universidad de Baksa (en el país de Melavus) llamados Maomiwa y Ninkung describieron un mundo fantástico al que nombraron Rushoukang.

Para entrar en dicho mundo investigaron hasta encontrar una sustancia, conocida como Tsumang.

El Tsumang es en realidad partes diminutas del propio Mundo Devorador.


Criaturas: Devoradores.
Espacios Planares: Tierra Neshlspik.
Substancias: Tsumang.
Organizaciones: País de Melavus, Universidad de Baksa.
Individuos: Maomiwa, Ninkung.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → The Devourer World. Imagen en tamaño completo aquí → El Mundo Devorador.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Gu diao

20190109070430-los-gu-diao.jpg

Gu diao, en la edición de Wu Renchen (1667) (dominio público).


Texto mitológico.


Gudiao (蛊雕), 蛊, gǔ=veneno, 雕, diāo=águila; (cfr. niao=pájaro).

"1.400 li al este está la Montaña Luwu, que no tiene plantas o árboles pero sus cimas contienen muchos metales y minerales. El Río Zegeng emana de ella y fluye hacia el sur hasta el "Río que surge”. Hay una bestia allí llamada “Gudiao”. Tiene la forma básica de un águila con un cuerno y, aunque hace el ruido de un bebé, es un comehombres".

Curiosamente la Guía (="Guía de las Montañas y los Mares", 山海经) clasifica al Águila-veneno como una bestia, en vez de como un pájaro, quizás por su poder y malevolencia. El retrato de la edición de Wu Renchen (1667) consecuentemente muestra a la criatura con la cabeza de un águila pero con el cuerpo pareciéndose al de un gato salvaje. Es posible que el Monte Luwu esté conectado con el dios Luwu, pero el texto no lo indica específicamente. (Placa VI).


Nota I: Ver Chunqiu zuozhuan zhengyi: Xianggong 25 (Ssjzs ed., 2:1985–986). La traducción es de Yee en “Taking the World’s Measure” (1994), 98–99, con pequeñas variaciones por Richard E. Strassberg.
Nota II: Shanhaijing (ver en línea) / A Chinese bestiary (PDF) (comentario en inglés del Shanhaijing) / Shanhaijing (Chinese Text Project) / Diferentes ediciones del Shanhaijing (Waseda University) / 2984 / f0033 / Edición "sin paisaje" en línea.


Texto: Jakeukalane, traducido de Richard E. Strassberg.
Imagen: Wu Renchen.

©Hyposs Productions. ©Richard E. Strassberg ©Wu Renchen


Los Fénix Caleidoscópicos

20191114214417-los-fenix-caleidoscopicos.jpg

Imagen: Fénix Caleidoscópico, por Collin Sutton, modificada por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. Apariencia.
2. Características.
3. Idioma.
4. Propósito.
5. Relaciones con otras razas.


0. Introducción

Los Fénix Caleidoscópicos son Fénix milegunianos descendientes de los Fénix Negros. Se los puede encontrar por todo el Milegu, tanto en el espacio como en los Planetas, en Estructuras Planares complejas (como la Tierra Neshl o el Millón de Mundos) y en Espacios Planares exóticos (como los Planos Estadística) o en Estructuras No-Planares como Lo Abstracto.

1. Apariencia

Los Fénix Caleidoscópicos están en continuo cambio tanto en su forma, color como en su dimensiones. Se los ha llegado a confundir con Rajski Ptak debido al inmenso tamaño que presentan en ocasiones. Aún así su apariencia general recuerda a la de sus antepasados, los Fénix Negros. Este aspecto, sin embargo, sólo se muestra de manera plena cuando se posan momentáneamente en tierra firme, antes de continuar su vuelo por los cielos de miles de planetas o hacia el espacio exterior.

Sus alas generalmente tienen la misma proporción con respecto al cuerpo que la de sus antepasados. Son seres que se cierran sobre sí mismos de manera continúa, para luego expandirse desde la nada.

