Facebook Twitter Google +1     Admin
Bookmark & Share Libro de visitas

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2020.

Los Natmusathakhjak

20200609115538-los-natmusathakhjak-por-jakeukalane-db59l7tr.jpg

Imagen I: Un Natmusathakhjak, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane, inspirado en "El paraíso de los arqueólogos" de Avengium.


Los Natmusathakhjak son un tipo de Arqueosapiens cuyos comportamientos han resultado trastocados. Los Arqueosapiens son seres inteligentes que parecen haber estado mucho tiempo bajo tierra y haber sido desenterradas hace poco. Mientras que la mayor afición de  los Arqueosapiens es descubrir cosas nuevas del pasado y entorno a esto gira toda su cultura, los Natmusathakhjak quieren que la antigüedad sea la única realidad presente, por lo que se dedican sistemáticamente a destruir cualquier manifestación (ya sean objetos, seres o construcciones) cuya edad no supere los 200 años.


Criaturas: Natmusathakhjak, Arqueosapiens.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane. Imagen original aquí → The Natmusathakhjak.

©Hyposs Productions.


Los Etéreos Fractales

20200623113410-los-eteros-fractales.jpg

Imagen: Supuesto retrato de un Etéreo Fractal, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. Apariencia.


0. Introducción

Los Etéreos Fractales son una raza de Criaturas Fractales parcialmente atemporal (no se ven afectados por el fluir del tiempo en algunos Espacios Planares) que "viven" en múltiples Planos Fractales, Planos Fractales Mixtos o Espacios Planares Exóticos. Interactuaron fugazmente con los Magos Fractales cuando estos se enfrentaron a una nueva amenaza por parte de los Hechiceros Rojos.

1. Apariencia

Aunque su nombre proviene precisamente de que no interactúan con ningún tipo de fuerza electromagnética (y por lo tanto no serían visibles), se conocen algunos retratos donde aparecen como humanoides compuestos enteramente por materia fractal. El artista sigue patrones de representación profundamente arraigados entre los artistas que pintan Criaturas Interplanares. Uno de estos patrones es representar lo "etéreo" con el color azul al asociarlo con el infinito. En la pintura más conocida, expuesta en la Universidad de Açäwsthew, se muestra a un Etéreo Fractal como si fuera un ser humanoide, con un cráneo oblongo, un cuello marcado y una estructura similar a la columna vertebral pero curva y que termina en la parte superior de la cabeza. Los ojos, alargados, son bastante característicos. En la pintura también resulta llamativo una pirámide de diferente color situada en la frente. Según los críticos contemporáneos a la pintura 1, se trata de una pirámide de Tejido Interplanar, conectada directamente con éste, para controlarlo. Este detalle significa que los Etéreos Fractales no son nativos del Espacio Interplanar.

*1: Suoongo, V., (año 14895hB): "El análisis crítico y morfológico de las pinturas de Interplanaroides", Quinta Biblioteca del Núcleo, Universidad de Açäwsthew-Eçatosiv. Volver.


Criaturas: Etéros Fractales, Magos Fractales, Hechiceros Rojos. Criaturas Interplanares ("Interplanaroides").
Espacios Planares: Planos Fractales, Planos Fractales Mixtos. Espacios Planares Exóticos. Espacio Interplanar, Tejido Interplanar.
Substancias: materia fractal.
Obras: El análisis crítico y morfológico de las pinturas de Interplanaroides.
Organizaciones: Universidad de Açäwsthew-Eçatosiv. Quinta Biblioteca del Núcleo.
Individuos: Výlellet Suoongo.


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.

Los Titerotes Fractales

20200625010740-los-titerotes-fractales.jpg

Imagen: Un Titerote Fractal flotando en el espacio, por Jakeukalane.


Texto original de Jakeukalane.


0. Introducción.
1. Apariencia.
2. Denominación.


0. Introducción

Los Titerotes Fractales (o "yezodâyöñ vlinzikýh" en un idioma dussiano) son Criaturas Fractales que participaron en las "treinta y dos guerras de Wudom". De hecho, la mayor parte de estas guerras se conoce sólo por boca 1  de los propios Titerotes Fractales.

1. Apariencia

A diferencia de otras Criaturas Fractales más conocidas como los Señores de la Carcoma o los Hechiceros Rojos los Titerotes Fractales no tienen el aspecto de ser seres vivos. Aparentan ser, más bien, formas geométricas sin sentido alguno. Cuentan con un "cuerpo" doblado de extrañas maneras en muchas direcciones diferentes y todos los extremos acaban en interminables zarcillos que se extienden docenas de metros.

2. Denominación

La denominación de "Titerotes Fractales" viene dada por su apariencia de hilos y sus continuas injerencias en los asuntos de otras especies fractales, aunque (al igual que los Titerotes de Pierson, de los que toman el nombre, aunque no se parezcan en casi nada) siempre lo hacen desde las sombras.

*1: O más bien "zarcillo" porque los Titerotes Fractales no tienen ningún tipo de órgano fonador o equivalente, se comunican mediante una mezcla de telepatía y movimientos de sus gigantescos zarcillos. Volver.


Criaturas: Criaturas Fractales: Titerotes Fractales, Señores de la Carcoma, Hechiceros Rojos. Titerotes de Pierson.
Espacios Planares:
Lugares:
Fenómenos Planares:
Conceptos:
Fenómenos:
Acontecimientos: Treinta y dos guerras de Wudom.
Objetos:
Obras:
Substancias:
Construcciones:
Vehículos:
Técnicas:
Idiomas:
Organizaciones:
Títulos:
Individuos:
Unidades:
Conceptos reales:


Nota I:


Texto: Jakeukalane.
Imagen: Jakeukalane.

©Hyposs Productions.

No hay comentarios. Comentar.






Bienvenida

Bienvenidos a este blog que busca recopilar un gran bestiario, basado en La Mitología del Hypogripho Dorado, inventada por Jakeukalane. También hay criaturas mitológicas.
Actualmente hay 1082 artículos y 1105 comentarios.

Temas

Archivos

Más

Utilizo Linux


¡¡Jugar al Arquero!! Bowman 2

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Subir Versión archivada Versión archivada Nos hemos mudado