Como seres geométricos son capaces de detectar Criaturas Topológicas como las Criaturas Astrales de los Ealqum o seres exóticos como los Noiasanaga.

2. Características

Son capaces de variar tanto de tamaño que pueden vivir en shterluzt diferentes, es decir, en ámbitos de diferente tamaño: pueden ser más pequeños que una mota de polvo y más grandes que galaxias enteras 1. Esto les ha permitido traspasar de manera sencilla barreras o Qruzes que otras especies son incapaces de atravesar. También se dice que pueden actuar de intermediarios para que otras especies los crucen. Por eso los Cazadores Interplanares siempre los buscan. No se sabe si dicha capacidad es aplicada de manera inconsciente o simplemente resulta así debido a la proximidad con un Fénix Caleidoscópico.

No se conoce la edad de los Fénix Caleidoscópicos pero algunos Jynas aseguran que pueden llegar a alcanzar los miles de narsit (1060). Esto haría que en la práctica fuesen considerados inmortales.

Tampoco se sabe realmente el alimento de los Fénix Caleidoscópicos pero se especula con que se alimenten de partículas de energía (pese a que no sigan el Camino de la No-afectación) o incluso de esquirlas de Paradojas.

3. Idioma

El idioma de los Fénix Caleidoscópicos es conocido gracias al análisis realizado tanto por las Razas Lttbeh (fundamentalmente Nhel y Jynas) como por los Cxȱ’qre, que cuentan con los llamados Lenguajes Fundamentales, con los que se puede obtener información directamente de la Realidad.

El idioma caleidoscópico se expresa mediante el propio cuerpo de los Fénix Caleidoscópicos y es la forma, color tamaño y "cualidad" lo que determina la expresión en cada momento. Para evitar tener que cambiar de tamaño de manera excesiva, estas criaturas caleidoscópicas emplean equivalencias de forma (sinónimos aspectuales), con los que pueden dialogar aún manteniéndose en el mismo tamaño.

El idioma caleidoscópico es capaz de retorcer la Realidad de un lugar en muy bellas maneras pero no se considera un Lenguaje Fundamental.

Ninguna especie no topológica es capaz de comunicarse con él.

Los Fénix Caleidoscópicos también pueden "zamparse" un idioma: recrean de manera abstracta todos los elementos de un idioma y los comprimen en un único símbolo que presenta características caleidoscópicas (continuamente en movimiento, renderización caleidoscópica, etc.) y al comérselo, adquieren todos esos conocimientos.

Cualquier idioma que adquieran así pueden hablarlo tanto en su habla normal (transformándose) como mediante telepatía o a través de vibraciones sonoras transmitidas por el aire.

Tanto su telepatía como su comunicación mediante la transformación de su apariencia transmiten la información de manera instantánea. Esto es así porque ambas técnicas hacen uso del Tejido de la Realidad de los Planos Materiales u otros Espacios Planares o Interplanares.

4. Propósito

Según todas las informaciones recabadas por las Razas Lttbeh, los Fénix Caleidoscópicos no han continuado con la búsqueda del resto de Fragmentos de la Metamagia que los creó, en el Planeta Magnum. Esta hipótesis viene corroborada por el hecho de que siguen existiendo Fénix Negros que sí continúan con su búsqueda.

Algunos Bji estudiosos consideran que los Fénix Caleidoscópicos son una mutación involuntaria, producida por un remolino de energía o por las siempre peligrosas radiaciones interplanares. Que cuando se encuentren con Cucarachas Magnumianas o Magnumianos los ataquen mediante técnicas caleidoscópicas (y que éstas sean más efectivas que un enfrentamiento normal) parece descartarlo.

Recientemente 2  un grupo conjunto de estudio (perteneciente a la Universidad de Açäwsthew en el Planeta Val y compuesto por Dussianos, Bji, Ilyumë de Echlye y Siempreesperantes) ha descubierto que los Fénix Caleidoscópicos se arremolinan con mayor densidad en determinados puntos de los Espacios Planares. También se verían atraídos por las Llaves Interplanares.

Debido a que se supone que los Fénix Caleidoscópicos son capaces de atravesar las Dimensiones (pese a que los Planos estén "cerrados") no se conoce el motivo por el que son atraídos por las Llaves Interplanares. Otras especies como los Señores del Mal, los Fricai o los dem nutkiae buscan las Llaves Interplanares para poder viajar entre las Dimensiones y dominar el Milegu.

5. Relaciones con otras razas

Pese a que los Fénix Caleidoscópicos toleran sin problemas las investigaciones de las Razas Lttbeh, de los Dussianos y otras especies, tienen la capacidad de destruir el tiempo y el espacio a su alrededor.

La catalogación estandarizada como criaturas que buscan la paz se da por sus características fisiológicas y de comunicación, pero no hay ningún argumento sólido que resista un análisis minucioso: los Fénix Caleidoscópicos no actúan como un sólo individuo por lo que en ocasiones benefician a especies caóticas o malvadas, perjudican a especies benévolas o incluso destruyen sin motivo la Realidad a su paso.

Para los teóricos de las Caídas en el Mal (procesos milegunianos que afectan a la Esencia de una Especie y que modifican su comportamiento hacia uno destructivo y/o violento) existirían dos variedades al menos de Fénix Caleidoscópicos, siendo los que tienen comportamientos caóticos los Fénix Caleidoscópicos del Mal.

Como no podía ser de otra manera, los contrarios a estas teorías defienden que tanto la terminología empleada como el propio concepto de "Caídas en el Mal" son (citando una obra dussiana referente en la materia): "paparruchas del más bajo nivel".

Para estos estudiosos los Fénix Caleidoscópicos tendrían esquemas mentales lo suficientemente elevados como para que sus acciones resultasen inexplicables ante los ojos de los mortales.

Un tercer grupo acusa a los anteriores de basar sus planteamientos en "metafísica" y no argumentar adecuadamente sus conclusiones. Para este tercer grupo (los "albedristas") los Fénix Caleidoscópicos, al perder su propósito último de reunirse en una nueva Metamagia, presentarían personalidades individuales y libertad de elección total. Al ser la energía algo endeble bajo sus deseos, la destrucción de un planeta no tendría apenas ninguna importancia puesto que siempre podrían recrearlo.

Como ejemplo de libre albedrío pondrían de ejemplo la creación de los Athyoh, objetos que almacenan terribles cantidades de energía. Dichos poderosos artefactos fueron a parar a manos de los Señores del Mal esclavistas.

*1: Debido a estos extremos algunos teóricos han pensado que se trataba de seres convertidos en Fundamentadores o incluso de Praž, pero este extremo no está demostrado. Volver.
*2: Como se menciona más adelante que los Planos están "cerrados" este texto se puede enmarcar antes de la Apertura de los Planos. Volver.


Criaturas: Razas Lttbeh: Nhel, Jynas. Criaturas Topológicas: Fundamentadores, Praž, Criaturas Astrales de los Ealqum, Noiasanaga. Metamagias. Fénix milegunianos, Fénix Negros, Fénix Caleidoscópicos, Fénix Caleidoscópicos del Mal. Fénix del Tiempo. Cazadores Interplanares. Cxȱ’qre. Bji. Dussianos, Siempreesperantes, Ilyumë de Echlye. Señores del Mal, Señores del Mal esclavistas. Dem nutkiae.
Espacios Planares: Milegu, Realidad, Espacios Interplanares, Espacios Planares exóticos, Dimensiones, Planos Estadística, Estructuras No-Planares: Lo Abstracto. Tejido de la Realidad, Planos Materiales. Estructuras Planares. Tierra Neshl, Millón de Mundos. Qruzes. Shterluzt.
Lugares: Planeta Magnum.
Fenómenos Planares: Radiación interplanar.
Conceptos: Lenguajes Fundamentales, Camino de la No-afectación.
Fenómenos: remolino de energía.
Acontecimientos: Apertura de los Planos. Caídas en el Mal.
Objetos: Llaves Interplanares, Athyoh.
Idiomas: idioma caleidoscópico.
Organizaciones: Universidad de Açäwsthew, teóricos de las Caídas en el Mal, teóricos en contra de las Caídas en el Mal, albedristas,
Unidades: narsit.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Collin Sutton, modificada por Jakeukalane.

©Hyposs Productions. ©Collin Sutton

No hay comentarios. Comentar.

Los Virus Interplanares

20191118184623-los-virus-interplanares-por-jakeukalane.jpg

Imagen: Un Virus Interplanar Gigante, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. Tipos.
        1.1. Los Virus Interplanares de tipo genético.
        1.2. Los Virus Interplanares no genéticos.
                1.2.1. Los Virus Interplanares no genéticos paradójicos.
        1.3. Los Virus Interplanares Gigantes.
2. Características.
        2.1. Características de los Virus Interplanares genéticos.
        2.2. Características de los Virus Interplanares no genéticos.
        2.3. Características de los Virus Interplanares no genéticos paradójicos.
        2.4. Características de los Virus Interplanares Gigantes.
3. Otros datos.


0. Introducción

Los Virus Interplanares son un tipo de Criaturas Interplanares propias del Tejido Interplanar. Al igual que los virus existentes en los Planos Materiales, es difícil clasificar a los Virus Interplanares como seres vivos, por lo que se prefiere la expresión de "entidades biológicas".

1. Tipos

Se distinguen varios tipos de Virus Interplanares pero, como todo en el Milegu, hay (potencialmente) infinitas variantes diferentes. Los más estudiados, por afectar a los seres vivos que atraviesan el Espacio Interplanar, son los Virus Interplanares genéticos. Sin embargo también se conocen Virus Interplanares que no siguen ese principio biológico y otros totalmente extraños como los Virus Interplanares Gigantes.

1.1. Virus Interplanares de tipo genético

Los Virus Interplanares de tipo genético son adaptaciones al Espacio Interplanar de virus previamente no interplanares. Al igual que los Airavata Interplanares, los Grenjhal Interplanares, los Dhallu Interplanares o los Yáwohhiur Interplanares (entre otras muchos)1, son aclimataciones al Espacio Interplanar de criaturas de los Planos Materiales (Airavata Blancos, Grenjhal, Dhallu y Yáwohhiur), los Virus Interplanares se produjeron al introducirse poblaciones de virus (concretamente virus comunes en el Zhîn de la Tierra) en el Espacio Interplanar.

La vida en el Espacio Interplanar es muy complicada por la existencia de distorsiones planares extremas. Sin embargo, los cambios que se producen en las especies que logran adaptarse a este ambiente hostil sólo son posibles por la ingente presencia de Esencias desautocontenidas, fragmentos de irrealidad y absurdiones, consideradas también en cierto modo como distorsiones planares.

Las Esencias desautocontenidas no sólo pueden convertirse en fragmentos de irrealidad 2, sino que también pueden llegar a enlazarse con otros elementos y redefinirse como nuevas Esencias. La presencia de infinito paradojas y de absurdiones provoca que una Esencia desautocontenida pueda llegar a introducirse en un ser interplanar para redefinirlo.

1.2. Los Virus Interplanares no genéticos

Existen varios tipos de Virus Interplanares no genéticos. En puridad, los Virus Interplanares Genéticos son una minoría insignificante dentro de la vasta variedad de Virus Interplanares. El término hace referencia a que su transmisión se produce sin seguir el código proteínico conocido por los seres humanos radicados en la Tierra Neshl. Sin embargo, este código proteínico ni siquiera es compartido por la mayoría de las especies del Milegu.

Existen otros códigos proteínicos diferentes, pero que cuentan con un funcionamiento muy similar, simplemente, las bases de codificación son diferentes sustancias. Sin embargo, hay un tipo de Virus Interplanares no genéticos de carácter especial: los Virus Interplanares paradójicos.

1.2.1. Los Virus Interplanares no genéticos paradójicos

Los Virus Interplanares no genéticos paradójicos evolucionaron directamente en el Tejido Interplanar, al igual que otras Criaturas Interplanares 3. Estos Virus Interplanares no afectan a las Criaturas cuya composición sea materia sino que afectan aquellos seres adaptados perfectamente al Tejido Interplanar. La reproducción se realiza mediante copias idénticas de la Esencia del Virus gracias a la esfera de paradojas que envuelve a cualquier criatura nativamente interplanar (y que la protege de la radiación interplanar).

1.3. Los Virus Interplanares Gigantes

Los Virus Interplanares Gigantes no siguen el mismo esquema: su reproducción es "interna", aparentemente no necesitan de otros seres vivos para subsistir. Esto ha hecho que su propia definición como virus haya sido cuestionada. Sin embargo, al igual que los Virus Interplanares no genéticos pueden utilizan elementos paradójicos para su reproducción, los Virus Interplanares Gigantes utilizan directamente Esencias que capturan en el ambiente interplanar. Estas Esencias capturadas son convertidas en Esencias del Virus Interplanar, que aumenta de tamaño. Cada Esencia capturada puede generar miles y miles de nuevos Virus Interplanares Gigantes y con cada Esencia capturada, su tamaño aumenta.

2. Características

Las características de los diferentes Virus Interplanares son muy diferentes entre sí. Algunos de ellos son capaces de permanecer en el interior del huésped. Otros, en cambio, mueren en cuanto la criatura que ha hecho el viaje interplanar vuelve a un Plano Material.

2.1 Características de los Virus Interplanares genéticos

A pesar de que los Virus Interplanares genéticos conocidos provienen de una única cepa de rinovirus (virus ARN) del Zhîn de la Tierra, su variedad sigue sorprendiendo a los virológos dedicados a su estudio, puesto que son capaces de infectar a todo tipo de seres y filos, sean originarios del Zhîn de la Tierra o no. Se estima que miles y miles de Dussianos se han infectado en los primeros viajes que se realizaron por el Espacio Interplanar.

Estos Virus afectan en mayor medida a seres humanoides (o con bases proteínicas similares a las de la Tierra Neshl) y en muchas casos ni siquiera presentan síntomas.

Los Viajeros Interplanares Temerarios murieron en grandes cantidades no sólo por la exposición a las radiaciones interplanares sino por infecciones no descubiertas de Virus Interplanares.

2.2. Características de los Virus Interplanares no genéticos

Los Virus Interplanares no genéticos (la mayoría) son capaces de afectar a una gran cantidad de seres de diferentes materias compositivas. Su clasificación no se ha abordado de manera seria. Debido a la capacidad de muchas variantes de saltar del Espacio Interplanar a los Espacios Planares y viceversa se presupone que los Virus Interplanares no genéticos pueden ser uno de los tipos de entidades biológicas más abundantes en el Milegu.

2.3. Características de los Virus Interplanares no genéticos paradójicos

Los Virus Interplanares no genéticos paradójicos son específicos del Espacio Interplanar pero pueden llegar a infectar también a criaturas no interplanares que estén de paso. A diferencia de la mayoría de Virus Interplanares genéticos y no genéticos, es difícil protegerse de los Virus Interplanares paradójicos puesto que son capaces de burlar incluso las protecciones que poseen las naves interplanares contra los fragmentos de irrealidad. Se conocen casos de Dussianos pilotos de naves patrulla dussianas de observación infectados con Virus Interplanares paradójicos. También los Astronautas Audaces, a pesar de las mayores protecciones que asumen en el viaje interplanar, pueden llegar a ser infectados.

2.4. Características de los Virus Interplanares Gigantes

Los Virus Interplanares Gigantes pueden llegar a tener cientos de metros de diámetro. Aún cuando no se ha observado, se supone que son capaces de infectar de una manera equivalente a cómo lo hacen otros virus a especies gigantescas de Titanosaúridos Interplanares.

3. Otros datos

Los Jynas creen que los desequilibrios producidos en los Ealqum y en la Figura más perfecta de Todo fruto del Cierre de los Planos provocaron un aumento importante del número de Virus Interplanares.

Algunas cepas de Virus Interplanares no genéticos que utilizan mecanismos diferentes a las paradojas para su multiplicación son tan antiguas que han sido estudiadas en la Universidad de Açästhew para determinar la antigüedad de algunos acontecimientos en el Milegu. Estos estudios asumen han comprobado que varias generaciones de virus no paradójicos diferentes se extendieron en épocas remotas por el Espacio Interplanar.

Existen todo tipo de entidades biológicas similares a los Virus Interplanares pero cuentan con funcionamientos, estructura o formas de contagio diferentes. Asumiendo una tipología propia de la Tierra Neshl, existen Virus Interplanares de tipo satélite, viroides o virófagos.

Por supuesto también existen bacterias y miles y miles de microorganismos no celulares de tipo interplanar.

*1: Como los Tyrannosaurus Rex Interplanares o las Écforas Interplanares surgidas de los Tyrannosaurus Rex de Echlye y de Écforas, respectivamente. Volver.
*2: Si estos fragmentos de irrealidad se aglomeran se pueden llegar a formar Montañas de Irrealidad y estos a su vez pueden formar Errores Planares. Volver.
*3: Al usar el término "Criaturas Interplanares" hay que notar que se aplica a dos tipos de seres diferentes: a aquellos que son capaces de atravesar los Planos y a aquellos que viven en el Tejido Interplanar / Espacio Interplanar. A veces, los seres que son capaces de navegar entre diferentes Planos también son capaces de permanecer durante breves periodos en Espacios Interplanares. Volver.


Criaturas: Criaturas Interplanares. Viajeros Interplanares Temerarios. Microorganismos Interplanares, Bacterias Interplanares. Virus Interplanares: Virus Interplanares genéticos, Virus Interplanares no genéticos, Virus Interplanares no genéticos paradójicos, Virus Interplanares gigantes. Airavata Interplanares, Tyrannosaurus Rex Interplanares, Grenjhal Interplanares, Écforas Interplanares, Dhallu Interplanares, Titanosaúridos Interplanares. Airavata Blancos, Tyrannosaurus Rex de Echlye, Grenjhal, Dhallu, Écforas.
Espacios Planares: Milegu, Espacio Interplanar, Tejido Interplanar. Zhîn de la Tierra. Ealqum.
Estructuras Finales: Figura más perfecta de Todo, Ealqum.
Fenómenos Planares: distorsiones planares, fragmentos de irrealidad, Montañas de Irrealidad, Errores Planares, radiación interplanar.
Conceptos: Paradojas: Infinito paradojas. Esencias, Esencias desautocontenidas.
Acontecimientos: Cierre de los Planos.
Vehículos: naves interplanares, naves patrulla dussianas de observación.
Idiomas: idioma dussiano.
Organizaciones: Universidad de Açästhew.
Conceptos reales: Rinovirus, virus ARN, virus satélite, viroides, virófagos.


Nota I: Es cierto que los virus reales son las entidades biológicas más abundantes en la Tierra. Ver "Viral metagenomics".
Nota II: Este artículo es ficticio. Los virus interplanares no existen.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → Los Virus Interplanares (deviantart). Imagen en tamaño completo aquí → Los Virus Interplanares (imagen).

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Señores de los Asteroides

20190713194141-los-senores-de-los-asteroides-por-jakeukalane.jpg

Un Señor de los Asteroides, por Jakeukalane.


Texto original. Artículo en obras. Versión 0.0.1. Última modificación 22/11/2019 a las 11:22 GMT+1.


0. Introducción.
1. Hábitat.
2. Apariencia.
3. Alimentación.


0. Introducción

Los Señores de los Asteroides (o Lords de los Asteroides) son criaturas estelares que habitan en Asteroides Fractales. No se sabe con seguridad si pertenecen a las Nueve Razas Estelares o no. Otra teoría es que fueran criaturas fractales.

1. Hábitat

Los Asteroides Fractales son Estructuras Planares construidas por los propios Señores de los Asteroides a partir de restos espaciales, meteoritos o cometas. Es decir, no son simples asteroides, sino que se extienden  a lo largo de varios Planos. Los Señores de los Asteroides utilizan los Asteroides Fractales no sólo para vivir sino también para viajar entre los Planos.

2. Apariencia

Presentan algunas características fractales en su morfología, tanto en el aspecto externo de su piel como en la estructura estrictamente simétrica de su anatomía.

3. Alimentación

Los Señores de los Asteroides se alimentan de espacio.


Criaturas: Nueve Razas Estelares. Señores de los Asteroides.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → Lord Asteroid. Imagen en tamaño completo → Los Señores de los Asteroides.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

El Planeta Nurpissa

20190804211849-el-planeta-nurpissa-en-xhaawu-ii-por-jakeukalane.jpg

Imagen I: El Planeta Nurpissa en Xhaawü II, por Jakeukalane (con recursos de DsyneGrafix y frostbo).


Texto original de Jakeukalane.


El Planeta Nurpissa es un Planeta Fractal (también considerados como Planetas Abstractos) que viajaba velozmente a través de su Universo o Plano (no está muy bien determinado), cuando de repente dio un Xalto y fue a parar a Iom-Velshuu, una Xona Interplanar, es decir, un lugar interplanar con características diferentes a las del Tejido Interplanar.

Pasadas las eras en Iom-Velshuu, repentinamente dio otro Xalto y se añadió a Qadena Congelada Limitada Xhaawü en su ciclo X9U7 (denominada como Xhaawü II), siendo el cuarto planeta.

Las Qadenas Congeladas son un tipo específico de Qadenas donde los individuos de los que se compone están en el mismo Espacio Planar.


Espacios Planares: Universos, Planos, Planetas Abstractos, Planetas Fractales, Xonas Interplanares, Iom-Velshuu, Tejido Interplanar. Qadenas Congeladas Limitadas: Xhaawü, Xhaawü II.
Lugares: Planeta Nurpissa.
Conceptos: individuos planares.
Fenómenos: Xaltos.
Unidades: ciclo X9U7.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → El Planeta Nurpissa.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Temhgur

20190728150654-los-temhgur-por-jakeukalane.jpg

Imagen I: Un Temhgur, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. Apariencia.


0. Introducción

Los Temhgur son una especie de la que se sabe muy poco excepto que aparecieron durante la Oscuridad, período de la Historia del Milegu cuando las estrellas asociadas al Zhîn Tierra se apagaron. No se conoce su motivación ni su filiación.

1. Apariencia

Los Temhgur aparentan ser Criaturas Fractales y se sospecha que guardan relación con los Emperadores Fractales. Lo que en otras criaturas correspondería a la cabeza, en los Temhgur corresponde a pirámides de Sierpienski en varias dimensiones (o tetrahedro de Sierpinski). Algunos estudiosos insisten en que el número de dimensiones de la cabeza de un Temhgur es incalculable.


Criaturas: Criaturas fractales: Temhgur, Emperadores Fractales.
Espacios Planares: Milegu, Zhîn Tierra.
Acontecimientos: La Oscuridad.
Conceptos reales: tetrahedro de Sierpinski.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado